Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección- Quinto Grado



Documentos relacionados
Para la clase Programa de Ambiente Seguro, 3er Grado Tema: Dios nos Dio Conciencia para Saber Cuando Algo es Bueno o Malo

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección - Kinder

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección Primer Grado

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección- Tercer Grado

CONTACTO FÍSICO APROPIADO E INAPROPIADO

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

El Antiguo Testamento

Jesús es Mi mejor Amigo

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS Facultad de Humanidades y Arte Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación Taller de Práctica

25 preguntas típicas en una entrevista de Trabajo

EL OTRO ES MI HERMANO

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Aprendamos sobre el VIH/SIDA. Millones de personas alrededor del mundo mueren de SIDA cada año. No importa de dónde venimos o a dónde vayamos,

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección Segundo Grado

Rocío Gómez Sanabria

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD

Descubra el plan de Dios: paz y vida

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

LA GENEROSIDAD (D )

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Centro de Investigación Aplicada en Derechos Humanos de la CODHEY

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

El príncipe y el poder mágico

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

Qué es el Respeto? Sesión # 2. Programación Cubra este material en las clases 2-5. Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Introducción Cómo empezar a monetizar mi blog? Porqué son tan interesantes los ingresos por sistemas de afiliados?...

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO?

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.6)

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D )

HOJA DE INSTRUCCIONES (D )

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

Educar en casa Promover su autonomía

OBJECION: PREGUNTA: No tengo tiempo? No tengo dinero No soy el tipo de persona de Ventas

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

Necesitamos de tu conocimiento y experiencia!

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

Necesitamos darnos tiempos valiosos para alimentar nuestra pareja

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección- Cuarto Grado

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

Actividad 1: Olivia y los osos polares

PADRE DIOS DIO UN BEBE A UNA MUJER TRISTE (a )

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Seguridad. Elecciones

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

JESÚS DA VIDA A UNA NIÑA MUERTA (A )

BRILLAR CON LUZ PROPIA:

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio)

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

CREANDO UN PACTO PARA LA EXCELENCIA

PERDONAR A OTROS (A )

COMUNIDAD POR UNA VIDA MEJOR -1

1 Corinthians 10:31-32


La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

Tarjetas para actuar papeles

Querida familia, Gracias por su participación en el programa Family Life. Sinceramente, Family Life, 2011 RCL Publishing LLC

REPORTE GRATUITO "Los 3 Simples Pasos Para Ganar Dinero Por Internet Sin Salir De Casa"

PREPARÁNDOME PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y NIÑAS I

Transcripción:

Arquidiócesis de Galveston-Houston Ambiente Seguro Plan de Lección- Quinto Grado Objetivos: Ayudar a los niños a reconocer que Dios quiere que las personas se traten con amor y respeto. Proporcionar a los niños con las herramientas para protegerse de ser engañado para ser abusado(a) sexualmente. Meta 1: Describir cómo la ley del amor de Dios es la base de todos los derechos humanos básicos Meta 2: Examinar las características de las personas que protegen y que abusan estos derechos Meta 3: Desarrollar habilidades para protegerse de engaños que conducen al abuso sexual. La lección es de aproximadamente 70 minutos. Materiales Necesarios: Biblia para niños - suficientes para que los niños compartan; papel de construcción rojo y azul pre-cortado para el folleto La Bandera de mis Derechos ; lápices; pegamento para compartir. Copias para cada niño del "Crucigrama Mantente a Salvo". Introducción y Oración Inicial (5 minutos) Dios nos ha dado una ley para que amemos a los demás como nos amamos a nosotros mismos. Hoy vamos a ver cómo el amor nos da ambos los derechos y la responsabilidad de cuidarnos a nosotros mismos y a los demás. También examinaremos la manera de protegernos de personas que no respetan la ley del amor y que no respetan los derechos que protegen. ORACIÓN INICIAL Oh, Señor, eres nuestro protector y defensor de la vida. Tú has puesto en nuestras vidas a nuestros padres y adultos de confianza que nos aman y nos cuidan. Protégenos de toda esa gente que nos podría causar daño. Enséñanos a ser amorosos como Tú lo eres. Bendícenos con tu gracia, rodéanos con tus ángeles y guíanos con tu Espíritu. Ayúdanos a alabarte y a servirte todos los días de nuestras vidas. 1

PARTE I Como identificar a Personas dignas de Confianza en Nuestras Vidas (30 minutos) Explique a los niños que Dios nos creo por su gran amor hacia nosotros. Él quiere que todos se traten con dignidad y respeto y que se amen los unos a los otros de una manera moralmente adecuada (al seguir los 10 Mandamientos). Jesús nos enseña a "Amar a Dios y al prójimo como a ti mismo". Jesús es muy específico de cómo debe ser este amor. Pida a los niños que busquen en la Biblia y lean Mateo 25, 31-46 (el Juicio de la Nación). Comente que trato de decir Jesús con la frase: "amaras a tu prójimo como a ti mismo". (Respuestas Posibles: dar de comer al hambriento, vestir al desnudo, visitar a los abandonados, enfermos, encarcelados, acoger al desconocido). Mencione: Todos estos actos de amor pueden ser traducidos a derechos básicos legales y morales que toda persona tiene. Al respetar estos derechos, estas respetándote a ti mismo y a los demás. Dios se alegra por este tipo de respeto. Actividad: "La Bandera de Mis Derechos" - Diga a los niños que todas las personas tienen derechos legales y morales - incluso los niños. Reparta a cada niño 3 tiras de papel cortas y 3 tiras de papel largas. Comente y escriba en el pizarrón los derechos fundamentales que todas las personas deben disfrutar y que los niños escojan 6 de ellos para escribirlos en las tiras de papel. Note: Tenga cuidado con la distinción entre los derechos humanos (vea la lista a continuación) y los deseos (tengo el derecho de hacer mucho dinero; tengo el derecho a comer helado todas las noches). Respuestas o ideas de posibles "Derechos": Tenemos el derecho a la vida; el derecho a cuidar nuestros cuerpos; el derecho a estar seguros y protegidos; el derecho a necesidades esenciales tales como alimentos, ropa, vivienda, educación; el derecho a hablar por nosotros mismos; el derecho a ser amado; el derecho a desarrollar nuestros talentos y dones; el derecho de adorar a Dios 2

Una vez que los niños hayan escrito 6 derechos sobre las tiras de papel ROJO deben pegarlas alternando franjas BLANCAS y ROJAS en su Bandera de Derechos. Pueden añadir la pieza azul con estrellas (opcional). Después de que las Banderas de Mis Derechos ya estén terminadas, mencione: "Vamos a comentar cómo los demás te pueden ayudar a proteger estos derechos": Pregunte: Nombre algunas de las personas que se preocupan por ti y se aseguran que tengas tus derechos básicos. (Al principio pida que piensen en personas especificas y sus nombres, por ejemplo: mi papá, la Sra. Perez, mi profesor de ciencias sociales; Haga un resumen de las respuestas en categorías generales y escriba en el pizarrón respuestas generales, tales como " padres, maestros, policía, el Presidente, jueces.") Pregunte: A cuál de estas personas les tienes confianza para que te escuchen a quien puedes hablarle de cosas importantes? (De a todos los niños la oportunidad de responder.) Resuma: "Has identificado a personas que te ayudan a proteger tus derechos y a mantenerse a salvo. La mayoría de las personas son así, pero también hay algunas personas que quizás no respetan tus derechos. Vamos a examinar quiénes son estas personas, cómo puedes identificarlas, y lo que hacen esas personas. Hay básicamente dos tipos de personas como esta: 1. La gente que se le nota a leguas que es mala y tratan de quitarte tus derechos. Puedes notar muy claramente que están tratando de lastimarte. Puedes confrontarlos, decirles a tus padres, o recibir ayuda de otros adultos de confianza como a los que mencionaste. 2. Las personas que se hacen pasar por buenas, pero te engañan para ser tu amigo sólo para causarte daño a ti y a tus derechos. Vamos a ver algunas de las formas en las que te pueden engañar y cómo puedes responder para proteger tus derechos. El nombre especial para el tipo de comportamiento que se ve al principio como cuidado y protección, pero resultan siendo trucos son llamados "engaños". 3

Mencione: Cuáles son algunas formas en que la gente te puede lastimar? Respuestas Posibles: a. Algunas personas pueden herir tus sentimientos a través de palabras; b. A veces pueden hasta lastimarte físicamente. c. A veces la forma en que te lastiman se llama abuso sexual. El abuso sexual se refiere a: 1. Personas que quieren que veas fotos de gente desnuda. 2. Tocarte en las partes intimas de tu cuerpo que son cubiertas por un traje de baño o quieren que los toques a ellos/ellas u otros en las partes intimas. Mientras que hablamos al respecto recuerda que esa conducta te lastima y siempre es mala. Nunca es tu culpa, aunque la persona trate de culparte. El resto de la lección te preparará con la manera de reconocer como te podrían abusar o lastimarte y violar el derecho que tienes a estar seguro y a salvo de cualquier daño. Parte II - Identificar y Responder a Engaños (30 minutos) Mencione: Hay varias maneras en la que los adultos pueden tratar de ganar tu amistad y confianza en la que más tarde podría dar lugar a una situación incómoda o peligrosa o abuso sexual. Ese adulto puede ser miembro de tu familia o un miembro fuera de tu familia. Al principio, puede ser difícil distinguir si la persona es amable contigo o esta tratando de causarte daño. Si tu aprendes las diferentes maneras en las que te pueden engañar y tratar de ganar tu confianza, puede que sea más fácil el protegerte y mantenerte a salvo. Una vez que reconozcas los trucos, es importante que sepas qué hacer para protegerte. Aquí presentamos 3 formas para que te puedas proteger a ti mismo: 1. Di: "No", yo no quiero hacer eso. Aléjate lo más pronto posible sin mantener ningún tipo de conversación. Diles a tus padres lo que pasó. 2. Dile a la persona que tienes que obtener primero el permiso de tus padres 3. No mantengas ningún tipo de promesa o secretos si se trata de que alguien te lastime o toque las partes íntimas de tu cuerpo cubiertas por el traje de baño. Siempre diles a tus padres o a un adulto de confianza si tus padres no están presentes. Continúa diciéndole a un adulto hasta que se haga algo al 4

respecto de DETENER a la persona y su comportamiento de seguir dañándote a ti y a tus derechos. Resuma las 3 reglas para proteger derechos: 1. Di "No", apártate, dile a tus padres 2. Obtener el permiso de tus padres primero 3. No mantengas secretos que puedan causar daño Actividad: Mencione: "Voy a describir algunos trucos o engaños que algunas personas pueden utilizar para causarte daño. Levanta la mano si puedes aplicar las normas de seguridad para protegerte a ti mismo y a tus derechos. (Nota: Las respuestas ya están dadas. Asegúrese de que la respuesta dada o una que refleje las tres reglas para salvaguardar los derechos estén siempre aclaradas para cada situación.). El Truco de las Malas Noticias - Uno de los amigos de tu padre o madre te detiene mientras que vas caminando de la escuela a tu casa y te dice que tu madre tuvo un accidente automovilístico y tu padre le pidió que te llevara al hospital. Tú le tienes que decir... (Posible respuesta: " No, no puedo ir contigo, tengo que llamar a casa para ver si esto es verdad." Luego aléjate del coche, ve de inmediato a la casa de un adulto de confianza. Tu no sabes si lo que te esta diciendo es cierto. Llama a tus padres desde la casa de un adulto de confianza e investiga si lo que el amigo de tu padre te esta diciendo es verdad. Siempre obtén permiso de tus padres o platica con ellos acerca de quien es una persona segura para contactar en caso de que en realidad exista una emergencia). El truco del Soborno - El entrenador de fútbol te dice que puedes comenzar el próximo partido si le haces un favor y le permites que te tome fotos en el baño. Tu le dices (Posible respuesta: " No! Eso está mal;" no estés a solas con tu entrenador; dile a tus padres). Incluso los adultos que admiras pueden hacer cosas malas. Siempre estate alerta. El Truco de Yo te puedo ayudar Se te fue camión de la escuela y te enojas. El Señor Pérez vecino tuyo te ve y te dice que está camino a su casa y te ofrece llevarte para que tus padres no tengan que venir a la escuela a recogerte. No conoces al Señor Pérez muy bien así que le 5

dices... (Respuesta Posible: "No! mis padres me dijeron que nunca debo de irme en el coche con nadie sin antes pedirles permiso;" "No puedo ir contigo; llama a tus padres; vele a decir a un profesor). A veces los adultos tratan de engañarte para que les tengas más confianza y puedan abusarte en el futuro. Nota: El Señor Pérez puede tener buenas intenciones, pero siempre practica las normas de seguridad. El Truco del Juego Un miembro de la familia siempre te hace cosquillas y quiere jugar a luchitas con tigo. A veces esa persona te toca las partes íntimas de tu cuerpo en el Área del Traje de Baño y te hace sentir incómodo. Le dices a la persona... (Respuesta Posible: " Alto" "No me gusta cuando me haces cosquillas", "No quiero jugar a luchitas contigo;" dile a tus padres cómo te sientes, lo que te hizo la persona, y lo que le dijiste a la persona). Nunca tengas miedo de decir "alto" cuando alguien te hace sentir incómodo - no tengas miedo de decirle a tus padres. El Truco de Pedir Ayuda - En el parque una persona se acerca a ti y lleva una correa y te dice que está buscando a su perro. Te pide que le ayudes a encontrarlo; Le dices... (Posible respuesta: "No puedo ir con desconocidos-espero que lo encuentre;" "tengo que pedirle permiso a mis padres;" corre a decirle a tus padres o a un adulto de confianza lo que pasó). El truco de "Tú eres especial"- Un amigo de tu padre siempre de pone mas atención a ti que a los demás - siempre te da regalitos, te abraza y te da palmadas con las manos, y te dice lo inteligente eres. Un día te invita a ir con él a solas a tomar un helado. Le dices... (Posible respuesta: "No! no puedo ir a ninguna parte sin el permiso de mis padres;" No quiero ir sin mis amigos ). A veces los adultos son "amables" contigo ti para poder ganar tu confianza y tener la oportunidad de abusarte sexualmente. Nota: Este ejemplo es simplemente una precaución si sospechas que te están dando preferencias a ti y eres constantemente el "consentido" de alguien. Habla con tus padres al respecto. Resumen: La mayoría de los adultos son amables porque se preocupan por ti. Los adultos que en realidad te quieren nunca te harán daño o te pondrán trampas como las que mencionamos. Las personas que dicen que te quieren 6

y te cuidan, no te tocan las partes íntimas del cuerpo y tampoco te piden que les toques las partes intimas de su cuerpo. Los ejemplos son como luces de advertencia de color amarillo o rojo que brillan para llamar tu atención. Haga hincapié a los niños que cada vez que se sientan incómodos o con miedo en una situación que deben SEGUIR sus instintos y siempre platicar de esto con sus padres u otro adulto de confianza. Deben seguir diciéndoles a sus padres o adultos de confianza hasta que haya un cambio en la situación de tal manera que estén a salvo y se sientan seguros. Repaso de la Actividad y Oración Final (5 minutos) Diga a los niños que, como repaso de lo que aprendieron, les pedirá que completen el Crucigrama para Mantenerse a Salvo. Después de unos minutos revise de las respuestas correctas y pregunte si hay cualquier aclaración o pregunta. Recuerde a los niños que si cualquier persona - incluso alguien que conocen - los toca y no se sienten bien al respecto deben: Decir NO! y Alejarse muy lejos. Decirle a sus padres o un adulto de confianza si sus padres no están disponibles Continuar diciéndole a sus padres o un adulto de confianza hasta que respondan y paren el abuso. Recuerda - el abuso perjudica tus derechos, ya que te perjudica a ti. Nunca es tu culpa. ORACIÓN FINAL (hecha por el catequista/maestro(a) Oremos: Que el amor de Dios te rodee y te proteja de cualquier daño en tu hogar, en la escuela, en tu vecindario - en todos los lugares donde trabajas y juegas. Que el Señor nos bendiga en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. 7