1 CORINTIOS 14:20-40



Documentos relacionados
1- Cuáles eran los problemas que Pablo estaba teniendo con los hermanos de Corinto? Eran carnales y niños en la fe.

Esta pregunta era una pregunta no resuelta para los escribas judíos. La respuesta a esta pregunta la encontraremos en los siguientes pasajes:

la vida devocional personal

1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3: Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios.

Título: El Ejercicio De Los Dones

Actívate en los Dones

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

El Antiguo Testamento

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

1 CORINTIOS 14 ORDEN EN LA IGLESIA

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga

Los Dones Espirituales (1 Corintios 12:8-10; Romanos 12:6-8

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 17 EFESIOS 4:17-24

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente.

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Lección 7 Pautas Para Interpretar la Narrativa del Nuevo Testamento Página 49

DORCAS sirvió a Dios (a )

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

Antiguo Testamento. Segunda Parte

1 Corinthians 10:31-32

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

SANSÓN (B.4.2.8) REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración?

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Escuela Radial de Catequesis Argentina

Aprenda a escuchar la voz de Dios de una manera práctica y sencilla

Descubra el plan de Dios: paz y vida

PERDONAR A OTROS (A )

1 CORINTIOS 10: CORINTIOS 10:1-12

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

La Depravación y el Espíritu Santo

Cómo bosquejar el Sermón Textual

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D )

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D )

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Iglesia Gracia y Paz EL BAUTISMO EN AGUA

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Génesis 17: Qué edad tenía Abram cuando Dios le habló esta vez? Esta vez Abram tenía noventa y nueve años.

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios?

Bioética y toma de decisiones en políticas públicas

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 5. Jesús Lee. Lucas 4:14-30

Qué es el llamado misionero?

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

EL DISCÍPULO ORA CON FE (D )

6Trabajo en equipo LECCIÓN

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

Jesús es Mi mejor Amigo

Cómo funciona el Mercadeo en Red - Cómo funciona el Mercadeo en Red

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 38 Página 1

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS

Existen los milagros hoy en día? Por Israel González Zúñiga

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

la biblia me habla (enseña) acerca de Dios (a )

EZEQUIEL, SU MENSAJE (D )

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

Para la Clase Educación de Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Seamos Felices con Él

Transcripción:

1 CORINTIOS 14:20-40 En el último estudio vimos que es bueno practicar el don de lenguas para nuestra propia edificación y mejor aun es practicar el don de profecía, por el cuál muchos son edificados en la congregación. Cuanto más personas son edificadas tanto mejor. En esta parte de hoy Pablo nos da una serie de ideas prácticas para el uso de los dones en los cultos. 1 CORINTIOS 14:20-40 20- Cuándo debemos ser como niños y cuando no? Debemos ser como niños en cuanto a la malicia, pero maduros en el modo de pensar. Qué significa ser como niños en cuanto a lo malo? Los niños perdonan y confían con facilidad. Ellos son íntegros. Los niños son muy confiados, lo cuál en algunas ocasiones hasta puede ser peligroso para ellos. Allí es donde necesitan una persona que tenga entendimiento, que piense, para que los cuide. Pero cuando pelean, perdonan con mucha facilidad. Se pelean y al rato ya juegan juntos. Ser como niños en cuanto a lo malo significa perdonar con facilidad y no dedicarse a la maldad. Mateo 18:1-4 Qué debemos hacer como los niños? Debemos humillarnos. Este pasaje nos amplía el panorama y podemos ver que parte de esa actitud de niños es la humildad. La maldad no es humilde, no le gusta tener en cuenta a nadie, ni le gusta sujetarse. Pero en la manera de pensar debemos madurar. Hebreos 5:13-14 Cómo se llega a esa madurez? Por el uso o sea por la práctica y la experiencia se ejercitan los sentidos en el discernimiento del bien y del mal. Este discernimiento se obtiene por ejercicio. De manera que necesitamos crecer en el discernimiento del bien y del mal, y para ello debemos aprender a pensar en forma madura. Pablo entonces nos dice que debemos madurar en nuestra manera de pensar, especialmente también en el uso de los dones en la iglesia, para que puedan servir para la edificación de muchos y no sean simplemente un juego interesante. 21- Alguien puede decir de dónde en el Antiguo Testamento Pablo sacó este versículo? Vea la referencia abajo - (si las personas no saben usar el sistema de referencias ayúdeles a aprender a usarlo) Isaías 28:11-13 A quiénes esta hablando el profeta con estas palabras? 133

El profeta les está hablando a los que oyen, pero no quieren oír, les está hablando a gente del pueblo de Israel que conocen la palabra de Dios, pero no viven de acuerdo a ella, o sea que son infieles a la palabra de Dios. 22- Para quiénes sirve como señal el don de lenguas? El don de lenguas sirve como señal a los que no creen. La palabra griega que se traduce con incrédulos, también se puede traducir con infieles. Esto nos ayuda a entenderlo mejor. Fue en la misma situación que lo usó el profeta Isaías. Allí él decía que le iban hablar en otro idioma al pueblo de Israel incrédulo hasta que sean quebrantados (Is 28:13). Como no querían escuchar palabras entendibles de los profetas, iban tener que escuchar palabras no entendibles para ellos. El don de lenguas es una señal para los que conociendo, no quieren oír, ni quieren creer. Para quiénes sirve de señal la profecía? Para los creyentes, o sea los que están dispuestos de oír y obedecer a la palabra que viene de Dios. 23- Qué reacción tienen tanto los indoctos (o sea los que no conocen la Palabra de Dios) como los que conociendo no creyeron, al oír a toda una congregación hablar en lenguas? Ellos pensarán que la gente en la iglesia esta loca. Los que no quieren creer, aunque conocen la palabra de Dios, les parecerá una locura y perderán la bendición que ese don significa para los creyentes. Los indoctos, o sea los que no conocen la palabra de Dios, les parece una locura y más les provoca una sensación de rechazo hacia las cosas de Dios. A quiénes les sirve que alguien piense de las personas en la iglesia como locos? A nadie, porque nadie es edificado por ello, solo el rechazo a la iglesia. 24-25 Qué efecto produce la profecía en personas nuevas que entran en la reunión de la congregación? Veremos cada parte de la respuesta: A- Son convencidos: Juan 16:8 De qué convence el Espíritu Santo que habla a través de los profetas? El Espíritu Santo convence de pecado, de justicia y de juicio. El pecado se refiere al no creer en Cristo; la justicia se refiere a la vida de acuerdo a la palabra de Dios; y el juicio se refiere a que el que gobierna para el mal en el mundo ya ha sido juzgado. B- Son juzgados: Otras traducciones de esta palabra son evaluar, examinar. Estando frente a la presencia de Dios, sabemos que él nos conoce todo y en esta luz uno llega a ver su propia realidad desde la perspectiva de Dios, viendo el pecado, pero al mismo tiempo el amor, la misericordia y gracia de Dios. Podemos ver que Dios no deja ningún pecado sin castigo y también vemos que ya lo ha castigado en Cristo en la cruz, si nos arrepentimos de nuestros pecados. 134

C- se les manifiesta lo oculto de su corazón Hay personas que en ocasiones al ver a otra persona, reciben una revelación del pecado con el cual la persona lucha en el momento, y al hablar con esa persona le preguntaron al respeto. El resultado fue un quebrantamiento y conversión. La persona, al oír cosas que pensaba que solo ella sabía, se da cuenta de la existencia de Dios, y la profecía le muestra lo que es pecado y lo que no es pecado, y recibe convicción, es tocada en lo profundo. -Como consecuencia esa persona - se postrará - adorará a Dios - declarando que Dios esta entre esas personas reunidas en esa congregación. Qué linda consecuencia del don de profecía! Cuál sería el resultado final en los indoctos y los que conociendo no creyeron al oír a toda una congregación profetizar? El resultado final sería que reconozcan que Dios verdaderamente esta en esa congregación. Estos versículos nos han mostrado el valor de la profecía, como llega a la persona para llevarla a una vida de creyente. Una advertencia referente al uso de revelaciones que Dios da: No toda profecía es dada para decírsela a la persona en el momento. Hay revelaciones selladas y cerradas (Dan 12:9), otras no son dadas para expresarlas (2 Cor 12:4), otras son prohibidas comunicarlas (Ap 10:4) y otras se deben comunicar (Ap 1:11; 2:8 etc.). Una revelación es en primer lugar un llamado a la oración por tal situación. Al orar se llegará a saber, si el Señor también quiere y como quiere que se hable sobre el tema. En la práctica del don, también se aprenderá usar la información recibida como Dios lo quiere. 26- Qué hacían en las reuniones de las congregaciones en el tiempo del Nuevo Testamento? Cada uno compartía algo. Algunos compartían salmos - que puede ser también himnos o himnos de alabanza Otros compartían doctrina - que es enseñanza Otros compartían hablar en lengua Otros compartían alguna revelación que Dios les había dado Otros compartían la interpretación del don de lenguas (1Cor 12:10), o también interpretaban pasajes de la Biblia (Nehemías 8:8) para que sean entendidos mejor. Cómo se debe usar todo esto? Todo esto se debe hacer para edificación de la iglesia. 27- Qué indicaciones nos da Pablo para el uso del don de lengua en los cultos? Los que hablan en lenguas en los cultos sean solo dos o tres por culto, que lo hagan por turno, o sea uno a la vez y que haya intérprete. 28- Qué pasa cuando no hay intérprete? Si no hay intérprete, el que hable en lenguas debe hablar solo para sí y para Dios. 135

29-30 Qué indicaciones nos da Pablo para el uso del don de profecía en los cultos? Que sean dos o tres por turno (vea también 1 Cor 14:31) y los demás que lo juzguen. y si se le revela algo a otra persona, la primera tiene que callar y dejar que el otro hable (o sea que haya respeto) Qué significa juzgar una profecía? Significa discernir si es profecía de Dios, o si se le ha mezclado algo humano. 31- Quiénes pueden profetizar? Aquí nuevamente vemos el deseo de Pablo que todos puedan profetizar (1 Cor 14:5). Ya dijo que no profeticen todos en el mismo momento. Esto se refiere tanto a hombres como a mujeres. (Para ampliar el tema vea los versículos 34-38). Cuáles serán los efectos de la profecía además de lo que hemos vista ya? Todos aprenden y todos son exhortados. 32-33 Qué pasa con los espíritus de los profetas? Los espíritus de los profetas están sujetos a los profetas Por qué les parece que es importante que los espíritus de los profetas se sujetan a los profetas? Esto es importante porque así el profeta puede hablar cuando es su lugar y puede dejar de hablar cuando le toca callar. O sea el profeta no está dominado por el espíritu de profeta. Esto debemos mantener en mente. Los dones que Dios nos da nunca dominan o posesionan a la persona. El Espíritu Santo no anula nuestras facultades mentales, sino nos respeta como persona y quiere trabajar en relación con nosotros. Esto es diferente en el espiritismo donde el espíritu inmundo posesiona al médium y anula sus facultades intelectuales, usándolo sin que la persona pueda cambiarlo. 34-38 Estos son versículos algo difíciles para nosotros, ya que no tenemos bien claro cual es el trasfondo. Puede ser que había problemas con un grupo de mujeres que no se sujetaban, que ellas hubieran estado hablando y charlando mientras el culto, produciendo así desorden y desviando la atención de la gente. Con todo hay algunas cosas que si entendemos: La palabra griega aquí no es lego sino laleo, una palabra que se acerca más al charlar que al hablar. Pablo recién nos estuvo diciendo que todos pueden profetizar (1Cor 14:31). 1 1 Anteriormente dio indicaciones como las mujeres pudieran profetizar y orar en las reuniones (1 Cor 11:5+13). Ya hemos visto que el sentido de cubrirse la cabeza era para que no sea confundida con una prostituta, y en el mismo capítulo dio indicaciones sobre vestimenta de los hombres (1 Cor 11:14). 136

Qué es lo que se pide aquí en vez de hablar? Lo que se pide aquí en vez de hablar, es sujetarse. Esto nos puede ayudar a ver que el problema era de charlar y hablar cuando esto molestaba y era hecho sin el permiso de los que dirigían la reunión. Mirando desde esta perspectiva, estos versículos nos llaman la atención a todos para no estar charlando durante el culto, o hablar durante las reuniones cuando es sin permiso de los que lideran o coordinan. Es un pasaje que nos llama a atender y participar, sujetándonos a los que coordinan y/o dirigen. Si quedan preguntas abiertas habrá que preguntar en un momento cuando se dé lugar para preguntas o después de la reunión en forma privada. 37-38 Estas palabras se refieren a lo que se ha dicho en todo el capítulo sobre el uso de los dones en los cultos. Qué es lo que los espirituales van a reconocer? Los que son espirituales van a reconocer que lo que se ha dicho sobre el uso de los dones en el culto son mandamientos de Dios. Dios es un Dios de paz y no de confusión (1 Cor 14:33). 39-40 Cuáles son entonces las recomendaciones últimas que Pablo nos da referente a los dones de profecía y de hablar en lenguas? Que procuremos profetizar, pero no impidamos hablar en lenguas. Todo debe hacerse en orden y decentemente. CONCLUSION De manera que podemos ver que debemos usar los dones y aprovechar las bendiciones que éstos proveen. Cada don se debe usar dentro de su propio valor. Así el don de lenguas, si no hay intérprete solo se debe usar para uno mismo y para Dios, pero el don de profecía da grandes bendiciones a todos los que llegan a escuchar, y por eso Pablo nos recomienda buscar el don de profecía sobre todo. El principio que nos da para el uso de los dones dentro de los cultos es que todo se haga decentemente y con orden (1 Cor 14:40). 137