LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)



Documentos relacionados
LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

el amor es un regalo de Dios (a )

PERDONAR A OTROS (A )

EL PRIMER MILAGRO DE JESÚS (C.9.1.5)

PADRE DIOS DIO UN BEBE A UNA MUJER TRISTE (a )

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

JESÚS DA VIDA A UNA NIÑA MUERTA (A )

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

LA GENTE DEL REINO DE DIOS SABE DONDE GUARDAR SUS RIQUEZAS (B.6.2.8)

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

Jesús es Mi mejor Amigo

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

LA GENEROSIDAD (D )

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Puedo servir a dios (a )

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

JESÚS ME MUESTRA SU CUIDADO DÁNDOME PADRES (A.2.4.7)

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

DANIEL OBEDECIÓ A DIOS (A.2.3.7)

MI FAMILIA ES UN REGALO DE DIOS

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

EL REGALO DE LA PROTECCIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C )

LOS DISCÍPULOS DE JESÚS SIRVIERON A DIOS (A.3.4.8)

JESÚS ORANDO EN EL JARDÍN (B.4.1.6)

JESÚS SANA CIEGOS (D )

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Marcos - Semana #11

Dorcas obedeció a dios (a )

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

LA FAMILIA Y LA FE DE ABRAHAM Y SARA (B.5.2.1)

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

la biblia me habla (enseña) acerca de Dios (a )

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

HOJA DE INSTRUCCIONES (D )

LOS DOS DEUDORES (C )

LA VISIÓN DE JESÚS (D )

LA FE DE ABRAHAM Y SARA Y LA PROMESA DE DIOS (B.5.2.7)

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

JESÚS LE DA LA VISTA A UN HOMBRE CIEGO (A.2.1.7)

LA FE DE ABRAHAM Y SARA Y LA SALVACIÓN DE LOT (B )

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

ELÍAS PREDICA LA SEQUÍA (C.7.3.1)

AYUDAR A OTROS (A )

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

El Antiguo Testamento

AYUDANTES PARA LOS DISCÍPULOS (B )

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

EL DiscÍpulo Y LAS ADVERTENCIAS (D )

LA VIDA EN LA FAMILIA DE DIOS (B.5.3.6)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESTABLECER LA OBEDIENCIA (D O)

DORCAS sirvió a Dios (a )

JACOB (B.6.1.9) REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 32:22-32, Apocalipsis 2:17. "Si no me bendices, no te soltaré" (Génesis 32:26b; Dios Habla Hoy).

AMAR A DIOS (A.2.2.2)

TODO EN COMÚN (B.5.3.8)

EL REGALO DE LOS DONES DEL ESPÍRITU DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.5)

jesucristo es el mejor regalo que dios me ha dado (A )

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

RAHAB: LA VALENTÍA DE UNA HEROÍNA (C.8.4.7)

JACOB (B.6.1.6) REFERENCIA BÍBLICA:

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RECONOCER LAS PRIORIDADES DE DIOS (D )

JESÚS BENDICE A LOS NIÑOS (D )

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN

MIS SENTIDOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.2)

JONÁS AL FIN OBEDECIÓ A DIOS (A.2.3.8)

JOSÉ, EL HERMANO ODIADO (A.1.3.8)

ESTER: LA ACCIÓN DE UNA HEROÍNA (C )

NOÉ RECOGE A LOS ANIMALES (B.4.3.7)

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D )

JESÚS DA DE COMER A MUCHAS PERSONAS (A.2.1.6)

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

MI INTELIGENCIA ES UN REGALO DE DIOS (B.5.4.3)

ABDÍAS: NO ATACAR A UN PUEBLO HERMANO (D )

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

AYUDAR A OTROS (A.2.2.9)

JESÚS REGRESA AL CIELO (B )

QUIÉN Es Realmente FELIZ?

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

DAR A DIOS (A.2.2.7) REFERENCIA BÍBLICA: 2 Corintios 9:7, Marcos 12: " Dios ama al que da con alegría" (2 Corintios 9:7c, Dios Habla Hoy).

EL HÉROE VERDADERO (C )

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 19 Jesús camina sobre el agua Juan 6: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

EL GRAN BANQUETE (C )

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

El príncipe y el poder mágico

EL DISCÍPULO Y LA ORACIÓN (D )

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

Transcripción:

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 5:4-7 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Dichosos los que tienen hambre y sed de hacer lo que Dios exige, pues él hará que se cumplan sus deseos" (Mateo 5:6, Dios Habla Hoy). Si pertenezco al Reino de Dios soy dichoso (bendecido) porque Dios es mi Rey y Él me ama. OBJETIVOS EDUCATIVOS: Al final de la clase de hoy los niños podrán: 1. Definir la palabra "dichosa". 2. Nombrar situaciones en las cuales uno no puede sentirse "dichoso" sin la ayuda de Dios. 3. Decir de memoria el versículo. APLICACIÓN A LA VIDA DIARIA: Hoy en día muchos niños tienen que enfrentar situaciones difíciles: guerras, enfermedades, abusos, hambre, decepción, etcétera. En medio de las tristezas de la vida, los niños que pertenecen al Reino de Dios pueden sentirse dichosos porque tienen un Rey que es su Padre bueno que les ama, les cuida y les anima. Durante la semana los niños recordarán la palabra "dichosa" y darán gracias a Dios todos los días por la presencia en sus vidas. POSIBLES ACTIVIDADES Y ORDEN DE LA CLASE ACTIVIDADES MATERIALES TIEMPO Introducción (vea las instrucciones) ilustraciones 5 minutos Versículo (vea las instrucciones) 15 minutos Historia (vea las instrucciones) 10 minutos Canciones y juegos (vea las instrucciones) 10 minutos Actividades crayones, hojas de trabajo 15 minutos Conclusión 5 minutos 7

HOJA DE INSTRUCCIONES AMBIENTACIÓN: Cuando lleguen los niños al aula, recíbalos con un: " Bienvenidos al Reino de Dios!" Ponga una música alegre de fondo para tener un ambiente de mucha alegría. INTRODUCCIÓN Y JUEGO: "Vivir en el castillo". En una pared cuelgue la forma de un castillo grande. Ponga el título "El Reino de Dios" sobre el castillo. Pregunte dónde se encuentra el Reino de Dios. Ellos quizás recuerden que se encuentra en algún lugar donde hay gente que ha puesto su fe en Jesucristo. Divida el grupo en equipos. Cada equipo tendrá un representante que dará las respuestas a las preguntas que se encuentran adjunto. El enfoque de la clase de hoy es la vida "en el castillo" del Reino de Dios. Los niños entenderán que la gente del Reino de Dios es gente que quiere cumplir su voluntad. Llegamos a ser parte del Reino de Dios (vivir en el castillo) poniendo nuestra fe en Jesucristo. Pero luego debemos vivir una vida que refleje las actitudes de nuestro Rey. Deben entender que ellos no pueden hacer nada para "ganar" el Reino de Dios. Ser parte del Reino es un regalo. Pero una vez que son parte del Reino de Dios deben hacer la voluntad de su Rey. HISTORIA: Haga con anticipación algunas caras felices y péguelas a palillos de madera. Abra la Biblia y diga que Jesús habló del Reino de Dios y nos dijo cosas muy interesantes. Él nos dijo que la gente del Reino de Dios ( quiénes son?) es "dichosa". Qué significa la palabra "dichosa"? Bueno, la palabra dichosa significa alegre o gozoso. Jesús dijo que la gente del Reino de Dios es dichosa, es alegre es gozosa. Entregue las caras felices a los niños y explíqueles que ellos deben alzar la cara feliz cada vez que escuchen la palabra "dichosa". En la Biblia encontramos nueve frases que comienzan con la palabra "dichosa", nueve cosas que Jesús dijo acerca de la gente del Reino de Dios. Vamos a ver unas de estas frases ahora. Jesús dijo, por ejemplo, que las personas que son del Reino son dichosas porque cuando están tristes Dios les consuela. Me pregunto, cómo es posible ser dichoso (o ser alegre) cuando uno está triste? Quizás una historia de mi propia vida les ayudará a entender la palabra "dichosa". (Cuente de una ocasión cuando usted se cayó o tuvo un accidente y su mamá o su papá le cargó y le cuidó hasta que no sintió nada de dolor). Creen ustedes que la gente del Reino de Dios nunca va a caerse o sentir dolor? Claro que sí. Todos sentimos dolor a veces. Hay gente del Reino de Dios que ha sufrido mucho dolor por una enfermedad o por estar viviendo en un país que está en guerra, por ejemplo. Hay niños que son del Reino de Dios que han sido golpeados o maltratados por sus familiares, inclusive por sus padres. Pero Jesús dijo que aún en momentos de mucho dolor o tristeza, la gente del Reino de Dios es qué? DICHOSA! Porque Dios es como una madre buena que carga y mima a su hijo cuando está llorando del dolor. Jesús dijo también que la gente del Reino de Dios es dichosa (que levanten sus caras felices) cuando tienen "corazones humildes". Son palabras difíciles de entender. Tenga a su alcance un corazón grande de papel rojo. Qué es un corazón humilde? 8

(continuación de página 8) Bueno, creo que Jesús estaba haciendo referencia a Él mismo. Sus actitudes fueron de un corazón humilde. Cómo? Jesús siempre demostró amor hacia los demás inclusive hacia sus enemigos. Jesús siempre hacía la voluntad de Dios en vez de su propia voluntad. Jesús siempre pensó en los demás, en su bienestar. Jesús tenía un corazón humilde. Por ejemplo, si Jesús estuviera aquí hoy no haría lo posible para ser el primero en recibir el refrigerio, no haría nada para sobresalir encima de los demás. No pelearía con nadie. No buscaría estar siempre con la gente más popular para sentirse más importante. Tendría compasión para con los menos populares. La persona con el corazón humilde no es una persona pobre. Es una persona rica porque es dichosa. Jesús también dijo que dichosos son los que tienen hambre y sed de hacer lo que Dios pide. Qué significa tener hambre y sed? (Entregue en este momento un refrigerio que incluye algo de beber). Alguna vez han tenido mucha sed o mucha hambre? A veces uno sale a jugar y está afuera un buen rato, quizás jugando un partido de fútbol. Llega a la casa con una sed increíble y con mucha hambre. Qué quiere uno cuando tiene sed? Quiere tomar algo, cierto? Bueno, pero tener sed de hacer lo que Dios pide es quererlo con todo su fuerza. Es como cuando uno tiene mucha sed. Jesús dijo que la gente del Reino de Dios es dichosa porque tiene mucho deseo de hacer lo que Dios pide. Dichosos somos porque somos del Reino de Dios. Comience un gráfico que muestre las responsabilidades, los privilegios y las limitaciones que hay para la gente del Reino de Dios. PRIVILEGIOS RESPONSABILIDADES LIMITACIONES CANCIÓN: Vamos a cantar a nuestro Rey porque somos dichosos. Canten "Rey de reyes" y/o "Los hijos del Señor". Pueden circular o danzar mientras cantan. MANUALIDAD: Adjunto se encuentran las instrucciones para hacer una corona que tiene como piedra preciosa una cara feliz. VERSÍCULO: Mientras trabajan en sus manualidades, deben memorizar el versículo de hoy. Usted puede usar símbolos para algunas de las palabras. Los símbolos siempre nos ayudan a recordar mejor algo memorizado. CONCLUSIONES: Para terminar la hora pueden repetir la frase, "Somos dichosos porque somos gente del Reino de Dios". Termine dando gracias a Dios que Él les ha hecho parte de su Reino. 9

(continuación de página 9) NOTA: Mande una carta a los padres de los niños pidiendo su ayuda en orar con sus hijos todas las noches dando gracias a Dios porque Él les hace sentir dichosos aun en los momentos difíciles de la vida. Que los padres hablen con sus hijos de las situaciones difíciles que ellos tienen que enfrentar recordando que Jesús siempre está con ellos para animarles y ayudarles. 10

HOJA DE TRABAJO (B.6.2.2.) Jesús te ama. Él está contigo todo el tiempo, te protege de los peligros y cuida de tí. Encuentra el camino a casa, pasando por los peligros que encuentres, pero con la seguridad de que Jesús te protege. Pare 11

MANUALIDAD (b.6.2.2.) CORONA CON PIEDRA PRECIOSA DE CARA FELIZ 12

ilustración (b.6.2.2.) JESÚS ENSEÑANDO LAS BIENAVENTURANZAS 13