Todos los Santos 1 de noviembre de 2015



Documentos relacionados
LA SAGRADA FAMILIA (C)

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

Lectura del santo evangelio según san Mateo

DOMINGO III DE PASCUA (B) 22 de abril de Jesús come con los discípulos

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (C)

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

El seguimiento de los discípulos, llamados a dejarlo todo (Jn 1,35-51)

El príncipe y el poder mágico

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Jesús es Mi mejor Amigo

CELEBRACIÄN. PRIMERA COMUNIÄN Libreto de Moniciones

2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino!

EL OTRO ES MI HERMANO

VIGILIA DE PENTECOSTES. Canto de inicio: VEN ESPIRITU DE DIOS

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

JUEGO DE MEMORIA: San Josemaría

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?

Qué es la Oracion de Intercesión?

Celebración de la Santa Misa Familiar con chicos y chicas Curso

Todos llegan a Misa. Nos reunimos todos

"LAS BIENAVENTURANZAS JESÚS, SU FORMA DE VIDA SON COMO EL RETRATO DE Y EL CAMINO DE LA FELICIDAD"

EXEQUIAS DE NIÑOS MATERIAL Y MONICIONES 1

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Atrévete a iluminar el mundo en Adviento

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

DE OTRA MANERA. Misa Joven

ORACIÓN PARA CADA DÍA 19 DE CADA MES A LA VIRGEN DE LA SALETA -MES DE OCTUBRE-

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo C

Anexo. Celebraciones. Guía para el docente

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri : Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

LUZ PARA LOS DEMÁS VALE MAS ENCENDER UNA SOLA VELA, QUE MALDECIR LAS TINIEBLAS

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

UN LIBRO, UNA ILUSIÓN

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

FRUTOS DE ORACIÓN Retazos de un Diario

Lectio Divina Domingo 27to. Del Tiempo Ordinario Ciclo B

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

DOMINGO XXVIII ORDINARIO (A) INVITADOS 12 de octubre de 2014

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

NOSOTROS TAMBIÉN UNA FAMILIA QUE CAMINA

QUIÉN Es Realmente FELIZ?

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

Letizia Narrador 2 Narrador 3 Narrador 4 Narrador 5. Narrador 1: Nuestra historia es una de amor, pero también de la

Misioneros enviados por el Resucitado

Escuchamos las Lecturas y la Homilía. & the Homily

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de enero de 2014

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

2015: AÑO DE SAN PEDRO NOLASCO. Subsidio litúrgico FESTIVIDAD DE SAN PEDRO NOLASCO -MISA CON NIÑOS-

Tema III. La Reconciliación, un regalo de Jesús.

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

web: App: Comulgamos Libro: Proyecto de Comunión

Diocèse de Lausanne, Genève et Fribourg Carta pastoral 2015: «Vengan y vean»

"Todo el mundo debería poder experimentar la alegría de ser amados por Dios, el gozo de la Salvación"

12 de abril DOMINGO II DE PASCUA. Felices los que creen sin haber visto

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

Qué es el Respeto? Sesión # 2. Programación Cubra este material en las clases 2-5. Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

ACCIÓN SIGNIFICATIVA. Clausura de la Misión con Profesionales, Instituciones Educativas y Empleados Públicos

Nuestra vida. Conocemos a muchas personas buenas. Miramos nuestra vida: Pensamos

- 27 de. mucha. nosotros. Un niño que. está. a orar, Por. s, vamos. eso, a lo. semanas.

En los Estados Unidos hay alrededor de 12 millones de alcohólicos.

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN

CUARESMA - EDUCACIÓN INFANTIL LA VIEJA CUARESMA

- Aprovechando el logo del Año Vocacional, añadimos al lado tantas huellas como días de oración haremos, que de abril del 2014 a mayo del 2015 son 12.

Para cantar con Santa Genoveva Torres y la Hermana Fabiola, STJ.

COLEGIO PATRONATO SAN JOSÉ.-GIJÓN Pág. 1. Colegio Patronato San José GIJÓN

Parábola de los dos hijos

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

MOVIMIENTOS PARALELOS - A.LORENA

Palabra del Papa: Benedictinos de Effatha. (monjes sordos) Boletín nº 9. Junio 2007

Para la Clase Educación de Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Seamos Felices con Él

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Pedro y el Poder de la Oración

Obras Misionales Pontificias en Venezuela Obra de la Infancia y Adolescencia Misionera en Venezuela Servicio de animación Misionera Infantil y

Transcripción:

DOMINGO XXXI ORDINARIO (B) Todos los Santos 1 de noviembre de 2015 (Coincide este domingo 31 del Tiempo Ordinario con la Solemnidad de Todos los Santos, y prevalece ésta sobre el domingo. Hay que adaptar la celebración a la costumbre cristiana de recordar y rezar por los seres queridos difuntos y hacer una visita a los cementerios, incluso yendo al pueblo o al cementerio de la ciudad. Estos son los motivos que pueden dar color a la celebración. El evangelio de hoy nos habla de las Bienaventuranzas : Dichosos. Podemos imaginar una carrera. Una carrera en la que a los ganadores se les va a entregar una camiseta especial. Un signo para la celebración: unas camisetas bonitas y llamativas, también puede ser la camiseta del Colegio. Si no hubiera camiseta, el signo podría ser vestirse con el alba blanca de los monaguillos o del sacerdote. Pueden ser una, dos o tres camisetas, según las posibilidades. En las camisetas pueden ir escritas o pegadas, en el dorso, estas u otras palabras: Campeón, Santo, Ganador, Dichoso, Feliz Se puede poner la camiseta o camisetas, si son varios, en el momento de la homilía. Y después pueden quedarse como monaguillos. Se puede rifar las camisetas, si son nuevas, al finalizar la eucaristía. Canciones para la celebración: Si conocieras cómo te amo, Hermana Glenda. Está en CD, o buscarla para poder escuchar o cantar. Jesús, ven tú, entra en mi casa de nuevo (de la Misa joven. Toño Casado). Se puede cantar o escuchar, y representar, en el momento del ofertorio o en la Acción de Gracias. En la misa de hoy se puede hacer una referencia a nuestros seres queridos difuntos. Este esquema de celebración de Misa con niños se puede emplear también en alguna celebración que se tenga durante la semana en el Colegio o en la misma Parroquia). 1

1. MOTIVACIÓN Amigos. Hoy es la fiesta de Todos los Santos, de todos aquellos que ya viven felices con Jesús en el cielo y nos ayudan. También en estos días estamos recordando a nuestros seres queridos difuntos. Algunos hemos visitado el cementerio o hemos rezado por ellos. Hoy también lo vamos a hacer en esta eucaristía. Bienvenidos a la fiesta, bienvenidos a la eucaristía. 2. SALUDO DEL SACERDOTE 3. PETICIÓN DE PERDÓN - Jesús nos dice que el primer mandamiento es amar a Dios. SEÑOR, TEN PIEDAD. - Jesús nos dice que el segundo mandamiento es amar al prójimo. Por nuestro egoísmo. CRISTO, TEN PIEDAD. - Jesús se encuentra entre nosotros y nosotros no nos damos cuenta. SEÑOR, TEN PIEDAD. 4. PRIMERA LECTURA (Una pequeña historia) Esta sencilla fábula, que es muy conocida, nos habla de que Jesús siempre está junto a nosotros hasta en el momento de la muerte. La silla vacía Un anciano cayó gravemente enfermo y el párroco fue a visitarlo. Cuando entró en la habitación del enfermo el sacerdote vio una silla vacía junto al enfermo. Entonces le preguntó qué hacía aquella silla vacía junto a él. El enfermo sólo le dirigió una sonrisa y le dijo de forma pausada: Pienso que en esa silla está sentado Jesús. Antes me era muy difícil rezar, hasta que comprendí que la oración consiste en hablar con Jesús. Ahora me imagino que Jesús está sentado en la silla junto a mí, así le hablo y le escucho. Pasados unos días se presentó en la parroquia la hija de aquel anciano para comunicar al párroco que su padre había fallecido. Lo había encontrado con la cabeza apoyada en aquella silla vacía que siempre tenía junto a su cama. 2

5. CANTO: Si conocieras cómo te amo. Hermana Glenda. (Se puede escuchar en este momento, o en la Acción de Gracias. Proyectar unas imágenes y escuchar el mensaje). Si conocieras cómo te amo, si conocieras cómo te amo, dejarías de vivir sin amor. Si conocieras cómo te amo, si conocieras cómo te amo, dejarías de mendigar cualquier amor. Si conocieras cómo te amo, cómo te amo, serías feliz. Si conocieras cómo te busco, si conocieras cómo te busco, dejarías que te alcanzara mi voz. Si conocieras cómo te busco, si conocieras cómo te busco, dejarías que te hablara al corazón. Si conocieras cómo te busco, cómo te busco, escucharías más mi voz. Si conocieras cómo te sueño, me preguntarías lo que espero de ti. Si conocieras cómo te sueño, buscarías lo que pensaba para ti. Si conocieras cómo te sueño, cómo te sueño, pensarías más en mí. 6. EVANGELIO. Mateo 5, 1-12a. Dichosos vosotros Lectura del santo evangelio según san Mateo: En aquel tiempo, al ver Jesús el gentío, subió a la montaña, se sentó y se acercaron sus discípulos; y él se puso a hablar enseñándoles: Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos los sufridos porque ellos verán a Dios. 3

Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados. Dichosos los que tienen hambre y sed de salvación, porque ellos quedarán saciados. Dichosos los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Dichosos los que trabajan por la paz, porque se llamarán los hijos de Dios. Dichosos los perseguidos por causa de su fe, porque de ellos es el reino de los cielos. Dichosos vosotros cuando os insulten y os persigan y or calumnien de cualquier modo por mi causa, estad alegres y contentos porque vuestra recompensa será grande en el cielo Palabra del Señor 7. COMENTARIO. Hoy recordamos y nos alegramos con Todos los Santos.. Aquellos y aquellas que han corrido muy bien la carrera de la vida.. Y la han recorrido con Jesús.. Aquí tenemos unas camisetas para los primeros clasificados.. Aunque todos los que han llegado a la meta han recibido premio.. Se puede mostrar las camisetas y se las pueden poner los chicos o chicas.. Qué pone en las camisetas?. Cómo se pueden conseguir en la carrera de la vida?. Nuestros seres queridos difuntos supieron ganar la carrera.. (Los que llevan las camisetas se pueden quedar como monaguillos. Incluso, se pueden rifar las camisetas al final). 8. PETICIONES 1. Te pedimos, Señor, un buen corazón para amar a Dios. Roguemos al Señor. 2. Te pedimos, Señor, un buen corazón para amar al prójimo. Roguemos al Señor. 3. Te pedimos, Señor, un buen corazón para todos los que estamos hoy en esta celebración. Roguemos al Señor. 4. Te pedimos, Señor, un buen corazón para recordar a nuestros difuntos: familiares, amigos y todos los difuntos. Roguemos al Señor. 4

9. OFERTORIO O ACCIÓN DE GRACIAS (Se puede cantar, o escuchar y representar con unos sencillos gestos, esta canción Jesús, ven tú ( Misa Joven. Salesianos). Se puede hacer en el Ofertorio o en la Acción de Gracias). Pan y vino son tu rostro que hoy volvemos a tocar. Tu mirada que curaba de nuevo nos sanará. No merezco que tú vengas a mi pobreza tocar, mas yo quiero que en mi vida, Jesús tú puedes estar. Jesús, ven tú, entra en mi casa de nuevo. Jesús, ven tú para encender nuestro fuego, Jesús, Jesús. Es tu vino nuestra sangre, que no nos deja morir. Pan y vino para todos, rotos para compartir. Te compartes con nosotros en la pobreza de un pan, cambiaremos nuestro mundo para que puedas llegar. Como un ciego yo me atrevo a acercarme un poco a ti. Tú conoces mis traiciones, las veces que me perdí mas tú sabes que te quiero, y que si vienes, Jesús, todo es fiesta, todo es vida porque me has salvado tú. 10. PARA LA VIDA (Recordar y rezar por algún familiar o conocido que ha fallecido) Iñaki Lete, sdb 5

6