I Encuentro Internacional de Curanderismo



Documentos relacionados
III Foro Internacional de la Hoja de Coca La Hoja de Coca: De los Andes para el Mundo Potencialidades, Cultura, Salud y Alimentación

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA COEDUCACIÓN, GÉNERO Y CULTURA DE PAZ

La Habana, enero de 2014.

DANIEL PEÑA BRESCIANI. EXPERIENCIA DIDACTICA ARTES Dirección del taller de Acuarela del Museo de Arte de Lima desde 1982.

Sesión 01: INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL

Museo de la Nación. 16 de mayo Hora: 10:00 a.m. Exposición: Mi colección en el Museo de la Nación Lugar: Sala Kuelap del Museo de la Nación.

La Responsabilidad Social de las Universidades: Implicaciones para la América Latina y el Caribe

III CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO Y ARTESANIA PROGRAMA PROVISIONAL

FILGUA. Guatemala. 16 al 26 de julio de 2015

Saludos cordiales. Dra. Beatriz Quezada Presidenta Sociedad Chilena de Quemaduras. Jueves 4 de Septiembre

Centro de Convenciones Salta JUEVES 13 DE AGOSTO

15, 16 y 17 de Agosto de 2013

SOBRE LA PREVENCION Y LA LUCHA CONTRA LAS VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES. Lugar: Instituto Interamericano de Derechos Humanos: Aula Interamericana

Enseñando a cuidar en casa. Curso para la capacitación de formadores de Familiares Cuidadores de personas mayores

Buenas tardes; Distinguidas autoridades, Señoras y Señores

TERCERA CIRCULAR TALLERES SOBRE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

II CURSO DE EXPERTO DE DESARROLLO PROFESIONAL EN SALUD MENTAL COMUNITARIA PRESENTACIÓN DEL CURSO Y CONFERENCIA INAUGURAL

U n i v e r s i d a d N a c i o n a l d e C ó r d o b a F a c u l t a d d e C i e n c i a s M é d i c a s E S C U E L A D E S A L U D P Ú B L I C A

Industria del software en el Perú, en el Contexto Global

V Coloquio de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre Evaluación de la Docencia

MACHU PICCHU MAGICO Lima, Cusco y Machu Picchu (4 Noches/5 Días) Incluye: Boleto aéreo Honduras/Lima/Honduras con el 12% de Impuestos

CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL ENTORNO DIGITAL

UNIÓN LATINOAMERICANA DE CIEGOS

Asistencia Técnica para Conformación y Funcionamiento de Comités Institucionales de Ética en Investigación (CIEI) en las Regiones

PROGRAMA JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE Mañana: GRAN SALÓN (Salón Paraíso) 07:00 08:00 Inscripciones

III Congreso Peruano de Administración Hospitalaria

DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

CURSO-TALLER PROGRAMA DE CULTURA DEL AGUA USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN

XXVI CONGRESO INTERNACIONAL DE CRÉDITO EDUCATIVO

III FORO DE SALUD SEXUAL Aprendizaje y dinamismo

DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN MONTERREY,

SEGUNDO SEMINARIO PREPARATORIO DE LA SEGUNDA CUMBRE ACADÉMICA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y LA UNIÓN EUROPEA

I Encuentro Nacional Universidad Peruana y Responsabilidad Social 12 y 13 de noviembre Campus PUCP

21:00 Disfrute de animación nocturna en el hotel.

Lugar: Auditorio Ella Dunbar Temple de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 20 HORAS ACADÉMICAS.

I Congreso inclusión educativa en la educación superior: Experiencias nacionales e internacionales

29 30 de Noviembre, 2004 Hotel Crowne Plaza, Santiago de Chile

Otros espacios culturales

9no. CONGRESO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD 2014 II ENCUENTRO DE EDITORIALES UNIVERSITARIAS

Miércoles 18 de setiembre

Martes 11 de Septiembre de Auditorium Aula Radiología Biblioteca Pabellón Gandolfo UDH "A" UDH "B" Acreditaciones

Ceremonia de Open Innovation Day.

ENCUENTRO INTERNACIONAL SOCIALIZACIÓN POLÍTICA: NIÑEZ Y JUVENTUD, TENDENCIAS Y CONTRATENDENCIAS

I Curso Internacional de Introducción a la Historia Militar

Sevilla celebra el XI Salón Internacional del Libro Teatral

Promoción y Desarrollo de Competencias de Pensamiento Científico y Formación del profesorado para una Cultura de la Diversidad

Miércoles 17 de Octubre. "Jugando con el Algebra" Nivel: Primaria. Ivonne Virginia Cortes García. "Green Peace" Nivel : Primaria

RESPONSABILIDADES POR ÁREA.

LA UNIVERSIDAD CATOLICA EN LAS SOCIEDADES POSTMODERNAS

Agenda de actividades

PROGRAMA. Evento Especial para Auspiciadores y Expositores (Por invitación) 8:00 pm Lugar: Viejo San Juan, Puerto Rico

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

PROGRAMA. Palabras de bienvenida Dra. María Patricia Kurczyn Villalobos Comisionada del INAI

CALENDARIO Y HORARIO DEL MÁSTER INTERUNIVERSITARIO EN GESTIÓN CULTURAL. CURSO

SEMANA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ENCUENTRO NACIONAL DE INCLUSIÓN Y CULTURA Fecha: Sábado 9 de Noviembre 2013 / Horario: 11 A 20 hrs.

Denominación: 1er Congreso Internacional sobre La Nueva Ruralidad: balances, desafíos y perspectivas Lugar Días: Organizan: Promueven:

XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL ITINERANTE CAPULÍ, VALLEJO Y SU TIERRA EN TRUJILLO PROGRAMA VERSIÓN PREVIA MIÉRCOLES 20 DE MAYO DEL AÑO 2015

III SEMINARIO - TALLER INTERNACIONAL DE PROYECTOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS. Compartiendo experiencias desde los sistemas de salud

TEMAS. NOVIEMBRE 1 al 7 DE :00 A.M VISITA OFICIAL AL SEÑOR RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE. Con delegados de la Embajada de Cuba.

Poder Judicial del Estado.

Facultad de Ciencias. Económicas y Administrativas. Jornadas de la Facultad 2015 Octubre 7, 8 y 9 de octubre. no te las puedes perder!

ESCUELA PERMANENTE POR LA GOBERNABILIDAD. XIX Misión de Asistencia Técnica para el Ámbito Municipal Andino

abril 13 lunes 9:00 a.m. 12:00 m. Apertura de la Semana de la Biblioteca

XVI Curso de formación regional OMPI/SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos: Nociones técnicas y prácticas

Jornadas Regionales para la Construcción de Orientaciones de Política Hídrica. Región Centro. 21 y 22 de Junio. Sede. Hotel Radisson Paraíso,

PROGRAMA. Lunes, 13 de octubre de 2014

Semana de la Calidad al 16 de septiembre Calidad en Iberoamérica

en imágenes DINTEL Obser vatorio Domingo 6 Lunes 7 santander 09:00 10:00

BACHILLER, Liceo Nacional Femenino Javiera Londoño. Medellín, 1975.

El Color en los Bienes Culturales: conocimiento y criterios de intervención

Indice del Capítulo 10

Debate sobre la. Sustentabilidad en Chile: Actualidad y Futuro PROGRAMA. Contenidos

Un encuentro entre la filosofía y la ciencia

Agenda Global Festival Argentina Semana del 9 al 16 de abril, 2016 Medellín y Envigado

ENCUENTRO ANDINO y LATINOAMERICANO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA y ALTERNATIVA Bogotá D.C. 28,29 Y 30 Noviembre

4 y 5 de mayo, 2015 Ciudad de México

Programa. Proyecto Ciudad Vieja Renueva Intendencia Municipal de Montevideo Comisión Europea - Programa URB-AL

Congreso PreAlast (previo al VIII Congreso Latinoamericano de Estudios del Trabajo, Buenos Aires, 2016)

AGENDA SEGUNDA REUNIÓN DE AUTORIDADES RESPONSABLES DE LAS POLÍTICAS PENITENCIARIAS Y CARCELARIAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA

MEMORIA DE ACTIVIDADES [ MAYO-DICIEMBRE 2013 ]

MISION COMERCIAL BUENOS AIRES, ARGENTINA INFORME FINAL

MÁSTER EN EVALUACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

SEGUNDO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DERECHO AMBIENTAL

EVENTO CONTRAIMÁGENES EN ESPACIOS POPULARES DE BRASIL Y MÉXICO

Q.F.B. Elisa Margarita Almada Navarro, Investigadora del IIBI Dr. Egbert J. Sánchez Vanderkast, Investigador del IIBI

GALERÍA Véase el artículo de Régulo G. Franco Jordán, pp

Seminario Reflexiones sobre la historia de la profesionalización y especialización sanitaria en América Latina, XIX y XX

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICA FISCAL Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

PROGRAMA GENERAL DÍA: DOMINGO 05 DE OCTUBRE DEL 2008 SEDE: AUDITORIO DE LA UNIVERSIDAD NORBERT WIENER

MES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA AGOSTO 2009 Semana de Fomento de la Ciencia y la Tecnología

UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI

CURSO DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD

Grupo de. I Reunión de EPOC EPOC. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Hotel Meliá Alicante, mayo

MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Dirección Nacional de Relaciones de Trabajo Dirección Técnica, Bienestar Laboral y Seguridad Social

I Congreso Peruano y II Encuentro Internacional de Psiconeuroinmunoendocrinología

CONGRESO POLÍTICA Y DERECHO ENERGÉTICO

SIMPOSIO HIV: UNA PUESTA AL DÍA FUNDACIÓN HELIOS SALUD JUEVES 6/8

La Primera Convención Internacional de Actividad Física en el Foro Bienestar Kobe 2017 de la ciudad cosmopolita de Kobe

Transcripción:

I Encuentro Internacional de Curanderismo Trujillo, La Libertad Perú 31 de octubre, 01, 02 y 03 de noviembre 2010

Hora Lunes 31 de octubre 2011 08:00-09:00 hrs Partida Trujillo - Magdalena de Cao 10:00 hrs Llegada a Museo Cao 11:00-14:00 hrs 14:00-17:00 hrs 17:00-01:00 hrs Inauguración con la presencia de autoridades del Ministerio de Cultura, Ministerio de Salud, Ministerio de Comercio Exterior, Industria y Turismo, Gobierno Regional de la Libertad, Consejo Distrital de Magdalena de Cao, Instituciones Públicas y Privadas -Ceremonia de la "Señora de Cao" en la Plaza Ceremonial de la Huaca Cao Viejo Música Ancestral a cargo del Maestro Tito La Rosa Danza Shamánica a cargo de la Maestra Mary Ann Eddowes Visita al Complejo Arqueológico El Brujo Almuerzo en Magdalena de Cao Visita a Casas Artesanales Exposición Fotográfica a cargo de Minka Noche Mágica en El Brujo: Mesadas, Rituales, Consultas, Cabaña del Sudor, Planetario Astronómico Retorno a Trujillo

Hora Martes 01 de noviembre 2011 08:00-09:00 hrs Inscripciones - Universidad Privada Antenor Orrego - Trujillo Visita a la Feria 09:00-09:30 hrs 09:40-10:20 hrs 10:20-11:00 hrs 11:00-11:40 hrs 11:40-12:20 hrs Ceremonia de bienvenida con presencia de autoridades, presentación del programa Coordinador: Comité Transdisciplinario de Curanderismo Curanderismo y Arqueología Conferencia Inaugural "Curanderismo, una Visión desde la Arqueología", Arql. Régulo Franco - Perú Conferencia "El Oráculo de los Pallares Mochica" - Dra. Maritza Villavicencio - Perú "Aspectos Culturales Integrados en la Medicina Tradicional desde la Civilización Caral" - Arql. Ruth Shady - Perú Conferencia "Roles Chamánicos en la Sociedad Moche" - Dra. Maritza Sanchez - España 12:20-13:00 hrs "Antecedentes Arqueológicos del Chamanismo: el caso del Morro de Eten y otros sitios de la Costa Norte del Perú" - Arql. Carlos Elera - Perú 13:00-14:30 hrs Receso - Visita a la Feria Proyección del Documental: MARA'CAME : cantador y curandero Huichol - 50 minutos - Federación Mundial de Medicinas Tradicionales 14:30-15:00 hrs "Cosmovisión Mochica a partir de la Tumba del Señor de Sipán" Arql. Ignacio Alva - Perú 15:00-15:40 hrs 15:40-16:20 hrs 16:20-17:00 hrs 17:00-19:00 hrs "Chamanes en Pintura Rupestre del Valle de Chicama" - Arql. Daniel Castillo - Perú Conferencia "Estudio Etnomedicinal de las Mesas con San Pedro - Wachuma" - Maestro Marco Carbajal, Sr. Jorge Carbajal y Quím. Víctor Reyna - Perú "Evaluación y Perspectiva de los Encuentros de Curanderismo en la Costa Norte del Perú" - Dr. Ricardo Morales - Perú Mesa Redonda: Planta Maestra / Sagrada Wachuma Coordinadora: Sra. Mary Ann Eddowes - Perú Maestro Agustín Guzmán - Ayabaca - Piura - Perú Maestro Marco Mosquera - Cajamarca - Perú Maestro Leoncio Carrión - Ascope - La Libertad - Perú Sr. Axel Wayrawanpurej - Argentina Sra. Ana María Pérez - Perú 19:00 hrs Receso - Visita a la Feria y Exposiciones 20:00 hrs Exposición Fotográfica "Visiones Ancestrales" en Sala UPAO - Sr. José Carlos Orrillo Exposición de Libros en el Auditorio UPAO Stands de Auspiciadores y Patrocinadores - UPAO Exposición de Feria de Productos Orgánicos - UPAO Exposición de Feria de Medicina Tradicional - UPAO Presentación de Libro "Poder en los Andes" - Dra. Alfonsina Barrionuevo - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación Exposición de Arte "Pictografía de Textiles Arqueológicos" - Dra. Dorothee Rago - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación

Horas Miércoles 02 de noviembre 2011 Tema Cosmovisión Andina y Amazónica, Curanderos y Curanderas y la Medicina Tradicional Coordinador: Comité Transdisciplinario de Medicina Tradicional 09:00-09:30 hrs "Uso de Plantas Medicinales en Europa en comparación con el Perú" - Sr. Bruno Martineu - Francia 09:30-10:00 hrs "Identidad y Usos Tradicionales de las Medicinas en el Perú" Dra. Lupe Camino - Perú 10:00-10:30 hrs "Pérdida y Recuperación del Alma" - Maestro Delfor Wank'aymura - Argentina 10:30-11:00 hrs "La Noción de Fé en el Curanderismo" - Dr. José Elías Minaya - Perú 11:00-11:30 hrs "Curanderismo y la Astronomía Tradicional" - Lic. Barthelemy D ans - Perú Panel: La Mujer, la Cosmovisión y la Medicina Tradicional - Coordinadora: Sra. Mary Ann Eddowes - Perú 11:30-13:00 hrs Dra. Alfonsina Barrionuevo - Perú 13:00-15:00 hrs 15:00-17:00 hrs Dra. Zoila Quevedo - Perú Dra. Maritza Villavicencio - Perú Receso - Visita a la Feria y Exposiciones Proyección del Documental: HIKURI NEIRRA: La "Danza del Peyote" - 50 minutos - Federación Mundial de Medicinas Tradicionales Mesa Redonda: Planta Maestra / Sagrada Ayahuasca Coordinador: Maestro Agustín Guzmán - Perú Maestro Ronald Rivera - Perú Dra. Rosa Giove - Perú Maestro Leo Artese - Brasil Maestro Alonso del Río - Perú 17:00-17:30 hrs Receso - Visita a la Feria y Exposiciones 17:30-19:30 hrs Mesa Redonda: Hoja de Coca en la Medicina Tradicional Coordinadora: Lic. Mariel Cabezas - Pdte. APEHCOCA Maestro Agustín Guzmán - Perú Sr. Manuel Seminario - Maná Integral - APEHCOCA - Perú Sr. David Suárez - Sociólogo - Perú Maestro Mariano Jaramillo - Perú Exposición Fotográfica "Visiones Ancestrales" en Sala UPAO - Sr. José Carlos Orrillo 20:00 hrs Exposición de Libros en el Auditorio UPAO Stands de Auspiciadores y Patrocinadores - UPAO Exposición de Feria de Productos Orgánicos - UPAO Exposición de Feria de Medicina Tradicional - UPAO Planetario Astronómico - Centro Cultural de Trujillo - Fundación Cultural del Banco de la Nación

Horas Jueves 03 de noviembre 2011 Mesas Curanderas del Norte del Perú Coordinador: Comité Transdisciplinario de Medicina Tradicional 9:00-9:30 hrs 9:30-10:00 hrs 10:00-10:30 hrs "Mesas de Curanderos en Las Huaringas" - Maestro Luis Rodríguez y Sr. Teodoro Berrú - Perú "Así en el Cielo como en la Tierra: La Dimensión de una Mesa de Curandero en el Valle de Chicama" - Arql. César Gálvez Mora y Maestro Leoncio Carrión -Perú "Piedras, Conchas y Caracoles en la Mesa de los Curanderos del Valle Medio del Chicama" - Arql. Víctor Tufinio y Maestro Leonardo Tufinio - Perú 10:30-11:00 hrs "Medicina Tradicional en la Formación de los Futuros Profesionales de la Salud" - Lic. Mérida Aliaga - Perú 11:00-11:30 hrs Receso - Visita a la Feria Métodos Diagnósticos en Medicina Tradicional 11:30-12:00 hrs "Soba del Cuy" - Maestro Jorge Hierro - Quím. Víctor Reyna - Perú 12:30-13:00 hrs "Soba del Cuy" - Maestro Mariano Jaramillo -Pomabamba - Perú 13:00-13:30 hrs Balneario de Huanchaco 16:00-16.30 hrs 16:30-17:00 hrs 17:30-18:30 hrs "Métodos de Diagnóstico vigentes en los Curanderos Andinos del Noreste Argentino" - Dra. Maria Cristina Bianchetti - Argentina Auditorio de la Biblioteca de la Municipalidad de Huanchaco Coordinador: Comité Transdisciplinario de Medicina Tradicional Medicina Tradicional, Pasado, Presente y Futuro "Cosmovisiones de los Espacios Sagrados de las Malocas de la Amazonía" Arq. Adine Gavazzi - Italia "Chamanes Metropolitanos: La Globalización del Curanderismo Internacional" Dra. Bebetta Campeti de Toscana - Italia Edicto Inquisitorial sobre Hierbas Adivinatorias, México-Nueva España, 1616. Dr. Oscar Hutterer - Pdte. de la Federación Mundial de Medicinas Tradicionales - México 18:30 hrs Sesión de Curación con Sonido - Tito La Rosa - Perú Ceremonia de Clausura en la Municipalidad de Huanchaco - Arql. Régulo Franco 19:30 hrs 20:00 hrs Reconocimientos, Homenajes, detalles del próximo Encuentro Representación Escenográfica "El Legado Eterno del Señorío Moche", Agrupación "Máscaras de Barro", a cargo de la Directora Sonia Rodríguez Ceremonia de Agradecimiento a la NI - AN / Mama Qocha - Coordinadora: Sra. Mary Ann Eddowes - Perú

Salas Paralelas Durante el desarrollo del Encuentro Internacional de Curanderismo tendremos conferencias, proyección de videos y demostraciones en Salas Paralelas. Conferencistas en Salas Paralelas Sra. Verónica López Taita Vidal Ayala -Cusco Maestro Rubén Devoto Quím. Víctor Reyna Maestro Jorge Carbajal