Desarrollando Relaciones Espirituales Saludables



Documentos relacionados
Conociendo a Su Dios Maravilloso

El Antiguo Testamento

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

HIJOS OBEDIENTES. Querido maestro: LAS CARTAS DE PABLO CARTAS DEL NUEVO TESTAMENTO. Bosquejo de la lección. Para captar el interés

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 38 Página 1

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Un PARALÍTICO Entra por el Techo

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

ASA, REY BUENO DE JUDA (C.9.3.7)

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

ABDÍAS: NO ATACAR A UN PUEBLO HERMANO (D )

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 7. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 7/Página 1 de 10

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)

Lección A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

JOVENES VICTORIOSOS Guía del maestro. Una introducción a la biblia

JESÚS EN EL TEMPLO (C.9.1.6)

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 41 Página 1

En la Biblia hay varios relatos de resurrecciones,

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 7. Jesús Escoge Seguidores

EL REGALO DE LA PARTICIPACIÓN DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.2)

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 32 Página 1

Antiguo Testamento. Segunda Parte

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA

El tema: El repaso de la ley.

LA VISIÓN DE JESÚS (D )

DORCAS sirvió a Dios (a )

En la lección de hoy vemos a Moisés al final de

LA BIBLIA ME DICE QUE JESÚS ES EL HIJO DE DIOS (A.2.1.1)

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

El Señor Jesús empleó buenos métodos

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

JESÚS, el Gran MÉDICO

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

Qué bueno es comenzar una nueva serie de lecciones!

Religiones Vivas, Sectas y Practicas Religiosas Falsas

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 39 Página 1

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D )

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

SECCION[ 1] El Libro Más Importante Que Usted Jamás Leerá! SANTA BIBLIA ALGEBRA HISTORIA

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 18 Página 1

AYUDAR A OTROS (A.2.2.8)

6Trabajo en equipo LECCIÓN

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 11 LECCIÓN 11 ERES AMIGO SABIO O NECIO?

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 8: Cómo completará Jesús su reino?

Domingo Mundial de las Misiones 2014

Lección Quién escribió los primeros cinco libros en el Libro de Dios, La Biblia? -Moisés.

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

Milagros en el Mar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11. Versículo de Memoria

Qué Creemos? Lección 10. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 19 Jesús camina sobre el agua Juan 6: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Manual del Alumno Intermedios Verano, 2009

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

LA FE DE ABRAHAM Y SARA Y LA PROMESA DE DIOS (B.5.2.7)

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

UNIDAD III: Dios, El Todopodero s o

Un pueblo de siervos "Sacerdotes"

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

Antiguo Testamento. Primera Parte

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

GUÍA PARA LOS PROCEDIMIENTOS DE TEMOR CREÍBLE Y TEMOR RAZONABLE

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

LA SAGRADA FAMILIA (C)

Antes de su muerte, Jesús celebró por última

Dorcas obedeció a dios (a )

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Transcripción:

Guía del Maestro de Principiantes Trimestre de primavera, 2016 Desarrollando Relaciones Espirituales Saludables Objetivo del Trimestre: los alumnos identificarán y exhibirán conceptos involucrados en el desarrollo de las relaciones espirituales Desarrollando el Concepto de Amabilidad Unidad 1 Los alumnos aplicarán el concepto de amabilidad e sus relaciones 6 de marzo 13 de marzo 20 de marzo 27 de marzo El extraño amable... 2 Lucas 10:25-37 La amabilidad recompensada... 5 Josué 2; 6:22-25 Dorcas mostró amabilidad... 8 Hechos 9:36-42 David devuelve amabilidad... 10 2 Samuel 9:1-13 Desarrollando el Concepto del Perdón Unidad 2 Los alumnos aplicarán el concepto del perdón en sus relaciones Desarrollando el Concepto de la Generosidad Cristiana Unidad 3 Los alumnos aplicarán el concepto de la generosidad en sus relaciones 3 de abril 10 de abril 17 de abril 24 de abril 1 de mayo 8 de mayo 15 de mayo 22 de mayo 29 de mayo Hermanos serán hermanos...13 Génesis 32:1 33:4 Esteban perdona a sus enemigos...16 Hechos 7:51-60 David perdona a su hijo...19 2 Samuel 14:32 18:33 Jesús perdona a los que le crucificaron...22 Lucas 23:13-56 Jonatan comparte... 25 1 Samuel 18:1-4 Compartir llena la tinaja... 28 1 Reyes 17:8-16 Dios provee cuando compartimos... 30 2 Reyes 4:1-7 La glotonería no es generosidad... 33 2 Reyes 5:20-27 Compartir es una bendición... 36 Mateo 14:13-21 Guía del maestro para principiantes, Trimestre de Primavera, Vol. 36, No. 3. Preparado por Jeanie Cash and Deitra Reed; revisado por Louise Battles; ilustrado por Greg Hilterbrand. Diseño de cubierto por Jeff Allen. Kyle Elkins, Editor en Jefe, <kyle.elkins@bogardstore.org>; Wayne Sewell, Gerente de negocios, <wayne.sewell@bogardstore.org>. 2016, Bogard Press, 4605 N. State Line Ave., Texarkana, TX 75503-2928.

Lección 1 6 de marzo, 2016 El Extraño Amable Tema de lección: El buen samaritano mostró su amor ayudando al viajero herido Versículo clave: 1 Corintios 13:4 1 COMPROMISO Refiérase a la ayuda visual 1, cuadro de asistencia. Escriba los nombres de los alumnos en el cuadro antes de la clase. Comente la importancia de la asistencia fiel a la Escuela Dominical y el culto de adoración. Dígale a la clase acerca de su sistema de premiación (si hay) por una asistencia perfecta. Combine premiaciones de grupo como puntos por estudiar, memorizar y traer invitados, ayuda a motivar a la clase como unidad. SIEMPRE SEA PUNTUAL CON LAS PREMIACIONES, SI LAS HAY. Esto ejemplifica una buena organización de la oportunidad de enseñar a niños para el Señor. Escriba la palabra amabilidad en la pizarra o cartulina. Qué significa ser amable? (Tratar a otros gentilmente. Demostrándoles que se preocupa por ellos y que lo siente si tienen un problema). Anote las definiciones de la clase bajo la palabra como se muestra en la ilustración. PREOCUPADO AMABILIDAD AYUDA COMPARTE AMISTOSO Pídales que imaginen el siguiente escenario: están en el recreo. Mientras el timbre está sonando para que regrese a la clase, ve a un niño que le sacó de la fila en la cafetería de un empujón. Está llorando mientras se sienta en la tierra con una rodilla sangrando. Qué haría? (a) correr a clases, sabiendo que nadie espera que usted ayude al abusivo, (b) pediría a un amigo que buscara un adulto mientras se queda con el niño herido, (c) entrar como se le ha dicho, pero le dice a la maestra o a otro adulto tan pronto se pueda, o (d) tratar de ayudar al niño llevándolo a la enfermería. ermita que respondan. Estimule la discusión acerca de cada situación sin condenar los comentarios. Discuta el peligro de mover una persona herida sin asistencia profesional. Recuerde a los alumnos el riesgo al castigo si la maestra decide poner disciplina por no entrar de acuerdo con las reglas. Como cristianos, debemos de estar enterados de los riesgos si se rompen las reglas por lo que consideramos una buena razón. Podría ser que tuviéramos que recibir el castigo sabiendo que hicimos lo correcto. 2 EXPLORACIÓN La historia de hoy es una parábola o historia contada para enseñar una lección difícil. Jesús contó esta historia a un intérprete de la ley que hizo una pregunta importante. Especialmente para Maestros En la lección de hoy, un intérprete de la ley se paró y probó a Jesús. Como diríamos estaba probando a Jesús. Con unas cuantas preguntas y una historia simple, 3

Jesús le volteó la mesa al intérprete de la ley. El interrogador era un judío. Los judíos ortodoxos vestían tradicionalmente unas fajas alrededor de la cabeza y el brazo izquierdo. Eran pequeñas cajas de cuero que contenían las Escrituras del Antiguo Testamento. Cuando el hombre preguntó cómo heredar la vida eterna, Jesús le preguntó al intérprete de la ley como leía los versículos que vestía. Su respuesta combinó Levíticos 19:18 y Deuteronomio 6:5 terminando con ama a tu prójimo como a ti mismo. Las enseñanzas de Jesús con respecto a los prójimos y la idea y la idea que tenían los maestros judíos contrastaban mucho. El intérprete de la ley sabía que sus maestros enseñaban que solo los judíos se consideraban prójimos. El probó a Jesús aún más con y quién es mi prójimo?. La parábola de Jesús enseñó lo siguiente. (a) prójimo es todo aquel que está en necesidad, sin importar si merecen su problema. Nadie en su sano juicio escogería viajar solo por el camino de Jericó con cosas de valor. (b) El amor al prójimo se extiende tanto como el amor de Dios en el mundo samaritano y gentil. Esto era un concepto nuevo que causaría luego muchos problemas a los misioneros. (c) Finalmente, para cumplir la Ley, la gente justa debe practicar lo que predica. El solo hecho de sentir lástima por alguien no satisface las demandas de un Dios Santo. Una parábola es una historia contada para ayudar a la gente a entender una lección difícil. Un día un intérprete de la ley le preguntó a Jesús como heredar la vida eterna. Heredar significa heredar algo que le perteneció a alguien más. Ese intérprete de la ley había sido enseñado que heredaría la vida eterna de un ancestro, Abraham. Una de las leyes de Dios dada a los israelitas era ser un buen prójimo o vecino. Sin embargo, los judíos creían que solo otros judíos debían considerarse prójimos. Jesús enseñó que nadie heredaría la vida eterna de sus parientes. Cada persona debía arrepentirse y creer en Jesús por sí mismo. También enseñó que cualquiera en necesidad es nuestro prójimo. Para ayudar a explicar como ser un buen prójimo, Jesús contó esta historia. Un camino solitario y polvoriento entre Jerusalén y Jericó. Era un lugar peligroso para transitar. Los ladrones se escondían por el camino. La gente no era sabia al viajar por solos por este camino. Un día un hombre judío caminó por el camino. (Muestre el cuadro 1). Los ladrones lo atacaron y lo golpearon. (Muestre el cuadro 1B). Tomaron todo lo que tenía y lo dejaron moribundo. Un sacerdote judío pasó por ahí, pero no se detuvo. (Muestre el cuadro 1C). El enseñó a otros a amar al prójimo. Mostró el amor por su prójimo? Luego, un Levita pasó. Los Levitas ayudaban a los sacerdotes en los servicios del Templo. El se detuvo a mirar, pero no ayudó. Había escuchado a los sacerdotes enseñar acerca de servir a Dios. Cree usted que el sirvió a Dios yéndose? Luego un hombre de Samaria vino. Los judíos no se llevaban con los Samaritanos. Los sacerdotes judíos y los Levitas enseñaban que eran mejores que los samaritanos. No mirarían ni hablarían con un samaritano. Este samaritano ayudó al hombre herido. Le puso medicina en sus heridas. (Muestre el cuadro 1D). Subió al hombre herido a un burro y lo llevó a un mesón. (Muestre el cuadro 1E). Un mesón es como una pensión. El samaritano pagó al mesonero para que cuidara del hombre judío. (Muestre el 4

cuadro 1F). Prometió regresar y examinar al hombre herido. Quién fue un buen prójimo el sacerdote, el Levita o el samaritano? Por qué? Cómo cree usted que se fue el intérprete de la ley después de oír esta parábola? Acaso esto enseña que siendo un buen prójimo heredará la vida eterna? (no). El samaritano ayudó porque era amable. La gente que se arrepiente y cree en Jesús como el Hijo de Dios tiene acciones amables para demostrar que Jesús vive en sus corazones. Quién es su prójimo? Puede usted heredar la vida eterna siendo un buen prójimo? 3 EXPLICACIÓN Durante este tiempo dirija la atención de los alumnos al manual del alumno y que escojan y hagan un proyecto. Haga que cada alumno escriba su nombre en su manual para que lo utilice cada domingo del trimestre. El manual del alumno sirve para involucrar al alumno y darle una oportunidad para aplicar en forma práctica los conceptos bíblicos. Manual del Alumno 1-1, 1-2 Repase la historia bíblica. Si lee la historia a los alumnos, haga pausas para hacer comentarios. Haga preguntas de reflexión. Por ejemplo: Por qué Jesús usó parábolas? Por qué el sacerdote pasó de lejos sin detenerse? Mencione algunas razones porque usted no querría detenerse a ayudar a una persona que está tirada a un lado del camino. Qué haría usted si viera un accidente? Por qué el samaritano se detuvo a ayudar? Qué le pudo haber pasado al samaritano? Qué advertencia le daría usted a la gente que esté de acuerdo en ayudar a personas heridas? Viven todos sus prójimos cerca de su casa? 1-3 -- Cómo sucedió? Enumere los cuadros del 1 al 6 para mostrar como sucedieron los eventos de la historia. 1. Un hombre viajó de Jerusalén a Jericó. 2. Los ladrones golpearon al hombre y lo dejaron moribundo. 3. El sacerdote vio el hombre pero no se detuvo. 4. El levita vio el hombre pero no ayudó. 5. El samaritano le dio al hombre primeros auxilios. 6. El samaritano le dio dinero al mesonero para que cuidara del hombre. 1-4 Repaso del versículo clave Lea el versículo clave a los alumnos. Discuta el significado de cada palabra. Qué significa caridad? (Amor). Qué significa esperar por largo tiempo? (Estar dispuesto a tener paciencia o esperar por otros). Piensa usted que el amor es amable? Hágalo Comente sobre el camino a Jericó y las razones del porqué la gente viajaba a Jerusalén. Lea o cuente la historia y haga que la clase haga una actuación sobre la lección. No permita que las acciones acerca de los ladrones sean bruscas. Las sillas pueden ser piedras para esconderse. Una mesa viene a ser la cama en el mesón. 4 AMPLIACIÓN Recuerde a la clase que el prójimo es la gente que tiene necesidades que podemos proveer. Podrían vivir a kilómetros de distancia o podríamos haberles visto sólo una vez. Comente diferentes formas en que los alumnos pueden mostrar amabilidad a otros. (Abrir la puerta, cargar un paquete, recoger lo que se ha caído). Recuerde a la clase nunca irse con un extraño sin permiso de sus padres. Concluya la clase con una canción relacionada con el tema. 5

Lección 2 13 de marzo, 2016 Amabilidad recompensada Tema de la lección: Josué recompensó la amabilidad de Rahab salvando su vida. Versículo clave: Colosenses 3:12 1 COMPROMISO Hoy haremos un juego llamado yo espío. Divida la clase en dos grupos. De pistas acerca de algo en la clase que todo el mundo pueda ver. Cuando se da una pista, el vocero de uno de los grupo dice: yo espío. De una pista por grupo empezando con un grupo diferente cada vez. Cada adivinanza correcta cuenta por un punto para el grupo. Si el primer grupo en recibir la pista responde incorrectamente, se le da la oportunidad al otro grupo. Si ninguno adivina cual es el objeto que tiene usted en mente, empiece otra ronda. Las pistas y los objetos deben ser simples para hacer que el juego se movilice rápido. Incluya colores, formas, tamaños, texturas y usos del objeto. Juegue hasta que cada grupo haya tenido diferentes oportunidades para adivinar un objeto. Complemente la clase. Comente sobre el trabajo de los espías. Defina un espía como alguien que encuentra algo basado en pistas. El espía sin decirles a otros. Nuestra historia bíblica de hoy es acerca de espías y una mujer que los protegió. 2 EXPLORACIÓN Especialmente para maestros Habían pasado cuarenta años desde que el pueblo de Israel salió de Egipto. Una generación había muerto en el desierto. El viaje hubiera sido más corto de no ser por la desobediencia y la duda del pueblo. El momento había llegado para que reclamaran y entraran a la Tierra Prometida. El nuevo líder, Josué, envió espías por el río para investigar el área, especialmente la ciudad de Jericó. En Jericó los espías hallaron una mujer llamada Rahab que vivía en una casa en la muro de la ciudad. Las casas construidas en estas áreas reforzaban los muros de la ciudad. De alguna forma, Rahab había sido una mesonera. La Escritura dice que era una ramera (prostituta). Habiendo reconocido a los espías como Israelitas, Rahab los metió en su casa. Cuando las autoridades vinieron a revisar un reporte sobre espías en la ciudad, Rahab escondió a los hombres debajo de los manojos de lino que estaban secando en su tejado. Rahab no era una mujer justa, ella creía lo que había oído acerca del Dios de Israel. Ella cooperó con los espías, dándoles información importante para su invasión futura. Rahab consintió en ayudar a los espías a escapar por la ventana de su casa a cambio de la seguridad prometida de su familia. Cuando los israelitas destruyeron Jericó, Rahab colgó un cordón escarlata en su ventana para señalar su casa. Josué mandó a los espías a entrar y rescatar a la mujer que les ayudó y su familia. Rahab se casó con un israelita llamado Salmón y llegó a ser la gran abuela del rey David. Su amabilidad 6

no solamente salvó su vida y la de su familia sino que la colocó en el linaje de Jesucristo. Después de que Moisés guió al pueblo de Israel fuera de Egipto, pasaron cuarenta años en al desierto. (Muestre la ayuda visual 2B). Finalmente, estaban listos para conquistar la tierra que Dios les había prometido. Moisés murió, y Dios escogió un nuevo líder llamado Josué. Josué sabía que habría una batalla antes de que los israelitas pudieran conquistar su tierra. Envió dos espías a través del río a la ciudad de Jericó. Un espía mira rápidamente las cosas sin decir lo que ve. Recuerdan nuestro juego yo espío? Miramos cuidadosamente para tratar de encontrar lo que yo describí. El trabajo de los dos espías era ver la mejor forma de que los israelitas entraran y conquistaran la tierra que Dios les había prometido. Entraron secretamente en Jericó. Querían recordar todo acerca de la ciudad para poder reportarlo a Josué. Los espías se quedaron en la casa de una mujer llamada Rahab. Esta mujer no había vivido para Dios. Sin embargo, había escuchado acerca del Dios de Israel. Ella recordó haber escuchado que guió a su pueblo a través del Mar Rojo por tierra seca. Ella decidió creer a este Dios y ayudar a su pueblo. Cuando el rey de Jericó oyó que los israelitas estaban dentro de los muros de la ciudad, envió soldados a buscarlos. Rahab escondió a los hombres en su techo bajo algunos manojos de lino. Lino es una planta alta que se corta y se pone a secar. Cuando estaba seca, se partía en tiras largas y se utilizaban para ropa. Los espías estaban escondidos debajo de los manojos de lino. Los soldados se fueron rápido para buscar en las afueras de la ciudad. Cuando se fueron, Rahab vino donde los espías en el techo. (Muestre la ayuda visual 2A). Ella comprendió que Dios había planeado ayudar a los israelitas a conquistar su ciudad. Rahab les pidió a los hombres que los salvaran a ella y a su familia. Los espías estuvieron de acuerdo. Le dijeron a Rahab que colgara un cordón escarlata en su ventana cuando los israelitas atacaran la ciudad. La amable mujer les ayudó entonces a escapar. Bajaron por la ventana de su casa por el muro de la ciudad. Se escondieron en un monte cercano hasta que los soldados se dieron por vencidos buscándolos. Entonces le dieron reportes a su líder. Cuando Josué y su pueblo conquistaron Jericó, Rahab y su familia estuvieron seguros. Rahab se casó con un israelita y llegó a ser la gran abuela de David el rey. La amabilidad de Rahab fue recompensada por Dios. 3 EXPLICACIÓN Durante este tiempo dirija la atención de los alumnos al manual y ayúdeles a encontrar la lección 2. Manual del alumno 2-1 Repase la historia bíblica. Si el tiempo lo permite, divida la clase en parejas. Pídales que lean juntos la historia, y la comenten. 2-2 La vestidura roja de Rahab. Los alumnos pintarán de rojo la ropa si la afirmación es correcta. Todas las afirmaciones son correctas. Si el tiempo lo permite, haga el crédito extra. En qué forma se utilizó la ropa roja o escarlata en la historia de hoy? Lea Josué 2:18. Ayude a los alumnos a localizar el versículo y leerlo juntos. Explique que el color escarlata es lo mismo que el rojo. 7

La ropa roja usada como cordón en la ventana, les dijo a los israelitas donde vivía Rahab para que su familia estuviera segura. 2-3 Lanzar la moneda. Entregue a cada alumno una moneda. Pídales que lancen la moneda sobre el papel. Cada estudiante contará acerca del cuadro más cercano al lugar donde caiga la moneda. Las siguientes son posibles respuestas: El samaritano ayudó al viajero. El viajero fue asaltado y golpeado en el camino a Jericó. El mesonero ayudó al extraño herido. El sacerdote pasó de lejos y no ayudó al viajero. El levita se fue sin ayudar al hombre herido. Los dos espías fueron a la ciudad de Jericó. Rahab escondió a los hombres en su techo bajo los manojos de lino. Los soldados buscaron a los espías. El mapa muestra Jerusalén y Jericó. Jerusalén era la ciudad de donde salió el hombre herido. Jericó era la ciudad donde vivía Rahab. 2-4 Repaso del versículo clave Comente las palabras en el versículo clave. Busque las definiciones. Estimule a los alumnos a usar estas palabras en una oración después de dar cada definición. Explique como actúa la gente cuando tiene cada una de las características en el versículo clave. Cómo se ve? Cómo suena? Los alumnos estudiarán los cuadros y determinarán cuales cuadros muestran misericordia, amabilidad, humildad, mansedumbre y sufrimiento. Discuta cada término usando los cuadros para explicar como se ven y suenan en acción. 4 AMPLIACIÓN Nuestra lección de hoy fue acerca de una mujer que fue amable con hombres que estaban sirviendo a Dios. Algunos sirven en nuestra iglesia. Otros sirven en países lejanos. Mencione líderes de la iglesia o misioneros que sirven a Dios en las iglesias o misiones en el campo misionero. Como podemos mostrar amabilidad con esta gente que sirve a Dios? (enviar ofrendas, enviar regalos, escribir cartas, orar por ellos y sus familias). Si el tiempo lo permite, deje que los alumnos escriban cartas pequeñas a un misionero. Envíelas con una foto de la clase. Ore por una respuesta. Dios recompensa la amabilidad ya sea con un servidor especial o un prójimo en necesidad. La amabilidad es una característica importante para utilizar durante la semana. Pruébela. Le gustará lo que se siente! 8