Bibliografía, Artículos y Publicaciones



Documentos relacionados
Coalición por la Corte Penal Internacional. Año 2001

Curriculum: JUAN CARLOS ARJONA ESTEVEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA SYLLABUS

Hernán Salinas Burgos

1.- AGUIAR, Asdrúbal. Derechos Humanos y Responsabilidad Internacional del Estado. Editorial Monte Avila. Primera Edición. Caracas, 1997.

BIBLIOGRAFÍA. Acosta, Miguel. Los medios de comunicación y la educación ciudadana. Academia Mexicana de Derechos Humanos. México, 1997.

Francisco Díaz Rodríguez San Salvador, El Salvador, marzo Datos generales. Resumen de vida

Currículum Vítae Postdoctorado en Derecho en la University of Iowa College of Law.

El delito ambiental. comparado. Hernán Silva Silva

Extracto Curricular Gonzalo Himiob Santomé (Originales de todos los soportes disponibles a petición) FECHA DE NACIMIENTO: 05 de Octubre, 1.

University of Oxford and George Washington University. International Human Rights Law Summer Programme 1998, Julio - Agosto.

1. Anteproyectos de textos normativos: 1.1. Anteproyecto de Ley Orgánica sobre Justicia de Paz Anteproyecto de Ley de Redención Judicial de la

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL A EFECTOS DE HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS

MARTIN AUGUSTO ARIAS DUVAL

DIPLOMADOS INTERNACIONALES SUPERIORES. AREA DE DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

Memoria 2009/2010. Universidad de Granada. Derecho Penal

EDUARDO PABLO JIMÉNEZ CURRÍCULUM VITAE (Abstract)

DRA. GRISEL GINCOFF Actividades y Funciones

HOJA DE VIDA. Especialización Derecho de Sociedades. Universidad Javeriana.

Organizaciones de derechos humanos del continente celebran condena contra Fujimori

MEMORIAS SEMINARIO INTRODUCCIÓN A LA NUEVA LEGISLACIÓN PENAL DEL ECUADOR. Facultad de Jurisprudencia Escuela de Derecho

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES: NOMBRE PEDRO PIERRY ARRAU NACIMIENTO

- Egresado como abogado y procurador de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en el mes de agosto de 1987.

-Maestra en Criminología, Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1993

: Christian L. Wolffhügel Gutiérrez. Abogado penalista. Fecha de nacimiento : Octubre 4 de 1974

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de la Universidad de Guanajuato., generación Con examen recepcional el 4 de octubre de 1985.

José Félix Fernández Estigarribia

Marco Gerardo Monroy Cabra (Colombia)

3 al 7 de Noviembre de 2015

Doctor José Raúl Torres Kirmser

ABOGADO UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS DE AQUINO SECCIONAL BUCARAMANGA INFORMACIÓN PERSONAL

Derecho Penal, Derechos Humanos, Derecho Constitucional, Derecho Procesal Penal y Derecho Procesal Constitucional.

RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE FACULTAD DERECHO PROGRAMA DE DERECHO BOGOTÁ D.C.

CURRICULUM. Post Títulos: Evolución del Pensamiento Político, P.U.C. de Chile, Inst. de Ciencias Políticas, 1987

Agenda C P I. Edición Nº 12 Mayo

LA COMISIÓN NACIONAL DE ESTUDIO Y APLICACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PERUANA Y LAS MEDIDAS NACIONALES DE APLICACIÓN IMPLEMENTADAS EN DIH

Edición mensual Año VIII, Núm.11 Noviembre, 2015

MAGDA. JUANA INÉS CASTILLO TORRES. Magistrada Numeraria.

DATOS PERSONALES TITULACIÓN ACADÉMICA ACTIVIDAD PROFESIONAL

DIPLOMADOS INTERNACIONALES. AREA DE DERECHOS HUMANOS CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS

CURRICULUM VITAE CONCENTRADO

CV Francisco José Iturraspe Oviedo

BASILICO, Ricardo Angel

I Seminario de Pensamiento Iberoamericano sobre la Justicia Internacional

Curriculum vitae. Edgar Iván Colina Ramírez

MARÍA DEL CARMEN ESCRIG ORENGA 1.- CARRERA JUDICIAL:

FORMACION ACADEMICA. Seminario Mayor San José (Diócesis de Zipaquirá) 6 Semestres

C U R R I C U L U M V I T A E

SEMBLANZA DE LOS EXPOSITORES

ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

LINEAMIENTOS PARA LOS ENSAYOS DEL XV CONGRESO NACIONAL DE ABOGADOS

Dr. Miguel Ángel Cardoza Ayala Abogado y Notario

Programa. Horario Actividad Expositores 8:00 horas Registro de participantes Anuario Mexicano de Derecho Internacional 2015

Ricardo Juan Sánchez Profesor Titular de Derecho Procesal en la Universidad de Valencia Tel Fax:

ZARELA VILLANUEVA MONGE

INFORMACIÓN PERSONAL: EDUCACIÓN SUPERIOR: Egresada de la Universidad Central del Este (UCE) en el año 1990, con grado de Dra. En Derecho.

HUGO LUIS DOMINGO. ABOGADO - Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho de la Hacienda Pública y Tributario

LA PERSECUCIÓN INTERNACIONAL DE LOS CRÍMENES INTERNACIONALES

Amnistía Internacional. Corte Penal Internacional

III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL MERCOSUR

Veracruz 2010 XII CONGRESO NACIONAL DE ABOGADOS El Derecho Mexicano a 200 Años de su Nacimiento de marzo de 2010

MAESTRÍA INTERNACIONAL EN DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.

MARÍA DEL PILAR GUTIERREZ PERILLA HOJA DE VIDA

Lugar y fecha de nacimiento: Rosario, 22 de Enero de Nacionalidad: argentina Estado civil: casada

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS Pregrado de Derecho en las Regiones

Abogado Relator de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Argentina

JURISDICCIÓN ELECTORAL Y JURISPRUDENCIA COMPARADA

ADOLFO ALVARADO VELLOSO currículum vitæ breve

Maestra en Psicología Jurídica y Criminología por el Instituto Universitario de Puebla.

CAMILO ERNESTO OSSA BOCANEGRA C.C.

CURRICULUM VITAE I. DATOS PERSONALES.

SEMINARIO. ABORDAJE DE LOS DELITOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO Abril 19,20 y 21 de 2012 Santa Marta AGENDA

DR. ALFREDO GUSMAN DR. JUAN JOSÉ PERNAS GARCÍA

DIEGO ERNESTO JIMENEZ GUACHALLA

- Magister en Relaciones Internacionales. Escuela Diplomática de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. ICEI. Año 2002 / 2003.

ESCRIBANO ÚBEDA-PORTUGUÉS, JOSÉ

Licenciatura en Derecho (excelencia académica) Universidad Iberoamericana, A.C. México, D.F.

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA CEESEDEN NÚCLEO TEMÁTICO DERECHOS HUMANOS, DICA Y JUSTICIA

CURRICULUM VITAE. Nombre: MARCELO ENRIQUE FELIÚ. Dirección: Berutti 172. (8000) Bahía Blanca. Provincia de Buenos Aires. Argentina.

ESTUDIOS EXPERIENCIA LABORAL RECONOCIMIENTOS ACADÉMICOS Lima, Perú. Educación Secundaria Institución Educativa Privada Santa Úrsula

María del Rocío Villanueva Flores. jueves, 21 de junio, :57:53

TODARELLO, Guillermo Ariel

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

- Curso sobre Protección jurídica de los refugiados y otros grupos de población - UNJC y ACNUR, La Habana, Curso-Taller sobre La Defensa de la

Comisión Unidas de Justicia, Anticorrupción y Participación Ciudadana, de Estudios Legislativos, y de Estudios Legislativos, Segunda.

Oliverio García Rodas

CURRICULUM VITAE. - Estudios de postgrado en Criminología, Instituto de Criminología, Universidad Complutense, Madrid.

Eduardo Martiré. Abogado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la misma Universidad (1961)

ARIÑO ORTÍZ, Gaspar Y OTROS (1997). El nuevo servicio Público. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A, Madrid ARIÑO ORTIZ, Gaspar, 2004.

CURRICULUM VITAE ELENA FLORES VALENCIA

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES. Fecha de nacimiento: 30 de noviembre de 1953 ESTUDIOS CURSADOS

HOJA DE VIDA. Berenice Pólit Montes de Oca

NIVEL ACADEMICO Y CIENTIFICO

Dr. Juan Raso-Delgue Principales publicaciones: Libros:

CURRICULUM VITAE. Teléfono: / 3781 Fax : jaimeirarrazabal@philippi.cl

OLIMPIA DE LOS ÁNGELES HERNÁNDEZ ALCÁNTAR

CURRICULUM ABREVIADO

Transcripción:

Bibliografía, Artículos y Publicaciones ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO. Hacia una Justicia Internacional. En: XXI Jornadas de Estudio de la Dirección General del Servicio Jurídico del Estado (1999 junio 9-11) Madrid, Ministerio de Justicia, Banco Santander Central Hispano, Civitas, 2000 AMBOS, Kai y GUERRERO, Oscar Julián. El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1999, 512 p. ISBN: 958-616-421-7 AMBOS, Kai. Impunidad y Derecho Penal Internacional. Publicado por Ad Hoc (Buenos Aires) en cooperación con Konrad Adenauer Stiftung/Ciedla, Revista de Ciencias Penales de Uruguay y Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú. 1999. AMBOS, Kai y CHOUKR, Fauzi. Tribunal Penal Internacional. Publicado por Revista dos Tribunais (en Portugués). Sao Paulo 2000. AMBOS, Kai. La Nueva Justicia Penal Supranacional, Desarrollos post-roma. Publicado por Tirant lo Blanch. Valencia 2002. AMBOS, Kai. Nuevo Derecho Penal Internacional. Publicado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. México 2002. AMBOS, Kai (entre otros autores). Impunidad y Estado de Derecho. Publicado por Alianza contra la Impunidad/Fundación Myrna Mack. Memorias del Congreso Internacional contra la Impunidad. Ciudad de Guatemala 1999. AMBOS, Kai (entre otros autores). Aspectos Jurídicos del Estatuto de Roma. Publicado por Alianza contra la Impunidad/Fundación Myrna Mack. Memorias del Congreso Internacional contra la Impunidad. Ciudad de Guatemala 1999. AMBOS, Kai (entre otros autores). Sobre el fundamento jurídico de la Corte Penal Internacional. Publicado por Frieburg im Breisgau 2000. AMBOS, Kai (entre otros autores). Resumen comparativo de los informes nacionales. Publicado por Frieburg im Breisgau 2000. AMBOS, Kai (entre otros autores). Cuestiones que suscitan los informes nacionales. Publicado por Frieburg im Breisgau 2000. AMBOS, Kai. Hacia el Establecimiento de un Tribunal Penal Internacional Permanente y y un Código Penal Internacional. Revista de Ciencias Políticas de Costa Rica (1997).

AMBOS, Kai. Hacia el Establecimiento de un Tribunal Penal Internacional Permanente y un Código Penal Internacional. Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal de Argentina (1997). AMBOS, Kai. Hacia el Establecimiento de un Tribunal Penal Internacional Permanente y un Código Penal Internacional. Revista de Actualidad Penal de España (1998). AMBOS, Kai. Hacia el Establecimiento de un Tribunal Penal Internacional Permanente y un Código Penal Internacional. Revista de Derecho Público de la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia (1998). AMBOS, Kai. Sobre las bases jurídicas de la detención de presuntos criminales de guerra por la SFOR en la Antigua Yugoslavia. Contribuciones KAS CIEDLA de Buenos Aires, Argentina (1998). AMBOS, Kai. Sobre las bases jurídicas de la detención de presuntos criminales de guerra por la SFOR en la Antigua Yugoslavia. Iter Criminis, Revista de Derecho y Ciencias Penales (Instituto Nacional de Ciencias Penales de México 1999). AMBOS, Kai. Defensa Penal ante el Tribunal de la ONU para la Antigua Yugoslavia. Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos. Costa Rica (1997). AMBOS, Kai. Defensa Penal ante el Tribunal de la ONU para la Antigua Yugoslavia. La Ley, Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía. España (1998). AMBOS, Kai. Defensa Penal ante el Tribunal de la ONU para la Antigua Yugoslavia. Revista Nueva Doctrina Penal. Argentina (1998). AMBOS, Kai. La Corte Penal Internacional- El difícil equilibrio entre una eficiente persecución penal y la "realpolitik". Revista Desarrollo y Cooperación. España (1998). AMBOS, Kai. La Corte Penal Internacional- El difícil equilibrio entre una eficiente persecución penal y la "realpolitik". La Ley, Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía. España (1998). AMBOS, Kai. La Corte Penal Internacional- El difícil equilibrio entre una eficiente persecución penal y la "realpolitik" (en portugués). Instituto Brasileiro de Ciencias Criminais. Boletim 70. Brasil (1998). AMBOS, Kai. Impunidad, Derechos Humanos y Derecho Penal Internacional. Nueva Sociedad (Venezuela, Fundación Friedrich Ebert). Venezuela (1999). AMBOS, Kai. Sobre el Fundamento Jurídico de la Corte Penal Internacional. Revista de Derecho Procesal. España (1999).

AMBOS, Kai. Principios Generales del Derecho Penal en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Revista Actualidad Penal. España (1999). AMBOS, Kai. Principios Generales del Derecho Penal en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Revista Peruana de Ciencias Penales. Peru (2000). AMBOS, Kai. Elementos del crimen. La Ley, Revista Jurídica Española de Doctrina, Jurisprudencia y Bibliografía. España (2000). AMBOS, Kai. Responsabilidad Penal individual en el Derecho Penal Supranacional, un análisis jurisprudencial. De Nuremberg a La Haya. Revista Penal. España (2000). AUTORES VARIOS. Revista Punto de Vista, número 13. El Nacimiento de la Corte Penal Internacional. Publicado por la Fundación Carlos Pi I Sunyer de Estudios Autonómicos i Locales. Barcelona (2002). AUTORES VARIOS. La Criminalización de la barbarie: La Corte Penal Internacional. Consejo General del Poder Judicial. España (2000) AUTORES VARIOS. El Principio de Justicia Universal. COLEX Madrid. España (2001) AUTORES VARIOS. Creación de una jurisdicción penal internacional. Escuela Diplomática de Madrid. Asociación española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. España (2000). BASSIOUNI, M. Cherif. CPI Ratificación y Legislación Nacional de Actuación, Toulouse, Nouvelles Études Pénales, Association Internationale de Droit Pénal, Érès, 1999 BASSIOUNI, M. Cherif. La Corte Penal Internacional: Ratificación y aplicación por las legislaciones nacionales. En: Revue Internationale de Droit Pénal / International Review of Penal Law, Toulouse, Érès, 2000 BASSIOUNI, M. Cherif; BROOMHALL, Bruce y CAMARGO, Pedro Pablo. La Corte Penal Internacional: Texto integrado del Estatuto de Roma, 2 edición (Bogotá). Leyer 2002. BASSIOUNI, M. Cherif. Nota Explicativa sobre el Estatuto de la Corte Penal Internacional. Revue Internationale de Droit Penale (La Corte Penal Internacional. Ratificación y aplicación por las legislaciones nacionales). Serie nueva, año 71. Francia (2001). BERNARD, James. Justicia Penal Internacional y Derechos Humanos. Editado por la Defensoría del Pueblo de la República de Panamá. Panamá (2002).

BROOMHALL, Bruce. La Corte Penal Internacional: Visión General y la Cooperación con los Estados. Nouvelles Etudes Pénales, Asociación Internacional de Derecho Penal (1999). CABEZUDO RODRIGUEZ, Nicolás. La Corte Penal Internacional. Editado por Dickinson Madrid. España (2002). CARRILLO SALCEDO, Juan Antonio. La criminalización de la barbarie: la Corte Penal Internacional, Madrid, Consejo General del Poder Judicial (2000) COMISIÓN ANDINA DE JURISTAS. La Corte Penal Internacional y los países andinos, Lima, CAJ, 2001, 284 p. ISBN: 9972-637-40-9 COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO. Memoria del Foro Internacional: La Soberanía de los Estados y la Corte Penal Internacional. Editado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Estado de México. Toluca (2002). COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MÉXICO. Memoria del Foro Internacional: La Soberanía de los Estados y la Corte Penal Internacional. Editado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y LIV Legislatura del Estado de México. México (2002). COMISIÓN MEXICANA DE DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LOS DD.HH., UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA. PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS, COALITION FOR AN INTERNATIONAL CRIMINAL COURT y ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS. Estatuto de la Corte Penal Internacional, México, 2001, 134 p. ISBN: 968-7687-18-1 COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA CICR. Adaptación de la legislación interna para la sanción de las infracciones contra el Derecho Internacional Humanitario. Editado por Plaza & Janes. Colombia (2000) CORCUERA, Santiago y GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. Justicia Penal Internacional, México, Universidad Iberoamericana, 2001, 251 p. ISBN: 968-859-429-6 CORTES GENERALES DE ESPAÑA. El Tribunal Penal Internacional. Mesa redonda celebrada el 28 de junio de 1999, organizada por la Asociación de ex diputados y ex senadores de las Cortes Generales de España, Madrid, Congreso de los Diputados, 2000 DEFENSORÍA DEL PUEBLO. Corte Penal Internacional: Estatuto de Roma, Lima, Defensoría del Pueblo, 2000, 180p. DONDÉ MATUTE, Javier. Existe el Derecho Penal Internacional?. Revista Mexicana de Derecho Público, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Departamento de Derecho, Número 3. México (2002).

EQUIPO NIZKOR. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. España (2002) ISBN 84-932717-0-5 FERNANDEZ VALONI, José Luis (h). Hacia el efectivo establecimiento de la Corte Penal Internacional. Publicado por la Revista El Derecho. Argentina (2001). FLORES Acuña, Tathiana. "El papel del Comité Internacional de la Cruz Roja en el establecimiento de una Corte Penal Internacional" en García Ramírez,Sergio; Vargas Casillas, Leticia A. (Coordinadores). Proyectos legislativos y otros temas penales (Segundas Jornadas sobre Justicia Penal), Ed.UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica Nùm.129, México 2003, p. 315 a 319 FUNDACIÓN REGIONAL DE ASESORÍA EN DD.HH., La Corte Penal Internacional, Quito, INREDH, 2001, 35 p. Serie Capacitación Nº 8. ISBN: 9978-980-01-6 GARCIA ARAN, Mercedes y LOPEZ GARRIDO, Diego (Coordinadores). Crimen Internacional y Jurisdicción Internacional. El Caso Pinochet. Editado por Tirant Lo Blanch Valencia. España (2000). GARCIA RAMIREZ, Sergio. La Corte Penal Internacional. Editado por el Instituto Nacional de Ciencias Penales. México (2002) GIL GIL, Alicia. Derecho Penal Internacional. Especial Consideración del Delito de Genocidio. Editado por Tecnos Madrid. España (1999). GOMEZ COLOMER, José Luis. El Tribunal Penal Internacional: Investigación y acusación. Editorial Tirant lo Blanch de Valencia. España (2003). GÓMEZ-ROBLEDO, Alonso. "Notas sobre el principio de complementariedad y el crimen de agresión en el marco de la Corte Penal Internacional" en García Ramírez, Sergio; Vargas Casillas, Leticia A. (Coordinadores). Proyectos Legislativos y otros temas penales (Segundas Jornadas sobre Justicia Penal), Ed. UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica Nùm. 129, México 2003, p. 301. GONÁLEZ GONZÁLEZ, José Luis. Vigencia de la Corte Penal Internacional. El Estatuto de Roma y la ratificación por el Estado uruguayo en "Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano". Montevideo: Editorial Konrad -Adenauer- Stiftung, año 2002, págs. 467-489. GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. La Compatibilidad del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional con la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. En Jurídica: Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, Nº 30, México, 2000, pp. 195-209.

GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. Algunos pendientes de México en materia de justicia penal internacional. Publicación Mensual de la Fundación Rafael Preciado Hernández, A.C.. Año 8, Número 96. Diciembre 2002. México. GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. El Crimen de lesa humanidad de desaparición forzada de personas. Elementos para su prevención. Publicado en Ruptura. Revista Anual de la Asociación Escuela de Derecho. Tomo I, Quito, Año 2000. Número 43. Ecuador. GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. La compatibilidad del Estatuto de la Corte Penal Internacional con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicado en Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Número 30, Año 2000. México. GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. La Corte Penal Internacional, Instrumento para la Paz y contra la Impunidad. Publicado en Bien Común y Gobierno. Publicación Mensual de la Fundación Rafael Preciado Hernández, A.C., Año 6, Número 70. Septiembre 2000. México. GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. La Jurisdicción de la Corte Penal Internacional. Publicado en Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Número 31, Año 2001. México. GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. La Jurisdicción Universal: una introducción. Publicado en Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana. Número 32. Año 2001. México. GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio y GONZÁLEZ CUEVA, Eduardo. México ante el reto de la Corte Penal Internacional. Publicado en Derechos Humanos y Ciudadanía. Suplemento Mensual del Periódico La Jornada. Número 42. México (2000). GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. La opinión jurídica 5/2000 del Juzgado Sexto de Distrito en Materia Penal sobre Procedencia de la Extradición de Miguel Angel Cavallo. Publicado en Revista Mexicana de Derecho Público, Instituto Tecnológico Autónomo de México (Departamento de Derecho), Número 2, octubre 2001. México (2001). GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio. México frente a la Jurisdicción Universal: la extradición de Ricardo Angel Cavallo. Publicado en Revista Mexicana de Derecho Público, Instituto Tecnológico Autónomo de México (Departamento de Derecho), Número 3. México (2002). GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio y VALDÉS RIVEROLL, Mariana. México y la Corte Penal Internacional: qué es necesario? Reforma constitucional o voluntad política?. Publicado en Bien Común y Gobierno. Publicación Mensual de la Fundación Rafael Preciado Hernández, A.C.. Año 8, Número 95, Noviembre 2002. México.

GUEVARA BERMÚDEZ, José Antonio y VALDÉS RIVEROLL, Mariana (Compiladores). La Corte Penal Internacional-Ensayos para la Ratificación e Implementación de su Estatuto. Publicado por la Universidad Iberoamericana de México, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la CCPI. México 2002 ISBN 968-859-466-0 GUIGOU, Nicolás y RUIZ, Marisa (compiladores). Seminario La Corte Penal Internacional, desafíos y proyecciones para Uruguay y el mundo. Publicado bajo el auspicio de la Junta Departamental de Montevideo. Amnesty Internacional Sección Uruguay y CCPI. Uruguay (2001). IBARRA ROMO, Mauricio (Compilador). La Soberanía de los Estados y la Corte Penal Internacional. Memoria del Foro Internacional "La Soberanía de los Estados y la Corte Penal Internacional". Comisión Nacional de los Derechos Humanos. México (2002). ILANUD: PROGRAMA MUJER, JUSTICIA Y GÉNERO. Modulo de capacitación: Derecho Internacional Humanitario, Derecho Penal Internacional, Corte Penal Internacional, San José, El Programa, 2001, 223 p. ISBN: 9977-25-128-2 LIROLA DELGADO, Isabel y MARTÍN MARTÍNEZ, Magdalena M. La Corte Penal Internacional: Justicia versus Impunidad, Barcelona, Ariel, 2001, 307 p. ISBN: 84-344- 3213-7 MÉNDEZ Silva, Ricardo. "La Corte Penal Internacional" en García Ramírez, Sergio; Vargas Casillas, Leticia A. (Coordinadores). Proyectos legislativos y otros temas penales (Segundas Jornadas sobre Justicia Penal), Ed.UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica Nùm.129, México 2003, p. 275 a 292. NOGUEIRA ALCALÁ, Humberto. Consideraciones sobre el fallo del Tribunal Constitucional de Chile respecto del Tratado de Roma que establece la Corte Penal Internacional. en "Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano". Montevideo: Editorial Konrad -Adenauer- Stiftung, año 2002, págs. 449-466. PELLANDINI, Cristina. Adaptación de la legislación interna para la sanción de las infracciones contra el Derecho Internacional Humanitario: Reunión de expertos de países iberoamericanos realizada en Madrid, del 10 al 12 de marzo de 1999, Bogotá, Comité Internacional de la Cruz Roja, 2000. PESTAÑA DAHER, Marlusse. Tribunal Penal Internacional. Publicado en la Revista de Derecho del Mercosur Número 6. Argentina (2000). POLO GÁLVEZ, Luis Felipe. Procesos constitucionales para la ratificación del Estatuto de Roma en los países latinoamericanos en "Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano". Montevideo: Editorial Konrad-Adenauer- Stiftung, año 2002, págs. 435-447.

QUEL LÓPEZ, Francisco Javier. Creación de una jurisdicción penal internacional, Madrid, 2000 Colección Escuela Diplomática Nº 4, Boletín Oficial del Estado / Escuela Diplomática / Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales. RANDLE, Patricio H. Tribunal Penal Internacional, Un aspecto del globalismo. Publicado en la Revista El Derecho. Argentina (2000). RIGHTS AND DEMOCRACY y THE INTERNATIONAL CENTRE FOR CRIMINAL LAW REFORM AND CRIMINAL JUSTICE POLICY. Corte Penal Internacional: Manual para la ratificación e implementación del Estatuto de Roma, Vancouver,2000, 118 p. REMIRO BROTONS, Antonio. El caso Pinochet- Los límites de la impunidad. Editado por Estudios de Política Exterior y Ed. Biblioteca Nueva de Madrid. España (1999). ROBERGE, Marie Claude. Jurisdicción de los Tribunales Ad Hoc para la ex Yugoslavia y Ruanda por lo que respecta a los crímenes de lesa humanidad y de genocidio. Publicado en Revista Internacional de la Cruz Roja, Número 144. Suiza. RODRIGUEZ PAREJA, Mariana. Historico Establecimiento. Publicado por la Revista Signos #6, Lima. Peru 2002. RODRÍGUEZ-VILLASANTE y PRIETO. Número monográfico sobre la Corte Penal Internacional de la Revista Española de Derecho Militar, Nº75, enero-junio 2000. (En prensa). SALMÓN GÁRATE, Elizabeth. La Corte Penal Internacional y las Medidas para su Implementación en el Perú. Publicado por Fondo Editorial (Lima 2001) ISBN 9972-42- 442-1. TULLIO, Alejandro y MOLEA, Diego Alejandro. Sobre la Justicia penal internacional, Comentario descriptivo sobre el Estatuto de Roma para el Tribunal Penal Internacional. Libro de Ponencias del Congreso Internacional de Derechos Humanos. Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Derechos de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Argentina (1998). VALDÉS RIVEROLL, Mariana. "Principio de complementariedad de la Corte Penal Internacional" en García Ramírez, Sergio; Vargas Casillas, Leticia A. (Coordinadores). Proyectos legislativos y otros temas penales (Segundas Jornadas sobre Justicia Penal), Ed. UNAM-Instituto de Investigaciones Jurídicas, Serie Doctrina Jurídica Nùm. 129, México 2003, p. 293 a 299. VELAZQUEZ ELIZARRARÁS, Juan Carlos. El Derecho Penal Internacional y la Justicia Penal Internacional en el Tercer Milenio. Publicado por la Universidad Autónoma de México/ Instituto de Investigaciones Jurídicas. México (2001).

YAÑEZ BARNUEVO, Antonio (Coordinador). La Justicia Penal Internacional. Casa de América. España (2000). ZUPPI, Alberto Luis. La Jurisdicción extraterritorial y la Corte Penal Internacional. Publicación de la Academia Buenos Aires. Argentina (2001). ZUPPI, Alberto Luis. La Jurisdicción Universal para el juzgamiento de crímenes contra el derecho internacional. Publicado en Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal Número 9 (1999) C. XIV, 371-396. Argentina (1999). ZUPPI, Alberto Luis. Jurisdicción Universal para los crímenes contra el derecho internacional-el Camino hacia la Corte Penal Internacional. Editado por Ad Hoc. Argentina (2002).