The Cursillo Movement



Documentos relacionados
Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Jesús es Mi mejor Amigo

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

FRUTOS DE ORACIÓN Retazos de un Diario

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

XXII CONVENCIÓN NACIONAL FAMILIAS ANÓNIMAS

Querida familia, Gracias por su participación en el programa Family Life. Sinceramente, Family Life, 2011 RCL Publishing LLC

El Antiguo Testamento

Campaña Anual del Obispo 2016 Mensaje de audio grabado del Obispo Campbell

1 Corinthians 10:31-32

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

EL TESTIMONIO DE LOS PADRES

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

COMO ESTAR LIBRE DE PREOCUPACIONES. Por Marianne Lizana Moreno

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

MIS RELACIONES SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.8)

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

Día 34: Dar los regalos de Dios

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

EL OTRO ES MI HERMANO

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento


LOS CONTACTOS PERSONALES

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Textos para reconocimientos Av. Venustiano Carranza #307 INT 16 Centro Comercial Guimevi Tel. 01 (444)

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO

Liderazgo se genera en el lenguaje

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

DORCAS sirvió a Dios (a )

El príncipe y el poder mágico

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D )

TEMA 3.- EL DESEO DE DIOS, LA REVELACIÓN Y LA FE. 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS

Nuestra Declaración de Fe

Actívate en los Dones

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

17 de noviembre de 2015 Auditorio de Rectoría

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Escuela Radial de Catequesis Argentina

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

REPORTE - Cómo superar el desamor?

FRASES DE SAN JOSÉ DE CALASANZ

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Pablo VI. Atenágoras I

Música. Tocar y cantar Autor: Carlos Guido

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

Madre María De la Purísima

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Homilía de S. E. Mons. Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de Tlalnepantla, Apertura Puerta Santa. 14 de diciembre de 2015 Universidad Anáhuac

Un mensaje de abundancia y felicidad para cada día del año. Vive y siéntete Feliz y Abundante todos los días del año.

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

B. Es necesario que el pueblo reconozca la fidelidad de Dios...reconoced... con todo vuestro corazón y con toda vuestra alma...

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio)

Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

PERDONAR A OTROS (A )

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

Cómo Abrir el Libro de la Fe

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

El trabajo en equipo hace que el sueño se realice (Las características de un Gran equipo).

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 5. Jesús Lee. Lucas 4:14-30

LA GENTE DEL REINO ES COMO SAL Y LUZ EN EL MUNDO (B.6.2.4)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

GUÍA DE LAS 12 POSIBILIDADES

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

La palabra amistad proviene del: latín amicus = amigo. que posiblemente se derivó de la palabra. amore = amar

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Transcripción:

The Cursillo Movement National Cursillo Center P.O. Box 799 Jarrell, TX 76537 512-746-2020 Fax 512-746-2030 www.natl-cursillo.org DIRIGENTES CRISTIANOS Referencia: Presentado por Omar Baez en el Encuentro Nacional de Cursillos en la Universidad de Chapman en Orange, CA - 2 agosto 2014. Dirigentes cristianos, una vocación de servicio Ser dirigentes cristianos es un llamado de Dios que nos hace desde el bautizo. Hay que estar consiente que el llamado es en primera persona. El llamado es para aquellos que están dispuestos a dar el 100% de sus dones y talentos para llevar a cabo la misión encomendada. La respuesta afirmativa a este llamado sella un compromiso de mantenerse siempre en pos de hacer que toda la humanidad viva de acuerdo con los principios cristianos. Compromiso de ser ejemplo de lo que predicamos. En cristiano, el llamado a la dirigencia es un llamado a ponerse al servicio de los demás. En el plano civil dirigente es aquel que MAS MANDA. Insisto; En cristiano Dirigente es el que MAS SIRVE, Y sirve con humildad y presteza sin esperar recompensa, ni halagos, ni reconocimientos. Para poder discernir sobre este llamado debemos tener ilusión, entrega y espíritu de caridad Pero sobre todo: Toneladas de HUMILDAD Todo llamado de Dios empieza con nuestra propia conversión. Aceptar el llamado es comprometerse a trabajar fuerte por el Reino de Dios. Dirigente cristiano es aquel que siempre está unido a los criterios de Cristo y la fortalece a través de la oración y sacrificios. La Humildad del dirigente atrae a las personas, permite un acercamiento más natural en el Pre cursillo. La Humildad invita a una amistad sincera y abierta donde florece el respeto y la compasión. Por otro lado encuentro que a veces nos falta Humildad en los 3 días del Cursillos donde ahí es cuando se debe tener más en cuenta esta característica. Yo soy el que da el rollo de Piedad Yo no barro, ni limpio Yo soy el Rector y aquí se hace lo que yo diga. Etc Nunca podemos ser narcisistas, ni ambicioso. El Papa Pio X definió exactamente tal y como deben ser los dirigentes: Han de ser católicos macizos, convencidos de su Fe, sólidamente instruidos en las cosas de religión, sinceramente adictos a la Iglesia y en particular, a esta suprema cátedra apostólica y al

vicario de Cristo en la tierra, personas de piedad genuina, de varoniles virtudes, de costumbres puras, de vida tan intachable: Que sean a todos eficaz ejemplo. En pocas palabras, el Papa no nos pide más de lo que nuestro propio bautizo nos pide. El ser sacerdote, profeta y Rey de nuestros tiempos. Se nos pide ser una persona que vive en Gracia y comparte su vida en Cristo con los demás. Se nos pide ser personas que influyen en todos los que le rodean, dirigiéndoles, encauzándoles a la vida de Gracia. Un dirigente debe estar formado ya que esta consiente que para lograr algo, es necesario tener determinación, tener la voluntad de ser como cristo y guiar a los demás hacia Él. Un dirigente no puede quedarse quieto, siempre debe tener la necesidad de formarse, de formarse a sí mismo ya que es muy cierto aquello que dice: El no formarse o mal formarse es deformarse. Es necesario crecer, pero no en estatura, sino en espíritu y ser mejor cristiano cada día. Cada uno de nosotros es único e irrepetible y así debemos permanecer, pero todos los dirigentes comparten ciertas cualidades naturales y sobrenaturales que los hacen eficaces. Estas cualidades se funden en la persona de tal manera que es imposible separarlas y hasta distinguirlas. Del mismo modo que el mejor elogio que solemos hacer de una flor natural es decir que parece artificial y de una flor artificial el que parece natural, ante el cristiano que lo es de verdad, nos quedamos sin saber decir, si es tan hombre porque es muy santo o si es tan santo porque es muy hombre. Veamos las cualidades naturales que debe poseer un dirigente. Ha de conocer: EL IDEAL. Un ideal que le hace verdaderamente persona, lo que se propone, a donde va y que quiere conseguir. En el Cursillo 3 Días todos salimos con un ideal que nos hace peregrinar por Cristo hacia el Padre a impulsos del Espíritu Santo con la ayuda de María y de todos los santos llevando consigo a los hermanos que le rodean. CONOCER LA REALIDAD del ambiente en que se mueve. Solo así sabrá cómo moverse, comportarse, reaccionar y actuar ante la problemática que las personas que forman sus ambientes le presentan y así pueda brindarles soluciones para que juntos vivifiquen esos ambientes, que lo encaucen y que lo cristianicen. Estas son las personas que deberá conocer, hacerlos sus amigos y después hacerlos amigos de Cristo. Los dirigentes de hoy día deberán tener: DICIPLINA que es aceptar la voluntad de Dios en todas sus manifestaciones. El verdadero seguidor de Cristo se da cuenta de lo que Dios quiere de él y se lanza a realizarlo, empleando eficazmente la libertad que tenemos los hijos de Dios.

Unas veces este llamado nos traerá las lágrimas y el sufrimiento de la Cruz, pero otras nos traerá la alegría y la felicidad de la resurrección. El dirigente deberá tener SIMPATIA, ya que un cristiano verdadero es alegre y su alegría es contagiosa porque vive en la Gracia de Dios que es fuente de alegría. Tenemos que llevar esta Simpatía a todas las fases de nuestra vida pero en especial en el Pre, Cursillo y Pos Cursillo. Un santo triste es un triste santo. INICIATIVA - El tener iniciativa es no quedarse sentado esperando que los demás tomen las decisiones. Esto es como un partido de fútbol donde hay que tomar decisiones de inmediato para poder ganar el juego. Hay que levantarse y traer a esos hermanos que todavía no saben que Cristo les ama. Eso no es responsabilidad del secretariado, ni del sacerdote, ni del vocal de pre cursillo, es MIA!!!! El dirigente deberá tener GENEROSIDAD y esto, quiero que quede bien claro, no significa que demos o que no demos, mucho o poco, sino que demos lo que tenemos, lo que en verdad somos y lo que podemos llegar a ser. No se trata de hacer generosidades. Favorcillos a los amigos o vecinos, o regalar un pesito a quien nos pide limosna en las calles. Generosidad es darse libre y totalmente a Cristo sin medidas, ni esfuerzos. Hay que tener muy en cuenta esta tabla de conversión: El Señor da el cien por ciento a quien se entrega por completo. El NO da el cincuenta por ciento a aquel que solo se medio entrega. En resumen: Para triunfar en el campo apostólico, es fundamental que el hombre ponga su personalidad y sus cualidades al servicio del Señor, convirtiéndolo en eje y motor de toda su vida. Ahora veamos las cualidades sobre-naturales que deberá tener un dirigente: FE VIVA Que no significa simplemente creer a ciegas, Fe viva es aquella que llega a nuestro vivir diario, normal de cada día. Es la que resulta cuando mezclamos la potencia divina del Señor en nuestra circunstancia y lo sentimos presente al lado nuestro a cada instante, hagamos lo que hagamos, es saberse que Cristo y yo somos mayoría aplastante. El vivir la Fe de esta manera es hacer todo de nuestra parte para ser instrumentos útiles en las manos del Señor para lograr el cambio de nuestros ambientes. Haciendo de nuestra parte, lo que podemos, Pidiéndole a Dios lo que no podemos,

Para que Dios haga que se pueda. No tratemos de mover montañas, es mucho más serio cambiar una persona. El mundo no es solo para usarlo para tu provecho y beneficio. El mundo no está para tu servicio. El dirigente cristiano necesita tener HUMILDAD, base firme de todas las demás virtudes. Podemos ser de todo lo bueno que queramos, pero si no tenemos humildad de nada nos sirve. No hay que confundir la humildad con la timidez o con nuestra vagancia al no hacer algo importante, cuando en realidad la causa es su falta de santa audacia. El humilde reconoce que todo proviene de Dios y acepta la responsabilidad para usar bien los dones que el Señor nos da. La humildad nos permite reconocer cada uno de nuestros talentos y su valor, y nos permite ponerlos al servicio de Dios y de nuestros hermanos y hermanas. La humildad no es auto humillación, me explico, no es rebajarse públicamente, a veces nos decimos que somos inferiores a los demás y tenemos una opinión muy baja de nuestras habilidades. Al contrario el humilde reconoce que cada quien tiene un talento especial, un toque que es exclusivamente suyo. El dirigente debe tener ESPERANZA, que es la virtud que comienza cuando toda esperanza humana termina. La esperanza es creer en lo imposible y vivir como si fuera una realidad. Teniendo esperanza hacemos las cosas posibles y superamos cualquier desaliento. No se trata de esperar el milagro sentado, sino de esperar haciéndole pista al milagro. Hay que trabajar como si todo dependiera de nosotros y orar como si todo dependiera de Dios. A lo largo de mi vida el Señor siempre me ha dado algunos sacudones, porque yo he sido un poco reacio. Él siempre me pone donde el considera que deba estar, no importando el lugar, el tiempo o la situación. Al principio realmente me rebelaba ante estas situaciones porque no las entendía. Sin embargo al paso del tiempo el Señor siempre me ha demostrado que todos esos cambios, esos movimientos han sido para mí bien y para bien de quienes me rodean. Una vez ya cansado de tanto cambio, cuando ya más desesperado estaba por que no deslumbraba la otra orilla le dije, OK. Señor me rindo, haz conmigo lo que te parezca yo solo mantendré mi disposición y mi esperanza en ti. Por eso estoy hoy aquí entre ustedes. El dirigente necesita AMOR. Muchos creen que amor es dar bienes materiales, un abrazo o una caricia. Amor es entregarse del todo a los demás a través del servicio desinteresado. Es la única dimensión verdadera de lo apostólico, pues la mejor y mayor demostración de amor para con los demás es procurar que vivan en Gracia. Ese Amor que buscamos lo podemos encontrar en los Grupos de Amistad, la Ultreya, la Escuela de Dirigentes, la Misa, la Hora Apostólica, etc. Viviendo en comunidad ayudándonos los unos a otros en nuestro caminar, en nuestro Cuarto Día. Solo NO podemos, necesitamos de Cristo y del apoyo de nuestros hermanos para poder perseverar en nuestro diario vivir.

Todas las cualidades sobrenaturales han de ir dirigidas a desarrollar toda la potencia de nuestro bautizo y por tanto a tener la alegría y el buen gusto de querer ser santos. Todas estas cualidades han de ser aplicadas en forma armoniosa para poder producir buenos frutos. La Iglesia necesita seglares que en cada circunstancia concreta sepan actuar donde y cuando más convenga para el beneficio de la persona. Cuando una cristiandad puede contar con un grupo de personas centradas, unidas y activas, son inmensas las posibilidades de que el Señor actué en ellas. No nos cansaremos de repetirlo: Hemos sido llamados a vivir nuestro bautizo, si lo hacemos contando con su Gracia, quien podrá contra nosotros, Cristo y yo mayoría aplastante. No podemos hacerlo todo, pero todos podemos hacer algo. Cierto político ingles dijo en alguna ocasión estas sabias palabras: Todo lo que hace falta para que el maligno triunfe, es que las personas buenas hagan nada. El mundo recibirá el mensaje del gran amor de Cristo no a través de personas tristes, desanimados, impacientes, enojados, inquietos, sino por aquellos cuyas vidas proyecten alegría, paz y el amor de Cristo. El mensaje llegara a través de aquellos cuyas vidas estén dedicadas y consagradas a EL. El día en que cristo pueda contar con un grupo de dirigentes entusiastas quienes pongan en acción su amor a Dios y pongan sus cualidades naturales y sobrenaturales al servicio de sus hermanos, ofreciendo todo lo que son y tienen, ese día se cumplirá la profecía, Entonces veras cosas mayores que estas. El M.C.C. Siempre se ha preocupado por contar con buenos dirigentes cristianos. El trabajo por Cristo requiere de una caridad sobrenatural, trabajando en unidad y armonía y con una meta en común: El Reino de Dios. Ser dirigente no es fácil, pero el verdadero dirigente sabe que puede contar con la Gracia de Dios para ejercer su trabajo. Referencias: A quién enviare, Discerniendo la Voluntad de Dios por el Padre Frank S. Salmani Capítulos 8 y 10. Manual de Cursillo, Secretariado Nacional Eduardo Bonnín, Un Aprendiz de Cristiano por Eduardo Suarez del Real Aguilera Evidencias Olvidadas por Eduardo Bonnin Ideario Artículos sobre dirigencia cristiana de la Fundación Eduardo Bonnin Aguilo (FEBA)