www.iglesiacristianagraciayamor.org



Documentos relacionados
El tema: El repaso de la ley.

Lo que cuenta el libro: El tema del libro: Leyes de santidad Los propósitos:

El tema: La conquista de la tierra prometida.

MI HIJO MI SALVADOR Lección 1 EL CORDERO DE DIOS

El Antiguo Testamento

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

JESÚS Y LA ÚLTIMA CENA (B.4.1.5)

JESÚS ORANDO EN EL JARDÍN (B.4.1.6)

EL LIBRO DE ÉXODO: La redención

MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA

Un pueblo de siervos "Sacerdotes"

Antes de su muerte, Jesús celebró por última

Texto para aprender: No sabéis que sois templo de Dios y que el Espíritu de Dios mora en vosotros (1ª Corintios 3:16)

En la lección de hoy vemos a Moisés al final de

Y es aquí en el versículo 6 que vemos el propósito de hacer esto, de tomar estas piedras y sacarlas, cargarlas y ponerlas en seco.

Lección 6. Un oasis de amor, donde se disipan las tinieblas. Antiguo Testamento Past. Antonietta de Escalona.

Lección Quién escribió los primeros cinco libros en el Libro de Dios, La Biblia? -Moisés.

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

Génesis 17: Qué edad tenía Abram cuando Dios le habló esta vez? Esta vez Abram tenía noventa y nueve años.

Qué bueno es comenzar una nueva serie de lecciones!

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N

EL HÉROE VERDADERO (C )

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

PARA RECONSTRUIR HAY QUE REGRESAR A DIOS (D )

UN VIAJE A EGIPTO (A.1.4.7)

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 7 Jesús purifica el templo Juan 2: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

UNIDAD III: Dios, El Todopodero s o

Lección A pesar de haber pasado mucho tiempo desde que Dios prometió enviar el Salvador, Se olvidó Dios de Su promesa? -No.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS

El tema del libro: Principios.

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Lección Cuando Saúl desobedeció a Dios, A quién eligió Dios para ser el próximo rey de Israel? -A David.

ADVIENTO 19 de diciembre de 2015

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 39 Página 1

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)

MIS PADRES SON UN REGALO DE DIOS

La nueva mentalidad nos permite el disfrute de la nueva re-localización de nuestra vida en el ámbito espiritual.

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 3. Jesús es Bautizado. Lucas 3:1-22

Dios da a Moisés una misión

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo ; Lucas

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Tema 2. El árbol de las religiones. 1º ESO

hijos, y después, sus hijos tuvieron más hijos. Después de muchos años, había tantos israelitas, que Egipto se pobló de ellos.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

LA BIBLIA ME ENSEÑA DEL CUIDADO DE DIOS (A.2.4.1)

Las Siete Bendiciones de la Pascua

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º PRIMARIA RELIGIÓN

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

MARCOS 3: Dónde había estado Jesús antes de esto? Antes de esto Jesús estuvo en la sinagoga.

Historia Sagrada - Antiguo Testamento, lección 1/11

comenzado una nueva vida

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

JESÚS, el Gran MÉDICO

MARCOS 14:1-11. Con este estudio entramos en la última parte de la vida de Jesús y todo lo que tiene que ver con su muerte y resurrección.

La Biblia. Mi respuesta Creo que la Biblia es la palabra de Dios y deseo leerla diariamente. Jesús YO y. A qué se compara la Biblia?

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

VARA DE DIOS ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS DE LA BIBLIA LECCION XIII LA REDENCION. Preparado por William S. H. Piper, D.D.

EL REGALO DEL PODER DE DIOS EN LA VIDA (C.9.4.4)

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

Parábola de los dos hijos

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Jason Henderson Zoe, Costa Rica La Gloria de Dios

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

del evangelio de Lección 20 Jesús Envía a Los Doce Discípulos Marcos 6:7-13

JESÚS Y LA OFRENDA DE LA VIUDA (B.4.1.4)

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

1 CORINTIOS 10: CORINTIOS 10:1-12

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

INTRODUCCIÓN: EL HIJO DE DIOS (A.2.1) LECCIONES PARA NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RESPETAR A LA LEY DE DIOS (D )

Antiguo Testamento. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 41 Página 1

PARA RECONSTRUIR HAY QUE RECONOCER LAS PRIORIDADES DE DIOS (D )

TF 23 de 94 ETAPAS DE LA REVELACION, 1

Lección Cuál fue el nombre del hijo que Dios les dio a Abraham y Sara? -Isaac.

EZEQUIEL, SU MENSAJE (D )

Crecimiento espiritual

El Rey Buen Mozo y Necio

TEMA 1 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ. (Mt 2, 1)

DORCAS sirvió a Dios (a )

El Cristiano Saludable

DÉBORA: UNA HEROÍNA LIBERTADORA (C.8.4.9)

SANSÓN (B.4.2.8) REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 26 Un ciego ve Juan 9:1-41. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

El Camino a Canaán...

Transcripción:

CADA LIBRO DE LA BIBLIA ÉXODO Lo que cuenta el libro: En el libro de Éxodo Moisés nos cuenta más de la nación de Israel. Nos muestra el desarrollo de esta nación. Después de la muerte de José, los egipcios hicieron esclavos a los israelitas. Sin embargo, el pueblo creció. Clamaron a Dios y Dios envió a Moisés, quien los guio a la libertad. Pero fue Dios, con su gran poder, quien libró al pueblo. Después, Dios hizo un pacto con el pueblo. Dios prometió que Israel sería una nación especial para Él. De esta nación vendría el Cristo, el Salvador. La nación tenía el deber de obedecer y servir a Dios con santidad. Debía guardar la ley, la cual Dios entregó a Moisés para que se la diera al pueblo. De esta manera, Dios muestra su fidelidad. Va cumpliendo la promesa que hizo a Abraham, a Isaac, y a Jacob. El tema del libro: Libertad bajo ley. Los propósitos: 1. Para contarnos el desarrollo de la nación de Israel. 2. Para mostrar cómo Dios libró a su pueblo de la esclavitud. Esta victoria de Dios a favor de su pueblo nos hace pensar en Cristo. Cristo saca a su pueblo de la esclavitud del pecado. Lo hace con su gran poder mediante su sangre derramada. Esta obra de Cristo la llamamos la redención. 3. Para darnos la ley de Dios. El autor: Moisés. La fecha: Moisés escribió este libro unos 1400 años antes de Cristo. Las divisiones: I. La salida de los israelitas de Egipto. Capítulos 1-18 Dios mostró su gran poder y castigó a los egipcios con diez plagas. Con la décima plaga, Dios mató al primogénito en cada hogar de los egipcios. Dios protegió los hogares de los israelitas mandándoles a poner la sangre de un cordero en la puerta. Después, Dios mandó celebrar una fiesta, llamada Pascua, para recordar lo que Él había hecho. II. La entrega de la ley. Capítulos 19-40 Juntamente con los mandamientos, Dios enseñó cómo hacer el tabernáculo, el cual era una carpa grande en que Dios se presentaba ante su pueblo. También allí Dios dio instrucciones en cuanto a los sacerdotes. Ellos se ponían entre Dios y el pueblo en el culto que éste daba a Dios. Los sacerdotes eran de la tribu de Leví, de la familia de Aarón. La ley de Dios guiaba al pueblo de Dios en una conducta recta. Enseñaba al pueblo cómo acercarse a Dios y cómo darle culto. El versículo para aprender de memoria: Éxodo 19:5,6 Preguntas para ayudarle a recordar: 1. Qué funciones desempeñó Moisés? 2. Cuál es el tema de Éxodo? 3. Cómo pudieron los israelitas escapar de la esclavitud? 4. Con cuáles propósitos escribió Moisés este libro? 5. Cuáles son las divisiones de Éxodo? 6. Ya aprendió de memoria Éxodo 19:5,6?

ÉXODO 1/9 A. La vida de Moisés hasta el tiempo de presentarse ante Faraón. Capítulos 1-4 1. Por qué temía Faraón a Israel? Cuál medida tomó? Podría usted sugerir una medida mejor? Capítulo 1. 2. Cómo preparó Dios a Moisés para su tarea de liberar al pueblo? Capítulo 2. 3. Qué indica 2:14 en cuanto a la obediencia de la nación de Israel a los planes de Dios? (Véase Lucas 19:14; Hechos 7:25-27) 4. Qué nos enseña 2:23-25 y 3:7,9 respecto a la oración? 5. Quién y cómo es el Dios que llamó a Moisés? 3:1-4:17 6. Por qué discutía Moisés con Dios? Fue bueno o malo que así hiciera? Explique. 3:1-4:17 7. Cuáles dificultades tendría Moisés en el trabajo que Dios le daba? 2:14; 3:19,20; 4:21 8. Para qué servían las señales mencionadas en 4:1-10? 9. Cuál era el trabajo de Aarón? 4:13-17 10. Qué fue lo que casi impide que Moisés empiece su trabajo? 4:24-26 11. Cómo reaccionó el pueblo de Israel ante la llegada de Moisés y Aarón? 4:29-31 Creyó realmente el pueblo? (Véase Juan 2:23-25)

ÉXODO 2/9 A. La vida de Moisés hasta el tiempo de presentarse ante Faraón. Capítulos 1-4 B. La vida de Moisés desde cuando se presentó ante Faraón hasta la plaga novena. Éxodo 5-10 Es bueno leer todos los capítulos desde el 5 hasta 10 antes de contestar las preguntas a continuación. Así puede tener una idea mejor de todo lo que pasa. 1. Por qué Faraón se resistió a la voluntad de Dios durante tanto tiempo? Capítulos 5-10. 2. Cuáles propósitos tenía Dios al endurecer a Faraón? 9:16; 10:1,2; 3:19-22; 7:3-5; y véase Romanos 9:17 3. Cuántas veces, en estos capítulos, dice que Dios le endureció el corazón a Faraón, y cuántas veces dice que Faraón endureció su propio corazón? Cómo pueden ser ciertas ambas cosas? 4. Para qué quiso Dios que su pueblo estuviera libre? 5:3; 8:25-27; 6:1-8; 10:25,26 5. En qué sentido la llegada de Moisés era una tristeza para los israelitas? Capítulo 5 6. Cómo hacía Moisés para mostrar que las plagas eran de Jehová? 8:9; 9:5,29; 10:18 7. Cómo mostraba Dios que Él hacía diferencia entre su pueblo y el pueblo de Egipto? 9:6,7,26; 10:23; 11:7 8. Haga una lista de las primeras nueve plagas. Capítulos 7-10 9. Cuál fue el papel que los hechiceros tuvieron en la lucha entre Dios y Faraón? 7:22; 8:7; 8:18 Cómo se explica que pudieran hacer estas grandes obras? Por ejemplo 2 Ts. 2:8,9. 10. Por qué sería que Moisés anotó los detalles en cuanto a su propia vida en 6:10-27? 11. Obra Dios siempre de la misma manera tal como obró en Egipto para librar a su pueblo de las aflicciones? Explique su respuesta.

ÉXODO 3/9 A. La vida de Moisés hasta el tiempo de presentarse ante Faraón. Capítulos1-4 B. La vida de Moisés desde cuando se presentó ante Faraón hasta la plaga novena. Éxodo 5-10 C. La vida de Moisés desde la pascua la décima plaga hasta el Mar Rojo. Capítulos 11-15 Es bueno leer todos los capítulos desde 11 hasta 15 antes de contestar las preguntas a continuación. Así puede tener una idea mejor de todo lo que pasa. 1. Diga en pocas palabras de qué trata cada uno de estos capítulos. 2. Cuáles propósitos tenía Dios al mandar la décima plaga, la de la muerte de los primogénitos? Capítulos 11,12. 3. Cómo lograron los israelitas escaparse de la plaga de la muerte? Capítulo 12 4. Por qué Dios estableció la fiesta de la pascua y de los panes sin levadura? Capítulo 12 5. Cuáles detalles debían observar los israelitas al celebrar la pascua? Capítulos 12,13 6. Para qué exigía Dios la consagración de los primogénitos en la nación de Israel? Capítulo 13 7. Cómo se nota que Dios no abandona a su pueblo después de liberarlo? Capítulos 13,14 8. Cuáles propósitos tenía Dios al permitir la prueba del Mar Rojo? Capítulo 14 9. Qué hicieron Moisés y el pueblo cuando se encontraron a salvo al otro lado del Mar Rojo? Capítulo 15 10. Por qué es una insensatez ser enemigo de Jehová? Conteste esta pregunta a la luz de los capítulos 11 al 15.

ÉXODO 4/9 A. La vida de Moisés hasta el tiempo de presentarse ante Faraón. Capítulos 1-4 B. La vida de Moisés desde cuando se presentó ante Faraón hasta la plaga novena. Éxodo 5-10 C. La vida de Moisés desde la pascual la décima plaga) hasta el Mar Rojo. Capítulos 11-15 D. La vida de Moisés desde el agua amarga hasta llegar al Sinaí. 15:22-18:27 1. Cuáles nuevos cuidados mostró Dios sobre su pueblo en estos capítulos? 15:22-18:27 2. Con cuál propósito permitió Dios la experiencia del agua amarga? 15:22-27 3. Cuáles lecciones podemos sacar del asunto del maná, en el capítulo 16? 4. Por qué era una cosa tan seria que el pueblo se quejara contra Moisés en 17:1-7? 5. Por qué fue que los israelitas se quejaban con tanta frecuencia? 6. Por qué sería que Dios sacó agua de una peña en lugar de dar a beber de otra forma? 17:1-7 7. Cómo era la parte de Moisés en la guerra contra Amalec? 17:8-16 8. Qué fue lo que llevó a Jetro a dar adoración a Jehová? 18:1-12 9. Qué nos enseña 18:13-27 respecto a la vida y la organización de la iglesia? 10. Qué nos dicen los capítulos 16, 17, 18 sobre el amor de Moisés para con el pueblo de Dios?

ÉXODO 5/9 A. La primera entrega de la ley. Capítulos 19-23 1. Haga un resumen corto sobre lo que habla cada capítulo del 19 al 23. 2. Cuál era el deseo de Dios al sacar a Israel de la tierra de Egipto? 19:4-6 3. Cuáles precauciones tomó Dios con el pueblo antes de darles los diez mandamientos? Capítulo 19. Por qué hizo Dios así? 4. Por qué el pueblo se espantó tanto cuando oía la voz de Dios? 20:18-26, y mire Hebreos 12:18-29. 5. En cuál sentido podemos decir que la entrega de la ley era un gran favor que Dios hizo para con el pueblo? 20:1-17. 6. Por qué Dios no condenó la esclavitud? 21:1-11 7. Cuáles castigos había por los crímenes de violencia? 21:12-25 y mire Mateo 5:38. 8. Qué es lo que más le impresiona de las leyes civiles y criminales en los capítulos 21, 22, 23? 9. De qué manera estas leyes, capítulos 21-23, servirían para hacer que los israelitas fueran personas responsables? 10. Qué dice Dios en cuanto a sí mismo, para impedir que los hombres se maltrataran los unos a los otros? 22:23,24; 23:7 11. Cuáles son las leyes de los capítulos 21, 22 y 23 que favorecían a los pobres? 12. Cuáles requisitos o cuál celebración puso Dios para que el pueblo se acordara de Él? 23:14-19 13. Cuál ventaja y cuál peligro había al tener la presencia del Ángel de Jehová entre los israelitas? 23:20-33 14. Cuál peligro habría para los israelitas en la tierra prometida? 23:20-33

ÉXODO 6/9 A. La primera entrega de la ley. Capítulos 19-23 B. Instrucciones para la construcción del tabernáculo. Capítulos 24 al 27 1. De cuál manera fue sellado el pacto? Capítulo 24 2. Cuál fue la reacción del pueblo a lo que Dios había mandado hasta el momento? Capítulo 24 3. Por qué Moisés subió al monte por segunda vez? Capítulo 24 4. De dónde vendrían los materiales para la construcción del tabernáculo? 25:1-9. Cuáles lecciones aprendemos de estos versículos? 5. Para qué serviría el tabernáculo? 25:8, 21, 22 6. Cómo era el arca del testimonio? 25:10-22 7. Cuáles otros muebles había que fabricar? 25:23-40; 27:1-8 8. Cuántas habitaciones tendría el tabernáculo? Capítulo 26 9. Haga un dibujo, lo mejor que pueda, del plano del tabernáculo y el sitio respectivo de cada uno de los muebles o enseres. 10. Qué debían tener siempre en cuenta al hacer el tabernáculo? 25:9; 25:40; 27:8 11. Cuál es el valor para nosotros al leer todos estos detalles sobre la construcción del tabernáculo y sus muebles? Nos ayuda a entender mejor cómo debe ser nuestro culto a Dios?

ÉXODO 7/9 A. La primera entrega de la ley. Capítulos 19-23 B. Instrucciones para la construcción del tabernáculo. Capítulos 24 al 27 C. Leyes sobre los sacerdotes, las ofrendas y el tabernáculo. Capítulos 29-31 1. En cuáles detalles en el capítulo 28 vemos que los sacerdotes representaban al pueblo delante de Dios? 2. Cuáles prendas vestían los sacerdotes? Capítulo 28 Para cuáles dos cosas en general servían estas prendas? 3. Cuáles pasos seguían en la consagración de Aarón y sus hijos según? 29:1-14 4. Para qué servía el primer carnero? 29:15-18 Para qué servía el segundo carnero? 29:19-22 5. Cuál lección respecto a nuestro servicio para Dios sacamos de 29:20? 6. Por qué era necesario tener sacrificios continuamente? 29:38-46 7. En qué nos hace pensar el altar de incienso? 30:1-10 y 1 Ts. 5:17 con Ap. 8:3. 8. Qué nos dicen los versículos 30:17-38 en cuanto al culto que debemos dar a Dios? 9. Por qué Bezalel y Aholiab eran capaces de hacer los artículos para el tabernáculo? 31:1-11. 10. Por qué era esencial para los israelitas guardar el día de reposo? 31:12-17 11. Cuáles cosas eran santificadas en estos capítulos 29-31?

ÉXODO 8/9 A. La primera entrega de la ley. Capítulos 19-23 B. Instrucciones para la construcción del tabernáculo. Capítulos 24 al 27 C. Leyes sobre los sacerdotes, las ofrendas y el tabernáculo. Capítulos 29-31 D. El problema de los becerros de oro. 31:18-35:3. 1. Cómo era el pecado que la nación cometió? Capítulo 32. Quiénes eran los culpables? 2. Qué fue lo que salvó al pueblo del castigo divino? Capítulo 32 3. Cuál fue la razón principal que Moisés presentó en su oración por la que Dios no debía castigar a la nación? Capítulo 32 4. Aprueba o condena usted lo que hizo Moisés en 32:19? Explique su respuesta. 5. Qué parte tenían los hijos de Leví en la salvación del pueblo? Con cuáles resultados? 6. De cuántas y cuáles maneras vemos la gracia de Dios manifestándose en Capítulo 33? También 34:10. 7. Qué era lo que más quería Moisés según 33:15 y 34:9? Le parece importante este deseo? Por qué? 8. Cómo es el Dios que se proclamó a sí mismo ante Moisés la segunda vez en el monte? 34:1-8 9. Sobre cuáles tres temas volvió Dios a hablar después de la renovación del pacto? 34:11-26 y 35:1-3 10. Cuál cambio había en Moisés después de su segunda visita en el monte de Sinaí? 34:27-35 y mire 2 Co. 3:12-18.

ÉXODO 9/9 II. La entrega de la ley al pueblo de Dios. Cap.19-40 A. La primera entrega de la ley. Capítulos 19-23 B. Instrucciones para la construcción del tabernáculo. Capítulos 24 al 27 C. Leyes sobre los sacerdotes, las ofrendas y el tabernáculo. Capítulos 29-31 D. El problema de los becerros de oro. 31:18-35:3. E. La hechura del tabernáculo y de las vestiduras de los sacerdotes. Capítulos 35-40 1. A quiénes les correspondía la responsabilidad de hacer el tabernáculo? Capítulo 35 2. Qué lección podemos sacar de 36:2-7? 3. Cuáles distintos componentes o partes del tabernáculo vemos en 36:8-38? 4. Cuáles muebles hicieron para el tabernáculo según los capítulos 37,38? 5. Cuántos varones israelitas mayores había cuando hicieron el tabernáculo? 38:24-31 6. Cuál frase halla Ud. repetida muchas veces en los capítulos 39 y 40? Por qué será que se repite tanto esta frase? Cuántas veces aparece esta frase? 7. Cuáles pasos debía dar Moisés para levantar o armar el tabernáculo y ponerlo a funcionar? 40:1-33 8. Cómo mostró Dios que aprobaba la obra hecha para armar el tabernáculo? Capítulo 40 9. En cuál sentido era Israel la nación más privilegiada de todas? Capítulo 40 Cuál nación goza de aquel privilegio en la actualidad? 1 P. 2:8-10