LA ORACIÓN. Y mientras El oraba, el cielo se abrió. LUCAS 3:21



Documentos relacionados
En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

Lección 3 Cómo Hablar con Dios (Aprendamos a Orar) QUÉ ES LA ORACIÓN?

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

EFESIOS: La Alabanza del Padre en el Nuevo Comienzo

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

LECCIÓN 13: LA LIBERTAD EN CRISTO

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Lección 8 LA ADORACIÓN A DIOS. Qué es la adoración?

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Aprenda a escuchar la voz de Dios de una manera práctica y sencilla

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Leamos Ex 3:1-14. Veremos muchas formas de definir «Gloria» y aprenderemos lo que realmente es «LA GLORIA»

LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE

HOJA DE INSTRUCCIONES (D )

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Actívate en los Dones

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

la vida devocional personal

Nuevo Inicio. Con Dios MANUAL DE CONSOLIDACION

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

LECCIÓN 1: POR QUÉ ORAR?

Siete pasos para recibir la unción del Espiritu Santo INTRODUCCIÓN. Qué es la unción? Es una bendición sobrenatural. 2ª de Reyes 4: 1-7:

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Quiénes Son Los Bautistas? Según Sus Distintivos

La salvación por gracia y la fe en Jesucristo

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA

La Palabra de Dios, la verdad que le hará libre!

El Antiguo Testamento

El Espíritu Santo nos regala

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN. Mensaje uno (continuación)

El Cristiano Saludable

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

LECTIO DIVINA Domingo 30 de Mayo de 2010 La Santísima Trinidad

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

1- Cuáles eran los problemas que Pablo estaba teniendo con los hermanos de Corinto? Eran carnales y niños en la fe.

1 Corinthians 10:31-32

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA CUARESMA

Hora Santa: La Presentación de Jesús en el Templo: Lc

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

Vida Gozosa EFESIOS 1: Tomando como base el Análisis General de Efesios, comparte tu impresión inicial de esta carta.

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de enero de 2014

TEMA 1 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ. (Mt 2, 1)

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

DE Él, POR Él, PARA Él

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

TEMA: EL RESPETO A LA AUTORIDAD

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

Flor amarilla: el cielo

LA SUMISION DEL HIJO

EL DISCÍPULO Y LA CARIDAD (D )

COMO DESARROLLAR UNA CLASE DE ESCUELA BIBLICA. Preparado por: Milka Mendez Domingo 18 de noviembre de 2012

Una Travesía de Oración. Por Ricardo Barrera

Unidad #1 Tema #4. La Salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8)

Esta es una presentación del Ejercicio de Lectio Divina. Fundación Ramón Pané Inc. y P. César Chávez (P. Chuno) CM

Para qué cosas no debemos orar por el pecador? 1 Timoteo 2:1, 2

D i s c i p u l a d o

Descubra el plan de Dios: paz y vida

VIVIR CON PRUDENCIA Su Gran Reto: La Diligencia! (Efesios 5.15)

Los enemigos del cristiano. La carne (enemigo uno)

VIENDO LA GLORIA INTRODUCCIÓN

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

DORCAS sirvió a Dios (a )

2ª Corintios: Mensaje nacido del corazón de Pablo

1 CORINTIOS 14:20-40

Para la Clase Educación de Castidad Cristiana, 7mo Grado Plan de Lección 1 Tema: Dios Hizo que Seamos Felices con Él

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

PRIMER ENCUENTRO UN LIBRO QUE HABLA. Cómo leer un texto de la Sagrada Biblia?

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

Puedo servir a dios (a )

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

LOS CONTACTOS PERSONALES

Lección 16: Celebra con emoción! Éxodo ; Lucas

ASPECTOSDELAVIDACRISTIANAYLAVIDADEIGLESIA SEGÚN SE VEN EN LA NUEVA JERUSALÉN

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por Fundación Ramón Pané Inc.

14. La autoridad en el matrimonio

Núcleo V Jesús entrega su vida por nosotros.

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente.

SEGUNDO.- con Principios Básicos por los Cuales Debemos ser Quebrantados y sus Fundamentos Bíblicos.

Parábola de los dos hijos

Transcripción:

INTRODUCCIÓN LA ORACIÓN Y mientras El oraba, el cielo se abrió. LUCAS 3:21 La oración es la comunión con el Padre por medio de Cristo. Es además tener y mantener el cielo abierto. Si tan solo alrededor de estos dos aspectos giramos nuestro estudio, lograríamos encontrar un gran tesoro para nuestra vida. Podemos asegurar que la oración es la clave para la vida espiritual abundante del cristiano, el cristiano es lo que es en la oración. La oración también nos sirve para obtener lo pre-ordenado, ya que lo predestinado vendrá lo pidamos o no lo pidamos (Lc. 6:12). I TIPOS DE ORACIÓN c a) Atrio b) Lugar Santo c) Lugar Santísimo a) ORACIÓN EN EL ATRIO Es la oración que únicamente pide. Su lema es «dame». Presentamos sólo quejas, dolores necesidades de todo tipo, la sanidad de nuestro cuerpo y todas aquellas cosas que son añadiduras, las requerimos constantemente a Dios. Esta oración la hacemos con la mente, con la luz natural que hay en el atrio. Con ella nos acercamos Dios metiendo nuestro razonamiento natural (Mt. 6:32-33). 1

b) ORACIÓN EN EL LUGAR SANTO La oración en el lugar santo ya no es sólo de pedirle, sino que agradecemos lo que El nos da Hay alabanza, producto del Espíritu en nosotros que está tipificado en la luz producida por el aceite en el candelero, la cual alumbra nuestro entendimiento con el Espíritu (1 Co. 14:14-15), auxiliándonos en nuestra debilidad (Ro. 8:26-27) y falta de una adecuada oración a conveniencia. Este tipo de oración guiada por el Espíritu, está en constante búsqueda de la voluntad del Señor (Ro. 12:2), porque desea agradar a Dios; por lo cual se rinde y se entrega al Señor sin reservas. Cuando se está ministrando el alma no hay una serie de obstáculos para el Espíritu, tales como: la mente los sentimientos, los complejos y otros. Es esto lo que nos obstaculiza a la consagración y por ende a una vida de constante oración. Esta oración es el clamor de nuestro espíritu con el auxilio del Espíritu Santo para: 1. Ser revestidos de Cristo (Ro. 8:22-23). 2. Obtener su imagen (Gá. 4:19). 3. Conocer los misterios de Cristo. (Ef. 1:9). 4. Obtener la completa redención, o sea la glorificación de nuestro cuerpo (2 Co. 3:18). Finalmente, con la oración en el lugar santo reconocemos lo que Cristo hizo por nosotros en la cruz, pero también reconocemos lo que El hace y hará (Col. 1:27-28), si nosotros lo dejamos. c) ORACIÓN EN EL LUGAR SANTÍSIMO Es adoración e intercesión. 1) ADORACIÓN Es el regocijo en el Espíritu por lo que El es, ya no por lo que nos da o nos dará, sino por lo que El es. Es una oración en el Espíritu, ya no con la ayuda o auxilio del Espíritu sino inmersos en el Espíritu. La gloria de la shekina, la luz 2

de su presencia se manifiesta y es entonces en donde la adoración tiene su lugar (Ap. 1:10; 2 Co. 12:2-3). 2) INTERCESIÓN La intercesión es suplicar, rogar por otra persona, mediar por ella (aquí nos olvidamos de nosotros mismos). Es pedir insistentemente algo que nos es sumamente importante. Es la oración de entrega por los demás (Jn. 15:13) y es producto de haber contemplado la gloria de Dios. La intercesión no es una simple oración de «bendice al hermano, Señor, amén», sino más bien una entrega total en la oración por aquellos a quienes amamos. Pablo la describe en esta forma: Hijos míos, por quienes de nuevo sufro dolores de parto hasta que Cristo sea formado en vosotros (Gá. 4:19). Esa es su tarea. II FORMAS DE ORAR En la Biblia podemos ver que hay varias formas de orar. Una de ellas es en grupo. Esta forma de orar es cuando la iglesia o congregación hace oración ferviente a Dios (Hch. 12:5).También se da a nivel de los discipulados. Otra forma es de dos o más personas convenidas por alguna petición específica. Y la otra forma es individual, personal, a solas o en secreto (Mt. 6:5-8) Esta forma se aprende. (Lc.11.1), lo discípulos le pidieron al Señor que les enseñara a orar. No le dijeron que les explicara la oración. La razón por la que se lo pidieron es porque veían el fruto de su comunión con el Padre. 3

III QUE VENCER EN LA ORACIÓN Para aprender a orar, se necesitan: a) RENOVACIÓN DEL ENTENDIMIENTO Debemos renovar nuestra mente para poder entender a Dios y sus caminos (Ro. 12:2), quitando nuestro razonamiento. 1. Debemos limpiar la mente de toda malicia y entonces no seremos estorbados en la oración con pensamientos ajenos a Dios y que nos distraen (Ef. 6 :l6). 2. Debemos limpiar nuestra conciencia (Tit. 1:15). Esto se logra con constante aplicación personal de la sangre de Cnsto para no ser acusados y estorbados por no ser dignos, por no estar preparados o por sentimos culpables ante Dios. 3. Hay varios pasajes en la Biblia (Stg. 4:7; Le. 10:19; Zac. 3:1) que nos hablan de la posibilidad de ser atacados a la mente con dardos, acusaciones, difamaciones y vituperios guiados por el diablo a los hijos de Dios. Dios permite este ataque porque muchas veces sólo en esta forma renovamos nuestra mente, cuando vemos la cosa seria o en los momentos más difíciles clamamos y buscamos con diligencia el sometimiento al Señor. b) LA PERSEVERANCIA Es tener una autodisciplina guiada por el Espíritu Santo (Le. 11:5-13 y 18:1-8). Perseverancia es esperar en Dios, andando por fe y no por la vista. Si no se persevera en la oración, podemos dejar a Dios con la respuesta a punto de dárnosla. 4

c) LA DEBILIDAD Y FATIGA Es pesadez de ánimo, distracción, depresión y aun tristeza. En el Getsemaní los discípulos fueron asaltados por una profunda tristeza y pesadez, y en lugar de ayudar con su oración se quedaron dormidos (Lc. 22:45). Esto sucede con frecuencia, pero debemos sobreponemos con la autoridad que tenemos; porque la mayoría de las veces son espíritus que quieren estorbamos ante Dios. Otras veces nuestra alma estancada toma debilidad. En la oración personal esta situación es sumamente importante de vencer y el Señor está para darnos la victoria en todo momento. d) CONOCER LA VOLUNTAD DE DIOS Hay una barrera que nos veda conocer la voluntad de Dios para nuestra vida. También aquí el Señor nos quiere hacer victoriosos. Si queremos agradar al Señor, si queremos cambiar lo cambiable o sea conocer Su voluntad, vamos a pedir y a buscar aquello que El desea cambiar en nosotros. El que es guiado, lo que desea es ser agradable al Señor. Todo aquel que tiene al Espíritu Santo encontrará que el anhelo del Espíritu es que conozcamos su voluntad y luego vivirla todos los días. Debemos pedir y recibir únicamente si es conforme al deseo de Dios y no al nuestro (Stg. 4:3; 1 Jn. 3:22; 5:14-15). Para esto debe haber un cambio profundo en nosotros, debe haber una metamorfosis (metanoia). Fue en Getsemaní (lugar de olivas machacadas) en donde Cristo pidió al Padre hacer su voluntad. Es en nuestro Getsemaní en donde vamos a pedirle al Padre hacer Su voluntad. Si cambian las cosas en el cielo, seguro es que cambiarán en la tierra: Hágase Tu voluntad en la tierra como en el cielo (Mt. 6:10). Este fue el sentir del modelo de oración que el Señor dejó a sus discípulos en el Padre Nuestro. Si la voluntad de Dios es que las cosas del cielo cambien para nosotros, lo debemos averiguar. 5

CONCLUSIONES 1. Debemos orar para mantener la comunión con el Padre y que el cielo esté abierto para nosotros. 2. Debemos conocer la voluntad del Padre y eso sólo por medio de la oración. 3. Debemos orar para cambiar lo cambiable, para obtener lo preordenado. 4. Debemos dejar que el Espíritu sea el que nos lleve a la Shekina de Dios. 6