El cuento del ratoncito que no sabía cómo lucía



Documentos relacionados
EL SAUCE QUE NO QUERÍA LLORAR

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

Viajar al mundo desconocido (Traveling to the Unknown World) Raggi al Hammouri : Topics in Hispanic Studies: The Hispanic World through Film

El tigre blanco y el joven leñador. En un lugar de China, en una pequeña aldea, vivía un joven leñador con su anciana madre.

Entrevistadora: entonces el español lo aprendiste en la escuela y el ngigua en la casa

UNA VUELTA POR EL SISTEMA SOLAR

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

Tema del cuento: La integración.

LA ABEJITA AMIGABLE. Había una vez una abejita y estaba en el zoológico y vio muchos

Jesús es Mi mejor Amigo

No vayamos más de compras, por favor!

PEDRO VÍLLORA: La muerte

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

EL APOCALIPSIS DE PABLO Nag Hammadi Códex V, 17, 19-24,9

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

diploma de español. nivel inicial

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

del lugar. Ella es mi perrita Lasy y nosotros jugamos muchas veces juntos.

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Narcisos Negros. Por. Mary Coleman. Jorge me trajo una docena de narcisos, mi flor favorita. Él

En Mali, los Jalis son las personas encargadas de contar las historias de memoria, para que vayan pasando de generación en generación.

Transcripción entrevista Carlos. Entrevistadora: entonces tu lengua materna es náhuatl? Entrevistado: sí, náhuatl.

El mejor maestro del mundo

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

Recursos asociados a El cuento con viñetas

LAS FRACCIONES DE CARLOS

Carmen y Sylvie ya están en el tren. Hay mucha gente dentro y casi no pueden andar. Por fin llegan a sus sitios.

Un cuento de amor: Lección 1. Parte 1

Flor amarilla: el cielo

Textos: Dr. José Sánchez de Toledo, Dr. Jordi Giralt - Ilustraciones: Agustí Giralt

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: EL GUSANITO QUE QUERÍA VOLAR

RADIO TEATRO. Características y redacción Radioteatro

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Capitulo 4 Día 1. Pero Ron no es un experto en ropa bonita. Realmente el dependiente Ron es experto en ropa fea..

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

Prueba para los Padres

UN ANCIANO VIO A JESÚS (A.1.4.5)


Tarjetas de juego de roles

El Conejo y Los Cocodrilos

Entrevista a Juanes: Un Rato Con Juanes Por Gabriel de Lerma (Adaptado de la Entrevista a Juanes de rdselecciones.com)

Mi gato Tomeu. Marisa Heredero Sanz

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

LECTURA Super PEPO y Clementina

CLARA EISMAN PATÓN AUTORA-CUENTO-TITULO. LA NÍNFA DEL RIO.

Temas Comunes. Qué otras preguntas o preocupaciones tiene usted acerca de dar pecho que le gustaría agregar a esta lista?

Cuento. El perro de Paula. Andrés Graña Sánchez. Entonces Mario dijo: Vaya Puedo ir a tu casa para verlo?

El hormiguero de los gusanos

(Poner dibujo del cuervo desplegando sus plumas, y abriendo su pico, y en pedazo de queso cayendo al suelo, el zorro mirando hacia el pedazo de queso)

Sacerdote. Licenciado en Psicología. Licenciado en filosofía y letras.

DIOS HABLÓ CON ADÁN Y EVA (A.3.3.2)

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

reciclar, reciclar Reciclar, reciclar

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Tarea 1 Instrucciones

RESPUESTA.- Vine a la Comisión de Hacienda, que siempre tengo el agrado de que me inviten aquí para tratar diferentes temas.

Esta es la última sesión de este primer nivel de E. Infantil

ME GUSTA CÓMO SOY. Mi hermana mayor tiene mucha suerte en la vida. Ella es una esfera y puede ir a dónde quiera rodando y a mucha velocidad.

Día 34: Dar los regalos de Dios

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Agrupemos seres y objetos

Programa de Desarrollo Agropecuario Sostenible PROAGRO Componente Acceso a Servicios Energéticos. Cuento nube sol2.indd 1 30/8/06 18:09:20

Material para analizar

HOJA DE INSTRUCCIONES (D )

31. Lectura Irregulares en YO

Pablo VI. Atenágoras I

EXAMEN DE UBICACIÓN DE ESPAÑOL

EL CONEJITO QUE NO ERA DE PASCUA

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

NIVEL A. Y tú qué me cuentas? TEXTO. Hola, Marta: por el campo. Aún no hace demasiado frío ni viento.

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

Tarjetas para actuar papeles

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén.

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

EL SECRETO DE MI ABUELA

Lección 11. -En el principio, Dónde vivían Adán y Eva? -En el Jardín del Edén.

LEARNING FOR LIFE EMPATÍA SOLIDARIDAD/EQUIDAD

- Ay! -exclamó; saltó y se alejó a prisa.

Mi Figura Esbelta. HIPNOSIS Natural. por Oscar Obregón

Jenny: Me llamo Jenny, soy norteamericana. Y tú, cómo te. Jenny: Bien. Bailas muy bien. Jenny: Sí, pero no bailo las Sevillanas.

habían estudiado mucho la Ley. 16 de junio 2013 Obra: La pecadora perdonada

PRIMERO DE PRIMARIA. Dos Volcanes. La sirenita Mary Paz

Tenemos derecho a un nombre y a la identidad

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Reflexione un momento sobre la situación de

Anexo. Celebraciones. Guía para el docente

Parábola de los dos hijos

Creado por Michael Ahlert, Melissa Castillo, Anika Forrest, y Los Amigos de Los Trabajadores Agrícolas

Transcripción:

El cuento del ratoncito que no sabía cómo lucía Historia y Dibujos: Paty Sánchez

Había una vez un ratoncito que estaba en la selva y no sabía cómo lucía pues nunca se había visto. Y decide ir a preguntar a sus amigos, los otros animales, si se parece a ellos. Primero se encuentra con el señor león y le dice: - Qué bonita melena tienes, amigo león!, dime, Mi pelo es como el tuyo? El león lo mira de arriba abajo y le contesta: - Me temo que no, pequeño. Apenas tienes pelo y el poco que tienes es muy cortito y no tiene nada que ver con el mío.

El ratoncito se despide y sigue su camino pensando Bueno!, no tengo el pelo largo y bonito como el león, pero ahí está la señora jirafa, le voy a preguntar a ella. Al acercarse a donde está la jirafa, que en ese momento estaba comiendo hojas de su árbol favorito, le dice: - Buenos días, señora jirafa! La jirafa no lo escucha, pues está muy ocupada comiendo. - Buenos días, señora jirafa! Repite el ratoncito nuevamente, pero ahora con más fuerza. La jirafa ahora sí lo nota y voltea buscando quién le puede estar hablando. Al principio no ve a nadie y de repente se fija que en el suelo, entre la hierba está un pequeño animalito

- Ah!... Ya te vi, ratoncito, qué se te ofrece? El ratoncito le contesta: - Es que no sé cómo luzco, y quería saber si tengo el cuello tan largo y bonito como el de usted. La jirafa, sorprendida, le responde: - Para nada, ratoncito, apenas si tienes cuello. Lo que sí tienes largo es tu cola. El ratoncito, baja su cabecita y se va muy triste.

Más adelante en el camino se encuentra a un monito colgando de una rama. El ratoncito piensa que es posible que luzca como el mono pues los dos tienen la cola larga y le pregunta: - Monito, monito, mis ojos son como los tuyos? Grandes, grandes y redondos? El monito se ríe y le responde: - No, ratoncito, tus ojos son chiquititos y saltones y apenas se ven.

Ahora sí, el ratoncito se pone muy, muy triste y se sienta en una piedra a llorar amargamente. En un árbol cercano se encontraba un búho, tratando de dormir la siesta. Al escuchar el llanto, se despierta malhumorado y vuela hacia el ratoncito y le pregunta: - Ratón, ratón, Por qué lloras? El ratoncito le dice sollozando: - Es que yo no sé cómo luzco, le pregunté al león si tenía la melena bonita como él y me dijo que no le pregunté a la jirafa si tenía el cuello largo y me dijo que no y que aparte mi cola era fea. Luego vi al monito y me dijo que tenía los ojos chiquitos y saltones y estoy más confundido que nunca porque no sé cómo luzco. Y lloraba y lloraba.

El búho, inflando sus plumas, le dice: - Mira ratoncito, te voy a decir lo que debes hacer. El ratoncito lo miró ilusionado, el búho tenía la respuesta! - Deja de preguntarle a todo el mundo. Tienes que dejar de llorar e ir hacia el estanque que esta atrás de esos árboles, dijo el búho, y cuando llegues, te sientas quietecito en la orilla y en silencio miras al estanque, y ahí encontrarás lo que buscas.

El ratoncito no lo podía creer y salió corriendo hacia el estanque. Pero iba tan rápido y tan emocionado que se tropezó y se cayó dentro del estanque. Y mientras chapoteaba buscaba entre las olas lo que el búho le había dicho. Pero como no veía nada, se puso a gritarle al búho: - Señor búho, señor búho!, No veo nada! Dígame que hacer!

El búho, que ya estaba por fin quedándose dormido, despierta de nuevo y vuela hacia el ratoncito diciéndole: - Qué te dije ratón? Para de llorar por favor, aquiétate, ahora sal del estanque y tienes que sentarte calmadito y en silencio, y entonces podrás mirar hacia dentro. Entonces se aquietó el ratoncito y sentándose a la orilla, en silencio, respiró profundamente y miró hacia dentro.

Y qué crees que vio? Se vio a sí mismo, tal y como era y vio que era perfecto! Así como todos El león con su melena, la jirafa con su cuello largo, el mono con sus ojos grandes, él mismo con sus ojos pequeños y su cola larga

y tú y yo, tal como somos