ETA HASIA JAIO ETA HANDITUKO DA...



Documentos relacionados
Recetas. Lección para hacer en casa. Dios está siempre presente en nuestra familia. es seguro para ti y los demás.

La Navidad se acerca.

ORACIONES DE LA MAÑANA PARA REFLEXIONAR Y ORAR AL COMENZAR ELDÍA

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Segundo Domingo de Adviento 6 DE DICIEMBRE DE 2015

PLEGARIA EUCARÍSTICA III PARA LA MISA CON NIÑOS

2 de diciembre Seguid despiertos! 8 de diciembre Preparad el camino!

Jesús es Mi mejor Amigo

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

Todos los Santos 1 de noviembre de 2015

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

DOMINGO XXIX ORDINARIO (B) DOMUND

1. DAME DE BEBER. Dame de beber del Agua viva del Agua viva.

CATEQUESIS 28ª NACEMOS A LA VIDA NUEVA

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

LIBRO DE 2º AÑO. nnnnnnnnhh 4º

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

Celebración de Adviento para los colegios Tiempo de esperanza a la llegada del Señor

EL OTRO ES MI HERMANO

Lc 3,1-6 II Domingo de Adviento. Ciclo C

El príncipe y el poder mágico

un gran milagro ha ocurrido aquí

ANUNCIOS SEMANALES PARA EL BOLETIN

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

CELEBRACIÓN DE LA PALABRA PARA NIÑOS MIÉRCOLES DE CENIZA 2014

Primer Domingo de Adviento

HORA SANTA SACERDOTAL DE ADVIENTO (3)

VIGILIA DE PENTECOSTES. Canto de inicio: VEN ESPIRITU DE DIOS

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

Gracias por estudiar en La Salle (nombre de cada colegio)

Gracias por la escuela y mis maestros

Adviento, tiempo de espera junto a María

MI SALVADOR ES UN REGALO DE DIOS (B ) LECCIÓN PARA EL DOMINGO ANTES DE LA NAVIDAD

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Catequesis de Cuaresma Pascua para niños. Manos abiertas Acoge al que se acerca, acércalo a Cristo.

Qué significa ser feliz?

- Aprovechando el logo del Año Vocacional, añadimos al lado tantas huellas como días de oración haremos, que de abril del 2014 a mayo del 2015 son 12.

LA IGLESIA ES NUESTRA MADRE

LA SAGRADA FAMILIA (C)

Para cantar con Santa Genoveva Torres y la Hermana Fabiola, STJ.

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

Año del Buen Pastor AÑO DE JESUCRISTO BUEN PASTOR LLAMADOS PARA LLAMAR

Liturgia Viva del Domingo 4º de Pascua - Ciclo C

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

CATEQUESIS PARA TRABAJAR CON ADULTOS CATEQUESIS PARA TRABAJAR CON PADRES Y NIÑOS DEL DESPERTAR RELIGIOSO

Dios me escoge. Crecer en la Fe Católica comienza con el Bautismo! Qué sucede con el Bautismo?


LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

ORACIÓN PARA CADA DÍA 19 DE CADA MES A LA VIRGEN DE LA SALETA -MES DE OCTUBRE-

1 LIBRO DE 1º AÑO 3º

MISAS CON NIÑOS Y FAMILIA EN LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER DE PINTO (MADRID)

Tú puedes ser pescador Que no mienta! Joven Levántate! Ciudad joven Soy igual que tú Mirando al cielo La revolución del amor

Letizia Narrador 2 Narrador 3 Narrador 4 Narrador 5. Narrador 1: Nuestra historia es una de amor, pero también de la

En Jesús reconocemos a nuestro Salvador

KOMI, UN NIÑO COMO TÚ

VOLVERÉ, VOLVERÉ, A LA CASA DEL PADRE VOLVERÉ LE DIRÉ, LE DIRÉ: CONTRA EL CIELO Y CONTRA TI YO PEQUÉ.

Anexo. Celebraciones. Guía para el docente

Tirando de la manga de Cristo. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

Con quien bailas en tu cama?

[ TALLER DE RADIO-TEATRO PARA JÓVENES] Guión de radiofónico Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes A.C.

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

Flor amarilla: el cielo

Tu Iglesia diocesana, fuente de vocaciones

Juan? Pedro? Andrés? Pili? Azucena? (...) Quién es el Otro? ALFAGEME, A. Tutoría (1981)

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

LA GENTE DEL REINO DE DIOS ES BENDECIDA (B.6.2.2)

1 Corinthians 10:31-32

Día 34: Dar los regalos de Dios

VAMOS A CELEBRAR Letra y música: Faustino Díez. LA-MI(-LA) sol# do# VAMOS A CELEBRAR LA-MI SI7 LA FIESTA DEL AMOR.(BIS) LA SE NOTA SE SIENTE

Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad

Como Compartir Nuestra Fe Sin Discutir

Actividad 1: Olivia y los osos polares

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

TOCARÉ PARA TI (Kairoi)

El seguimiento de los discípulos, llamados a dejarlo todo (Jn 1,35-51)

Moisés con los 10 mandamientos de Philippe de Champaigne Museo Hermitage San Petersburgo. Carol Gerten Fine Art

Esta es una presentación del Ejercicio de Lectio Divina. Fundación Ramón Pané Inc. y P. César Chávez (P. Chuno) CM

EXEQUIAS DE NIÑOS MATERIAL Y MONICIONES 1

El Cielo, el Hogar Hermoso de Dios

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

Parroquia Inmaculada Concepción de Belgrano. 08 de enero de 2014

TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11.

PREDICANDO EL EVANGELIO (B.5.3.4)

Descubra el plan de Dios: paz y vida

GRACIAS POR LA VIDA!

Los primeros discípulos

CAMINO DE VIDA Ceg 1esp

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

TEMA 1 JESÚS NACIÓ EN BELÉN DE JUDÁ. (Mt 2, 1)

EL BAUTISMO DEL SEÑOR (C)

El Espíritu Santo nos regala

Transcripción:

2010 ETA HASIA JAIO ETA HANDITUKO DA... QUÉ ES EL ADVIENTO? PAS ORALGINTZA 2010 La palabra "Adviento" viene del latín Adventus y significa "advenimiento", es decir, "llegada" y es una etapa de 4 semanas en la que nos preparamos para la Navidad. Así como preparamos la casa para recibir a un invitado muy especial y celebrar su estancia con nosotros, durante los 4 domingos que van antes de la fiesta de Navidad, los cristianos preparamos nuestro corazón para recibir a Cristo, A Jesús y celebrar con El su presencia entre nosotros..celebramos la esperanza. Este curso Adviento de la Esperanza: Esperamos a Jesús, Dios que sale a nuestro encuentro,. ESPERAMOS A JESÚS, ESPERAMOS UN MUNDO NUEV0 Adviento, tiempo de esperanza. Tiempo de esperanza para los que padecen más la crisis. Tiempo de esperanza para los que necesitan apoyo y consuelo. Tiempo de esperanza para los que esperan misericordia y solidaridad. Tiempo de esperanza para los que esperan que crezca la paz en los pueblos y en las personas, tiempo de esperanza para los que están cansados de luchar por un mundo más justo y fraterno. Tiempo de esperanza para los que se han instalados en la desesperanza. Tiempo de esperanza para los que se han quedado solos. Adviento Tiempo de Esperanza. Preparamos la Navidad, el tiempo en que celebramos que Dios busca al ser humano haciéndose uno de nosotros, tiempo en que Dios sale al encuentro, tiempo en que Dios se nos ofrece. Adviento, tiempo de esperanza. Por eso DECIMOS CON ALEGRÍA: Tú, que eres Dios, en un pajar En la sonrisa de un niño Cámbiame Ayúdame a cambiar. Vivo paralizado, Señor, ente este mundo lleno de violencia.

Vivo desconcertado, Señor, ante las injusticias que veo. Vivo desesperado, Señor, ante el miedo a la crítica y al cambio. Vivo agobiado, Señor, ante el pasotismo con que respondemos a todo. Y yo soy el primero que empleo malos modales. Soy el primero que lucho sólo por lo que me interesa. Soy el primero que no denuncia lo que sucede. Soy el primero que se acomoda y no está dispuesto a hacer un mundo mejor. Cura mi corazón, Jesús, de lo que le para. Llena mi corazón, Jesús, de lo que le da vida. Abre mi corazón, Jesús para que derroche paz y bien. Convierte mi corazón, Jesús, para que actúe con sinceridad. Hazme amigo tuyo hazme apoyo para los que están caídos.. hazme luz para los que no ven hazme esperanza para los que la han perdido hazme persona, de verdad, persona.. Así queremos esperarte. MIRAD Y VIGILAD, DIOS SALE AL ENCUENTRO La alondra, que este curso nos trae la alegría de la vida, nos trae en adviento las semillas que harán que brote, que nazca la Navidad, que nos preparará para la celebración del Nacimiento de Jesús. En el pico de la alondra la primera semilla: LA ATENCIÓN. Se trata de estar atentos, de abrir los ojos porque Dios e acerca dios se acerca en las caras tristes de los que están solos, y en la felicidad de quienes son felices, Dios te busca en las vidas de los que sufren y no tienen nada, porque Jesús nació en un pajar. Atentos a las necesidades, a los problemas, a las caras tristes, a los corazones abandonados, preparar la Navidad es estar atentos a las personas que más nos necesitan. Jamás oído oyó ni ojo vio un Dios, fuera de ti, que hiciera tanto por el que espera en el. Sales al encuentro del que practica la justicia y se acuerda de tus caminos. Mirad, vigilad

Dios nos busca, se deja encontrar por los que intentan ser justos y misericordiosos. Miramos y vigilamos cómo nos relacionamos con los demás. MARÍA INMACULADA :DÍA 8 ACTITUDES DE MARÍA PARA COMENTAR: o Dice Sí a Dios, aunque se complique su vida. o Fue a toda prisa a ayudar a su prima Isabel. o Es humilde y sencilla dando luz en una humilde cueva. o Es pobre o Oídos bien abiertos: ESCUCHA A TODOS o Es solidaria en las bodas de Caná, se ofrece, se acerca o Es mujer creyente, confía en Dios y se fía de Él, acoge o Alaba a Dios, Dios lo más importante, no ella. o Junto a su hijo al pie de la Cruz, como toda madre, incondicional. PARA REFLEXIONAR: Cómo podemos hacer lo mismo que María en distintas situaciones?. En qué situaciones? En cuál de esas actitudes fallas más? ORACIÓN CON MARÍA María, Mujer del Sí María, madre, mujer fuerte y buena. Tú nos inspiras confianza. Nos gustan muchas cosas de Ti. Me gusta tu valor a decir sí. Sí a Dios, Sí a los demás, Sobre todo a los que más te necesitaban, Siempre sin condiciones. Me gusta tu humildad, tu pobreza y sencillez, Frente al ansia se riquezas y falsas apariencias Que a veces tengo. Tú, solo apareces en el Evangelio cuando ayudas, Cuando tienes detalles con los demás, Cuando animas, cuando alientas, cuando sonríes Al que está triste. Tú que creíste y te fiaste de Dios, óyeme Da luz a nuestra inteligencia, Para que sepa comprender siempre las razones de los demás. Fortalece mi voluntad débil que impide ayudar y no desanimarme. Hazme sencillo en mis acciones sin creerme más que nadie. Dame un corazón humilde, sin envidia, que no quiera imponer a los demás. Porque, María, Quiero tener un corazón grande, como el tuyo, En el que todos tengan un hueco. María: Tú siempre acogiste Tú siempre te acercaste primero Tú siempre te ofreciste Por todo ello te decimos: DIOS TE SALVE MARÍA. Querida María, Gracias por ser nuestra madre Por estar cerca de nosotros y cuidarnos siempre mucho Como hiciste con tu hijo Jesús.

Quiero conocer mejor a tu Hijo Y quererlo más cada día. Quiero vivir como Jesús, Ser buen hijo, Buen hermano y buen amigo Lléname de tu esperanza, porque supiste esperar.. Que pueda decir sí a Dios y a los hermanos Para hacer que el mundo sea más humano. PREPARA ACTITUDES DE MARÍA PARA COMENTAR: o Dice Sí a Dios, aunque se complique su vida. o Fue a toda prisa a ayudar a su prima Isabel. o Es humilde y sencilla dando luz en una humilde cueva. o Es pobre o Oídos bien abiertos: ESCUCHA A TODOS o Es solidaria en las bodas de Caná, se ofrece, se acerca o Es mujer creyente, confía en Dios y se fía de Él, acoge o Alaba a Dios, Dios lo más importante, no ella. o Junto a su hijo al pie de la Cruz, como toda madre, incondicional. PARA REFLEXIONAR: Cómo podemos hacer lo mismo que María en distintas situaciones?. En qué situaciones? En cuál de esas actitudes fallas más? ORACIÓN CON MARÍA María, Mujer del Sí María, madre, mujer fuerte y buena. Tú nos inspiras confianza. Nos gustan muchas cosas de Ti. Me gusta tu valor a decir sí. Sí a Dios, Sí a los demás, Sobre todo a los que más te necesitaban, Siempre sin condiciones. Me gusta tu humildad, tu pobreza y sencillez, Frente al ansia se riquezas y falsas apariencias Que a veces tengo. Tú, solo apareces en el Evangelio cuando ayudas, Cuando tienes detalles con los demás, Cuando animas, cuando alientas, cuando sonríes Al que está triste. Tú que creíste y te fiaste de Dios, óyeme Da luz a nuestra inteligencia, Para que sepa comprender siempre las razones de los demás. Fortalece mi voluntad débil que impide ayudar y no desanimarme. Hazme sencillo en mis acciones sin creerme más que nadie. Dame un corazón humilde, sin envidia, que no quiera imponer a los demás. Porque, María, Quiero tener un corazón grande, como el tuyo, En el que todos tengan un hueco. María: Tú siempre acogiste Tú siempre te acercaste primero Tú siempre te ofreciste Por todo ello te decimos: DIOS TE SALVE MARÍA. Querida María, Gracias por ser nuestra madre Por estar cerca de nosotros y cuidarnos siempre mucho Como hiciste con tu hijo Jesús. Quiero conocer mejor a tu Hijo Y quererlo más cada día. Quiero vivir como Jesús, Ser buen hijo, Buen hermano y buen amigo Lléname de tu esperanza, porque supiste esperar..

Que pueda decir sí a Dios y a los hermanos Para hacer que el mundo sea más humano. PREPARA ACTITUDES DE MARÍA PARA COMENTAR: o Dice Sí a Dios, aunque se complique su vida. o Fue a toda prisa a ayudar a su prima Isabel. o Es humilde y sencilla dando luz en una humilde cueva. o Es pobre o Oídos bien abiertos: ESCUCHA A TODOS o Es solidaria en las bodas de Caná, se ofrece, se acerca o Es mujer creyente, confía en Dios y se fía de Él, acoge o Alaba a Dios, Dios lo más importante, no ella. o Junto a su hijo al pie de la Cruz, como toda madre, incondicional. PARA REFLEXIONAR: Cómo podemos hacer lo mismo que María en distintas situaciones?. En qué situaciones? En cuál de esas actitudes fallas más? ORACIÓN CON MARÍA María, Mujer del Sí María, madre, mujer fuerte y buena. Tú nos inspiras confianza. Nos gustan muchas cosas de Ti. Me gusta tu valor a decir sí. Sí a Dios, Sí a los demás, Sobre todo a los que más te necesitaban, Siempre sin condiciones. Me gusta tu humildad, tu pobreza y sencillez, Frente al ansia se riquezas y falsas apariencias Que a veces tengo. Tú, solo apareces en el Evangelio cuando ayudas, Cuando tienes detalles con los demás, Cuando animas, cuando alientas, cuando sonríes Al que está triste. Tú que creíste y te fiaste de Dios, óyeme Da luz a nuestra inteligencia, Para que sepa comprender siempre las razones de los demás. Fortalece mi voluntad débil que impide ayudar y no desanimarme. Hazme sencillo en mis acciones sin creerme más que nadie. Dame un corazón humilde, sin envidia, que no quiera imponer a los demás. Porque, María, Quiero tener un corazón grande, como el tuyo, En el que todos tengan un hueco. María: Tú siempre acogiste Tú siempre te acercaste primero Tú siempre te ofreciste Por todo ello te decimos: DIOS TE SALVE MARÍA. Querida María, Gracias por ser nuestra madre Por estar cerca de nosotros y cuidarnos siempre mucho Como hiciste con tu hijo Jesús. Quiero conocer mejor a tu Hijo Y quererlo más cada día. Quiero vivir como Jesús, Ser buen hijo, Buen hermano y buen amigo Lléname de tu esperanza, porque supiste esperar.. Que pueda decir sí a Dios y a los hermanos Para hacer que el mundo sea más humano. PREPARA

CONSOLAD Y PREPARAD EL CAMINO Queremos consolar a los que lo pasan mal, están tristes, se sienten solos, no son queridos, son marginados, porque queremos preparar el camino a la presencia de Dios entre nosotros, a la Navidad, a Jesús, su Hijo. La alondra nos trae con alegría en su pico la semilla de la solidaridad Navidad es la solidaridad de Dios con todos los seres humanos. No podemos esperar la Navidad, no podemos encontrar a Dios en Navidad si no consolamos solidariamente a los que están cerca de nosotros. Consolar es decir palabras de ánimo, es reconocer y comunicar lo bueno que vemos en los demás..conslar es apoyar, es apoyar al que lo está pasando mal. Consolar es estar cerca, estar cerca de los compañeros y compañeras, de los amigos y amigas que se cansan de esperar, de trabajar, de tener buenas actitudes, de colaborar. Consolar es estar presente, no hacerse ausente cuando los demás te necesitan. Consolar es ser generoso, es dar tu tiempo, es ofrecer tu ayuda Consolad, consolad a mi pueblo Como un pastor que apacienta el rebaño, su brazo lo reúne, toma en brazos los corderos y hace recostar a las madres. Confiados en la promesa del Señor, esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva en que habite la justicia. Preparad el camino del Señor, allanad sus senderos Bendición de la Cena (Todos) Bendice, Señor, nuestra mesa. Bendice la fraternidad y la armonía que hay entre nosotros. Danos alegría, paz, salud, pan... durante toda nuestra vida. Danos fuerza y ternura para ser hombres y mujeres justos donde haya buenos días y muchas nochesbuenas, como ésta y la que celebraremos con nuestras familias el 24 de diciembre. Queremos decirte una vez más, Señor, que creemos en ti desde nuestro corazón de niños, creemos en ti desde nuestra fe de adultos. Actúa en medio de nosotros, hombres y mujeres en la Historia, para hacerla tu Reino; para que vivamos reconciliados en la bondad, el amor, la sensibilidad, la justicia... signos reales de que nuestro corazón será el pesebre donde Tú vas ha nacer una vez más. Amén. Adviento, tiempo de esperanza. Se nos anuncia una Buena Noticia, que es Jesús Jesús vendó los corazones desgarrados y curó los corazones heridos, se acercó a los que lo pasaban mal. Por eso estamos alegres de preparar la Navidad. Recordamos quién es Dios y lo que Jesús de Nazaret hizo y queremos seguir sus caminos intentando hacer lo mismo. Preparar la Navidad es hacer un hueco en nuestra vida a esta Buena Noticia que es Jesús y su mensaje, Jesús y su vida. En adviento ESTAMOS ALEGRES y QUEREMOS DAR ALEGRÍA, queremos poner alegría en la vida de los demás. La alegría es el valor de este curso Gu pozik, eta zu?.. Estamos contentos en adviento

porque se acerca la Navidad..Sí, son vacaciones, hay fiestas, regalos, canciones pero no nos olvidemos de la Gran alegría: Dios se acerca a nosotros en un niño, en Jesús..Esto celebramos. Estamos alegres tenemos razones para estarlo Es posible que las cosas mejoren que todo vaya a mejor, Jesús es una magnífica noticia para la humanidad y para nosotros. La alondra nos canta y alegra y trae en su pico la semilla de la alegría Esta semana queremos vivir contentos y alegres. Esta semana queremos alegrar la vida de los demás, sobre todo la vida de aquellos a quienes vemos más tristes Estamos alegres con María. Mirad estos textos típicos de adviento: Me ha enviado para dar la buena noticia a los que sufren, para vendar los corazones desgarrados, para proclamar la amnistía a los cautivos, y a los prisioneros la libertad, para proclamar el año de gracia del Señor. Estad siempre alegres. Sed constantes en orar AQUÍ ESTOY, DIJO MARÍA, MADRE DE JESÚS Aquí Está la esclava del Señor, hágase en mí según tu Palabra La actitud de María, madre de Jesús. Mujer que dijo sí, sí a Dios, sí a sus caminos, sí a la justicia, sí a la misericordia, sí a la igualdad, sú a un nuevo mundo de amor y fraternidad. La disponibilidad para colaborar en el Proyecto de Dios sobre la humanidad. Un proyecto de amor y de paz. Queremos mirar cómo anda nuestro compromiso, nuestro sí, nuestra colaboración con los valores que hacen nacer una nueva humanidad.. NUESTRO SÍ decir Sí a Dios es abrirse al Misterio. Decir sí a Dios es abrirse a la esperanza. Decir sí a Dios es creer que es posible lo imposible, es creer en una nueva humanidad más fraterna, justa y solidaria. Decir sí a Dios es trabajar por este nuevo mundo que Dios quiere. Decir sí a Dios es decir Sí a la Navidad. Decir sí como maría es decir sí a las hermanas y hermanos, al encuentro frente al desencuentro, es vestir la vida de amistad y paz, es poner una sonrisa cada día porque tenemos esperanza. La alondra alegre dice sí también, volando libremente y cantando sin parar, volando a ras de suelo o alto, apuntando más allá, apuntando a nuevos sueños. AL COMIENZO, DILO BIEN FUERTE RECORRE TU PUEBLO ANUNCIANDO: QUE HA NACIDO UN SALVADOR! HABLA EN LAS CALLES Y PLAZAS: HA LLEGADO LA LIBERACIÓN VE A LAS UNIVERSIDADES: TENEMOS SOLUCIÓN! PASA POR LOS HOSPITALES: HAY SALUD Y SALVACIÓN! ACÉRCATE A LAS INDUSTRIAS: SE HA FABRICADO AMOR! Y TAMBIÉN A LOS MERCADOS: TENGO UNA OFERTA DE DIOS! PASEA POR LOS MUSEOS: DIOS ES TU PINTOR DI EN LOS RESTAURANTES: OFREZCO UN PLATO MEJOR! REPITE A LOS QUE BAILAN: TRAIGO LA MEJOR CANCIÓN! PREDICA, EN FIN, EN LOS TEMPLOS: QUE FUERA OS ESPERA DIOS! Si buscas la justicia, celebras la Navidad Si te preocupas del que está solo, celebras la Navidad. Si te acercas al que lo pasa mal celebras la navidad Si compartes tu sonrisa con el que está triste, celebras la navidad

Si regalas buenas palabras, celebras la Navidad Si tus manos se abren para acoger y saludar, celebras la Navidad Si colaboras en tu casa, celebras la Navidad Si das lo que tienes, celebras la Navidad Si ves lo positivo de los demás, celebras la Navidad Mensajes de la alondra en navidad Y ahora piensa Y Tú, qué esperas?... Y nosotros qué esperamos?...y tú.. qué sueños tienes?... Y nosotros qué soñamos?..y tú, qué buscas?... y nosotros qué buscamos?... Qué esperas?... A quién esperas en tu vida?.. Qué razones tienes para la esperanza..?... estás en marcha o te has parado?.. crees en el mañana o el miedo te sitúa en tu ayer?... Esperas que amanezca o prefieres no despertar?... Dejas que la luz entre en tu casa o prefieres bajar totalmente las persianas?... Pones contraventanas para que no te moleste la luz o más bien unas cortinas que no ocultan el sol? Preguntas del tiempo que iniciamos.preguntas de adviento que es un tiempo de espera y de esperanza para los creyentes y para las personas de buena voluntad EGUBERRIA HURREAN DA Aste berria hasi dugu eta gero eta hurbilago dago gertaera handia eta harrigarria, Jesusen jaiotza, Eguberria. Batzuetan distraituta egoten gara, eskatuko ditugun oparietan pentsatzen, eta hala Eguberriaren gauzarik garrantzitsuena ahazten zaigu: Jainkoak maite gaituela esaten digula eta Bera gutariko bakoitza jaio zen bezala jaiotzen dela. Ziur zure jaiotzaz ez zarela oroitzen. Guk, orain, badakigu Jesus nola jaio zen Gogoan duzue? Ezer gabe, korta batean, inork ez zielako Joseri eta Mariari leku hoberik utzi. Gaur, mundu osoan, zer janik ez duten ume asko jaiotzen dira, jostailurik ez duten ume asko Egin dezakezu ezer horiei laguntzeko? Errezatu, opari gutxiago eskatu Atzo, mezan, San Joan Bataiatzaileak geure buruak ongi prestatu behar ditugula ekartzen zigun gogora, Jesusen jaiotza poztasunez ospatu ahal izan dezagun. Abendu-aldian gaude; pentsa ezazu zer hobetu dezakezun zure lagunekin, zure gurasoekin, Eguberriegunean, opari gisa, Jesusi eskaini diezaiozun. Denbora alferrik galdu gabe, pentsatu, oraintxe. UNA SEMANA PARA VIVIR LA NAVIDAD Dos personajes para la Semana: JUAN EL BAUTISTA, MARÍA DE NAZARET. JUAN EL BAUTISTA: La gente que venía a ser bautizada por Juan le preguntaba: Qué tenemos que hacer? Juan les contestó Quien tenga dos túnicas que las reparta con el que no tiene, y el que tenga comida haga lo mismo Juan el Bautista, primo de Jesús. Hijo de Isabel, la prima de María.Se fue a vivir al desierto para encontrarse allí con Dios Bautizaba con agua del Jordán.PREPARÓ EL CAMINO A JESÚS Preparó a la gente para que estuviera preparada para recibir el mensaje de Jesús..GENEROSIDAD/COMPARTIR.Se puede recordar LA PARÁBOLA DEL JOVEN RICO Un joven pensaba que era perfecto porque cumplía todos los mandamientos de la ley de Dios: amaras..y Jesús le dice: Una cosa te falta para ser perfecto anda vende todo lo que tienes y da el dinero a los pobres.. MARÍA DE NAZARET: Le avisan de que su prima Isabel estaba embarazada y recorre montañas y caminos para ir a ayudarla en las labores de la casa..generosidad.la generosidad da alegría.cuando se comparte uno está alegre cuando se comparte se es un poco más feliz. Gestos de generosidad. Gestos de compartir. Gestos de solidaridad. Son gestos de Navidad. Gestos con los que están cerca, dentro de tu clase, con esa compañera o compañero que rechazas, que no te cae bien, que criticas

Estamos ya más cerca de la Navidad. Es una semana para hacer ver a los chavales y niños la importancia de lo que celebramos los cristianos: EL NACIMIENTO DE JESÚS. Esta fiesta nos invita a nacer un poco de nuevo.nacer a la solidaridad nacer a la alegría.nacer como nuevas personas para colaborar a que el mundo sea mejor. IMÁGENES DE NAVIDAD Realizar un manifiesto de Navidad respondiendo a dos cuestiones: QUEREMOS UNA NAVIDAD SIN /QUEREMOS UNA NAVIDAD CON. EL TURRÓN CRISTIANO: usar símbolos para cada uno de los ingredientes: azúcar para endulzar harina para aunar..almendras para dar sabor..al horno para calentar se puede trasladar a las actitudes en esta Navidad LAS 12 UVAS PARTICULARES: Sin piel porque con pepitas porque la mala uva., la uva-pasa..soy uva con pepitas cuando pongo obstáculos a los demás Soy uva pasa cuando paso de lo que les sucede a los demás..soy mala uva cuando doy amargor a los demás..se pueden coger globos blancos. Se escribe sobre ellos con rotulador permanente las actitudes positivas y se unen los globos formando un racimo de buenas noticias. Preparando un lugar en nuestra vida: Igual que José y maría prepararon aquella cueva prestada para recibir a Jesús, también nosotros debemos preparar nuestra vida para recibir a Jesús esta Navidad Haced una lista que responda a las siguientes preguntas: De qué convendría limpiar nuestra vida para preparar la Navidad: insultos.peleas, egoísmo. Con qué cosas podríamos adornar nuestra clase para recibir a Jesús son actitudes. Los copos de Navidad, blancos porque limpian, humedecen hacen bonito Mis copos de Navidad que yo tengo que aportar a mi familia, a mi pueblo, a mis amigos.. ACRÓSTICO CON NOCHEBUENA Aportar palabras que comenzando por esta letra signifiquen realidades buenas y positivas. Por ejemplo: N: Navidad, nacimiento, naturaleza OTOITZAK MI CORAZÓN Prepara mi corazón, Jesús Para que en mi vida haya Navidad. Ayúdame a mejorar, A cambiar mis actitudes, A pedir perdón cuando ofendo o no hago el bien. Prepara mi corazón. Jesús Para que sea capaz de amar Y de soñar un mundo mejor. Prepara mi corazón para la buena amistad Y para crear a mi alrededor fraternidad. Prepara mi corazón para el perdón y la paz Para que sepa dar sin esperar Para que pueda acoger y comprender Para que en mi vida haya Navidad. PREPARA MI CORAZÓN Prepara mi corazón, Jesús Para que en mi vida haya Navidad. Ayúdame a mejorar, A cambiar mis actitudes, A pedir perdón cuando ofendo o no hago el bien. Prepara mi corazón. Jesús Para que sea capaz de amar Y de soñar un mundo mejor.

Prepara mi corazón para la buena amistad Y para crear a mi alrededor fraternidad. Prepara mi corazón para el perdón y la paz Para que sepa dar sin esperar Para que pueda acoger y comprender Para que en mi vida haya Navidad. JUNTO AL PESEBRE Querido Dios Estamos todos juntos Para pedirte por nuestras familias. Ayúdanos a querernos siempre más, A perdonarnos y a saber ayudar A escuchar al otro y tratarlo con cariño. También te queremos pedir por todos los niños Que no tienen hogar, Por lo que andan por la calle Sin rumbo y abandonados.. No nos permitas ser indiferentes Y que no dé igual Junto al pesebre queremos ofrecerte Lo mejor que tenemos: Todo nuestro corazón.. Para que Jesús nazca en nosotros Y seamos luz en la oscuridad Ya es Navidad! Tiempo de fraternidad.. Dios se hace niño en un pesebre Por amor a toda la humanidad Dios nos hace hermanos y amigos: Constructores de paz. Ya es Navidad! Tiempo de solidaridad Dios se entrega al mundo en su totalidad Dando su vida y amando sin igual. Ya es Navidad! Abre tu corazón: La luz de Jesús llega a tu vida Para escuchar y compartir.. Ya es Navidad, no lo olvides, Dios te ama de verdad. Jauna, lagun iezadazu daukadanarekin pozik egoten eta benetan behar ez dudana ez guraritzen. Nire nahia izan dadila egunean baino egunean hobea izatea. Inguruan dudan jendeari zer gertatzen zaion ikusten jakin dezadala eta gure laguntzaren beharrean dauden neska-mutilak gogoan izan eta aintzat har ditzadala. Oramos con San Francisco Mírame! Aquí estoy: pasando de lo que sucede a mi alrededor. Aquí estoy: no yendo más allá de mi ombligo. Aquí estoy: calentando el asiento. Aquí estoy: pensando que ninguna oración de éstas es para mí. Pero hoy no sé qué pasa que me he levantado con ganas de hablarte. Hoy, he venido aquí con una sonrisa en mis labios. Hoy, quiero aprovechar todo lo que suceda.

Hoy, siento que algo tengo que ver contigo. Mírame, Jesús, que estoy despierto. Mírame, Jesús, que sólo no puedo. Mírame, Jesús, que es el momento. Mírame, Jesús, que en tí creo. Enriquéceme, mi Señor y dame tu Espíritu. Moldéame, mi Señor, y hazme como tu Hijo. Búscame, mi Señor y aquí estaré despierto, esperando. No vale con celebrar y vivir el Adviento una vez, necesitamos escuchar a Jesús en cada Adviento, siendo conscientes de que nos quiere decir algo importante, algo que puede ayudarnos a cambiar radicalmente nuestra vida. Jesús nos está invitando a ponernos en camino, o mejor aun, a arreglar los baches de nuestro camino, hay que hacer nuevos caminos, hay que descubrir la ternura de Dios en medio de nuestra historia colectiva y personal. Responderos a esto: Qué caminos hemos de preparar? Cómo hemos de preparar nuestro corazón?. Jesús no busca respuestas a base de frases hechas, no quiere que le digáis lo que crees tu que quiere oír, Jesús simplemente, quiere que os preguntéis por vuestra vida y que cambiéis lo que no os gusta de ella, que os convirtáis y que os pongáis en camino. Cámbiame Vivo paralizado, Señor, ente este mundo lleno de violencia. Vivo desconcertado, Señor, ante las injusticias que veo. Vivo desesperado, Señor, ante el miedo a la crítica y al cambio. Vivo agobiado, Señor, ante el pasotismo con que respondemos a todo. Y yo soy el primero que empleo malos modales. Soy el primero que lucho sólo por lo que me interesa. Soy el primero que no denuncia lo que sucede. Soy el primero que se acomoda y no está dispuesto a hacer un mundo mejor. Cura mi corazón, Jesús, de lo que le para. Llena mi corazón, Jesús, de lo que le da vida. Abre mi corazón, Jesús para que derroche paz y bien. Convierte mi corazón, Jesús, para que actúe con sinceridad. HAGAMOS UN MUNDO EN PAZ Unamos nuestras manos Nuestros esfuerzos y nuestros deseos Y hagamos un mundo en paz. Donde no haya odio ni violencia Donde no haya hambre ni injusticia, Donde no haya guerras.. Donde no haya niños sin familias, Ni maltratos. Donde no haya gente sin trabajo Hagamos un mundo en paz.. Queremos empezar por nuestra casa, Por mi cuadrilla y mi colegio.. Danos la fuerza necesaria Para vivir y hacer posible un mundo en paz Llega la Navidad. Llega el tiempo de amar, De buscar la paz. Llega la Navidad. Llega el tiempo de compartir, De crear amistad. Llega la Navidad, Llega el tiempo de esperanza,

De esperar un mundo mejor. Llega la Navidad, Llega el Hijo de Dios, Que trae al mundo Salvación. Llega la Navidad, Llega el tiempo de comprensión, De comprender a todos. Llega la Navidad, Llega el tiempo de perdón De perdonar sin exclusión. ES NAVIDAD, Alégrate, hermano/a, Te visita Dios. La navidad será del color Que tengas tu el corazón. Si tu corazón es egoísta, Tu Navidad será sólo tuya, Estarás sólo en tu Navidad. Si tu corazón es generoso, Tu Navidad también lo será. La Navidad será del color Que tengas tú el corazón. Hoy te pedimos, Dios, Que cambies nuestro corazón, Que sea como el tuyo, Corazón de amor, corazón de paz. Si tienes tristeza, alégrate, La Navidad es gozo. Si tienes enemigos, reconcíliate, La navidad es paz. Si tienes amigos, búscalos. La Navidad es encuentro. Si tienes pobres a tu lado, ayúdalos, La Navidad es don. Si tienes soberbia, sepúltala, La Navidad es humildad. Si tienes compromisos, cumple, La Navidad es justicia. Si tienes faltas, arrepiéntete, La Navidad es perdón. Si estás en una oscuridad, enciende tu lámpara, La Navidad es luz. Si tienes errores, reflexiona, La navidad es sinceridad. Si tienes odio, olvídalo, La Navidad es amor. Que cada día sea Navidad, Jesús. Porque cada día es una oportunidad para amar. Cada día es una oportunidad para sonreír a todos. Cada día es una oportunidad para perdonar. Cada día es una oportunidad para compartir. Cada día es una oportunidad para la paz. Cada día es una oportunidad para respetar a los demás. Que cada día sea en mí Navidad, Jesús. Porque cada día tengo tiempo para esperar. Cada día tengo tiempo para ayudar Cada día tengo tiempo para buscar la verdad. Cada día tengo tiempo para superar el mal. Porque todavía estoy a tiempo de ser feliz. Te pedimos ayuda, Jesús, para celebrar así la Navidad. Amigo Dios, Te pedimos, que nadie se sienta sólo esta Navidad. Te pedimos que estés cerca de los que sufren. Ven a esta tierra, Camina con nosotros y comparte El dolor y la esperanza De quienes caminamos buscando Y buscamos caminando. Da ánimo al que está cansado en esta vida, O vive momentos difíciles.

Da fuerza al que camina con ilusión Y se entrega alegre a los demás. Coge en tus brazos a los pequeños, A los últimos, que no importan a casi nadie, A los que viven en la frontera despojados de su historia Regala tu sonrisa a toda persona que busque la paz Y aleja de la ira a los que buscan la guerra. Amigo Dios, te pido un mundo mejor. Amigo Dios, gracias por Jesús Me encuentro ante varios caminos por dónde voy? Hay caminos que parecen más fáciles. Son caminos de Injusticias y guerras. Por dónde voy? Jesús, par encontrarte en el camino: Quiero elegir el tuyo. No es el más rápido No es el que me cuesta menos. Pero es el camino de la Navidad.. Quiero andar ese camino Ayudando a los demás. Trabajando por la paz, Viviendo en fraternidad. Jesús. Sé cuál es el camino Ayúdame a encontrarte en él. María: Queremos caminar contigo esta Navidad. Queremos tenerte cerca en el camino Te queremos compañera. Tú eres nuestra Madre.. No queremos caminar por falsos caminos Ni tomar atajos que nos engañan Queremos elegir el camino seguro. Queremos estar siempre dispuestos como tú: A preocuparnos de los que necesitan algo A estar cerca de los que lo pasan mal. María: Queremos caminar contigo esta Navidad Jesús, en el mundo en que vivo, Muchos son los que no piensan en ti. Unos no te conocen. Otros te olvidan. Yo ya te conozco. Hoy quiero ser como un vigilante nocturno, Quiero vivir mi vida sin olvidarte. Quiero vivir mi vida pensando en los demás. Quiero escuchar. Quiero escuchar las palabras de los que sufren. Las palabras de los olvidados. Quiero escucharte. Quiero escuchar tus palabras. Son palabras que me invitan a amar. Son palabras que me invitan a compartir. Así estaré despierto esperando la Navidad. Llega la navidad. Llega un tiempo de alegría. Llega un tiempo de paz. Llega un tiempo de esperanza Es tiempo de amar. Llega la Navidad.