RESPUESTAS A OBSERVACION Y ADENDA 02 AL PLIEGO DE CONDICIONES DE LICITACION PRIVADA No. 013 de 2009:



Documentos relacionados
PRE-PLIEGO DE CONDICIONES

PLIEGO DE CONDICIONES

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES PRELIMINARES

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Networking Switches Core - Acceso

ANEXO CONVOCATORIA 1/2016 RENGLONES

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS

Switch Administrable L2 de 24 Puertos de 10/100Mbps + 4 Puertos Gigabit

ASAMBLEA LEGISLATIVA

ETAP Versión 18.1 Elementos de Red Código: LAN-XXX

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATALOGO DE BIENES INFORMATICOS

Diseño no-blocking y non-stop forwarding con arquitectura de procesamiento distribuido.

B.2 Puertos B.2.1 Cantidad de puertos 10/100/1000Base-T 20 o 44

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas

B.2 Puertos ANEXO 2. Funcionalidad, Protocolo o Especificación Requerida Especificación Ofrecida Parámetro Técnico B.1 Características Físicas B.1.

Resumen: Este documento es una propuesta necesidades de adquisición para la mejora y mantenimiento de la red del Centro de Cómputos.

CONMUTADOR ETHERNET ZEBRA EX 3500

HP Switch Series

INVITACIÓN PÚBLICA No. 014 DE 2015 PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO

Switch Administrable L2 de 24 Puertos de 10/100Mbps + 4 Puertos Gigabit

SWITCH A5800 CARACTERISTICAS

TP-LINK. Switch Administrable L2 Gigabit. Descripción General. Hoja de Datos Técnica NUEVO. TL-SG3216 / TL-SG3424

AMBAR TELECOMUNICACIONES, S.L.

Switch Gigabit de 16 puertos Cisco SRW2016: WebView Switches gestionados Cisco Small Business

FORMATO N 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS

FICHA TECNICA DE ESPECIFICACIONES PARA PROCESOS DE SUBASTA INVERSA FORMATO N 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS. Switches 30. Transceivers 10 GB SR 22

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA

BASES ADMINISTRATIVAS PARA LA ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA Nº COFIDE PARA LA ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMUNICACIONES

Repercusión de IPv6 en la Administración General del Estado

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

Switch Gigabit de 8 puertos Cisco SRW2008: WebView Switches gestionados Cisco Small Business

Switch Gigabit de 24 puertos Cisco SGE2000: Switches gestionados Cisco Small Business

INVITACIÓN PÚBLICA No. 014 DE 2015 PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD NEGOCIO DE TRANSMISIÓN

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

EQUIPO DE RED DE COMUNICACIÓN CON DESTINO AL GRUPO DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

Switches gestionados Cisco Small Business

Familia 3Com Switch /100

FORMATO 3 SOLICITUD PUBLICA DE OFERTAS No. 006 DE 2013 SUMINISTRO SWITCH CORE

Switch Gigabit de 48 puertos Cisco SGE2010 Switches gestionados Cisco Small Business

Incremente la confiabilidad de sus aplicaciones en ambientes industriales

Switches gestionados Cisco Small Business

Switch Gigabit de 48 puertos Cisco SGE2010P: PoE Switches gestionados Cisco Small Business

CAPAS DEL MODELO OSI (dispositivos de interconexión)

Familia de switches HP V1905

Switch Gigabit de 24 puertos Cisco SGE2000P: PoE Switches gestionados Cisco Small Business

Especificaciones Técnica que debe Tener el Equipo Switch.

TP-LINK. Switch Administrable L2 SFP de 12 Puertos Gigabit con 4 Puertos 1000BASE-T Combo. Descripción General.

LP-SGW2404F Switch gestionable inteligente con 24 puertos de cobre + 4 puertos de fibra Gigabit y listo para SNMP

Unidad Didáctica Redes 4º ESO

Switches gestionados Cisco Small Business

ENMIENDA 1. Proceso Comparación de Precios CP-JI-BS

Respetuosamente solicitamos que este requisito NO sea exigido para los Ítem: Aire Acondicionado Tableta Digitalizadora

Criterios de Evaluación (IAO 36.3(d)), página 34 de las Bases de Licitación:

1 Guión de Contenidos Criterios de evaluación Momentos de la evaluación Instrumentos o pruebas de evaluación...

COORDINACIÓN GENERAL DE GOBIERNO DIGITAL CATÁLOGO DE BIENES INFORMÁTICOS

LINEAMIENTOS DE LAN (REDES DE ÁREA LOCAL) - SWITCHING

14. ANEXO A: Hoja de datos de la serie Cisco Catalyst 6500

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BÁSICAS. Renglón 1: Item 1: Access Point Wireless (Palacio, Anexo 48 y Anexo 49)

Cisco SG220 Especificaciones

PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES

Switches Metro Ethernet Datacom. Confiabilidad y desempeño desde el Acceso hasta el Core.

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER DIVISIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVOS

SECRETARÍA DE HACIENDA Y ECONOMÍA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE RACIONALIZACIÓN ADMINISTRATIVA. Año del bicentenario de la Revolución de Mayo

ADENDA 01 IP

Descripción y Contenido del Curso. Cisco CCNA. Capacity Academy.

Tecnologías LAN. Seguridad del dispositivo

Item 2. EQUIPOS INFORMATICOS DE SEGURIDAD. Características REQUERIMIENTO MINIMO Ofrecido

INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD

Redes de Computadores

Pliego de Prescripciones Técnicas. Infraestructuras de comunicaciones inalámbricas para la cobertura WiFi de instalaciones en el Circuito de Jerez

Especificación de Producto OLT GTPON RACKEABLE 1U 8/16 PUERTO GPON, (4) GE COMBO, (2) 10GE SFP+ FUENTE DE ENERGÍA REDUNDANTE

Mikrotik User Meeting - Colombia LOGO

Certificación CCNP Cisco Certified Network Professional

Protocolos de red. IP: Internet Protocol

Recomendaciones sobre el soporte de IPv6 para licitaciones y compras de equipo de red y cómputo, y de software

FORMACIÓN Equipos de interconexión y servicios de red

Características Técnicas

Redes de Computadores

Compra Directa Nº 502/2013. Adquisición de equipos de networking para local de calle Florida

Junta de Licitaciones y contratos

En el apartado relativo a Punto de Acceso Inalámbrico, página 21 del Pliego de Prescripciones Técnicas, donde se indica:

ETAP Versión 18.1 Elementos de Red Código: LAN-XXX

Taller para Actualización CCNA V5

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. Anexo Técnico

CENTRO REGIONAL TIPO DE ACCIÓN SOCIAL POR LA MÚSICA HOJA DE DATOS EQUIPOS DE RED (SWITCH, PATCH PANEL Y RACK)

Ref. Respuesta a observaciones Subasta Inversa Presencial 05 de 2009.

Diseño no-blocking y non-stop forwarding con arquitectura de procesamiento distribuido.

Switches gestionados Cisco Small Business

Redes Privadas. :: Redes :: transporte. red. enlace. física. aplicación. Versión 28/02/11

ADENDA 01 AL PLIEGO DE CONDICIONES DE LA LICITACIÓN LICITACION PUBLICA No. 019 DE 2010

Módulo RED IP. Programa sintético:

Productos. Web Hosting. Tel +52 (442) , (55) Mail Web

T E M A R I O. Máster Tecnológico ROUTING & SWITCHING - SERVIDORES

ANEXO 4. Especificaciones Técnicas de Hardware, Dispositivos y Materiales

5 El PNUD prefiere no desembolsar ningún adelanto a la firma del contrato. Si proveedor requiere estrictamente un

Redes (4º Ing. Informática Univ. Cantabria)

Laboratorio de Redes de Computadoras I Práctica #1: Diseño de Redes con Paket Tracer 5.2 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO

Transcripción:

RESPUESTAS A OBSERVACION Y ADENDA 02 AL PLIEGO DE CONDICIONES DE LICITACION PRIVADA No. 013 de 2009: CUYO OBJETO ES: CONTRATAR LA COMPRA DE SWITCH DE COMUNICACIONES 48 PUERTOS RJ45 CON DESTINO AL GOS DE LA UPTC 17 de septiembre de 2009

Que la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia al abrir el proceso de Licitación Privada 013 de 2009, cuyo objeto tiene CONTRATAR LA COMPRA DE SWITCH DE COMUNICACIONES 48 PUERTOS RJ45 CON DESTINO AL GOS DE LA UPTC, permite los espacios democráticos para que los interesados en el proceso participen activamente proponiendo observaciones al pliego de condiciones y las cuales se recepcionaron en los términos establecidos en el pliego de condiciones de los proponentes a saber: COLOMBIA TELECOMUNICACIONES S.A. ESP TELEFÓNICA TELECOM, INTELIGENT BUILDINGS CORPORATION DBA ZORTK SYSTEM Y WLATER BRIDGE & CIA S.A., Quienes solicitaron modificar los numerales 1.4 en cuanto a capacidad financiera y el numeral 3.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS, como aparece en las observaciones de los proponentes mencionados. Por lo anterior la Junta de Licitaciones y Contratos de la UPTC Que teniendo en cuenta las observaciones realizadas por los diferentes interesados en el proceso de la LICITACIÓN PRIVADA 013 DE 2009 y con el previo concepto técnico del Grupo de Organización y Sistemas de la Universidad y análisis a los requerimientos en la admisibilidad financiera, considero pertinente emitir la siguiente: ADENDA NO. 02 DE 2009 MODIFICAR EL NUMERAL 3.2 3.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS: La cantidad de puertos a sustituir por Centro de Cableado, es: 1. Edificio administrativo. 384 puertos 2. Edificio de Registro y Admisiones: 192 puertos 3. Gestión: 144 puertos 4. Biblioteca: 192 puertos 5. Economía: 144 puertos 6. Facultad de Estudios Técnicos: 96 puertos 7. Laboratorios y Servidores: cada uno 48 puertos. Los anteriores centros de cableado se conectan por medio de Fibra Óptica, multimodo de 62.5µ y el enlace hacia el Back Bone de la Universidad, el cual es un switch core 3COM 8810, es mediante Módulos 1000BASE-SX. y solo se contempla un centro de cableado con modulo 1000BASE-LX. DEL BIEN UNIDAD DE MEDIDA PRESENTACIÓN CANTIDAD SOLICITADA Switch de comunicación 48 puertos RJ45 10/100/1000, 4 puertos SFP 100/1000 y 2 puertos Unidad 25

para módulos 10 Gigabit; Layer2/3, IPv4 y IPv6 nativo (Anexo detalle especificaciones técnicas) Módulos de conexión local de 2 puertos 10 Gigabit (stack) Unidad 21 Cable conexión local datos de 50 cm. (Snack) Unidad 15 1000BASE-SX SFP Transceiver Unidad 10 1000BASE-LX SFP Transceiver Unidad 1 LOS EQUIPOS A ENTREGAR DEBEN SER NUEVOS CON CAPACIDADES DE CONFIGURACIONES REDUNDANTES ACTIVO - ACTIVO, Y SE DEBEN ENTREGAR INSTALADOS, CONFIGURADOS, SOPORTADOS Y FUNCIONANDO EN LOS CENTROS DE CABLEADO QUE SE INDIQUEN POR PARTE DEL GRUPO ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS EN LA CIUDAD DE TUNJA. EL PROVEEDOR DEBE PRESENTAR CERTIFICACION COMO DISTRIBUIDOR Y PRESTADOR DE SERVICIOS AUTORIZADO DEL FABRICANTE DE LOS EQUIPOS OFERTADOS. EL PROVEEDOR DEBERA ANEXAR HOJA DE VIDA DE POR LO MENOS UN INGENIERO QUE TENGA EXPERIENCIA INSTALACION Y CONFIGURACION DE SWITCHES. LOS EQUIPOS A ENTREGAR DEBEN SER GESTIONABLES POR MEDIO DE UNA HERRAMIENTA DE GESTION DEL FABRICANTE, EN CASO QUE LA UNIVERSIDAD NO CUENTE CON DICHA HERRAMIENTA, EL PROVEEDOR DEBERA DE SUMNISTRAR DICHA HERRAMIENTA DE GESTION. MINIMO REQUERIDO REQUERIMIENTOS ELECTRICOS AC Line Frequency 50-60 Hz Propuesto y Catálogo No. De Input Voltage 100-240 VAC autoranging Maximum Power Consumption 155 W CAPACIDAD DE PUERTOS 10/100/1000 Mbps 48

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De SFP 100/1000 Mbps 4 Disponibilidad de puertos de 10 Gigabit, conexión local CX4 o basada en XFP 2 PERFORMANCE Capacidad de Commnutacion 170 Gbps forwarding rate 130 Mpps Latencia Menor a 10 µ PROTOCOLOS RFC 791 (IP) RFC 793 (TCP) RFC 1350 (TFTP) RFC 1812 (IPv4 Router Compliance) RFC 2131 (DHCP Client) RFC 2373 (IPv6 Addressing Architecture) RFC 2452 (TCP/IP) RFC 2454 (UDP6) RFC 2460 (IPv6 Specification) RFC 2463 (ICMPv6) RFC 2464 (IPv6 Over Ethernet) RFC 2474 (DSCP Diffserv) RFC 2581 (TCP6)

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De RFC 3513 (IPv6 Addressing Architecture) CARACTERISITICAS IETF MIB Y RFC RFC 925 (Multi-LAN Address Resolution) RFC 950 (IP Datagram Forwarding) RFC 951 (BootP) RFC 1058 (RIP v1) RFC 1122 (IP Options) RFC 1141 (IP Datagram Forwarding) RFC 1157 (SNMPv1/v2) RFC 1212 (Concise MIB Definitions) RFC 1213 (SNMP MIB II) RFC 1215 (SNMP Traps) RFC 1253 (OSPFv2 MIB) RFC 1305 (NTPv3) RFC 1389 (RIP MIB) RFC 1492 (HWTACACS) RFC 1519 (CIDR) RFC 1542 (BootP) RFC 1587 (OSPF NS SA) RFC 1723 (RIPv2)

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De RFC 1724 (RIPv2 MIB Extension) RFC 1757 (RMON I MIB) RFC 1850 (OSPFv2 MIB) RFC 1881 (IPv6 Address Allocation Management) RFC 1886 (IPv6 DNS Extensions) RFC 1887 (IPv6 Unicast Address Allocation Architecture) RFC 1901 (SNMPv2) RFC 1907 (SNMPv2c, SMIv2 and Revised MIB-II) RFC 1918 (Private Internet Address Allocation) RFC 1981 (IPv6 Path MTU Discovery) RFC 2096 (IP Forwarding Table MIB) RFC 2012 (TCP SNMPv2 MIB) RFC 2080 (IPv6/RIPng) RFC 2233 (MIB) RFC 2236 (IGMP Snooping) RFC 2284 (EAP over LAN) RFC 2328 (OSPFv2) RFC 2375 (IPv6 Multicast Address Assignments)

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De RFC 2401 (IP Security Architecture) RFC 2402 (IP Authentication Header) RFC 2406 (IP Encapsulating Security Payload) RFC 2409 (IKE) RFC 2461 (IPv6/ND) RFC 2462 (IPv6 Stateless Address Autoconfiguration) RFC 2465 and 2466 (IPv6 MIB) RFC 2475 (IPv6 Diffserv Architecture) RFC 2526 (Reserved IPv6 Anycast Addresses) RFC 2571 (SNMP Framework) RFC 2572-2576 (SNMP) RFC 2578 (New Traps) RFC 2597 (Assured Forwarding) RFC 2598 (Expedited Forwarding) RFC 2616 (HTTP Compatibility v1.1) RFC 2618 (RADIUS Authentication Client MIB) RFC 2620 (RADIUS Accounting Client MIB) RFC 2644 (Directed Broadcast Control)

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De RFC 2710 (MLD IPv6/MLD Snooping) RFC 2740 (OSPFv3) RFC 2767 (Dual stacks IPv4 & IPv6) RFC 2819 (RMON I MIB) RFC 2858 (BGP-4 Multi-protocol Extensions) RFC 2865 (Remote Authentication Dial-In User RADIUS) RFC 2866 (RADIUS RFC 2138/ Accounting) RFC 2893 (IPv6 Host and Router Transition Mechanism) RFC 2925 (Ping MIB) RFC 3056 (6to4 Tunneling) RFC 3246 (Expedited PHB) RFC 3306 (Unicast Prefix-Based IPv6 Multicast Addresses) RFC 3307 (IPv6 Multicast Address Allocation) RFC 3410 (SNMP) RFC 3414 (SNMP User-Based SM MIB) RFC 3415 (SNMP View-based ACM MIB) RFC 3416 (SNMPv2) RFC 3417 (SNMP Transport)

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De RFC 3484 (IPv6 Default Address Selection) RFC 3493 (IPv6 Basic Socket Interface) RFC 3542 (Advanced Sockets API for IPv6) RFC 3587 (IPv6 Global Unicast Address) RFC 3596 (IPv6/DNS6 Extensions) RFC 3623 (OSPF GR) RFC 3768 (VRRP) RFC 3810 (MLDv2) RFC 4113 (IPv6 MIB for UDP) RFC 4213 (IPv6 Host and Routers Transition Mechanisms) RFC 4443 (ICMPv6 for IPv6) FUNCIONES IEEE 802.1ag Service Layer OAM IEEE 802.1D (STP) IEEE 802.1p (CoS) IEEE 802.1 PAE (PAE MIB) IEEE 802.1Q GVRP (GVRP) IEEE 802.1s (MSTP) IEEE 802.1v (Protocol-based VLANs)

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De IEEE 802.1w (RSTP) IEEE 802.1X (Network Login) IEEE 802.3 LAG (LAG MIB) IEEE 802.3ab (1000BASE-T) IEEE 802.3ac (VLAN Tagging Extension) IEEE 802.3ad (Link Aggregation) IEEE 802.3ae (10 Gigabit Ethernet) IEEE 802.3i (10BASE-T) IEEE 802.3u (Fast Ethernet) IEEE 802.3x (Flow Control) IEEE 802.3z (Gigabit Ethernet) SEGURIDAD SSH SSH v2 (56bit DES) IEEE 802.1X or TACACS+ user authentication Sesiones de consola, telnet RADIUS Switch Login Administración de Direcciones IP (v4/v6) Administración VLAN Network Login 802.1x Standard Mode (One 802.1X Session authenticates all devices on the port), Secure Mode (One 802.1X Session au-

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De thenticates 1 device on the port) Listas de Acceso Debe soportar 32 listas de acceso, 32 reglas por cada lista y en lo posible 2 subnet MD5 cipher-text y clear-text authentication para trafico de paquetes OSPF v2, RIP v2 y SNMP v3 Niveles de acceso para Usuarios 4 niveles Denial of service protection Debe soportar CARACTERÍSTICAS DE ADMINISTRACIÓN IP v4. IP v6 SNMP RMON ping, traceroute, telnet y ping remoto configuración de direccion ip en interfaz de administracion, ping v6, tracerouter v6, telnet v6, tftp v6, DNS v6 y ARP v6 debe soportar Versión 1, Versión 2 y Versión 2 Cuatro grupos: Estadísticas, histórico, alertas, y

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De eventos Traffic Mirroring 1-to-1 port mirroring, Many-to-1 port mirroring, VLANto-1/flow-based port mirroring NTP Debe soportar Software Upgrade Via TFTP Multiple Agent Images Backup and Restore Comprehensive statistics, Dual software images Debe soportar Backup y restauración ACL/QoS and IP interface, Syslog tecnología Unicast Reverse Path Finding (URPF Debe soportar CARACTERÍSTICAS DE NIVEL 2 auto negociación full-/half-duplex, control de flujo, filtrado multicast Jumbo frames Broadcast, Multicast and Unicast traffic suppression compatibilidad con IEEE 802.1Q VLAN priorización del tráfico protocolo de control de agregación de enlace IEEE 802.3ad

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De IGMP snooping Bridge Protocol Data Unit (BPDU) DHCP Relay Link aggregation trunk group 26 Grupos, cada uno con 8 puertos en 10/100/1000 o 4 puertos en 10-Gb CARACTERÍSTICAS DE NIVEL 3 Ruotuing en Hardware IPv4/IPv6 Rutas estáticas 1024 Entradas ARP 8k Dinámicas, 1K staticas RIP v1 y v2 OSPF v1 y v2 OSPF V3 Para IP v6 IGMP v1 V2 y v3 BGP V4 BGP4 Para IP v6 MBGP VRRP BFP MSDP IPv4/IPv6 ISATAP

MINIMO REQUERIDO Propuesto y Catálogo No. De PIM ofrece tecnologías de fiabilidad de enlace, los cuales brinden un mecanismo de protección de anillo que garantiza un funcionamiento normal sin que afecte al tiempo de convergencia de la red CONVERGENCIA Proritizacion de paquetes VLAN de voz Basadoen: ToS CoS, IP Precedence,puerto fisico, Origen/destino direcciones MAC, Ethertype, origen/destino puerto TCP/UDP asignación automática de tráfico VoIP a VLAN de Voz DSCP / DSCP EF Las propuestas que no cumplan con todas las especificaciones técnicas mínimas no se tendrán en cuenta en el proceso de calificación. Los valores deberán expresarse en pesos colombianos, a precios fijos inmodificables. Por lo tanto, el Proponente favorecido con la adjudicación no podrá alegar durante la ejecución del contrato desequilibrios económicos y solicitar incrementos de precios por factores que pudieron ser previsibles de acuerdo con el comportamiento en el mercado del producto.

PARA EFECTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN PRIVADA 013 DE 2009 EL NUMERAL 3.2 QUEDARÁ ASÍ: 3.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS MINIMAS: La cantidad de puertos a sustituir por Centro de Cableado, es: a. Edificio administrativo. 384 puertos b. Edificio de Registro y Admisiones: 192 puertos c. Gestión: 144 puertos d. Biblioteca: 144 puertos e. Economía: 144 puertos f. Facultad de Estudios Técnicos: 96 puertos g. Laboratorios y Servidores: cada uno 48 puertos. Total puertos: 1200 total Switch: 25 unid. X 48 port Los anteriores centros de cableado se conectan por medio de Fibra Óptica, multimodo de 62.5µ y el enlace hacia el Back Bone de la Universidad, el cual es un switch core 3COM 8810, es mediante Módulos 1000BASE-SX. y solo se contempla un centro de cableado con modulo 1000BASE-LX. DEL BIEN Switch de comunicación 48 puertos RJ45 10/100/1000, 4 puertos SFP 100/1000 y 2 puertos para módulos 10 Gigabit; Layer2/3, IPv4 y IPv6 nativo (Anexo detalle especificaciones técnicas) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD PRESENTACIÓN SOLICITADA Unidad 25 Módulos de conexión local de 2 puertos 10 Gigabit (stack) Unidad 21 Cable conexión local datos de 50 cm. (Snack) Unidad 15 1000BASE-SX SFP Transceiver Unidad 10 1000BASE-LX SFP Transceiver Unidad 1 CANTIDAD APROBADA LOS EQUIPOS A ENTREGAR DEBEN SER NUEVOS CON CAPACIDADES DE CONFIGURACIONES REDUNDANTES ACTIVO - ACTIVO, Y SE DEBEN ENTREGAR INSTALADOS, CONFIGURADOS, SOPORTADOS Y FUNCIONANDO EN LOS CENTROS DE CABLEADO QUE SE INDIQUEN POR PARTE DEL GRUPO ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS EN LA CIUDAD DE TUNJA. EL PROVEEDOR DEBE PRESENTAR CERTIFICACION COMO DISTRIBUIDOR Y PRESTADOR DE SERVICIOS AUTORIZADO DEL FABRICANTE DE LOS EQUIPOS OFERTADOS. EL PROVEEDOR DEBERA ANEXAR HOJA DE VIDA DE POR LO MENOS UN INGENIERO QUE TENGA EXPERIENCIA INSTALACION Y CONFIGURACION DE SWITCHES.

LOS EQUIPOS A ENTREGAR DEBEN SER GESTIONABLES POR MEDIO DE UNA HERRAMIENTA DE GESTION DEL FABRICANTE, EN CASO QUE LA UNIVERSIDAD NO CUENTE CON DICHA HERRAMIENTA, EL PROVEEDOR DEBERA DE SUMNISTRAR DICHA HERRAMIENTA DE GESTION. Las propuestas que no cumplan con todas las especificaciones técnicas mínimas no se tendrán en cuenta en el proceso de calificación. Los valores deberán expresarse en pesos colombianos, a precios fijos inmodificables. Por lo tanto, el Proponente favorecido con la adjudicación no podrá alegar durante la ejecución del contrato desequilibrios económicos y solicitar incrementos de precios por factores que pudieron ser previsibles de acuerdo con el comportamiento en el mercado del producto. REQUERIMIENTOS ELECTRICOS AC Line Frequency 50-60 Hz Input Voltage Maximum Power Consumption 155 W CAPACIDAD DE PUERTOS 10/100/1000 Mbps 48 SFP 100/1000 Mbps 4 Disponibilidad de puertos de 10 Gigabit, conexión local CX4 o basada en XFP PERFORMANCE MINIMO REQUERIDO Propuesto y 100-240 VAC autoranging Capacidad de Commnutacion 170 Gbps forwarding rate 130 Mpps Latencia Menor a 10 µ PROTOCOLOS RFC 791 (IP) RFC 793 (TCP) RFC 1350 (TFTP) RFC 1812 (IPv4 Router Compliance) RFC 2131 (DHCP Client) RFC 2373 (IPv6 Addressing Architecture) RFC 2452 (TCP/IP) RFC 2454 (UDP6) RFC 2460 (IPv6 Specification) RFC 2463 (ICMPv6) RFC 2464 (IPv6 Over Ethernet) RFC 2474 (DSCP Diffserv) RFC 2581 (TCP6) 2 Catálogo No. De

RFC 3513 (IPv6 Addressing Architecture) CARACTERISITICAS IETF MIB Y RFC Capacidad De Manejar Multiples LAN. RFC 950 (IP Datagram Forwarding) RFC 951 (BootP) RFC 1058 (RIP v1) RFC 1122 (IP Options) RFC 1141 (IP Datagram Forwarding) RFC 1157 (SNMPv1/v2) RFC 1212 (Concise MIB Definitions) RFC 1213 (SNMP MIB II) RFC 1215 (SNMP Traps) RFC 1253 (OSPFv2 MIB) RFC 1305 (NTPv3) RFC 1389 (RIP MIB) RFC 1492 (HWTACACS) RFC 1519 (CIDR) RFC 1542 (BootP) RFC 1587 (OSPF NS SA) RFC 1723 (RIPv2) RFC 1724 (RIPv2 MIB Extension) RFC 1757 (RMON I MIB) RFC 1850 (OSPFv2 MIB) RFC 1881 (IPv6 Address Allocation Management) RFC 1886 (IPv6 DNS Extensions) RFC 1887 (IPv6 Unicast Address Allocation Architecture) RFC 1901 (SNMPv2) RFC 1907 (SNMPv2c, SMIv2 and Revised MIB-II) RFC 1918 (Private Internet Address Allocation) RFC 1981 (IPv6 Path MTU Discovery) RFC 2096 (IP Forwarding Table MIB) Soporte a las versiones de SNMPv1, SNMPv2 Y SNMPv3. RFC 2080 (IPv6/RIPng) RFC 2233 (MIB) RFC 2236 (IGMP Snooping) RFC 2284 (EAP over LAN) RFC 2328 (OSPFv2) RFC 2375 (IPv6 Multicast Address Assignments) RFC 2401 (IP Security Architecture) RFC 2402 (IP Authentication Header) RFC 2406 (IP Encapsulating Security Payload)

RFC 2409 (IKE) RFC 2461 (IPv6/ND) RFC 2462 (IPv6 Stateless Address Auto-configuration) RFC 2465 and 2466 (IPv6 MIB) RFC 2475 (IPv6 Diffserv Architecture) RFC 2526 (Reserved IPv6 Anycast Addresses) RFC 2571 (SNMP Framework) RFC 2572-2576 (SNMP) RFC 2578 (New Traps) RFC 2597 (Assured Forwarding) RFC 2598 (Expedited Forwarding) Opción de administracion gráfica la cual sea accedida mediante HTTP y/o HTTPS RFC 2618 (RADIUS Authentication Client MIB) RFC 2620 (RADIUS Accounting Client MIB) RFC 2644 (Directed Broadcast Control) RFC 2710 (MLD IPv6/MLD Snooping) RFC 2740 (OSPFv3) RFC 2767 (Dual stacks IPv4 & IPv6) RFC 2819 (RMON I MIB) RFC 2858 (BGP-4 Multi-protocol Extensions) RFC 2865 (Remote Authentication Dial-In User RADIUS) RFC 2866 (RADIUS RFC 2138/ Accounting) RFC 2893 (IPv6 Host and Router Transition Mechanism) RFC 2925 (Ping MIB) RFC 3056 (6to4 Tunneling) RFC 3246 (Expedited PHB) RFC 3306 (Unicast Prefix-Based IPv6 Multicast Addresses) RFC 3307 (IPv6 Multicast Address Allocation) RFC 3410 (SNMP) RFC 3414 (SNMP User-Based SM MIB) RFC 3415 (SNMP View-based ACM MIB) RFC 3416 (SNMPv2) RFC 3417 (SNMP Transport) RFC 3484 (IPv6 Default Address Selection) RFC 3493 (IPv6 Basic Socket Interface) RFC 3542 (Advanced Sockets API for IPv6) RFC 3587 (IPv6 Global Unicast Address) RFC 3596 (IPv6/DNS6 Extensions) RFC 3623 (OSPF GR)

RFC 3768 (VRRP) RFC 3810 (MLDv2) RFC 4113 (IPv6 MIB for UDP) RFC 4213 (IPv6 Host and Routers Transition Mechanisms) RFC 4443 (ICMPv6 for IPv6) FUNCIONES IEEE 802.1ag Service Layer OAM IEEE 802.1D (STP) IEEE 802.1p (CoS) IEEE 802.1 PAE (PAE MIB) IEEE 802.1Q GVRP (GVRP) IEEE 802.1s (MSTP) IEEE 802.1v (Protocol-based VLANs) IEEE 802.1w (RSTP) IEEE 802.1X (Network Login) IEEE 802.3 LAG (LAG MIB) IEEE 802.3ab (1000BASE-T) IEEE 802.3ac (VLAN Tagging Extension) IEEE 802.3ad (Link Aggregation) IEEE 802.3ae (10 Gigabit Ethernet) IEEE 802.3i (10BASE-T) IEEE 802.3u (Fast Ethernet) IEEE 802.3x (Flow Control) IEEE 802.3z (Gigabit Ethernet) SEGURIDAD SSH SSH v2 (56bit DES) IEEE 802.1X or TACACS+ user authentication Sesiones de consola, telnet RADIUS Switch Login Administración de Direcciones IP (v4/v6) Administración VLAN Network Login 802.1x Standard Mode (One 802.1X Session authenticates all devices on the port), Secure Mode (One 802.1X Session authenticates 1 device on the port) Listas de Acceso Debe soportar 32 listas de acceso, 32 reglas por cada lista y en lo posible 2 subnet

MD5 cipher-text y clear-text authentication Niveles de acceso para Usuarios 4 niveles Denial of service protection CARACTERÍSTICAS DE ADMINISTRACIÓN IP v4. para trafico de paquetes OSPF v2, RIP v2 y SNMP v3 Debe soportar ping, traceroute, telnet y ping remoto IP v6 SNMP RMON Traffic Mirroring configuración de direccion ip en interfaz de administracion, ping v6, tracerouter v6, telnet v6, tftp v6, DNS v6 y ARP v6 debe soportar Versión 1, Versión 2 y Versión 2 Cuatro grupos: Estadísticas, histórico, alertas, y eventos 1-to-1 port mirroring, Many-to-1 port mirroring, VLANto-1/flow-based port mirroring NTP Debe soportar Software Upgrade Via TFTP Multiple Agent Images Backup and Restore Dual software images Debe soportar Backup y restauración Comprehensive statistics, ACL/QoS and IP interface, Syslog tecnología Unicast Reverse Path Finding (URPF Debe soportar CARACTERÍSTICAS DE NIVEL 2 auto negociación full-/half-duplex, control de flujo, filtrado multicast Jumbo frames Broadcast, Multicast and Unicast traffic suppression compatibilidad con IEEE 802.1Q VLAN priorización del tráfico protocolo de control de agregación de enlace IEEE 802.3ad

IGMP snooping Bridge Protocol Data Unit (BPDU) DHCP Relay Link aggregation trunk group CARACTERÍSTICAS DE NIVEL 3 Ruotuing en Hardware IPv4/IPv6 26 Grupos, cada uno con 8 puertos en 10/100/1000 o 4 puertos en 10-Gb Rutas estáticas 1024 Entradas ARP RIP v1 y v2 OSPF v1 y v2 8k Dinámicas, 1K staticas OSPF V3 Para IP v6 IGMP v1 V2 y v3 BGP V4 BGP4 Para IP v6 MBGP VRRP BFP MSDP IPv4/IPv6 Soporte para la funcionalidad que permita transmitir paquetes de IPv6 sobre redes IPv4 PIM ofrece tecnologías de fiabilidad de enlace, los cuales brinden un mecanismo de protección de anillo que garantiza un funcionamiento normal sin que afecte al tiempo de convergencia de la red CONVERGENCIA Proritizacion de paquetes Basadoen: ToS CoS, IP Precedence,puerto fisico, Origen/destino direcciones MAC, Ethertype, origen/destino puerto TCP/UDP VLAN de voz asignación automática de tráfico VoIP a VLAN de Voz DSCP / DSCP EF

Del numeral 1.4 Factores y Puntajes - Capacidad financiera: Con base en la información contable exigida en el numeral 1.1 literal h de presente pliego, se evaluarán los índices de Capital de Trabajo y Patrimonio: a) CAPITAL DE TRABAJO (Admisible/No Admisible). Se calcula como la diferencia entre el Activo corriente menos el Pasivo corriente. La UPTC, establece que el Proponente deberá tener un Capital de trabajo mínimo óptimo, lo que permitirá eventualmente cumplir con obligaciones financieras propias de su organización y las que deriven de la ejecución de los suministros. CAPITAL DE TRABAJO MENOR O IGUAL A MAS DE 50% DEL PRESUPUESTO OFICIAL 50% DEL PRESUPUESTO OFICIAL No admisible Admisible b) LIQUIDEZ (Admisible/No Admisible) Se obtiene de dividir Activo Corriente / Pasivo Corriente INDICE DE LIQUIDEZ MENOR O IGUAL A 1.5 No admisible MAYOR DE 1.5 Admisible c) ENDEUDAMIENTO: (Admisible/No admisible) Se obtiene de dividir el Pasivo Total en el Activo Total INDICE DE ENDEUDAMIENTO MAYOR DE 50 % No Admisible MENOR O IGUAL 50 % Admisible En el caso de los Consorcios o las Uniones Temporales, los anteriores índices se calcularán sumando los correspondientes Activos y Pasivos de sus integrantes. No

Obstante, si alguno de éstos presenta un Capital de Trabajo inferior al 25% del presupuesto oficial, la propuesta será rechazada. Serán declaradas NO ADMISIBLES Financieramente las propuestas que no cumplan los con los porcentajes mínimos de los indicadores mencionados en la anterior tabla. La Universidad en aras de la pluralidad y de dar participación a más proponentes modifica del numeral 1.4 los índices financieros así: - Capacidad financiera: Con base en la información contable exigida en el numeral 1.1 literal h de presente pliego, se evaluarán los índices de Capital de Trabajo y Patrimonio: a) CAPITAL DE TRABAJO (Admisible/No Admisible). Se calcula como la diferencia entre el Activo corriente menos el Pasivo corriente. La UPTC, establece que el Proponente deberá tener un Capital de trabajo mínimo óptimo, lo que permitirá eventualmente cumplir con obligaciones financieras propias de su organización y las que deriven de la ejecución de los suministros. CAPITAL DE TRABAJO MENOR O IGUAL A MAS DE 50% DEL PRESUPUESTO OFICIAL 50% DEL PRESUPUESTO OFICIAL No admisible Admisible b) LIQUIDEZ (Admisible/No Admisible) Se obtiene de dividir Activo Corriente / Pasivo Corriente INDICE DE LIQUIDEZ MENOR O IGUAL A 1.0 No admisible MAYOR DE 1.0 Admisible c) ENDEUDAMIENTO: (Admisible/No admisible) Se obtiene de dividir el Pasivo Total en el Activo Total INDICE DE ENDEUDAMIENTO MAYOR DE 70 % No Admisible MENOR O IGUAL 70 % Admisible

En el caso de los Consorcios o las Uniones Temporales, los anteriores índices se calcularán sumando los correspondientes Activos y Pasivos de sus integrantes. No Obstante, si alguno de éstos presenta un Capital de Trabajo inferior al 25% del presupuesto oficial, la propuesta será rechazada. Serán declaradas NO ADMISIBLES Financieramente las propuestas que no cumplan los con los porcentajes mínimos de los indicadores mencionados en la anterior tabla. LOS DEMÁS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE LICITACIÓN PÚBLICA NO. 0003 DE 2009, SE MANTIENEN COMO SE EXPIDIERON ORIGINALMENTE Y CON LAS MODIFICACIONES EFECTUADAS A LA MISMA MEDIANTE ADENDA 01, Y ESTA ADENDA NO. 02 DE 2009. (ORIGINAL FIRMADO POR) LUZ MARY CARDENAS HERRERA PRESIDENTA JUNTA DE LICITACIONES Y CONTRATOS Ana Yaneth Jiménez Pinzón \Jdazar