Historia de la iglesia. Nuestros pioneros negaban la divinidad de Cristo?



Documentos relacionados
El misterio de su divinidad

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

El Bautismo Cristiano

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

LA SUMISION DEL HIJO

DE Él, POR Él, PARA Él

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios?

IGLESIA BAUTISTA EL FARO ESCUELA DOMINICAL PARA ADULTOS

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

New Testament Christianity by David Cambridge NUEVO TESTAMENTO EL CRISTIANISMO (PRIMERA PARTE)

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

4.- Creo en Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo.-

Actívate en los Dones

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

El Cristiano Saludable

Será usted Hijo o Hija de Dios?

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

Nivel C: Qué significa ser parte del pueblo de Dios? Lección 3: Quiénes son los protestantes?

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Esta usted el su clase de la biblia y de repente el expositor le mira fijamente y le dice: Por favor abra su biblia en el libro de.

Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Sesión 6. Primavera 2014

Qué es el llamado misionero?

Irrelevancias y Realidades

ESTE ARTÍCULO ESTÁ BASADO EN MI ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE UN LIBRO DIFERENTE A TODOS, LA CUARTA DIMENSIÓN.

SECCION[ 1] El Libro Más Importante Que Usted Jamás Leerá! SANTA BIBLIA ALGEBRA HISTORIA

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

Cristo es la esencia misma de la Deidad, dice la Escritura. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

Página 1 IGLESIA DEL DIOS VIVO COLUMNA Y APOYO DE LA VERDAD EL BUEN PASTOR

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Existen los milagros hoy en día? Por Israel González Zúñiga

Curso Teológico de Confirmación 8º GRADO LECCION #9 SANTISIMA TRINIDAD LA SEÑAL DE LA CRUZ. Quién es el Hijo? El Hijo, Jesucristo, es Dios.

Lección # 3. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

Los últimos cinco reyes de Judá (640 a 587 a.c.) Lección 1A. Jeremías y los últimos cinco reyes de Judá (A) (Jeremías 1:1-3)

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N

JESUS ES VERDADERO HOMBRE

DORCAS sirvió a Dios (a )

EL BAUTISMO DE JESÚS (C.9.1.2)

EL CATECISMO RACOVIANO - ORÍGENES Y RESUMEN

AYUDANTES PARA LOS DISCÍPULOS (B )

LA RELACIÓN ENTRE EL AUTOR Y EL EDITOR

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL PENTATEUCO

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

Más Cerca: Desarrollando la Intimidad con Dios Dennis Rouse

BOSQUEJOS DEL ESTUDIO DE CRISTALIZACIÓN. Mensaje uno (continuación)

Trabajo Semanal Alternativo

El Antiguo Testamento

14. La autoridad en el matrimonio

Annemarie Paulin-Campbell

1 PAUTAS PARA EL CATEQUISTA

SALUDO PRESENTACIÓN DEL CANDIDATO O CANDIDATA

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

Filosofía del Ministerio de la Célula

PERSONALIDADES ESPIRITUALES EN LA IGLESIA Nelson Daniel Venturini

INSTITUTO DE ESTUDIOS BÍBLICOS EL CRISTIANISMO BÍBLICO

EL RECONOCIMIENTO DE, y EL ASIRSE EN LA PRÁCTICA DE, LAS PERSONAS DE LA DEIDAD EN LA ASAMBLEA.

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.

Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

6Trabajo en equipo LECCIÓN

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

Fueron los apóstoles bautizados con el bautismo de la gran comisión? Por Willie A. Alvarenga

Evidencia de la Resurreccion de Cristo Leccion Numero Dos

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Unidad #1 Tema #4. La Salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8)

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO

Descubra el plan de Dios: paz y vida

FUERA DEL EDÉN INTRODUCCIÓN

El príncipe y el poder mágico

MISTERIOS GLORIOSOS* CUARESMA-2014

Cómo bosquejar el Sermón Textual

LECTIO DIVINA Domingo 10 de Enero de 2010 El Bautismo del Señor Ciclo C

El 2do. Tratado de Lucas a Teófilo Cap. 1 y 2 Con un énfasis a las características distintivas del cristianismo del siglo I.

Milagros en el Mar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11. Versículo de Memoria

Iglesia Gracia y Paz EL BAUTISMO EN AGUA

El mecanismo de la resurrección no te toca a ti de realizarlo, el mecanismo de la resurrección está en manos de Dios, podemos creer en la

Capítulo - 1. EN el principio era el Verbo,

Fichas Fotográficas Mi mamá: Gloria Isabel Anzola de Lanao

El matrimonio. 1. El matrimonio es la unión de un hombre soltero con una mujer soltera para formar su propio hogar.

Predicación- 26- Abril

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

TEOLOGIA I CLASE II PROFESOR: FELIPE PAVEZ OYARZUN

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Transcripción:

Historia de la iglesia Nuestros pioneros negaban la divinidad de Cristo? Hay abundantes evidencias de una comprensión progresiva de la divinidad de Cristo en la historia de nuestra iglesia. MARCOS G. BLANCO Durante décadas, al analizar el desarrollo doctrinal de la Iglesia Adventista, nos hemos centrado en el redescubrimiento que nuestros pioneros hicieron de las verdades del sábado, el Santuario, el don de profecía y la inmortalidad condicional del alma. Por otra parte, pocos saben cómo llegamos a la comprensión de otras verdades que también son importantes dentro de las creencias fundamentales que nuestra iglesia sustenta. En particular, muy pocos conocen cómo arribamos a la comprensión de que hay un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, una unidad de tres personas coeternas. En qué creían nuestros pioneros? Si aplicamos esta pregunta a la doctrina de la Deidad o de la Trinidad, hay que hablar de un desarrollo doctrinal, más que de una posición definida que se mantuvo desde el inicio del movimiento adventista hasta nuestra actual Declaración de Creencias Fundamentales. Esto no es de extrañar, puesto que sucedió con varias otras doctrinas (durante unos veinte años, nuestros pioneros y Elena de White consumieron cerdo, por ejemplo,

hasta redescubrir Levítico 11). El movimiento millerita estaba conformado por fieles de casi todas las denominaciones protestantes de Norteamérica: bautistas, metodistas, presbiterianos, congregacionalistas, de la Conexión Cristiana, para citar unos pocos. Es lógico que, al conformar el movimiento adventista y luego organizar la Iglesia Adventista en sí, tuvieran que ponerse de acuerdo con respecto a un conjunto común de creencias fundamentales. Esto definiría la identidad doctrinal que los diferenciaría de las denominaciones existentes. Pero, cuando estuvieron asentadas estas verdades el regreso premilenial de Cristo; la validez de los Diez Mandamientos, con un énfasis especial en el cuarto; el ministerio de Cristo en el Santuario Celestial; el don de profecía; y la inmortalidad condicional del alma, tuvieron que ponerse de acuerdo en otras que hasta ese momento no habían enfatizado. El problema surgió en relación con todo el bagaje teológico y doctrinal que arrastraban de sus anteriores denominaciones. En muchos casos, traían interpretaciones totalmente distintas de las verdades de la Biblia. Con respecto a la divinidad de Cristo, es necesario decir que la iglesia atravesó por, al menos, tres etapas: en un comienzo se afirmó que era un ser creado, luego vino un período de análisis y de discusión y, finalmente, una etapa en la que se llegó a la comprensión bíblica de la divinidad de Cristo. Comienzos antitrinitarios

Varios de nuestros pioneros provenían de iglesias que negaban la doctrina de la Trinidad. Este fue el caso, por ejemplo, de Jaime White y José Bates, que habían sido ministros de la iglesia denominada Conexión Cristiana. Esta denominación era fuertemente unitaria, por lo que negaba la divinidad de Cristo al igual que la personalidad del Espíritu Santo. Otros pioneros también negaban la divinidad de Cristo, como J. H. Loughborough, 1 Urías Smith, 2 Roswell F. Cotrell 3 y D. M. Canright. 4 Por esta razón es que algunos han expresado que muchos de nuestros pioneros fueron arrianos. En verdad, para ser rigurosos, nuestros pioneros no eran arrianos de pura cepa, sino semiarrianos. El arrianismo enseña que Cristo fue un dios creado y que hubo un tiempo en el que no existió. La posición semi arriana sostiene que, si bien hubo un tiempo en que Cristo no existió como una persona separada del Padre, comparte la misma sustancia del Padre y fue engendrado por el Padre, en lugar de ser creado. Podría ser caracterizado por la división amébica de Cristo desde la célula del Padre: Cristo emergió de la persona del Padre como un ser divino distinto. Período de análisis y discusión El énfasis en la justificación por la fe que experimentó nuestra iglesia luego del Congreso de Minneapolis de 1888 trajo como resultado un mayor estudio de la persona y la obra de Cristo. E. J. Waggoner, uno de los predicadores de la justificación por la fe, llegó a la conclusión de que Cristo posee todos los atributos

de Dios y tiene vida en sí mismo. El hecho de que Cristo forma parte de la Divinidad, posee todos los atributos de la Divinidad y es igual al Padre en todos los aspectos, como Creador y Legislador, es la única fuerza presente en la expiación. [...] Cristo murió para llevarnos a Dios (1 Ped. 3:18), pero si le faltara una jota para ser igual a Dios, no podría llevarnos al Padre. 5 Evidentemente, nuevas voces, de entre nuestros pioneros, se estaban levantando para exaltar la figura de Cristo. Esto llevó a un estudio más profundo de la persona y la naturaleza de Jesús tal como se lo presenta en las Escrituras. Esto, a su vez, trajo como resultado la comprensión de la plena divinidad de Cristo. Ahora, había dos posiciones enfrentadas: una negaba la divinidad de Cristo, argumentando que es un ser creado; la otra, afirmaba que Cristo es igual al Padre, con todos sus atributos; plenamente Dios. Quién definiría esta disputa? Se llegaría a un acuerdo? Vientos de cambio El año 1898 marca un cambio de paradigma en la Iglesia Adventista. Ese año se publican dos libros. El primero fue Looking Unto Jesus [Contemplemos a Jesús], escrito por Urías Smith. Allí, él afirma que solo Dios el Padre es sin principio. En el punto más distante del pasado en que un principio puede existir un período tan remoto que para las mentes finitas representa esencialmente la eternidad apareció el Verbo. 6 Evidentemente,

Urías Smith seguía manifestando su creencia en que Cristo es un ser creado. Por otro lado, ese mismo año se publicó el libro El Deseado de todas las gentes, escrito por Elena de White. Allí, ella afirma rotundamente que Cristo no es un ser creado y que, por lo tanto, es plenamente divino: En Cristo hay vida original, que no proviene ni deriva de otra. El que tiene al Hijo, tiene la vida (1 Juan 5:12). La divinidad de Cristo es la garantía que el creyente tiene de la vida eterna. 7 Si bien esta no había sido la primera vez que Elena de White se refería a Cristo como un ser divino (ver la sección Quiero saber, de la pág. 4), la publicación del libro El Deseado de todas las gentes marcó un cambio de paradigma en nuestra iglesia con respecto a la naturaleza de Jesús. A partir de 1898, se percibe un énfasis cada vez mayor en nuestras publicaciones con respecto a la divinidad de Cristo y a la creencia en la doctrina de la Trinidad. Madurez teológica El proceso de madurez teológica con respecto a la divinidad de Cristo y la Trinidad, que había comenzado en 1888, empieza a mostrar sus frutos a fines de la década de 1890. Esto se evidenció particularmente en nuestras publicaciones. El mismo año en que Elena de White publicara El Deseado de todas las gentes (1898), apareció un artículo en la Adventist Review escrito por R. A. Underwood, quien había sido delegado en

el Congreso de Minneapolis y se desempeñaba como pastor adventista. En su artículo titulado The Holy Spirit, a Person (El Espíritu Santo, una persona), afirma que es el plan de Satanás destruir la fe en las Personas de la Divinidad: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. 8 En el mismo artículo afirma que el Espíritu Santo es la tercera persona de la Divinidad. Evidentemente, ya en 1898 nuestros pioneros expresaron explícitamente su creencia en la doctrina de la Trinidad. En un artículo publicado en abril de 1900, bajo el título Blended Personalities [Personalidades estrechamente unidas], se hace la siguiente afirmación: Permítanme mostrarles, amados, cuán maravillosamente unidas están las personas del Dios triuno, manifestadas por la presencia personal del Espíritu Santo. 9 Nuevamente se percibe aquí la creencia en un Dios en tres personas, tal como lo expresa la frase: Dios triuno. Esto significa que se considera tanto a Cristo como al Espíritu Santo integrantes totalmente divinos de la Trinidad. También ese mismo año, Stephen N. Haskell, quien escribía regularmente en la Adventist Review, publicó un artículo en el que afirma que Cristo es Dios manifestado en la carne, porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad [Col. 2:9] y es igual a su Padre. 10 Otra vez se expone claramente la creencia en la plena divinidad de Jesús. Lo más interesante es que este artículo fue incluido por el editor de la Adventist Review, el mismo Urías Smith, quien dos años antes había manifestado su creencia en que Cristo es un ser creado. El proceso de maduración de esta creencia llega a su punto

culminante en 1913. En ese año, el editor de la Adventist Review, el Pr. Francis M. Wilcox, publicó un resumen de las creencias fundamentales de la Iglesia Adventista. Introduce su resumen con estas palabras: Para beneficio de los que desean conocer más detalladamente las creencias cardinales de la fe que sostiene nuestra denominación, declaramos que la Iglesia Adventista cree: 1. En la divina Trinidad. Esta Trinidad está formada por el Padre eterno, un ser personal y espiritual, omnipotente, omnisciente, infinito en poder, sabiduría y amor; por el Señor Jesucristo, el Hijo eterno del Padre, por quien todas las cosas fueron creadas, y por medio de quien la salvación de las huestes de los redimidos será consumada; por el Espíritu Santo, la tercera persona de la Divinidad, el agente regenerador en la obra de la redención. 11 Este artículo demuestra claramente que nuestra iglesia creía firmemente en la doctrina de la Trinidad y la plena divinidad de Cristo varios años antes de la muerte de Elena de White. Es más, este resumen de las creencias fundamentales aparece a continuación de la columna semanal que Elena de White escribía para la Adventist Review. Dado que ella revisaba las pruebas de imprenta de cada uno de sus artículos, 12 lo tiene que haber leído incluso antes de que aparezca impreso. Conclusión No hay dudas de que nuestra iglesia transitó un largo camino hasta llegar a afirmar la divinidad de Cristo y la verdad de la

Trinidad. Lo que comenzó como un fuerte rechazo se convirtió en estudio y discusión, para luego llegar a la definición actual: Hay un solo Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo, una unidad de tres personas coeternas. Nuestros pioneros arrastraron posiciones de sus denominaciones de origen, tal como la creencia arriana de que Cristo es un ser creado. En el Congreso de Minneapolis de 1888 no solo se estudió la justificación por la fe, sino también la naturaleza de Cristo. Esto hizo que varios de nuestros pioneros vieran la importancia de que solo si es plenamente Dios Cristo puede salvarnos. La divisoria de aguas estuvo marcada por la publicación de El Deseado de todas las gentes, en 1898. Allí, Elena de White afirmó la plena divinidad de Cristo al igual que estableció que el Espíritu Santo es la tercera persona de la Divinidad. 13 Quedó asentada, entonces, la creencia tanto en la divinidad de Cristo como en la Trinidad. A partir de ese mismo año comienza a evidenciarse un cambio de paradigma también en muchos de nuestros pioneros. A fines de la década de 1890 ya hay varios de ellos que manifiestan su creencia en la divinidad de Cristo, en la personalidad del Espíritu Santo y, por lo tanto, en la Trinidad. Pocos años después (1903), Elena de White denunció fuertemente las herejías panteístas de John H. Kellog; es decir, se mostró activa en identificar y señalar nuevas herejías. Si ella hubiera considerado que la doctrina de la Trinidad es una herejía, no tendría que haberlo denunciado también? Es más, dos años antes

de su muerte, Francis M. Wilcox publicó, a continuación de un artículo de ella, un resumen de las creencias adventistas, mencionando a la doctrina de la Trinidad en primer lugar. La actual doctrina de la Divinidad sostenida por la Iglesia Adventista se sustenta sólidamente en la Biblia y en los escritos de Elena de White, y fue fruto de un desarrollo conceptual histórico. Referencias 1 J. H. Loughborough, Questions for Bro. Loughborough, Advent Review and Sabbath Herald (5 de noviembre de 1861). 2 Urías Smith, In the Question Chair, Review and Herald (23 de marzo de 1897). 3 Roswell F. Cotrell, The Trinity, Review and Herald (6 de julio de 1869). 4 D. M. Canright, Jesus Christ, the Son of God, Review and Herald (18 de junio de 1867). 5 Ellet J. Waggoner, Christ and His Righteousness (Oakland, CA: Pacific Press, 1890), p. 44. 6 Urías Smith, Looking Unto Jesus (Battle Creek, MI: Review and Herald, 1898), pp. 3, 10. 7 Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 489. 8 R. A. Underwood, The Holy Spirit A Person, Review and Herald (17 de mayo de 1898). 9 The King s Messenger, Blended Personalities, Review and Herald (3 de abril de 1900). 10 Stephen N. Haskell, Christ in Holy Flesh, or a Holy Christ

in Sinful Flesh, Adventist Review (2 de octubre de 1900). 11 Francis M. Wilcox, The Message for Today, Adventist Review (9 de octubre de 1913). 12 Arthur L. White, Ellen G. White: The Later Elmsahven Years 1905-1915 (Washington, DC: Review and Herald Publishing Association, 1982), pp. 407, 413. 13 Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 625. Recuadro La Trinidad y la adoración en la Iglesia Adventista El primer himnario que tuvo la Iglesia Adventista, compilado en 1849 por Jaime White, ya contenía la doxología en la que se adora a las tres personas de la Trinidad, que está bajo el número 55 en nuestro himnario. Posteriormente, fue incluido en Hymns and Tunes for Those Who Keep the Commandments of God and the Faith of Jesus [Himnos y melodías para los que guardan los Mandamientos de Dios y tienen la fe de Jesús], el primer himnario oficial de la Iglesia Adventista, publicado en 1869. Recuadro Por qué nuestros pioneros rechazaban la doctrina de la Trinidad? Los primeros adventistas mencionaron al menos seis razones para su rechazo del término Trinidad. * La primera objeción fue que no veían evidencia bíblica de tres personas en la Divinidad. En realidad, existe amplia evidencia tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento de que la Deidad está compuesta por tres personas (ver

La doctrina bíblica de la Trinidad, pp. 7-9). * Una segunda razón que nuestros pioneros dieron para rechazar la Trinidad fue el concepto erróneo que hace idénticos al Padre y al Hijo, como dos manifestaciones de un solo Ser. El concepto de que el Padre y el Hijo son idénticos se aproxima a una antigua herejía llamada Monarquismo Modalista, o Sabelianismo. Los modalistas afirman que, en la Deidad, la única diferenciación era una mera sucesión de modos u operaciones. La Iglesia Adventista, por el contrario, afirma, basada en la Biblia, que Dios el Padre y Dios el Hijo son dos personas distintas. * Una tercera objeción a la doctrina de la Trinidad está basada en la concepción errónea de que esta doctrina enseña que existen tres dioses. La Biblia afirma que existe un solo Dios, compuesto por el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. * La cuarta objeción se fundamentaba en la creencia de que la Trinidad disminuye el valor de la expiación. Dado que Dios no puede morir, si Cristo fue Dios, no podría haber muerto en el Calvario, razonaban. Si solo su humanidad murió, entonces su sacrificio fue solo humano, e inadecuado, por ello, para la redención. A pesar de que este razonamiento pueda sonar lógico, Elena de White echó por tierra sus premisas. Ella afirmó que, cuando Jesús murió en la cruz, la Deidad no murió. La humanidad murió ( Comentarios de Elena de White, Comentario bíblico adventista, t. 5, p. 1.088). * Quinto, el hecho de que Cristo sea llamado Hijo de Dios y el principio de la creación de Dios (Apoc. 3:14). Aunque la Biblia le adjudica estos nombres a Cristo, esto no significa que

él sea un ser creado (ver La eternidad del Hijo de Dios, pp. 13-16). * Sexto, se argumentaba que existen varias expresiones con respecto al Espíritu Santo que indicarían que no podría ser considerado adecuadamente como una persona, tales como ser derramado en el corazón (Rom. 5:5) o sobre toda carne (Joel 2:28). Por otro lado, la Biblia presenta que el Espíritu Santo tiene todas las características de una persona (ver Quién es el Espíritu Santo?, Revista Adventista, noviembre de 2005, p. 10). Además, Elena de White menciona que es la tercera persona de la Divinidad (El Deseado de todas las gentes, p. 625). Ninguna de las objeciones mencionadas son un argumento válido para negar el concepto trinitario de un Dios en tres personas. Recuadro Fueron adulteradas las citas de Elena de White? Hay personas que hasta llegan a poner en duda las declaraciones de Elena de White con respecto a la Trinidad. Cuando Elena de White publicó El Deseado de todas las gentes, sus declaraciones dejaron consternados a muchos pioneros que durante décadas habían negado la divinidad de Cristo. Este fue el caso de M. L. Andreasen. Después de que Andreasen entró en el ministerio en 1902, hizo un viaje especial al hogar de Elena de White en California con el fin investigar el tema por sí mismo. Elena de White le mostró sus manuscritos. Posteriormente, Andreasen confesó: Estaba seguro de que la Hna. White nunca había escrito: En Cristo hay vida original, que no proviene ni deriva de otra.

Pero entonces encontré esa cita escrita por su propia mano, tal como había sido publicada. Así también sucedió con otras declaraciones. Al chequear, verifiqué que eran expresiones de la propia Hna. White (M. L. Andreasen, The Spirit of Prophecy, sermón en Loma Linda, 30 de noviembre de 1948, Adventist Heritage Center, Andrews University, pp. 3, 4).