Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento

Documentos relacionados
Juan 9,1-12. Con voz clara y fuerte se proclama

5Juan El plan. Los objetivos LECCIÓN

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

En tercer lugar nos dice que era un lugar donde Jesús se había reunido a menudo con sus discípulos y que Judas también conocía el lugar.

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

JESÚS SANA CIEGOS (D )

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

DE Él, POR Él, PARA Él

Primera Edición. Septiembre ,000 Ejemplares

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Un PARALÍTICO Entra por el Techo

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

JESÚS, el Gran MÉDICO

1 Corinthians 10:31-32

LA SUMISION DEL HIJO

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

Qué es la Oracion de Intercesión?

Marcos Cuarto estudio 4:35 al capítulo 6

DEVOCIONALES PERSONALES EN JUAN

El ayuno. C a p í t u l o 2 5

IV Domingo de Cuaresma Ciclo A 30 de marzo de 2014 GUIÓN RADIOFÓNICO (con preguntas y respuestas) (sobre el Evangelio del Domingo)

ENCUENTRO CON SENCILLEZ DE CORAZÓN

Juan: La pregunta más importante. #4: Sígame

Qué Creemos? Lección 11. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Capítulo Ciento catorce -- Jesús Acepta un Regalo Especial. Todo cristiano sabe que Jesús lo dio todo para que pudiéramos tener paz con

MARCOS 10:1-12 Después de un tiempo a solas con sus discípulos en su casa, donde estuvieron hablando sobre varios temas, Jesús sale nuevamente.

Iglesia Gracia y Paz EL BAUTISMO EN AGUA

DORCAS sirvió a Dios (a )

La Depravación y el Espíritu Santo

Un milagro inesperado

REPORTE - Cómo superar el desamor?

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

La Libertad de la Verdad

YO NO TENGO SUFICIENTE FE PARA SER UN ATEÍSTA

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

Lección 1: La Autoridad de las Escrituras

EL DISCÍPULO Y LOS PROBLEMAS (D )

El Antiguo Testamento

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

LECTIO DIVINA Domingo 2 Tiempo Ordinario Ciclo C Enero 20 de 2013

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida ~ USA

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

JESÚS Y SUS AMIGOS (D )

El misterio de su divinidad

GUÍA DE DISCUSIÓN PARA LOS PADRES

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

Creciendo en Cristo. Lesson 5: El Templo de Dios

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Evidencia de la Resurreccion de Cristo Leccion Numero Dos

Biblia para Niños. presenta. Isaías Ve el Futuro

Vida de Cristo Del Evangelio de. Lucas. Lección 5. Jesús Lee. Lucas 4:14-30

la vida devocional personal

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

JESÚS Y EL PERDÓN (D )

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

Los Milagros de Jesús

Lección 5 Jesús es el Señor

TEMA 3.- EL DESEO DE DIOS, LA REVELACIÓN Y LA FE. 1.- Nuestra experiencia 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS

ISRAEL PIDE UN REY HUMANO (C.7.2.2)

EZEQUIEL, SU MENSAJE (D )

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

El Bautismo Cristiano

Biblia para Niños. presenta. Daniel el Cautivo

MOVIMIENTOS PARALELOS - A.LORENA

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración 20 de octubre del 2013

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

LO ORIGINAL DE FRATER. ENFERMOS Y DISCAPACITADOS: EVANGELIZADORES

La Palabra de Dios, la verdad que le hará libre!

Milagros en el Mar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11. Versículo de Memoria

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez

LECCIÓN 01. b. De qué idioma se derive la palabra Cristo? del

Jesús Alimenta 5000 Personas

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Como iniciar un nuevo estilo de vida

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

Qué Creemos? Lección 21. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

En las siguientes tres lecciones enfocaremos algunas

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

Mucha gente no ha logrado aun entender la razón de la venida de nuestro Señor Jesucristo a la tierra y de su muerte.

LA BIBLIA. Qué es? De dónde proviene? Cómo entenderla? Una introducción al estudio de la Biblia. LA BIBLIA

CRECIENDO EN LA FE. En la biblia encontramos 3 hermanos que tuvieron que activar la fe pero fueron probados para ello.

Existen los milagros hoy en día? Por Israel González Zúñiga

Cristo es la esencia misma de la Deidad, dice la Escritura. Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

IGLESIA BAUTISTA EL FARO ESCUELA DOMINICAL PARA ADULTOS

Tema del cuento: La integración.

1 CORINTIOS 14:20-40

ORIGEN Y SIGNIFICADO DE LA CUARESMA

Transcripción:

Estudios Bíblicos del Evangelio de Juan Juan 9:1-12 Jesús sana a un ciego de nacimiento 1. Introducción. Dolor, enfermedad, sufrimiento son parte de nuestra realidad. Y aunque no podemos evitar todas estas difíciles circunstancias hacemos todo lo posible por no sufrir ninguna. El ser humano es débil y muchas veces las aflicciones o sufrimientos que vivimos nos llevan a preguntarnos Por qué? En los tiempos de Jesús los judíos tenían un pensamiento muy peculiar del origen y la causa de las aflicciones. El pasaje que estudiaremos hoy nos lleva a profundizar sobre los maravillosos planes de bendición que Dios tiene para sus hijos aún por medio de la aflicción y la enfermedad. Ora pidiendo entendimiento y fe para leer las Escrituras. 2. Observando. Lee Juan 9:1-12 y luego responde: Según el relato Quién tomó la iniciativa para dirigir la atención de todos hacia el ciego? (no olvides este punto). De acuerdo a la pregunta que los discípulos le hicieron a Jesús en el verso 2 Qué pensaban los discípulos acerca del origen de las aflicciones y enfermedades? En la respuesta de Jesús Qué afirma Él sobre la condición del ciego? Cuál fue el propósito de su ceguera? Cómo sanó Jesús al ciego? Esta sanidad está descrita de una manera que produzca asombro en las personas: se trata 1

de un hombre que ha sido limitado por su ceguera toda su vida y ahora ve por primera vez Qué tipo de reacciones y sentimientos tendrías tú al ver algo semejante? Cuáles fueron las reacciones de las personas que conocían a ese hombre? 3. Profundizando. En el contexto de nuestro pasaje debemos recordar un importante hecho: No hay una historia de sanidad de ceguera en todo el Antiguo Testamento. Tampoco encontramos en el ministerio de los discípulos y apóstoles de Jesús una sanidad de este tipo, así que debe llamarnos la atención 1. En todas las Escrituras solamente Jesús realiza el milagro de dar vista a los ciegos. Pero esto no quiere decir que el Antiguo Testamento no diga nada acerca de dar vista a los ciegos Al contrario! En el Antiguo Testamento encontramos una gran ESPERANZA de que Dios mismo en persona daría vista a los ciegos. Lee Éxodo 4:11, y el Salmo 146:8. También los profetas hablaron sobre una gran esperanza de que el MESÍAS traería vista a los ciegos. Lee Isaías 29:18; 35:5 y 42:7. En todos los casos bíblicos se atribuye que el dar vista a los ciegos es un acto divino, una función solamente atribuible a Dios. Tan sólo este hecho debe llevarnos a comprender el potente mensaje detrás de esta sanidad! Pero hay más que el pasaje puede enseñarnos, porque los discípulos de Jesús traen a colación un tema teológico muy importante: Cuál es la causa de las aflicciones en el ser humano? Para los discípulos solamente cabían dos posibilidades que explicaban la condición del ciego: su propio pecado o el pecado de sus padres. Su forma de pensar es lo que se conoce como un silogismo (Razonamiento que está formado por dos premisas y una conclusión que es el resultado lógico que se deduce de las dos premisas). Podemos presentar su forma de pensar de la siguiente manera: 1 Lo más cercano que encontramos es cuando Ananías ora para que Pablo recupere la vista en Hechos 9:17 2

Premisa 1 Premisa 2 Conclusión Todo sufrimiento es castigo de Dios por el pecado cometido. Este hombre es ciego (un terrible sufrimiento). Por lo tanto, está siendo castigado por un terrible pecado. Esta forma de pensar era ampliamente sostenida. Lo podemos ver en el Antiguo Testamento en los amigos de Job quienes estaban convencidos que si sufrimiento era un castigo por algún terrible pecado. El problema en el caso de este hombre es que él nació siendo ciego. Esto generó una complicación en el razonamiento de los discípulos: Cómo pudo pecar estando en el vientre materno? Cómo se explica que es ciego de nacimiento? Por lo tanto, ellos se preguntan si acaso él está siendo castigado por el pecado de sus padres. Ambas opciones tienen serias dificultades, por lo tanto le preguntaron a Jesús. El Señor corrige a los discípulos rechazando ambas posibilidades. El sufrimiento del ciego no tiene que ver con su pecado ni con el pecado de sus padres. La respuesta de Jesús es que la ceguera de nacimiento de ese hombre tiene un propósito que los discípulos no lo imaginaron: demostrar la gloria de Dios. Sin embargo no hay que concluir inmediatamente que los discípulos fueron torpes en su pensamiento. Varias veces en la historia del pueblo de Dios se puede evidenciar que las aflicciones personales sobrevinieron sobre algunos precisamente como consecuencia de su pecado. En la historia bíblica encontramos muchos pasajes que demuestran que, efectivamente, la aflicción puede ser un justo castigo o consecuencia directa del pecado de una persona que falló o desobedeció a Dios. Por ejemplo: El hijo de David y Betsabé murió (2 Sam. 12:15-23). Míriam, la hermana de Moisés sufrió lepra por el pecado de la crítica (Num. 12:1-10). Ananías y Safira murieron por mentir al Espíritu Santo (Hechos 5:1-11). El apóstol Pablo dice que muchos están enfermos o incluso han muerto por tomar la Cena del Señor de manera pecaminosa (1 Corintios 11:27-32). Entonces, sí es muy posible que alguien sufra una enfermedad como consecuencia directa y como el justo castigo de Dios por su pecado. Pero eso no quiere decir que todas las enfermedades son parte del castigo de Dios por el pecado. De hecho, Jesús enseña que la ceguera del hombre es para la gloria de Dios Hay algunas veces donde los sufrimientos y el dolor tienen un propósito maravilloso en los hijos de Dios! Ese propósito siempre será que Dios se glorifique en las vidas y dolores de sus hijos. Cómo se manifiesta la gloria de Dios en el ciego? 3

La respuesta es: demostrando que Jesús es el Señor, el Mesías. En los versos 3 y 4 vemos que el Señor habla con un fuerte sentido de urgencia sobre su misión. Él ha venido a hacer las obras de Dios mientras sea de día, el sentido es que hay un trabajo que hacer en esta tierra. En el verso 5 encontramos el propósito fundamental de la sanidad: demostrar que Jesús es la luz del mundo. Hasta ahora Él había declarado esta verdad, ahora está actuando esa verdad, esta dando luz al ciego, algo que según el Antiguo Testamento solamente Dios podía hacer y que el Mesías lo haría cuando llegue al mundo Se ha cumplido! Jesús es Dios encarnado y el Mesías. Quizá el método que empleó Jesús para sanar al ciego levanta preguntas Por qué lodo? Por qué escupir? Por qué debía lavarse en el estanque de Siloé? En varias ocasiones Jesús sanó a los enfermos solamente ordenando que sean sanos. En otras ocasiones utilizó diferentes métodos. El punto es que Jesús realizaba sus milagros con soberanía, él no podía ser limitado a métodos o reglas. Él curó de acuerdo a su propia voluntad. Juan no explica por qué Jesús sanó a este ciego de esa forma tan peculiar. Sin embargo, parece haber un poderoso eco del Génesis. Cuando se relata la creación (Génesis 2:7) leemos que Dios creó al ser humano de la tierra. Si ésta fue la razón porqué Jesús uso barro para darle vista al ciego, nos encontramos ante un milagro de creación. Luego leemos que el ciego debía lavarse los ojos en un estanque. Juan amplía la información sobre el nombre del estanque: "Siloé" quiere decir "enviado". El nombre del estanque tiene que ver con el hecho de que era alimentado con aguas que eran enviadas por medio de canales, pero para Juan el nombre de estanque tiene un significado teológico: En este evangelio la idea de ser enviado es muy importante. Jesús es enviado por el Padre y ahora la ceguera es removida de los ojos de ese hombre quien es enviado al estanque. Veremos que el milagro y las situaciones que vivirá ese hombre como consecuencia de su sanidad resultan en su salvación y le convierten en un verdadero enviado, un testigo de Jesús. 4. Aplicando. El pasaje termina con los vecinos y los que conocían al hombre preguntándose si realmente de trata de él. El relato es casi cómico, los que pueden ver no creen en sus sentidos, mientras que el que era ciego ve claramente. Pero, espiritualmente, el hombre que había sido ciego todavía necesita más luz. En el verso 11 se refiere a Jesús como aquel hombre, hay que estar atentos al desarrollo del concepto que el hombre va teniendo acerca de Jesús y al conocimiento al que llega luego de su segundo encuentro con el que le dio la vista. Hoy tú necesitas lo mismo que este hombre: recibir la luz de Jesús. Puede ser que tengas aflicciones o enfermedades. Si eres hijo de Dios, si has creído por fe que Jesús es el Hijo de Dios, entonces hay un propósito para tu vida y aún para tus dolencias. El 4

propósito es la gloria de Dios. Esa gloria se puede manifestar con una sanidad directa como la del ciego de este pasaje. Pero la gloria de Dios también se manifiesta con el arrepentimiento y la humildad que nacen de un hijo de Dios arrepentido y que reconoce su pecado. Como mencionamos antes, existe la posibilidad que algunas aflicciones sí sean consecuencias directas del pecado. Un verdadero hijo de Dios confiará en Él y en su perdón y aceptará la disciplina del Señor con humildad como lo hizo el rey David. Sobre todo, la gloria de Dios se manifiesta cuando Jesús llega a la vida de alguien. Ése es el punto central del Evangelio de Juan: que creamos en Jesús y tengamos vida en su nombre. 5