Safari Urbano Londres, Cambridge, Oxford y Downe "Darwin y los Orígenes de la Humanidad"



Documentos relacionados
Safari Urbano en Londres, Oxford y Downe "Darwin y los Orígenes de la Humanidad"

DARWIN Y LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD Del debate de Oxford al Fraude de Piltdown Safari Urbano por Londres y Oxford

VIAJE A LONDRES OXFORD Y DOWN

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

ESCENARIOS BRITISH DE CIENCIA Y FICCIÓN: DE SHERLOCK HOLMES A HARRY POTTER

Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

ESCENARIOS BRITISH DE CIENCIA Y FICCIÓN: DE SHERLOCK HOLMES A HARRY POTTER Safari Urbano por Londres y Oxford

En esta escapada salimos en la búsqueda de un hombre que revolucionó los cimientos del conocimiento moderno con su Teoría sobre la Evolución y, con

LONDRES y CAMBRIDGE Sherlock Holmes, el Dr. Watson y la ciencia del 221B de Baker Street

Safari "Planeta de los Simios" Tras los pasos del gorila de montaña y el chimpancé

Atapuerca y Burgos Atapuerca y los Orígenes de la Humanidad en Europa

Los Grandes Genios de la Ciencia en la Toscana:de Leonardo da Vinci a Galileo Galilei

EXPEDICIÓN ARQUEOLÓGICA A JORDANIA

Petra: de la Arqueología de Indiana Jones al desierto de Lawrence de Arabia

TEMA 3: DE LOS ANIMALES AL SER HUMANO:EVOLUCIÓN DEL CEREBRO Y DE LA CONDUCTA

Guiado por Jordi Serrallonga Arqueólogo y Naturalista

Safari Urbano en París y Montbard "El Gabinete de las Curiosidades"

Noticia: Conociendo al padre de la evolución en Darwin según Darwin

REINO UNIDO LUGAR FECHAS EDAD INGLÉS ALOJAMIENTO PRECIO/SEM MATRÍCULA SEGURO

EL MUNDO PERDIDO DE LA GOMERA De la ciencia-ficción de Conan Doyle a la ciencia-real de Alexander von Humboldt

DARWIN Y LOS ORÍGENES DE LA HUMANIDAD Del debate de Oxford al Fraude de Piltdown

Tema 3. El largo camino hacia el hombre.

200 años de su nacimiento y a 150 de la publicación de su obra más relevante, atrevida y novedosa, Darwin sigue siendo motivo de discusión, de

Del 12 al 20 de septiembre de 2016 LONDRES BUENOS AIRES LIVERPOOL

LAS ISLAS ENCANTADAS DEL PACIFICO ISLAS GALAPAGOS

MEGALITOS, DRUIDAS Y LEYENDAS DE IRLANDA

Recull de premsa escrita Exposició Darwin El viatge d un naturalista

ESCOCIA, CASTILLOS Y LAGOS

Sabores de Escocia PRIMER DÍA. BARCELONA / MADRID - EDIMBURGO

CosmoCaixa Barcelona

AUSTRALIA CON KAKADU NATIONAL PARK

NAVIDADES Y FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

Los homínidos Homo sapiens Homo antecessor PAVYH Primeros homínidos Homo heidelbergensis / H. neanderthalensis

VIAJE EDUCATIVO INGLATERRA Y ESCOCIA 12 JULIO AL 02 AGOSTO 2013 VIVÍ LONDRES!

EVOLUCIÓN HUMANA Andrés Rinderknecht Museo Nacional de Historia Natural Facultad de Ciencias

Tour Año Nuevo 2017 en Europa!

Catas de Vinos en el Norte de Portugal.

Inglaterra y Escocia

LONDON MINI STAY. Programa 2016 ( five days ) Vuelos:

ÍNDICE. Págs. Introducción...

- WTC AVENIDA - Luis alberto de Herrera 1248, Of

Safari ORÍGENES África Oriental

- Mayo LONDRES BUENOS AIRES LIVERPOOL

Leemos cuentos. Antología de relatos policíacos. Iker Ipintza - Mikel dominguez

Teatro Harry Potter y el legado maldito Un personaje que cambió la historia

Copa América - Siguiendo a México - 3 Juegos

Argentina: PATAGONIA EXPRESS Buenos Aires-Ushuaia-El Calafate (8 días / 7 noches) Salidas diarias - Mínimo 2 personas

Especialista en grupos y viajes escolares

T ras l os pasos de Charl es R. Darwin, el

Powered by TCPDF (

TOUR BARRANCAS INTENSO Mochis. Vívelo INTENSAMENTE!

Como presentar el evangelio a alguien que dice creer la evolución?

CHARLES DICKENS Y LA INGLATERRA LITERARIA: de las navidades londinenses de Dickens a las fantasías de Carroll y Lewis en Oxford

VIAJE EDUCATIVO INGLATERRA Y ESCOCIA JULIO 2012 VIVÍ LONDRES!

INGLATERRA Y ESCOCIA SEMANA SANTA 2016

DÍA 1.- BARCELONA JOHANNESBURGO Salida del vuelo regular rumbo Johannesburgo, con escala. Noche a bordo.

PORTSMOUTH Inglaterra

El padre de la Biología, Charles Darwin, cumple 200 años

Expedición Leyendas de Tanganyika Tras las huellas de los exploradores: de Zanzíbar al lago Victoria

NAMIBIA Y CATARATAS VICTORIA (ZIMBABWE)

EVOLUCIÓN BIOLÓGICA. Hoy la palabra evolución es muy utilizada en distintos ámbitos, pero hace 200 años este

Domingo 24 Julio. Salón AE :30 AM. Champion Forest Baptist Church. Houston, TX

VIAJES LINGÜÍSTICO CULTURAL EN

Polonia es un país de fascinante historia, rica cultura, extraordinaria naturaleza y moderna infraestructura turística. Nos podemos encontrar con

Tanzania Safari Jambo

Evolución II Darwin: Teoría de Selección Natural

Los homínidos Homo sapiens Homo antecessor PAVYH Primeros homínidos Homo heidelbergensis / H. neanderthalensis

B A R C E L O N A P O R T AV E N T U R A

Miembros de Tropa Scout, Comunidad de Caminantes, Scouters de las mismas y miembros interesados en formar parte del Equipo Internacional de Servicio.

Inglaterra - Poole. British School con alumnos Británicos Estancia en Familia Edad 11 a 17 años INFORMACIÓN & INSCRIPCIONES. Características CURSO 305

ALEMANIA. ALEMANIA ROMÁNTICA E INNSBRUCK

ISLA TIERRA DEL FUEGO Y PUERTO WILLIAMS

MADRID, LONDRES, PARIS Y ROMA 14 Días

UNA INVITACIÓN AL UNIVERSO DE SHERLOCK HOLMES

EXPERIENCE NICARAGUA. Selvas, Volcanes, Reservas Indígenas Pueblos Coloniales 12 DIAS /10 NOCHES

LO MEJOR DE INGLATERRA Y ESCOCIA - EU

LAGO MANYARA WILDLIFE LODGE

BARCELONA Figueras - Gerona

VENARE Hunting, Travels & Meetings Cáceres (Extremadura España) Tel. (+34) info@venarehunting.com -

CIRCUITO LO MEJOR DE INGLATERRA Y ESCOCIA 7 DÍAS

Islas, Volcanes y Naturalistas

Excursión América del Sur 3 Países. Semana Santa Chile, Argentina, Uruguay. 10 días del 18 al 27 de Marzo del 2016.

Cambridge (Inglaterra) Programa: Cambridge Residencia. Edades: años Del 28 de junio al 19 de agosto Duración mínima: 2 semanas

SALA PERMANENTE LILY GARAFULIC

Programas para Centros Educativos MINI STAYS VIAJES CULTURALES

LLEGADA BUENOS AIRES-USHUAIA

BARCELONA EXPERIENCE (7 noches/8 días)

CURSO DE INGLÉS PARA ADULTOS EN OXFORD Oxford Exclusivo INGLATERRA

Canadá Montañas Rocosas

LA INGLATERRA DE LOS BEATLES

4 DÍAS. WAIRA SUITES Hasta Diciembre 31 de 2017 $ $ $

LAL London / St Mary's University

V Expedición Tu Aventura Colombia. Coleccionando atardeceres

24/09/ /09/2018 Viaje grupal a Florencia en Setiembre - 7 días para descubrir la bella Toscana!

RONDA ESPAÑOLA: MADRID- TOLEDO- CÓRDOBA- SEVILLA- GRANADA- MADRID (7 / 8 2 1: MADRID

Paquetes de las ciudades capitales de Reino Unido y Irlanda 01 Abril Octubre 2017

Fechas: Del 1/8 al 7/8 Del 15/8 al 21/8

Transcripción:

Safari Urbano Londres, Cambridge, Oxford y Downe "Darwin y los Orígenes de la Humanidad" Guiado por Jordi Serrallonga, Arqueólogo y Naturalista Director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, Universitat de Barcelona Asesor del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española Guía de Expediciones de Ciencia y Aventura Natural History Museum of London J.Serrallonga_CienciayAventura

Guía y autor del safari... Nombre:.Jordi Serrallonga (Barcelona,1969) CV:.Guía de Expediciones de Ciencia y Aventura.Director de HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, Parque Científico de Barcelona-Universitat de Barcelona.8 años como Profesor de Prehistoria, Etnoarqueología y Evolución de la Conducta Humana de la Universitat de Barcelona.Profesor consultor de la Universitat Oberta de Catalunya.Asesor del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.Asesor del Museo Etnológico de Barcelona.Comisario del Proyecto ORÍGENESUniversoTierraVidaHumanitat, Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española.Investigador del Centro Especial de Investigación en Primates, Universitat de Barcelona.Colaborador de la Sección de Primates del Parque Zoológico de Barcelona.Codirector del Archaeological Tugen Research (lago Baringo, Kenya).Miembro del Peninj Spanish Research Project (lago Natron, Tanzania).Autor del libro Los Guardianes del Lago. Diario de un arqueólogo en la tierra de los maasai. Editorial Mondadori, 2001.Divulgador y comunicador científico.coautor y asesor de la serie documental para Te Lugar... Londres, Cambridge, Oxford y Downe (Inglaterra, Reino Unido) Duración del Safari Urbano... 5 días Tamaño del Grupo... de 1 a 18 expedicionarios

Itinerario DÍA 01. VUELO A LONDRES ANTICUARIOS: LOS PIONEROS EN LA BÚSQUEDA Y ESTUDIO DE NUESTRO PASADO Salida a primera hora de la mañana con destino Londres y, a nuestra llegada, registro en el hotel. Por la tarde, una vez nuestros expedicionarios y expedicionarias del safari urbano hayan almorzado, nos desplazaremos hasta el British Museum. El objetivo de nuestra primera visita será explicar, en las salas de la mencionada institución, como los pioneros en el estudio de nuestro pasado fueron, sobretodo, coleccionistas y anticuarios que nada tenían que envidiar al famoso arqueólogo creado por George Lucas y Steven Spielberg: Indiana Jones. En un momento histórico donde Occidente estaba convencido de que el origen de todos los seres vivos y, por supuesto, del ser humano tenían que estar relacionados con la Creación Divina (las especies habían sido creadas por Dios y eran inmutables), es curioso ver como una serie de aficionados a las Ciencias Naturales empezaron a localizar en el registro geológico un conjunto de fósiles pertenecientes a animales muy extraños ( los mismos que se habían extinguido a causa de los Diluvios bíblicos?) y herramientas de piedra (hachas, cuchillos, etc.) que sólo podían haber sido fabricadas por humanos del pasado (evidentemente tan inteligentes y fascinantes como los europeos aristocráticos querían creer; de aquí la vinculación de los megalitos ingleses como Stonehenge con el mundo de los celtas y los druidas: los auténticos antepasados de la civilización). En el siglo XIX, en 1809, nace un joven llamado Charles Robert Darwin, que desde muy pequeño se aficionará a coleccionar insectos. DÍA 02. UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE (CAMBRIDGE) LA GÉNESIS DE UN TEÓLOGO Y APRENDIZ DE NATURALISTA Charles R. Darwin, tras su fracaso como estudiante de medicina en la Universidad de Edimburgo, empieza sus estudios de Teología en el St. Christ College de la Universidad de Londres. En Cambridge entra en contacto con la Teología Natural del reverendo Paley: la Tierra y los seres vivos eran producto de una creación divina. Como anécdota, cabe señalar que fue un vicecanciller de la Universidad de Cambridge, John Lightfoot, quien concretó la fecha de aparición de los seres humanos en la Tierra: el 23 de Octubre del año 4004 a.c., a les 9 horas en punto de la mañana como prueba de la flemática puntualidad inglesa ( el curso académico en Cambridge coincidía en día y hora!). Pero, gracias a su afición por la Historia Natural, nuestro joven protagonista pronto tuvo la suerte de aprovechar todos los consejos de su tutor: John Stevens Henslow, teólogo y profesor de botánica. Darwin y Henslow pasaban mucho tiempo juntos (en el campus de Cambridge se referían a Darwin como "aquel que siempre pasea al lado de Henslow") y fue, gracias a dicha relación académica, que Darwin realizó una salida de de campo con el profesor Adam Sedgwick, un gran geólogo y profesor de la misma universidad.

En Cambridge, además de acercarnos al St. Christ College (donde todavía -desde el patio del College- es posible observar las ventanas de los aposentos que ocupó Darwin), tendremos la gran oportunidad de visitar el decimonónico Museo de Geología -recientemente restaurado- que lleva el nombre de Adam Sedgwick. Un lugar donde todavía se conservan las rocas, minerales y fósiles que recolectó este eminente naturalista que tanto influyó a Darwin en su pasión por la Geología. Añadiremos, a la visita, algunos de los College más prestigiosos de este antiguo complejo universtario (los himnos de Elgar llenan el eco de todas las paredes), el Museo de Zoología y el Museo de Historia de la Ciencia en el que se conserva, como un tesoro, el prisma que utilizó Isaac Newton para realizar el famoso experimento de la difracción o descomposición de la luz. Se dice que fue en Cambridge donde Newton observó la caída de la manzana que -según la leyenda- le inspiró en su teoría sobre la gravitación. A instancias de Henslow, una vez acabados sus estudios de Teología, Darwin embarca en el HMS Beagle; un viaje que marcaría no sólo su biografía sino la Historia de la Ciencia, en particular, y la Historia de la Humanidad. DÍA 03. DOWN HOUSE (DOWNE) EL HOGAR DEL GENIO... EL EPICENTRO DE LA GRAN TEORÍA QUE CANVIÓ EL MUNDO Después del desayuno un autobús privado nos recogerá a todos. Será una especie de viaje iniciático que nos llevará hasta la pequeña población de Down. No somos capaces de encontrar Down en el mapa? Perdón, nos habíamos tomado tan en serio la idea de un viaje iniciático que sin percatarnos nos hemos sumergido en el siglo XIX. Y es que cuando Charles Robert Darwin regresó de su viaje en el Beagle, y una vez hubo pasado un tiempo en Londres, afectado por una enfermedad crónica que le torturó hasta el fin de sus días (seguramente el "Mal de Chagas") decidió marchar con su mujer a la campiña inglesa buscando tranquilidad y una casa suficientemente espaciosa para ubicar la que sería una familia numerosa. El lugar escogido fue una mansión en las afueras de Down... el actual Downe. En el estudio de Down House (aún se conserva intacto después de ser restaurado pieza por pieza para sorpresa del expedionario) Darwin redactó su obra magna: El Origen de las Especies (The Origin of Species, 1859). La teoría que causó una gran revolución no sólo científica sinó también social. No abandonaremos Down House sin pasear por todas las habitaciones de la familia Darwin a la vez que por los caminitos del jardín victoriano que, como un reloj, cada día recorría nuestro personaje protagonista. Tras el almuerzo, regreso a Londres. DÍA 04. UNIVERSIDAD DE OXFORD (OXFORD) EL DEBATE MÁS FAMOSO DE LA CIENCIA: CREACIONISTAS versus EVOLUCIONISTAS Quizás una de las escenas más famosas de las películas de Harry Potter es cuando los aprendices de mago llegan a la estación de tren de Paddington para así poder dirigirse hasta su escuela en un convoy muy especial. Nosotros también iremos hasta

una "escuela" muy especial tomando un tren iniciático en Paddington: la Universidad de Oxford. Pero, por qué Oxford? Al año siguiente de la publicación de El Origen de las Especies, 1860, se organizó en la Universidad de Oxford un debate entre los defensores de la teoría evolucionista y los más acérrimos detractores creacionistas adoctrinados por uno de los paleontólogos más sublimes. Si Sherlock Holmes el hijo literario de Sir Arthur Conan Doyle siempre tuvo un rival de igual categoría, el Professor Moriarty, Darwin también coincidió con un oponente brillante: el director del Museo de Historia Natural de Londres, Richard Owen. Precisamente, tendremos el placer de visitar el lugar donde el obispo de Oxford, Samuel Wilberforce (alias "Sam el Meloso") se enfrentó a Thomas Henry Huxley (alias "el Bulldog de Darwin"). Hoy en día es un interessante museo de Ciencias Naturales que no nos dejará indiferentes. Por aquellas salas aún se escucha el eco amplificado, después de más de un siglo, de la pregunta legendaria de Wilberforce: "Señor Huxley, prefiere descender de un simio por parte de abuelo o abuela?" "Si debo escoger entre un simio o un hombre como usted que utiliza la palabra para ridiculizar una teoría seria, sin lugar a dudas, prefiero descender de un mono peludo". respondió un joven Huxley. Después de visitar el Museo de Historia Natural de Oxford podremos hacer un tour libre (o acompañados por el guía de Ciencia y Aventura) por los diferentes colleges de Oxford antes de volver a tomar nuestro transporte con destino a Londres. DÍA 05. MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LONDRES (LONDRES) DARWIN TENÍA RAZÓN: EL ORIGEN SIMIESCO Y AFRICANO DE LA ESPECIE HUMANA Ya hemos apuntado que Darwin es conocido por su magna obra, El Origen de las Especies (1859); ahora bien, si el guía de nuestro safari urbano tuviera que escoger otro escrito darwiniano entre su prolífica producción científica con el objeto de explicar los actuales estudios sobre evolución humana no dudaría ni un sólo instante: citaría El Origen del Hombre (The Descent of Man, 1871). Charles Robert Darwin, al contrario de lo que podríamos pensar al considerar la importancia y repercusión que tuvo el legendario Debate de Oxford, no se atrevió a profundizar en el tema del ser humano en el El Origen de las Especies. Aunque siempre se ha simplificado y vulgarizado la Teoría de la Evolución escribiendo que Darwin afirmó que descendíamos de un mono peludo debemos señalar que esto no es cierto. Tan sólo, en la penúltima página del famoso libro, Darwin apuntó que quizás algún día sus ideas servirían para arrojar nueva luz sobre la historia de nuestra especie. Sabía que era un tema controvertido, delicado y peligroso. Y este "miedo" o "prudencia" no fueron vencidos hasta que, el año 1871, publica The Descent of Man... un ensayo genial. Por qué? Pues porque de forma premonitoria introdujo dos afirmaciones que la ciencia paleoantropológica y arqueológica actuales han demostrado con vestigios:

1. Los humanos compartimos con los grandes simios antropoides chimpancés y gorilas un ancestro común. Consecuentemente, los primeros ancestros humanos tenían un aspecto simiesco. 2. Era necesario ir a buscar estos ancestros el famoso Hombre-Simio o Pithecanthropus en el continente africano. Y de aquí nuestra afirmación de la gran capacidad premonitoria (científica) de Darwin pues jamás pisó el continente africano, nunca tuvo en sus manos ninguno de los fósiles de Australopithecus y Pithecantropus (el actual Homo erectus o ergaster) que hoy en día conocemos; pero sí dedujo que, encontrándose los primates más cercanos al Homo sapiens en África, los ancestros fósiles humanos también debían situarse en el continente negro. Precisamente, el último día de nuestro safari urbano lo aprovecharemos para realizar una visita al emblemático Museo de Historia Natural de Londres. Además de rendir homenaje a las esculturas de personajes tan importantes de nuestro safari urbano por Londres Richard Owen, Charles Robert Darwin y Thomas Henry Huxley también podremos visitar la galería dedicada a los Primates No Humanos así como la galería referente a los Orígenes y Evolución de la Humanidad. Gracias a las réplicas expuestas en el Museo de Historia Natural explicaremos como Darwin acertó absolutamente en sus dos ideas principales publicadas en The Descent of Man: nuestros ancestros más arcaicos (véase el caso del Orrorin tugenensis o el Australopithecus africanus) fueron más similares a un simio que a un humano actual y, como el caso de todos los fósiles de homínidos más antiguos encontrados hasta la actualidad, la cuna de la Humanidad es África. Gracias Darwin... Después de comer nos preparamos para ir hacia el aeropuerto. Información: www.cienciayaventura.com / info@cienciayaventura.com teléfonos: 609 713605 / 638 719440 / 693 2378636 Ciencia y Aventura. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización