Ignacio Javier Doncel Ramos Cav Direcció i Producció Audiovisual i Multimèdia. Universo Pokémon

Documentos relacionados
REGLAS POKEMON 2015 Las reglas serían las siguientes: Es responsabilidad de todos los participantes de este torneo conocer y entender las reglas.

NUESTRA PORTADA. Pokkén Tournament DX 6 CLUB NINTENDO. u Qué comience el torneo Pokkén!

Nintendo. Lo que viene para NUESTRA PORTADA

Las sanciones en este torneo se rigen por el reglamento de Play! Pokemon.

Dragon Ball FighterZ. NUESTRA PORTADA Dragon Ball FighterZ

El tamaño de Yoshi. Manos de Yoshi

Los videojuegos más esperados de 2017

Formatos oficiales de los torneos de Partidas Organizadas de Pokémon

NUESTRA PORTADA. Kirby Star Allies 6 CLUB NINTENDO. u Kirby y compañía están de regreso! 2018 Nintendo / HAL Laboratory Inc.

FÁCIL SEGURO GRATIS Super Smash Bros. Brawl en Wii

New Super Mario Bros. U Deluxe

REGLAS TORNEO POKÉMON. Sólo pueden usarse los juegos Pokémon Rubí Omega o Pokémon Zafiro Alfa, sean cartuchos o la versión descargable del juego.

NUESTRA PORTADA. Street Fighter 30th Anniversary Collection 6 CLUB NINTENDO. u Increíble arte conceptual del Box Art del juego.

NUESTRA PORTADA. Mario Tennis Aces 6 CLUB NINTENDO. u Increíble arte conceptual del Box Art del juego Nintendo / CAMELOT

Cas s prácticos. de INNOVACIÓN en el Deporte DESARROLLAR PROCESOS DE INNOVACIÓN Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN ENTIDADES DEPORTIVAS

Actividad: Mucho, poquito o nada, qué posibilidad tienes?

Nintendo vuelve al juguete

Reglamento y formatos de los torneos de videojuegos de Play! Pokémon

Entrenando a fondo. v.1.00 Por Sergioyo Player

adese Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento Videojuegos Resultados 2006

Índice. Bienvenidos al mundo de Pokémon La Región de Alola Embárcate en esta aventura

Videojuegos para disfrutar. con tus hijos. Videojuegos para disfrutar con tus hijos

Reglamento Version 2.0

POR FAVOR, ELIGE UNO DE LOS DOS JUEGOS. Tanto para principiantes como para veteranos!

Para vencer a los enemigos, salta sobre ellos o golpéalos con la cola (cuando seas Mario Mapache o Mario Tanooki), un caparazón, bolas de fuego o

Si estás leyendo el libro es porque te propones seguir el camino de

Lost Odyssey. El diseño de los personajes corre a cargo del creador del manga Slam Dunk, Kiyoshi Shigematsu.

Échale un vistazo a todo lo que os proponemos.

La realidad aumentada llega a las calles El caso Pokémon Go

2017 Pokémon VGC. Reglas, Formato y Guía de Sanciones

Crear Compartir Descubrir

Super Mario Odyssey NUESTRA PORTADA

MANUAL DEL JUEGO EA SPORTS GRAND SLAM TENNIS 2 NOCIONES BÁSICAS 2 JUGAR AHORA 5. Xbox LIVE 13

12 de marzo de 2008 CYRANO OBRA: 12:00 (Centros Escolares) 18:00 (Público Familiar)

Como se juega. Todoslosderechos reservados. Quedaprohibidasu uso, reproducción y distribución sin la autorización del titular

Lucha sin descanso hasta alcanzar el poder absoluto, el arma definitiva, la voluntad: el poder del 13.

VIDEOJUEGOS. El mercado de los videojuegos es uno de los más potentes en el sector del entretenimiento

ÍNDICE. Traducción al castellano del FAQ oficial de Days of Wonder con fecha 30/05/2008. Traducción realizada por Overlord

NUESTRA PORTADA. u La casa llena de muchos misterios y cosas extrañas. 6 CLUB NINTENDO

The Legend of Zelda. Cuando no existía nada, Nintendo, El nacimiento de la más grande historia EL CAMINO A. Tambien Game Boy Advance

SEMANA UNIVERSITARIA 2013 VIDEOJUEGOS Descripción y bases generales

JUEVES 18 DE ENRO, 2018 CONCIERTO AÑO NUEVO VIDEO JUEGOS EMANUEL OLIVIERI, DIRECTOR HUÉSPED

CIRCULAR LIGA DE COMPETICIÓN DE TÉCNICA Y COMBATE 2017 DE CLUB TAEKWONDO VALLECAS

GUIA PARA FORMADORES EN IDIOMAS

adese Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento Resultados Anuales 2004 Sector Videojuegos

TEMA 2: GÉNEROS AUDIOVISUALES Géneros multimedia y videojuegos

ESTRENO JUNIO 2013 MEGAMAN

Un terremoto sacude a Japón

Yaku y los héroes de antigua Estrategia Transmedia 1


Convocatoria. Torneo Pokémon 3DS

CONTROLES LA HISTORIA

, INDICE. Introducción. Cambiar de personaje Objetos coleccionables

MANUAL DE INSTRUCCIONES

Ajedrez. Posición inicial y objetivo del juego

Más del 25% de la población de la Comunidad de Madrid se declara jugadora de videojuegos; casi 3 puntos por encima de la media nacional

ES HORA DE EVOLUCIONAR ES HORA DE REVOLUCIONAR

TÍTULOS MÁS VENDIDOS EN EL AÑO 2007

Bases del concurso Super Smash Bros

Estudio de Hábitos y Usos de los Videojuegos

PREGUNTAS FRECUENTES DE JUGADORES Y ALUMNOS

Manual de identidad visual de marca

NUEVOS JUEGOS RECREATIVOS

Xbox, Xbox 360, Xbox LIVE y los logotipos de Xbox son marcas registradas del grupo de empresas Microsoft y se usan bajo licencia de Microsoft.

Bayonetta + Bayonetta 2

NUESTRA PORTADA. Xenoblade Chronicles 2 6 CLUB NINTENDO. u Los Titanes están de regreso.

GUÍA DEL USUARIO DE ISLAS INCREÍBLES Resumen de Islas Increíbles

Tengo una muñeca vestida de azul

Pictogramas generales (en positivo) para plano y leyenda

L Cubett a inmer o s Deep Div sión de Cubee tto Libro 4

Registrate en facebook y comienza a compartir con tu familia o amigos

Asaltar el/los castillos rivales. Gana el único jugador que conserve su castillo.

282 CONTEXTO 1 Personal

CUADERNO DE CONEJOS. 3 años. Nombre del Conejito: Fecha de Nacimiento: / / Representante:

CURSOS DE INGLÉS EN DUBLÍN

La escuela de magia y otros cuentos

Juegos Ravensburger Nº Autor: Max J. Kobbert Diseño: Martin Knoorp

EXPANSIÓN DIOSES DE QÍAHN I

Ramón García Domínguez

ÍNDICE. Introducción y juguetes...3. Crea tu propio Imaginator y elige tu clase de batalla...4. Cómo jugar, juego cooperativo...5

Teoría Balonmano 1ºBACH

Me presentaré: soy PABLO PICOSSO, artista de renombre internacional.

bi b env n e v nido d s al a jueg e o

Saint seiya Aventura de un Soldado Escrito por Windwarrior - 24/02/ :13

Información importante sobre la salud: Ataques epilépticos fotosensibles

COLOR DE RELLENO. Las figuras de WordArt, Autoformas o Cuadros de texto se pueden colorear.

En 2010 nace El Juegorama de Famosa, un proyecto centrado en la investigación, que año tras año nos descubrirá aspectos lúdicos y educativos

EL MODELO DE NEGOCIOS EN LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

Cómo aprende a leer el alumnado sordo. Mª Luz Esteban Saiz 1. España

CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS

HORARIOS. Más información en: ficzone.com. - El staff de koi-nya.net

Guía 2 Cómo instalar y configurar el sistema de control parental

Proyecto: IPADS y AUTISMO

ADVERTENCIA - Lesiones por movimiento repetitivo. ADVERTENCIA - La función 3D es solo para niños de 7 años o mayores. ADVERTENCIA - Ataques

Esquina: Donde se juntan dos lados.

Por suerte para él aparecerá una chica llamada Shiki Misaki que hará un pacto con Neku y podrán combatir contra ellos.

MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO

PROGRAMACION I ( ) PROYECTO JUEGO

Diseño de juegos digitales Universidad Andrés Bello Alvaro Gajardo Profesor: Pablo Gorigoitía Ayudante: Max Galing

Transcripción:

Ignacio Javier Doncel Ramos Cav Direcció i Producció Audiovisual i Multimèdia Universo Pokémon

Qué es Pokémon? Pokémon es una franquicia que empezó siendo un juego para Game boy clásica y gracias a su éxito y popularidad sacaron muchos juegos y productos como cartas, mochilas, consolas Pokémon, etc. Los Pokémon son unas criaturas similares a nuestros animales pero con un diseño místico, estas criaturas poseen unas habilidades especiales, pueden escupir fuego, electricidad, etc. Los Pokémon se utilizan para los combates contra los entrenadores Pokémon o contra los Pokémon salvajes que hay por toda la región del mundo Pokémon. Estas criaturas se dividen en diferentes tipos o en especies (Tipo agua, fuego, planta, normal, etc.), dependiendo del tipo de Pokémon que es la criatura podrá aprender ciertas habilidades, por ejemplo un Pokémon tipo fuego podría aprender ataques tipo fuego como lanzallamas, ascuas, giro fuego, etc. Los tipos de Pokémon esta relacionado con la naturaleza, para encontrar un Pokémon tipo agua hay que recorrer lagos y mares, para encontrar Pokémon tipo roca hay que buscar en montañas, etc. Pero hay ciertos lugares donde aparecen cualquier tipo de Pokémon, por ejemplo en un Safari hay Pokémon tipo roca, normal, agua y bicho. Existen las desventajas y ventajas, cierto tipo de Pokémon le tiene ventaja a otro, los Pokémon tipo fuego tiene ventaja contra los Pokémon tipo planta pero están en desventaja contra los tipo agua, si un Pokémon de agua es atacado con un ataque de fuego este no sufrirá muchos daños. Los juegos de Pokémon son los juegos más vendidos de la historia, muchos jugadores reservaban estos juegos antes de ser lanzados al mercado. El éxito de esta saga es debido a su slogan Hazte con todos, los juegos RPG de Pokémon ofrecen la posibilidad de coleccionar monstruos, unos de los creadores de la franquicia Pokémon, Satoshi Tajiri, coleccionaba insectos y eso influyo a la hora de crear el juego, coleccionar Pokémons sería como si la gente coleccionara cromos. Además, lanzaban al mercado dos versiones del mismo juego pero la diferencia entre ellas es que en una versión tiene 11 Pokemons que la otra versión no tiene, eso obligaría a los jugadores a buscar a los que tenían la otra versión para así intercambiar sus Pokémon con el cable Link. El objetivo de este trabajo es conocer todo el universo Pokémon, analizar todos los productos que ha lanzado la compañía Nintendo al mercado (videojuegos, películas, series y otros productos).

Videojuegos Nintendo ha lanzado al mercado muchos juegos de Pokémon, juegos desde la game boy clásica hasta la Wii, hay un total de 46 juegos. Aquí esta la lista de todos los juegos de Pokémon: 1.Juegos lanzados para la game boy clásica: 1. Pokémon Rojo y Azul (1996 en Japón, 1998 en América y 1999 en Europa): Los primeros juegos RPG de Pokémon. Rpg, cuyo significado es Role-Playing Game" literalmente: («juego de interpretación de papeles»), es un género donde el jugador toma la posición del personaje y se desarrolla la historia, en los juegos de rol hay mucha interactividad, como hablar con otros personajes, combatir contra tus amigos, etc. 2. Pokémon Amarillo (1998 en Japón, 1999 en América y 2000 en Europa): Juego RPG, esta basado en la serie animada de Pokémon, es exactamente igual que el Pokémon rojo y azul pero el protagonista es Ass y siempre te acompañara un Pikachu. 2.Juegos lanzados para la game boy color: 1. Pokémon Oro y Plata (1998 en Japón, 2000 en América y 2001 en Europa): Juego RPG 2. Pokémon Cristal (1998 en Japón, 2000 en América y 2001 en Europa): Juego RPG 3. Pokémon Picross: Es un videojuego donde aparecen 12 rompecabezas, el juego nunca fue lanzado al mercado. 4. Pokémon Pinball (1999 en Japón y en América, 2000 en Europa): Es un juego basado en el

pokemon RPG Rojo y Azul, pero a través de un tablero de Pinball. 5. Pokémon Puzzle Challenge (2000 en Japón y América, 2001 en Europa): Es un juego de puzzles con un cierto parecido al Tetris clásico 6. Pokémon Trading Card Game (1998 en Japón, 2000 en América y Europa): Juego de cartas donde se hacen combates Pokémon. 7. Pokémon Trading Card Game 2 (2001 en Japón): Juego de cartas donde se hacen combates Pokémon. 3.Juegos lanzados para la Game boy advance 1. Pokémon Rubí y Zafiro (2002 en Japón y 2003 en América y Europa): Juego RPG 2. Pokémon Rojo Fuego y Verde Hoja (2004 en Japón, América y Europa): Juego RPG 3. Pokémon Esmeralda (2004 en Japón y 2005 en América y Europa): Juego RPG 4. Pokémon Pinball: Rubí y Zafiro (2003 en Japón, América y Europa): Es un juego basado en el Pokémon rpg Rubí y Zafiro, pero a través de un tablero de Pinball. 5. Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate (2005 en Japón, 2006 en América y Europa): Es un juego RPG de Pokémon presentado en dos títulos, Equipo de rescate rojo y Equipo de rescate azul. En Mundo misterioso se controla a un Pokémon en vez de un humano. 4.Juegos lanzados para la Nintendo 64

1. Pokémon Stadium (1999 Japón, 2000 en América y Europa): Es el primer juego de Nintendo 64, el único objetivo que tiene el Pokemon Stadium son los combates Pokémon. 2. Pokémon Stadium 2 (2000 en Japón, 2001 en América y Europa): Es exactamente igual que el primer Pokémon Stadium pero con 100 pokemons nuevos. 3. Pokémon Snap (1999 en Japón y 2000 en América y Europa): El objetivo de este juego es de fotografiar a todos los P Pokémon que aparecen durante el viaje. 4. Super Smash Bros (1999 en Japón, América y Europa): Juego de lucha donde reúnen a los personajes más famosos de la Nintendo, Mario, Luigi, Link, Samus, Donkey Kong, Kirby, Captain Falcon, Fox, Yoshi, Ness, Pikachu y Jigglypuff. 5. Pokémon Puzzle League (2000 en América y 2001 en Europa): Es una mezcla de Pokémon Stadium y Puzzle Challenge. El jugador debe combatir contra varios entrenadores Pokémon por medio de las partidas de puzzles. 6. Hey You, Pikachu! (1998 en Japón y en 2000 en América): Juego Pokémon similar a los Tamagotchi, a través de un micrófono ordenas a Pikachu lo que tiene que hacer, ademas tiene que cuidarlo, alimentarlo y que descanse. 5.Juegos lanzados para la Nintendo Ds 1. Pokémon Dash (2004 en Japón, 2005 en América y Europa): Juego de carreras Pokémon donde compites contra otros pokemons. 2. Pokémon Link! (2005 en Japón y América, 2006 en Europa): Es similar al Pokémon Puzzle Challenge y Pokémon Puzzle League pero con mejores gráficos. 3. Pokémon Mundo Misterioso: Equipo de rescate Azul (2005 en Japón, 2006 en América y Europa): Juego RPG 4. Pokémon Ranger (2006 en Japón y América, 2007 en Europa): Juego RPG. 5. Pokémon Ranger: Sombras de Almia (2008 en Japón, América y Europa): Es la secuela de Pokémon Ranger. 6. Pokémon Tsuri Taikai DS (2005 solo en Japón): Juego Pokémon cuyo objetivo es la de

pescar Pokémon tipo agua. 7. Pokémon Diamante y Perla: Juego RPG (2006 en Japón, 2007 en América y Europa): Juego RPG. 8. Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Tiempo y Exploradores de la Oscuridad (2007 en Japón y 2008 en América y Europa): Juego Pokémon basado en los juegos clásicos de mazmorras. 9. Pokémon Platino (2008 en Japón, 2009 en América y Europa): Juego RPG, es la reedición de Pokémon Diamante y Perla. 10. Pokémon Mundo Misterioso: Exploradores del Cielo (2009 en Japón, América y Europa): Es la tercera parte de la saga Pokémon mundo misterioso. 11. Pokémon Oro HeartGold y Plata SoulSilver (2009 en Japón, 2010 en América y Europa): Juegos RPG, son los remakes de los juegos Pokémon plata y oro. 12. Pokémon Ranger: Trazos de Luz (2010 en América y Europa): Es la tercera parte de la saga Pokémon Ranger. 13. Pokémon Negro y Blanco: Juego RPG (2010 en Japón, 2011 en América y Europa): Juego RPG. 14. Aprende con Pokémon: Aventura entre las teclas (2011 en Japón, 2012 en Europa): Juego Pokémon cuyo objetivo es la de mecanografiar con rapidez los nombres de los Pokémon que aparece en pantalla. 15. Pokémon Card Game How to Play DS (2011 solo en Japón): Tutorial para aprender las reglas de juego del Pokémon Trading Card Game. 16. Pokémon Conquest (2012 en Japón, América y Europa): Juego RPG. 17. Pokémon Negro y Blanco 2 (2012 en Japón, América y Europa): Juego RPG, no es un remake ni una secuela de Pokémon negro ni blanco, la acción transcurre en la misma región pero narra una historia diferente. 6.Juegos lanzados para la Game cube

1. Pokémon Colosseum (2003 en Japón, 2004 en América y Europa): Primer juego RPG lanzado para la consola Game cube. 2. Pokémon Box: Rubí y Zafiro (2003 en Japón, 2004 en América y Europa): Es una expansión del juego Pokémon Rubí y Zafiro. Para jugar a Pokémon Box, es obligatorio el uso de un juego (Rubí, Zafiro o Esmeralda), una Game Boy Advance, un Cable Game Link y por supuesto una Game Cube. 3. Pokémon XD: Tempestad oscura (2005 en Japón, América y Europa): Es el último juego de Pokémon lanzado para la consola Game cube. Pokémon XD, es la secuela de Pokémon colosseum. 4. Pokémon Channel (2003 en Japón y América, 2004 en Europa): Pokémon Channel es un simulador lanzado en Nintendo para Nintendo GameCube. 5. Super Smash Bros. Melee (2001 en Japón, 2002 en América y Europa) Secuela del primer super smash bros. En esta segunda entrega aparecen 4 Pokémon jugables: Pikachu, Jigglypuff, Pichu y Mewtwo. 7.Juegos lanzados para la Wii 1. Super Smash Bros. Brawl (2008 en Japón, Europa, América): Tercer juego de la saga Super smash bros. En esta tercera entrega aparecen 6 Pokémon jugables: Pikachu, Jigglypuff, Lucario, Charizar, Ivysaur y Squiertel. 2. Pokémon Battle Revolution (2006 en Japón, 2007 en América y Europa): Es similar al Pokémon coliseum de la nintendo 64. 3. PokéPark Wii: La gran aventura de Pikachu (2009 en Japón, 2010 en América y Europa): Es una mezcla de la Saga Pokémon Mundo Misterioso y Pokémon Snap. 4. PokéPark 2: Un mundo de ilusiones (2011 en Japón, 2012 en América y Europa): Segunda parte del juego PokéPark Wii: La gran aventura de Pikachu. La mayoría de los juegos de Pokémon que ha lanzado Nintendo son RPG, son juegos en tercera

persona que se desarrollan mediante una perspectiva aérea. Siempre sacan dos versiones diferentes del mismo juego, por ejemplo el Pokémon rojo y azul, ambas son iguales pero su única diferencia es que en cada versión presenta 11 criaturas exclusivas que no aparecen en la otra edición. Esta es una característica que se mantendría en todos los títulos siguientes de Pokémon. Los jugadores pueden interactuar entre ellos mediante el cable Link, gracias al cable Link los jugadores podrán combatir entre ellos o intercambiar Pokemons.Además es necesario el intercambio del cable Link para que ciertos Pokemons puedan evolucionar. El jugador puede utilizar sus Pokémon para entablar batallas contra otros entrenadores o contra los Pokémon salvajes. Cuando el jugador se encuentra aleatoriamente con un Pokémon salvaje o se enfrenta a un entrenador, la pantalla principal cambia a una interfaz de batalla por turnos. En las batallas el jugador puede elegir una maniobra para que su Pokémon combate usando uno de sus cuatro movimientos e intentar debilitar al Pokémon rival, además durante los combates el jugador puede utilizar objetos como pociones, anti quemaduras, antiveneno, darle salud, etc. En los combates contra los Pokémon salvajes el jugador podrá capturarlos gracias a las Pokeball, el jugador solo podrá llevar 6 Pokémon, si captura otro más este se almacenará en una Pc, el jugador podrá sacarlo cuando él quiera. Al finalizar un combate el Pokémon que haya luchado recibirá X experiencia que le permitirá aumentar de nivel, el Pokémon conseguirá más experiencia si se enfrenta a un Pokémon con un nivel superior al suyo, pero si se enfrenta a un Pokémon con un nivel inferior recibirá poca experiencia. Cada vez que un Pokémon sube de nivel aumentará su fuerza, velocidad, resistencia, aprenderá nuevas habilidades y dependiendo del Pokémon evolucionará. Todos los juegos de Pokémon RPG tienen la misma historia. El juego comienza con un chico o chica pre adolescente que vive en un pequeño pueblo. El chico o la chica abandona su casa para ser entrenador Pokémon, pero antes de iniciar su aventura un científico le regala al protagonista un Pokémon para que éste le acompañe durante su travesía, las criaturas a elegir siempre son o de tipo agua, planta o fuego. El objetivo del juego es vencer a 8 líderes de unos gimnasios que hay en toda la región, una vez derrotados a los 8 líderes se podrá acceder a la Liga Pokémon para derrotar a los Altos mandos que serían los jefes finales del juego. A lo largo del juego, el jugador tendrá que luchar contra un rival suyo y contra una organización criminal que abusa de los Pokémon y planea diversos planes para robar especies raras o para liberarlos. Como dije antes todos los juegos RPG tienen la misma estructura, las diferencias que hay entre ellos son: 1. Que esta ambientado en un lugar diferente.

2. Aparecen nuevos tipo de Pokemón, por ejemplo tipo siniestro y metal. 3. Cada nueva generación los Pokemons son cada vez poco originales. Las dos primeras generaciones tienen un buen diseño pero a partir de la tercera generación los Pokémon son cada vez más feos, hay algunos que no se les pueden considerar un Pokémon. 4. La organización criminal y sus planes. 5. Los rivales, en el primer juego era el nieto del profesor que te regala el Pokémon. En el plata y Oro es contra el líder de una organización criminal. En otro juego tienes como rival a unos amigos del protagonista.

Películas y series El éxito de los videojuegos Pokémon hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los estudios de animación Oriental Light and Magic, los responsables de la creación del anime son Satoshi Tajiri. Junichi Masuda y Ken Sugimori. Han sacado 15 temporadas, cada temporada tiene entre 20 u 80 episodios. Estas 15 temporadas suman más de 750 episodios. La serie esta basada en los juegos, las primeras temporadas adaptan el juego de Pokemon azul y rojo, y cada temporada nueva que sacaban adaptaban los nuevos juegos de Pokemón. No entraré mucho en detalle con la serie porque la historia es exactamente igual que los juegos Pokemón pero con un protagonista diferente, en los juegos los protagonistas se llamaban Rojo y Azul, en la serie animada es Ash Ketchum. Las películas de Pokémon cuentan con el elenco principal de la serie televisiva y preceden el estreno de cada temporada. Han sacado 15 películas y todas ellas fueron dirigidas por Kunihiko Yuyama. A diferencia de la serie, en las películas narran una historia que no tiene nada que ver con la trama de los videojuegos sino que cuentan historias sobre los Pokemón legendarios. Lista de películas de Pokemón.

1. Título: Pokemón, la primera película, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 1999. 2. Título: Pokemón 2: El poder de uno, dirigida por Kunihiko Yuyama, Michael Haigney. Esta de Japón película se estreno en el año 2000 3. Título: Pokemón 3: The movie, dirigida por Kunihiko Yuyama, Michael Haigney. Esta película de Japón se estreno en el año 2001 4. Título: Pokémon 4Ever: Celebi, dirigida por Jim Malone, Kunihiko Yuyama, esta película de Japón se estreno en el año 2002 5. Título: Héroes Pokémon: Latios y Latias, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2002. 6. Título: Pokémon 6: Jirachi y los deseos, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2004. 7. Título: Pokémon 7: Destino Deoxy, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2004. 8. Título: Pokémon 8: Lucario y el misterio de Mew, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2005.

9. Título: Pokémon Ranger y el Templo del Mar. dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2006. 10. Título: Pokémon 10: El desafío de Darkrai, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2007. 11. Título: Pokémon 11: Giratina y el defensor de los cielos, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2008. 12. Título: Pokémon 12: Arceus y la joya de la vida, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2009. 13. Título: Pokémon 13: El fantasma gobernante Zoroark, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 20010. 14. Título: Pokémon 14: Victini and the Dark Hero, Reshiram, dirigida por Kunihiko Yuyama. Esta película de Japón se estreno en 2011.

Cortos Pokémon En algunas películas, antes de empezar la historia, nos muestran unos cortos protagonizados por Pikachu. Estos cortos tiene una escasa duración, entre los 5 u 8 minutos. Algunos cortos fueron lanzados directamente a Dvd o fueron emitidas en algunas aerolíneas Japonesas durante los vuelos. En total hay de 26 cortos, a continuación mostraré algunos cortos: 1. Las Vacaciones de Pikachu, pertenece a Pokemón, la primera película. 2. Pikachu Al Rescate, pertenece a Pokemón 2: El poder de uno. 3. Pikachu y Pichu, pertenece a Pokemón 3, la película. 4. Pikachu's PikaBoo, pertenece a Pokémon 4Ever: Celebi. 5. Camp Pikachu, pertenece a Héroes Pokémon: Latios y Latias. 6. Gotta Dance!!, pertenece a Pokémon 6: Jirachi y los deseos 7. El recital deslumbrante de Meloetta. 8. Pikachu y sus amigos Eevee, este corto no fue emitido.

Transmedia Pero no solo se hicieron películas y series, la compañía Nintendo también ha sacado otros productos como: 1. La Nintendo 64 Pikachu Editión: Es una edición especial de la Nintendo 64 que presentaba modificaciones en su diseño exterior, como por ejemplo los colores de esta consola son azul y amarillo, en la carcasa hay una figura de Pikachu y en el botón de inicio es una Pokeball. 2.Pokémon Trading Card Game: Son cartas coleccionables con las que se pueden jugar. Dos jugadores se enfrentan como si fuese un combate de los juegos Pokemón RPG, pero con cartas. En este enlace explica las reglas http://es.pokemon.wikia.com/wiki/carta_de_pok %C3%A9mon 3.Tazos Pokemón: La forma de jugar es colocando un tazo boca abajo sobre una superficie lisa,entonces hay que lanzar a otro aproximadamente por el borde del que está abajo,consiste en hacerlo girar boca arriba lanzando el que tienes en mano. 4.Medios de transporte: Muchas compañías de transporte han dedicado algunos de sus productos a los Pokemons, como por ejemplo este autobús escolar con forma de Pikachu y este avión: http://airvoila.com/wpcontent/uploads/2007/05/avion-pokemon.jpg

5. Pokémon Center: Son unas tiendas situadas en Japón y en América que están especializados en productos Pokémon, como peluches, llaveros, cartas Pokémon, etc. 7. Campeonatos Pokémon: Los Campeonatos Nacionales de Videojuegos Pokémon son unos torneos de combates Pokémons producida por The Pokémon Company International. Este año se celebró un torneo pero solo se podía utilizar el Pokémon Edición Negra o Pokémon Edición Blanca para la consola Nintendo 3DS. Aquí hay un enlace donde explican todo sobre el torneo que se celebro este año: http://www.cosasdejuegos.es/campeonatos-nacionales-de-videojuegospokemon-2012/ 8. Alimentos Pokémon: En Japón preparan algas marinas e incluso gofres rellenos pero con la figuras de los Pokémons. Como por ejemplo estos gofres Magikarp: hhtp://www.nosplay.com/imagenes/contenidos/ big/hazte-con-todos-los productos-pokemonmas-raros-img171319.jpg.

Parodias Las series como Los Simpsons o South Park han parodiado la serie Pokemón: Los Simpsons: En el episodio Treinta Minutos sobre Tokio (Temporada 10), vemos que los Simpsons están viendo una serie de japón y produce convulsiones a la familia, en la serie de Pokemón, el capítulo Dennou senshi Porygon (o en español, "Guerrero computarizado Porygon") causó que jóvenes en Japón tuvieran convulsiones. La Agencia de la Defensa Contra Incendios de Japón reportó que 685 personas afectadas tuvieron que ingresar a los hospitales de 30 prefecturas al día siguiente. Se había descubierto que el cambio rápido entre los colores rojo y azul en la escena que causó las convulsiones es una reacción de una forma de epilepsia llamada epilepsia fotosensitiva. Enlace del vídeo de la escena de los Simpsons: http://www.youtube.com/watch? v=bwcdnyxumno South Park: El episodio Chinpokomon es una parodia a la serie de Pokemón, lo que han hecho en South Park es ridiculizar a los Pokemón. Pero también han hecho lo mismo que los Simpsons, han cogido el momento de los ataques epilepticos. Cuando los cuatro protagonistas están jugando a un juego de Chinpokomon Kenny muere por un ataque epiléptico. Pero no solo las series se mofan de Pokemón, muchos internautas han publicado imágenes y vídeos que parodian los juegos y la serie Pokemón. La mayoría de los chistes que hacen los internautas son los fallos e incoherencias que tiene los juegos y la serie. Veamos unos ejemplos: Esto es un chiste que han sacado de cualquier juego Pokemón RPG, en esos juegos el protagonista no puedo seguir el camino porque hay un arbusto que bloquea el paso, en el juego el jugador no puede saltarlo ni nada, debe conseguir un Pokemón que tenga la habilidad Corte para romper ese arbusto y seguir el camino. Estas bromas también ocurren en otros juegos como Resident Evil 4, donde el protagonista tampoco puede saltar una valla para acceder a un edificio.

En esta imagen los internautas se ríen de lo mal que esta repartido las habilidades de los Pokemons. Como ven en la imagen el Pokémon que tiene el protagonista es enorme y tiene alas pero no puede aprender la habilidad vuelo en cambio su rival puede volar con un Pokemón pájaro del tamaño de un libro, muchos Pokémon les ocurre lo mismo, son enormes y tienen alas pero no pueden aprender vuelo. Y por último este juego Flash realizada por PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), es una organización que protege los derechos de los animales. Los PETA han parodiado la saga de Pokémon, mostrando a los entrenadores Pokémon como locos que esclavizan a los Pokémon, como asesinos, etc. La razón por la que han hecho esto es porque los de PETA han criticado duramente contra la saga Pokémon, ya que ellos dicen que fomenta al maltrato animal. Enlace del juego: http://features.peta.org/pokemon-black-and-white-parody/

Conclusión Con razón la saga Pokémon ha sido una de las franquicias más vendidas de la historia, gracias a su genial Marketing y lo que puede ofrecer sus juegos, es un juego que ha enganchado tanto a los niños como a los adultos, también se incluye un servidor, que durante mi infancia me enganchaba los Pokémon rojo y plata. El resultado de este trabajo me ha sorprendido, me ha sorprendido la cantidad de productos que han lanzado la compañía Nintendo sobre la franquicia Pokémon, productos que ni siquiera me imaginaba que existirían como los medios de transporte o el Poké center. También me ha impresionado la cantidad de bromas que hacen los internautas sobre la franquicia Pokémon aprovechando los fallos e incoherencias que hay tanto en los juegos como en las series y películas. Fuentes 1. RICOCHI, Hazte con todos! Los productos Pokemon más raro, 2011, http://www.nosplay.com/articulos/hazte-con-todos-los-productos-pokemon-mas-raros [Consulta: Miércoles, 12 de diciembre de 2012] 2. KARLOS, eres nuevo en pokemon? entrar aqui y descubre lo que eshttp://topepokemon.blogspot.com.es/p/sois-nuevos-en-pokemon-entrar-aqui.html [Consulta: Viernes, 30 de noviembre de 2012] 3. Wikidex, la enciclopedia Pokémon http://es.pokemon.wikia.com/wiki/wikidex:acerca_de [Consulta: Sábado, 01 de diciembre de 2012] 4. LEIVA, Carlos, PETA lanza un juego parodia de Pokémon para criticar el abuso de animales, 2012, http://www.vandal.net/noticia/73869/peta-lanza-un-juego-parodia-depokemon-para-criticar-el-abuso-de-animales/ [Consulta: Sábado, 01 de diciembre de 2012] 5. DE LA CRUZ, Daniel, La fórmula del éxito de Pokémon, 2010, http://ecetia.com/2010/08/la-formula-del-exito-de-pokemon [Consulta: Miércoles, 05 de diciembre de 2012] 6. Juegos Pokémon, Wikidex, la enciclopedia Pokémon, http://es.pokemon.wikia.com/wiki/juegos_de_pok%c3%a9mon [Consulta: Miércoles, 05 de diciembre de 2012] 7. Filmaffinity, Pokémon: La película, http://www.filmaffinity.com/es/film227959.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 8. Filmaffinity, Pokémon 2: El Poder de Uno, http://www.filmaffinity.com/es/film438242.html

[Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 9. Filmaffinity, Pokémon 3: La película, http://www.filmaffinity.com/es/film233992.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 10. Filmaffinity, Pokémon 4ever, http://www.filmaffinity.com/es/film607124.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 11. Filmaffinity, Pokémon heores, http://www.filmaffinity.com/es/film291519.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 12. Filmaffinity, Pokémon 6: Jirachi y los deseos, www.filmaffinity.com/es/film162963.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 13. Filmaffinity, Pokémon 7: Destino Deoxys www.filmaffinity.com/es/film109908.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 14. Filmaffinity, Pokémon 8: Lucario y el misterio de Mew, http://www.filmaffinity.com/es/film683873.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 15. Filmaffinity, Pokémon Ranger y el Templo del Mar, http://www.filmaffinity.com/es/film893184.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 16. Filmaffinity, Pokémon 10: El desafío de Darkrai http://www.filmaffinity.com/es/film659137.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 17. Filmaffinity, Pokémon 11: Giratina y el defensor de los cielos, http://www.filmaffinity.com/es/film542093.html [Consulta: Jueves, 13 de diciembre de 2012] 18. Lista de episodio, Wikidex, la enciclopedia Pokémon http://es.pokemon.wikia.com/wiki/lista_de_episodios [Consulta: Sábado, 15 de diciembre de 2012] 19. XKELSEY, Entra y recuerda tu infancia... Tazos (Pokémon) Parte3, http://www.taringa.net/posts/imagenes/11843857/entra-y-recuerda-tu-infancia -Tazos_Pokemon_-Parte3.html [Consulta: Miércoles, 12 de diciembre de 2012] 20. Cortos de Pikachu. Wikidex, la enciclopedia Pokémon http://es.pokemon.wikia.com/wiki/cortos_de_pikachu [Consulta: Miércoles, 02 de enero del 2013]