FEDERACION NACIONAL DE SINDICATOS INDEPENDIENTES COORDINACION DE DEPORTES LIGA OFICIAL DE FUTBOL SOCCER SABATINA Y DOMINICAL



Documentos relacionados
Reglamento de CLUB F7

Reglamento de Competencia Infantil

nuestros mejores deseos. Nuestra misión es brindarte el mejor servicio deberán cumplir del presente reglamento de competencia a si como de

REGLAMENTO GENERA L 1. DISPOSICIONES GENERALES 2.- CANCHAS DE JUEGO 3.- BALÓN

Alianza de Futbol Hispano Reglamento Oficial RAM COPA ALIANZA 2013

COPA LIGA 2019 FEMENIL

LIGA 2018 CATEGORIA FEMENIL

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO FÚTBOL SALA REGLAMENTO INTERNO

REGLAMENTO DE FUTBOL C.I.Z 80 ANIVERSARIO

Universiada Nacional 2016

Alianza de Futbol Hispano Reglamento Oficial RAM COPA ALIANZA 2014

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN SECUNDARIA

ANEXO TÉCNICO FUTBOL

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

ANEXO TÉCNICO HANDBALL SECUNDARIA FEMENIL Y VARONIL

Torneo de futbol varonil y femenil Categorías infantiles y juveniles REGLAMENTO INTERNO

FUTBOL DE COLEGIOS E INSTITUCIONES PARTICULARES Y OFICIALES FUTBOL ASOCIACIÓN. ANEXO TÉCNICO PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA y CCH

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE FÚTBOL SOCCER

ANEXO TÉCNICO FUTBOL ASOCIACIÓN

ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN PRIMARIA

Copa Jaguares Nuevo León de Fútbol Soccer 2015

Alianza de Futbol Hispano Reglamento Oficial. KELLOGG S COPITA ALIANZA Houston

Liga TNB REGLAMENTO INTERNO DE COMPETENCIA DEL TORNEO DE LIGA SISTEMA DE COMPETENCIA:

Campeonato de Futbolito Club Deportivo Mayor Apoderados Mayor Tobalaba

VICERRECTORADO DE MEDIO UNIVERSITARIO COPA SAN IGNACIO DE LOYOLA 07 y 08 de Octubre de 2011 REGLAMENTO DE HOCKEY

ACUERDOS GENERALES LIGA FUTBOL C7

Reglamento de Fútbol Soccer INFANTILES Y JUVENIL A Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A. C.

Reglamento Fútbol 9. Categoría U12

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs Los participantes son:

INTERNATIONAL SOCCER CUP COSTA RICA. REGLAMENTO CAREM CUP Alajuela, Costa Rica Diciembre 10 al 15 Invierno 2019

REGLAMENTO INTERNO DE SANCIONES PARA FUTBOL SALA DE LA FES ZARAGOZA REGLAMENTO CAUSA SANCIÓN TARJETAS

Anexo Técnico de Fútbol Soccer

1. CATEGORÍA Y RAMA. Categoría (cumplidos al año de la competencia)

1. CATEGORÍAS Y RAMAS. Categorías (cumplidos al año de la competencia)

Bases Campeonato Cencosud 2018

Reglamento de Futbol Soccer Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C. Comisionado Técnico: Enrique Rodón Orozco

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN CALZZAPATO 2017 FÚTBOL 11 vs 11

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL DE SALÓN

Se utilizara un balón nº5 de material adecuado y aprobado por la comisión organizadora, en todos los casos será provisto por los organizadores.

REGLAS DEL TORNEO COPA MAZATLÁN DPORTENIS Las Categorías participantes son:

TORNEO DE FUTBOL NUEVOS TALENTOS B A S E S

INSTITUTO DE DESARROLLO URBANO 2017 TORNEO INTERNO FÚTBOL 5 FEMENINO REGLAMENTO GENERAL

Reglamento de Fútbol Soccer INFANTILES Y JUVENIL A Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A. C.

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE FÚTBOL RÁPIDO

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE FÚTBOL RÁPIDO

Participación Máxima por Entidad. Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

2da edición de la Copa Planeta FC-KENDALL 2018 REGLAMENTO

Reglamento General de Competencia. Futbol 7

Ligas Verano Reglamento TURENITA FUTBOL FEMENINO

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO FÚTBOL BARDAS

LIGA PREMIER DE ESCUELAS FILIALES EN MORELOS

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO REGLAMENTO MINIFÚTBOL FEMENINO

Instituto Andes y Colegio del Bosque Puebla. Fútbol 9

REGLAMENTO TORNEO CLAUSURA 2018

Los equipos se dividirán en grupos de 4 equipos que se enfrentarán en una liga a una sola vuelta.

1.- Normatividad La Liga Diablos SECTOR AFICIONADO La Liga Diablos

Torneos SI UNAM FUTBOL RÁPIDO Anexo Técnico SI, Actuemos Con Valor

REGLAMENTO CAMPEONATO INTERINSTITUCIONAL CATEGORIA PRIMERA FEMENINO ORGANIZADO POR LA SECRETARIA NACIONAL DE DEPORTES

Instituto Andes y el Colegio del Bosque Puebla

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL SALA

Participación Máxima por Entidad Atletas Entrenador Asistente Fem Var Fem Var Fem Var

ACUERDOS FINALES TORNEO DE COPA FORMATO C 7. EDUCAR CON EL EJEMPLO

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

Se inicio con las categorías infantiles, la Liga ha convocado a los colegios para abrir las categorías juveniles así como la rama femenil.

Reglamento Interno de Fútbol de la Secretaría de Finanzas y Planeación

Reglamento Fútbol 11. Categorías U15 y U18

Torneo de futbol7 ZORRO Abarrotero 2017

ANEXO TÉCNICO MINI BALONMANO. Participación Máxima por Estado 10 * 10 *

Luego se realizará eliminación directa en cada categoría, y se jugara de la siguiente manera para definir el campeón de las categorías:

TORNEO INTERNO FÚTBOL 5 JUEGOS COMPENSAR 2017 REGLAMENTO GENERAL

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN

CONVOCA Torneo mixto de fútbol Lugar: 2. Fecha: 11 de octubre del año en curso Junta previa:

BASES LIGAS ORIENTE LIGA FUTBOL 7 CLUB ORIENTE 2014

CONVOCATORIA LIGA LOCAL DE FUTBOL YAHUALICA TORNEO: APERTURA 2017

Copa Andamaxei Normatividad Copa Andamaxei Copa Andamaxei

CONVOCATORIA TORNEO CLAUSURA COPA CNC 2017

CONVOCATORIA TORNEO APERTURA COPA CNC 2018

BASES DEL CAMPEONATO TORNEO LIBRE. Octubre 2016 Caracas Venezuela.

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018 Anexo Técnico Rugby Siete

CORPORACION UNIVERSITARIA REPUBLICANA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVERSITARIO AREA DE DEPORTES REGLAMENTO INTERNO TORNEO DE FÚTBOL 5

General de Medallas y Cuadro General de Puntuación.. equipos para que la competencia se realice y cuente para el Cuadro

REGLAMENTO DE BASQUETBOL

Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2018, Anexo Técnico Hockey sobre Pasto

Nacional Juvenil 2016 Anexo Técnico Fútbol Asociación

Generar espacios que promuevan la salud física y mental, el aprovechamiento del tiempo libre, la integración y la sana competencia de cada uno de los

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLMBIA DEPARTAMENTO DE BIENESTAR UNIVESITARIO REGLAMENTO DE FÚTBOL

Bases Copa PWC Los partidos de la Copa PWC 2017 se desarrollarán en las canchas de pasto sintético del Club Palestino.

REGLAMENTO DE PING PONG JUEGOS BAL 2018

BASES CAMPEONATO DE REGIONAL DE BASKETBALL

Oficina de Eventos Institucionales ANEXO TÉCNICO FÚTBOL ASOCIACIÓN

Transcripción:

1 FEDERACION NACIONAL DE SINDICATOS INDEPENDIENTES COORDINACION DE DEPORTES LIGA OFICIAL DE FUTBOL SOCCER SABATINA Y DOMINICAL Reglamento de Competencia BIENVENIDO:

2 Bienvenidos a FEDERACION NACIONAL DE SINDICATOS INDEPENDIENTES la casa de los trabajadores, recibe de parte de todos los que colaboramos en la Coordinación de Deportes la mejor de la suerte y nuestros mejores deseos. Nuestra misión es brindarte el mejor servicio para que disfrutes de nuestros servicios deportivos y del placer de jugar al futbol. DISPOSICIONES GENERALES: Todos los equipos y sus integrantes deberán cumplir del presente reglamento de competencia a si como de los requisitos de la convocatoria. 1.- Canchas de Juego 1.1.- los encuentros oficiales se realizaran en las canchas registradas por los equipos participantes además de las que disponga la FNSI. 2.- Balón 2.1.- Cada equipo deberá de presentar un balón # 5 en buenas condiciones, esto lo determinará el árbitro del partido. En caso de no presentarlo el quipo que incumpla perderá por falta del mismo. Alternativa.- Será el capitán del equipo contrario quien decida si quiere jugar el partido en esas circunstancias no habrá retracto alguno del capitán en el transcurso del partido una vez iniciado el encuentro. (En caso que se pierda, pinché o extravié el balón con el que dieron inicio y no exista algún otro el partido se reprogramará en las mismas circunstancias y tiempo del partido incluyendo la misma alineación, ya no abra cambios.) 3.- Jugadores 3.1.- Cada equipo estará integrado por un máximo de 20 y un mínimo registro general. 15 jugadores en su 3.2.- La Participación dentro del terreno de juego será de 11 Jugadores por equipo. (Un portero y diez de campo). 3.3.- El mínimo para iniciar un partido será de 7 jugadores (una vez iniciado el partido podrá terminar hasta con 7 jugadores el encuentro)

3 3.4.- Si un equipo no se completo en el medio tiempo, el juego seguirá conforme el número de Jugadores que inicio en el 2do. Tiempo y así terminara el encuentro. 3.5.- Sustituciones (Cambios). a).- Podrán realizarse cambios ilimitados en el transcurso del juego siempre y cuando el arbitro central o auxiliar lo autorizen, el jugador sustituido podrá volver reingresar al juego siempre y cuando no esté expulsado b).- El sustituto deberá entran al terreno de juego por la línea de medio campo una vez que su compañero lo haya abandonado o el arbitro haya autorizado su entrada al campo entregando su credencial al mismo. 4.- Credenciales. 4.1 Todos los jugadores deberán de tener credenciales oficiales, o roster de jugadores totalmente lleno y sellado por la liga y entregar copia del mismo en las oficinas de la Coordinación de Deportes de la FNSI. Las 3 primeras jornadas de cada equipo se podrá jugar sin credenciales, del 4to. En adelante es requisito indispensable presentarlas en caso que no sea así deberá presentar un permiso especial de equipo el cual tendrá un costo de $300 pesos y cada equipo tendrá derecho de solicitarlo en una sola vez en temporada regular. (No valido en finales) dicho permiso se podrá presentar al arbitro antes de iniciar el primer tiempo para poder iniciar el juego. 4.2.- Altas y Bajas. No habrá límite de altas y bajas estas se harán de lunes a miércoles en las oficinas de la Coordinación de Deportes en sus horarios propios teniendo como cierre de registros la Jornada 4 del rol oficial del torneo regular. Nota: La Organización, club o empresa que inscriba 2 o más equipos no podrá utilizar a un Jugador en más de un equipo del mismo grupo o mismo día de juego. 5.- Indumentaria de los jugadores. 5.1.- El equipamiento básico del jugador.

4 Camiseta obligatoria con número, a partir de la jornada 4. o en su defecto casacas. (el portero podrá usar vestimenta distinta a los demás jugadores.) Por seguridad e integridad física de cada jugador será de carácter obligatorio el uso de las espinilleras en cada partido teniendo como margen la Jornada 4 de cada Torneo regular. Calzado: tachones, teñís deportivos tradicionales o multi-taco taco (ni spikes ni cualquier calzado que represente peligro según el criterio del árbitro). El capitán podrá exigir revisión de calzado o las indumentarias mencionadas únicamente antes del inicio del partido. Prohibido usar joyas, collares, aretes y/o cualquier material que represente peligroso para a ellos mismos o para los demás jugadores. De la indumentaria que sea considerada obligatoria será a partir de la 4ta. Jornada oficial En caso que no se porte la Dirección de Deportes FNSI se deslinda de cualquier fallo del equipo o algún jugador en incumplimiento del mismo ya que es responsabilidad de cada jugador cumplir con los lineamientos mencionados para el buen desarrollo de los partidos, y el capitán deberá hacerles de su conocimiento a todos sus jugadores del equipo (El mínimo para iniciar un partido será de 7 jugadores en cumplimiento de lo ya señalado ya incluyendo al portero). Una vez iniciado cualquier partido oficial no se aceptaran protestas de calzado o cualquier indumentaria del jugador. (Ya sea en el medio tiempo o al final) en caso que algún equipo no quiera proseguir el partido una vez arrancado el mismo se considerara como abandono de terreno de juego perdiendo este el partido. 6.- Arbitro. Serán designados por la Coordinación de Arbitraje FNSI. Se contara con un árbitro central. Arbitro Central: Sera el encargado de llevar todos los incidentes y el buen desarrollo del partido dentro de la cancha aplicando el reglamento de juego.

5 6.1.- Todos los árbitros que presten sus servicios en los torneos organizados por la Coordinacion de Deportes de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes tendrán la obligación de conocer el reglamento de competencia y aplicarlo en cada encuentro. Además de ser evaluados por la comisión de árbitros de la misma. Cualquier queja hacía ellos se les agradecerá ser por escrito y presentada por el capitán en las oficinas y no en la cancha de manera verbal durante los partidos. 7.- Duración del Partido. 7.1.- La duración de un partido de futbol 11 comprenderá en dos tiempos de 30 minutos cada uno, por un tiempo de descanso de 5 minutos. 7.2.- Prorroga del partido: Habrá una prorroga de 15 minutos únicamente en todos los PRIMEROS PARTIDOS de la Jornada diaria. En los demás juegos se le dará opción al capitán adversario esperar al rival siempre y cuando sea consiente que se le descontara del tiempo efectivo a realizarse en el primer tiempo. 7.3.- Partido por de Faul: Se considera cuando un equipo no reúne los requisitos reglamentarios para dar el inicio a un partido oficial o cuando existe ausencia total o parcial de acuerdo al mínimo de jugadores para dar inicio un partido. El marcador será de 2-0 a favor, otorgando los goles al equipo en su record de goleo (se le sumara un tanto al líder de goleo en ese momento del equipo o a quien elija el capitán al momento de firmar la cedula de juego.) no habrá reclamos de corrección de cedula en caso que no se firme o que no sea especificado el jugador que se le otorgara el gol.

6 En caso que un equipo no se presenten en dos partidos consecutivos o 3 veces alternadas se dara de baja quedando fuera del torneo y de cualquier derecho de premiación o devolución de inscripción que haya realizado el equipo. 7.4.- Partido suspendido. En caso que el partido sea suspendido por el árbitro del encuentro por causas meteorológicas o cualquier otra anormalidad de clima o falla no prevista por la Dirección de Deportes, la Liga Oficial de Futbol Soccer FNSI tomara los siguientes criterios: a) Si fue suspendido en el 1er. tiempo se jugara otro partido sin importar el marcador. b) Si fue en tiempo de descanso o sobre el segundo tiempo se jugara lo que resta del partido en las mismas circunstancias incluyendo la misma alineación, ya no abra cambios. c) Partido suspendido por falta de garantías de un equipo hacia el árbitro o al equipo rival, perderá el partido no importando el marcador se le dará perdido 1-0 al equipo infractor. 8.- Rol de Juegos. Se publicara en la Pagina Web www.deportesfnsi.com NOTA: cada a equipo tiene el derecho de suspender 1 partido en temporada regular siempre y cuando se notifique antes de 48 horas del encuentro al área encargada de la Programación de Rol de Juegos dándose la autorización siempre y cuando sea por razones consideradas, das, en caso de ser en liguilla ya no se suspende el juego por ninguna circunstancia. 1.-Juntas Sindicales o razones de Trabajo 2.- Causas de Fuerzas Mayor.

7 9.- Sistema de competencia. 9.1.- El torneo de inauguración 2011-2012 consistirá en 3 Etapas Todos los equipos tendrán una temporada de 18 partidos dividiéndose en dos Torneos cortos de apertura y de Clausura. Jugando 9 partidos encada torneo mas liguillas en caso de calificar. 1).- Etapa de Clasificación (Temporada regular). Se jugara Round Robín (todos vs todos). De acuerdo a la agrupación de los equipos. 2).- Liguilla: Clasificaran aran a esta etapa los primeros lugares de cada grupo de acuerdo al número de equipo y el número de grupos (eliminación directa). EN FINALES En caso de empate en tiempo normal se tiran 5 penaltys para definir el ganador. En caso de persistir el empate se irán a muerte súbita. 9.2.- Sistema de Puntuación. Juego ganado en tiempo regular Juego Perdido Juego Empatado 3 puntos 0 Puntos 1 puntos 9.3.- Criterios de desempate. En caso que surga un empate en puntos se tomaran los siguientes criterios 1) Diferencia de goles. 2) Mayor número de goles anotados. 3) Menor número de goles recibidos. 4) Resultado de Juego entre ambos

8 5) Menor número de jugadores expulsados 10.- Tribunal de Penas o Sanciones. 10.1.- Tarjetas. a) Amarilla: Un jugador que reciba esta tarjeta estará amonestado del partido. En caso que un jugador sea amonestado dos veces en un mismo encuentro se expulsara del partido y ya no ingresara a la cancha. La sanción se determinara de acuerdo al tabulador de sanciones según el reporte arbitral. b) Roja: Expulsión del jugador infractor, dejando el equipo en inferioridad numérica. La sanción se determinara de acuerdo al tabulador de sanciones según el reporte arbitral. 10.2.- Acta de Juego. Al término de cada encuentro y después de un tiempo convenido entre árbitros y capitanes, el capitán deberá firmar la cédula de juego para checar el resultado, tarjetas, anotadores y recoger sus credenciales. Después de haber firmado el capitán no se aceptarán reclamaciones referente al goleo o al marcador. Si el capitán no firma la cedula, se tomara como de conformidad con lo específico en ella sin proceder protesta alguna. Nota: El árbitro tendrá el poder discrecional para elaborar reportes detallados hasta 48 horas después de haber concluido el encuentro. (Extensión de cedula arbitral). 10.3.- Protestas. Para cualquier protesta de un partido oficial: Ya sea de tipo de papelería, de jugadores o de árbitros deberá ser por escrito. Esta será evaluada por la comisiones de tribunal de penas que designa la COORDINACION DE DEPORTES según su contexto por el y será resuelto según se convenga.

9 10.4.- Tabulador de Sanciones. 1 Juego Brusco 1 Partido 2 Conducta Antideportiva o acumulación de 2 amarillas 1 Partido 3 Juego Brusco Grave 2 Partidos 4 Conducta Violenta 3 A 5 Partidos 5 Expulsión por amenazar o insultar. 2 Partidos 6 Agresión física 5 Partidos 7 Contestar una agresión 5 Partidos 8 Insultar al cuerpo arbitral 3 A 5 Partidos 9 Intento de Agresión 3 Partidos 10 Agredir a un arbitro 11 Reclamar al cuerpo arbitrar 12 Batalla Campal (más de dos jugadores por equipo) 13 Detener a un rival c/opción clara a gol 14 Alinear a un jugador ilegal Fuera del torneo 1 Partido Fuera del torneo 1 Partido 2 Partidos al capitán Y pierden el juego en caso de haberlo ganado 15 Insultar autoridades de la liga 16 Abandonar el partido 17 Reincidir en el punto anterior 18 Agresiones diversas al espectador 19 Conato de Bronca 20 Alinear un jugador expulsado 21 Riña entre dos Fuera del torneo Amonestación fuera del torneo 5 Partidos 3 Partidos Se dará por perdido el juego Fuera del torneo ambos 10.4.- A-Batalla Campal: Toda aquella acción de violencia que llega a los golpes en donde participen mas de 2 integrantes de un equipo jugadores, cuerpo técnico, porra, jugadores de banca. (Quedando fuera los dos equipos de la temporada en curso y teniendo un análisis para futuras temporadas.) en caso de ser en una final perderán el derecho a premiación alguna ambos equipos. Cabe mencionar que al dar de baja algún equipo por esta causal no habrá reembolso alguno del pago de la inscripción. 11.- Veteranos 11.- Veteranos A. En la categoría de veteranos los jugadores serán de 35 y mayores, en caso de que haya alguna protesta deberán ser por escrito al término del partido por escrito.

10 Con el árbitro y será resuelta en un lapso no mayor de 72 horas, se deberá anexar credencial original de elector, licencia o pasaporte del jugador protestado y en caso de no entregarse se dará por perdido el juego automáticamente mente al equipo con el cual alineo dicho jugador. B. Las credenciales de juego en esta categoría serán IFE original, Licencia de Conducir original, Pasaporte Original. Y se deberán de presentar desde la primera jornada del torneo en curso. Todo esto se decidió en la junta previa con los capitanes asistentes a la misma. No se aceptaran copias de ninguno de los documentos antes mencionados para alinear en un partido oficial de la liga de Veteranos de la FNSI. C. Los equipos que participan en la liga están obligados a entregar el listado de jugadores más tardar en la jornada 3 para que la cedula de juego valla llenada con los jugadores registrados y el árbitro solo cotejé los nombres y edades. Fecha máxima para dar altas es la jornada 4. D. Jugador que no porte ningún documento oficial de los mencionados en el inciso B no podrá alinear aunque este en el listado de jugadores registrados, en caso de hacerlo se aplicara la sanción que marca el inciso A. E. En esta categoría no aplica el acuerdo de capitanes si uno o los dos equipos no cumplen con el requisito de credenciales antes mencionada en el inciso B. el arbitro levantará su reporte y en la liga decidirá el resultado del juego. en caso de que quieran jugar sin cumplir los requisitos de juego el árbitro está obligado a silbar el juego pero ya no contara como juego oficial. Todas las demás reglas aplican para Veteranos como para la categoría Libre. 12.-Transitorios 12.1.- LA FEDERACION NACIONAL DE SINDICATOS INDEPENDIENTES, LA COORDINACION DE DEPORTES y su estructura administrativa Deportiva, no se hacen responsables por lesiones, daños a jugadores, a terceros o pertenencias que se ocurran antes, durante o después de los partidos. (Responsabilidad asumida por los propios equipos y jugadores, o el personal involucrado en dichos acontecimientos). 12.2.- Imprevistos. Todo lo no previsto en el presente reglamento y sea motivo de discrepancia entre los participantes, el comité organizador resolverá conforme a las reglas oficiales de la

11 modalidad de futbol Soccer de la FEMEXFUT más su reglamento Interno de la Dirección de Deportes de la FNSI y sus decisiones serán inapelables.