CONCURSO DE IDEAS-PROYECTOS EMPRESARIALES EN EL ENTORNO DEL EMBALSE DE ALQUEVA. Enero 2011



Documentos relacionados
José Ángel Benítez Nogales Diputado Delegado del Área de Desarrollo Local Diputación de Badajoz Jose Antonio Téna ( Técnico DesarrolloLocal)

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

PLAN DIRECTOR DE TURISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA

LOS PAISAJES DE LA RAYA El embalse de Alqueva y su entorno

Además de poseer una oferta tan amplia y diversa

PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE CIHUATLÁN

MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE Programa MINTUR-BID

TURISMO DE GOLF> mayo Conselleria de Turisme mayo

"Ecoturismo y turismo de aventura en México", El Rincón del Vago, Salamanca, España, [s.f.].

TURISMO. DEFINICIÓN: Conjunto de actividades realizadas por viaje o estancia en lugares distintos al habitual.

Diputación de Badajoz y Turespaña firman un convenio de colaboración en materia de calidad

PROYECTOS URBANOS. Programa de Desarrollo Urbano-Turístico para la Región del Lago de Tequesquitengo, Mor.

Plan de Desarrollo Económico y Turístico del Bajo Cinca / Baix Cinca. 3 de julio de 2013

BENALMÁDENA TU DEPORTE EN LA COSTA DEL SOL

ACTIVIDADES DE TURISMO ACTIVO EN SEVILLA Y LA PROVINCIA CAMINOS VIVOS

Portugal. Visite sus alrededores, como la presa de Alqueva, el pueblo de Luz, Mourao y su castillo o la aldea fortificada de Monsaraz.

CAPÍTULO V PROPUESTA ESTRATEGICA DE PROMOCIÓN Y ATRACCIÓN DE TURISTAS PARA EL MUNICIPIO DE ATLIXCO, PUEBLA.

Naturaleza en Vilavella

Dossier de Prensa Noviembre de 2017

Porcentaje válido. Hombre ,6 50,6 51,3. Mujer ,7 48,7 100,0. Válidos 3,4,4,4. De 21 a 30 años 81 11,5 11,5 11,9

ACTIVIDADES DISPONIBLES Turismo rural Casas de Juromenha

1. Programa de actividades, para lo que se podrá rellenar el modelo que se acompaña.

MEMORIA DE UN VERANO DEPORTIVO DEL PATRONATO DEPORTIVO MUNICIPAL

Objetivos y Medidas Plan Aragonés de Estrategia Turística (PAET) Borrador inicial documento para el debate

Cuadro 1. Sol y playa individual Puntos fuertes Puntos débiles Amenazas Oportunidades

EL DESARROLLO DEL TURISMO NÁUTICO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

AlBergue B.612 Ledesma (Los Mesones)

AGENDA LOCAL 21 DEBABARRENA PLAN DE ACCIÓN RESULTADOS Servicio de evaluación de los planes de acción de AL21 en municipios de Gipuzkoa

Carretera del Balneario, km Panticosa (Huesca)

PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS

DOSSIER INFORMATIVO. Feria del Turismo de Caza y Pesca de Helechosa de los Montes en la Comarca de Cijara

MANCOMUNIDAD OLIVENZA

LOS ESPACIOS TURÍSTICOS

SOSTENIBILIDAD DE LAS COMUNIDADES DE MONTAÑA NECESIDAD DE POLÍTICAS ESPECIFICAS PARA SERVICIOS SOSTENIBLES?

Entre los principales problemas o aspectos que restarían calidad de vida al municipio se encuentran:

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Estrategia de Turismo Vasco 2030 y Plan Director

MIDE. 10 m. Severidad del medio natural. Desnivel subida. 70 m 18,7km 3h 50 min. Orientación en el itinerario. Desnivel bajada LONGITUD RUTA HORARIO

ACTIVIDADES G R U P O A)

BASES GYMKHANA DESTINO CULTURA

Una experiencia exitosa de cooperación: Extremadura-Portugal. José Luis Quintana Álvarez Consejero de Fomento de la Junta de Extremadura

FERIA DEL TURISMO Y DE LA NATURALEZA

Conclusiones finales del área DESQOOP Galicia-Norte de Portugal

EL turismo Tema 16 Ejercicios.

PROPUESTA INFRAESTRUCTURAS PARA USO LÚDICO DE LOS EMBALSES DE MEQUINENZA Y RIBARROJA COMARCA BAJO ARAGÓN-CASPE / BAIX ARAGÓ-CASP

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005

BORRADOR PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO LOCAL

Tripula tu barco/casa por unos días Grande Lago de Alqueva (Portugal)

Apartamento El Molino

PLAN DIRECTOR INSULAR DE ZONAS COMERCIALES ABIERTAS DE LANZAROTE

Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) en el Parque Nacional de Cabañeros

JORNADA DE PRESENTACIÓN

TERRITORIO: Vegas del Guadiana

PROGRAMA IMAGEN DE MARCA TURÍSTICA BOADILLA DEL MONTE, NATURALEZA, CULTURA, DEPORTE Y NEGOCIO

Principales Características del Turista Internacional de la Región Norte de Marruecos (RNdM)

Análisis DAFO Plan Integral y Estratégico del Turismo en Aragón (PIETA) Borrador inicial documento para el debate

PROPUESTA DE PROYECTO VIAJE A TERMALES JENNY ESMERALDA CANTE CASTRO NELSON ENRIQUE VERA. Servicio nacional de aprendizaje SENA. Regional Cundinamarca

Proyecto Benalmádena Beach Front. Benalmádena, Málaga

BASES DEL CONCURSO PREMIOS EMPRENDEDORES RURALES

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

JORNADA. Grupo de Desarrollo Pesquero. de Málaga

PAT INFRAESTRUCTURA VERDA DEL LITORAL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

LEADER. Plan de Turismo Comarcal. 1ª Sesión-Mesa Sectorial 20/03/2017 LEADER

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE ( )

LA COSTA EN LA CIUDAD DE GRANADERO BAIGORRIA

FIESTA DEL DEPORTE MURCIA- 14 DE FEBRERO

La ejecución del proyecto del parque de recreación, permitiría cubrir en un 56 %, el déficit de áreas verdes que la ciudad de Esmeraldas necesita.

ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y EN GRUPO

ANEXOS JERARQUÍA ATRACTIVOS TURISTICOS

PROGRAMA DE DESARROLLO TURÍSTICO PARA EL MUNICIPIO DE PEROTE, VERACRUZ.

PLAN ESTRATÉGICO ESPECIFICO PARA LA REVITALIZACION DEL SECTOR SERVICIOS EN LOS REALEJOS.

LA ORDENACION DEL USO PUBLICO EN LOS PARQUES NATURALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El Festival se compone de un apartado: concurso de cortometrajes. BASES DEL CONCURSO DE CORTOMETRAJES

TERRITORIO: Vegas del Guadiana

TERRITORIO: Los Valles: Ambroz Jerte La Vera

europan 9 BADAJOZ, España Página 1

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Francia: 0,0% Resto de países: 0,0% Alemania: 0,0% Reino Unido: 0,0% Portugal: 0,0% Italia: 0,0% NIVEL DE ES

COMUNICA. Entre todos estos datos y porcentajes podemos destacar lo siguiente:

Playas Turismo Interior y Naturaleza

Plan de Comunicación de la Laguna de Yahuarcocha Mesa temática 2: Emprendimientos e industrias culturales

I Feria Internacional del Ajo. de Aceuchal

FERIA NAVARTUR PAMPLONA PRODUCTO SOL Y PLAYA

PROPUESTA DE IDENTIDAD VISUAL DE MARCA PARA EL PROYECTO DE BALNEARIO EN ALHAMA

OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Francia: 0,0% Resto de países: 50,0% Alemania: 0,0% Reino Unido: 0,0% Portugal: 50,0% Italia: 0,0% NIVEL DE

LAS CLAVES PARA EL DESARROLLO LOCAL EN LA PROVINCIA DE ALMERÍA. Jaime de Pablo Valenciano Universidad de Almería

Proceso participativo para la elaboración del

1. Perfil del turista Pág Características del viaje Pág Alojamiento y planificación del viaje Pág. 7

PUENTE DE SEMANA SANTA TERRITORIO: Alqueva-Sierra Suroeste-Tentudía

EL POBLADO DE LOS HURONES: UNA JOYA DEL PASADO QUE MIRA AL FUTURO. Embalse de los Hurones San José del Valle, 23 de junio de 2014

NUEVOS MODELOS DE PLANIFICACIÓN TURÍSTICA EN EL LITORAL. EL CASO DEL MARCO ESTRATÉGICO DE ACTUACIÓN TURÍSTICA DE LA COSTA DE CÁDIZ.

el ámbito geográfico donde se producen la mayor parte de los consumos turísticos, donde interacciona el turista con los elementos de la oferta

ÍNDICE 1 PRESENTACIÓN LOCALIZACIÓN: ORGANIZACIÓN PROGRAMA PARTICIPACIÓN COLABORACIÓN INSTITUCIONAL...

PUENTE DE SEMANA SANTA TERRITORIO: Tierra de Barros-Zafra

PUENTE DE SEMANA SANTA TERRITORIO: Mérida

17. Tiempo libre Equipamiento y actividades deportivas Licencias federativas según deporte por provincias.

PAÍS DE RESIDENCIA HABITUAL (EXTRANJEROS) Portugal: 0,0% Resto de países: 0,0% Francia: 0,0% Alemania: 0,0% Reino Unido: 0,0% Italia: 0,0% NIVEL DE ES

Transcripción:

CONCURSO DE IDEAS-PROYECTOS EMPRESARIALES EN EL ENTORNO DEL EMBALSE DE ALQUEVA Enero 2011

Plan de dinamización para el emprendimiento y la inversión en el entorno de Alqueva ESTUDIO Y TRABAJO DE CAMPO DINAMIZACIÓN DE PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO (concursos,..) CAPTACIÓN DE INVERSORES 2

Catalogación de las características del embalse El embalse de Alqueva se encuentra a caballo de los territorios portugués y español del curso del río Guadiana cuando sale de la provincia de Badajoz. Se trata del mayor embalse de Europa occidental, además del más recientemente creado. 3

Mapa de la zona 4

Entorno natural Existencia de de una notable diversidad geográfica en en la la comarca. El El llenado del del embalse de de Alqueva ha ha condicionado el el paisaje y ha ha producido una nueva acción de de humanización y transformación del del territorio. Se Se han producido variaciones climáticas (bancos de de niebla matinales). Los cambios y modificaciones han abierto nuevas oportunidades de de respeto y de de protección al al medio resultante, así asícomo de de actuaciones humanas que lo lo modifiquen (dentro de de las las normas y regulaciones legales y administrativas existentes). 5

Diferencias con el área portuguesa (I) Desventajas de la parte española: En En la la zona española se se encuentra la la cola del del embalse. La La orografía del del territorio portugués facilita el el acceso en en la la parte final del del embalse. Declaración de de Alqueva y su su gran lago como región turística de de especial interés por por la la Administración portuguesa. Existencia de de una excelente marina deportiva en en Ameiria. Diferencial de de precios entre las las dos zonas. La La planificación y actuación de de nuevos desarrollos turísticos se se inicia con anterioridad en en la la parte portuguesa. 6

Diferencias con el área portuguesa (II) Ventajas de la parte española: Mayor proximidad a núcleos importantes de de población. Constituye una bolsa de de demanda potencial. Cercanía a un un aeropuerto que permite conexiones aéreas. Proximidad de de potenciales inversores locales interesados en en nuevas actividades turísticas. Apoyo de de las las administraciones públicas españolas en en favorecer el el desarrollo turístico. 7

Municipios implicados Análisis de de los los términos municipales: Olivenza Táliga Cheles Capital de comarca. Se caracteriza por su peso específico, tanto demográfico como económico. Se sitúa en el otro extremo de Olivenza, tanto físico como de oportunidades. El núcleo urbano se sitúa muy cerca de las aguas del embalse. Villanueva del Fresno Tiene uno de los pasos existentes a Portugal. Alconchel Se constituye como referencia central. 8

Infraestructuras y accesibilidad Destacables en la zona portuguesa: Muy buena marina deportiva en Ameiria. Fácil acceso al embarcadero cercano a la presa. Buenas carreteras generales. Accesos a los atractivos del embalse. Buena señalización viaria y turística. Escasas y mejorables en la zona española: Acceso y comunicaciones viarias a las zonas de ribera malos: Caminos en mal estado. Mala y deficiente señalización. Carreteras cortadas sin acondicionamiento del lugar de corte junto a las aguas. (Puntos potenciales para estacionamientos y miradores). Embarcaderos simples y notablemente mejorables. Necesaria mejora de la panelización informativa de los atractivos ya existentes. 9

Trabajo de campo: definición de áreas de interés (I) Olivenza y Villarreal La La zona de de paso próxima a Puente Ajuda reúne un un poderoso atractivo y elevado potencial de de desarrollo turístico si si se se ponen en en valor sus sus recursos paisajísticos. Villanueva del Fresno Táliga Táliga La La accesibilidad a Portugal por por carretera constituye un un punto fuerte, aspecto que que debe ser ser tenido en en consideración para cualquier posible proyecto transfronterizo. Por Por su su lejanía al al embalse, así así como por por su su historia y características socio-económicas, su su actual posicionamiento turístico enfocado al al binomio torosdehesa parece adecuado y merecedor de de refuerzo. 10

Trabajo de campo: definición de áreas de interés (II) Posee ventajas competitivas internas en en lo lo referente a actividades náuticas permitidas, debido a la la proximidad a las las aguas y a la la ya ya existencia de de su su playa artificial y embarcadero. Cheles El El embarcadero, las las zonas de de estacionamiento y la la playa playa son son sustancialmente mejorables en en cuanto a dotación de de infraestructuras, mantenimiento y limpieza. El El embarcadero posee potencial de de ampliación mediante un un sistema de de boyas, una una ampliación y adecuación de de la la rampa de de acceso al al agua agua y la la posible creación de de una una marina seca. seca. Alconchel El El castillo otorga personalidad y marca el el territorio. No No obstante, se se deben resolver los los problemas relacionados con con su su accesibilidad antes de de cualquier actuación turística. 11

Trabajo de campo: Actividades con mayores potenciales para su desarrollo (III) Senderismo y paseos a pie Cicloturismo y BTT Paseos ecuestres Pesca deportiva y pesca convencional Observación de aves Tiro al plato (real o virtual) Actividades con mayores potenciales Ala delta y ultraligeros Acuáticas: paseos en embarcaciones a remo, a vela ligera o neumáticas, piragüismo, windsurf. Ascensión en globo aerostáticos anclados a tierra 12

Análisis cualitativo Dirigirse a los segmentos turísticos relacionados con turismo de naturaleza (ornitológico y acuático) y deportivo (pesca y náutica) Área donde turísticamente todo está por desarrollar Actuaciones conjuntas para crear un producto único que integre las potencialidades de ambas zonas Gran potencial de la zona para su desarrollo turístico Oferta turística durante todo el año, no de temporada CONCLUSIONES Formación de las personas para ofrecer un alto nivel de cualificación y capacitación Desarrollo y creación de infraestructuras básicas: Comunicaciones para accesibilidad Electricidad Abastecimiento de agua Navegabilidad del embalse Señalización 13

Análisis comparativo otros embalses de interés: Modelo de desarrollo turístico aplicado (I) Características generales: Turismo no estacional. Turismo familiar o en grupo. Actividades ligadas al embalse o lago. Turismo no masificado en búsqueda de valores asociados a una experiencia emocional. Nivel de gasto por visitante medio-alto y alto, compatible con visitantes relacionados con deportes de aventura y niveles de gasto inferior. Disposición de: Catálogo de actividades náuticas, acuáticas y de turismo activo de naturaleza. Oferta residencial de acogida de calidad, complementada con campings o albergues. Buena oferta gastronómica y diversificada oferta cultural y de ocio. En general, en los casos españoles el nivel de desarrollo turístico es incipiente, hay un déficit de oferta turística. Necesidad de impulsar infraestructuras de oferta. 14

Análisis comparativo otros embalses: Tendencias para Alqueva (II) Auge del turismo de embalse interior en España y Europa. No excesiva oferta competitiva en España y con pocas posibilidades de atracción superior al ámbito regional. Tendencias de de interés para para Alqueva En Extremadura la oferta es amplia pero requiere de proyectos para atraer visitantes. Especial atención en el modelo de aprovechamiento turístico de actividades de pesca realizado en el embalse de Mequinenza. Especial atención en el modelo de Oroville (California) en cuanto a la oferta de casas flotantes de alquiler. (En la zona portuguesa ya se está llevando a cabo una actividad de alquiler temporal de embarcaciones turístico-residenciales). 15

Propuesta de actuaciones: Proyectos más factibles (II) Dinamizar la la oferta de de restauración con con una una puesta en en valor de de la la gastronomía extremeña y del del servicio a los los comensales. Actividades turísticas de pesca deportiva. NICHOS DE DE NEGOCIO Actividades náuticas (vela ligera, canoas, piraguas,..), junto con las las oportunidades de de actividades relacionadas con el el mantenimiento y servicios a las las embarcaciones. Actividades turísticas no no relacionadas directamente con el el embalse (actividades cultures, centros de de interpretación, mantenimiento de de cuadras y bicicletas, ). 16

Proyectos recomendados para su desarrollo turístico. Camping y área de descanso para autocaravanas. Club y campo de golf: Pitch & Putt. Campo de golf y oferta hotelera residencial. Casas de turismo rural. Paseos en piragua. Alquiler de botes de pesca. Simulador dinámico de vela ligera/vela ligera. Paseos y rutas a caballo. Alquiler de vehículos Segway PTS para paseos y rutas. Globo aerostático cautivo. Rutas en bicicleta de paseo y montaña (Alquiler). Pista de patinaje de hielo sintético. 17

Bases del concurso de emprendimiento Concursantes: Todos los ciudadanos, mayores de edad. Proyectos de actividades económicas relacionadas con el embalse de Alqueva (turísticas, recreativas, hostelería, ). Entrega: 4 Marzo del presente 2011, a las 14:00 horas. Se pueden presentar varias propuestas. El Jurado evaluará: la singularidad, factibilidad, grado de maduración, impacto económico,.. Premios: Primer Premio (valor de 3.000 en material informático). Premio a los dos proyectos finalistas (valor de 1.500 en material informático). Para los ganadores se ofrece acompañamiento y asistencia en el desarrollo y difusión del proyecto. 18

Modelo de ficha del concurso FICHA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Nombre y Apellidos: Domicilio: Teléfono: DNI: e-mail: Título del proyecto: Breve descripción del proyecto: Características del proyecto (actividades principal y complementarias, tipología de los clientes potenciales y forma de captación, dependencia o complementariedad con otras actividades, adecuación a los condicionantes territoriales de la zona, dimensión del proyecto, negociaciones o acciones llevadas a cabo para la puesta en marcha del proyecto, aspectos claves de la gestión, ): Identificación de los promotores (con indicación de su experiencia profesional relacionada con el proyecto): Ubicación prevista: Medios necesarios (terrenos, construcciones, maquinaria e instalaciones, ): Personal necesario (indicar cualificación y experiencia): Ingresos previstos y expectativas de crecimiento de la facturación (estructura de los costes de explotación y expectativas de resultados. Evolución previsible de la explotación a medio plazo): Financiación necesaria para la puesta en marcha y fuentes de financiación previstas: Estacionalidad y forma de gestionarla: Apoyos con los que eventualmente se podría contar: Acciones de comercialización y difusión previstas: Temporalización de las acciones necesarias para la puesta en marcha y la consolidación del proyecto (indicar estado de las mismas, en su caso): Aspectos que se consideran críticos para la puesta en marcha efectiva del proyecto: 19

ANIMAROS A PARTICIPAR! GRACIAS POR SU ATENCIÓN