Ana Fernández Pérez. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 12/01/2016 v 1.4.0 eda60db712a99a1dc0b70b86114e8212



Documentos relacionados
Ana Fernández Pérez. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 01/03/2018 v fa36480f9538f23eda507b633f0

Mercedes González Muniesa. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 19/04/2016 v bb1b82176a fd629598

ISABEL MARIA ALCARAZ ABELLAN Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 21/04/2016 v f883cc81b93c4545d2e471e8e0a76dec

JOSÉ SÁNCHEZ PÉREZ Generado desde: Junta de Andalucia Fecha del documento: 14/12/2014 d9942d87dafe356b904b903fbae79b8a

SALVADOR LÓPEZ BAUTISTA. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 24/04/2016 v d4c4698d44aa42cc186c6f70a5f3a7

ANTONIO IBAÑEZ MACÍAS Generado desde: Junta de Andalucia Fecha del documento: 05/02/2015 ddb60354b2c00ab835f4de17cd435928

MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 11/02/2016 v e7202e215f35aa a162c2b40

MIGUEL ANGEL CALVO PIQUERES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 28/11/2016 v c eb04b289dc29b87231

CURRICULUM VITAE 1.- Presentación - Profesora Colaboradora Doctora. Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Facultad de Derecho.

UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

María Belén Tabernero Sánchez. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 26/04/2018 v e85ff479c e05e8b72c9ba8

Azucena Reina Fernández. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 10/02/2017 v a216c62dc0143d04e7632b fb3

Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 07/04/2016 v a0c ec46b6579dc197871fadb

MARÍA ASUNCIÓN ARNER GÜERRE. Generado desde: Universidad de Zaragoza Fecha del documento: 21/03/2016 v f3aa5ca9cc4c4e16017cc7727bab96ce

Andrés Rojo Rojo Generado desde: Universidad Católica San Antonio de Murcia Fecha del documento: 27/10/2016 v c54ead5aeee5381abafed

Zaida Vila Carneiro Fecha del documento: 27/01/ e04e b500fd9c4ccb

MARÍA LUISA MARTÍN HERNÁNDEZ. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 19/05/2016 v c96e9d59e788d704c301379b2b2d5a

BAREMO OPE ENFERMERÍA SMS

José Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 09/11/2016 v ab47530f8419e931c158c4039c4d1d

CURRICULUM VITAE MODELO NORMALIZADO

CURRÍCULUM VÍTAE INFORMACIÓN PERSONAL. Dirección: Universidad del Norte. Km.5 Vía Puerto Colombia. Bloque B, oficina 2B10. Barranquilla - Colombia.

CURRICULUM VITAE. Alberto Daunis Rodríguez

María Pérez Nicolás Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 25/04/2016 v c9a56d1996f86ac4b0cc886abca52a

ANTONIO LUIS VALERO CANALES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 22/03/2016 v ca4a ae42d0b85f01b35d159

APELLIDOS Y NOMBRE: Díaz Pita, Mª Paula

6. Otros méritos Experiencia profesional no universitaria 2

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

María Angustias Benito Benítez.

Laura Juguera Rodriguez v 1.3.0

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

Núm /04/2014. MEDICINA PREVENTIVA y SALUD PÚBLICA MICROBIOLOGÍA PARASITOLOGÍA

Jaime Sanchez-Vizcaino Rodriguez Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 20/03/2015 v dea3a0125eb899e3be4c074a239

SERGIO MURCIA ORENES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 12/11/2016 v c8baf27939f708c1ff c16e7

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

GRUPO A2. A) Servicios prestados 24 puntos B) Desarrollo profesional continuo 16 puntos

Emna Mylena Quintero Niño Fecha del documento: 28/10/2013 6e8cd558a743b2a5fcb5e5a66bece1fc

Lorena Valdivieso León. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 20/12/2017 v b06d3a115b7ea72a2306b77c015ded3

Núm. 81 Boletín Oficial de Aragón 26/04/2013

Anexo LII Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA. Áreas: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA SOCIAL SOCIOLOGÍA

2 FC1. - Experimental 2 - Bibliográfica Intercambios con Universidades extranjeras en el marco de la Unión Europea y Becas de colaboración

Anexo LIII Departamento de QUÍMICA ANALÍTICA Área: QUÍMICA ANALÍTICA

GRUPO A2. DIPLOMADO SANITARIO NO ESPECIALISTA (máximo 40 puntos) A) Servicios prestados 24 puntos B) Desarrollo profesional continuo 16 puntos

Sara Barquero Pérez Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 23/12/2014 v b868083f41b81fdf2a68a14b72eb3c

CURRICULUM VITAE ESTEFANÍA RODRÍGUEZ SANTOS

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

CURRICULUM VITAE RAFAEL GÓMEZ GORDILLO

AGENCIA PARA LA CALIDAD DEL SISTEMA UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN ANEXO IV

ACREDITACION DE LAS FIGURAS DEL PROFESORADO UNIVERSITARIO: TITULARES Y CATEDRATICOS. Albert Biete Universitat de Barcelona

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

BAREMO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS MÉRITOS CURRICULARES DE LOS CANDIDATOS.

Anexo LII. Departamento de PSICOLOGÍA Y SOCIOLOGÍA

Civil, Mercantil y Procesal Civil

ANEXO I Modelo de Curriculum Vitae

Núm. 81 Boletín Oficial de Aragón 26/04/2013

MARÍA DEL MAR JIMÉNEZ NAVAS Fecha del documento: 21/03/2012 9d958288d8af46ca e226e287

I. FACULTATIVO SANITARIO NO ESPECIALISTA (máximo 45 puntos) A) Servicios prestados 27 puntos B) Desarrollo profesional continuo 18 puntos

JESUS IGNACIO DELGADO ROJAS. Generado desde: Universidad Carlos III de Madrid Fecha del documento: 29/09/2015 v e0d0f1e2a6ac66d18d8c24e83f9c532e

GUÍA DOCENTE 2018/2019

Raúl Molina Recio. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 21/09/2018 v f023a52f1cc4b17a377034cb18c9bb

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Curriculum Vitae. (según Anexo del Real Decreto 1312/2007, de 5 de Octubre, BOE núm. 240 de 6 de Octubre de 2007) Nombre: ANA M

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

ELECTROMAGNETISMO FÍSICA APLICADA ÓPTICA. En la evaluación para Profesor Asociado, el valor máximo otorgado a cada concepto será:

Puntuación máxima: Titulación Universitaria Licenciatura/ Grado Diplomatura 3 5

Juan Carlos Herruzo García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 17/10/2017 v a22d3d065c39a761046b113dd495

5.2. Estancias en centros nacionales o extranjeros deinvestigación.

Mikel Ostiz Blanco. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 07/09/2015 v a823766b0dd e50256a02

GRUPO A1. I. FACULTATIVO SANITARIO ESPECIALISTA (máximo 45 puntos) A) Servicios prestados 27 puntos B) Desarrollo profesional continuo 18 puntos

Departament de Filologia Espanyola, Moderna i Clàssica


Anexo XIII Departamento de CONTABILIDAD Y FINANZAS Área: ECONOMIA FINANCIERA Y CONTABILIDAD

AREA DE URBANISTICA Y ORDENACION DEL TERRITORIO PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR

DOCUMENTO PARA LA BAREMACION POR EL DEPARTAMENTO

José Palao Barbera v 1.3.0

JORGE MONTES SALGUERO

CV (abreviado) VENTAS SASTRE, ROSA

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

CURRÍCULUM VÍTAE 1.- DATOS PERSONALES. Facultad o Escuela actual: Facultad de Filosofía Departamento de Filosofía Despacho 2.02

Profa. Dra. Dª Mónica Domínguez Martín

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

BAREMOS PARA LA CONTRATACIÓN LABORAL DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Lucía Ferreiro Prado Fecha del documento: 04/10/2013 v c71a461a24f83dacfd81b1954a5d1f

BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESORADO I (20) + II (25) + III (25) + IV (10) + V (10) + VI (10) = 100

Raúl Molina Recio. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 16/05/2017 v e297bf6e65b30e8dcf2987fc0

CURRÍCULUM VITAE I. DATOS PERSONALES. Apellidos y nombre...díaz-regañón GARCÍA-ALCALÁ, CALIXTO.

Mª del Carmen García Melús. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 15/12/2017 v fd7cc092f6f5d56c0d5cb c4e

CURRÍCULUM VITAE MERCEDES SOTO MOYA

Jesús Rodríguez Barrio

SERGIO MURCIA ORENES. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 02/04/2016 v f35cf91db89aacf030ba905558caa4

GUÍA ECTS NACIONALIDAD Y EXTRANJERIA

ANEXO XLI. 2. No será causa de no idoneidad la titulación académica del candidato en el proceso de valoración. 1. Formación académica 46

Natalia Reoyo Serrano. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 18/12/2017 v fbc95cc89c893a6a2f2a4dfcf7c36e80

Gerardo Delgado Aguiar. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 09/04/2018 v aab4a72e599fa23c29b00047e9ab

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD AUTOBAREMO DE MÉRITOS PERSONAL UNIVERSITARIO

Derecho matrimonial canónico y comparado

Transcripción:

Ana Fernández Pérez Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 12/01/2016 v 1.4.0 eda60db712a99a1dc0b70b86114e8212 Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Resumen libre del currículum Descripción breve de la trayectoria científica, los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivos científico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación. Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes. Tras licenciarse en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1992-1997) posteriormente realizó el examen de final de carrera con la calificación de sobresaliente. Cursó el Doctorado en el Departamento de Derecho internacional público y Derecho internacional privado UCM (1998-2000) defendiendo la tesis doctoral el 11.11.2010 con sobresaliente cum laude por unanimidad y premio extraordinario de doctorado. El 11.04.2011 obtuvo la Acreditación de Profesor Contratado Doctor de la ACAP y el 13.11.2013, la Acreditación de Profesor Contratado Doctor de la ANECA. Ha sido profesor asociado del IEB, UCM (01.10.2001-30.09. 2012); de la Universidad Antonio de Nebrija (01.10.2001-08.02.2007), de la Universidad de Castilla La (01.10.2003-actualidad), y Profesora visitante en la Universidad de Panamá. Desde 2001 ha desarrollado su actividad docente en la Licenciatura y Grado en Derecho y Gestión y Administración Pública, el Máster en Derechos fundamentales (UCLM), Máster de acceso a la abogacía (UCLM, UCM, UFV) y Doctorado de la UCLM así como en numerosos títulos propios de diversas universidades. La labor investigadora se ha centrado principalmente en estudios acerca de la Globalización, Derecho internacional privado y movimientos migratorios de la que se ha desarrollado tres grandes vertientes de investigación básicas cada una de ellas sustentada por diversas publicaciones y conferencias. Ha abordado distintas líneas de investigación en los ámbitos del Derecho del comercio internacional, Derecho internacional privado, nacionalidad y extranjería, arbitraje comercial internacional y arbitraje de inversiones (v. memoria de líneas de investigación). Durante la elaboración de la tesis doctoral y tras su defensa, ha realizado numerosas estancias de investigación en el extranjero investigando sobre arbitraje, reconocimiento y ejecución de resoluciones extranjeras, inmigración y unificación de las normas de Derecho internacional privado. Ha formado parte de diversos proyectos de investigación financiados por la JCCM, el Mineco y de la Unión Europea del que además es coordinadora, a los que ha contribuido con ponencias y publicaciones. Ha sido ponente y conferenciante en considerables congresos y seminarios internacionales, así como directora de diversos seminarios y congresos de investigación. Entre sus publicaciones destacan profusos artículos publicados en revistas de reconocido prestigio internacional tanto españolas como extranjeras en autoría exclusiva sobre Arbitraje, Derecho de la competencia, nacionalidad, extranjería y propiedad intelectual (25 en total); autora en exclusiva de una monografía sobre los movimientos migratorios en un mundo globalizado, otra sobre los derechos de los extranjeros en España y sobre Derecho sancionador de extranjería. Autora de diversos capítulos de libro en materia de extranjería, igualdad de género en el Derecho internacional privado, nacionalidad y arbitraje (13 en total). Ha sido miembro de cuantiosos tribunales de fin de máster y fin de grado y ha dirigido numerosos TFG y TFM. Es evaluadora de distintas revistas científicas españolas y extranjeras. 2

Indicadores generales de calidad de la producción científica Información sobre el número de sexenios de investigación y la fecha del último concedido, número de tesis doctorales dirigidas en los últimos 10 años, citas totales, promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir el año actual), publicaciones totales en primer cuartil (Q1), índice h. Incluye otros indicadores considerados de importancia. 21 artículos doctrinales en exlusiva publicados en revistas científicas de reconocido prestigio con revisión por pares ciegos (19 en revistas de prestigio internacional, Ius et Praxis (Chile), Iures Omnes (Perú), Anuario Español de Derecho Internacional privado, Arbitraje, Revista Española de Derecho internacional, REDI (España) y Praxis Sociológica, 19 de ellos postdoctorales, todos en autoría exclusiva y la mayoría en el 1º cuartil de su especialidad. La revista Ius et Praxis está indexada en Latindex, SCOPUS y Dialnet, entre otas. En el caso de la revista Anuario español de Derecho Internacional Privado (DIALNET, IFLP, RESH, DICE, MIAR, CINDOC, LATINDEX,...), ha sido evaluado en el año 2012 y 2015 por FECYT y obtenido la Certificación de revista EXCELENTE renovado hasta 2018 y en el año 2009 en RESH tenía una valoración por los expertos 50.24 teniendo en CARCHUS una valoración B. En MIAR tiene un ICDS 4.114. La Revista Arbitraje tiene en MIAR un ICDS de 2.5 y está indexada en DIALNET, LATINDEX, etc. La REDI tiene en MIAR un ICDS de 6,477, en Carhus 2014 clasificación A, y en CIRC 2012 B. La revista Praxis sociológica está indexada en CINDOC, LATINDEX, DIALNET, ULRICH S, Matriu d informació per al allavaluació de revistes (MIAR), IN-RECS y RÉSH, Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico REDIB. 14 aportaciones en exclusiva referidas a comentarios de jurisprudencia y legislación (5) y recensiones, (9) publicados también en revistas indexadas con gran índice de impacto y un gran prestigio en su disciplina. 3 libros/monografías publicados en exclusiva en editoriales de prestigio habiendo sido reseñada por profesores de su especialidad en revistas especializadas. En la editorial Iprolex, catalogada en el SPI con 0,15 ICEE, dos recensiones positivas en La Ley Unión Europea por José María Espinar Vicente (Catedrático de Derecho internacional privado de la universidad de Alcalá), y el Anuario Español de Derecho Internacional Privado XIII, por Patricia Orejudo Prieto de los Mozos (Profesora Titular de Derecho internacional privado de la UCM). La segunda monografía aportada por la solicitante se publica dentro de la colección Abogacía Internacional de la editorial Rasche que pertenece al grupo editorial Tirant Lo Blanch que se encuentra en el 1º puesto por disciplinas del SPI, con una calificación de 31.563 ICEE. La tercera monografía aportada por la solicitante se publica en Tirant Lo Blanch que se encuentra en el nº 1 SPI con una clasificación 31.563. 14 capítulos de libros publicados en exclusiva en obras colectivas en editoriales de reconocido prestigio Tirant Lo Blanch, Aranzadi, Lex Nova, Comares, reseñadas en los repertorios y boletines bibliográficos más vinculados a su especialidad. IPROLEX SPI ICEE 0.009, ARANZADI SPI ICEE 22.805, LEX NOVA SPI ICEE 2.389, COMARES SPI ICEE 9.601, TIRANT LO BLANCH SPI ICEE 31.563. Dirige una tesis doctoral y ha dirigido 10 TFG con una media de notable y 5 TFM con una media de sobresaliente. Tiene un índice h 3 en google scholar con un total de citas de 20. El total de citas a las publicaciones en los últimos años es de 40. 3

Ana Fernández Pérez Apellidos: Fernández Pérez Nombre: Ana DNI: 09388604G ORCID: 0000-0003-0476-4932 Fecha de nacimiento: 24/10/1974 Sexo: Mujer Nacionalidad: España País de nacimiento: España C. Autón./Reg. de nacimiento: Principado de Asturias Provincia de contacto: Madrid Ciudad de nacimiento: Oviedo Dirección de contacto: Avd. Juan Pablo II, 43, 4 Resto de dirección contacto: Avd. Juan Pablo II, 43, 4 Código postal: 28224 País de contacto: España C. Autón./Reg. de contacto: Comunidad de Madrid Ciudad de contacto: Pozuelo de Alarcón Teléfono fijo: (34) 913513118 Correo electrónico: ana.fernandez@uclm.es Teléfono móvil: (34) 609960490 Situación profesional actual Entidad empleadora: Universidad de Tipo de entidad: Universidad Castilla-La Departamento: Derecho Civil e Internacional privado, FAC. CC. JURÍDICAS Y SOCIALES DE TOLEDO Categoría profesional: PROFESOR/A Gestión docente (Sí/No): Si ASOCIADO/A Ciudad entidad empleadora: TOLEDO, Castilla-La, España Correo electrónico: ana.fernandez@uclm.es Fecha de inicio: 30/06/2007 Modalidad de contrato: Contrato laboral Régimen de dedicación: Tiempo parcial temporal Funciones desempeñadas: Profesora de Licenciatura, Grado, Máster Universitario en Derecho internacional Privado, Derecho del comercio internacional, Nacionalidad y extranjería y Derecho de extranjería Ámbito actividad de gestión: Universitaria Cargos y actividades desempeñados con anterioridad Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio 1 Instituto de estudios bursátiles Universidad Complutense de Madrid Profesora asociada 01/10/2001 4

Entidad empleadora Categoría profesional Fecha de inicio 2 Universidad de Castilla-La Profesora asociada 03/02/2006 3 Universidad Antonio de Nebrija Profesora Asociada 01/10/2001 4 Universidad de Castilla La Profesora Visitante 01/10/2003 5 Universidad Complutense de Madrid Colaboradora hororífica 01/10/2002 6 Centro de Estudios Comerciales (CECO) Profesora asociada 01/10/2000 7 Gabinete Jurídico Empresarial Iprolex, S.L. 8 Despacho de Abogados Velázquez 4, abogados y asesores de empresa Abogada en ejercicio 01/01/2000 Abogada en ejercicio 01/01/1996 1 Entidad empleadora: Instituto de estudios Tipo de entidad: Universidad bursátiles Universidad Complutense de Madrid Departamento: Instituto de Estudios Bursátiles (UCM) Categoría profesional: Profesora asociada Fecha de inicio-fin: 01/10/2001-30/09/2012 Duración: 11 años Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Funciones desempeñadas: Profesora de Derecho internacional privado en la Licenciatura en Derecho 2 Entidad empleadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Departamento: departamento de derecho civil e internacional privado, Universidad de Castilla-La Categoría profesional: Profesora asociada Fecha de inicio-fin: 03/02/2006-30/06/2007 Duración: 1 año - 4 meses Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Funciones desempeñadas: profesora de derecho internacional privado, comercio internacional y nacionalidad y extranjería en la licenciatura en Derecho 3 Entidad empleadora: Universidad Antonio de Tipo de entidad: Universidad Nebrija Departamento: Universidad Antonio de Nebrija Categoría profesional: Profesora Asociada Fecha de inicio-fin: 01/10/2001-07/02/2007 Duración: 7 años Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Régimen de dedicación: Tiempo parcial Funciones desempeñadas: Profesora en la Licenciatura en Derecho Asignatura Derecho internacional privado 4 Entidad empleadora: Universidad de Castilla La Tipo de entidad: Universidad Departamento: Facultad de Derecho Categoría profesional: Profesora Visitante Gestión docente (Sí/No): No Fecha de inicio-fin: 01/10/2003-02/02/2006 Duración: 2 años - 6 meses Modalidad de contrato: Contrato laboral temporal Régimen de dedicación: Tiempo parcial Funciones desempeñadas: Profesora de Derecho internacional privado, Derecho del comercio internacional y Nacionalidad y extranjería 5

5 Entidad empleadora: Universidad Complutense de Madrid Departamento: Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Internacional Privado (UCM), Universidad Complutense de Madrid Categoría profesional: Colaboradora hororífica Fecha de inicio: 01/10/2002 Duración: 14 años 6 Entidad empleadora: Centro de Estudios Comerciales (CECO) Categoría profesional: Profesora asociada Fecha de inicio: 01/10/2000 Duración: 4 años 7 Entidad empleadora: Gabinete Jurídico Empresarial Iprolex, S.L. Categoría profesional: Abogada en ejercicio Fecha de inicio: 01/01/2000 Duración: 11 años 8 Entidad empleadora: Despacho de Abogados Velázquez 4, abogados y asesores de empresa Categoría profesional: Abogada en ejercicio Fecha de inicio: 01/01/1996 Duración: 4 años 6

Formación académica recibida Titulación universitaria Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores, Ingenieros Técnicos, Arquitectos) Nombre del título: Licencida en Derecho Entidad de titulación: Universidad Complutense de Madrid Fecha de titulación: 10/10/1997 Nota media del expediente: Notable Tipo de entidad: Universidad Doctorados Programa de doctorado: Perspectivas metodológicas y temáticas en Derecho internacional privado y Derecho del comercio internacional Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Ciudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de titulación: 11/11/2010 Título de la tesis: ORDENACION Y CONTROL DE LOS FLUJOS MIGRATORIOS: DERECHO SANCIONADOR DE EXTRANJERIA Y TUTELA JUDICIAL EFECTIVA Director/a de tesis: Julio Victor González García Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude Premio extraordinario doctor: Si Fecha de obtención : 21/01/2013 Otra formación universitaria de posgrado Tipo de formación: Postgrado Titulación de posgrado: Maestría en Derecho civil y mercantil Ciudad entidad titulación: La Habana, Cuba Entidad de titulación: Universidad de la Habana Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho Fecha de titulación: 12/10/1998 Calificación obtenida: sobresaliente 7

Formación especializada, continuada, técnica, profesionalizada, de reciclaje y actualización (distinta a la formación académica reglada y a la sanitaria) 1 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Responsabilidad social universitaria Entidad de titulación: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Responsable de la formación: Teresa Martín López Fecha de finalización: 25/09/2015 Duración en horas: 10 horas 2 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: IX SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 30/05/2015 Duración en horas: 15 horas 3 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Congreso Internacional de arbitraje avances y novedades en materia de arbitraje Entidad de titulación: Corte Civil y Mercantil de Tipo de entidad: Entidad Empresarial Arbitraje Responsable de la formación: CIMA Fecha de finalización: 09/10/2014 Duración en horas: 20 horas 4 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: I Congreso sobre Derecho económico internacional Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 06/06/2014 Duración en horas: 20 horas 5 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: VIII SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 11/05/2014 Duración en horas: 15 horas 6 Título de la formación: II Jornada hispano argelina sobre comercio e inversiones Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 11/12/2013 Duración en horas: 10 horas 7 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: VII SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 30/03/2013 Duración en horas: 15 horas 8

8 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: Jornada hispano rusa sobre comercio e inversiones Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 14/02/2013 Duración en horas: 10 horas 9 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 30/03/2012 Duración en horas: 20 horas 10 Título de la formación: V SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: Tendencias en la evolución del Derecho internacional privado Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 30/03/2011 Duración en horas: 20 horas 11 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: JORNADA HISPANO ARGELINA SOBRE COMERCIO E INVERSIONES Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 28/02/2011 Duración en horas: 10 horas 12 Título de la formación: IV SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: Litigación civil internacional: nueves perspectivas europeas y de terceros países Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 30/03/2010 Duración en horas: 20 horas 13 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: III SEMINARIO INTERNACIONAL DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO: AUTORREGULACION Y UNIFICACION DEL DERECHO DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 28/02/2009 Duración en horas: 20 horas 14 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: NUEVAS TENDENCIAS EN LA LEGISLACION DEL BLANQUEO DE CAPITALES Entidad de titulación: Centro Universitario Villanueva Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y (UCM) Asimilados Responsable de la formación: Javier Aramendía Fecha de finalización: 01/11/2001 Duración en horas: 10 horas 9

15 Tipo de la formación: Curso Título de la formación: LA INTERNALIZACION DEL SECTOR ELECTRICO ESPAÑOL Ciudad entidad titulación: Madrid, Comunidad de Madrid, España Entidad de titulación: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Responsable de la formación: José Carlos Fernández Rozas Fecha de finalización: 01/12/1998 Duración en horas: 10 horas Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevas tecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia 1 Título del curso/seminario: Jornada de innovación docente Objetivos del curso/seminario: Conocer las principales líneas de trabajo y de investigación en materia de innovación docente que se están. Presentar algunas acciones de innovación docente que la UCLM implementará el próximo curso académico 2015/2016 relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de competencias transversales y el uso de TIC y de recursos educativos virtuales y multimedia.divulgar las iniciativas, proyectos y acciones innovadoras que se están desarrollando en la UCLM.Facilitar el intercambio de reflexiones y experiencias educativas, así como el debate entre docentes, conociendo e identificando tendencias, líneas de trabajo e investigación y necesidades en materia de innovación docente Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Duración en horas: 10 horas Fecha de inicio-fin: 11/06/2015-11/06/2015 2 Título del curso/seminario: CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE ORIENTACION DE LA DOCENCIA EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Objetivos del curso/seminario: LA ADAPTACION DE LA DOCENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR: DE LOS CONOCIMIENTOS A LAS COMPETENCIAS, LA EUROPEIZACION DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, METODOS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE EVALUACION PARA EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR Entidad organizadora: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho Duración en horas: 10 horas Fecha de inicio-fin: 21/01/2011-21/01/2011 Conocimiento de idiomas Idioma Comprensión auditiva Comprensión de lectura Interacción oral Expresión oral Expresión escrita Francés A2 A2 A2 A2 A2 Inglés B2 B2 B2 B2 B2 Español C2 C2 C2 C2 C2 10

Actividad docente Formación académica impartida 1 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Justicia constitucional sobre derechos y libertades y Derecho internacional privado Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Máster Universitario en Derechos Fundamentales y Libertades Públicas Frecuencia de la actividad: 3 Fecha de inicio: 30/09/2015 Fecha de finalización : 30/09/2015 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 1,5 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 2 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho Internacional privado Categoría profesional: Profesora asociada Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Troncal Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 5º Frecuencia de la actividad: 11 Fecha de inicio: 01/10/2001 Fecha de finalización : 30/03/2012 Fecha de finalización: 30/03/2012 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 192 Entidad de realización: Instituto de Estudios Bursátiles (UCM) Idioma de la asignatura: Español Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y Asimilados 3 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Graduado en Derecho Curso que se imparte: 5 Frecuencia de la actividad: 1 Fecha de inicio: 01/10/2011 Fecha de finalización : 30/01/2012 Fecha de finalización: 30/01/2012 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 90 Entidad de realización: Universidad de Panamá Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Idioma de la asignatura: Español 11

4 Nombre de la asignatura/curso: Política europea de asilo e inmigración Tipo de programa: Título propio Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Master de Derecho Comunitario Frecuencia de la actividad: 4 Fecha de inicio: 01/10/2007 Fecha de finalización : 30/06/2011 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 12 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo 5 Nombre de la asignatura/curso: La multiculturalidad y los conflictos familiares Tipo de programa: Título propio Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN FAMILIAR Frecuencia de la actividad: 3 Fecha de inicio: 01/10/2006 Fecha de finalización : 30/06/2009 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 4 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo 6 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho del comercio internacional Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 5 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2003 Fecha de finalización : 30/06/2007 Fecha de finalización: 30/06/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 45 Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Idioma de la asignatura: Español 7 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 5 Frecuencia de la actividad: 1 Fecha de inicio: 01/10/2003 Fecha de finalización : 30/06/2007 Fecha de finalización: 30/06/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 90 Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Idioma de la asignatura: Español 12

8 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Nacionalidad y extranjería Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 5 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2003 Fecha de finalización : 30/06/2007 Fecha de finalización: 30/06/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 45 Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Idioma de la asignatura: Español 9 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Troncal Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 5º Frecuencia de la actividad: 6 Fecha de inicio: 01/10/2001 Fecha de finalización : 08/02/2007 Fecha de finalización: 08/02/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 7 Entidad de realización: Universidad Antonio de Nebrija Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Sociales Idioma de la asignatura: Español 10 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Máster de acceso a la abogacía Curso que se imparte: 1 Frecuencia de la actividad: 1 Fecha de inicio: 01/10/2014 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 4 Entidad de realización: Universidad Francisco de Tipo de entidad: Universidad Vitoria Facultad, instituto, centro: Área de Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales Idioma de la asignatura: Español 11 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derechos fundamentales y su protección-derecho internacional público Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Máster de acceso a la abogacía Curso que se imparte: 1 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2014 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 1 13

Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 12 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Practica jurisdiccional civil-derecho internacional privado Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Máster de acceso a la abogacía Curso que se imparte: 1 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2014 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 2 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 13 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado-familia Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Máster de acceso a la profesión de abogado Curso que se imparte: 1 Frecuencia de la actividad: 1 Fecha de inicio: 01/10/2014 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 4 Entidad de realización: Real Centro Universitario Tipo de entidad: Centros y Estructuras Universitarios y Escorial - María Cristina (UCM) Asimilados Idioma de la asignatura: Español 14 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho de extranjería Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Graduado en Gestion y adminstración publica Curso que se imparte: 4 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 45 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 15 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho del comercio internacional Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General 14

Curso que se imparte: 5 Frecuencia de la actividad: 8 Fecha de inicio: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 45 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 16 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho del comercio internacional Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 5 Frecuencia de la actividad: 8 Fecha de inicio: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 45 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 17 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 3 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 30 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 18 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 3 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 30 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 15

19 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Nacionalidad y extranjería Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Optativa Titulación universitaria: Licenciado en Derecho Rama General Curso que se imparte: 5 Frecuencia de la actividad: 2 Fecha de inicio: 01/10/2007 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 45 Facultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo Idioma de la asignatura: Español 20 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho comunitario y Derecho internacional privado Tipo de programa: Título propio Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: MASTER EN ECONOMIA DEL DERECHO DEL CONSUMO Frecuencia de la actividad: 9 Fecha de inicio: 02/10/2006 Tipo de horas/créditos ECTS: Créditos Nº de horas/créditos ECTS: 1,5 Facultad, instituto, centro: Centro de estudios sobre el consumo 21 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Título propio Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Magíster en Derecho de los negocios internacionales Frecuencia de la actividad: 12 Fecha de inicio: 01/10/2004 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 15 Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho 22 Tipo de docencia: Docencia oficial Nombre de la asignatura/curso: Derecho internacional privado Tipo de programa: Título propio Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación universitaria: Magíster en Derecho internacional y relaciones internacionales Frecuencia de la actividad: 13 Fecha de inicio: 01/10/2003 Tipo de horas/créditos ECTS: Horas Nº de horas/créditos ECTS: 10 Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid 16

Facultad, instituto, centro: Facultad de Derecho Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera 1 Título del trabajo: El reconocimiento de decisiones extranjeras en España: especial referencia a la normativa europea e interna Tipo de proyecto: Tesina Alumno/a: Johan Samir Matute Carcamo Fecha de defensa: 13/01/2016 2 Título del trabajo: El arbitraje en las inversiones fotovoltáicas Tipo de proyecto: Trabajo Fin de Grado Alumno/a: Laura Almendros Torres Fecha de defensa: 17/12/2015 3 Título del trabajo: La sucesión internacional:especial referencia añ Reglamento de sucesiones Tipo de proyecto: Trabajo Fin de Grado Ciudad entidad realización: Toledo, Castilla-La, España Alumno/a: Gabriela Laculiceanu Andreea Fecha de defensa: 17/12/2015 4 Título del trabajo: La reagrupación familiar de los extranjeros en España Tipo de proyecto: Trabajo Fin de Grado Alumno/a: Adrián Caballero García Calificación obtenida: Notable (8,5) Fecha de defensa: 04/09/2015 5 Título del trabajo: Derechos de los extranjeros en situación irregular en territorio español Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Alumno/a: Estefanía García Menchén Calificación obtenida: Aprobado (6) Fecha de defensa: 02/06/2015 6 Título del trabajo: La constitucionalidad de los derechos de los extranjeros Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Alumno/a: Hajar Bakkali Tahiri Bakkali Kasmi Calificación obtenida: Notable (7) Fecha de defensa: 02/06/2015 17

7 Título del trabajo: La adopción internacional desde la perspectiva del Derecho internacional privado Tipo de proyecto: Trabajo Fin de Grado Alumno/a: Sara Rodríguez Pérez Calificación obtenida: Notable (8) Fecha de defensa: 02/06/2015 8 Título del trabajo: La expulsión y el internamiento de los extranjeros en España Tipo de proyecto: Trabajo Fin de Grado Alumno/a: Jesús Calero Córdoba Calificación obtenida: Notable (8) Fecha de defensa: 02/06/2015 9 Título del trabajo: Las devoluciones en caliente al margen de la ley Tipo de proyecto: Trabajo Fin de Grado Alumno/a: Francisco Javier Gómez Monedero Calificación obtenida: Aprobado (6,4) Fecha de defensa: 02/06/2015 10 Título del trabajo: Derecho sancionador de extranjería Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Universidad de Castilla-La Alumno/a: Nicolás Moragón González Calificación obtenida: Aprobado (5) Fecha de defensa: 25/07/2014 Tipo de entidad: Universidad 11 Título del trabajo: Peculiaridades del procedimiento administrativo en materia de extranjería Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Alumno/a: Sonia Ibañez Castejón Calificación obtenida: Sobresaliente (9) Fecha de defensa: 06/06/2014 12 Título del trabajo: La transmisión del riesgo en la compraventa internacional de mercaderías. La Convenzione de Vienna del 1980 e la nuova Lex Mercatoria como risposte al problema della mancanza di uniformità normativa del passaggio del rischio nella compravendita internazionale di beni mobili Tipo de proyecto: Proyecto Final de Carrera Entidad de realización: Università degli Studi di Ferrara Ciudad entidad realización: Ferrara, Italia Alumno/a: Francesco Monesi Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 30/07/2010 18

13 Título del trabajo: EL INMIGRANTE DOMINICANO EN ESPAÑA Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Alumno/a: YUDELKIS FELIZ PEREZ Calificación obtenida: sobresaliente Fecha de defensa: 30/06/2006 14 Título del trabajo: ADQUISICION DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Alumno/a: ALICIA MOLINA PARRA Calificación obtenida: sobresaliente Fecha de defensa: 30/06/2005 15 Título del trabajo: DERECHO DE EXTRANJERIA Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Madrid Alumno/a: MARIA JOSE GONZALEZ OROZCO Calificación obtenida: sobresaliente Fecha de defensa: 30/06/2005 Tipo de entidad: Universidad 16 Título del trabajo: ADQUISICION DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR EL INMIGRANTE DOMINICANO Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Alumno/a: Ana María DIVERGE MONTERO Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 30/06/2004 17 Título del trabajo: EL DERECHO DE EXTRANJERIA: UNA VISION DESDE COLOMBIA Tipo de proyecto: Tesina Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Alumno/a: ASTRID BEDOYA ROJAS Calificación obtenida: Sobresaliente Fecha de defensa: 30/06/2004 18 Título del trabajo: La internacionalización de la Pymes tradicionales de Castilla La en el contexto actual: especial referencia al sector agroalimentario y de bienes de consumo Tipo de proyecto: Tesis Doctoral Alumno/a: Samuel Hernández Aguado 19

Tutorías académicas de estudiantes Nombre del programa: Magíster en Derecho de los negocios internacionales Entidad de realización: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Nº de horas/créditos ECTS reconocidos: 12 Frecuencia de la actividad: 12 Nº de alumnos/as tutelados/as: 30 Cursos y seminarios impartidos orientados a la formación docente universitaria 1 Tipo de evento: Jornada Nombre del evento: I Jornada de innovación docente de la UCLM Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Objetivos del curso: Conocer las principales líneas de trabajo y de investigación en materia de innovación docente. Presentar acciones de innovación docente que la UCLM implementará el próximo curso académico 2015/2016 relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de competencias transversales y el uso de TIC y de recursos educativos virtuales y multimedia. Divulgar las iniciativas, proyectos y acciones innovadoras que se están desarrollando en la UCLM. Facilitar el intercambio de reflexiones y experiencias educativas, entre docentes, conociendo e identificando tendencias, líneas de trabajo e investigación y necesidades en materia de innovación docente. Horas impartidas: 1 Idioma en que se impartió: Español Fecha de impartición: 11/06/2015 Tipo de participación: Participativo - Póster 2 Tipo de evento: Jornada Nombre del evento: I Jornada de innovación docente de la UCLM Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Objetivos del curso: Conocer las principales líneas de trabajo y de investigación en materia de innovación docente. Presentar acciones de innovación docente que la UCLM implementará el próximo curso académico 2015/2016 relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de competencias transversales y el uso de TIC y de recursos educativos virtuales y multimedia. Divulgar las iniciativas, proyectos y acciones innovadoras que se están desarrollando en la UCLM. Facilitar el intercambio de reflexiones y experiencias educativas, entre docentes, conociendo e identificando tendencias, líneas de trabajo e investigación y necesidades en materia de innovación docente. Horas impartidas: 1 Idioma en que se impartió: Español Fecha de impartición: 11/06/2015 Tipo de participación: Comunicación ISBN/ISSN: ISBN 9788490441473 3 Tipo de evento: Seminario Nombre del evento: Seminario sobre metodología de la investigación adaptada a los Trabajos Fin de Grado de Derecho y Gestión y Administración pública Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Objetivos del curso: El nuevo modelo universitario incorpora una materia tanto para los estudiantes como para los docentes que debe ser cursada en el último año del grado y en la que el docente debe valorar la adquisición, por el estudiante, de todas aquellas competencias generales y específicas recogidas en la Guía docente y en 20

la memoria de Grado. Con la finalidad de proporcionar al Personal Docente los instrumentos y la orientación necesaria para acometer la materia Trabajo Fin de Grado surge este curso. Horas impartidas: 1 Idioma en que se impartió: Español Fecha de impartición: 04/12/2014 Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) 4 Tipo de evento: Seminario Nombre del evento: Seminario sobre metodología de la investigación adaptada a los Trabajos Fin de Grado de Gestión y Administración Pública Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Objetivos del curso: El nuevo modelo universitario incorpora una materia tanto para los estudiantes como para los docentes que debe ser cursada en el último año del grado y en la que el docente debe valorar la adquisición, por el estudiante, de todas aquellas competencias generales y específicas recogidas en la Guía docente y en la memoria de Grado. Con la finalidad de proporcionar al Personal Docente los instrumentos y la orientación necesaria para acometer la materia Trabajo Fin de Grado surge este curso. Horas impartidas: 15 Idioma en que se impartió: Español Fecha de impartición: 03/12/2014 Tipo de participación: Organizativo - Comité científico y organizador Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc. 1 Ana Fernández Pérez. Curso de arbitraje. pp. 1-45. Aranzadi Thomson, 2013. ISBN 978-84-9014-605-7 Nombre del material: El Laudo: efectos, anulación y ejecución Fecha de elaboración: 2013 Tipo de soporte: Software Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro 2 José Carlos Fernández Rozas; Ana Fernández Pérez. LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA. pp. 1-896. Tecnos, 2010. ISBN 978-84-309-5054-6 Nombre del material: LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA Perfil de destinatarios/as: ESTUDIANTES, ABOGADOS, PROFESIONALES DEL DERECHO, EXTRANJEROS Fecha de elaboración: 2010 Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Justificación del material: RECOPILACION DE LA NUMEROSA NORMATIVA EN MATERIA DE EXTRANJERIA 3 José Carlos Fernández Rozas; Ana Fernández Pérez. LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA. pp. 1-1072. Tecnos, 2008. ISBN 978-84-309-4230-5 Nombre del material: LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA Perfil de destinatarios/as: ESTUDIANTES, ABOGADOS, PROFESIONALES DEL DERECHO, EXTRANJEROS Fecha de elaboración: 2008 Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Justificación del material: RECOPILACION DE LA NUMEROSA NORMATIVA EN MATERIA DE EXTRANJERIA 4 José Carlos Fernández Rozas; Ana Fernández Pérez. LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA. pp. 1-800. Tecnos, 2005. ISBN 978-84-309-4230-5 Nombre del material: LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA 21

Perfil de destinatarios/as: ESTUDIANTES, ABOGADOS, PROFESIONALES DEL DERECHO, EXTRANJEROS Fecha de elaboración: 2005 Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Justificación del material: RECOPILACION DE LA NUMEROSA NORMATIVA EN MATERIA DE EXTRANJERIA 5 José Carlos Fernández Rozas; Ana Fernández Pérez. LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA. pp. 1-808. Tecnos, 2004. ISBN 978-84-309-4110-0 Nombre del material: LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA Perfil de destinatarios/as: ESTUDIANTES, ABOGADOS, PROFESIONALES DEL DERECHO, EXTRANJEROS Fecha de elaboración: 2004 Tipo de soporte: Libro Posición de firma: 2 Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Justificación del material: RECOPILACION DE LA NUMEROSA NORMATIVA EN MATERIA DE EXTRANJERIA 6 Ana Fernández Pérez. INMIGRACION, INTERCULTURALIDAD Y CIUDADANIA. NUEVAS REALIDADES Y ESTRATEGIAS DE ACCION EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI. pp. 1-38. Universidad de Castilla La, 2004. ISBN 84-688-8487-1 Nombre del material: REGIMEN DE ATRIBUCION Y ADQUISICION DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA Fecha de elaboración: 2004 Tipo de soporte: Software Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro 7 José Carlos Fernández Rozas; Ana Fernández Pérez. LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA. pp. 1-763. Tecnos, 2003. ISBN 978-84-309-3981-7 Nombre del material: LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA Perfil de destinatarios/as: ESTUDIANTES, ABOGADOS, PROFESIONALES DEL DERECHO, EXTRANJEROS Fecha de elaboración: 2003 Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Justificación del material: RECOPILACION DE LA NUMEROSA NORMATIVA EN MATERIA DE EXTRANJERIA 8 José Carlos Fernández Rozas; Ana Fernández Pérez. LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA. pp. 1-727. Tecnos, 2002. ISBN 978-84-309-3805-6 Nombre del material: LEY DE EXTRANJERIA Y LEGISLACION COMPLEMENTARIA Perfil de destinatarios/as: ESTUDIANTES, ABOGADOS, PROFESIONALES DEL DERECHO, EXTRANJEROS Fecha de elaboración: 2002 Tipo de soporte: Libro Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo Justificación del material: RECOPILACION DE LA NUMEROSA NORMATIVA EN MATERIA DE EXTRANJERIA 22

Participación en proyectos de innovación docente 1 Título del proyecto: MEJORA DE LA EFICIENCIA AL ALUMNADO Y AL PROFESORADO, EN LA DOCENCIA Y TUTORIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO EN TITULACIONES JURÍDICO SOCIALES Tipo de participación: Investigador principal Aportación al proyecto: Elaboración y aprobación de un documento referido a la metodología para la elaboración de los TFG y su puesta en práctica a través de un Seminario de metodología y elaboración del TFG para alumnos. Realización de reuniones con el profesorado para coordinar la materia.mejora de la información sobre los TFG a los alumnos y profesores a través del establecimiento de una web. Mejora del Documento donde se reflejen los criterios que deben ser evaluados teniendo en cuenta la Guía docente.mejora de la ficha que ayude a los Tribunales a Evaluar en los TFG la adquisición de las competencias generales y específicas adquiridas por el estudiante. Régimen de dedicación: Tiempo parcial Nombre del investigador/a principal (IP): Susana Villaluenga De Gracias Nº de participantes: 37 Entidad financiadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Tipo de convocatoria: Competitivo Ámbito geográfico: Autonómica Fecha de inicio-fin: 28/01/2015-15/07/2016 Duración: 18 meses 2 Título del proyecto: ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA MATERIA TRABAJO FIN DE GRADO EN TITULACIONES JURÍDICO SOCIALES Tipo de participación: Miembro de equipo Régimen de dedicación: Tiempo parcial Nombre del investigador/a principal (IP): José Manuel Velasco Retamosa Nº de participantes: 6 Entidad financiadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Tipo de convocatoria: Competitivo Ámbito geográfico: Autonómica Fecha de inicio-fin: 14/05/2012-14/05/2014 Duración: 24 meses 3 Título del proyecto: COORDINACION Y FORMACION DEL PROFESORADO PARA LA PUESTA EN MARCHA Y EVALUACION DEL NUEVO SISTEMA DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LOS ESTUDIOS EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Tipo de participación: Miembro de equipo Aportación al proyecto: PARTICIPACION EN LAS ACTIVIDADES DE CARACTER FORMATIVO REFERIDAS A LA ELABORACION Y EVALUACION DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO. PARTICIPACION EN LAS ACTIVIDADES DE CARACTER FORMATIVO REFERIDAS A LA EVALUACION POR COMPETENCIAS. Régimen de dedicación: Tiempo parcial Nombre del investigador/a principal (IP): José Manuel Velasco Retamosa Nº de participantes: 4 Entidad financiadora: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Tipo de convocatoria: Competitivo Ámbito geográfico: Autonómica Fecha de inicio-fin: 01/01/2010-01/01/2011 Duración: 12 meses 23

Participación en congresos con ponencias orientadas a la formación docente Nombre del evento: CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA ORIENTACION DE LA DOCENCIA EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Tipo de evento: Congreso Tipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral) Objetivos del evento: LA ADAPTACION DE LA DOCENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR: DE LOS CONOCIMIENTOS A LAS COMPETENCIAS, LA EUROPEIZACION DE LA ENSEÑANZA DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, METODOS TRADICIONALES Y ALTERNATIVOS DE EVALUACION PARA EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO EN EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR, METODOLOGIA DOCENTE Y TRABAJO NO PRESENCIAL EN DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Ciudad de celebración: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de presentación: 21/01/2011 Entidad organizadora: Universidad Complutense de Tipo de entidad: Universidad Madrid Experiencia científica y tecnológica Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación Nombre del grupo: Grupo de investigación de Derecho internacional privado Objeto del grupo: Estudio del Derecho internacional privado Nombre del investigador/a principal (IP): José Manuel Nº de componentes grupo: 5 Velasco Retamosa Código normalizado: GIDIPR Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su desarrollo Ciudad de radicación: Toledo, Castilla-La, España Entidad de afiliación: Universidad de Castilla-La Tipo de entidad: Universidad Fecha de inicio: 2015 Duración: 1 año Actividad científica o tecnológica Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas 1 Nombre del proyecto: Comercio internacional y tutela de los activos inmateriales mediante reglas uniformes transnacionales Modalidad de proyecto: De investigación Ámbito geográfico: Nacional fundamental (incluyendo excavaciones arqueológicas, etc.). Grado de contribución: Investigador/a Entidad de realización: Universidad Complutense Tipo de entidad: Universidad de Madrid Ciudad entidad realización: Madrid, Comunidad de Madrid, España 24