ANTEPROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE ALBERIC



Documentos relacionados
ANTEPROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA EN EL MUNICIPIO DE MIRAMAR (VALENCIA)

ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL TÉRMINO MUNICIPAL DE VENTA DEL MORO

Viabilidad Económica de la Gestión y Explotación del Servicio

ANEXO 3: Anteproyecto de explotación

El consumo medio de agua de los hogares se situó en 130 litros por habitante y día, un 3,7% menos que en 2012

AJUNTAMENT D' ALFARRASÍ

Ordenanza reguladora del Precio Público por el Suministro de Agua. Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga, Área de Intervención. Ordenanzas Fiscales 1

FONTANERIA Y SANEAMIENTO VOLUMEN III

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

DOCUMENTO Nº 1 MEMORIA

Aguas de Albacete, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua, diseñó un cartel conmemorativo de este día.

ANEJO II ANTECEDENTES: EL ABASTECIMIENTO DE HINOJOS

A continuación se indican las tarifas vigentes en el municipio: TARIFAS POR LOS SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

M.I. AYUNTAMIENTO DE CAUDETE

PREVISIONES SOBRE LA DEMANDA DE USO E INCIDENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DE LA OBRA EN SU ÁREA DE INFLUENCIA Y SOBRE LA RENTABILIDAD DE LA CONCESIÓN

PLIEGO TARIFARIO DE ELEKTRA NORESTE S.A. PARA CLIENTES REGULADOS Y CARGOS POR USO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO JULIO 2014 JUNIO 2018

CAPITULO V DISEÑO FINAL

SERVICIO INTEGRAL DE AGUA DE YUNCOS ESTUDIO DE VIABILIDAD DE LA EXPLOTACIÓN

REGISTRO MERCANTIL DE GRANADA

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL MERCADO MUNICIPAL DE ORCASITAS EN RÉGIMEN DE CONCESIÓN ADMINISTRATIVA. ESTUDIO ECONÓMICO

INFORME ACTIVIDAD AÑO 2016

PROTOCOLO DE LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE ENTIDADES DE SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA 2016

El precio del ciclo del agua en España y Europa 2015

Ayudas y financiación para empresas en proyectos de eficiencia energética

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN ECONÓMICA QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO DEL EXCMO.

ANEXO 6: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO

POZOS DE BOMBEO LOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.

La reutilización en la Comunidad de Madrid

MEDICIONES y PRESUPUESTO

AJUNTAMENT DE RIOLA. 1. Ordenanza aprobada en sesión plenaria de 28/07/2009.

Desaladora de Oropesa del Mar y Cabanes

Inversiones en Obras para el mejoramiento de la Calidad del Agua Inversiones en instalaciones para la desinfección

APÉNDICE XI.4 MODELOS DE ENCUENTAS A LOS AGENTES DEL AGUA

PLIEGO DE CONDICIONES, PRESUPUESTO Y PLANOS

Red de distribución Reparar o Renovar? Caso práctico de Burriana

ANEXO 5: MEMORIA Y CÁLCULO DE LA INSTALACIÓN DE SANEAMIENTO

SOLICITUD DE BONIFICACIÓN EN LA FACTURACIÓN DEL RECIBO DE AGUA Y BASURA, A FAMILIAS EN SITUACION DE NECESIDAD.

ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA

INFORME TECNICO ECONOMICO DE LA ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS POR

ESPACIO COLECTIVO PROYECTO DE DISEÑO SISTEMA CONTRA INCENDIO PROTOTIPO ESCUELA DE MUSICA. Memoria Descriptiva de Cálculo MUNICIPIO DE CALI

ANEXO TARIFAS DE LOS SERVICIOS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO Y OTRAS ACTIVIDADES CONEXAS A LOS MISMOS.

Solicitudes a nombre de razón o denominación social:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR SERVICIO DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

PLAN DE MEJORA DE LA GESTIÓN Y CALIDAD DEL ABASTECIMIENTO DE AGUA. Ayuntamiento de Zaragoza

ORDENANZA Nº 7 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

TARIFA POR EL SERVICIO DEL CICLO INTEGRAL DEL AGUA. Ordenanza Reguladora

ORDENANZA Nº 7 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

Edificio A Antiguo Hospital de Navarra

ORDENANZA Nº 7 FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.

PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA

ORDENANZA REGULADORA DEL SERVICIO DE ALCANTARILLADO Y DEPURACION PRESTADO POR LA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA Y ELECTRICIDAD

LEGAL FLASH I GRUPO DE DERECHO PÚBLICO - ENERGÍA

Generación con microturbinas en redes de abastecimiento

ANEJO Nº 2: MODELOS DE CERTIFICACIÓN

INDICE 1.- DATOS GENERALES DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE 3.- MATERIALES EMPLEADOS EN CONTACTO CON EL AGUA

ANEXO 5 INFORME DE EVALUACIÓN TÉCNICA SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE QUENTAVI

SOBRE NORMAS TÉCNICO-ADMINISTRATIVAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO - CERTIFICACIÓN FINAL DE OBRA DE ACOMETIDAS DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO

ORDENANZA FISCAL NUM. 27 TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ELIMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, Y SU DEPURACIÓN FUNDAMENTO Y NATURALEZA

APROVECHAMIENTOS HIDROELECTRICOS

A y u n t a m i e n t o d e F u e n s a l i d a

CUANTIFICACION DE VOLÚMENES DE BOMBEO

ÁMBITO DE APLICACIÓN

A N T E C E D E N T E S

ANEXO I: PROTOCOLO DE LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE ENTIDADES DE SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA 2018 (Código 51/18)

El consumo medio de agua de los hogares fue de 132 litros por habitante y día, un 1,5% más que en 2013

RESUMEN DEL INFORME EL SUMINISTRO DE AGUA EN ANDALUCÍA: COSTE Y CALIDAD DEL SERVICIO

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

Diagnóstico: Organismos Operadores San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca

TARIFAS POR SERVICIOS COMERCIALES PRESTADOS POR LA AUTORIDAD PORTUARIA

Caracterización de la demanda de agua. Selección de los grupos motor-bomba

Ayuntamiento de La Guardia de Jaén

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PREVISIÓN DE LA POTENCIA TOTAL NECESARIA EN UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA. GRADO DE ELECTRIFICACIÓN EN INSTALACIONES

TRABAJADORES AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA EN EL COMPLEJO MUNICIPAL ESPORTIVO MONTCADA AQUA DE MONTCADA I REIXAC

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

A N E X O Ú N FORMULARIO PARA CARGA DE DATOS

TARIFA SOCIAL DE CONSUMO DE AGUA UNA TARIFA PENSADA PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

CONDUCCIÓN DESDE LA PLANTA DESALADORA DE CARBONERAS AL VALLE DEL ALMANZORA (FASES I Y II)

ESTUDIO DE ALTERNATIVAS PARA EL DEPÓSITO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO LA VIÑA, T.M. DE LORCA (MURCIA)

INSTALACIÓN DE ACOMETIDA DOMICILIARIA RESIDENCIAL CON MEDIDOR DE ENERGÍA EN FACHADA

AFILIADOS OCUPADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL

ANEJO Nº 3: RED DE SANEAMIENTO

Sobre repercusión del canon autonómico de saneamiento a los consumos municipales de agua 352/12

PLENO ORDINARIO Fecha: 18 de abril de 2011

La estrategia de renovación de infraestructuras en una Empresa mancomunada: LA EXPERIENCIA DE ALJARAFESA. Ramón Martín Tejedor

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Energías Renovables "Aplicaciones Domésticas"

Proyecto de Construcción de un Pozo de Bombeo en Melong II (Camerún). El Agua en Melong II

Las empresas podrán optar libremente a los Lotes que estimen oportunos, siendo independientes cada uno de ellos:

PROVISIÓN DE AGUA POTABLE

Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) Tercer trimestre de 2015

ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES DEL ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE MELIANA

ORDENANZA FISCAL DE LA TARIFA DEL SEVICIO MUNICIPAL DE SANEAMIENTO DE AGUAS

Principales indicadores del mercado de trabajo Abril 2014 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE CONTRATACIÓN DESPACHO ALCALDE

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

AFILIADOS OCUPADOS A LA SOCIAL

Transcripción:

ANTEPROYECTO DE EXPLOTACION DEL SERVICIO PÚBLICO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE ALBERIC 1

ÍNDICE I.-MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EXPLOTACION 1. Procedencia del Agua 2. Sistema en Alta 3. Pozo Luis Vives y Planta potabilizadora 4. Red de Saneamiento del Municipio II.-MEMORIA TECNICA DE LA EXPLOTACION 5. Datos Generales III.-MEMORIA ECONÓMICA DEL SERVICIO 6. Tarifas iniciales 7. Ingresos y Gastos estimativos a tener en cuenta en la Explotación 8. Viabilidad del Servicio ANEXO.- PLANOS RED AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO 2

I.-MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA EXPLOTACION 1. Procedencia del Agua El abastecimiento de agua potable que dispone en la actualidad el municipio de Alberic se compone de dos fuentes diferenciadas: Sistema en Alta: se trata de un sondeo para el suministro de agua en ALTA a los municipios de Alberic, Benimuslem y Massalavés. Pozo Luis Vives y Planta Potabilizadora de aguas de la Acequía Real del Júcar: Se trata de dos captaciones que abastecen solamente a la propia red de Alberic. 2. Sistema en Alta Alberic compra agua del denominado Sistema en Alta para el abastecimiento de las poblaciones de Alberic, Benimuslem y Massalavés al precio aprobado por la Comisión de Precios de la Conselleria d Economia, Industria y Comerç. 3. Pozo Luis Vives y Planta potabilizadora. La población de Alberic se abastece también del pozo denominado "Luis Vives" y del agua procedente de la Acequia Real del Júcar, la cual es tratada en una planta potabilizadora. El Pozo Luis Vives es una perforación abierta, de un diámetro aproximado de unos 4 metros y una profundidad de 35 metros. En el año 2007 se ha renovado la instalación mediante el montaje de una nueva columna de bombeo, la renovación de la parte eléctrica y el montaje de una sola motobomba sumergida de 31 C.V. de potencia que puede suministrar un caudal, dependiendo de la época del año, de unos 95-110 m3/h. Planta Potabilizadora: Situada junto a la carretera Alberic-Tous, en el paso de la Acequia Real. Renovada en el año 2001. Es una planta de tratamiento del agua procedente de la Acequia Real del Xúquer. El proceso consta de: decantación, filtrado y desinfección. El volumen máximo que puede tratar es de 1.100 m3 al día. Depósito: El depósito es del tipo semienterrado, de planta rectangular y de unos 1.600 metros cúbicos de capacidad. Dispone de dos cubetas independientes con el fin de facilitar la limpieza del mismo. Está vallado perimetralmente. En el año 2007 se han sustituido la totalidad de las válvulas de regulación de entrada y salida de agua al depósito lo que permite maniobrar de forma independiente las dos cubetas y así poder mantener el suministro a la población mientras duran los trabajos de mantenimiento en cualquiera de ellas. La regulación se realiza mediante sondas de nivel que arrancan o paran el grupo motobomba instalado en el Pozo Luis Vives, o bien abren o cierran un válvula motorizada que controla el aporte de caudal desde el Sistema en Alta, según el nivel de llenado del depósito. Red de distribución: El abastecimiento de Alberic dispone de dos conducciones generales: una de fibrocemento Ø250 mm que discurre por el llamado camino Penca y tiene una longitud aproximada de 3.900 metros y la otra, mas antigua, también de fibrocemento de Ø200 mm que discurre paralela a la carretera de Alberic-Tous y tiene una longitud de 4.100 metros. La red de distribución es mallada y está formada por tuberías de distintos materiales y calibres. (Fibrocemento Ø 150, 100, 80 y 50: Polietileno Ø75 y 63). 3

Las acometidas son en su mayoría de P.E. 3/4 y los contadores individuales están situados en portilla fachada. Aún quedan por renovar unos 50 suministros por aforo. 4. Red de Saneamiento del Municipio. La red de saneamiento de la población presenta el siguiente inventario resumido: 4

II.-MEMORIA TECNICA DE LA EXPLOTACION 5. Datos Generales. Según los datos disponibles adjunto se muestra el número de abonados al Servicio de Agua Potable durante los años 2011 y 2012. Se toman como referencia para el Servicio de Agua Potable en el año inicial del contrato los datos reales del 2012. Repartidos por los siguientes calibres: Los abonados previstos para el servicio de Alcantarillado son 5.003. Éstos son el número de abonados del Servicio de Agua Potable sin las bocas y las tomas de incendio. Respecto a los volúmenes reales registrados de Agua Potable de los años 2011 y 2012 han 5

sido: Los volúmenes previstos para el inicio del contrato son los mismos que los reales de 2012. Se prevé un volumen a facturar en alcantarillado en el año inicial de 465.127 m3. Este dato se obtiene de manera proporcional teniendo en cuenta el número de abonados de Agua Potable y Alcantarillado y los m3 facturados de Agua para el primer año. La distribución por bloques para los años 2011 y 2012 han sido las siguientes: Se ha considerado que la distribución permanece constante para el año 1 en base a los datos de 2012. A continuación se detallan los datos de volúmenes suministrados a la red en 2012. Se han considerado los mismos datos para el año 1. A efectos de establecer el incremento de abonados se ha tomado como referencia el crecimiento medio de la población de la comarca donde se sitúa el municipio de Alberic, la Ribera Alta, establecido en un estudio del Instituto Valenciano de Estadística (IVE) denominado Proyecciones de Población a largo plazo comarcas 2011-2035 considerando los datos para los próximos años, adoptándose el crecimiento medio del 0,50% anual. 6

Para la confección de sus estudios económicos, los licitadores considerarán las siguientes hipótesis: Crecimiento anual de abonados: 0,50%. Consumo por abonado constante. Distribución volúmenes suministrados debe ser proporcional a la distribución inicial. Volumen municipal constante. Dotación por abonado y consumo por uso doméstico e industrial proporcional a la distribución inicial (dotación constante) I.P.C. anual 2,50%. Adoptando los datos previstos para el primer año y las hipótesis establecidas, se obtiene la siguiente previsión de abonados y metros cúbicos a facturar: 7

8

III.-MEMORIA ECONÓMICA DEL SERVICIO 6. Tarifas iniciales AGUA POTABLE Las tarifas vigentes actualmente son las siguientes: No obstante, el Ayuntamiento de Alberic se compromete a aprobar antes del inicio del contrato la siguiente tarifa para el Bloque I de la cuota de Consumo: 0,10 /m3 facturado. 9

ALCANTARILLADO Cuota Fija Domésticos Cuota Variable Domésticos Cuota Fija Industriales Cuota Variable Industriales 0,50 / mes 1,50 / mes 0,20 / mes 0,30 / mes Las tarifas de alcantarillado serán aprobadas al inicio del contrato. A tal efecto los datos de 2012 separando abonados y consumos por uso doméstico e industrial son los siguientes: 7. Ingresos y Gastos estimativos a tener en cuenta en la Explotación. A continuación se detallan los ingresos reales que se han dado en 2011 y 2012 en el servicio de Agua Potable: 10

Así mismo, se incluyen los gastos que figuran en los expedientes de tarifas presentados en 2011 y 2012 Teniendo en cuenta la tarifa inicial y los clientes del servicio, los ingresos del servicio de agua potable previstos para año 1 se situarían en los siguientes importes anuales: 11

Los consumos municipales son gratuitos para el ayuntamiento, salvo las tasas e impuestos que puedan corresponderle en cada momento. En cuanto a los costes del servicio; éstos se sitúan como previsión para el año 1 en los siguientes importes: 1.- SERVICIO AGUA POTABLE GASTOS 2013 Coste agua 45.439,68 Energía Eléctrica 39.226,19 Instalaciones servicio 17.008,00 Reposicion red 15.000,00 Subcontratas 8.000,00 Control Calidad Agua 6.812,45 Tratamiento caudales 4.175,85 Busqueda fugas 20.000,00 Conservacion acometidas 19.134,47 Conservacion contadores 15.186,00 Personal agua potable (*) 126.476,44 (*) Se incrementa el 3%. 316.459,08 2.- SERVICIO ALCANTARILLADO GASTOS Mantenimiento red alcantarillado 10.925,25 Reposicion 6.000,00 Limpiezas esporadicas 3.150,00 Sustitucion trapas 3.615,00 Busqueda averias 2.800,00 Electromecánico y Obra Civil 2.830,00 Energía Eléctrica 4.000,00 Desinsectación y desratización 4.537,75 Limpieza programada red 20.291,10 Limpieza imbornales 15.665,00 Personal Alcantarillado 15.590,50 89.404,60 3.- OTROS COSTES COMUNES GASTOS Plan Control Vertidos 18.400,00 Medios Locomoción 13.562,50 Lectura contadores 15.186,00 Impresión facturas 5.062,00 Gastos diversos (*) 40.408,00 Seguros e Impuestos 9.253,23 101.871,73 12

TOTAL GASTOS DIRECTOS 507.735,41 4.- GASTOS INDIRECTOS Gastos Generales 7 % 26.241,86 Beneficio Industrial 6 % 27.737,74 Gastos Grales y B Indus. Agua 6 % 2.726,38 (Canon de 1,75 millones) Amortización canon metálico (5%) 124.166,80 Provisión insolvencias (1%) 5.569,85 TOTAL GASTOS INDIRECTOS 186.442,63 COSTES TOTALES EXPLOTACION 694.178,04 La amortización técnica establecida en los costes hace referencia a la amortización financiera de las infraestructuras iniciales obligatorias a realizar por el concesionario por importe de 1.750.000,00. 8. Viabilidad del Servicio A partir de la previsión para el año inicial se ha establecido una proyección económico financiera que establece las previsiones de margen que el Servicio en su conjunto presenta y que permiten soportar LIQUIDACIÓN el importe CONTRATO CANON mínimo por ANTERIOR ITP MÍNIMO derechos de uso, los impuestos asociados a dicho importe así como el importe orientativo TOTAL (4%) de liquidación 1.627.412 1.560.000 62.400 5.012 del contrato con el actual concesionario del Servicio de Abastecimiento de Agua Potable. Este último valor es el valor actualizado de los márgenes previstos obtener del Servicio tal y como se desprende de las tablas de evolución que se adjuntan a continuación. En este sentido, los licitadores deberán reconocer a favor de la sociedad mercantil EMPRESA GENERAL VALENCIANA DEL AGUA S.A. el importe asociado a la liquidación anticipada del contrato domiciliario del agua potable que asciende a un importe de 5.011,59 euros, de acuerdo con la información facilitada por el Ayuntamiento de Alberic. 13

TABLAS DE PROYECCIÓN FINANCIERA Ver cuadro Viabilidad Económica Anexo 14

PLANOS RED AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Planos en documento Anexo 15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25