HOJA DE SEGURIDAD (HDS)



Documentos relacionados
HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 DETERGENTE DE PINO D-30 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Chemical Company de México, S.A. de C.V. 1 de 6 SANITIZANTE FY-20 Revisión FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD SANITIZANTE FY-20

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Nombre del Importador:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD NONIL FENOL. Nonil Fenol

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Hoja de Seguridad SULFATO DE ALUMINIO 1.IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA. Alumbre, Torta de Alumbre, Salmuera de Alumbre, Alumbre de perla

HOJA DE SEGURIDAD HS LADRILLOS REFRACTARIOS AISLANTES LA 5 LA 10 LA 15 LA 20 LA 25 LA 28 LA 35 LA 40 LA 43

MOLIBDATO DE AMONIO ROFO HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. (NH 4 ) 6 Mo 7 O 24 *4H 2 O Peso molecular: SECCIÓN I.

HOJA DE SEGURIDAD (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

ESCUALENO VEGETAL. Líquido Color. Amarillo claro (entre el n º 1 y n º 2 en la escala Gardner ) Olor. < 5 mg de KOH / g Riqueza de escualeno > 85 %

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE MINERAL

HOJA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE MATERIALES

MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE DE MANI

Ficha de datos de seguridad Reglamento (UE)n 1907/2006 Artículo 31

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD FOSFATO DE SODIO DIBASICO ANHIDRO

SECCION IV. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

E Anteojos de seguridad, guantes y respirador para polvos

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

PRODUCTO: GAS NAFTA. 1. FECHA DE ELABORACIÓN: Abril, FECHA DE ACTUALIZACION: Junio, PROXIMA REVISION: Junio, 2019

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

LAL 9 Alcohol láurico etoxilado a 9 moles

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Urea Fosfato grado técnico

Mezcla Menor 5 TLV 5 mg/m³

Documento Nº : Fecha edición : 15/09/1999 Versión : 1.01 Fecha de anulación : 06/10/1998 Situac. docum. : Publicada Formato : 1

Hoja de Seguridad (HDS)

HOJA DE SEGURIDAD HIDROXIDO DE POTASIO (ESCAMAS, PERLAS) Potasa cáustica

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

PRODUCTO: ACETATO DE 1-METOXI-2 PROPANOL (PM ACETATO)

SORBATO 20 Monooleato de sorbitan etoxilado a 20 moles

Ficha de Datos de Seguridad Según R.D. 255/2003(y sus modificaciones posteriores)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO OXALICO

HOJA DE SEGURIDAD Conforme a la directiva CE 91/155/CEE

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: Nº CEE:

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD UREA FOSFATO (URFOS 44 K)

N.U Agua Oxigenada 50% Vigencia desde: Enero2008. NCh 2190 NCh 1411/4. NCh 382. DIRECCIÓN DEL PROVEEDOR : El Taqueral 493, Lampa.

NÚMERO: CÓDIGO: Comercial Química Massó, S.A. suministrador: 1.5. Teléfono emergencia:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

- 1 - INGREDIENTES COMPOSICION % PESO Nº CAS Nº EINECS

HOJA DE SEGURIDAD CEMENTO DE CONTACTO. (571) Ext

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Hoja de Seguridad Dehydol 100 Fecha de revisión : Página: 1/5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Nombre Químico: (EZ)-(RS)-1-methyl-2-nitro-3-(tetrahydro-3-furymethyl)guanidine.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

M.S.D.S. P-446 SHAMPOO DE AUTOS

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES ESTILO 9450 FECHA DE PREPARACIÓN: Febrero 9, 2014 SUSTITUYE: Febrero 9, 2012

PRODUCTO: ALCOHOL ISOPROPILICO TECNICO

HOJA DE SEGURIDAD ACEITE DE COCINA

SECCION I. Datos generales

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD GLICERINA

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Valina

FICHA TÉCNICA REFUERZO DE FIBRA DE VIDRIO

FOSFATO DE POTASIO MONOBÁSICO (KH2PO4)

HOJA DE SEGURIDAD SULFATO DE AMONIO SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EL PROVEEDOR

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD FOSFATO DE SODIO MONOBASICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Datos de Seguridad de Materiales Para Duracem Cemento Portland

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD TILE CLAD II ENAMEL

PRODUCTO: ACETATO DE n-propilo

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LAURIL SULFATO DE SODIO

Material Safety Data Sheet kaizen 90

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

T 08 NP Nonil fenol etoxilado a 8 moles

Hoja de Datos de Seguridad Producto: RUKAM Magnesio Vigencia desde: Mayo : RUKAM Magnesio

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

TINTAS PARA FLEXOGRAFIA BASE AGUA

Ficha de datos de seguridad WF1005N Filtros / Acondicionadores para refrigerantes SECCIÓN 1 : IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EL FABRICANTE

KLEENEX Alcohol Free Foam Hand Sanitizer

INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN COMITÉ DE BIOSEGURIDAD HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO ASCORBICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD SULFATO FERROSO HEPTAHIDRATADO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD FOSFATO DE POTASIO DIBASICO ANHIDRO

CLORURO DE CALCIO (CaCl2)

Ácido metilacético; ácido etilformico; ácido propanoico; carboxietano Fórmula molecular: Peso molecular: 74.08

Transcripción:

SECCIÓN I. DATOS GENERALES Fecha de Elaboración Mayo 2002 Fabricante: Fecha de Actualización Febrero 2014 Nutec Fibratec, S.A. de C.V. Jardin de San Jeronimo 225 Colonia San Jeronimo 64640 Monterrey, N.L., México Phone (MX): +52(81) 8151-4646 http://www.nutec.com Teléfono de Emergencias las (24 hrs) +52 (81) 8151-4646 Número de HDS 11-3/2 SECCIÓN II. DATOS DE LA SUSTANCIA Nombre Químico: Fibra vítrea de aluminosilicato. Familia: Nombre: Sinónimos: Datos Relevantes Nombre Comercial: Nutec Wet Pack Fibra de vidrio de aluminosilicato, FCR (Fibra Cerámica Refractaria) Nutec Wet Blanket o Wet Pack RCF, Fibra cerámica, fibra vítrea sintética, man-made viterous fiber (MMVF), man-made mineral fiber (MMMF) Aislamiento térmico para alta temperatura NO contiene Asbesto SECCIÓN III. IDENTIFICACIÓN Identificación: No. ONU: LMPE-PPT : Compuestos % Rango Fibra cerámica refractaria (FCR) 85 95 Fibra cerámica refractaria (FCR) 85 95 (con zirconia) Sílica Coloidal 5 15 NO contiene Asbesto LMPE-CT : LMPE-P : Número De CAS 142844-00-6 142844-00-6 7631-86-9 Descripción: Los productos de fibra cerámica se encuentran disponibles: a granel, manta, módulos, molida, formas especiales y placas. 1 de 6

Clasificación de Grado de Riesgo Rombo de seguridad El rombo en azul (izquierdo) representa el riesgo a la salud. El número representa la peligrosidad, la cual va desde 0 cuando el material es inocuo a 4 cuando es demasiado peligroso para la salud de las personas. El rombo en rojo (superior) representa el riesgo de inflamabilidad. Va de 0 cuando no es inflamable a 4 cuando es altamente inflamable. El rombo en amarillo (derecho) representa la reactividad. Va de 0 cuando la sustancia es estable a 4 cuando puede detonar casi de forma espontánea. El rombo en blanco (inferior) representa cuidados especiales. W (con una linea atravezada) es una sustancia que es reactiva con el agua; ACID es una sustancia ácida; ALK es una sustancia alcalina; OX es una sustancia oxidante; COR es una sustancia corrosiva; o puede contener una letra para identificar el equipo de protección personal de acuerdo a la NOM- 018-STPS-2000 SECCIÓN IV. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS Temperatura de ebullición Temperatura de fusión Temperatura de inflamación Temperatura de autoignición Densidad ph Peso molecular Estado físico Color Olor Inodoro >3200 F (1760 C) Velocidad de evaporación Solubilidad en agua Presión de vapor 4-16 (lbs/ft3) Porcentaje de volatilidad Límites de inflamabilidad o explosividad 1) límite superior Sólido 2) límite inferior Blanco SECCIÓN V. RIESGOS DE FUEGO O EXPLOSIÓN Agua; Medios de extinción Espuma; Usar medios apropiados para CO2; extinguir los combustibles en Polvo químico; el área de fuego. Otros medios Procedimiento y precauciones especiales durante el combate de incendios Condiciones que conducen a otro riesgo especial Productos de la combustión que sean nocivos para la salud Equipo de protección personal (no es combustible) Este producto no es combustible. 2 de 6

SECCIÓN VI. REACTIVIDAD Estabilidad Estable bajo condiciones normales de uso Inestabilidad: Incompatibilidad. Produce vapores alcalinos y fuertes ácidos en contacto con VI.3 Productos peligrosos de la descomposición. VI.4 Polimerización espontánea. ácido hidrofluorhídrico VI.5 Otras condiciones SECCIÓN VII. RIEGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS Según la vía de ingreso al organismo: a) Ingestión b) Inhalación c) Contacto Sustancia química considerada como: a) Carcinogénica b) Mutagénica c) Teratogénica Información complementaria: a) CL50 b) DL 50 Medidas precautorias en caso de: a) Ingestión b) Inhalación c) Contacto Riesgos a la salud y primeros auxilios: La ingestión es una vía poco probable de contacto, si se ingieren suficientes cantidades, puede causar alteraciones gastrointestinales, los síntomas incluyen irritación, puede causar nauseas, vómito y dolor abdominal. Buscar atención medica inmediata. La inhalación de las partículas en el aire puede irritar el sistema respiratorio, así como la garganta. Puede producir irritación moderada en la piel y en los ojos. Ver apartado XII Ver apartado XII Ver apartado XII Emergencia y primeros auxilios. La ingestión es una vía poco probable de contacto, sin embargo si la victima ingiere producto, proporcionar de 1 a 2 vasos de agua o leche, nunca hay que proporcionar nada a alguien por la boca si éste se encuentra inconsciente. Solo personal calificado determinara si se induce al vomito del paciente o no. Si las partículas fueron aspiradas hasta los pulmones busque ayuda médica inmediatamente. Mueva a la persona a una zona de aire fresco Contacto con ojos: enjuague los ojos incluyendo los parpados con grandes cantidades de agua, no frotar los ojos, si la irritación persiste busque ayuda médica. Contacto con la piel: lave la parte afectada con agua y jabón 3 de 6

Otros riesgos o efectos a la salud. Antídotos. Otra información importante para la atención médica primaria. La fibra es un irritante físico de los ojos, el sistema respiratorio y la piel, el polvo generado de éste producto contiene fibra respirable. El polvo de éste producto puede agravar las condiciones existentes de enfermedades crónicas de pulmón, como bronquitis enfisema y asma. Ver sección XII SECCIÓN VIII. IICACIONES EN CASO DE FUGA O DERRAME Procedimiento y precauciones inmediatas. Método de mitigación Evitar crear corrientes de aire. Para eliminar el polvo del área de trabajo mojar la superficie antes de barrer o aspirarla (la aspiradora debe contar con un filtro de alto rendimiento HEPA),, se debe evitar limpiar con aire comprimido o barrer en seco. SECCIÓN IX. PROTECCIÓN ESPECÍFICA PARA SITUACIONES DE EMERGENCIA Equipo de protección personal Protección respiratoria Use lentes de seguridad,, guantes, respirador, ropa de manga larga y protección para la cabeza Nutec Fibratec recomienda el uso de respiradores de acuerdo al NIOSH/MSHA para exposiciones con presencia de fibra de 0.5 fibras por centímetro cúbico (0.5 f/cc) en periodos promedio de exposición de 8 horas. En la siguiente tabla se puede determinar el tipo de respirador de acuerdo a las concentraciones de fibra Fibra < 1 f/cc 1 5 f/cc Cristobalite < 0.05 mg/m 3 0.05 0.5 mg/m 3 Tipo de respirador Respirador desechable opcional (ejemplo: 3M 9900) Equipo de media mascara purificadora de aire con alta eficiencia de filtrado de partículas (ejemplo: 3M 6340) 5 25 f/cc 0.5 2.5 Equipo de cara completa purificadora de aire con alta eficiencia mg/m 3 de filtrado de partículas, con cartuchos ( ejemplo: 3M 7800 con 7255 filtros) o respirador (PAPR) con cartuchos de filtros HEPA > 25 f/cc > 2.5 mg/m 3 Cualquier respirador operado con presión positiva (ejemplo: 3M 7800) con W9435 manguera y W3196 regulador conectado al suministro de aire limpio. 4 de 6

5 de 6

SECCIÓN X. TRANSPORTACIÓN Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos NOM-004-SCT2-2000 Guía Norteamericana de Respuesta en Casos de Emergencia No aplica por no ser un material peligroso de acuerdo al Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos actualizado al 28 de noviembre de 2003 No aplica por no ser un material peligroso de acuerdo a lo que establece la NOM-004-SCT2-2000 No aplica SECCIÓN XI. ECOLOGÍA Estos productos son materiales inertes, que se mantienen estables con el tiempo. No se han observado efectos ecológicos adversos de este material en el medio ambiente. SECCIÓN XII. PRECAUCIONES ESPECIALES Controles de ingeniería Proveer suficiente ventilación, en caso de ser necesario utilizar un colector de polvos. Toxicología La Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC) examino los datos de carcinogenocidad cidad en fibras vítreas hechas a mano y clasificó a los MMVF como posible generador de cáncer humano (grupo 2B). La clasificación de la Agencia fue basada con suficiente evidencia en experimentos de carcinogenocidad con animales y con insuficiente evidencia de experimentos de carcinogenocidad por fibras en humanos. Numerosos estudios de los efectos de exposición por la inhalación en ratas y hamsters se han completado recientemente. En vida solo el estudio de inhalación 1,2, las ratas fueron expuestas a una dosis máxima tolerada de 30 mg/m 3 (aproximadamente 200 fibras /cc) las cuales desarrollaron daño progresivo en pulmones y cáncer de pulmón.. En contraste los hamsters expuestos a similares concentraciones desarrollaron fibrosis intestinal y cáncer pleural, pero no cáncer de pulmón Precauciones especiales El producto que ha estado en servicio alrededor de 1800 F (982 C), puede sufrir una parcial conversión a cristobalita, una forma de silica cristalina con presencia de partículas respirables en periodos largos de tiempo. La cristobalita es clasificada por la Agencia Internacional para la investigación del Cáncer (IARC) como carcinogénica en el grupo conocido A. 1 Mast, R.W., McConnell, E.E., Anderson, R., et al, (1993) Studies on the Chronic Toxicity (Inhalation) of four types of Refractory ceramic Fiber in Male Fisher 344 Rats. Submitted for publication. 2 Glass, L. E., Mast, R. W., Hesterberg, T. H., et al. Inhalation Oncogenicity of Refractory Ceramic Fiber (RCF) in Rats Final Results. (1992) The Toxicologist. 6 de 6