SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE)

Documentos relacionados
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador

CAREMAP 2014 II CONGRESO ANUAL DE REFORMA DEL ESTADO Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Asunto: INVITACIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CONSEJO SECTORIAL DE POLÍTICA EXTERIOR Y PROMOCIÓN

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas

SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR

Foro Peruano de Inversión e Infraestructura /23 noviembre Centro de Convenciones de Lima CON EL APOYO DE

UNIDAD PYMES 1. ENCUENTRO EMPRESARIAL POR EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

SEMINARIO GUANAJUATO: LOS BENEFICIOS DEL TLC ENTRE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Con la participación de autoridades de:

AGRICULTURA, BIOCOMBUSTIBLES Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN PIURA PROGRAMA DE EVENTOS RELACIONADOS CON EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA GESTIÓN DEL RIESGO

I Foro Universitario de Salud Pública 2015

Presentación ERT Ecuador Informe de actividades

III ENCUENTRO ANDINO DE COMERCIO JUSTO

7 de noviembre. Acreditación General. 08:30 a 09:30 hs. 9:30 a 10 hs. Acto Inaugural

EDUCACIÓN: PRINCIPIOS

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

DIA JUEVES 11 DE JUNIO 2015

INFRAESTRUCTURA PARA TODOS

BUENAS PRÁCTICAS EN EL SECTOR PÚBLICO EN ÉPOCAS DE TRANSFORMACIÓN HACIA DÓNDE VAMOS? SEMINARIO INTERNACIONAL:

Evento en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación Ecuador 2012

SEMINARIO PUEBLA: LOS BENEFICIOS DEL TLC ENTRE MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Delegación de Estudiantes de la ETSII

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

Miguel Carvajal Aguirre Secretario Nacional de Gestión de la Política SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA

Foro Peruano de Inversión e Infraestructura /23 noviembre Centro de Convenciones de Lima CON EL APOYO DE

PROGRAMA HORARIO III FORO MERCOSUR LATINOAMERICANO POR LA DEMOCRATIZACIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA Y LA RECREACIÓN

Organizadores Lugar y fecha: Objetivo General: Objetivos Específicos:

SOCIEDAD DE Estudios Internacionales-Panamá

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INCLUSIÓN PRODUCTIVA, ECUADOR Secretaría Técnica de Discapacidades Vicepresidencia de la República del Ecuador

PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS

ANEXO III TITULACIONES PARA EL DESEMPEÑO DE PUESTOS EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD DEL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

UNA PLATAFORMA DE INTERCAMBIO ENTRE SUIZA Y ARGENTINA PARA EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE

Acto de Inauguración del Encuentro. Panelistas

INGRESO LIBRE EL RIEGO TECNIFICADO IMPULSANDO EL DESARROLLO DE LOS AGRONEGOCIOS SEMINARIO. Colabora :

PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EXPERIENCIAS DE GESTIÓN LOCAL Y NACIONAL DE AREAS ARQUEOLÓGICAS Y PALEONTOLÓGICAS

Premio Nacional Agroalimentario 2016,

MIÉRCOLES 2 DE JUNIO DE 2010

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Voces contra la Violencia hacia las Mujeres Celebrando 20 años de la Convención Belem do Pará Evento regional Lima, 29 y 30 de septiembre de 2014

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

ESPOCH ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS

8:00 a.m. Instalación. Dr. Cesáreo Rocha Ochoa Presidente de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

FORO REGIONAL PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO EN LA REGIÓN HUÁNUCO INFORME

NOTAS DE CORTE CURSO CAMPUS DE ALBACETE. Mayores de 40

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

PROPUESTA DE PROGRAMA DE MAYO DE Versión 13/05/ :48 hrs

Primera Reunión de Expertos Jurídicos de Patrimonio Mundial para América Latina y el Caribe:


TEMARIO. I Mesa Redonda "La Globalización en el Desarrollo de las Universidades" Realizada el viernes 12 de julio del 2002.

CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA Decimaséptima Reunión Legislativa. Saltillo, Coahuila 10 al 12 de abril del 2008 AGENDA

TIPO DE DOCENTE "A" (DOCTOR) "B" (MAGÍSTER) A -1 (32) A-2 (16) B-1 (32) B-2 (16) B-3 (8) 1 2 Ecología. 1 Biología Pesquera. 1 1 Biología Vegetal

PROGRAMA. PRIMER DÍA: Miércoles, 25 de Setiembre. Ceremonia de Inauguración

Programa. Jueves 23 de agosto SALA A. 08:00-18:00 Acreditaciones - Secretaría

Lic. Diego Irazábal 1

AGENDA PRELIMINAR. 13 y 14 de abril de 2016 CEPAL, Sala Raúl Prebisch Santiago de Chile

-Sesión del Consejo Consultivo de UPADI -Sesión del Consejo Técnico de UPADI. 12m :30pm ALMUERZO - Inauguración de Exposición.

UNIVERSIDAD TECISCLIGICA!DÉ IDASIAMÁ

TALLER: PLANIFICACIÓN Y PRESUPUESTO POR RESULTADOS. Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

Martes 15 de mayo de Licenciado Alex Matus Director Centro Regional de Chiriqui E. S. D. Estimado Lic. Matus:

Nota mínima de admisión

XXVI REUNIÓN DE PRESIDENTES DE ORGANIZACIONES EMPRESARIALES IBEROAMERICANAS. Madrid, 11 y 12 de Junio de 2015 LISTA DE PARTICIPANTES

11:55 Traslado al Salón de Gobernadores, Palacio de Gobierno 2do. Piso. - Caminando.

Túnez junio 2007 PROGRAMA PROVISIONAL. 12 de noviembre Jornada 1

AGENDA: DEL DIRECTOR EJECUTIVO RESUMEN DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS - AÑO 2011

SEMANA DE APOYO AL PACTO MUNDIAL 2DA. EDICION AGENDA NACIONAL OCTUBRE 2011

Universidad Autónoma de Aguascalientes

CUADRO DE PLAZAS INGENIERÍA AMBIENTAL Y FORESTAL

VIEDMA, 13 DE MAYO DE 2016

Directorio 14/08/2018

Una experiencia de participación ciudadana para la vida democrática

21 de noviembre años. al servicio de la competitividad. Centro de Exposiciones El Vivero Jockey Club del Perú

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO ENERO-DICIEMBRE Juntos por el derecho a la Soberanía Alimentaria y al Sumak Kawsay

Señorita Bióloga Andrea Nathaly León Sánchez Delegada Provincial de Galápagos SECRETARÍA NACIONAL DE GESTIÓN DE LA POLÍTICA

JORNADAS DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE PROGRAMA PROVISORIO ACTIVIDADES AL 27 DE AGOSTO

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

Conferencia Inaugural a cargo del señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Luis Lorenzetti

MESA REDONDA 1 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN RECTORA, MAPEO DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Y SU APLICACIÓN PRÁCTICA

EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA POR RAMA, CAMPUS, CENTRO Y PLAN Preinscripción 1ª opción Matrícula 1ª opción Preinscripción 1ª opción Matrícula 1ª opción

MISION INSTITUCIONAL Primer Congreso Provincial Sobre Reforma Institucional De Mendoza. Ciudad de Mendoza - 25 y 26 de Abril de 2013

ASOCIACIÓN CHILENA DE ESPECIALISTAS INTERNACIONALES (ACHEI)

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

PROGRAMA ABREVIADO. Jueves 01 de noviembre Acreditaciones

III ENCUENTRO DE MAGISTRADOS DE LA COMUNIDAD ANDINA Y DEL MERCOSUR

FORO: CAMBIO CLIMÁTICO EN BOLIVIA Sucre, 28 y 29 de noviembre de 2011

Acreditación de los Participantes

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UUTT

FORO INTERNACIONAL Retos de la Integración Eléctrica Regional para los Operadores de los Sistemas Eléctricos de la Región Andina

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL. Santo Domingo, 28, 29 y 30 de marzo de 2017 PROGRAMA

Segundo Encuentro Latinoamericano de la Economía Popular, Social y Solidaria

Transcripción:

ORGANIZACIONES MIEMBROS: SIDE REGIONALES: SIDE NORTE (SIDEN) SIDE LITORAL (SIL) SIDE CENTRO (SIDEC) SIDE AUSTRO (SIDEA) AGRONOMOS AGRICOLAS ALIMENTOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS FORESTALES GEOGRAFOS GEOLOGIA, INDUSTRIALES INFORMATICOS SISTEMAS Y MECANICOS NAVALES TEXTILES RECURSOS NATURALES QUIMICOS ZOOTECNISTAS Lugar: Dirección: Auditorio: PRIMER FORO NACIONAL POR UNA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR Universidad Andina Simón Bolívar Avda. Toledo N22-80 (Plaza Brasilia) Diagonal al Coliseo Rumiñahui.- Quito Paraninfo de la Universidad Andina. Edificio Simón Bolívar Fecha: Miércoles 27 y Jueves 28 de Noviembre del 2013 Objetivos del Foro: 1. Conocer los principales problemas de la actual Matriz Productiva vigente en el Ecuador y las diferentes propuestas de cambio; 2. Elaborar las propuestas del Foro sobre los puntos esenciales que debe contemplar la Nueva Matriz Productiva en el Ecuador contemporáneo, en base a los planteamientos de los asistentes al Foro, para ser entregados al Comité Interinstitucional por el Cambio de la Matriz Productiva, presidido por el Señor Vicepresidente de la República. Organiza: Auspician: Participantes: SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE) FEDERACION MUNDIAL DE ORGANIZACIONES DE INGENIERIA () UNION PANAMERICANA DE ORGANIZACIONES DE INGENIERIA (UPADI) SECTOR PÚBLICO: Gobierno Nacional: Comité Interinstitucional por el Cambio de la Matriz Productiva, varios Ministerios; Representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados

Provinciales, Cantonales y Parroquiales; Asamblea Nacional. Otras entidades públicas relacionadas con el tema; SECTOR PRIVADO: Representantes de los sectores empresariales de la producción petrolera, minera, eléctrica, telecomunicaciones, agroindustriales y otros afines. Representantes de las organizaciones de Productores de bienes de exportación. Representantes de las empresas proveedoras de maquinaria e insumos industriales, agroindustriales, agropecuarios; etc. Representantes de las Cámaras de la Producción; SECTOR COMUNITARIO: Representantes de las Organizaciones de trabajadores de la ciudad y del campo de carácter Nacional, Regional y Provincial; especialmente de los pequeños y medianos productores industriales, artesanales, agropecuarios y ganaderos, de los campesinos, montubios, indígenas y afro descendientes del Ecuador; SECTOR ACADEMICO: Representantes de las Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador; SECTOR GREMIAL PROFESIONAL: Representantes de los diferentes Gremios Profesionales de Ingenieros y otras profesiones universitarias y politécnicas, afines a los procesos productivos en el Ecuador.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES Miércoles 27 de Noviembre del 2013.- Local: Paraninfo Simón Bolívar, Universidad Andina Hora Contenidos Responsable(s) Institución 8h30 a 9:30 9h30 a 10:00hs Recepción de Inscripciones y entrega de materiales INAUGURACION DEL EVENTO 1. Himno Nacional del Ecuador. SIDE 2. Palabras de bienvenida 3. Presentación del Foro Dr. Enrique Ayala Mora Ing. Jorge Moreno Ordoñez Rector de la Universidad Andina Simón Bolívar PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE) 4. Inauguración del FORO 5. Himno a Quito Ing. Jorge Glas Espinel VICEPRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR 10h00 EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR, PROPUESTA DEL GOBIERNO DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA Ing. Jorge Glas Espinel VICEPRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR, PRESIDENTE DEL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL PARA EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA MODERADOR Eco. Jorge Rodríguez Torres EX- PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE ECONOMISTAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.

10h40 Y EL EXPOSITOR Conduce: Eco. Jorge Rodríguez Torres 11h00 11H40 12h00 LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR Y LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR. Y EL EXPOSITOR ALMUERZO Ing. Jorge Moreno Ordóñez Ing. Henry Yandún Conduce: Ing. Henry Yandún PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE) EX PRESIDENTE DEL COLEGIO NACIONAL DE INGENIEROS MECANICOS. 13h00 13h45 PLENARIA ENTRE TODOS LOS ASISTENTES AL FORO SOBRE LAS DOS EXPOSICIONES LA REVOLUCION AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA EN EL ECUADOR Dirigen: Ecn. Jorge Rodríguez e Ing. Henry Yandún Soc. Javier Ponce Ing. Jaime Flores MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP) CONSULTOR EMPRESA PRIVADA Ing. Manuel Suquilanda Humberto Cholango DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. PRESIDENTE DE LA CONAIE 14H45 Y LOS PANELISTAS Ing. Germán Trujillo Conduce: Ing. Germán Trujillo COLEGIO NACIONAL DE INGENIEROS AGRONOMOS DEL ECUADOR (CONIA-SIDE)

15h00 15h30 CAFFEE BREAKE 16h00 LOS HIDROCARBUROS EN EL MARCO DE LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA DEL ECUADOR Dirige: Ing. Germán Trujillo Ing. Pedro Merizalde MINISTRO DE RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Dr. Luis Aráuz EXPERTO EN LEGISLACIÓN PETROLERA Ing. Ernesto Grijalva PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA DEL ECUADOR (AIHE) 17h00 17h15 Moderador: Y LOS PANELISTAS Ing. José Lema Ing. Pedro Espín Conduce: Ing. Pedro Espín Dirige: Ing. Pedro Espín PRESIDENTE DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE GEOLOGIA, MINAS PETROLEO Y AMBIENTAL DE PICHINCHA (CIGMIPA) REPRESENTANTE DE ECUADOR A LA ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INGENIERIA EN 17h45 CIERRE DEL TRABAJO DEL DIA Jueves 28 de Noviembre del 2013.- Local Paraninfo Universidad Andina Simón Bolívar. MANEJO TECNICO DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA Hora Contenidos Expositores Institución 09h30 INSTALACION DEL TRABAJO DEL DIA Lic. Susana Bustos Coordinadora del FORO

09h40 LA MINERIA: EN EL MARCO DE LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA DEL ECUADOR Ing. Richard Vera Eco. Alberto Acosta Ing. Daniel Philco VICEMINISTRO DE MINAS EX PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE INGENIEROS DE MINAS DEL ECUADOR (AIME) Moderador: Carlos Pérez Ing. Galo Romoleroux PRESIDENTE ECUARUNARI EX PRESIDENTE DE AIME 10h40 10h55 Y LOS PANELISTAS Conduce: Ing. Galo Romolerux Dirige: Ing. Galo Romolerux 11H30 11h45 Café Break LA ELECTRICIDAD EN EL MARCO DE LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA DEL ECUADOR Ing. Esteban Albornoz Vintimilla Lic. José Vicente Maldonado MINISTRO DE ELECTRICIDAD Y ENERGÍAS RENOVABLES PRESIDENTE DE LA CAMARA DE INDUSTRIALES DE PICHINCHA Ing. Fernando Salinas Richard Gómez PRESIDENTE DEL COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS DEL ECUADOR PRESIDENTE FEDERACION DE TRABAJADORES ELECTRICOS DEL ECUADOR (FEDELEC) Ing. Hermel Flores PRESIDENTE DE LA CAMARA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION (CAMICON)

12h45 ENTRE ASISTENTES AL FORO Y PANELISTAS Conduce: Ing. Hermel Flores 13h00 Dirige: Ing. Hermel Flores 13h40 14h45 ALMUERZO LAS UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITECNICAS EN EL MARCO DE LA NUEVA MATRIZ PRODUCTIVA DEL ECUADOR Ma. René Ramírez Gallegos Dr. Enrique Ayala Mora PRESIDENTE DEL CONSEJO DE EDUCACION SUPERIOR (CES) RECTOR DE LA UNIVERSIDAD ANDINA Ing. Alfonso Espinoza Ramón RECTOR DE LA ESCUELA POLITECNICA NACIONAL Daniel Cajas PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES POLITECNICOS (FEPON) 15h45 PREGUNTAS, RESPUESTAS Y Dr. Marcelo Calvache Conduce: Dr. Marcelo Calvache 16h15 PLENARIA GENERAL DEL FORO Dirigen: 16h45 CLAUSURA y Brindis Quito, 23 de Octubre del 2013 EX DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR MESA DIRECTIVA DEL FORO Y LOS MODERADORES DE CADA MESA SIDE / UNIVERSIDAD ANDINA Ing. Jorge Moreno Ordóñez PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS DEL ECUADOR (SIDE)