PROTOCOLO DE ACCESO AL CESGA



Documentos relacionados
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN PÚBLICA VERSIÓN 1

INSTRUCCIONES Y NORMATIVA DE LAS RESERVAS DE INSTALACIONES DEPORTIVAS A TRAVÉS DE INTERNET DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE DEPORTES DE ALBACETE

Versión 2.0 (Febrero 2014)

UNIVERSIDAD DE SONORA Vicerrectoría Unidad Regional Centro

Banco Interamericano de Desarrollo Bases de Presentación de Propuestas

APLICACIÓN DE LOS COMPROMISOS DE SERVICIO AL CLIENTE POR PARTE DE AIGÜES DE BARCELONA

Vicegerencia de Recursos Humanos y Organización

REGLAMENTO DE BIBLIOTECA

PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS ARCO EN EL INGENIO DE PUGA S.A. DE C.V.

DE LOS REQUISITOS DE LA POSTULACIÓN: Lo establecido en los artículos 13º y 33º de la Ley Nº , Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal.

Manual de Atención a clientes

Tutorial para el llenado del Cuestionario de contexto en papel. Dirección General Adjunta de Operaciones Enero de 2011

CÓMO SOLICITAR EL CERTIFICADO DIGITAL?

Banco Cooperativo Español, S.A. En vigor desde el FOLLETO DE TARIFAS Epígrafe 6 Página 1 de 5

Núm Boletín Oficial de Aragón

La tipología de plazas en los aparcamientos de la Universidad será la siguiente:

Certificado profesional: Atención Sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales (SSCS0208)

REGLAMENTO DE VOLUNTARIADO DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SOCIALES Y DEL TRABAJO

CIRCULAR N SANTIAGO, 12 ENE. 2007

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

Pliego de Prescripciones Técnicas

POLÍTICAS GENERALES POLÍTICAS DE VENTAS

Manual. Contratación de servicios personales especializados. Compradores

TARIFAS PARQUE WARNER TEMPORADA 2016 PARA GRUPOS ESCOLARES CON RESERVA PREVIA

MANUAL DE USUARIO AVISO AUTOMÁTICO DE IMPORTACIÓN DE PRODUCTOS SIDERÚRGICOS

Procedimiento para el servicio de Cuentas de Correo a las instituciones del Sistema Nacional de Salud

MANTENIMIENTO, SOPORTE IN SITU Y ACTUALIZACIONES DE LA BASE DE DATOS ORACLE PARA LA DIPUTACIÓN DE A CORUÑA

Gestión y Operativa del Software de un Sistema Informático (Online)

Procesos Garantías. Entrenamiento IOCA Group

Las visitas que vienen a ver familiares o amigos alojados en el camping, tienen que pagar?

El oro que oferte El Proveedor a El Banco deberá reunir las siguientes características:

CURSOS DE IDIOMAS y PRUEBA DE NIVEL

Trato digno al Ciudadano

PROGRAMAS MUNDIALES ENTRENADORES BECAS OLÍMPICAS PARA ENTRENADORES

REPÚBLICA DOMINICANA CONSEJO NACIONAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA PROCEDIMIENTO DE COMPRA MENOR CONANI- CMC-007/2016 FICHA TECNICA

EDOMO EDOMO. Edomo Basic. Manual de programación. Módulo SMS Versión /04/2007. Indomótika. Indomótika INDICE

1. Mediante el navegador de internet por favor ingrese a la siguiente dirección (URL):

Instructivo Técnico Registro Público Electrónico de Transferencia de Crédito

Implementación del sistema de chat WhatsApp como herramienta de comunicación con los padres de Alumnos.

ORIENTACIONES GENERALES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Manual de la solicitud de alta de cuenta de correo.

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE VACACIONES

Co-Location Políticas Generales. Versión 1.2

CONVENIO DE COLABORACIÓN CECO ENDESA

Encuentro. Fundación Estatal PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO

Seguridad para Empresas

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE POZOBLANCO

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MEDIDAS ELÉCTRICAS

Todas las actuaciones que lleven a cabo deberán estar autorizadas explícitamente por la CNMC.

Bases de Licitación Pública. Provisión de Insumos para la investigación en Medicina

La actividad: Obtención. Procesamiento. Almacenamiento y Distribución.

RESOLUCIÓN RECTORAL No. 08 Por el cual se establece el Reglamento de Prestación de Servicios de Bolsa de Empleo C O N S I D E R A N D O:

Técnico Profesional TIC en Seguridad: Especialista en Servicio de Respuesta ante Alarmas (Sistemas de ACUDA) (Online)

preciso contar con los requisitos académicos necesarios para acceder al nivel de formación profesional en el que esté definida la unidad formativa.

CENTRO DE INVESTIGACIONES DE LA INCLUSIÓN DIGITAL Y LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO PROYECTO VISITA VIRTUAL EN EL HOSPITAL MANUAL DEL ADMINISTRADOR

OPA Guía de usuario. Cita Previa por Internet GUÍA DE USUARIO. Consejo Sanitario 1

GUÍA DE SOPORTE A USUARIOS Preguntas Frecuentes.

PROCESO DE ALTA EN EL PORTAL DEL PROVEEDOR DEL AYUNTAMIENTO DE OVIEDO

Asociación Amateur de Hockey sobre césped de Buenos Aires. Portal de Clubes. Manual de usuario del club v2.1.0

EDUTIC COLOMBIA SAS - DATOS PERSONALES - TRATAMENTO

Manual de ayuda para la Gestión de las Convocatorias de Ayudas y Becas de Libros de texto y Material didáctico

I N S T R U C C I O N E S.

NORMATIVA PARA MEDIOS Y PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN REAL CLUB DEPORTIVO

1. ANTECEDENTES.- Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca, S.A.U., desea

Novedades en la presentación de autoliquidaciones y declaraciones informativas y nuevo PIN 24 horas

PASO A PASO DE REGISTRO AL EXAMEN SABER 11 DE MANERA INDIVIDUAL

ANEXO I - INVITACIÓN A COTIZAR ITQ ADQUISICIÓN DE VACUNAS

Programa de Doctorado en Filosofía y Letras ( ) Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Alicante

CONSORCI PER A LA CONSTRUCCIÓ, EQUIPAMENT I EXPLOTACIÓ DEL LABORATORI DE LLUM DE SINCROTRÓ REGULACIÓN DEL SOPORTE A LOS USUARIOS QUE ACCEDEN A ALBA

Gestión de Incidentes de Seguridad Informática

Inscripción Web. _versión Autores: Dpto. Informática. Servicio de Sistemas de Información. Gerencia. Inscripción web

ACCIONISTAS DE ATRESMEDIA DERECHO DE ASISTENCIA, REPRESENTACIÓN Y VOTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Procedimiento detallado para obtener la Firma digital (Inscripción al esquema IDSE 2.0)

Curso Universitario de Marketing Directo y Publicidad (Titulación Universitaria + 1 ECTS) Titulación certificada por EDUCA BUSINESS SCHOOL

INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION

LISTA DE COMPROMISOS DE AUSTRALIA PARA LA ENTRADA TEMPORAL DE PERSONAS DE NEGOCIOS

RESOLUCIÓN RECTORAL 100/2015, DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2015, POR LA QUE SE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO HARDWARE Y SOFTWARE DE EQUIPOS INFORMATICOS, AUDIOVISUALES Y

CONDICIONES DE LA PROMOCIÓN GASÓLEO CALEFACCIÓN CEPSA 12 CARREFOUR PRIMERA: OBJETO.-

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE

CALENDARIO LABORAL DE LA AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA (AEMET) PARA EL AÑO 2011

CAMPAMENTO URBANO MULTIDEPORTIVO 2012

Qué es Joomla y Moodle?

(1)FONDOS DE APOYO A LA FINANCIACIÓN A EMPRESAS COMERCIALES Y TURÍSTICAS

Cómo registrarse como nuevo usuario del sistema online de inscripción a exámenes Cambridge ESOL?

Selección de uno o más proveedores para realización audiovisual y fotográfica

ANEXO IV 2 MEF PROYECTOS EVALUADOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Normativa sobre evaluación y revisión de exámenes. (Aprobado por Junta de Gobierno de 9 de marzo de 2001)

PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE MUESTRAS EN LOS CONTROLES ANTI DOPAJE (GUIA)

1.2. La agencia que resulte adjudicataria será la encargada de las siguientes tareas:

NORMATIVA ACREDITACIONES PERMANENTES DE PRENSA 2016

GUÍA DEL SELLO DE EXCELENCIA EUROPEA

S Prevención y protección contra incendios en la industria del papel. Seminario sobre. Fecha: 4 de octubre de 2012

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LAS COMPRAS

CONTRATO DE SERVICIOS DE IMPRENTA

BECAS DE FORMACIÓN DE DOCTORES PARA FORTALECER LAS AREAS DE I+D+i CONVOCATORIA 2016

Transcripción:

PROTOCOLO ACCESO AL CESGA 26 Mayo 2009 PROTOCOLO DE ACCESO AL CESGA DO_SUB_Acceso_CESGA_v3.doc 1 / 8 ENTIDAD CERTIFICADA UNE-EN-ISO 9001

PROTOCOLO ACCESO AL CESGA 26 Mayo 2009 Tabla de Contenido Intervenciones programadas (dentro de jornada laboral)... 4 Intervenciones no programadas (dentro de jornada laboral)... 5 Averías o incidencias fuera de jornada laboral... 5 Política General de Limpieza... 6 Política General de Seguridad... 6 Política General de Alojamiento de Equipos... 6 Política General de Trabajo en la Infraestructura del CPD... 6 Política General de Recepción de Material... 6 Resumen Este documento describe el procedimiento que deben seguir todas aquellas personas que requieran de acceso a la sala CPD para tareas de operación y mantenimiento. DO_SUB_Acceso_CESGA_v3.doc 2 / 8 ENTIDAD CERTIFICADA UNE-EN-ISO 9001

Introducción La sala de computación del CESGA (CPD) constituye un entorno muy delicado con mecanismos de control de acceso mediante lector biométrico, sistemas automáticos de extinción de incendios mediante gas HFC227, sistemas de climatización de precisión (CRAC), conectividad de red con RedIris, soporte del suministro eléctrico mediante SAI y grupo electrógeno, así como otros elementos requeridos para garantizar el funcionamiento de los servidores y equipos críticos instalados en el mismo. Los procedimientos y normas descritos en este documento se han desarrollado para garantizar la seguridad del entorno del CPD y deben ser seguidas por cualquier persona que acceda físicamente al CPD. Objetivos del documento Establecer las normas, protocolos y niveles de acceso aplicables para acceder al CPD del CESGA. No se contemplan en este documento aquellos accesos posibles para algunos clientes fuera de la jornada laboral. Roles En base a su función en relación con el acceso al CPD del CESGA, se distinguen los siguientes perfiles: Gestor de CPD: Personal del CESGA con la autonomía necesaria para acceder al CPD, así como determinar en cualquier momento quién puede acceder al CPD. Interlocutor de cliente: Persona designada por el cliente como interlocutor válido en la comunicación entre el cliente y el CESGA, responsable de la gestión de las máquinas y/o servicios del cliente alojados en el CESGA. Esta persona o grupo de personas será la capacitada para autorizar la entrada de técnicos visitantes. Técnico visitante: Personal técnico que precisa acceder al Cesga para realizar tareas de mantenimiento de los sistemas y/o servicios alojados por el cliente. Técnico Acompañante: Personal del Cesga del área de sistemas o comunicaciones, o cualquier otro técnico determinado por un gestor del CPD, responsable de acompañar a los técnicos visitantes durante su intervención dentro del CPD.

Niveles de Acceso al CPD Se definen cuatro niveles de acceso al CPD: N1. Acceso libre: Acceso libre sin necesidad de petición previa Tarjeta personal habilitada para acceder al CPD N2. Acceso restringido no acompañado: Solicitud de acceso mediante petición verbal a personal Gestor de CPD Acceso al CPD sin necesidad de ser acompañado por un Técnico Acompañante N3. Acceso restringido acompañado: Solicitud de acceso previa mediante petición por escrito a personal Gestor de CPD (véase la sección Tipos de Intervenciones ) Acceso al CPD acompañado por un Técnico acompañante previa verificación de la identidad. La asignación de estos niveles dependerá de diversos factores. En general el personal externo dispondrá de nivel de acceso N3. El nivel N2 sólo se concederá a técnicos que llevan trabajando con el CESGA durante un largo período de tiempo y que su profesionalidad, competencia técnica y conocimiento de la instalación, le merece al CESGA la confianza necesaria. Tipos de Intervenciones Se distinguen los siguientes tipos: Intervenciones programadas (dentro de jornada laboral) Los trabajos programados deberán solicitarse con una antelación mínima de 2 días hábiles. Aquellas solicitudes que no cumplan dicha antelación serán desestimadas. Una de las personas designadas como interlocutores válidos del servicio o máquina (interlocutor de cliente) rellenará el formulario incluído en el Anexo III y lo enviará por correo electrónico a acceso_centro@cesga.es. El departamento técnico del CESGA responderá comunicando la confirmación o denegación del acceso. Intervenciones no programadas (dentro de jornada laboral) Los trabajos no programados o de carácter urgente deben comunicarse igualmente sin aplicarse en este caso la restricción de aviso previo por escrito.

La operativa que se seguirá en este caso será muy similar a la de trabajos programados. De forma obligatoria se solicitará el acceso al personal del CESGA gestor de CPD mediante vía presencial, telefónica o escrita. El técnico correspondiente del CESGA aprobará o denegará dicha solicitud. En todo caso será necesario que en el momento de la intervención se entregue el formulario del Anexo III cubierto. Averías o incidencias fuera de jornada laboral No son contempladas por este documento. Registro de Accesos Como norma general, todos los accesos al CPD por técnicos visitantes deben ser registrados en portería, incluyendo tanto la hora de entrada como la de salida, así como los datos de las personas que accedieron al CPD. Además la entrada sólo se permitirá tras comprobar la identidad de la persona o personas que acceden, bien porque la persona es reconocida por el técnico del CESGA que le atiende o porque previa presentación de los DNIs, coinciden con personas indicadas para tal intervención por el responsable mediante escrito previo. En caso de que su nivel de acceso requiera de un técnico acompañante, una persona del centro la acompañará en todo momento. En todo momento deberán seguirse las indicaciones hechas por el personal del CESGA. Le será negado el acceso a aquellos técnicos visitantes que no sean reconocidos por los técnicos del CESGA y que no se presenten el DNI o documento equivalente. En caso de que no se cubra el registro de acceso, podrá denegarse el acceso al CPD en posteriores intervenciones. Normas Generales Las personas que accedan físicamente al CPD del CESGA deberán cumplir las normas detalladas a continuación. Asimismo, los interlocutores de cliente serán responsables de que los técnicos visitantes sean informados adecuadamente de estas normas. Política General de Limpieza El CPD debe mantenerse tan limpio como sea posible. Todas las personas que accedan al CPD son responsables de dejarlo en las mismas condiciones de limpieza que cuando entraron. Todo el material debe ser desembalado fuera del CPD y las cajas y embalajes deben ser retirados del centro. No se permite bajo ningún concepto entrar con comida o bebida dentro del CPD.

Política General de Seguridad El CPD cuenta con un sistema automático de extinción mediante gas HFC227 por tanto deben respetarse las normas de seguridad correspondientes dentro del CPD. En ningún caso se podrán usar dentro del CPD taladros, sierras, rebarbadoras, etc. sin que anteriormente se haya solicitado desactivar el sistema antiincendios del CPD a personal gestor de CPD. Las personas que estén en el interior del CPD deberán abandonarlo inmediatamente en caso de disparo de la alarma sonora de incendios. Deben respetarse todas las normas de seguridad aplicables dentro del CPD incluyendo las normas específicas relativas a los equipos que se encuentren dentro del CPD. Política General de Alojamiento de Equipos Deberá comunicarse al personal gestor de CPD de la llegada de nuevos equipos así como la retirada de los existentes. En caso de que se desee alojar un nuevo equipo se deberán especificar los requerimientos de conectividad eléctrica, red, consumo, espacio ocupado, etc. del equipo a instalar. Política General de Trabajo en la Infraestructura del CPD Deben respetarse las normas generales de seguridad e higiene así como cualquier otra normativa existente aplicable dentro del CPD. Política General de Recepción de Material En caso de que se solicite el envío de piezas directamente al CESGA para su uso en una intervención, debe comunicarse previamente al personal gestor del CPD. Excepciones al procedimiento Este espacio se reserva para posibles excepciones que se vayan incluyendo al procedimiento.

Anexo I: Horario Laboral Horario de oficina - En Horario de Invierno (Desde 1 octubre hasta 31 de mayo): Lunes a jueves de 9:00 a 14:15 horas y 15:30 a 18:30 horas. Viernes de 9:00 a 15:00 - En Horario de Verano (desde 1 de junio hasta 30 de septiembre) : lunes a viernes no festivos de 8:00 a 15:00 horas Anexo II: Datos de Contacto Datos de contacto: - Email: acceso_centro@cesga.es - Telf: 981.569815 (comunicaciones) / 981.569814 (sistemas) A continuación, a efectos informativos, se detalla la lista de personas pertenecientes al área de comunicaciones y de sistemas. Quede bien entendido que el procedimiento establece que aprobarán y aceptarán las solicitudes realizadas a los departamentos de sistemas y comunicaciones cuyos datos aparecen justo arriba, y serán los que coordinen las incidencias y trabajos programados: Lista de personal con perfil de Gestor del CPD Dirección/Subdirección Técnica nlopez@cesga.es Comunicaciones 981 569 815 / comunicaciones@cesga.es Juan Villasuso Barreiro: jvilla@cesga.es Natalia Costas Lago: natalia@cesga.es Sistemas 981 569 814 / sistemas@cesga.es Carlos Fernández Sanchez: carlosf@cesga.es Javier López Cacheiro: jlopez@cesga.es

Anexo III: Formulario de solicitud de acceso al CPD Nombre: Apellidos: Institución: Teléfono: Email: Motivo de la intervención: Hora de acceso: Duración estimada de la intervención: Lista de personal que accederá al CPD: Nombre Apellidos DNI Empresa/Institución El solicitante se hace responsable del cumplimiento por parte del personal autorizado de las normas de acceso al CPD establecidas en DO_SUB_Acceso_CESGA_v8.doc Firma del solicitante