Real Federación Española de Atletismo



Documentos relacionados
Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

Informe de Homologación. CAIXABANK 10k Zaragoza 2015

Real Federación Española de Atletismo

Informe de Homologación. 10K Rexona Street Run Zaragoza

Real Federación Española de Atletismo. INFORME DE HOMOLOGACIÓN 10 KM CIUDAD DE SANTANDER (Cantabria)

Real Federación Española de Atletismo

ReCorre Maldonado 2016

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

INFORME DE HOMOLOGACIÓN

Real Federación Española de Atletismo I 5K NEVER STOP RUNNING NUNCA TE RINDAS

Real Federación Española de Atletismo INFORME DE HOMOLOGACIÓN XVIII MEDIA MARATÓN VILLA DE SANTOÑA (CANTABRIA)

Informe de Homologación Gran Canaria 10 KM

Real Federación Española de Atletismo

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MILLA EN RUTA

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo. Informe de Homologación XI Milla Internacional Villa de Bilbao

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo. Informe de Homologación XXXVII MEDIA MARATON DE VITORIA

Real Federación Española de Atletismo

Informe de Homologación Gran Canaria Medio Maratón

Real Federación Española de Atletismo. Informe de Homologación XVIII Media Maratón Ciudad de Almería Memorial Ramón Ruiz Andújar

261 WOMEN s MARATHON PALMA Informe de la prueba de Medio Maratón -

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

Real Federación Española de Atletismo

PLAN DE TRAFICO y MEJORA DE EFICIENCIA DEL TRANSPORTE PUBLICOPORAUTOBUSPOR 1ª Fase de las obras de reurbanización de Federico Tapia

Informe de Homologación. ADIDAS Ciudad de Logroño

CERTIFICADO DE MEDICIÓN CARRERA POPULAR 10 km. CASCO ANTIGUO 2014

XXIX Milla Urbana Festas do Cristo

ReCorre Maldonado 2016

PALMA DE MALLORCA MARATON Y MEDIO MARATON

TEST DE SEÑALES Nº 65. 1º- Si inmoviliza el vehículo el vehículo junto al borde de esta calzada, incumple alguna norma de circulación?

DATOS GENERALES. y V Carrera 10 km Valle del Azahar. Aproximadamente metros y 10 km aproximadamente.

EJERCICIOS DE LA UNIDAD DE TRIÁNGULOS

INFORME DE MEDICIÓN PUNTA DEL ESTE MALDONADO

REUNIÓN TÉCNICA SERTRI VIGO SPRINT 2014

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN ROTONDA EN LA CALLE ROSALÍA DE CASTRO EN LA RONDA SUROESTE DE VILLENA (ALICANTE) SITUACIÓN DE LAS OBRAS PROYECTADAS

1º- Si realiza con su motocicleta un giro muy cerrado a una velocidad lenta, qué precaución debe tener?

RUTÓMETRO: 1ª Media Maratón BTT Ciudad de Baena

Sendero Las Cañadillas. Castillo de las Guardas

MEMORIA DE LA PRUEBA Nombre del evento: Fecha de celebración: Localidad: Lugar de salida: Lugar de Llegada: Horario previsto: desde las

tema 18 LOS SEMÁFOROS tema 18 Pueden ser: Para peatones Para vehículos: Circulares. Cuadrados o de carril. Reservados a determinados vehículos.

6ª Cursa Nocturna SPORT Ciutat de l Hospitalet (circuito 10 km)

EL MOAI DE BART SIMPSON

tema 16 MARCAS VIALES tema 16 Las marcas sobre el pavimento, o marcas viales, constituyen la denominada señalización horizontal.

33 MARATÓN Divina Pastora de VALENCIA

Los Aguardienteros El Título. Alanís

INSTRUCCIÓN SOBRE SEÑALIZACIÓN DE OBRAS EN LA VÍA PÚBLICA

SEMÁFOROS VS ROTONDAS EN ENTORNOS URBANOS

2º- Si en vía interurbana un ciclomotor de dos ruedas quiere girar a la izquierda y no hay carril acondicionado para ello.

terminar la maniobra con seguridad, qué debe hacer?

Etapa 05 Alanís San Nicolás del Puerto

FOTOS DEL CIRCUITO DEL XII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA 2016

Camino los Arrieros. Gerena

BOLETÍN EJERCICIOS TEMA 1 MOVIMIENTOS

DATOS GENERALES. y III Carrera 8 km Valle del Azahar. Aproximadamente metros y 8 km aproximadamente.

RUTOMETRO FOTOGRÁFICO 21.9 k LA NOCHE MÁGICA

Fichas de análisis urbanístico

Acera. Bordillo. Paso de cebra. Señal de tráfico. Alcantarilla. Coche. Calzada

Reglamentos de Carrera Real Federación Española de Ciclismo

RUTA DE INTERÉS TURÍSTICO, SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

-Habrá una sola clasificación conjunta, distinguiendo en la misma las siguientes categorías:

Descripción Ruta: RCP006 (Jardines Taconera - Rochapea - Burlada - Villaba - Artica- Rocahapea)

ANEXO: FOTOS UBICACIÓN PUNTOS KILOMÉTRICOS

CAMINO DE SANTIAGO FRANCÉS, ETAPA 11: SAN MARTÍN DEL CAMINO - ASTORGA (24. HOSPITAL DE ÓRBIGO - ASTORGA)

HOTEL A QUINTA DA AUGA SPA (H****)

10k Zaragoza, una carrera HOMOLOGADA

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

GoTime Instrucciones básicas

A la vista de esta señal, debe facilitar la incorporación de los vehículos que se incorporen por la derecha?

Circular el Saucejo. El Saucejo

KILOMETROS: mts HORARIO: 2 horas MAPA: 1: Hojas 170-I; 170-III VIÑETA (IDA) DESCRIPICION /COORDENADAS VIÑETA (VUELTA) 1.

El Azulaque. El Pedroso

REGLAMENTO TÉCNICO de ATLETISMO CEU 2016

SITUACIÓN LOCAL DEL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD EN ARANDA DE DUERO

Castillo de Cote. Montellano

REAL CLUB DE REGATAS DE SANTIAGO DE LA RIBERA IV TROFEO IN MEMORIAM ALMIRANTE D.MARCIAL SÁNCHEZ BARCAIZTEGUI AZNAR XXXV TROFEO ARMADA ESPAÑOLA XI

XIV Media Maratón de la. Gran Canaria Maratón 2015

Sábado, 28 de ABRIL de Anexo I RUTÓMETRO. Tiempo (h:m): 00:37 del Puerto de la Cruz) a C.H.1 La Guancha- San José.

ABC de las Señales de Transito

Informe del estado de bidegorri en Bilbao

XIV Carrera Popular INTERCAMPUS. Leganés Getafe Domingo 25 Marzo :00 h.

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

Circular en avenidas, ejes viales y vialidades secundarias

VIII MARCHA CAMPIÑA ALTA HUMANES MEMORIA DE LA PRUEBA

CIRCULAR EN EL MISMO SENTIDO DEL TRÁNSITO

MUSEO SOROLLA. Información General. Atención al público y otra información de interés

PROPUESTAS DE RECORRIDOS CAMPEONATO DE ESPAÑA BEMBIBRE 2013 PARA EL DE CICLISMO DE CARRETERA PLATAFORMA RECORRIDOS CICLISTAS: EN ESPAÑA SÍ HAY MONTAÑA

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 2: NÚMEROS ENTEROS curso 2010/

MODIFICACIÓN N 8.2 IC

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

RUTOMETRO III RAID HÍPICO CIUDAD DE ARCOS DE LA FRONTERA. 19 de Octubre de 2013

FICHA DE DINÁMICAS PARA LAS REUNIONES ACTIVIDAD Y TU CÓMO TE MUEVES?

4.- ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS EN LAS ACERAS

Transcripción:

Informe de Homologación V Maratón Atlántica Coruña42 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS

ÍNDICE 1. DATOS GENERALES 2. BASE DE CALIBRADO 2.1. CERTIFICADO DE LA BASE DE CALIBRADO 2.2. DETALLE DE LA BASE DE CALIBRADO 2.3. CROQUIS DE LA BASE DE CALIBRADO 3. MEDICIÓN DE LA PRUEBA 3.1. LECTURAS DE LOS CONTADORES (PRECALIBRADO Y POSTCALIBRADO) 3.2. GENERALIDADES DEL RECORRIDO 3.3. HOJAS DE RUTA 3.4. REAJUSTE PTOS KMS 3.5. CROQUIS / PLANO / DETALLES DEL CIRCUITO 3.6. DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO 3.7. UBICACIÓN DE LOS PTOS KILOMÉTRICOS 4. ANEXOS CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 2 DE 56

1.- DATOS GENERALES HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 3 DE 56

DATOS GENERALES DATOS DE LA PRUEBA PRUEBA V MARATÓN ATLÁNTICA CORUÑA 42 ORGANIZADOR CONCELLO DE A CORUÑA / FEDERACIÓN GALEGA DE ATLETISMO LOCALIDAD A CORUÑA PROVINCIA A CORUÑA PERSONA ENCARGADA DE LA ORGANIZACIÓN: DOLORES GONZÁLEZ TELÉFONO 981291799 FAX EMAIL gestion@fgatletismo.com PRUEBA INCLUIDA EN EL CALENDARIO AUTONÓMICO NACIONAL INTERNACIONAL FECHA DE CELEBRACIÓN DE LA COMPETICIÓN 17/04/16 DATOS DE LA HOMOLOGACIÓN. BASE DE CALIBRADO LOCALIZACIÓN PASEO MARÍTIMO (ZONA OS PELAMIOS) LOCALIDAD A CORUÑA PROVINCIA A CORUÑA FECHA 10/02/2015 HOMOLOGADOR JORGE BLANCO CHAO DATOS DEL RECORRIDO LOCALIDAD/ES A CORUÑA PROVINCIA A CORUÑA DISTANCIA DE LA PRUEBA 42.195 M. RECORRIDO URBANO URBANO E INTERURBANO TIPO DE RECORRIDO CIRCULO PTO A PTO MIXTO TIPO DE PRUEBA RUTA MARCHA DATOS DE LA MEDICIÓN FECHA 24/03/2016 HORA INICIO 7:49 HORA FIN 11:35 HOMOLOGADOR OFICIAL JOSÉ MARCIAL ABREU FERNÁNDEZ CATEGORÍA RFEA A HOMOLOGADOR LOCAL BEATRIZ RIVAS MURIAS CATEGORÍA RFEA B * TACHAR LO QUE NO PROCEDA. El presente informe tiene como objeto, evaluar el cumplimiento del recorrido con los requisitos establecidos, para que las marcas obtenidas sean consideradas como validas. HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 4 DE 56

2. BASE DE CALIBRADO HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 5 DE 56

CERTIFICACION DE LA BASE DE CALIBRADO SITUACIÓN DE LA BASE DE CALIBRADO CALLE PASEO MARÍTIMO (ZONA OS PELAMIOS) CIUDAD A CORUÑA FECHA 10 DE FEBRERO DE 2015 HORA DE INICIO 14:30 TEMPERATURA DEL SUELO (ºC) 19,5 ºC HORA FINAL 14:55 TEMPERATURA DEL SUELO (ºC) 19,5 ºC PRIMERA MEDICIÓN A: PUNTO DE INICIO C: NÚMERO DE CINTADAS B: PUNTO PROVISIONAL DEL FINAL D: LONGITUD DE LA CINTA MÉTRICA A B = C X D = 6 X 50 = 300 m 1ª) A B DIFERENCIA ENTRE B B = 1 m 2ª) A B SEGUNDA MEDICIÓN B A EN SENTIDO INVERSO B A = (C X D) B B + A A = 300,010 m MEDIA DE LAS DOS MEDICIONES 300,005 m FACTOR DE CORRECCIÓN TÉRMICA (FCT): 1+(0,0000116 X ( 19,5 20 ºC) = 0,9999942 MEDIDA REAL DE A B = (A B) + (B A ) / 2 x FCT = 300,00325 m SE OBTIENE EL PUNTO B DEFINITIVO: (tachar lo que no proceda) ALEJANDO ACERCANDO EL PUNTO PROVISIONAL B EN 0,3 cm. DEL PUNTO A. LA BASE DETERMINADA CON CINTA METÁLICA ENTRE LOS PUNTOS DEFINITIVOS (pintados y referen- ciados) ES CERTIFICADA PARA UNA DISTANCIA DE 300 m LOCALIZACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS PUNTOS DE REFERENCIA PUNTO A PUNTO B CLAVO METÁLICO DE ACERO CON ARANDELA EN SUELO Y PINTURA NARANJA CLAVO METÁLICO DE ACERO CON ARANDELA EN SUELO Y PINTURA NARANJA PLANO ADJUNTO EN ANEXO NÚMERO DE REGISTRO HOMOLOGADOR DE LA BASE AYUDANTES SI E-01015-C JORGE BLANCO CHAO JULIO SANTIAGO FREIJANES - TAMARA SOUTO HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 6 DE 56

DETALLE DE LA BASE DE CALIBRADO NOMBRE DE LA PRUEBA SITUACIÓN DE LA BASE DE CALIBRADO V MARATÓN ATLÁNTICA CORUÑA42 PASEO MARÍTIMO ( ZONA OS PELAMIOS) MEDIDA DE LA BASE DE CALIBRADO 300 m CIUDAD A CORUÑA PROVINCIA A CORUÑA Nº REGISTRO O DATOS DE LA BASE DE CALIBRADO E-01015-C MÉTODO UTILIZADO PARA MEDIR LA BASE CINTA METÁLICA NÚMERO DE PASADAS SOBRE LA BASE 6 X 2 X 50 M. TIPO DE SEÑALIZACIÓN DE LOS PUNTOS A Y B HOMOLOGADOR DE LA BASE DE CALIBRADO HOMOLOGADOR DE LA PRUEBA CLAVO METÁLICO DE ACERO CON ARANDELA EN SUELO Y PINTURA NARANJA JORGE BLANCO CHAO JOSÉ MARCIAL ABREU FERNÁNDEZ OBSERVACIONES FECHA 24/03/2016 HOMOLOGADOR OFICIAL JOSÉ MARCIAL ABREU FERNÁNDEZ HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 7 DE 56

PLANOS / CROQUIS DE LA BASE DE CALIBRADO (1/2) SITUACIÓN DE LA BASE DE CALIBRADO (1/2) HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 8 DE 56

ORTOFOTO DE LA BASE DE CALIBRADO (2/2) HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 9 DE 56

PLANOS / CROQUIS DE LA BASE DE CALIBRADO (2/2) DETALLES DE LOS PUNTOS A Y B DE LA BASE DE CALIBRADO HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 10 DE 56

HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 11 DE 56

HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 12 DE 56

3.- MEDICIÓN DE LA PRUEBA HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 13 DE 56

LECTURAS DEL CONTADOR JONES (1/2) NOMBRE DE LA PRUEBA V MARATÓN ATLÁNTICA CORUÑA 42 TOMA DE DATOS SOBRE UNA DISTANCIA CALIBRADA DE 300 m NOMBRE HOMOLOGADOR JOSÉ MARCIAL ABREU FERNÁNDEZ CATEGORÍA RFEA A CONDICIONES DÍA DESPEJADO, SUELO SECO COMENTARIO CALIBRADO PREMEDICIÓN.- FECHA 24/03/2016 HORA 7:49 TEMPERATURA ºC 6ºC NÚMEROS CONTADOR 1ª PASADA 2ª PASADA 3ª PASADA 4ª PASADA SALIDA 24.800 28.500 32.200 35.900 FINAL 28.403 32.103 35.803 39.502 DIFERENCIA 3.603 3.603 3.603 3.602 MEDIA (DIF) = 14.411 / 4 = 3.602,75 3.602,75 / 300 m X 1.001 = 12.021,17583 Nº S/Km CALIBRADO POSTMEDICIÓN.- FECHA 24/03/2016 HORA 11:35 TEMPERATURA ºC 15ºC NÚMEROS CONTADOR 1ª PASADA 2ª PASADA 3ª PASADA 4ª PASADA SALIDA 281.800 285.400 289.000 292.600 FINAL 285.400 289.001 292.600 296.200 DIFERENCIA 3.600 3.601 3.600 3.600 MEDIA (DIF) = 14.401 / 4 = 3.600,25 3.600,25 / 300 m X 1.001 = 12.012,83417 Nº S/Km CONSTANTE DE TRABAJO DEL DÍA.- K PRECALIBRADO K POSTCALIBRADO K TRABAJO 12.021,17583 + 12.012,83417 /2 = 12.017,005 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 14 DE 56

LECTURAS DEL CONTADOR JONES (2/2) NOMBRE DE LA PRUEBA CORUÑA 42 MARATÓN ATLÁNTICA TOMA DE DATOS SOBRE UNA DISTANCIA CALIBRADA DE 300 m NOMBRE HOMOLOGADOR BEATRIZ RIVAS MURIAS CATEGORÍA RFEA B CONDICIONES DÍA DESPEJADO. SUELO SECO. COMENTARIO CALIBRADO PREMEDICIÓN.- FECHA 24/03/2016 HORA 7:49 TEMPERATURA ºC 6ºC NÚMEROS CONTADOR 1ª PASADA 2ª PASADA 3ª PASADA 4ª PASADA SALIDA 205000 208500 211900 215300 FINAL 208382,5 211882,5 215281,5 218682,5 DIFERENCIA 3382,5 3382,5 3381,5 3382.5 MEDIA (DIF) = 13529 / 4 = 3382,25 3382,25 / 300 m X 1.001 = 11285,441 Nº S/Km CALIBRADO POSTMEDICIÓN.- FECHA 24/03/2016 HORA 11:35 TEMPERATURA ºC 15ºC NÚMEROS CONTADOR 1ª PASADA 2ª PASADA 3ª PASADA 4ª PASADA SALIDA 446900 450300 453700 457100 FINAL 450278 453677 457077 460477 DIFERENCIA 3378 3377 3377 3377 MEDIA (DIF) = 13509 / 4 = 3377,25 3377,25 / 300 m X 1.001 = 11268,758 Nº S/Km CONSTANTE DE TRABAJO DEL DÍA.- K PRECALIBRADO K POSTCALIBRADO K TRABAJO 11285,441 + 11268,758 /2 = 11277,0995 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 15 DE 56

GENERALIDADES DEL RECORRIDO / CIRCUITO.-(1/2) 1.- LA CARRERA SE DESARROLLA POR CARRETERAS ASFALTADAS, CARRILES PARA BICICLETAS, O SENDEROS PARA PEATONES A LO LARGO DE LA CARRETERA, QUE NO DISCURRAN POR TERRENOS BLANDOS CON CESPED O ALGO SEMEJANTE. OBSERVACIONES C NC 2.- LA SALIDA Y LA LLEGADA, NO DEBEN DISTAR UNO DE OTRO, EN MÁS DEL 50 % DE LA DISTANCIA DE LA CARRERA, MEDIDA EN LÍNEA RECTA. DIST. SAL META 600 m DIST. CARRERA 42.195 m % DIST. 1,42% 2.1.- SE CUMPLE ESTA DISTANCIA ENTRE LA SALIDA Y LOS DISTINTOS PUNTOS DE REFERENCIA INTERMEDIOS. DIST. SAL KM 10 1.680 m DIST. CARRERA 10.000 m % DIST. 16,8% DIST. SAL KM 15 315 m DIST. CARRERA 15.000 m % DIST. 2,1% DIST. SAL KM 20 1.165 m DIST. CARRERA 20.000 m % DIST. 5,82% DIST. SAL ½ M 315 m DIST. CARRERA 21.097,5 m % DIST. 1,49% DIST. SAL KM 25 1.850 m DIST. CARRERA 25.000 m % DIST. 7,4% DIST. SAL KM 30 925 m DIST. CARRERA 30.000 m % DIST. 3,08% OBSERVACIONES 3.- LA DISMINUCIÓN DE ALTITUD ENTRE LA SALIDA Y LA META NO EXCÉDE DEL 1. (1 m por Km). ALTITUD SALIDA 15 M ALTITUD META 17 M DISMINUCIÓN -2 m 3.1.- SE CUMPLE ESTA DISMINUCIÓN ENTRE LA SALIDA Y LOS DISTINTOS PUNTOS DE REFERENCIA INTERMEDIOS. ALTITUD SALIDA 15 m ALTITUD KM 10 8 m DISMINUCIÓN 7 m ALTITUD SALIDA 15 M ALTITUD KM 15 15 M DISMINUCIÓN 0 m ALTITUD SALIDA 15 m ALTITUD KM 20 20 m DISMINUCIÓN -5 m ALTITUD SALIDA 15 m ALTITUD KM ½ M 14 m DISMINUCIÓN 1 m ALTITUD SALIDA 15 m ALTITUD KM 25 6 m DISMINUCIÓN 9 m ALTITUD SALIDA 15 m ALTITUD KM 30 14 m DISMINUCIÓN 1 m 4.- MODIFICACIONES DEL RECORRIDO /CIRCUITO. 4.1.- LA MODIFICACIÓN NO ES SUPERIOR AL 5%. MODIFICACIÓN 0 m CIRCUITO 0 m VARIACIÓN 0,0% 4.2.- EXISTEN MODIFICACIONES ANTERIORES. (máximo tres) FECHA - MODIFICACIÓN 0 m CIRCUITO 0 m VARIACIÓN 0,0% FECHA - MODIFICACIÓN 0 m CIRCUITO 0 m VARIACIÓN 0,0% FECHA - MODIFICACIÓN 0 m CIRCUITO 0 m VARIACIÓN 0,0% 5.- EL RECORRIDO PERMANECERÁ CERRADO AL TRÁFICO MOTORIZADO DURANTE EL TRANSCURSO DE HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 16 DE 56

LA PRUEBA. 6.- MARCHA. EL CIRCUITO NO ES SUPERIOR A 2,5 km NI INFERIOR A 2 km. HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 17 DE 56

GENERALIDADES DEL RECORRIDO / CIRCUITO.-(2/2) Nº Vueltas: 3 vueltas a un circuito de 14 Km. más una cola de meta Salida: En el Cantón Grande nº4, delante de la entrada principal del Banco de Santander. La referencia de la Salida la tomamos con respecto a la salida del medio maratón Coruña 21 (a 1,795m. de ésta última). Los planos y fotos muestran en detalle las cotas de la salida de la media maratón Coruña21 así como la distancia entre ambas salidas Meta: Situada en el centro de la Plaza de María Pita Restricciones: Las indicadas en el viario HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 18 DE 56

HOJA DE RUTA (1/2) NOMBRE DE LA PRUEBA V MARATÓN ATLÁNTICA CORUÑA 42 DATOS DE LA MEDICIÓN TOMADOS POR JOSÉ MARCIAL ABREU FERNÁNDEZ MEDIA DEL PRECALIBRADO Y POSTCALIBRADO PARA EL DÍA 12.017,005 Nºs/Km FECHA 24/03/2016 HORA INICIO 9:00 TEMP. ºC 8ºC HORA FINAL 11:15 TEMP. ºC 15ºC ALTITUD SALIDA 15 M. META 17 M. PTO MÁS ALTO 23 M. PTO MÁS BAJO 6 M. PARADAS Nº CONTADOR DIFERENCIA M. PARCIALES M. TOTALES PUNTO P 66.300 PUNTO P-META (COLA) 72.458 6.158 512,44 512,44 PUNTO P 78.600 PUNTO P-SALIDA 82.414 3.814 317,38 317,38 SALIDA 83.000 KM. 1 95.011 12.011 999,50 999,50 KM. 2 107.033 12.022 1.000,42 1.999,92 KM. 3 119.054 12.021 1.000,33 3.000,25 KM.. 4 131.085 12.031 1.001,16 4.001,41 KM. 5 143.112 12.027 1.000,83 5.002,24 KM. 6 155.131 12.019 1.000,17 6.002,41 KM. 7 167.158 12.027 1.000,83 7.003,24 KM. 8 179.175 12.017 1.000,00 8.003,24 KM. 9 191.194 12.019 1.000,17 9.003,41 KM. 10 203.211 12.017 1.000,00 10.003,41 KM. 11 215.225 12.014 999,75 11.003,16 KM. 12 227.249 12.024 1.000,58 12.003,74 KM. 13 239.273 12.024 1.000,58 13.004,32 KM. 14 251.346 12.073 1.004,66 14.008,98 META 286.000 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 19 DE 56

META-KM. 42 288.344 2.344 195,06 195,06 Cola de Meta Circuito 14 Km. Para calcular la línea de Salida medimos la distancia del punto P a Meta(cola de Meta)con la bicicleta. Aplicando la constante del precalibrado calculamos la distancia en metros y le restamos 195 m. Posteriormente calculamos esa distancia en números de contador con la constante de precalibrado para medir con la bicicleta desde el punto P y encontrar la línea de Salida provisional. A continuación medimos el circuito de 14 Km. desde la línea de Salida provisional. Medimos el Km. 42 desde la línea de Meta (195 m.) con la bicicleta y la cte. de precalibrado. Al acabar ajustamos todas las distancias con la constante del día. - El circuito de 14 Km. lo ajustamos echando hacia atrás el punto de giro 4,49 m. - El Km. 42 lo desplazamos 6 cm. hacia adelante. - La línea de Salida la desplazamos 6 cm. hacia adelante. - Se ajustan el resto de los puntos kilométricos. La media maratón se mide con cinta metálica desde el Km. 21 (97,5 m.) una vez ajustado con la cte. del día HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 20 DE 56

NOMBRE DE LA PRUEBA Real Federación Española de Atletismo HOJA DE RUTA (2/2) DATOS DE LA MEDICIÓN TOMADOS POR BEATRIZ RIVAS MURIAS MEDIA DEL PRECALIBRADO Y POSTCALIBRADO PARA EL DÍA 11277,0995 Nºs/Km FECHA 24.03.2016 HORA INICIO 9:00 TEMP. ºC 9 HORA FINAL 11:15 TEMP. ºC 18 ALTITUD SALIDA 15 M. META 17 M. PTO MÁS ALTO 26 M. PTO MÁS BAJO 6 M. PARADAS Nº CONTADOR DIFERENCIA M. PARCIALES M. TOTALES PUNTO P 244000 PUNTO P-META (COLA) 249792 5792 513,607 513,607 PUNTO P 255800 PUNTO P- SALIDA 259380 3580 317,458 317,458 SALIDA 260000 KM 1 271285 11285 1000.701 1000,701 KM 2 282570 11285 1000.701 2001,401 KM 3 293856 11286 1000.789 3002,190 KM 4 305141 11285 1000.701 4002,891 KM 5 316427 11286 1000.789 5003,680 KM 6 327712 11285 1000.701 6004,381 KM 7 338998 11286 1000.789 7005,170 KM 8 350283 11285 1000.701 8005,871 KM 9 361568 11285 1000.701 9006,571 KM 10 372854 11286 1000.789 10007,360 KM 11 384139 11285 1000.701 11008,061 KM 12 395425 11286 1000.789 12008,850 KM 13 406710 11285 1000.701 13009,551 KM 14 418044 11334 1005.046 14014,597 META 423200 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 21 DE 56

META-KM 42 425400 2200 195,086 195,086 MEDIDA DE LA PRUEBA CON EL CONTADOR JONES MEDIDA REAL DE LA PRUEBA DIFERENCIA m m m REAJUSTE REALIZADO SE TOMA LA MEDICIÓN DEL HOMOLOGADOR OFICIAL POR SER MÁS ESTRICTA. HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 22 DE 56

REAJUSTE FINAL DE LOS PUNTOS KILOMÉTRICOS Los puntos marcados provisionalmente durante la medición, habrá que corregirlos en función de distintas variables, una de ellas depende de la corrección del postcalibrado respecto del precalibrado, y otras en función de las variaciones que hayan sufrido la salida, meta o distintos puntos intermedios. En este caso ha habrá que adelantar (+) o retrasar (-) los distintos puntos. (+) SIGNIFICA ADELANTAR, ALARGAR, SEGUIR EN DIRECCIÓN DE LA CARRERA (-) SIGNIFICA RETRASAR, ACORTA, RETROCEDER EN DIRECCIÓN DE LA CARRERA PTO POSTCALIBRADO VAR. SALIDA VAR. INTERMEDIAS REAJUSTE TOTAL KM 1/15/29 +0,50 M. +0,06 M. +0,56 m. KM 2/16/30 +0,08 M. +0,06 M. +0,14 m. KM 3/17/31-0,25 M. +0,06 M. - 0,19 m. KM 4/18/32-1,41 M. +0,06 M. -1,35 m. KM 5/19/33-2,24 M. +0,06 M. -2,18 m. KM 6/20/34-2,41 M. +0,06 M. +8,98 M. +6,63 m. KM 7/21/35-3,24 M. +0,06 M. +8,98 M. +5,80 m. KM 8/22/36-3,24 M. +0,06 M. +8,98 M. +5,80 m. KM 9/23/37-3,41 M. +0,06 M. +8,98 M. +5,63 m. KM 10/24/38-3,41 M. +0,06 M. +8,98 M. +5,63 m. KM 11/25/39-3,16 M. +0,06 M. +8,98 M. +5,88 m. KM 12/26/40-3,74 M. +0,06 M. +8,98 M. +5,30 m. KM 13/27/41-4,32 M. +0,06 M. +8,98 M. +4,72 m. HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 23 DE 56

RECORRIDO.- Real Federación Española de Atletismo PLANOS, CROQUIS Y DETALLES DEL RECORRIDO(1/5) HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 24 DE 56

PLANOS, CROQUIS Y DETALLES DEL RECORRIDO(2/5) RECORRIDO CON LOS PTOS KM.- Kms. 1-15-29 Avda. Barrié de la Maza (esquina Centro Salud San José) Centro de Salud San José 5,15 m. a la esquina más cercana de la base del pilar del edificio Kms. 1-15-29 7,84 m. a la esquina más cercana de la base del pilar del edificio Kms. 2-16-30 C/ Matadero nº74 2,44 m. a la esquina más cercana de la base del pilar del edificio Kms. 2-16-30 Hasta el bordillo de la acera 2,22 m. a la esquina más cercana de la base del pilar del edificio HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 25 DE 56

Kms. 2-16-30 C/ Matadero nº74 Real Federación Española de Atletismo 2,44 m. a la esquina más cercana de la base del pilar del edificio 2,22 m. a la esquina más cercana de la base del pilar del edificio Kms. 3-17-31 Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez (después de la salida de vehículos de la Casa de los Peces) Farola F-29-I Kms. 3-17-31 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 26 DE 56

Kms. 4-18-32 Avda. Barrié de la Maza (altura Polideportivo Salesiano) Real Federación Española de Atletismo Kms. 4-18-32 Kms. 5-19-33 Rotonda de las Catalinas 2,99 m. a la esquina más cercana de la tapa de registro de alumbrado público Kms. 5-19-33 3,93 m. al centro de la base de la farola HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 27 DE 56

Kms. 6-20-34 C/ Manuel Murguía (esquina Deportienda) Kms. 6-20-34 3,78 m. al centro de la tapa de registro de Fenosa 4,04 m. a la esquina más cercana de la tapa de registro de regulación de tráfico Kms. 7-21-35 C/ Juana de Vega nº 25 (antes de cruce con c/ Fonseca) Kms. 7-21-35 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 28 DE 56

Kms. 7-21-35 C/ Juana de Vega nº 25 (antes de cruce con c/ Fonseca) Real Federación Española de Atletismo 4,14 m. a la esquina del portal nº 25 Kms. 7-21-35 4,57 m. a la esquina del portal nº 25 Medio Maratón C/ Juana de Vega nº 11 (antes de cruce con c/ Compostela) 9,71 m. a la base del muro de entrada al parking de Plaza de Pontevedra Medio Maratón HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 29 DE 56

Kms. 8-22-36 Praza da Palloza (pasado cruce con Cuesta da Palloza) Real Federación Española de Atletismo Kms. 8-22-36 Kms. 9-23-37 Avda. del Ejército (lateral derecho de servicio desde Rotonda de Ronda de Outeiro hacia Casa del Mar) Kms. 9-23-37 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 30 DE 56

Kms. 10-24-38 Carretera del Puerto (antes del semáforo del paso a nivel del tren) 9,99 m. a la perpendicular al centro de la base del semáforo Kms. 10-24-38 Kms. 10-24-38 Carretera del Puerto (antes del semáforo del paso a nivel del tren) Kms. 10-24-38 9,99 m. a la perpendicular al centro de la base del semáforo HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 31 DE 56

Kms. 11-25-39 Carretera del Puerto (debajo del oleoducto) 2,44 m. en perpendicular al borde más próximo de la línea blanca Kms. 11-25-39 5,07 m. a la esquina más próxima de la rejilla de pluviales 5,73 m. al centro de la tapa de registro Kms. 12-26-40 Avenida del Ejército (enfrente al Centro de Salud de la Casa del Mar) 14,51 m. a la esquina de la acera en la parada del bus Kms. 12-26-40 4,58 m. a la esquina más próxima de la rejilla de pluviales HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 32 DE 56

Kms. 13-27-41 C/ Sánchez Bregua (después del muro de la entrada del parking por Plaza de Ourense ) Entrada al parking desde Plaza de Ourense Kms. 13-27-41 Km. 42 Avenida de Montoto (frente al final de la Heladería Italiana) Entre la 4ª y la 5ª línea de losetas transversales de la calzada desde el paso de peatones de la c/ Fama Km. 42 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 33 DE 56

PLANOS, CROQUIS Y DETALLES DEL RECORRIDO(3/5) RESTRICCIONES CIRCUITO Y GIROS CON RESTRICCIONES.- HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 34 DE 56

HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 35 DE 56

HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 36 DE 56

HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 37 DE 56

HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 38 DE 56

Punto de Giro 180º C/ Manuel Murguía (antes del cruce con c/ Almirante Lángara) 12,65 m. a la perpendicular del centro de la tapa de saneamiento Radio 2,5 m. Punto de Giro 180º C/ Manuel Murguía (antes del cruce con c/ Almirante Lángara) 12,65 m. a la perpendicular del centro de la tapa de saneamiento HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 39 DE 56

HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 40 DE 56

DETALLES DE LA META Real Federación Española de Atletismo PLANOS, CROQUIS Y DETALLES DEL RECORRIDO(4/5) V Maratón Atlántico A Coruña42. A Coruña 17 de abril de 2016 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 41 DE 56

V Maratón Atlántico A Coruña42. A Coruña 17 de abril de 2016 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 42 DE 56

V Maratón Atlántico A Coruña42. A Coruña 17 de abril de 2016 Entrada a María Barbeito desde Puerta Real Pivote negro a ras de suelo al lado del paso de peatones 2,56 m. desde la esquina de la tapa de registro al pto. P 2,38 m. desde la esquina de la tapa de registro al pto. P P Arco de 3,70 m. desde la parte baja del arista inferior dcho. del portal que hace esquina en Avda. de Montoto con María Barbeito HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 43 DE 56

PLANOS, CROQUIS Y DETALLES DEL RECORRIDO(5/5) DETALLES DE LA SALIDA SALIDA Coruña42 Cantón Grande nº4 (delante de la puerta del Banco Santander) Salida del Coruña42 Salida del Coruña21 1,795 m. delante de la salida del Coruña21 A CONTINUACIÓN SE MUESTRAN LAS FOTOS Y PLANOS CON LAS COTAS DE LA SALIDA DEL CORUÑA21 HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 44 DE 56

SALIDA Coruña21 Cantón Grande nº4 (delante de la puerta del Banco Santander) SALIDA Coruña21 Cantón Grande nº4 (delante de la puerta del Banco Santander) HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 45 DE 56

SALIDA Coruña21 Cantón Grande nº4 SALIDA Coruña21 Cantón Grande nº4 (delante de la puerta del Banco Santander) HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 46 DE 56

VIARIO DEL MARATÓN C42 del 17 de abril de 2016 Toda la carrera se realiza a favor de la circulación de vehículos, con las excepciones que se indican en su momento. SALIDA en Cantón Grande, dirección Plaza de Mina, un poco antes del comienzo del muro de salida del Parking de Cantones. A todo lo ancho de la calzada, excepto el carril que nace en la salida del parking, al lado derecho de la Salida. Cantón Pequeño (ida) - Todo el ancho de la calzada Plaza de Mina (ida) - todo el ancho para girar a derecha a Juana de Vega Juana de Vega (ida) - Todo el ancho hasta llegar a cruce con Fonseca-Durán Loriga. - Tras pasar este cruce se hace desvío a la izquierda para tomar el carril que permite girar a la izquierda a Plaza de Pontevedra. Sólo este carril, no el que viene desde Plaza de Pontevedra y entra en Juana de Vega. Por lo tanto aquí hay que separar este tramo de calle para la ida y para la vuelta Plaza de Pontevedra (ida) - Tras un giro de 90º a izquierda saliendo de Juana de Vega, se toma el carril más a la derecha de los dos que vienen desde San Andrés para pasar por el costado de la Cafetería Manhatan. Sólo el carril de la derecha en dirección tráfico, el otro queda reservado para la vuelta. Modesta Goicouría (ida) - Se entra girando a derecha, A CONTRAMANO, desde Plaza de Pontevedra. - Sólo la mitad derecha de la calzada en sentido contrario del tráfico Paseo Marítimo /Avda. Barrio de la Maza (ida) - Saliendo de Modesta Goicouría girando 90º a la derecha. - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico - Se circunvalan todas las rotondas en el sentido de la circulación Calle Matadero (ida) - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico Paseo Marítimo /Avda. Alcalde Francisco Vázquez (ida) - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico Rotonda Casa de los Peces - se circunvala a todo lo ancho en sentido de la circulación Paseo Marítimo /Avda. Alcalde Francisco Vázquez (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico Calle Matadero (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico Paseo Marítimo /Avda. Barrio de la Maza (ida) - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico - Al llegar al paso de peatones del Hotel Riazor, los tres carriles que se traen se reducen a uno y se sigue únicamente por el carril de la derecha, pegado al mar, hasta Rotonda Catalinas/Avda. Buenos Aires HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 47 DE 56

Avda. Buenos aires (ida) - Únicamente el carril de la derecha en sentido del tráfico. Los otros quedan para la vuelta Plaza de Portugal (ida) - Únicamente el carril de la derecha en sentido del tráfico, hasta pasar el desvío a derecha hacia Avda. de la Habana Avda. Buenos Aires/Palacio de Deportes (ida) - Todo el ancho de la calzada desde el punto anterior en sentido de la circulación Rotonda de las Esclavas (ida) - Se circunvala a todo lo ancho en sentido de la circulación Manuel Murguía (ida) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación hasta giro de 180º frente Casa del Agua Casa del Agua (giro de 180º) - Queda libre la calle Almirante Lángara Manuel Murguía (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico Rotonda de las Esclavas (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en dirección del tráfico Avda. Buenos Aires/Palacio de Deportes (vuelta) - Todo el ancho de la calzada hasta llegar a comienzo de Plaza de Portugal, donde los coches giran desde Stop hacia Avda. de la Habana Plaza de Portugal (vuelta) - Desde el punto anterior, se gira levemente a izquierda para tomar A CONTRAMANO del tráfico los dos carriles que vienen pegados a la mediana desde Rotonda Catalinas Avda. Buenos Aires (vuelta) - Dejando libre la circulación que va hacia Rubine, se usan A CONTRAMANO los dos carriles del lado de la mediana hasta Rotonda de las Catalinas - Desde la rotonda (que no se circunvala y queda a la derecha) se sigue a todo lo ancho y ya a favor del tráfico hacia el Hotel Riazor Paseo Marítimo/Avda. Barrio de la Maza (vuelta) - Todos los carriles hasta el Hotel Riazor, incluyendo los que nacen en Rotonda de las Catalinas desde Avda. de Buenos Aires y Salida del Parking Modesta Goicouría (vuelta) - Sólo la mitad derecha en sentido de la circulación Plaza de Pontevedra (vuelta) - Se gira 90º a izquierda A CONTRAMANO desde Modesta Goicouría - Únicamente el carril del lado del Manhattan A CONTRAMANO hasta rebasar esa instalación. Allí se toma todo el ancho de la calzada incluyendo los carriles que vienen desde Avda. Finisterre (a favor del tráfico) y el segundo carril (A CONTRAMANO) que viene desde San Andrés Juana de Vega (vuelta) - Únicamente el carril en dirección del tráfico hacia Plaza de Mina. En el primer tramo queda el otro carril para el trayecto de ida, hasta el cruce con Fontán/Durán Loriga Plaza de Mina (ida-2) HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 48 DE 56

- Todo el ancho de la calzada hacia Sánchez Bregua Sánchez Bregua (ida) - Todo el ancho de la calzada en dirección de la circulación Plaza de Ourense (ida) - Todo el ancho de la calzada en el sentido de la circulación - Se deja libre el carril derecho en dirección a Linares Rivas Linares Rivas (ida) - Todo el ancho de la calzada sentido de la circulación, excepto carril derecho de salida de la ciudad Primo de Rivera (ida) - Todo el ancho de la calzada en el sentido de la circulación - Se deja libre el carril derecho desde la salida del Parking hasta la Palloza Plaza de la Palloza (ida) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación - Se deja libre el carril derecho que baja desde la Cuesta de la Palloza - Al llegar al encuentro con Concepción Arenal, se deja libre el carril que sale de esta calle hacia Avda. del Ejército-Casa del Mar-Ramón y Cajal y que engancha con el que se trae libre desde Cuesta de la Palloza Avda. del Ejército (ida) - Todo el ancho de la calzada hasta Casa del Mar, excepto el carril derecho que viene desde Concepción Arenal y gira a Ramón y Cajal - A partir de la Casa del Mar se toma progresivamente el lateral de la Avda. del Ejército que lleva al único carril lateral de servicio hacia rotonda de la Ronda de Outeiro Rotonda Ronda de Outeiro - Se circunvala en sentido de la circulación. - Se deja libre el carril exterior de la misma Avda. del Ejército (vuelta) - Por el carril lateral derecho hasta girar a derecha a Carretera del Puerto Carretera del Puerto a Rotonda de San Diego (ida) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación excepto carril del lado de la mediana hasta Rotonda de San Diego de entrada a Puerto, que queda libre para cruce controlado de vehículos Carretera del Puerto (ida) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Rotonda de Oza (giro de 180º) - Se circunvala como un vehículo por el carril interior, dejando el exterior para vehículos que entran a Puerto Pesquero o se dirigen a Varaderos y Playa de Oza Carretera del Puerto (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación hasta Rotonda de San Diego de entrada a Puerto Carretera del Puerto-Rotonda de San Diego (vuelta) - Se circunvala por carril exterior, dejando el interior para posible salida de vehículos desde el Puerto - Sigue hasta cruce con Avda. del Ejército dejando libre el carril del lado de la mediana Avda. del Ejército (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Plaza de la Palloza (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 49 DE 56

Primo de Rivera (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Linares Rivas (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación - Se dejan libres los dos carriles que vienen por la derecha desde Alfonso Molina Plaza de Ourense (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación - Se dejan libres los dos carriles que vienen desde Alfonso Molina hacia Parking o Alférez Provisional/túneles Sánchez Bregua (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Plaza de Mina (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Cantón Pequeño (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Cantón Grande (ida) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Avda. de la Marina (ida) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Alcalde Manuel Casas - Todo el ancho de la calzada en sentido A CONTRAMANO Avda. do Porto - Se rodea el edificio de Correos A CONTRAMANO dejando un espacio de salida desde el Náutico hacia Avda.do Porto/Hotel Atlántico Ambrosio Feijóo - Todo el ancho de la calzada en sentido A CONTRAMANO Avda. de la Marina (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación Cantón Grande (vuelta) - Todo el ancho de la calzada en sentido de la circulación hasta completar la vuelta pasando por el punto de SALIDA. Tras completar tres vueltas a este recorrido, en la tercera se crea la Cola de Meta, modificando el recorrido al salir desde Ambrosio Feijóo Ambrosio Feijóo - Todo el ancho de la calzada en sentido A CONTRAMANO. Giro de 90º a derecha Avda. de la Marina - Todo el ancho de la calzada en sentido circulación, incluyendo carril de sentido contrario Avda. de Montoto - Todo el ancho de la calzada en sentido circulación, incluyendo carril de sentido contrario Puerta Real - Se gira a María Barbeito sobre zona peatonal al comienzo del paso de peatones HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 50 DE 56

María Barbeito - Todo el ancho de la calzada Plaza de María Pita - Meta UBICACIÓN DE LOS PUNTOS KILOMÉTRICOS Km 1-15-29 Avda. Pedro Barrié de la Maza, sentido del tráfico, dirección rotonda de Juan Canalejo. Entre edificios de Hacienda y Ambulatorio San José, unos 2 metros después de la salida del Parking entre ambos edificios. Km 2-16-30 Calle Matadero, nº 74 dirección Casa del Hombre. A la altura de la primera puerta posterior a la del garaje de ese edificio. Unos 5 metros antes del comienzo de la marquesina del tranvía, previa al cruce con la calle Santa Teresa Km 3-17-31 Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez, dirección Riazor. Entre los dos semáforos posteriores a la salida de vehículos de la Casa de los Peces. Un poco antes de la farola F-29 I por la derecha en sentido de la carrera. Km 4-18-32 Avenida Pedro Barrié de la Maza, sentido del tráfico dirección Riazor Justo al comienzo por la izquierda en el sentido de la carrera del Polideportivo Salesianos. Km 5-19-33 En Rotonda de las Catalinas, al final de Avda. Pedro Barrié de la Maza y comienzo de Avda. Buenos Aires, en dirección a Riazor. Justo a la altura de la señal de circunvalación de rotonda situada al final de la misma a la izquierda en sentido de la carrera. Km 6-20-34 Calle Manuel Murguía en dirección a rotonda de las Esclavas, al final de la Deportienda. Entre la 2 º y 3ª columnas de la rampa de acceso al campo de fútbol situadas en esa acera. Frente a las escaleras de acceso a la Jamonería Torres en la acera de enfrente. Km 7-21-35 Calle Juana de Vega dirección Plaza de Mina, antes del cruce con calle Fonseca. A la altura del final de la zona acristalada del bajo del Edificio nº 25, antes de la Iglesia de los Jesuitas. A unos 6 metros antes del final del muro de la salida peatonal del Parking en ese cruce. Medio Maratón Calle Juana de Vega dirección Plaza de Mina, antes del cruce con calle Compostela. Frente al comienzo del portal del nº 11 de esa calle (Banco Caixa Geral) Km 8-22-36 Plaza de la Palloza, dirección Casa del Mar, pasado el cruce con Cuesta de A Palloza. A unos 2 metros después de la primera farola sobre el comienzo de la mediana central. Frente a puerta de entrada peatonal al Puerto con torno. Km 9-23-37 Avda. del Ejército, lateral derecho de servicio desde la Rotonda de la Ronda de Outeiro hacia Casa del Mar. HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 51 DE 56

Entre el segundo y tercer bolardo por la izquierda que separa este carril de la calzada que viene desde el túnel de Os Castros. A la altura de la esquina del comienzo de la calle Rio Monelos por la izquierda en dirección de la carrera. Km 10-24-38 Carretera del Puerto, dirección Oza. Antes del semáforo que regula el paso a nivel del tren. Al final de la X con letras P y N pintada en el suelo. Km 11-25-39 Carretera del Puerto, volviendo desde Oza. Justo debajo del oleoducto. Km 12-26-40 Avda. del Ejército, al salir de la Carretera del Puerto en dirección a Plaza de A Palloza. Justo enfrente del comienzo de la cristalera del Centro de Saúde de la Casa del Mar, y antes de empezar la zona de aparcamiento en la dirección de carrera. Km 13-27-41 Calle Sánchez Bregua, dirección Plaza de Mina, pasada la Plaza de Ourense 1 metro después del final del muro de entrada de coches al Parking por la Plaza de Ourense. Km 42 Avda. de Montoto, dirección Puerta Real. Entre la cuarta y quinta línea de losetas transversales sobre la calzada tras el paso de peatones de la calle Fama. Frente al final de la Heladería Italiana. HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 52 DE 56

4.-ANEXOS HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 53 DE 56

PERFIL ALTIMÉTRICO HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 54 DE 56

CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 55 DE 56

CERTIFICADO DE MEDICIÓN DEL RECORRIDO DE PRUEBA EN CARRETERA Nombre de la prueba V MARATÓN ATLÁNTICA CORUÑA42 Ubicación A CORUÑA ESPAÑA CIUDAD (PROVINCIA) PAÍS Fecha de la prueba 17/04/2016 Distancia de la prueba 42.195 M. Distancia medida del recorrido 42.195 M. Fecha de la medición 24/03/2016 Altitud en m sobre el nivel del mar SALIDA 15 M. META 17 M. PTO MÁS ALTO 23 M. PTO MÁS BAJO 6 M. Tipo de recorrido (en círculo, pto a pto, etc.) Homologador Local MIXTO (CIRCUITO CIRCULAR +COLA DE META) BEATRIZ RIVAS MURIAS Método de medición Bicicleta X Rueda Cinta de Acero Homologador Oficial JOSÉ MARCIAL ABREU FERNÁNDEZ Por la presente se certifica que el recorrido descrito anteriormente, y definido por el mapa que se adjunta, ha sido emitido y aprobado para su certificación. La medición del recorrido se ajusta a las norma de la IAAF para recorridos en carretera y la distancia medida no es menor que la oficial de la prueba. Cualquier modificación efectuada en el recorrido descrito, dará origen a la anulación del presente certificado, y aquel deberá ser objeto de nueva medición. 24/03/2016 Homologador R.F.E.A. Fecha HOMOLOGADOR LOCAL: BEATRIZ RIVAS MURIAS PAG. 56 DE 56