ES 2 200 695 A1. Número de publicación: 2 200 695 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 200201391. Int. Cl. 7 : A61C 8/00



Documentos relacionados
ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

Int. Cl. 7 : B26B 3/04. k 71 Solicitante/s: Luis Batlles Rodríguez. k 72 Inventor/es: Batlles Rodríguez, Luis

Int. Cl. 6 : A47B 17/03. k 71 Solicitante/s: Juan Fernando Gil Guanter. k 72 Inventor/es: Gil Guanter, Juan Fernando

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61N 2/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 37/04

PATENTES Y MARCAS. Solicitante/es: Distribuciones Médico Sanitarias Dimensan, S.A. Marina Española, Zaragoza, ES

ES A1 A01G 17/04 A01G 17/14. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 11/10

Int. Cl. 7 : F16B 35/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/10

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 5/ Inventor/es: Hernández Rofa, Jorge

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61C 8/ Inventor/es: Muñoz Villanueva, Juan

Int. Cl. 7 : A01D 46/26. k 71 Solicitante/s: Ángel Retuerta Jiménez. k 72 Inventor/es: Retuerta Jiménez, Ángel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 19/ Inventor/es: Ortiz Domínguez, Francisco

Int. Cl. 6 : B24D 9/00

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

Int. Cl. 6 : E05B 61/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47G 9/ Inventor/es: Marqués Peiró, José

Int. Cl. 7 : A61F 6/04

Int. Cl. 7 : H02G 3/04

ES U B65D 25/28. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 1/ Inventor/es: Torrebejano Buenosvinos, Fernando

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01K 5/ Inventor/es: Torres Aso, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25B 7/00

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Agente: Roeb Díaz-Álvarez, María

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A46B 11/04

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Adam, Michael. 74 Agente: Ungría López, Javier

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47B 21/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B41F 13/44

ES A1 H02G 3/04 B32B 1/08 F16L 59/08 F16L 11/02 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 7 : G09F 23/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 17/26

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 15/00

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : B60B 11/02 k 71 Solicitante/es: Mariano Palau Valles

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 43/02

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Stefanescu, Liviu. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41B 11/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 45/33

Int. Cl. 6 : B03B 5/56

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Pérez Cosias, Germán

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 23/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1 B21F 23/00 B23K 37/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B31B 1/74

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B27L 1/ Inventor/es: Hannimäki, Ari

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47C 7/46

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: Cantarero Blasco, Mauricio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 3/00

Int. Cl. 4 : B42F 17/00. k 71 Solicitante/s: Desarrollos Metálicos, S.A. k 72 Inventor/es: Güimil Dominguez, Julio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44D 3/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61M 5/32. No. 4, Da-Cheng Street

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A47C 4/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Imelauer, Ron. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 49/50

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B27C 9/00

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : F16F 13/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41C 3/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25B 5/14

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Baumgartner, Heinrich, Georg. 74 Agente: No consta

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Seidel, Marc. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Int. Cl. 7 : E04B 1/94

11 Número de publicación: Int. Cl.: 74 Agente: Sugrañes Moliné, Pedro

Int. Cl. 5 : A01D 43/08. k 71 Solicitante/s: José Carlos Domínguez Serrano. k 72 Inventor/es: Domínguez Serrano, José Carlos

Int. Cl. 4 : B02C 18/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Antonia Barba Rodríguez Hostal de la Bordeta, Lleida, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A23G 3/18. k 71 Solicitante/s: Helados La Menorquina, S.A. k 72 Inventor/es: Massanet Giménez, Pedro

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 19/18

Int. Cl. 7 : B60C 23/10

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A61K 35/78 k 71 Solicitante/es: M a Rosa Sala Giol

Int. Cl. 6 : A41B 9/12

Int. Cl. 7 : B41M 1/26, B41M 1/40

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 19/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 5/37

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B63H 1/ Inventor/es: Robles Giménez, Ramón

Int. Cl. 6 : A21D 13/00. k 71 Solicitante/s: Productos Artesanos Alba, S.L. k 72 Inventor/es: Corman Bartual, Santiago

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : B24B 3/16 k 71 Solicitante/es: Pedro López Hervás

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B24D 13/04

Int. Cl. 6 : A44B 11/12

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44C 1/ Solicitante/s: Bartolomé Martínez Espino

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01G 27/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B25J 21/ Inventor/es: Casielles Aguadé, José María

Int. Cl. 7 : G05B 19/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DANOBAT, S. COOP. Arriaga Kalea, Elgoibar, Guipúzcoa, ES

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : A61C 8/00

Int. Cl. 7 : A47C 27/10

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A01G 9/ Agente: Tomás Gil, Tesifonte-Enrique

Int. Cl. 6 : A63H 3/16

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47J 27/21. k 72 Inventor/es: Bois, Bernard Marcel y

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 7/04

Int. Cl. 7 : A47C 31/12

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B23Q 7/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B08B 1/00

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A43D 21/12

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61G 7/005

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 13/ Inventor/es: Goñi Tirapu, Alfredo

ES A1 A41D 3/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 200 695 21 k Número de solicitud: 200201391 51 k Int. Cl. 7 : A61C 8/00 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 k 22 Fecha de presentación: 05.06.2002 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.03.2004 k 71 Solicitante/s: Miguel Angel Huertas Moreno C/ Calderón de la Barca, n 5-3 Prta. 15 Santa Cruz de Tenerife, ES k 72 Inventor/es: Huertas Moreno, Miguel Angel k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 01.03.2004 k 74 Agente: No consta k 54 Título: Implante dental con amortiguación vertical y elasticidad lateral. k 57 Resumen: Implante dental con amortiguación vertical y elasticidad lateral. Está formado por un resorte vertical que se encuentra en su interior (4), un émbolo (9) con cabezal (14)y vástago situado en el interior del resorte que actúa de tope en el momento en el que el émbolo (9) sufra desplazamiento en el eje vertical. En la parte superior consta de rótula (3) y un falso muñón con tornillo de sujeción para prótesis. Posee un resorte (2) de la elasticidad lateral que permite que el falso muñón se incline ante fuerzas laterales evitando sobrecargas óseas. El implante tiene aplicación en la industria dental. ES 2 200 695 A1 Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 200 695 A1 2 DESCRIPCION Implante dental con amortiguación vertical y elasticidad lateral. La presente invención se refiere a un nuevo sistema de implante dentario. Hasta el momento, los implantes no poseen ningún tipo de resilencia (amortiguación frente a impactos dentarios), frente a las fuerzas ejercidas durante la masticación o frente a patologías como el bruxismo. El diente natural posee los denominados ligamentos periodontales que entre otras funciones evitan esa sobrecarga ósea, de los contrario, la fuerza ejercida sobre el diente se transmitiría directamente al hueso. Esto, causa patologías a medio o largo plazo que provocan la necesidad, en muchos casos, de la retirada del implante ya que estos no poseen hasta el momento resilencia alguna, al contrario de los que proponemos en dicha memoria. Con este sistema vamos a realizar una oseointegración correcta, ya que el implante esta confeccionado con titanio material altamente biocompatible aceptado por el organismo del paciente. El tubo I (figs. 4 y 5) también posee retenciones para la fijación del hueso al implante. El tubo II(Fig. 3.5) se enrosca en el interior del tubo I(fig.6). En el interior del tubo II (fig. 3.5), encontramos el émbolo (figs. 3.9 y 12) junto con el resorte principal. El émbolo posee unas canalizaciones (figs. 3.7,12) que comunica el espacio interior del tubo II con el exterior (fig. 3.7), para facilitar la salida de aire en el momento en el que el émbolo baja ante cualquier presión masticatoria o de oclusión. Dichas salidas están alineadas con unas canalizaciones situadas en la parte superior del tubo II (figs. 3.8,11 y 12), de forma que cuando el cabezal (fig. 3.14) baja, se conectan con estas canalizaciones (fig. 3.8,11). Así se evita que se comprima la salida de aire de la cámara interior del implante (vacío). El resto de la superficie superior del tubo II (fig. 11) hará tope con la base de la rótula (figs. 3.3, 13 y 14) para el cabezal (fig. 3.14) no siga hundiéndose en el tubo II. La parte inferior del tubo II posee una tapa (figs. 7 y 8) que facilita la apertura del sistema para cambiar cualquier componente defectuoso por fatiga mecánica o defecto de fábrica. Una vez colocado el émbolo y el resorte principal (figs. 3.9 y 5) en el interior del tubo II (fig. 11), se procederá a la colocación de la rótula (figs. 3.3, 13 y14) que en su parte inferior está diseñada con un orificio cuadrangular (figs. 15 y 16), así, evitaremos que la rótula gire en el plano horizontal alrededor de su eje vertical. En la parte superior (rótula) posee un orificio 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 cilíndrico (fig. 14), este orificio facilita la entrada del extremo roscado del resorte que va ensamblado al falso muñón (figs. 3.2, 18,19 y 20). La rosca del extremo del resorte se fijará finalmente al cabezal del émbolo (figs. 3.14, 18, 19 y 20). El resorte se encuentra separado de las paredes del tubo de la rótula para facilitar el movimiento de lateralidad deseado, dependiendo de la necesidad de cada paciente. Esta separación junto con la altura del cabezal del émbolo (figs.3.14 y 12) van a determinar el módulo de elasticidad tanto de forma lateral como vertical del falso muñón. Los módulos de elasticidad del resorte principal y el resorte situado en el cabezal, están comprendidos entre 0,1 y 2 milímetros. Las condiciones óseas del paciente van a determinar el ángulo y la posición de cada implante. Ante cualquier trayectoria de fuerzas masticatorias que se efectúen sobre la prótesis atornilladas en el implante, este amortiguará las cargas o fuerzas para evitar el choque directo sobre el hueso (fig.2). Cuandosetratedemás de un implante, con este sistema, se compensarán las fuerzas al igual quedeformanaturalestán compensadas gracias a los ligamentos naturales del diente. También estamos evitando sobrecargas óseas ante la falta de transmisión que recibe el cerebro ante una carga en un diente natural. Si uno de los implantes colocados a un paciente flexionara el otro también lo haría, compensando las fuerzas y evitando fracturas protéticas por tensión, al igual que de forma natural la articulación temporomandibular (ATM) compensa los movimientos funcionales ya que hablamos de una articulación única y que es sabido que cuando un cóndilo se mueve en su cavidad glenoidea el otro cóndilo también sufre movimiento. La prótesis irá fijada al falso muñón mediante un tomillo (figs. 3.13 y 2 1). De esta forma, la prótesis puede retirarse y cambiar cualquier componente que falle en el implante sin necesidad de practicar cirugía o cualquier operación traumática para el paciente. El falso muñón posee un hombro (fig. 3.15 y 18) que le permite inclinarse ante fuerzas laterales (figs. 1,2 y 21). La flexibilidad del resorte depende del grosor y la longitud de este. El falso muñón tendrá una altura que oscilará entre los 3,5 y 6milímetros aconsejables y un ancho de 3,5 a 6 milímetros. El tamaño de los componentes del sistema de amortiguación y flexibilidad lateral serán proporcionales al tamaño del muñón. Laalturadeltubo 11 se encuentra comprendida entre los 7 y 13 milímetros y su ancho entre 4 y 6 milímetros. 60 65 2

3 ES 2 200 695 A1 4 REIVINDICACIONES 1. El implante dental con amortiguación vertical y elasticidad lateral está caracterizado por poseer una cubierta externa (oseointegración) con rosca (hembra) en su interior, donde se acopla un tubo (rosca macho) con tapa en la base y orificio cuadrangular en la parte superior, en el interior de éste tubo hay un émbolo (cabezal, cuerpo y vástago) y un resorte (amortiguación), posee una rótula que es atravesada por un orificio cilíndrico 5 10 desde su parte superior hasta la zona media y desde éstaalabasedelarótula, con forma cuadrangular para acoplarse al cabezal del émbolo, el cual está provisto de un orificio roscado donde se insertará el extremo del resorte de elasticidad lateral, que en su otro extremo se encuentra unido a la base (cóncava) de un falso muñón que va sobrepuesto a la parte superior de la rótula (convexa), el falso muñón tiene forma cónica cortado por el extremo superior donde se enrosca el tomillo de sujeción de la prótesis. 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 3

4 ES 2 200 695 A1

ES 2 200 695 A1 5

6 ES 2 200 695 A1

ES 2 200 695 A1 7

8 ES 2 200 695 A1

ES 2 200 695 A1 9

10 ES 2 200 695 A1

ES 2 200 695 A1 11

12 ES 2 200 695 A1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 200 695 k 21 N. solicitud: 200201391 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 05.06.2002 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 51 Int. Cl. 7 : A61C 8/00 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A US 4731085 A (KOCH) 15.03.1988, todo el documento. 1 A US 4793808 A (KIRSCH) 27.12.1988, columna 5, líneas 7-27; 1 reivindicaciones; figuras. A US 5114343 A (MUSIKANTI) 19.05.1992, todo el documento. 1 A US 5049073 A (LAUSK) 17.09.1991, todo el documento. 1 A US 5082445 A (SINGER) 21.01.1992, todo el documento. 1 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 04.02.2004 C. Caminero Alonso 1/1