E T I Q U E T A S D E H T M L MARCAS BÁSICAS



Documentos relacionados
HTML. HTML (HyperText Markup Language) Creado en 1989 por el físico nuclear TIM BERNERS- LEE

1. Introducción a HTML

DISEÑO DE PAGINAS WEB

HTML y XHTML. Desarrollo de Aplicaciones Web Departamento Informática y Sistemas Universidad de Murcia Curso 2013/2014

Qué es HTML? Páginas WEB. Etiquetas

GUIA 2 Tema: Lenguaje de etiquetas. Introducción al HTML

Curso HTML/Javascript

Ejercicios del bloque de Web de Sistemas de Información:

HIPERVÍNCULOS, LINKS O ENLACES HTML. ETIQUETA <A>. ATRIBUTOS HREF, TARGET Y TITLE. TIPOS DE HIPERVÍNCULOS. ANCLAS O ANCHORS (CU00717B)

DISEÑO DE PÁGINAS WEB

DISEÑOS DE PÁGINAS WEB CON N.V.U. E INICIACIÓN AL CÓDIGO HTML

Prácticas con... HTML. Luis Escandell Gómez Enero de 2.007

Una vez guardado el archivo, ábralo en el explorador y observe los resultados.

Tema 3.1: Principios de diseño web accesibles

Guía Anual de Informática 500

EJEMPLO DE APERTURA Y CIERRE DE UNA ETIQUETA.

HTML. Ejercicios para HTML. Las etiquetas <html> y </html> identifican el principio y el final del documento HTML.

(X)HTML. World Wide Web es uno de los servicios que se pueden encontrar en Internet, pero no el único (correo electrónico, FTP, news...

Contenido del Tema 3 CSS I. HTML II. III. SGML IV. XML V. DOM. Arquitecturas Distribuidas 09/10 2

CURSO DE PROGRAMACION WEB

HTML DISEÑO DE PAGINAS WEB ANTECEDENTES ANTECEDENTES 23/02/2012

Tema 5: La red de redes: Internet

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Tema 0: El lenguaje HTML.

Curso Básico de HTML

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS ESCUELA DE COMPUTACION

Qué es HTML? Estructura interna de una página HTML. Cabecera de la página <head>

CURSO DE H.T.M.L. Parte 1/4

Páginas Web. Navegadores. Creación de Htmls.

La primera etiqueta que vamos a aprender es aquella por la que deben empezar todos los documentos que queramos sean considerados HTML; esta es:

RESUMEN HTML. Elementos de estructura

Edición y publicación de páginas web

Auxiliar 1 Introducción + XAMPP+ HTML

Objetivos generales: Diseño y publicación virtual

2. Manejar los elementos básicos de un lenguaje usado en la creación de Páginas Web. 2.1 Definición de objetos y contenidos de la página web.

9.1 Publicación de Páginas

TEST TICO 2º BACHILLERATO

Cursito 28: Curso de HTML Parte 4

5. EL EDITOR DE TEXTO HTML.

Manual de Tabs con Ajax, Javascript, Html y css. La forma más fácil de crear pestañas con Javascript, css y Html

Unidad 1. Introducción a HTML. Vamos a conocer los conceptos básicos sobre HTML, y cómo se utiliza para crear páginas web.

47.- HTML Qué es el HTML?

CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN A LAS APLICACIONES WEB

Creación de páginas Web

En este tema vamos a ver qué son los marcos, para qué se utilizan, y cómo insertarlos.

1 - Introducción: el lenguaje HTML

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVlDlA FACULTAD DE INGENIER~A Y ARQUITECTURA

Páginas web ::: Hojas de estilo CSS Diseño de materiales multimedia. Web Hojas de estilo CSS

Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta Con etiqueta Sin etiqueta ADDRESS ADDRESS CITE CITE B: NEGRITA B: NEGRITA.

FORMATOS DE TEXTO EN HTML: NEGRITA, CURSIVA, TACHADO, SUBRAYADO, SUPERÍNDICE, SUBÍNDICE. (CU00713B)

TABLE. La etiqueta general, que engloba a las siguientes.

Práctica de HTML (Curso )

EDITOR DE TEXTO DE MOODLE

Transparencias de J2EE. Tema 2: HTML. Uploaded by Ingteleco

ETIQUETAS PRINCIPALES

1. La evolución de HTML La evolución de las CSS 16

Diseño Web Desarrollo de interfaces y contenido para Internet Carlos Zepeda Chehaibar. Profesor

Framework de twitter para desarrollo de aplicaciones web

Duración en horas: 20 OBJETIVOS DEL CURSO

Nota importante: No olvides traer tu libro para el día miércoles 7 de febrero, ya que con el trabajáremos.

Objetivo: Índice de Contenido:

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE TEMA: XHTML CATEDRA: INTRODUCCION A LA PROGRAMACION EN INTERNET

ACTIVIDAD CURSO 1 DE LOS ESFUERZOS 2013 PROFESOR: DANIEL C. M.

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS4 - URJC

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

Hiperenlaces: <a> Vamos a ver qué son los hiperenlaces, para qué sirven y cómo crearlos, ya que son un elemento esencial para cualquier página web.

HTML. Bienvenidos! INTRODUCCIÓN HTML: HYPER TEXT MARKUP LANGUAGE.

Etiquetas Básicas (Estructura HTML) Etiquetas Atributos Valores Descripción. Formato de Presentación Etiquetas Atributos Valores Descripción

(X)HTML. Los vínculos son la característica distintiva de la World Wide Web.

DIRECCIÓN GENERAL DEL BACHILLERATO CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO N 2 LIC. JESÚS REYES HEROLES

2 Estructura de un Documento XML

Página 2 de 8 4. Guarde los datos. Paso 2:Crear un archivo de base de datos Cree una base de datos en la que se defina la información que se desea imp

Índice del curso. Elementos HTML. Elementos HTML. Elementos de texto. Creación de páginas web básicas. 1.Introducción a Internet. Lenguaje HTML.

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

HOJA DE EVALUACIÓN DE 3ER BLOQUE Nombre del alumno: Grado: Grupo:

Utilización del menú Formato de Celdas

Ejercicio 9.1: Creación de encabezado y pie de página.

Desarrollo de sitios Web con HTML5, CSS3, jquery y Responsive Web Design

TEMA 5: INTERNET Y PÁGINAS WEB. Realización de páginas web con HTML. Servicios de Internet

DISEÑO DE LAS GUÍAS DE FORMACIÓN

Especificaciones y límites

de la parte inferior izquierda de la ventana, excepto para el caso de la Presentación preliminar que se activa desde el menú Archivo o desde el botón

WORD 2013 DURACIÓN Y OBJETIVOS DEL CURSO VER ÍNDICE. Duración en horas: 60

PROPÓSITOS. Tecnicatura en Informática Profesional y Personal [ 1 ]

Diseño y desarrollo web con HTML 5 y CSS

Grupo de Ingeniería del Software. Conceptos básicos de formularios HTML

Curso HTML. Introducción. Estructura de un documento html

Capítulo 4. Introducción a HTML

Estructura básica de un documento HTML

Unidad didáctica 4 Programación de aplicaciones Web 2.0

Texto en movimiento. <MARQUEE> Texto que se desplaza </MARQUEE>

La estructura base del documento HTML

Posicionamiento en buscadores. Ebert Bardales Castro Especialista de Marketing Digital

GUÍA RÁPIDA PARA KOMPOZER

PROCESADOR DE TEXTO. Ventajas frente a un procesamiento manual INICIO Y FIN DE SESIÓN EN WORD XP

ACTIVAMOS NUEVOS PLUGINS

EXCEL I UNIDAD 1 EMPEZANDO A TRABAJAR CON EXCEL (SEMANA 1)

Iniciación a Microsoft Excel. Definición y descripción de una hoja de cálculo

CONALEP CANCUN 2 PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR MEDIOS DIGITALES

CURSO PÁGINAS WEB HTML:

Transcripción:

ETIQUETAS DE HTML MARCAS BÁSICAS <html></html> Al principio y al final de todo documento. <head> </head> Cabecera del documento. Dentro del head se ponen las etiquetas: <title> </title> indica el título de la página para el navegador. <meta> permite aportar metainformación al documento, para su mejor identificación e indexación por los motores de búsqueda. Hay distintos tipos: <meta name="description" content="frase descriptiva de los contenidos de la página"> <meta name="keywords" content="palabras clave que resuman la temática de los contenidos de la página > <meta name="author" content="nombre/s del autor/es de la página"> Tras cerrar el head el se pone la etiqueta: <body> </body> Dentro de esta etiqueta se insertan los contenidos del documento El cierre de la etiqueta </body> se coloca justo antes del cierre </html> PROPIEDADES DE LA PÁGINA La etiqueta <body> puede llevar incluida información sobre las propiedades de la página: <body bgcolor="#xxyyzz"> define el color de fondo de la página. <body text="#xxyyzz"> define el color por defecto del texto en la página. <body link="#xxyyzz"> define el color de los enlaces. <body vlink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces visitados. <body alink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces activos. <body background="imagen.gif"> establece una imagen para el fondo de la página. Todos estos parámetros se pueden agrupar en una única etiqueta <body>: <body bgcolor=" #xxyyzz" text=" #xxyyzz" link=" #xxyyzz" vlink=" #xxyyzz" alink= " #xxyyzz"> <!-- comentarios --> Sirve para anotar aclaraciones 'privadas' del autor de la página. Lo que se escribe dentro de esta etiqueta es ignorado por el navegador y no se muestra en la página. FORMATO DE TEXTOS <b> </b> negrita (también sirve la etiqueta <strong> </strong>) <i> </i> cursiva (también sirve la etiqueta <em> </em>) <u> </u> subrayado <font size= X > </font> marca el tamaño de los caracteres, donde X es un valor del 1 a 7, o un valor relativo (+ 1-7). <font color= #XXYYZZ > </font> define el color del texto, donde XXYYZZ es un valor formado por letras y números que indica el color.

<font face= arial > </font> determina el tipo de la fuente. La etiqueta <font> puede incluir los tres parámetros (tamaño, fuente y color): <font size=x color=#xxyyzz face=fuente escogida> </font> <pre> preformateado. Respeta espacios, saltos de línea y los retornos utilizados. <blink> hace parpadear el texto (no para Explorer) FORMATO DE PÁRRAFOS <p> salto de párrafo </p> <br> salto de línea <blockquote> </blockquote> sangrado. <center> centrar el texto. <p align=center> párrafo centrado. <p align =left> párrafo alineado a la izquierda. <p align =right> párrafo alineado a la derecha. CREACIÓN DE LISTAS Lista no numerada: <ul> <li>primer elemento de la lista</li> <li>segundo elemento de la lista</li> <li>tercer elemento de la lista</li> </ul> cierra lista lista numerada: <ol> <li>primer elemento de la lista</li> <li>segundo elemento de la lista</li> </ol> cierra lista. lista de glosario o definición: <dl> <dt>término que se va a definir</dt> <dd>definición del término</dd> </dl> cierra lista. LÍNEAS HORIZONTALES SEPARADORAS <hr> línea horizontal. <hr width="x%"> anchura de la línea en porcentaje. <hr width=x> anchura de la línea en píxeles. <hr size=x> altura de la línea en píxeles. <hr align =center> línea alineada en el centro. <hr align =left> línea alineada a la izquierda. <hr align =right> línea alineada a la derecha. <hr noshade> línea sin efecto de sombra.

IMÁGENES <img src="dirección de la imagen "> indica la ruta de la imagen. <img... border= X"> establece un borde de X pixels en torno a la imagen. <img... height="xx" width="yy"> establece un tamaño de la imagen (altura y anchura) en pixels. <img... alt="texto explicativo"> se muestra un texto al pasar el cursorsobre la imagen. <img... align="bottom"> alineación inferior del texto respecto de la imagen. <img... align="middle"> alineación del texto en el medio de la imagen. <img... align ="top"> alineación superior del texto respecto de la imagen. <img... align="left"> alineación izquierda de la imagen en el párrafo. <img... align="right"> alineación derecha de la imagen en el párrafo. <img... hspace=x> espacio horizontal entre la imagen y el texto. <img... vspace=y> espacio vertical entre la imagen y el texto. TABLAS: útiles para componer la página y para presentar datos tabulares. <table> </table> Define dónde comienza y termina la tabla <table width="xx%"> Determina la anchura de la tabla. Puede darse en píxel es (no lleva el símbolo %), o en porcentaje de la página. <table height="xx> Determina la altura de la tabla en píxeles. <table border="x"> Establece el grosor en píxeles del borde de la tabla <table cellspacing="x"> Define el espacio en píxeles entre las celdas <table cellpadding="x"> Define el espacio en píxeles entre el borde y el texto <tr> <tr> determina cada una de las filas de la tabla <td> </td> determina cada una de las columnas dentro de las filas Ejemplo de tabla de 2 filas y 3 columnas <table width="100%" height="200" border="1" cellspacing="3" cellpadding="5"> <tr> <td>primera columna de la fila 1</td> <td>segunda columna de la fila 1</td> <td>tercera columna de la fila 1</td> </tr> <tr> <td>primera columna de la fila 2</td> <td>segunda columna de la fila 2</td> <td>tercera columna de la fila 2</td> </tr> </table>

<td rowspan="2"> </td> une dos celdas de dos filas adyacentes, en una única celda. <td colspan="2"> </td> une dos celdas de dos columnas adyacentes en una sola celda. Dentro de cada celda se puede alinear el texto o cualquier contenido, cambiar el color de fondo, con las etiquetas habituales para texto, párrafos o imágenes. CREACIÓN DE ENLACES <a href= http ://www.contoso.com/directorio/pagina.htm >Enunciado del enlace</a> <a href= mailto:dirección de mail > Vínculo a una dirección de correo-e. <a name= marcador > define un marcador (ancla) en un punto concreto de una página, para poder enlazarlo posteriormente. <a href= #marcador > dirige un enlace interno al punto dónde está el marcador. <a href= dirección página#marcador > dirige el enlace a un punto concreto de otra página. Dentro del a href: target="_blank" Abre la página en un nuevo navegador. target= _top Abre la página en toda la pantalla para evitar los frames. title= texto descriptivo del enlace permite incluir una descripción del destino del enlace PÁGINA CON MARCOS (no lleva body) <html> <head> <title>título de la página</title> </head> <frameset cols="20%, 80%"> (divide la página en dos marcos en forma de columnas, cada una con su anchura correspondiente en porcentaje) <frame src="menu.htm" name="navegacion"> (archivo menu.htm que corresponde al marco de la izquierda, llamado navegación, 20% de anchura)

<frame src="principal.htm" name="contenidos"> (archivo principal.htm que corresponde al marco de la derecha, llamado contenidos, 80% de anchura) </frameset> </html> Las páginas también se pueden dividir en marcos horizontales con <frameset rows=", "> frameborder="no" evita que se vea el borde entre los marcos framespacing="2" establece 2 pixels de separación entre los marcos scrolling="no" evita que aparezca una barra de scroll dentro del marco scrolling="auto" mostrará la barra de scroll sólo si es necesario Ejemplo de una página con tres marcos en forma de filas. La superior y la inferior tienen un tamaño fijo de 80 pixels; la del medio es adaptable. No se muestran los bordes entre los marcos <frameset rows="80,*,80" frameborder="no" border="0" framespacing="0"> <frame src="navegacion _ up.htm" name="topframe" scrolling="no"> <frame src="principal.htm" name="mainframe"> <frame src=" navegacion_down.htm " name="bottomframe" scrolling="no"> </f rame set>