Biosíntesis de ácidos nucleicos Mecanismo Bidireccional, horquilla de replicación Enzimas In vivo, in vitro



Documentos relacionados
Cuál de estas 3 posibilidades de replicación es la que ocurre?

Cuál de estas 3 posibilidades de replicación es la que ocurre?

OBJETIVOS. Comprender la forma a través de la cual nuestro material genético se mantiene en el tiempo. Analizar el trayecto de la información genética

Cuál de estas 3 posibilidades de replicación es la que ocurre?

REPLICACIÓN. La importancia de la replicación del ADN en la medicina. El experimento de Meselson y Stahl. Tres posibles modelos de replicación

DOGMA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Módulo III: Vías de la información genética

Replicación del ADN. I. Proteínas implicadas en la replicación del ADN. 1. Definiciones de las proteínas implicadas

Unidad 1: Información Genética y Proteínas Tema: Replicación del ADN

Presentación organizada con fines didácticos por José Antonio Pascual Trillo (accesible en )

DUPLICACION DEL ADN. Dra Carmen Aída Martínez

Dr. Antonio Barbadilla

GENÉTICA MOLECULAR 1865 MENDEL PRESENTA SU PUBLICACIÓN SOBRE LAS LEYES DE LA HERENCIA 1928 GRIFFITH DESCUBRE EL PRINCIPIO TRANSFORMANTE

Replicación del ADN. Bibliografía: Curtis. 7ma edición. Capítulo 9. (Código fotocopiadora 2160)

La replicación del ADN

BIOLOGÍA MOLECULAR: GENÓMICA,

Replicación. Realizado por Facundo Fernandez Mendez y Fernando Guilland

Dogma Central de la Biología Molecular

Capítulo 13 REPLICACIÓN DEL ADN

La replicación del DNA ocurre en la fase S del ciclo celular.

Ácidos nucleicos. 2ª Parte: Replicación del ADN. Tema 11 de Biología NS Diploma BI Curso Ácidos nucleicos 1/20

Proceso conservativo (El ADN utilizado va a permanecer intacto) y selectivo (se selecciona la parte de información genética que se transcribe)

La primera pregunta: semiconservativa o conservativa? Experimento de Meselson y Stahl

Electroforesis de DNA

Ácidos nucleicos. 2ª Parte: Replicación del ADN. Tema 12 de Biología NS Diploma BI Curso

6. PROTEINAS RESPONSABLES DE LA REPLICACION DEL DNA. Verónica González Núñez Universidad de Salamanca

Universidad Nacional Autónoma de México

Conservación y Transferencia de la Información Genética

Tema 12. Replicación y reparación del genoma.

Biología Molecular. Biología Molecular

Purinas (R); Pirimidinas (Y)

Replicación del DNA. En base a lo que conocemos de la estructura de DNA...

6 Replicación y recombinación

Acido ribonucleico RNA En RNA U aparea con A

6 Replicación y recombinación. Modelos de replicación propuestos replicación conservativa, dispersiva y semiconservativa

TEMA 6. Bases Moleculares de la Herencia

Biología Molecular. Función

Meselson y Stahl demostraron en 1957 que el modelo válido era el semiconservativo. Duplicación o replicación de ADN: Qué es el ADN polimerasa III?

TEMA 5.3 REPLICACIÓN DEL DNA

NATURALEZA DE UN CROMOSOMA?? Es lineal? Es circular? Esta formado por muchos fragmentos? Es igual en procariotes que en eucariotes?

Replicación del DNA. Síntesis de DNA

Replicación del ADN - Replicación de la doble hélice: Biosíntesis de ADN en células procariotas y

Bases Moleculares de la Herencia

Dogma central biología molecular

TEMA 14 ADN, portador del mensaje genético

Revisión de la estructura de los ácidos nucleicos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GRAL. SAN MARTÍN ECyT BIOLOGÍA CPU. Biología. Información genética, ADN, Cromosomas

Universidad Nacional Autónoma de México

Organización del genoma eucariotico. 1. Complejidad del genoma eucariota

Intoducción. Cromosomas. Genes. Principio Fundamental de la Biología Molecular.

RECOMENDACIONES DE SELECTIVIDAD

MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Materia de Articulación CEBI_A5. Teórica 2 - Replicación del ADN

REPLICACIÓN, TRASNCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN. Material complementario

Organización del ADN Eucariota

IV Plan Común. Tema 2: Flujo de información génica Replicación del ADN

El proceso de replicación del ADN

Replicación del ADN. Introducción. Replicones, orígenes y finales. Mecanismo semi-conservativo. Replicación semi-discontinua.

Veamos rápidamente el ciclo celular

Biología III. 2º Bachillerato METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN. Los genes y su función

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

DNA Polymerases It turns out that in E coli there are three DNA polymerases. Their properties and functions are summarized in the following table,

Estructura Tipos de ARN

-En 1944, Avery demostró que el ADN constituye el material genético. Este hecho constituye el nacimiento de la Genética molecular.

TEMA 16. La base química de la herencia: Genética molecular

ESTRUCTURA DEL ADN. Dogma general de la genética. Tres procesos: Replicación: obtener copias exactas. Transcripción: transferir la información al ARN

Colegio El Valle Departamento de Biología y Geología

Bases moleculares de la herencia

Acción de la enzima de restricción EcoRI

Actualmente, se acepta que un gen se traduce en una cadena polipeptídica (formará proteínas enzimáticas y no enzimáticas)

Clase 8. Organización del Genoma y Replicación del DNA

Materia de Articulación CEBI_A5

TUTORÍA: DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR Camilo Correa, Biólogo MSc

Introducción: componentes del ADN, los desoxirribonucleótidos (dnmps).

Genética molecular (I)

BIOLOGÍA MOLECULAR U.D. 2 ÁCIDOS NUCLEICOS II

1. Complete con respecto al flujo de Información genética: ADN ARN Proteína

Replicación del ADN. Conservativa. La doble cadena original se mantiene y se sintetiza otra completamente nueva.

TEMA 15 LOS GENES Y SU FUNCIÓN. IES Enric Valor Nieves Martinez Danta 1

Bases moleculares de la herencia

REPLICACION DEL DNA LA REPLICACION DEL DNA ES SEMICONSERVADORA

Características e importancia del código genético

Metabolismo de DNA Recombinación de DNA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Unidad Académica de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía. Replicación.

Niveles de organización del material genético. Qué relación existe entre: Gene ADN Cromatina Cromosoma?

OpenStax-CNX module: m Replicación del ADN. OpenStax. Based on DNA Replication by OpenStax. Abstract. Al nal de esta sección serás capaz de:

Composición química de los ácidos nucleicos

Tema 3. Ácidos nucleicos.

Orígenes de replicación en los cromosomas eucariotas

FISIOLOGÍA GENERAL Jesús Merino Pérez y María José Noriega Borge

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS TERCERA ASESORIA DE BIOLOGÍA

Dogma central. Retrotranscripción

DOGMA CENTRAL DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR

Genes localizados en cromosomas

La vida depende de la habilidad de las células para almacenar, reparar y traducir las

TEMA 14: EL ADN, PORTADOR DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA. REPLICACIÓN DEL ADN

Transcripción. - Generalidades - DNA RNA. - Mecanismo. - Modelos Protein. - Moléculas. - Métodos de detección de RNA. Chromosome RNA DNA

Localización B-DNA. Apilamiento de bases nitrogenadas y dimensiones. Surco mayor. Surco menor. Metabolismo de la información POROS NUCLEARES

Transcripción:

Biosíntesis de ácidos nucleicos Mecanismo Bidireccional, horquilla de replicación Enzimas In vivo, in vitro

Duplicación del material genético

Mecanismo de la REPLICACION Podría ser: semiconservativo conservativo disperso Experimento: Meselsohn Stahl 1958

DNA extraido y centrifugado al equilibrio en un gradiente de CsCl Fo F1 F2 http://www.dnaftb.org/dnaftb/20/concept/index.html

Mecanismo de replicación es SEMI-CONSERVATIVO -Una hebra es la pauta de la nueva hebra -En la F1 hibridos, parental/nueva hebra -En la F2 parental/nueva, nueva/nueva, nueva/parental

Escherichia coli ori = ORIGEN de replicación 4,6x10 6 bp Se duplica en 20min Ter = TERMINO de replicación

Iniciación de replicación in procariotas

Elongación: formación de la estructura theta

Terminación: en la región ter y con DNA topoisomerasa

PROCARIOTA E.coli (parecido DNA mitocondrial) UN orígen de replicación BIDIRECCIONAL 4.7x10 6 bp aprox. 20min Estructura theta concatemers topoisomerasa

EUCARIOTA MULTIPLES orígenes de replicación BIDIRECCIONAL eye structure Célula animal en cultivo 3x10 9 bp, aprox. 24 horas

SINTESIS DE DNA in vivo REPLICACION - Iniciación, elongación, terminación - En la fase S del ciclo celular INICIACION cuando y donde ELONGACION TERMINACION - Una vez el genoma entera - origen de replicación - bidirreccional, 5 3 - terminación PRO 1 concatemer, topoisomerasa EU Multiples ARS Autonomous replicating sequences telomer telomerasa Otras genomas: Ej. retrovirus HIV, 2x RNA, transcripcion reversa, replic.

SINTESIS DE ACIDO NUCLEICO: (DNA) n + dntp (DNA) n+1 + PPi -Precursor activado: dntps, (= datp, dctp, dgtp, dttp) -DNA polimerasa - TEMPLADO y PARTIDOR (3 -OH) - DNA polimerasa dependiente de DNA - DNA polimerasa dependiente de RNA (= transcriptasa reversa) (RNA) n + NTP (RNA) n+1 + PPi -Precursor activado: NTPs (= ATP, CTP, GTP, UTP) -RNA polimerasa - TEMPLADO y NO NECESITA partidor - RNA polimerasa dependiente de DNA

Los nuevos nucleótidos se incorporan en el 3 -OH hidrolisis 2xPi

Lodish 1201 La cadena nueva siempre crece en dirección 5 3

SIEMPRE La cadena nueva crece en direccion 5 3 porque las nuevas subunidades se unen al 3 -OH

bidireccional

Horquilla de replicación 5 3 5 3 hebras parentales 3 5 3 5 hebra discontinua 3 5 3 5 hebra continua AVANCE de la horquilla de replicación

Proteínas que estabilizan hebra simple, SSB DNA Pol III GIRASA FRAGMENTOS OKAZAKI HELICASA PRIMASA DNA Pol I DNA Ligasa

La DNA polimerasa I elimina el RNA con su actividad 3 5 exonucleasa y reemplaza con DNA

La DNA ligasa cierra el nick utilizando ATP

Replicación en procariota: E.coli ds circular DNA 4,6 x 10 6 bp - en la fase S del ciclo celular, 1 generación 20min Iniciación -oric: secuencia repetitiva, se unen unas 30 copias de una proteína de iniciación (initiator protein) -se enrolla el DNA alrededor del complejo, que induce que una región rica en AT cercana se abre -Entra la DNA helicasa (producto del gen dnab) gasta energía (ATP) para abrir puentes de hidrogeno -Unión de proteínas que unen DNA hebra simple (SSB) -Reclutamiento de las otras proteínas para formar la horquilla de replicación -Formación de dos horquillas de replicación

-polimerización, bi-direccional, se forma estructura teta -Hebra continua: DNA Pol III -Hebra discontinua: - primasa (sintetiza partidor RNA) - DNA Pol III (polimeriza DNA) - DNA Pol I (elimina RNA y rellena con DNA) - DNA Ligasa (cierra los nicks ) Terminación -las dos horquillas se encuentran en una región que se llama ter -Las proteinas disocian -Dos dsdna circular concatenada, liberada por DNA topoisomerasa

DNA polimerasas: -tienen que unirse al DNA pero también seguir moviendose a lo largo del templado -en E.coli DNA polimerasa Pol III tiene una subunidad beta = sliding clamp, forma un dimero ( donut ) con un hoyo (4,5nm) en el centro donde pasa el dsdna (maximo 2,5nm), funciona como un perrito ( clamp ) afirmando la DNA polimerasa en el templado La DNA Pol I es un solo polipeptido con las tres actividades en distintos dominios: polimerasa, 3 ->5 exonucleasa y 5 ->3 exonucleasa A digerir con subtilicin se producen dos fragmentos: - 70kDa fragmento: DNA polimerasa + 3-5 exonucleasa actividad dedos, pulgar, sitio P (polimeriz.), sitio E (3-5 exon.) también se llama Klenow fragment o DNA pol large fragment - 30kDa fragmento: 5 3 exonucleasa actividad --> involucrado en eliminar los RNA partidores de la hebra discontinua y en reparación del DNA

La DNA Pol III más complicada, más subunidades Info adicional α = polimerasa ε = 3 5 exonucleasa β= sliding clamp τ = Pol III dimerization factor γ, δ, δ, χ, ψ = clamp loading complex No se sabe mucho sobre la Pol II.

DNA REPLICACION en EUCARIOTAS Las mayores diferencias respecto a procariotas: - cromosomas son linear, problemas con los terminos del ds DNA en la hebra discontinua ( lagging strand ) - muchos orígenes de replicación por cromosoma - la horquilla de replicación se mueve mucho mas lento ca. 50nt/segundo en eucariota contra 1000nt/segundo en procariotas - los fragmentos de Okazaki son más cortos cerca de 200bp en contraste con entre 1000 y 2000nt en procariotas - el sustrato de la replicación es la cromatina, los nucleosomas son rapidamente asambleada cerca de la horquilla de replicación (Carp S.588), viejos nucleosomas quedan juntos, nuevos se forman de histonas nuevas, distribución parece al azar a lo largo del DNA - los partidores son de RNA/DNA y fabricados por primasa Pol α - los partidores son eliminados por una combinación de RNAse H (degrada RNA en un heterduplex de DNA/RNA) y MF1 (la 5 3 exonucleasa)

Replicacion en eucariotas -Mecanismo parecido -DNA polimerasas, mas diferentes y complejos -Múltiples origenes de replicacion -DNA linear, terminos telomeros -In vivo cromatina

En eucariotas terminos del DNA doble hebra, telomeros: Replicación de la hebra discontinua Telomeros Secuencia del termino del telomero de un cromosoma humano Secuencia repetitiva TTAGGG

En eucariotas: problema de replicar los términos del DNA doble hebra, la hebra discontinua Telomerasa se compone de proteína y RNA Enzima telomerasa - proteína -RNA provee templado RNA para extender la hebra continua y permitir la replicación entera de la hebra discontinua -actividad DNA polimerasa dependiente de RNA = transcriptasa reversa -probablemente evolución a partir de retrotransposon -Relacionada con envejecimiento -Relacionada con desarrollo de cáncer celulas se siguen dividiendo

Extensión de la hebra continua 3 5 permite la replicación de la hebra discontinua RNA aparea y sirve de templado para extenter la hebra continua

resumen Replicación DNA in vivo -girasa - helicasa - SSB proteinas que estabilizan la hebra simple -dntps - RNA polimerasa dependiente de DNA = primasa - DNA polimerasa dependiente de DNA - DNA polimerasa III - DNA polimerasa I - actividad DNA polimerasa 5 3 - actividad exonucleasa 5 3 - actividad exonucleasa 3 5 (correxión) - DNA Ligasa (ATP)

Replicacion DNA in vivo Síntesis DNA in vitro -girasa - helicasa tampón - SSB proteinas que estabilizan la hebra simple -dntps dntps - RNA polimerasa dependiente de DNA = primasa partidores - DNA polimerasa dependiente de DNA templado - DNA polimerasa III DNA polimerasa - DNA polimerasa I - actividad DNA polimerasa 5 3 - actividad exonucleasa 5 3 - actividad exonucleasa 3 5 (correxión) - DNA Ligasa (ATP)

Reacción de polimerasa en cadena PCR polymerase chain reaction

SINTESIS DE DNA in vitro PCR INICIACION cuando y donde ELONGACION - Iniciación, elongación, terminación - in vitro - múltiples veces un fragmento de DNA - par de partidores sentido y antisentido secuencia especifica - DNA polimerasa termoestable TaqPol -ciclos de denaturación, apareamiento, extensión TERMINACION -Extensión final y guardar a 4ºC

SINTESIS de DNA in vitro Reacción de polimerización en cadena = polymerase chain reaccion (PCR) - Un fragmento de DNA (copia de una parte del DNA templado) - Múltiples copias (de una molécula templado 1 millon de copias) - DNA polimerasa (termoestable, de Termophilus aquaticus, Taq Pol) - Partidores, un par (los partidores dan la especificidad de la reacción) -dntps - Tampón (Mg 2+, tampón) 30 ciclos de amplificacion: denaturacion 94ºC 30seg apareamiento, 40-60ºC 30seg extensión 72ºC, 30seg ESPECIFICIDAD VELOCIDAD SENSIBILIDAD CONTROLES!

INFORMACION ADICIONAL DNA polimerasas eucarioticas: Pol α involucrada en preparar los partidores del sintesis de DNA en la hebra discontinua β y ε reparación excision (en animales) excision repair γ replicacion del genoma mitocondrial δ polimerasa de la mayor sintesis de la hebra continua y discontinua (corresponde a Pol III de E.coli) Otras Proteinas: PCNA sliding clamp (corr. a la subunidad beta de E.coli) RCF clamp loader cargador del perrito RPA SSB-like protein = proteina parecida al SSB

INFORMACION ADICIONAL