Lámina Reflectiva Prismática Grado Ingeniería



Documentos relacionados
Lámina Reflectiva Prismática Alta Intensidad

Instrucciones para la Aplicación Manual de Láminas Reflectivas y Películas Scotchcal

Laminadores a Rodillo Manuales

Diseñada para producción de señales reflejantes duraderas para control de tránsito, dispositivo para zona de trabajo, etc. con exposición vertical.

Guía de Aplicación para la Cinta Stamark de Alto Desempeño Serie 380I ES

Lámina Reflectiva Prismática Alta Intensidad Serie 3930 con Adhesivo Sensible a la Presión

Lámina Reflectiva Grado Diamante DG3 Serie 4000 con Adhesivo Sensible a la Presión

Señal Preformada 3M de Alta Intensidad Prismático

Señal Preformada 3M Grado Diamante DG 3

Marcadores de Pavimento

Tachas Serie RPM 290 Serie RPM 290 Marcadores de Pavimento

Lámina Grado Ingeniería Prismático Avanzado

Lámina Grado Ingeniería Prismático Avanzado

Delineador Grado Diamante LDS Serie 340

Lámina Flexible para Zona de Obra Grado Diamante

Delineador Flexible Galvanizado 3M Grado Diamante DG 3

Cinta Stamark de Alto Desempeño

Impresora HP Color LaserJet serie CP1210

Multiwall Polycarbonate Installation Guide Spanish

ES13 - Cómo hacer transferencias a ropa de algodón con una prensa térmica plana estándar

Cinta Stamark de Alto Desempeño Reflectiva bajo Lluvia Serie 380WR ES

Procedimiento de Aplicación Overlay Cinta de marcaje de pavimentos 3M Stamark

3 Película Reflejante Grado Ingeniería Prismático Serie 3430 con adhesivo sensitivo a la presión Cumple con norma ASTM Tipo I

GARANTÍA Recomendaciones generales

Folleto de Información 5.22 Marzo 2006

Lámina Reflejante Grado Alta Intensidad Prismática

TEST DE CONTROL PARA EL EQUIPAMIENTO DE PISCINAS ESCALAS, ESCALERAS Y BARANDILLAS


RAMPAS ULTRALIGERAS LITE R70LITE / R125LITE / R165LITE / R205LITE

HP Color LaserJet CM1312 MFP Series Guía de soportes de papel y de impresión

MICROINSID PROPIEDADES PREPARE SUS SUPERFICIES DE APLICACIÓN CONTENIDO

Closet ventilado a la medida color blanco

CINTAS ANTIDESLIZANTES

Procedimientos de Preparación de la Superficie y Aplicación de Cintas Stamark Removibles

Cinta de Sellado Extremo - Extreme Tape 4411N 4411G 4411B 4412N 4412G

3M PELÍCULA REFLEJANTE 680

MANUAL DE INSTALACIÓN (PISOS)

REFRACTOMETRO SALINOMETRO OPTICO R Manual del usuario

90" 165 lbs. Max. Montaje en pared de TV de pantalla plana. Fácil de instalar, se monta en cuestión de minutos. Perfil delgado Posición fija

Arnés Dieléctrico U1620 Con una argolla Ficha Técnica

Lámina Reflejante Scotchlite TM Grado Alta Intensidad

CIZALLAS DE RODILLO / CIZALLAS DE PALANCA. CABEZAL DE CORTe

Características Técnicas Específicas del Panel de Enfriamiento Evaporativo CelDek Dimensiones. Escurrimiento de Agua.

INFORMACION TECNICA. Es importante que el tamaño se mantenga aún cuando el número de compresas puede variar.

La forma más rápida, fácil y limpia de instalar azulejos.

Roscas de Filtros Spin-on: Cortadas o Roladas

Preparación de una rueda tubular ESPAÑOL

CIZALLA MANUAL MODELO CMF-16

FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO

Instalación del sistema de cables de distribución de datos

SGG TIMELESS Vidrio ideal para regaderas. Manual de Uso SAINT-GOBAIN GLASS SIMPLICITY. The future of habitat. Since 1665.

ORALITE 5910 High Intensity Prismatic Grade

Láminas Reflectivas Gestión de Mantenimiento de Señales

ORALITE 5960 High Intensity Prismatic Construction Grade

Reembalaje y envío de una impresora a color Phaser 750 en su embalaje original

TUBO LED HISPANIA T8 120cm 20W. Introducción. Índice. Ref. No. TLHW120F (/N/, /A/) FICHA TÉCNICA Módulo LED Profesional TUBO T8 120cm, 20W, IP42

Banca para Abdominales/Plana 2 en 1 SF-BH6505 MANUAL DEL USUARIO

Avery Dennison serie LW

MANUAL DE USO VENTILADOR INDUSTRIAL 3 EN 1 Pedestal, Pared y Mesa Modelo HECRSF-18A

Grado Diamante Lámina Reflectiva DG 3 Serie 4000

Maximizando el rendimiento de los rodamientos

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS RELATIVAS A LA UTILIZACIÓN DE PINZAS DURANTE LA MANIPULACIÓN DE LOS ELECTRODOMÉSTICOS DE LÍNEA BLANCA

Caja. Pin. Triángulo. Flanco de carga. Flanco de enchufe Diagrama del perfil general de la rosca Buttress. Longitud a la base del triángulo

Dimensiones de la Baldosa Amortiguante de Caucho Reciclado 49.5x49.5x2cm.

2. El pegamento utilizado debe ser químicamente compatible con el concreto donde se colocará el piso falso, anexo 1

N3 ETP MEXAPO C01 TER TR Especificación Técnica de Producto Ternium TR-101

Tubos de plástico corrugados para canalizaciones subterráneas

Papel especial. Impresión de papel satinado brillante. Directrices. Impresora láser a color Phaser 7750

Información de Producto GRS Deltron D8122 Barniz Cerámico TM 8122

Guía de Calidad Sistema GS1

Cómo Instalar Bisagras de Parche

Hoja Técnica. Aplio Campo Visual con Protección Scotchgad

HP Color LaserJet CM2320 MFP Series Guía de soportes de papel y de impresión

Revise el receptáculo para el sensor (utilice el calibre de tapón y el bloque de prueba para el botón de 1/2")

PARTES DEL MICROSCOPIO... 3 GENERAL... 4 ESPECIFICACIONES... 4 INSTALACIÓN DESEMPAQUE MONTAJE DE LOS OBJETIVOS Y DE LOS OCULARES...

Perfil del Producto: Tapones indicadores de humedad

PROCEDIMIENTOS PARA LA CORRECTA INSTALACION DE POLICARBONATO S-POLYTECH GRUPOVICEVA

Nota técnica. Rueda Montaje de rodamientos de rueda para automóviles livianos

GUIA PARA LA IMPERMEABILIZACION DE TANQUES DE AGUA POTABLE CON MEMBRANAS DE PVC

POCKET PCS GARANTÍA LIMITADA MUNDIAL Y ASISTENCIA

Guía de papel. Tamaños, tipos, pesos y capacidades de papel admitidos. Tipos y pesos de papel admitidos por la impresora

Alto rendimiento. Garantía de por vida

Termostatos V2, V4 y V8 Control automático de temperatura I ES-1. Características. Aplicaciones. Funciones. Diseño

TUBERÍAS DE NYLON Y POLIURETANO

Chapas Revestidas y Conformadas

Cubo System CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Termómetro Infrarrojo. Manual de instrucciones VA-INF-151

Tubos y perfiles. Múltiples usos para el acero en sus diferentes formas. Comercializa QUILMES BERNAL OESTE MAR DEL PLATA

3 Boletín de Instrucciones 5.41-EU

ESCUADRAS, PLACAS Y COLGADORES

Recubrimientos. Recubrimientos para Pisos. Importante Conocer la Selección y Preparación de Superficies para el Correcto Desempeño de.

HP LaserJet serie P2030. Guía de papel y soportes de impresión

Limpieza de la cubierta de documentos y del cristal de exposición

Fachadas Ventiladas Sistema Mixto

Instrucciones de instalación de la lavadora DOMESTIC. Estimado cliente:

Caja con grasa amarilla. Piñón con grasa amarilla

SISTEMA PARA PISOS MANTENIMIENTO DESCRIPCIÓN: SISTEMAS:

TREN PARA GUARDAR JUGUETES

Transcripción:

Lámina Reflectiva Prismática Grado Ingeniería Serie 3430 con Adhesivo Sensible a la Presión Cumple con norma ASTM Tipo I Boletín de Producto 3430 Enero 2009 Descripción La Lámina Reflectiva Prismática Grado Ingeniería Serie 3430 es una lámina retro-reflectiva de lentes micro-prismáticos no metalizados, que cumple con la norma ASTM D4956 Tipo I y está diseñada para la producción de señales retro-reflectivas comerciales y no críticas para control de tránsito, expuestas verticalmente en servicio. La lámina Serie 3430 puede ser fácilmente identificada por su visible marca EGP integral. Aplicada sobre sustratos para señales preparados correctamente, brinda reflectividad d y durabilidad a largo plazo. Las láminas de la Serie 3430 están disponibles en: Color Código de Producto Blanco 3430 Amarillo 3431 Rojo 3432 Azul 3435 Verde 3437 Marrón 3439 Métodos de Fabricación de la Señal Aplicación La lámina Serie 3430 cuenta con un adhesivo sensible a la presión y debe ser aplicada al sustrato de la señal a una temperatura ambiente de 18 C o mayor, mediante uno de los siguientes métodos: Laminador a rodillo mecánico Consulte la Carpeta de Información 1.4 (Aplicación a temperatura ambiente). Cuando se trabaja con paneles de aluminio extruidos, se requiere calor para ablandar lo suficiente a la lámina de manera de poder envolver el borde del panel. Laminador a rodillo manual Consulte la Carpeta de Información 1.6. Aplicación Manual La aplicación manual se recomienda sólo para leyendas. La aplicación de la lámina para el fondo completo de una señal debe realizarse con un laminador a rodillo, ya sea mecánico o manual. Consulte la Carpeta de Información 1.5 para conocer detalles. La aplicación manual puede producir algunas irregularidades que pueden ser objetadas por clientes estéticamente críticos. Éstas son más notorias en colores oscuros. Para obtener una apariencia uniforme, deberá utilizarse un laminador a rodillo. Toda aplicación DEBE cortarse en todas las juntas metálicas y repasarse con espátula en las uniones. Uniones La Lámina Serie 3430 debe unirse a tope (sin solape) cuando sea necesaria más de una pieza de lámina sobre una sola pieza de sustrato. Las piezas no deben tocarse entre sí en la unión. Es aceptable un espacio de hasta 1,5 mm para evitar deformaciones, puesto que la lámina se expande cuando está expuesta a temperatura y humedad extremas. Si no se quiere tener un espacio notorio, debe seguirse el siguiente procedimiento: 1. Superponga las láminas como mínimo 2,5 cm, con o sin liner. 2. Usando un borde recto y una cuchilla bien afilada, corte las dos capas de lámina reflectiva. 3. Despegue y quite los remanentes de lámina. Si se había dejado el liner, quítelo y vuelva a pegar la lámina.

Señales Doble Faz La Lámina 3430 puede dañarse por la exposición directa al rodillo de acero (inferior) del laminador. Cuando se fabrican señales doble faz, debe colocarse un trozo de cartón entre la lámina y el rodillo de acero. El laminador Highway Handyman 12 HSRA está equipado con rodillos de goma arriba y abajo, que evitan el daño de la lámina. Sustratos Para utilizar en señales de tránsito, se recomiendan láminas de aluminio o paneles extruidos, correctamente preparados. Si bien pueden utilizarse otras superficies, limpias, suaves, relativamente no porosas, planas, rígidas y resistentes al clima, para la aplicación de las láminas retro-reflectivas, el usuario debe evaluar cualquier otro sustrato que no sea el aluminio en busca de adhesión y durabilidad de la señal. Las fallas en señales provocadas por el sustrato o la preparación incorrecta de la superficie no son responsabilidad de 3M (consulte la Carpeta de Información 1.7). Los paneles de aluminio extruido deben envolverse en los bordes. En los paneles planos, la lámina debe cortarse cuidadosamente a 45 en los bordes, de modo que las láminas de las placas adyacentes no se toquen entre sí en señales que requieran más de una placa de aluminio. La lámina Serie 3430 está diseñada principalmente para aplicación en sustratos planos. Cualquier otro uso que requiera un radio de curvatura de menos de 12,5 cm debe fijarse además con remaches o pernos. No se recomienda el uso de sustratos plásticos cuando es esencial un buen desempeño frente al choque frío. Impresión por Serigrafía La lámina Serie 3430 puede imprimirse por serigrafía antes o después de su montaje sobre un sustrato de señal, utilizando las tintas 3M Process Color Serie 880I (Consultar Boletín de Producto 880I) o Serie 880N (Consultar Boletín de Producto 880N). Las tintas de la Serie 880I u 880N pueden utilizarse a una temperatura de entre 16 C y 38 C, y a una humedad relativa de entre 20% y 50%. Se recomienda la utilización de una malla tensada PE 157. Consulte la Carpeta de Información 1.8 para conocer detalles. No se recomienda el uso de otras tintas. 3M no asume responsabilidad alguna por fallas en las leyendas o los fondos de las señales que se hayan procesado con tintas de otras marcas o con tintas de 3M que no sean las mencionadas anteriormente. Para láminas blancas serigrafiadas con tintas transparentes 3M o cubiertas con la Película ElectroCut Serie 1170 de 3M, la relación entre el R A para este color respecto del R A para el blanco debe ser no menor del 70 % del R A especificado para el color integral de la Tabla A. Se recomienda evitar la flexión de la lámina Serie 3430 antes y especialmente después de la serigrafía a fin de evitar eventuales resquebrajamientos causados por técnicas incorrectas de manipulación. Corte y Emparejamiento La lámina puede cortarse de a una por vez, en forma manual o automática con un plotter de cama plana. También pueden cortarse varias láminas apiladas, con sierra de banda o guillotina. La lámina Serie 3430 puede cortarse manualmente de cualquiera de sus caras, con una cuchilla o cualquier otra herramienta manual de buen filo. Como todas las láminas reflectivas, cuando se utilizan dos o más piezas contiguas en una señal, deben ensamblarse de modo tal de asegurar color diurno y aspecto nocturno uniformes. Las herramientas de corte como guillotinas y cizallas, que utilizan placas de presión sobre la lámina en el momento del corte, pueden dañar la óptica de la lámina. Para reducir el daño, se recomienda recubrir la placa de presión con algún elemento acolchado y colocarla con cuidado sobre las láminas que se están cortando. La altura máxima de la pila para cortar láminas Serie 3430 podrá ser 38 mm ó 50 hojas. Para mayor información sobre el proceso de corte, consulte la Carpeta de Información 1.10. Las señales que poseen más de una pieza deben tener todas las placas orientadas de manera idéntica a fin de obtener un aspecto uniforme en todas las condiciones de visualización (patrón de sellado en la misma dirección). En las láminas Serie 3430, generalmente no es necesario el sellado de bordes. Luego de una exposición prolongada, es posible que las partículas de polvo queden atrapadas dentro de la hilera de células cortadas a lo largo del borde de la lámina. Esto no debería afectar adversamente el desempeño de la señal. Si el usuario opta por el sellado de bordes, deberá utilizar tonner Serie 880I. Limpieza Las señales que requieran limpieza deben mojarse con abundante cantidad de agua, y luego lavarse con una solución de detergente y esponja o cepillo de cerda. Evite ejercer una presión que pueda dañar la superficie de la señal. Enjuague con abundante agua

después del lavado. No utilice solventes para limpiar las señales. Consulte la Carpeta de Información 1.10. Almacenamiento y Embalaje La lámina Serie 3430 debe almacenarse en un área fresca y seca, preferentemente entre 18 C y 24 C y 30% a 50% de humedad relativa, y debe aplicarse dentro del año de compra. Los rollos deben almacenarse en forma horizontal en el embalaje de transporte. Los rollos utilizados parcialmente deben colocarse nuevamente dentro del embalaje de transporte o quedar suspendidos horizontalmente de una barra o tubo que atraviese su centro. Las láminas sin procesar deben almacenarse en forma plana. Las señales terminadas y los materiales de soporte aplicados deben almacenarse sobre los bordes. Las señales impresas por serigrafía deben protegerse con un papel deslizable SCW 568. Coloque la cara brillante del papel protector contra el frente de la señal y proteja dicho frente con láminas de burbujas para embalaje. Las señales de doble faz deben tener la cara brillante del papel protector en ambas caras. Las láminas serigrafiadas sin montar deben almacenarse de manera plana y se les debe intercalar una hoja de papel protector SCW 568 con el lado brillante sobre el frente de la señal. Los embalajes de frentes de señales terminadas deben contar con suficientes arandelas de nylon para su montaje. Evite atar las señales con bandas, colocarlas en cajas de madera, y apilarlas. El embalaje para transporte debe cumplir con los estándares comercialmente aceptados para evitar movimientos y roces. Almacene las señales embaladas en el interior y sobre sus bordes. Las placas o señales terminadas deben conservarse secas durante su transporte y almacenamiento. En caso de que las señales embaladas se humedezcan, desembale de inmediato y déjelas secar. Consulte la Carpeta de Información 1.11 para instrucciones referentes a embalaje para transporte y almacenamiento. Instalación Se recomienda utilizar arandelas de nylon entre los cabezales de todos los elementos de fijación (cabezales de tornillos, pernos o tuercas) y las láminas, a fin de proteger a la lámina del movimiento giratorio de los cabezales. Información de Salud y Seguridad Lea toda la información referida a peligros para la salud, precauciones y primeros auxilios que se encuentra en la Hoja de Datos de Seguridad de los Materiales (MSDS), y/o rótulos de las sustancias químicas antes de manipular o usar. Consideraciones Generales de Desempeño La durabilidad de la Lámina Reflectiva Prismática Grado Ingeniería Serie 3430 dependerá de la elección del sustrato y su preparación, del cumplimiento de los procedimientos de aplicación recomendados, del área geográfica, de las condiciones de exposición y del mantenimiento. Puede esperarse que las láminas de la Serie 3430 brinden un desempeño satisfactorio durante 5 a 7 años cuando se las procesa con las tintas y películas compatibles de 3M, dependiendo de las condiciones climáticas de la instalación. Puede esperarse la máxima durabilidad de la lámina Serie 3430 en aplicaciones sujetas a exposición vertical sobre objetos fijos, habiendo sido procesada y aplicada sobre aluminio correctamente preparado, de acuerdo con las recomendaciones de 3M que se proveen en la Carpeta de Información 1.7 sobre Preparación de la Superficie para Sustratos de Señales. El usuario debe determinar si una superficie de apoyo no metálica resulta apropiada para el uso deseado. Las aplicaciones sobre superficies no acondicionadas, excesivamente ásperas o no resistentes a la intemperie, o la exposición a condiciones severas o inusuales pueden reducir el desempeño de dichas aplicaciones. Las señales en regiones montañosas cubiertas de nieve durante períodos prolongados pueden brindar una menor durabilidad. En general se espera que las tintas de 3M, usadas según las recomendaciones de 3M, brinden un desempeño comparable al de las láminas reflectivas de color. La dilución de color y las condiciones atmosféricas en ciertas zonas geográficas pueden reducir la durabilidad de las señales. Puede esperarse que la Película ElectroCut Serie 1170 de 3M brinde un desempeño satisfactorio para la vida de la señal cuando se la aplica directamente sobre la lámina Serie 3430. En Tabla A y Tabla B aparecen, respectivamente, el coeficiente mínimo de retro-reflexión, los límites de cromaticidad, y el factor de luminancia diurna (Y%) para la lámina de la Serie 3430.

Tabla A Coeficiente Mínimo de Retro-reflexión Candelas/Lux/Metro Cuadrado Ángulo de Obs. 1 Ángulo de Entr. 2 Blanco Amarillo Rojo Verde Azul Marrón 0.2-4 70 50 14.5 9.0 4.0 2.0 0.2 +30 30 22 6.0 3.5 1.7 1.0 0.5-4 30 25 7.5 4.5 2.0 1.0 0.5 +30 15 13 3.0 2.2 0.8 0.5 La reflectividad cumple con la norma ASTM D 4956. 1 Ángulo de observación - El ángulo entre el eje de iluminación y el eje de observación. 2 Angulo de entrada El ángulo desde el eje de iluminación hasta el eje retro-reflector. El eje retro-reflector es un eje perpendicular a la superficie retro-reflectiva. Tabla B Límites de Coordenadas Cromáticas CIE Límite Y (%) Color x y x y x y x y Min. Max Blanco.303.300.368.366.340.393.274.329 27.0 Amarillo.498.412.557.442.479.520.438.472 15.0 45.0 Rojo.648.351.735.265.629.281.565.346 2.5 12.0 Azul.140.035.244.210.190.255.065.216 1.0 10.0 Verde.026.399.166.364.286.446.207.771 3.5 9.0 Marrón.430.340.610.390.550.450.430.390 4.0 9.0 Limitación de Responsabilidad Legal y Reparación de Daños La responsabilidad de 3M, expresada en esta garantía, se limita al reemplazo o compensación en la forma aquí establecida. 3M no asume ningún tipo de responsabilidad por daños y perjuicios incidentales o emergentes, incluyendo, pero sin limitarse a, lucro cesante, pérdida de negocios o pérdida de ingresos, etc., relacionados de cualquier manera con el producto. ESTA GARANTÍA REEMPLAZA TODA OTRA GARANTÍA, EXPRESA O IMPLÍCITA, INCLUYENDO PERO SIN LIMITARSE A LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD Y DE APTITUD DEL PRODUCTO PARA UN FIN EN PARTICULAR, Y CUALQUIER GARANTÍA IMPLÍCITA QUE RESULTE EN EL CURSO DE SU DISTRIBUCIÓN O FUNCIONAMIENTO, COSTUMBRE O COMERCIALIZACIÓN. Material de Lectura de Referencia. Carpeta de Información 1.3 Instrucciones para el Aplicador a Rodillo. Carpeta de Información 1.5 Instrucciones para la Aplicación Manual. Carpeta de Información 1.6 Instrucciones para el Aplicador Manual a Rodillo. Carpeta de Información 1.7 Materiales para la Base de la Señal. Carpeta de Información 1.8 Instrucciones para la Aplicación del Color. Carpeta de Información 1.10 Instrucciones para el Corte, Unión, Enmascarado y Posicionado. Carpeta de Información 1.11 Instrucciones para el Almacenamiento, Mantenimiento y Remoción.. Boletin de Producto Colores de Proceso 880I / 880N. Los Métodos de Ensayo ASTM están disponibles en ASTM International, West Conshohoken, PA. PARA INFORMACIÓN O ASISTENCIA LLAMAR AL: (+5411) 4339-2400

3M no asume ninguna responsabilidad por ninguna lesión, pérdida o daño que surja del uso del producto. Asimismo, 3M no será responsable por deterioros, pérdidas y/o fallas en el producto cuando éste sea utilizado combinadamente y/o conjuntamente con un producto no fabricado por 3M. Cualquier consecuencia que pudiera generarse en virtud de esta utilización de un producto no fabricado por 3M, será exclusiva responsabilidad del usuario, quien tendrá a su cargo determinar las medidas de precaución de uso establecidas por aquél fabricante. Aviso Importante Toda afirmación, información técnica y recomendación contenida en este boletín está basada en ensayos considerados confiables, no obstante lo cual no se puede garantizar su total y absoluta precisión. La única obligación respecto del producto por parte de 3M será el reemplazo de la cantidad de producto adquirida, si se demostrare que aquél resultó defectuoso y/o con vicios imputables a 3M.. Ningún vendedor ni fabricante será responsable por ninguna lesión, pérdida o daño, directo, especial o emergente, que surja del uso o de la incapacidad de usar el producto. Antes de utilizarlo, el usuario deberá determinar la aptitud del producto para el uso que se pretende, y el usuario asume todos los riesgos y responsabilidades asociados con dicho uso. 3M es una marca registrada de 3M Company. Usado bajo licencia en Argentina. Traffic Safety Systems Division 3M Argentina SACIFIA 3M Center, Buiding 0225-05-S-08 Sistemas de Seguridad del Tráfico St. Paul, MN 55144-1000 Olga Cossettinti 1031 1 Piso 1-800-553-1380 Ciudad de Buenos Aires www.3m.com/tss (C1107CEA) Argentina