CURRÍCULUM VITAE. : Alevi Guido Francisco Peña Jiménez. Lugar de Nacimiento : La Serena, IV Región, Chile



Documentos relacionados
Ismael Valdes Vergara 498 depto 3, Santiago. Fonos: Casa (02) Celular

LAURA SERRA MARÍN EXPERIENCIA ESTUDIANTE, UNIVERSIDAD ALFONSO X EL SABIO, MADRID, ESPAÑA PRESENTE

a ces sonidos de nuestra tierra

CLASICISMO

El Barroco Aspectos generales

Ficha artística y técnica del espectáculo

ORQUESTA SINFÓNICA DE OAXACA JUAN TRIGOS, DIRECTOR TITULAR

Tema 4: LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES

Articulata Pequeño estudio sobre 4 articulaciones

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

Presentación de los alumnos de la cátedra de piano. Impacto social: 200 personas

Alejandro GUARELLO Compositor

Luz María Ovalle. Luz María Ovalle Vergara, pintora. Nació el 10 de marzo de 1956 en Santiago, Chile.

REQUISITOS AUDICIONES- INSTRUMENTO ORQUESTA SINFÓNICA DE ANTIOQUIA OCTUBRE DE 2015 VIOLÍN

17 Marzo 2012 Orquesta Andina-Hasse Ensemble (Alemania) Teatro Municipal de Valparaíso 20:00hrs

INSTRUMENTA OAXACA NOVIEMBRE 2011

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

RANKING DE UNIVERSIDADES POR CARRERA

Programa Municipalidad de Las Condes del 01 al 26 de Diciembre 2010

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Compositores Chilenos del Siglo XX. Vol. I. Domingo. Santa Cruz. Orquesta de Cámara de Valparaíso Gonzalo Venegas Zamora Director

PROGRAMA ESPECIAL TRYO TEATRO BANDA Y LA ORQUESTA DE CÁMARA DE VALDIVIA PRESENTAN JEMMY BUTTON

DICIEMBRE 2015 PROGRAMACIÓN CULTURAL VILLALBA AVIDAD BANDA FESTIVAL DE VILLANCICOS ANDALUCÍA INSTITUTOS COROS MORALZARZAL MUNICIPAL ESCUELA

Tatiana Lastarria. Biografía. Tatiana Lastarria

JARDÍN MUSICAL (DE 3 A 7 AÑOS) (DEL MARTES 1 AL SÁBADO 5 DE JULIO) CURSOS DE INTERPRETACIÓN MUSICAL (DEL MARTES 1 AL DOMINGO 6 DE JULIO)

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

Escuela Municipal de Música y Danza. Plan de Estudios

Mes de Homenaje por el Centésimo vigésimo quinto Aniversario del Nacimiento de Carlos Gardel

El clasicismo musical. Siglo XVIII, el siglo de las luces

Nicolau de Figueiredo

: Licenciatura En Artes. Universidad de Chile. Santiago.

CURRICULUM VITAE (Español) Alvaro Siu- Kin Collao León

dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán. Sociales dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán.

BACHILLERATO Y LICENCIATURA EN MÚSICA CON CONCENTRACIÓN EN ESTUDIOS INSTRUMENTALES (CÓDIGO 36)

ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS

Temporada 1011 Fabián Panisello

Catálogo de las obras musicales de Sebastián Errázuriz 1

Norma Ramírez. Norma Julieta Ramírez Bustos, escultora. Nació en 1964 en Concepción, Chile.

ORQUESTA DE CÁMARA (I)

SEXTO VIAJE POR LA HISTORIA DE LA MÚSICA: PRECLASICISMO ( APROX) Y CLASICISMO ( APROX)

Desde el día 1 al 14 de Julio de 2012, se ha celebrado en la Unió Musical de Llíria, la 1ª Quincena musical Manuel Enguídanos.

Isabel Lastres Alcaraz, oboe y saxofón

Nueva Música Latinoamericana

ORLANDO HOMERO REY MARIÑO

2014 3/2016 Universidad de Chile, Santiago de Chile Magister en Artes con Mención en Composición Musical. (Finaliza Marzo 2016)

JUEVES 4 MAYO 2017, H

DOSIFICACIÓN DE CONTENIDOS PARA TELESECUNDARIA. Asignatura: Música Ciclo Escolar

María Teresa Larraín. Biografía. María Teresa Larraín

MÚSICA ESO Y BACHILLERATO

M.EH DIDACTICA MUSICAL I M.EH DESARROLLO EMPRESARIAL I M.SA SOLFEO III M.EH

MUSIKENE. Euskal Herriko Goi Mailako Musika Ikastegia Centro Superior de Música del País Vasco PLAN DE ESTUDIOS

ORQUESTA JOVEN DE EXTREMADURA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2014

GRUPO CORAL ANTARES GRUPO CORAL ANTARES

Octavas Jornadas Culturales

LA MÚSICA DE LA ANTIGÜEDAD A LA EDAD MEDIA

Total perfil. Acordeón , , , Lenguaje Musical Armonía

INTEGRANTES DUO DE DANZA CONTEMPORÁNEA. clases magistrales y capacitaciones en diferentes ciudades del país.

Currículo de todas las especialidades

PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL, LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

1. MÚSICA VOCAL PROFANA: LA ÓPERA

Fundación Juan March FANTOCHINES. Biblioteca de Musica Española Contemporánea. de CONRADO DEL CAMPO y TOMÁS BORRÁS


AVANCE PROGRAMACIÓN SMR. CRISTÓBAL SOLER Director artístico

Orquesta de Jazz Big Band

Transposición e instrumentos transpositores

ORQUESTA SINFÓNICA JUVENIL DE PUENTE ALTO

LEONARDO CORAL CATÁLOGO PIANO FORTEPIANO

Va-al-paraíso. Eduardo Cáceres. para 4 percusionistas y un director (2015) (Chile)

Sobre las estructuras tradicionales de la música chilena, Mecha se hace cargo del desarrollo y la creación de nuevas miradas de la música chilena.

PREMIOS EXTRAORDINARIOS DE FIN DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES 2016/17. CONSERVATORIO OFICIAL DE MÚSICA DE ALMENDRALEJO.

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Esto excluye la música compuesta para ser interpretada fuera de una sala (como la militar) la cual implica que la música manifieste otra función.

Temporada 2015/2016 Fabián Panisello

JACA. Agenda de Actividades Navidad 2014/2015. CONCERTO A TEMPO D UMORE Orquesta de Cambra de l Empordà

OBJETIVOS: Generar oportunidades de difusión de la obra de compositores chilenos en el público nacional e internacional.

PROGRAMA FERIA Y FIESTAS DEL ROSARIO 2013.

Universidad de Costa Rica

AH RUEM AHN, piano Repertorio

Notas al programa. J.S. BACH. Sonata en MI menor BWV 1034

Música PERFIL VOCACIONAL CAMPO LABORAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

INFORME TÉCNICO II. ACTOS Y CONCIERTOS EN LOS QUE PARTICIPARÁ LA BANDA.

Cuarteto de Cuerdas de Pereira

PROGRAMA DE CONCIERTOS FESTIVAL DE MÚSICA VIVA Quito


Jueves, 23 de mayo de 2013, a las 20:30 horas Lugar: Salón de actos. Colegio Universitario.

Ensayo Grupo de alumnos de piano de E.E. Ensayo Grupo de alumnos de piano de E.P. Aula del profesor Aula del profesor

Semana del 1 al 5 de Julio:

INSTRUMENTOS RENACENTISTAS

Dos movimientos contrastantes de las Sonatas o Partitas para violín solo de J. S. Bach.

Estudios para la niñez

Grado en. Composición de Músicas. Contemporáneas

UN INSTRUMENTO PARA CADA NIÑO

Fernán Gómez. CC de la Villa BORDEAUX - Pág. 1

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA

EKADE ESPECTÁCULO PANGEA

BASES CONCURSO PÚBLICO ORQUESTA SINFÓNICA ESTUDIANTIL METROPOLITANA OSEM-FOJI 2018

Transcripción:

CURRÍCULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES : Nombre : Alevi Guido Francisco Peña Jiménez Fecha de Nacimiento : 8 de Agosto de 1983 Lugar de Nacimiento : La Serena, IV Región, Chile R.U.N. : 15.035.147-2 Estado Civil : Casado Dirección : Ismael Valdes Vergara 498 depto. 3 Teléfonos : 02 638 64 09 / 09 8 448 02 77 ANTECEDENTES ACADÉMICOS : - 1990 a 1997: Cursa su enseñanza básica en la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen de La Serena. Al mismo tiempo inicia sus estudios elementales de música como parte de el programa de enseñanza musical de la Escuela. - 1998 a 2001: Cursa su enseñanza media en la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen de La Serena. - 1995: Inicia sus estudios de fagot con el profesor Hugo Domínguez Cruzat, en el Departamento de Música de la Universidad de La Serena, como parte del programa de enseñanza musical de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen. Sus estudios con el profesor Domínguez finalizan al egresar de enseñanza media en 2001. - 1997 a 1998: Participa en la Banda Sinfónica Intermedia de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen. - 1999: Participa en la Banda Sinfónica Superior de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen. - 1999: Participa en la Orquesta Filarmónica Juvenil de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, como primer fagot.

- 2000 a 2001: Participa en la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, como primer fagot. - 2001: Toca como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen. Interpreta las obras: Andante e rondó ongarese para fagot y Orquesta de Carl María Von Weber y Herbstlied de Piotr Ilych Tchaikovsky para fagot y piano (arreglo para fagot y cuerdas de Hugo Domínguez C.) - 2001: Participa en la clase magistral de fagot que dicta el maestro Zeev Dorman, fagot solista de la Orquesta Filarmónica de Israel. - 2002-2004: Ingresa a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde cursa la carrera de Licenciatura en Artes con mención en Interpretación Musical, especialidad fagot con el profesor Jorge Espinoza Flores. - 2002: Ingresa a la Orquesta Juvenil de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. ANTECEDENTES LABORALES : - 1999 a 2001: Participa en la Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Serena como segundo fagot, y ocasionalmente como primero. - 2000 a 2001: Participa en las temporadas de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, como segundo fagot. - 2000 a 2001: Participa en las temporadas de la Orquesta de Cámara de la Universidad de Atacama. - 2002 a 2004: Gana por concurso la beca para integrar la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil como primer fagot. Como miembro de esta participa como refuerzo en conciertos con la Orquesta de la Universidad de Talca, en los encuentros nacionales de Orquestas Juveniles e Infantiles, en los conciertos de Verano de la Quinta Vergara en Viña del mar, y junto a el grupo Los Prisioneros en el concierto Quieren Dinero en el Estadio Nacional, entre otras actividades. - 2002 a 2004: Participa en conciertos junto a diversas agrupaciones de Cámara y Sinfónicas, como por ejemplo el concierto sinfónico de Los Nocheros en el Court Central del Estadio Nacional. - 2003: Participa en el montaje de El retablo de Maése Pedro de Manuel de Falla en el Edificio Telefónica, en el Instituto Cultural de Providencia y en la Casa de la Cultura de Lo Barnechea junto a la Orquesta del Instituto de Música de Santiago.

- 2003 a 2005: Participa como invitado en conciertos junto a la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Chile. - 2003: Se desempeñó como instructor de Vientos y profesor de teoría musical en la Orquesta de Cámara Estudiantil de Santiago. - 2003: Participa como fagotista en el festival de jóvenes compositores Politempo en la sala SCD. - 2004: Participa como extra estable de segundo fagot y contrafagot en las temporadas de Concierto, Ballet y Opera de la Orquesta Filarmónica de Santiago en el Teatro Municipal. - 2004: Participa en el estreno de la obra InVerso de Aliosha Solovera en el XIV Festival de Música Contemporánea de la Universidad Católica. - 2005: Participa en el montaje de la opera las Bodas de Fígaro de W.A. Mozart, en el marco de la temporada de Opera en el Mar en Valaparaíso. - 2005: Participa como extra estable de segundo fagot y contrafagot en las temporadas de Concierto, Ballet y Opera de la Orquesta Filarmónica de Santiago en el Teatro Municipal. - 2005: Interpreta como parte del Ensamble Spondeo, las trio sonatas Nos 2 4 y 6 para órgano de Bach (transcripciones para oboe, corno inglés, fagot y continuo) y las trio sonatas Nos 2 y 5 para dos oboes, fagot y continuo, de Jan Dizmas Zelenka. El concierto se lleva a cabo en el Centro Cultural Montecarmelo. - 2005: Estrena mundialmente la obra para fagot solo Labolatorio, de José Baudrand, en el marco del XV Festival de Música Contemporánea de la Universidad Católica, recibiendo una excelente crítica. - 2005: Participa en el montaje de El Mesías de Haendel en el Shopping La Dehesa, dirigido por Víctor Alarcón. - 2006: Participa en el montaje de la opereta El Murciélago de J. Strauss, en el marco de la temporada de Opera en el Mar en Valaparaíso. - 2006: Gana la beca de fagot de los Amigos del Teatro Municipal de Santiago. - 2006: Es miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil. - 2006: Participa en la temporada de Música Sacra de la Pontificia Universidad Católica de Chile, interpretando la Gran Misa en Mi bemol Mayor de Franz Schubert junto a las Orquestas de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En el mismo marco

participa en el montaje de la Misa para coro y ensamble de vientos de Antón Bruckner. - 2006: Participa en los montajes de la opera Las Bodas de Fígaro, de W.A. Mozart junto al elenco y coro dirigidos por Myriam Singer y a la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en el centro de Extensión de la PUC y en Santo Domingo, V región. - 2006: Participa en el montaje de la opera Las Bodas de Fígaro, de W.A. Mozart junto al elenco encabezado por María Cecilia Toledo y a la Orquesta de Cámara de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dirigida por el maestro Pablo Alvarado. Dicho montaje se llevó a cabo en el antiguo Colegio Alemán de Valparaíso. - 2006: Participa en el concierto de lanzamiento de un disco de obras del compositor chileno radicado en Alemania Andrés Maupoint, concierto que se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Viña del Mar. - 2006: Participa en el montaje de la Kammermusik No1 de Paul Hindemith, en el marco de la temporada de cámara de la PUC. - 2006: Interpreta, junto al Ensamble Spondeo nuevamente, las Trío Sonatas Nos 1,3 y 5 de J.S. Bach y las Trío Sonatas Nos 1 3 y 6 de Jan Dizmas Zelenka. Este programa fue interpretado en el Centro Cultural Montecarmelo, y en la Iglesia Luterana El Redentor, ubicada en Avda. Lota 2330. Este concierto fue editado en DVD. - 2006: Estrena en Sudamérica la obra Lamento para fagot y viola del compositor francés Phillippe Schoeller, en el marco del Festival de Música Contemporánea de la Universidad Tecnológica de Chile, junto al violista Felipe Vieytes. - 2006: Participa en el concierto Resistencia y Memoria llevado a cabo en el Goethe Institut, junto al CIMA (Colectivo de Intérpretes de Música Actual). - 2006: Estrena en Chile y gran parte de Sudamérica la Sequenza XII para fagot solo de Luciano Berio, uno de los más grandes compositores de nuestro tiempo. Esto fue en el marco de los conciertos del CIMA en el Goethe Institut. Luego vuelve a interpretarla con muy buena crítica en el XVI Festival de Música Contemporánea Chilena de la Pontificia Universidad Católica de Chile. - 2006: En su actividad como compositor, es estrenada su obra para órgano Cienaga, en el órgano Cavaillé Coll de la Iglesia de los Sagrados Corazones de Valparaíso, por el destacado organista nacional Edgardo Campos, el cual también la ha interpretado posteriormente en París, Francia. - 2006: Durante ese año es profesor de fagot en la Orquesta Infantil de Lo Espejo.

- 2005-2007: Prepara a jóvenes intérpretes en la parte teórica musical, para su ingreso a instituciones de enseñanza tales como la Universidad de Chile y Universidad Mayor entre otras. - 2006 2007: Participa como fagotista y contrafagotista en el grupo de Free Jazz N.R.E. 3+3 y Los Ogros del Swing, actuando en diversos lugares de Santiago y regiones. - 2007: Participa regularmente como invitado en la temporada de conciertos del Teatro Regional del Maule. - 2007: Participa regularmente como invitado en la temporada de conciertos del Teatro Municipal de Temuco, como primer fagot. - 2007: Es profesor de Teoría y Solfeo en la Orquesta Infantil Fe y Alegría en la comuna de Estación Central. - 2007: Interpreta la Sequenza XII para fagot solo de Luciano Berio en el Festival de Música Contemporánea de la Universidad Inacap. - 2007: Participa como fagotista en el montaje de la ópera Così fan tutte de Mozart, junto a la Orquesta de Cámara de Valparaíso y al Coro de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile. - 2007: Participa regularmente como invitado en la temporada de conciertos de la Orquesta Sinfónica de Concepción, como segundo fagot y contrafagot. - 2008: Participa en el montaje de las operas La Serva Padrona de Pergolesi, y Il Maestro di Capella de Cimarosa, junto a la Filarmónica de Chile. 2008: Director de la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil AMAR de San Antonio. 2008: Profesor de Fagot, Teoría y Solfeo, en la Orquesta Infantil Fe y Alegría en Estación Central. 2008: Primer fagot Orquesta Sinfónica de Providencia. 2008: Fagot de la Camerata Andrés Bello. 2008: Lleva a cabo reemplazo de contrafagot en concierto de la Orquesta Sinfónica de Chile. 2008: Lleva a cabo reemplazo de primer fagot en concierto de la Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago

2008: Su obra Ütrëfke para contrabajo solo es estrenada por Carlos Arenas en contrabajo, en el marco del Festival MUSICAHORA de la Universidad de la Serena. 2008: Recibe un encargo de obra del ensemble inevidenza de Dinamarca, consistente en una obra para dos percusionistas y piano a estrenarse en 2009. 2008: Primer fagot Orquesta Filarmónica de Temuco 2009: Finalista en el concurso de poesía "Amor Eterno" del Centro de Estudios Poéticos en Madrid, España. Su poema "Composición I" es publicado en la antología del concurso 2009: Reemplazo primer fagot Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago (meses de Mayo a Agosto) 2009: Reemplazo segundo fagot por un programa con la Orquesta de Cámara de Chile 2009: Primer fagot Orquesta Filarmónica de Temuco 2009: Primer fagot Orquesta Sinfónica de Providencia 2009: Fagot Camerata Andrés Bello 2009: Profesor de fagot y teoría musical en la Orquesta Infantil "Fe y Alegría" en la comuna de Estación Central. 2009: Reemplazo contrafagot Orquesta Sinfónica de Chile (mes de Julio) 2009: Contrafagot en la "Temporada de Cámara" de la Pontificia Universidad Católica de Chile.