Informe general. Estudio del perfil del visitante extranjero, nacional y residente. Temporada estival 2009 CHUBUT



Documentos relacionados
Encuesta de Turismo Provincial

Encuesta Provncial de Turismo

Encuesta de Turismo Provincial

ENCUESTA DE TURISMO PROVINCIAL

ENCUESTA DE TURISMO PROVINCIAL

ENCUESTA PROVINCIAL DE TURISMO

ENCUESTA PROVINCIAL DE TURISMO

SECRETARÍA DE TURISMO MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN Comarca Andina del Paralelo 42 - Provincia de Río Negro - Patagonia

ITuP. Indicadores Turísticos Provinciales (I.Tu.P.) Receso Invernal. 10 de Julio - 2 Agosto

ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Febrero 2016

El fin de semana largo adelanta el comienzo de las vacaciones de invierno en el país

ENCUESTA A LA DEMANDA. AÑO 2015 B Observatorio Cultural y Turístico de la ciudad de Valladolid

BOLETÍN Nº 100 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Cuarto trimestre 2010

ANEXO 2 ENCUESTAS A PRESTADORES TURÍSTICOS SISTEMA DE TANDILIA

España recibe 3,5 millones de turistas internacionales en enero, un 11,2% más que en el mismo mes de 2015

PERFIL DEL TURISTA QUE VISITA LA COMUNITAT VALENCIANA 2012 Fuente: Turespaña. Frontur / Egatur / Familitur

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% durante 2015

Resumen ejecutivo mes de Noviembre 2016

Estudio sobre el comportamiento de la demanda del turismo cultural

Resumen ejecutivo mes de Abril 2016

INFORME DEL PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA SANTA ROSA DE CABAL TEMPORADA VACACIONAL 19 DE DICIEMBRE DEL 2015 AL 17 DE ENERO DEL 2016

Resumen ejecutivo mes de Enero 2016

Perfil del visitante en los puestos de información turística 2015

PERFIL DEL VISITANTE DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE INSTITUTO CULTURAL GOBIERNO DE BAHIA BLANCA

1. Perfil del turista Pág Características del viaje Pág Alojamiento y planificación del viaje Pág. 7

Perfil del visitante durante el mes de junio 2014

Principales Magnitudes del Turismo Asturiano en El análisis de los datos de la actividad turística en Asturias durante

Resumen ejecutivo mes de Octubre 2016

BOLETÍN Nº 103 SITA. ANÁLISIS DE COYUNTURA TURÍSTICA Tercer trimestre 2011

TERRITORIO: Valle del Jerte-La Vera

Perfil del visitante en los puestos de información turística noviembre

Resumen ejecutivo mes de Agosto 2017

Resumen Ejecutivo mes de enero 2014

Resumen ejecutivo mes de Octubre 2017

Resumen ejecutivo mes de Enero 2018

Resumen Ejecutivo mes de mayo

EL TURISMO CRECIÓ UN 8% DURANTE LA PRIMERA QUINCENA DE ENERO

Resumen ejecutivo mes de Febrero 2016

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

Resumen ejecutivo mes de Marzo 2015

Resumen ejecutivo mes de Octubre 2015

Turismo Cultural Feria del Libro Infantil Ciudad de Buenos Aires 2012

Perfil del visitante en los Puestos de Información Turística 2015

2

PERFIL EL VISITANTE DURANTE EL MES DE DICIMBRE Área Turismo Gobierno de Bahía Blanca

METODOLOGÍA: Flujograma de Trabajo

INFORME ANUAL 2017 Perfil del visitante Puestos de Informes Turísticos BAHÍA BLANCA Dirección de Turismo Municipio de Bahía Blanca

1. Perfil del turista Pág Características del viaje Pág Alojamiento y planificación del viaje Pág. 7

I N D I C E. 1. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista Características del viaje 8. 4.

Resumen ejecutivo mes de Septiembre 2017

Informe del perfil del turista del año 2012

Evolución del Turismo Internacional

Meridiano Zero Marketing

Estudio sobre el comportamiento de la demanda. de Turismo Cultural en la Región de Murcia

Resultados de los turistas nacionales

Resumen Ejecutivo mes de mayo

ASOCIACION NACIONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES, IN - REPUBLICA DOMINICANA -

Resumen ejecutivo mes de Marzo 2017

PERFIL DEL TURISTA EN GRAN CANARIA

Turismo Cultural Festival y Campeonato Mundial de Tango 2012 Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires Encuesta Turistas

Secretaría General Unidad de Estudios y Estadística

Resumen ejecutivo mes de Agosto 2015

Anuario Estadístico de Turismo 2011

Curso de Promoción y Venta de Servicios Turísticos. (80 horas)

PERFIL DEL VISITANTE DURANTE EL MES DE OCTUBRE INSTITUTO CULTURAL GOBIERNO DE BAHÌA BLANCA

Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri. Ministro de Cultura y Turismo Ing. Hernán Lombardi

Resumen ejecutivo mes de Marzo 2018

CARACTERIZACIÓN DEL TURISTA

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

Directora General de Investigación y Observatorio Turístico Lic. Mónica Kapusta

Encuesta de Turismo en el Autódromo de la Asociación Mar y Valle

Encuesta de Ocupación Hotelera

ENCUESTA PROVINCIAL CARACTERIZACIÓN DEL TURISTA Ciudad de Mendoza

CARACTERIZACIÓN DEL TURISTA

Comportamiento de la demanda, turismo cultural. Primavera 2004

TURISMO INTERNACIONAL INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - marzo 2013

G1. LA ACCIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

Perfil del visitante durante el mes de mayo 2014

E S T A D Í S T I C A S T U R Í S T I C A S

Observatorio Turístico Ciudad de Buenos Aires. Informe mensual Enero de 2015

» La suma de turistas llegados de enero a diciembre de 2015 son personas, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al conjunto de 2014.

VIII.2. ANEXO ESTADÍSTICO DE TURISTAS Y EXCURSIONISTAS QUE VISITAN LA PROVINCIA DE JAÉN, 2005

PERFIL DEL TURISTA Noviembre 2014 DETALLE

DEPARTAMENTO DE TURISMO

Resultado encuestas demanda 1er. trimestre. Lic. Melisa Suarez

EL TURISMO DE REUNIONES EN ARGENTINA

Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Ing. Mauricio Macri. Ministro de Cultura y Turismo Ing. Hernán Lombardi

Sistema Continuo de Reportes sobre Migración Internacional en las Américas SICREMI

Comportamiento de la demanda, turismo rural. Primavera-Verano 2004

Secretaría a de Turismo de la Nación

España recibe en noviembre 3,7 millones de turistas internacionales, un 10,7% más que el mismo mes del año anterior

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en diciembre aumenta un 8,5% sobre el mismo mes de 2014

Turismo de Sevilla. El Ayuntamiento informa. Indicadores Turísticos de la Ciudad de Sevilla. Segundo Trimestre de 2013

Encuesta de Perfil y Gasto del Turista EPT

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

Avance encuesta sobre el comportamiento de la demanda en la Costa Cálida. Semana Santa

INFORME DEL PERFIL DEL TURISTA DEL AÑO 2014

Perfil del visitante durante el año

Evita, Malba y Boca Juniors los museos preferidos por los turistas en la Ciudad

Transcripción:

Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas Estudio del perfil del visitante extranjero, nacional y residente Temporada estival 2009 CHUBUT Informe general

Introducción El presente informe contiene una síntesis de la información obtenida a partir del estudio del perfil de visitante extranjero, nacional (no residente) y residente(chubutense) realizado por la Subsecretaría de Turismo de Turismo y Áreas Protegidas de la provincia del Chubut. El universo de estudio fue el total de visitantes (extranjeros, nacionales, y residentes) que arribóy/ocirculóporlaprovinciadurantelosmesesdeenero, febreroymarzode2009. Se analizó el perfil del visitante según los segmentos mencionados y características relativas a modalidades y motivaciones del viaje. Se estimó el gasto promedio realizado según segmento de visitante. El estudio no incluyó análisis de satisfacción.

Metodología Ámbito geográfico: Provincia del Chubut. Lugar de realización: 21 localidades. Universo: Visitantes extranjeros, nacionales y residentes. Unidad de análisis: grupo familiar / amigos. Tamaño de la muestra: 3.595 casos efectivos. Distribución de la muestra: 471 dirigidas a extranjeros, 2.430 a nacionales, y 694 a residentes. Instrumento de recolección de datos: Planilla de entrevista estructurada de aplicación personal. Diseño muestral: Selección en puntos de concentración (1 cada 3 ó 5 unidades de análisis), con ajuste de edad (mayor de 18 años). Fecha de realización: Del 02 de enero al 31 de marzo de 2009.

Encuestas realizadas según comarca y localidad L. Puelo 2,7% PN Los Alerces 2,1% El Hoyo 8,9% Epuyen 2,8% Esquel 5,5% Trevelin 1,3% C. Centinela 0,2% A. Viglione 0,7% G. Costa 4,3% Gualjaina 7,4% P. del Sapo 0,6% Los Altares 1,2% Las Plumas 1,1% Telsen 0,6% D. Ameghino 1,3% Gaiman 6,0% Pto. Madryn 18,6% Trelew 18,9% Rawson 4,8% Camarones 3,8% C. Rivadavia 7,2% TOTAL 48,3% 23,5% 12,2% 16,0% 100% 3.595

Distribución de la muestra según origen de los visitantes

Distribución de la muestra según procedencia Origen de encuestados Cantidad Encuestas Distribución relativa Residentes 19% Extranjeros 13% Extranjeros 471 13 % Nacionales (no residentes) 2.430 68 % Residentes (chubutenses) 694 19 % Nacionales 68% TOTAL 3.595 100 %

Extranjeros Según continente 43,3 % 10,8 % 3,2 % 0,2 % 40,3 % 2,1 % Europa y América del Sur suman el 83, 6% del total

Según nacionalidad Extranjeros América del Norte 51 enc Estados Unidos 80,4% Canadá / México 19,6% Europa España Alemania 204 enc 24,5% 15,2% 50 Encuestas Asia 15 enc Israel 80,0% Otros 20,0% Francia Italia Reino Unido Suiza 13,2% 12,7% 11,8% 7,4% Bélgica 5,4% Oceanía 10 enc Otros 9,8% Australia 50,0% N. Zelanda 50,0% África, 1 encuesta América del Sur Chile Uruguay Brasil 190 enc 68,4% 8,9% 8,4% 130 Encuestas 77 Encuestas Otros 14,3%

Según región Nacionales Región / Provincia Buenos Aires Patagonia Norte Córdoba Patagonia Sur Cuyo C.A.B.A Frec. 1.065 336 208 188 178 143 % 43,8 13,8 8,6 7,7 7,3 5,9 7,3 % 13,8 % 3,1 % 8,6% 4,8 % 4,9% 43,8 % Entre las regiones del Noreste y Noroeste (10 Pcias.) las encuestas sumaron el 7,9% del total. De Córdoba, respondieron el8,6 % 5,9 % Casi el 50 % de las encuestas correspondieron a la C.A.B.A y Pcia.deBs.As. Santa Fe Noreste Noroeste 120 117 75 4,9 4,8 3,1 7,7 % La Patagonia sumó el 21,5% de las encuestas nacionales. TOTAL 2.430 100

Según localidad Residentes CONCLUSIÓN La mayor parte de los encuestados fue de origen comodorense (30%)

Análisis de resultados

Con quién arriba a la provincia Tamaño Grupo General Promedio 3 Personas Tamaño Grupo Promedio 2 Pers. 3 Pers. 3 Pers. Extranjeros Nacionales Residentes 19,3% 25,7% 32,3% 22,7% 35,6% 37,0% 31,3% 42,3% 11,8% 15,6% 11,4% 15,0% Grupo amigos Solo En pareja En familia Grupo amigos Solo En pareja En familia Grupo amigos Solo En pareja En familia Los Visitantes Nacionales y Residentes tienen comportamientos similares en cuantoal tipodegrupoconelqueviaja: lamayoríalohaceenfamiliayensegundo lugar, en pareja; los Extranjeros, por su parte, prefieren viajar en pareja o solos.

Distribución según edades Edad Hasta 12 De 13 a 25 De 26 a 45 De 46 a 60 61 ó más TOTAL Extranjeros Nacionales Residentes 5,3% 12,2% 15,6% 21,2% 18,1% 21,7% 49,9% 42,8% 41,9% 19,0% 21,5% 15,8% 4,6% 5,4% 5,0% 100 % 100 % 100 % Este resultado se refiere a la totalidad de los integrantes del grupo de viaje(9.687 personas). La edad con mayor presencia se da en el rango de 26 a 45 años, en los tres segmentos analizados.

Actividad Principal * Empleado u obrero 26,1% 43,4% 45,2% Profesional independiente Trabajador por cuenta propia 15,1% 13,7% 15,1% 14,4% 18,6% 20,4% Jubilado Estudiante 4,2% 7,4% 6,1% 7,3% 7,2% 11,0% Ama de casa 0,8% 4,8% 3,9% Empleador Empresario Otra actividad 4,0% 4,4% 4,8% 3,1% 0,6% 18,3% Sin respuestas Extranjeros Nacionales Residentes * Esta información se refiere a la actividad principal del encuestado

Organización del viaje Extranjeros Nacionales Residentes Forma particular 95,5 % 97,3 % 98,2 % Mediante Agencia de viajes: Estudiantil 4,5 % 2,7 % 1,8 % 0,0 % 0,1 % 0,0 % Tercera edad 0,0 % 0,5 % 0,4 % Organizado 3,2 % 1,4 % 1,3 % Personalizado 1,3 % 0,7 % 0,1 % TOTAL 100 % 100 % 100% En los tres segmentos analizados, entre el 95% y el 98% de los encuestados viajó en forma particular. Los que decidieron por Agencias de viajes, en su mayoría contrataron viajes organizados.

Medio de transporte utilizado Extranjeros Nacionales Residentes Región Localidad Región Localidad Región Localidad Ómnibus de línea Automóvil particular Avión Vehículo de Alquiler Ómnibus excursión Motorhome Otros medios 41,4% 43,1% 29,8% 30,2% 12,5% 12,2% 27,0% 27,2% 62,7% 63,0% 83,3% 83,6% 22,1% 12,1% 3,6% 2,1% 0,4% 0,1% 4,7% 10,4% 0,5% 1,1% 0,4% 0,7% 1,5% 3,2% 1,8% 1,8% 1,6% 1,6% 0,9% 1,1% 0,9% 0,9% 0,6% 0,6% 2,6% 3,0% 0,7% 0,8% 1,2% 1,2% TOTAL 100% 100% 100% 100% 100% 100% Losdosmediosdearribomásimportantessonel automóvil particularyel ómnibusde línea. El avión es, comparativamente, más utilizado por el turista extranjero y tiene vinculación con el mayor porcentaje de vehículos rentados para el arribo a la localidad.

Motivo principal del viaje Motivo principal del viaje Extr. Nac. Res. Avistaje de flora y fauna 10,3% 7,8% 3,0% Visita a parientes y amigos 8,9% 14,2% 22,3% Descansar, vacacionar 35,0% 48,6% 47,6% Recorrer Patagonia 40,8% 17,1% 4,2% Negocios, Congresos, Motivos Profesionales 2,1% 5,4% 4,9% Deporte, Turismo de Aventura 2,1% 1,7% 3,9% Actividades culturales, Fiestas regionales Otros motivos 0,6% 0,6% 1,8% 3,4% 7,9% 6,2% 43,2 % Conocer otros lugares 5,56% 46,3% Conocer otros lugares 32,4 % Por salud

Medio por el que obtuvo información del lugar Por referencias de familiares y amigos 33,6% 48,9% 58,6% Otros medios 28,4% 27,2% 38,7% Otros medios Por internet 5,8% 10,5% 17,8% Guías de Viaje 24,8% Ya conocía 1,9% Por trabajo 1,7% Promoción en diarios, revistas, Tv y radio 5,1% 5,9% 6,6% Ya conocía 13,7% Por trabajo 2,3% Mapas 2,1% Agencias de viajes 3,6% 3,5% 0,0% Medio Extr. Nac. Res. Ya conocía 13,7% De paso 2,3% Representación del Chubut en París Casa Chubut Ferias y Expo de turismo N/s N/c 1,2% 2,0% 1,4% 0,0% 0,7% 0,3% Repr. Chubut en París Casa Chubut Ferias y Expo de turismo TOTAL 0,4 % 0,4 % 0,4 % 0,1% 0,9% 1,0 % 0,1 % 0,1 % 1,2% 1,2% 2,0% 1,4% Extranjeros Nacionales Residentes

Noches de estadía Extranjeros Nacionales Residentes 1 2 3 4 5 6 8 9 10 >10 n/s n/c 27,4% 14,1% 17,6% 10,5% 8,5% 8,2% 7 3,3% 1,6% 0,6% 2,3% 3,3% 2,6% 16,3% 16,8% 14,3% 9,3% 12,7% 6,9% 9,6% 2,7% 1,6% 2,7% 4,6% 2,5% 15,3% 23,9% 18,8% 11,3% 7,8% 3,5% 8,9% 0,8% 0,8% 3,0% 2,4% 3,5% Personas alojadas 65 % 61 % 54 % Estadía promedio 2 Noches 3 Noches 2 Noches

Alojamiento utilizado Hotel Casa s de familiares y amigos Cabañas / Dptos / Casas Camping Hostería Hostels Apart Hotel Alojamiento rural 5,4% 3,5% 2,8% 0,5% 2,6% 1,1% 0,0% 0,6% 0,3% 3,8% 8,2% 11,1% 8,2% 9,5% 14,1% 15,9% 19,1% 21,1% 24,5% 25,2% 26,6% 29,4% 30,4% 36,1% Hotel / Apart Hotel Extr. Nac. Res. 47 % 19 % 6 % 29 % 28 % 65 % 18 % 48 % 23 % 5 % 4 % 6 % 0 % 1 % 0 % Respondieron 8% 8 % 2 % Extranjeros Nacionales Residentes De los visitantes que se alojaron, los extranjeros prefirieron hostels y hoteles, los nacionales, hoteles, y los residentes se distribuyeron entre casas de familiares, cabañas y campings, en proporciones casi similares.

Gasto diario por persona Gasto (en Pesos) * Extr. Nac. Res. Gral. Alojamiento 83 67 50 67 Comida 50 50 35 50 Excursión / Combustible 100 50 29 50 Otros 50 40 25 35 Total 283 207 139 202 * Estadístico utilizado: Mediana El mayor gasto diario fue el realizado por extranjeros. Para este segmento el rubro más importante fue excursión. En cambio, nacionales y residentes gastaron proporcionalmente más en alojamiento. En general, el gasto diario promedio por pasajero sumó 202 pesos, siendo el rubro alojamiento el de mayor incidencia dentro de la canasta turística.

Sugerencias Extr. Nac. Res. Rutas y calles: mejorar, poner señalización 3,0% 3,1% 4,7% Más limpieza, conservación, imagen 1,1% 0,6% 2,3% Transporte: mejorar servicio y frecuencia 0,6% 0,7% 0 % Mejorar información, servicios y actividades 0,5% 0,7% Extender horarios en comercios, museos, restaurantes, informes Insuficiencia de baños públicos 0 % 0,3% 0 % 0,2% 0,6% (Sugerencias inferiores al 0,3 %) Señal de celular y radio 0,2% 0,9% Otras 2,8% 2,0% 5,0% Total de encuestas Encuestas c/sugerencias 471 35 2.430 201 694 101 Mayor promoción Perros en playas Actualizar la información web Aumentar control policial y de tránsito Atención en hoteles y restaurantes Descuentos a jubilados Más actividades y locales nocturnos Y sugerencias específicas para cada localidad Distribución Sugerencias 7,4% 8,3% 14,6% Proporcionalmente, los residentes aportaron mayor cantidad de sugerencias. En general, las opiniones se centraron en el estado de los caminos.

Caracterización y perfil del Visitante

Caracterización y perfil El turista extranjero es de origen europeo. Obtiene información del lugar mediante referencias de familiares y amigos. También utiliza guías de viajes e internet. El motivo principal del viaje es recorrer la Patagonia. Organiza su viaje en forma particular. EXTRANJERO Arriba a la región en ómnibus de línea y se desplaza por la pcia. en el mismo medio. Viaja en pareja o solo. Tiene entre los 26 y 45 años de edad Su ocupación principal es empleado u obrero. Se aloja en hostel u hotel. La estadía promedio es de dos noches. El gasto diario por persona es de 283 pesos.

Caracterización y perfil El turista nacional tiene su residencia en la Provincia o ciudad de Bs. As. Obtiene información del lugar por referencias de familiares y amigos, Llega a la provincia para vacacionar y descansar. NACIONAL Organiza el viaje por su cuenta. Arriba a la región en vehículo particular. Viaja con su familia o en pareja. El tamaño del grupo es de 3 personas. Tiene entre 26 y 45 años, de edad y su ocupación es empleado u obrero. Se aloja en hoteles o casas de familiares y amigos. La estadía promedio es de tres noches. El gasto diario por persona es de 207 pesos.

Caracterización y perfil El turista residente tiene su residencia en Comodoro Rivadavia. Obtiene información del lugar por referencias de familiares y amigos. Recorre la provincia para vacacionar y descansar. Organiza su viaje de forma particular. RESIDENTE Para trasladarse utiliza su vehículo particular. Viaja con su familia y en pareja. El tamaño del grupo a 3 personas. Tiene entre los 26 y 45 años de edad y se ocupa como empleado u obrero. Se aloja en casas de familiares y amigos, campings y cabañas. La estadía promedio es de dos noches. El gasto diario por persona es de 139 pesos.

Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas Dirección General de Planificación y Gestión Turística Departamento Investigación de Mercados y Economía Turística 2009