ES 1 035 786 U. Número de publicación: 1 035 786 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U 9601390. Int. Cl. 6 : A41D 1/22.



Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A41D 27/20

ES U F16M 13/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 7/04

Int. Cl. 6 : A46B 11/02. k 71 Solicitante/s: Fernando Palacios Rodríguez. k 72 Inventor/es: Palacios Rodríguez, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47G 1/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B41F 13/44

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63H 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24D 11/00

Int. Cl. 6 : A63H 3/16

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 43/02

Int. Cl. 6 : A47C 20/02. k 71 Solicitante/s: Tapizados Jubosa, S.L. k 72 Inventor/es: Juarez Botella, Bartolome

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 11/00

Int. Cl. 6 : A47C 27/15

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 19/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

Int. Cl. 6 : B27B 5/29. k 71 Solicitante/s: Alberto Ruiz de Loizaga Sáez. k 72 Inventor/es: Ruiz de Loizaga Sáez, Alberto y

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A62C 13/76

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B42D 15/08. k 71 Solicitante/s: Leoncio López Gómez. k 72 Inventor/es: López Gómez, Leoncio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/ Inventor/es: Conde García, Francisco

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B44D 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B30B 1/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A41D 13/00

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

Int. Cl. 7 : A47B 13/08. k 73 Titular/es: Fernando Martín Beato. k 72 Inventor/es: Martín Beato, Fernando. k 74 Agente: Campo Castel, Domingo del

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44C 1/ Solicitante/s: Bartolomé Martínez Espino

Int. Cl. 5 : A47J 45/06. k 71 Solicitante/s: Joaquín Devesa Company. k 72 Inventor/es: Devesa Company, Joaquín

Int. Cl. 6 : A45F 3/ kfecha de publicación de la solicitud: k Inventor/es: Romero García, Rosario Amada y Romero Gil, Esperanza

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A46B 11/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61C 13/38

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B65G 15/48

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 13/10

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 19/ Inventor/es: Ortiz Domínguez, Francisco

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 6/04

ES U B65D 25/28. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U

Int. Cl. 7 : B26B 3/04. k 71 Solicitante/s: Luis Batlles Rodríguez. k 72 Inventor/es: Batlles Rodríguez, Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A43D 25/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01B 25/00. Villasandino, Burgos, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U F41H 3/02. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/10

Int. Cl. 6 : A47K 17/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45F 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 5/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B66B 13/28

Int. Cl. 7 : B41M 1/26, B41M 1/40

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 9/ Inventor/es: Linares Larrea, Guillermo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61J 9/02. k 71 Solicitante/s: Isidro Sellares Liarte. k 72 Inventor/es: Sellares Liarte, Isidro

Int. Cl. 7 : B21D 53/88

Int. Cl. 7 : A23N 15/00. k 71 Solicitante/s: Manuel Martínez Martínez. k 72 Inventor/es: Martínez Martínez, Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/22

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A43B 13/12

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 27/26

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

Int. Cl. 6 : A61C 11/00. k 71 Solicitante/s: Gabriela Martínez López. k 72 Inventor/es: Martínez López, Gabriela

Int. Cl. 5 : A63B 43/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Manuel Villaseñor López Constitución, Onil, Alicante, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/00

Int. Cl. 6 : A23G 3/18. k 71 Solicitante/s: Helados La Menorquina, S.A. k 72 Inventor/es: Massanet Giménez, Pedro

Int. Cl. 5 : A47H 19/00. k 71 Solicitante/s: José Luis Béjar Sánchez. k 72 Inventor/es: Béjar Sánchez, José Luis

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61F 13/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A41H 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 15/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 3/00

Int. Cl. 6 : B25G 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 73/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 59/00

ES U A45D 8/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25C 5/00.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61G 3/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/16

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A46B 11/04

Int. Cl. 7 : A47G 9/10. k 71 Solicitante/s: Francisco José Nicolás Bastidas. k 72 Inventor/es: Nicolás Bastidas, Francisco José

ES U //B24D 5/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41B 11/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 5/ Inventor/es: Hernández Rofa, Jorge

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41D 13/ Inventor/es: Rubio Torres, Juan Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 37/04

Int. Cl. 5 : A24F 27/12. k 71 Solicitante/s: Phosphosherry Corporation, S.A. k 72 Inventor/es: Sotomayor, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B60F 3/00

Int. Cl. 5 : A47B 96/14. k 71 Solicitante/s: José María García Sarmiento. k 72 Inventor/es: García Sarmiento, José María

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A01M 7/00

Int. Cl. 5 : A63H 3/24

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

Int. Cl. 6 : B28B 7/18

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61C 8/ Inventor/es: Pinzón Ferro, Elvert

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21C 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

Int. Cl. 6 : A47B 17/03. k 71 Solicitante/s: Juan Fernando Gil Guanter. k 72 Inventor/es: Gil Guanter, Juan Fernando

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 035 786 21 k Número de solicitud: U 9601390 51 k Int. Cl. 6 : A41D 1/22 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 23.05.96 k 71 Solicitante/s: Francisco Sánchez Olea Toledo n 8Bajo 18007 Granada, ES k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.06.97 k 72 Inventor/es: Sánchez Olea, Francisco k 74 Agente: Gonzálvez Crespo, Carmen k 54 Título: Vestido de flamenca con faralaes reversible. ES 1 035 786 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 035 786 U 2 DESCRIPCION Vestido de flamenca con faralaes reversible. Objeto de la invención La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de modelo de utilidad relativa a un vestido de flamenca con faralaes reversible, cuya evidente finalidad estriba en configurarse como un traje de flamenca o vestido de flamenca provisto de faralaes el cual presenta la posibilidad de disponer de dos presentaciones externas totalmente diferentes, a partir de un solo traje, el cual al ser vuelto y aplicado por su zona externa, permite la utilización doble del objeto configurado como un elemento único Campo de la invención Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de vestidos y trajes, es decir, dentro de la industria de la modistería. Descripción de la invención El vestido de flamenca con faralaes reversible que la invención propone, constituye en sí mismo una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, ya que a tenor de la disponibilidad de este tipo de vestido, se logra contar por parte de la usuaria con un traje, vestido o similar que presenta dos ornamentaciones totalmente diferentes en su área externa. De forma más concreta, el vestido de flamenca con faralaes reversible objeto de la invención, está constituido a partir de la unión entre sí de una pluralidad de piezas previamente delimitadas en cuanto a su talla se refiere, las cuales disponen de líneas de cosido con piezas adyacentes, contando con pequeños remetidos triangulares, configurando consecuentemente la zona del pecho, laterales, espalda, falda, mangas, etc., las cuales unidas entre al presentarán consecuentemente configuraciones distintas por sus dos caras. Descripción de los dibujos Para complementar la descripciónqueseestá realizando y con objeto de ayudar a una mejor compresión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva como parte integrante de la misma un juego de planos en el cual con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente: Lasfigurasnúmeros 1, 2, 3, 4, 5 y 6.- Corresponde a vistas en planta de las diferentes piezas que en número adecuado dan lugar al objeto de la invención. La figura número 7. - Nuestra una vista del vestido de flamenca con faralaes reversible visto frontalmente por una de sus caras. La figura número 8.- Muestra al objeto representadoenlafiguranúmero 7 por la parte posterior. La figura número 9.- Muestra nuevamente al vestido obtenido a partir de las piezas representadas en las figuras números1a6,vistoporla cara interna una vez incorporadas las áreas representadas en las figuras números7y8ensuzona interna. Realización preferente de la invención El vestido de flamenca con faralaes reversible (20) y (20 ), representado en las figuras números 7, 8 y 9, que se preconiza se configura a partir 2 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 de la pertinente operación de corte de los vestidos, los cuales se cortarán de forma normalizada, y a tenor de disponer de las pertinentes piezas constitutivas de los mismos, se tomarán los costadillos de los dos vestidos y se montarán como un vestido normal, uniéndose por los hombros para posteriormente realizar el pertinente planchado de todas las costuras dejándolas abiertas, colocándose con ulterioridad la cremallera, la cual será de carácter reversible, cosiéndose la misma después de planchar los fondos de las desanchas, evitando que sobresalgan las telas de los vestidos unidos al dar la vuelta por cada uno de los lados que presentan configuraciones diferentes, dejando sin coser unos 14 cm por la parte inferior, en el caso de que la falda lleve forma, y unos 20 cm si la falda dispusiera de la configuración redondeada. Los costadillos se reflejan en la figura número 1 referenciada con (1), presentando esta pieza una línea de unión (11), y varios rehundidos referenciados con (10). Posteriormente se utilizará la pieza (3) constitutiva del escote que en número de dos,se coserán con los cuerpos juntos por una cara del vestido para posteriormente dar la vuelta a ésteeintroducir un cordón, cerrándose con un punto el filo del escote y cogiendo los dos cuerpos, para posteriormente encima del citado punto pegar el pasacintas por su parte superior, abriendo después los dos cuerpos y pegándose el volante por uno de sus lados, concretamente en el que lleva éste para cerrar con otro punto el resto del pasacintas. Debe indicarse que esta aplicación se realiza para diseños provistos con volante en el escote. Posteriormente el escote será tomado al biés ysecoserá por tan solo uno de los cuerpos del vestido, introduciéndose el cordón y cerrándolo con un punto a la anchura de éste dejando espacio para que el cordón discurra libremente, tomándose después otro cuerpo que previamente estará planchado, doblando la desancha del escote y pegándose con un punto al mismo filo del cordón cosiendo el biés y el otro cuerpo una vez realizada esta operación se planchará el escote por ambas caras y se le dará un punto sobre los dos cuerpos. Para la manga de farol se tomarán los dos volantes de los puños y serán realizados a la medida deseada para después pegarse cada uno a su manga y una vez cosidos, se unen las mangas por las costuras de los volantes y adoptando la forma de un bocadillo, se colocará la goma lainternaenlacitadacosturaalamedidadel brazo, cerrándose posteriormente las mangas, con excepción de los volantes que se cerrarán con una costura francesa con objeto de lograr que al dar la vuelta no se vean las costuras por ninguna cara. Si la manga es de tipo clavel, se tomarán las falsas mangas de acuerdo con la cantidad de volantes incorporados, colocándose dos volantes por cada lado con el fin de que al volver la manga dispongamos de cuatro, y una vez rizados los volantes a la medida de la manga, serán pegados al filo de cada una de las mangas tanto por la parte alta como por la boca manga y una vez realizada esta operación se colocará cada manga en el vestido por cada una de sus caras y en el volante de la boca manga.

3 ES 1 035 786 U 4 Por el interior se coloca la goma que irá desde el centro del delantero al centro de la espalda, teniendo una longitud aproximada de 10 cm. Unavezrealizadalaoperación anterior, mediante un punto se unirán los últimos volantes con objeto de escamotear el área interna de las mangas. Si la manga es de capa, se cortarán dos mangas idénticas y se unirán mediante costura invisible para pegarse al vestido cada una por su lado. La invención está capacitada para presentar mangas de capa con volante, las cuales a partir de la operación de cosido del volante al filo de las mangas, cada uno por su lado, se unirán con un punto cosiendo los dos juntos, después de haberlos pegado al vestido. Una vez acabado el escote se cerrará elcuerpo por los costados (4), para colocar las mangas, y todas las mangas se colocarán del revés y cada una por su cara. Las faldas se harán de acuerdo con el diseño teniendo en cuenta el peso que pueda tener el vestido una vez acabado y con objeto de obtener un vuelo correcto en el mismo, la falda nunca llegará a la zona inferior pegándose el volante a la falda, operación que originará ganar en vuelo y se rebajará el peso del vestido. 5 10 15 20 25 Una vez acabadas las faldas serán pegadas a los cuerpos teniendo en cuenta la cremallera. En resumen la invención se configura a partir de la unión de las piezas (1) en número de dos, con las piezas (2) en número de dos, así como éstas con la pieza (3) que en número de uno se fija a las piezas (4) en número de dos, contando con una pieza (5) que en númerodeochodalugar a la configuración de la base de la falda y que en colaboración con la pieza (6) que en número de dos da lugar a la configuración de la base de la manga de farol, obteniéndose los vestidos citados que presentan externamente la configuración (20) representada en las figuras 7 y 8 o (20 ) reflejada en la figura número 9. No se considera necesario hacer más extensa esta descripción para que cualquier experto en la materia comprenda el alcance de la invención y las ventajas que de la misma se derivan. Los materiales, forma, tamaño y disposición de los elementos serán susceptibles de variación, siempre y cuando ello no suponga una alteración a la esencialidad del invento. Los términos en que se ha descrito esta memoria deberán ser tomados siempre con carácter amplio y no limitativo. 30 35 40 45 50 55 60 65 3

5 ES 1 035 786 U 6 REIVINDICACIONES 1. Vestido de flamenca con faralaes reversible, caracterizado por estar constituido a partir de la unión de piezas (1), (2), (3), (4), (5) y (6), configuradas como piezas de material flexible, preferentemente de material textil, que una vez cortadas son empleadas las piezas (1), (2), (4) 5 10 y(6)ennúmero de dos, mientras que la pieza (3) es una sola pieza y la pieza (5) se incorpora en el contexto del vestido en número de ocho, incorporándose una cremallera de tipo reversible, e incorporándose un cordón y cerrándose con un punto sobre el filo del escote, estando dotado de un pasacintas en su parte superior e intercalándose una goma interna en las costuras de los volantes. 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 4

ES 1 035 786 U 5

6 ES 1 035 786 U

ES 1 035 786 U 7

8 ES 1 035 786 U

ES 1 035 786 U 9

10 ES 1 035 786 U