HÁBITAT Es muy frecuente como nitrófila en fisuras y pie de muros de huertos, zonas urbanas, escombreras,



Documentos relacionados
Familia Salicaceae. Género Salix L.

Familia Platanaceae. Género Platanus L. ESPECIE REPRESENTADA Platanus hispanica Miller ex Münchh. (= Pl. hybrida Brot.)

Año ene ene

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

CALENDARIO LUNAR

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

Familia Gramineae (=Poaceae)

Tomo I La Economía y las Finanzas Públicas

Precios FOB cáscara o paddy

Evaporación y ahorro por HeatSavr, agua a 28 ºC 100%

ESTADISTISTICA MENSUAL DE REGISTRO CIVIL

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

Estadisticas Regionales de Empleo - Comercio por Mayor y por Menor Fuerza de Trabajo Ocupación Cesantía Participación

RELACIÓN DE INGRESO-EGRESO MENSUAL EN MATERIA FAMILIAR

REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS SESIONES DE CABILDO POR PARTE DE LOS INTEGRANTES DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO

MAYO 2014 Secretaría de Relaciones Laborales y Formación de UGT-Madrid

Precios de Salida para el Fondo RCOMP-3 Junio 2016

Corporación Financiera Nacional 6) Planificación Institucional k. Planes y Programas en Ejecución

ARTICULO 19 FRACCION XV

Evolución del precio máximo del término variable del gas propano por canalización a usuarios finales (cént. /kg)

Uruguay Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Tasas de dudosidad del crédito inmobiliario Asociación Hipotecaria Española

Informe PRECIOS Y TRANSACCIONES Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Observatorios Socioambiental Programa de actividades 2009

Urticaceae Juss. Urtica L.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Uso de tareas el jue 12/06/08 MSProj11. Página 1

Chile Abr-May-Jun 17 Evolución del Índice Contract en Pesos/UF

CEFR EXAMEN EXAMEN MATRICULA CB A2 Key (KET) vie 25 oct 13 04/10/13 PB A2 Key (KET) sáb 16 nov 13 26/09/13 CB A2 Key (KET) jue 21 nov 13 31/10/13 PB

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Informe TRANSACCIONES Julio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

Para este mes de noviembre, el paro registrado en el municipio de Alcalá de

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA

REVISIONES A ÓRGANOS JUDICIALES PERIODO DEL 02 DE ENERO AL 15 DE DICIEMBRE DE 2012

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

1. PERCEPCIONES SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN

Observatorio Forcarei (lat. media) (parecido a Boston - Massachusetts)

Monitor de desempeño - Mensual

EXPORTACIONES ARGENTINAS DE CUERO BOVINOS

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DEPARTAMENTO DE REDES

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

(En miles de nuevos soles)

Instituto de Formación para el Trabajo en el Estado de Jalisco

CAMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta AÑO 2012

Requerimientos nutritivos del cultivo de papaya en Canarias

AEROBIOLOGÍA EN GALICIA: ESTACIÓN DE VIVEIRO ( )

Microeconomic Outlook Junio

FLORA DE PINA DE EBRO Y SU COMARCA. FAMILIA URTICACEAE

Programa de Magister en Ingeniería Industrial Calendario de Actividades 5ta. Edición Día Fecha Asignatura Horas Jueves 8-may-14 Administración

Clasificación Funcional

Calendario de Evaluaciones del Servicio Profesional Docente 2016 (Síntesis)

I N D I C E D E P R E C I O S I N T E R N O S A L P O R M A Y O R NIVEL GENERAL BASE 1993 = 100

Serie Histórica Índices y Precios para el cálculo del Reajuste Polinómico

Renta Fija DOLAR E.U.A. Emisor. Instrumento BONO$ LEMPIRA. Instrumento LETRA LETRA LETRA BCH BCH BCH LETRA LETRA BONO BONO BACHON BPROCRED.

Economía del Trabajo II Curso 2010 Grupo: González Olivieri. PRÁCTICA N 2 Cálculo de variaciones en el Salario Real

MÁSTER EN CONSERVACIÓN Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURAL. Programación Académica (curso )

FLORACIÓN DE LA CAÑA DE AZÚCAR Y SUS EFECTOS EN VARIABLES RELACIONADAS CON LA PRODUCTIVIDAD DE AZÚCAR

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Informe Precios y Transacciones Mayo Todos los derechos reservados para XM. S.A. E.S.P

ETSIa. Sábado 28 de noviembre de Dr. Manuel Munuera Giner

Se cuenta con un padrón validado por parte de la CNPSS al mes de Junio del 2017, con un total de 3, 011,26 beneficiarios

Clasificación por Eje Rector

CRONOGRAMA DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS

Rentabilidad de alternativas de inversión

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

GESTIONA: Parcela 17-1 LAS ADELFILLAS Colmenar Viejo

ESTADÍSTICAS DE COYUNTURA ECONÓMICA Boletín Mensual. Ventas de Supermercados

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

TARCO DESCRIPCIÓN. Tronco: 40 a 70 cm de diámetro. Ramas escasamente pubescentes, en general lenticeladas.

Acumulación factorizada de permisos

DENUNCIAS MALTRATO A PROFESORES/AS. Denuncias Ingresadas por Mes Total Nacional

CONSUMO DE TOTAL LECHE

DATOS MEGSA - ACUERDO PPP de los contratos de gas pertenecientes al acuerdo con clientes Industrias desde la cuenca NOA.

Pasajeros. Movimiento Operacional Pasajeros

13-nov-12 SIMUN 15 2 HORAS. 09-nov-12 COMPUTACIÓN BASICA HORAS. oct-12 ASESORÍAS DE PREPARATORIA ABIERTA 8 36 HORAS

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Maltrato a Estudiantes

INFORMACIÓN CLIMATOLÓGICA MENSUAL DE CASTILLA Y LEÓN

AEROBIOLOGÍA EN EXTREMADURA: ESTACIÓN DE CÁCERES ( )

Informe de depósitos y débitos mensuales ABRIL 2015 Artículo 10 Numeral 9

TRIBUNAL ELECTORAL DIRECCION NACIONAL DE FINANZAS FORMULARIO DE PRESENTACION DE PROYECTO DE PRESUPUESTO PARTIDO: P. R. D.

Datos Estadísticos mayo 2018

Tiempo medio y por tramos de respuesta a Quejas de las Unidades

Datos Estadísticos enero 2018

LOS CLIMAS DEL MUNDO

Práctica No. 1. Realiza los cálculos a través del uso de fórmulas.

ESTACIONES CLIMATOLÓGICAS

Práctica 13. Sistemática Vegetal. Uso y Manejo de Claves (Bonnier & De Layens)

Plan Operativo 2012 MINISTERIO DE MODERNIZACION. Instituto Superior de la Carrera

Transcripción:

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid parietaria, ortiga Familia Urticaceae ESPECIES MÁS FRECUENTES Parietaria judaica L. Con polen alergénico. Parietaria. Urtica dioica L., Urtica urens L., Urtica membranacea Poir. ex Savigny. Ortiga mayor, ortiga blanca, ortiga común. DESCRIPCIÓN DE PARIETARIA JUDAICA Planta perenne, herbácea o leñosilla sólo en la base. Tallos redondos o algo surcados, entre 20 a 80 cm, erguidos o difusos, suavemente aterciopelados, ramosos, muy foliados. Hojas con peciolo velloso, alternas, enteras, ovales u oblongo-lanceoladas, atenuadas en la base, ciliadas en el borde; haz algo velloso y con numerosos cistolitos, con las venas deprimidas, envés velloso y venas prominentes; la venación repetidamente tricotómica. Inflorescencias de ramificación geminada en la axila de las hojas, con brácteas soldadas. Flores laterales hermafroditas, con sépalos concrescentes en la base; 4 estambres opositisépalos; ovario unilocular y uniovulado, estilo filiforme y estigma mazudo violáceo. Flores femeninas con periantio de cuatro dientes cubiertos de pelos uncinados o glandulosos. Fruto en aquenio de 1 mm. FLORACIÓN Se prolonga desde marzo hasta julio. HÁBITAT Es muy frecuente como nitrófila en fisuras y pie de muros de huertos, zonas urbanas, escombreras, etc. POLEN Polen isopolar, de simetría radial, oblato-esferoidal, 12-17 micras de longitud. Zoniporado, con tres o cuatro poros muy pequeños, a veces uno solo, provistos de oncus. Tectados, la capa supratectal densamente formada por espinas en disposición rugulada. 1 2 5 1, Parietaria judaica; 2, 5, Urtica dioica; 3, 4, tipo polínico Urticaceae. 3 4 174 Documentos técnicos de Salud Pública

Atlas y calendario polínico de la Comunidad de Madrid Documentos técnicos de Salud Pública 175

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid AEROBIOLOGÍA El polen de Urticaceae se encuentra en la atmósfera de Madrid durante todo el año, pero en cantidades muy pequeñas, ya que el total anual no suele superar los 1000 granos de polen y las concentraciones son inferiores a 5 p/m 3 la mayor parte de los días. Como puede apreciarse en las gráficas es algo más abundante durante marzo, abril, mayo y junio, meses en los que también se sitúan las fechas de los días pico que variaron mucho de un año a otro y de un captador a otro. Las concentraciones máximas diarias en pocas ocasiones superaron los 30 p/m 3. Es bien conocido que el polen de Parietaria es muy alergénico, mientras que el de Urtica tiene escasa importancia en la polinosis (D AMATO & al. 1991), pero como no es posible diferenciar el polen de ambos géneros por su morfología, en los resultados de los análisis nos referimos a polen de Urticaceae en general. Captador Años PTA % PT MCD Duración NDA del PPP 0<n<5 5 n<20 20 n<30 n 30 Alcalá de Henares 94-99 825 1,9 27 224 179 53 3 1 Alcobendas 94-99 668 1,6 28 210 144 40 3 1 Aranjuez 94-99 1.393 3,2 183 198 172 42 7 7 Coslada 94-99 794 1,8 31 200 120 58 2 1 Getafe 94-99 735 2,5 28 223 167 46 2 1 Leganés 94-99 353 1,9 10 248 163 17 0 0 M. B. o Salamanca 94-99 639 1,3 26 185 99 45 2 1 M. C. Universitaria 94-99 573 1,0 17 188 135 38 1 0 Media RED 747 1,8 44 209 147 42 2 1 Datos medios anuales 176 Documentos técnicos de Salud Pública

Atlas y calendario polínico de la Comunidad de Madrid Características del PPP NDA Captador Año PTA MCD Día inicial Día pico Día final Duración 0<n<5 5 n<20 20 n<30 n 30 Alcalá 1994 502 20 15-mar 9-dic 10-dic 271 137 28 1 0 de Henares 1995 695 29 17-feb 26-mar 3-sep 235 184 72 5 0 1996 1.141 37 24-feb 17-abr 2-sep 192 221 33 3 1 1997 783 17 21-feb 30-mar 18-oct 240 200 57 0 0 1998 926 26 15-feb 27-mar 23-ago 190 162 76 1 0 1999 900 35 8-mar 11-abr 7-oct 214 168 51 5 2 Alcobendas 1994 298 34 17-mar 21-mar 13-nov 242 61 14 2 1 1995 1.084 38 20-feb 12-mar 20-ago 182 149 71 7 1 1996 1.024 33 13-mar 16-abr 1-dic 264 203 69 2 1 1997 588 25 3-mar 22-mar 24-ago 175 161 27 4 0 1998 655 20 15-feb 9-jun 9-ago 176 156 40 1 0 1999 357 20 28-mar 15-jun 1-nov 219 132 16 1 0 Aranjuez 1994 2.208 495 20-mar 26-mar 7-jul 110 117 50 5 15 1995 750 20 2-feb 7-mar 6-oct 214 173 51 2 0 1996 2.900 450 3-mar 15-abr 19-jul 139 210 56 16 17 1997 1.022 42 20-feb 21-mar 7-sep 200 177 40 9 4 1998 1.138 72 15-feb 6-mar 18-sep 216 172 43 7 8 1999 340 16 6-feb 22-mar 10-dic 308 184 12 0 0 Coslada 1994 342 15 12-may 4-jun 5-dic 208 71 27 0 0 1995 652 21 14-feb 9-abr 24-sep 223 62 49 1 0 1996 1.281 48 28-feb 25-mar 13-ago 168 140 80 5 6 1997 861 47 20-feb 30-mar 13-sep 206 175 66 1 1 1998 1.224 34 15-feb 4-mar 27-jul 163 144 107 3 1 1999 404 20 12-mar 20-abr 31-oct 234 126 18 1 0 Getafe 1994 541 18 19-mar 29-mar 13-nov 240 125 38 0 0 1995 736 35 6-feb 6-abr 30-sep 233 183 46 0 1 1996 902 33 9-feb 16-abr 2-ago 176 167 54 4 2 1997 783 29 17-feb 21-mar 23-oct 249 195 51 3 0 1998 817 32 14-feb 19-mar 24-ago 192 162 55 1 0 1999 633 28 28-feb 5-abr 9-nov 247 168 31 3 0 Leganés 1994 221 5 20-mar 29-may 7-dic 263 139 4 0 0 1995 251 6 29-ene 18-mar 25-oct 270 160 5 0 0 1996 245 7 27-ene 15-jun 9-sep 227 154 6 0 0 1997 360 11 25-feb 15-jun 2-nov 251 198 10 0 0 1998 548 14 11-feb 6-jun 2-nov 265 158 44 0 0 1999 492 17 23-mar 14-may 19-oct 211 168 31 0 0 Madrid 1994 672 42 25-feb 10-mar 9-dic 288 288 37 6 4 B. o Salamanca 1995 537 19 16-feb 6-abr 26-ago 192 130 40 0 0 1996 779 30 1-mar 24-mar 4-ago 157 123 57 0 1 1997 681 22 21-feb 1-mar 1-ago 162 111 49 2 0 1998 708 22 18-feb 8-mar 10-jul 143 87 56 2 0 1999 430 17 10-mar 21-abr 26-ago 170 129 27 0 0 Madrid 1994 716 21 5-mar 13-mar 8-oct 218 117 48 3 0 C. Universitaria 1995 445 16 5-feb 7-jul 31-ago 208 174 24 0 0 1996 815 22 10-mar 23-mar 4-ago 148 153 59 3 0 1997 495 13 21-feb 4-may 11-ago 172 121 36 0 0 1998 698 18 14-feb 2-jun 30-jul 167 137 49 0 0 1999 268 9 9-mar 15-jun 10-oct 216 105 13 0 0 Documentos técnicos de Salud Pública 177

Polen atmosférico en la Comunidad de Madrid polen/m 3 Alcalá 94-99 Medias Valor máximo Alcobendas 94-99 Aranjuez 94-99 Coslada 94-99 Getafe 94-99 Leganés 94-99 Madrid B. o Salamanca 94-99 Madrid C. Universitaria 94-99 semanas 178 Documentos técnicos de Salud Pública

Atlas y calendario polínico de la Comunidad de Madrid Documentos técnicos de Salud Pública 179