ES 2 144 921 A1 G08B 21/18. Número de publicación: 2 144 921 PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: 009700779. Int. Cl.



Documentos relacionados
ES U F16M 13/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : H02G 3/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A61N 2/04

Int. Cl. 7 : B26B 3/04. k 71 Solicitante/s: Luis Batlles Rodríguez. k 72 Inventor/es: Batlles Rodríguez, Luis

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

Int. Cl. 7 : B41M 1/26, B41M 1/40

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24D 11/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01K 5/ Inventor/es: Torres Aso, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B41F 13/44

ES A1 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A41D 27/20

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41B 11/00

ES A1 B21F 23/00 B23K 37/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 3/00

Int. Cl. 7 : E04B 1/94

Int. Cl. 6 : A46B 11/02. k 71 Solicitante/s: Fernando Palacios Rodríguez. k 72 Inventor/es: Palacios Rodríguez, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 7/04

ES A1 H02G 3/04 B32B 1/08 F16L 59/08 F16L 11/02 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 19/18

Int. Cl. 7 : A01D 46/26. k 71 Solicitante/s: Ángel Retuerta Jiménez. k 72 Inventor/es: Retuerta Jiménez, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47B 37/04

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B60C 13/ Inventor/es: Gonzaga, Tullio. 74 Agente: Carpintero López, Francisco

Int. Cl. 7 : A61B 1/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 43/02

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47B 21/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A41D 1/ Inventor/es: Torrebejano Buenosvinos, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63H 7/00

ES A1 A01G 17/04 A01G 17/14. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 7 : G09F 23/00

Int. Cl. 6 : A47C 20/02. k 71 Solicitante/s: Tapizados Jubosa, S.L. k 72 Inventor/es: Juarez Botella, Bartolome

Int. Cl. 6 : A63H 3/16

ES U B65D 25/28. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44C 1/ Solicitante/s: Bartolomé Martínez Espino

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 9/ Inventor/es: Cantarero Blasco, Mauricio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A47G 9/ Inventor/es: Marqués Peiró, José

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B25J 21/ Inventor/es: Casielles Aguadé, José María

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

Int. Cl. 7 : A63C 19/10. k 71 Solicitante/s: Antonio Miguel Baena Cock. k 72 Inventor/es: Baena Cock, Antonio Miguel

Int. Cl. 7 : A01G 25/06. k 71 Solicitante/s: RAFAEL ALONSO AGUILERA, S.L. k 72 Inventor/es: Alonso Aguilera, Rafael

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

B32B 25/02 B29C 43/20 //B29K 21:00 B29L 31:10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21C 23/21

Int. Cl. 6 : A23G 3/18. k 71 Solicitante/s: Helados La Menorquina, S.A. k 72 Inventor/es: Massanet Giménez, Pedro

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 19/ Inventor/es: Ortiz Domínguez, Francisco

Int. Cl. 7 : A47B 13/08. k 73 Titular/es: Fernando Martín Beato. k 72 Inventor/es: Martín Beato, Fernando. k 74 Agente: Campo Castel, Domingo del

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63H 17/26

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : B60B 11/02 k 71 Solicitante/es: Mariano Palau Valles

Int. Cl. 7 : A61M 31/00. k 71 Solicitante/s: Manuel Ayllón Moreno. k 72 Inventor/es: Ayllón Moreno, Manuel

Int. Cl. 7 : C01B 25/30

E04C 2/42 B21B 1/08 B23K 9/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B29C 45/33

Int. Cl. 7 : A47C 27/10

ES A1 A41D 3/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B24D 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 17/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A62C 13/76

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/18

Int. Cl. 7 : G07F 17/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CIC PLAY, S.L. C. Floridablanca, Barcelona, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B63H 1/ Inventor/es: Robles Giménez, Ramón

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B44D 3/18

Int. Cl. 7 : E04D 1/10, E04D 3/34

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : B27G 19/10

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61G 7/005

11 Número de publicación: Int. Cl.: 72 Inventor/es: Müller, Norbert. 74 Agente: Lehmann Novo, María Isabel

Int. Cl. 7 : A61F 6/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A41B 9/12

ES A1 A01G 31/02. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01C 1/

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B08B 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01B 25/00. Villasandino, Burgos, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47G 1/06

Int. Cl. 6 : E05B 61/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 1/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 17/ Inventor/es: Riera López-Feliu, Miquel

ES A1 B29D 31/50 A43B 13/00 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación:

Int. Cl. 6 : A21D 13/00. k 71 Solicitante/s: Productos Artesanos Alba, S.L. k 72 Inventor/es: Corman Bartual, Santiago

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : A41B 9/ Inventor/es: Söderström, Peter. 74 Agente: Carvajal y Urquijo, Isabel

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A43D 21/12

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B65G 15/48

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 31/02 k 71 Solicitante/es: Rafael Santos Alonso

Int. Cl.: 72 Inventor/es: Frye, Mark, R. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/28

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 5/ Inventor/es: Monteagudo Melgar, María Dolores

Int. Cl. 5 : A63H 3/24

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 7/ Inventor/es: Conde García, Francisco

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A21B 5/02

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Imelauer, Ron. 74 Agente: Tavira Montes-Jovellar, Antonio

ES U A61H 33/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A61N 5/06 k 73 Titular/es: Rafael Julia Fernández

11 kn. de publicación: ES kint. Cl. 6 : A47J 27/21. k 72 Inventor/es: Bois, Bernard Marcel y

Int. Cl. 6 : A47B 17/03. k 71 Solicitante/s: Juan Fernando Gil Guanter. k 72 Inventor/es: Gil Guanter, Juan Fernando

Int. Cl. 6 : B03B 5/56

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25B 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 23/10

k 11 N. de publicación: ES k 51 Int. Cl. 5 : B27N 5/00 k 73 Titular/es: Werzalit AG + CO. k 72 Inventor/es: Munk, Edmund y

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 9/08

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 144 921 21 k Número de solicitud: 009700779 1 k Int. Cl. 7 : A01G /16 G08B 21/18 k 12 SOLICITUD DE PATENTE A1 22 kfecha de presentación: 11.04.1997 71 k Solicitante/s: INGENIERIA DE MONTAJES REPARACIONES Y DISEÑOS 00, S.L. C/ Calatrava, 27, 1 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 16.06.00 Madrid, ES 72k Inventor/es: Ibáñez de Alba, Antonio k 43 Fecha de publicación del folleto de la solicitud: 16.06.00 k 74 Agente: González González-Mogena, Iñigo k 4 Título: Dispositivo de control de riego por goteo. ES 2 144 921 A1 k 7 Resumen: Dispositivo de control de riego por goteo. La presente invención se refiere a un dispositivo de control de riego por goteo, el dispositivo esta basado en un mecanismo que esta compuesto por una electro-válvula unido a un sistema emisor, todo el conjunto está tarado a una presión determinada el sistema se encuentra unido a un receptor el cual notifica de cualquier cambio de presión recibido por el emisor, todo el conjunto electro-válvula se encuentra instalado en el tramo final de la tubería, donde se encuentran los goteros, de esta forma si se producen diferencias de presión, el emisor envía impulsos de radio-frecuencia notificando al agricultor de las anomalías que se hallan producido en los goteros, de esta forma se garantiza el riego de todo el cultivo. El sistema se puede aplicar a todo tipo de riego por goteo o similares. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 144 921 A1 2 DESCRIPCION Dispositivo de control de riego por goteo. Objeto de la invención La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de un expediente de Patente de Invención, relativo a un dispositivo de control de riego por goteo, cuya finalidad estriba en configurarse como un dispositivo de control que proporciona una conexión permanente entre los tramos de manguera que alimentan a los diferentes goteros y el punto de control determinado por el agricultor, mediante la incorporación o provisión de un enlace por radiofrecuencia establecido entre distintos medios emisores asociados a una seriedeelectroválvulas situadas en los respectivos tramos de manguera y a un medio receptor dispuesto en el citado punto o puesto de control, de tal modo que cualquier valor de presión que esté fuera de la gama del tarado efectuado previamente, en cualquiera de los tramos considerados, provocarán de forma taxativa la emisión de la señal radioeléctrica correspondiente con destino al receptor, mencionado, con lo cual se conocerá en todo momento el estado de funcionamiento o actuación de los distintos goteros incorporados en la instalación, con la consiguiente localización automática de cualquier problema que pueda surgir en relación con los mismos, así como la localización del gotero concreto en el que se produjo la anomalía. Campo de la invención Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de aparatos, elementos, maquinarias y dispositivos auxiliares para la agricultura, más concretamente dentro de la industria dedicada a la fabricación de aparatos, sistemas y dispositivos de riego, especialmente por goteo. Antecedentes de la invención Es conocido el hecho de que existen infinidad de situaciones en las cuales se hace necesario recurrir al uso de sistemas o aparatos de riego por goteo. En particular, se trata de una aplicación que se efectúa sobre terrenos o zonas de cultivo en las cuales por alguna circunstancia, generalmente derivada de la orografía no es posible llevar a cabo el riego de los cultivos en cuestión de la forma habitual, es decir, con la alimentación normal del agua de riego desde las canalizaciones pertinentes. La solución general aportada para las situaciones citadas anteriormente, consiste en la instalación de un sistema de riego por goteo, es decir un sistema que está compuesto a partir de una pluralidad de elementos tubulares, fijos o móviles, según interese, cada uno de los cuales dotado de goteos o medios de salida del agua suministrada hasta los mismos, con el fin de esparcirla sobre las zonas que interesen. Estas disposiciones tradicionales o sistemas, aún cumpliendo en líneas generales con la misión solicitada y para la que fueron concebidos, presentan algunos inconvenientes que influyen de forma decisiva en los resultados que se pretende alcanzar, y que se derivan fundamental del hecho de que al tratarse de instalaciones de intemperie, están sometidas a efectos adversos de diferente 2 3 4 0 6 consideración, que pueden llegar a obstruir las salidas o goteros, impidiendo por tanto que los goteros puedan efectuar el riego deseado de forma parcial o total y por supuesto de forma correcta yeficaz. En síntesis, sería deseable poder disponer de medios que proporcionen al agricultor, de forma automática, una información apropiada cuando se producen situaciones de este tipo, con objeto de evitar los perjuicios que puedan derivarse, debiendo indicarse que los medios apropiados deberán ser de gran sencillez, fáciles de instalar, así como de utilizar, y que cuenten con una concepción que permita una fabricación en serie, lo que redundaría en la obtención de un fabricado de precio económico reducido sustancialmente en el mismo en comparación con los elementos de actuación similares existentes actualmente en el mercado. Sin embargo, por parte del solicitante no se tiene conocimiento de la existencia en la actualidad de una invención que, esté dotada de las características señaladas como idóneas. Descripción de la invención El dispositivo de control de riego por goteo que la invención propone, se configura en sí mismo como una evidente novedad dentro de su campo de aplicación, permitiendo al agricultor conocer en todo momento la situación de operatividad en la que se encuentran todos y cada uno de los tramos finales de las mangueras de alimentación del agua de riego, en virtud de la presión del agua contenida por aquellos. De forma más concreta, el dispositivo de control de riego por goteo objeto de la invención, está constituido a partir de la incorporación en cada uno de los tramos y con anterioridad a la posición de los goteros de una electroválvula tarada a una presión determinada, y de tal modo que cada una de estas electroválvulas está asociada a un medio emisor respectivo, estando todos los emisores de las diferentes porciones finales de la manguera enlazados por radio frecuencia con un medio receptor dispuesto en una posición de control predeterminada, estando capacitado el citado medio receptor para recibir e interpretar la señal remitida por el emisor, así como para discriminar el emisor que la envió, de modo tal que el agricultor pueda conocer en todo momento la posición exacta en la que se encuentra el problema. Cada conjunto formado por la electroválvula y el emisor se instala en el extremo respectivo de las porciones o tramos finales de la manguera de alimentación como se ha dicho anteriormente, estando la electroválvula tarada a una presión predeterminada. Si uno o más goteros de una o varias porciones se obstruyen por cualquier circunstancia eventual, se provoca un incremento de presión, siendo detectada esta variación de presión con los medios pertinentes, determinándose con ello el envío de la señal oportuna por parte del emisor asociado hasta el medio receptor. Lógicamente se comprende que esta variación de presión estará referenciada al presión del agua en la turbina principal, cuyo valor se conoce. Puede entenderse que la invención presenta la ventaja sobre las instalaciones y disposiciones tra-

3 ES 2 144 921 A1 4 dicionales de que el agricultor controle en todo momento, el perfecto funcionamiento de la instalación de riego por goteo, solventando de forma inmediata cualquier obstrucción que pueda producirse en los goteros, y garantizando consecuentemente el riego total y uniforme del cultivo en cuestión,todoelloauncosterelativamentebajo y por tanto al alcance de cualquier agricultor. Debe indicarse que con preferencia, las presiones de tarado estarán comprendidas dentro de una gama predeterminada, y de acuerdo con las pruebas practicadas realizadas, se han constatado como idóneas que las presiones deben de estar comprendidas entre 0, kg/cm 2 y 0 kg/cm 2. En cuanto a la alimentación eléctrica de los diversos medios emisores asociados con los tramos finales de la manguera de salida, debe indicarse que se realizará ventajosamente con acumuladores apropiados, con el fin de que los emisores puedan tener un funcionamiento autónomo, independiente, pudiendo incluso utilizarse si se desea medios de captación y transformación de la energía solar para descargar los citados acumuladores. Realización preferente de la invención El dispositivo de control de riego por goteo que se preconiza aplicable sobre instalaciones con- vencionales de riego, tiene la misión de efectuar el riego a tenor de su aplicación,yalavezaponer de sobreaviso ante la existencia de eventuales situaciones derivadas de la obstrucción total o parcial de uno o más goteros que determinan un mal funcionamiento del dispositivo, estando cada uno formado por una diversidad de conjuntos, cada uno de los cuales está constituido por un medio emisor asociado a una electroválvula dispuesta en cada tramo final de la manguera de alimentación de agua a los goteros, tarada a una presión predeterminada y estando todos los medios emisores enlazados por radiofrecuencia con un medio receptor situado en un puesto de control, de tal modo que cuando se produce una sobrepresión derivada de una obstrucción total o parcial en los goteros, dicha sobrepresión es detectada por el sensor correspondiente, enviando el emisor receptor donde es tratara e interpretada adecuadamente para presentar al usuario la información pertinente que identifique el emisor remitente. Se ha previsto que el tarado de presión se realice dentro de una gama de presiones comprendidas entre 0, kg/cm 2 y 0 kg/cm 2, realizándose la alimentacióneléctrica de los diferentes emisores mediante acumuladores independientes. 3 4 0 6 3

ES 2 144 921 A1 6 REIVINDICACIONES 1. Dispositivo de control de riego por goteo, caracterizado por estar constituido a partir de una pluralidad de tramos dotados de una electroválvula tarada entre 0, kg/cm 2 y 0 kg/cm 2, estando asociadas las electroválvulas a un medio emisor respectivo, y los emisores situados en las diferentes porciones o tramos finales de la manguera enlazados por radiofrecuencia con un medio receptor situado en una posición de control prede- terminada, estando capacitado el medio receptor para recibir e interpretar la señal enviada por el emisor y discriminar el emisor remitente. 2. Dispositivo de control de riego por goteo, según la primera reivindicación, caracterizado porque la alimentación eléctrica de los medios emisores asociados con los tramos finales de manguera de salida, está realizada mediante acumuladores, opcionalmente provistos de medios de captación y transformación de la energía solar. 3 4 0 6 4

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 144 921 k 21 N. solicitud: 009700779 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 11.04.1997 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 7 : A01G /16, G08B 21/18 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas Y WO 870039 A1 (INDUSTRIAL MONITORING SYSTEMS PTY. LTD.) 1,2 29.01.1987, páginas 1-11; figura 1. Y PATENT ABSTRACTS OF JAPAN CD-ROM PAJ A01 1976-1993 1,2 JP 0-33684 A (YAMATAKE HONEYWELL CO LTD) 21.12.1993 Y US 46763 A (HIRSCH) 28.01.1986, columna 1, 1,2 línea 66 - columna 2, línea 41; columna 4, línea 12 - columna, línea 2. A US 4747 A (DUXBURY) 26.07.1988, todo el documento. 1,2 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página.0.00 J. Botella Maldonado 1/1