El Bautismo en el Espíritu Santo



Documentos relacionados
Declaración de Fe de la Iglesia Bíblica Bautista. Como la Biblia Apoya lo que Creemos

Habla 2 Pedro 3 de la destrucción de Jerusalén?

POR QUÉ SER UN CRISTIANO? Willie Alvarenga

HOMILÍA DOMINGO DE PENTECOSTÉS 1. Lecturas Bíblicas: Hechos de los apóstoles 2, Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 12, 3b-7.

dios habló a traves de juan el bautista (A.3.3.9)

El 2do. Tratado de Lucas a Teófilo Cap. 1 y 2 Con un énfasis a las características distintivas del cristianismo del siglo I.

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 4 EFESIOS 1:15-19:

Serán Mis Testigos: HECHOS. Lección 6. Correr la Carrera. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo Lección 6/Página 1 de 10

Lección III-6 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 175 El Espíritu Santo

Cómo puedo. pertenecer a la Iglesia de Dios

JUAN 17: Para no perderte ninguna bendición que Dios tenga para ti en tu estudio esta semana, toma un momento ahora mismo para orar.

CÓMO PODEMOS IDENTIFICAR LA IGLESIA QUE CRISTO EDIFICÓ? Juan Luna 416 Brazos st. Brownsville, TX (956)

LAS OBRAS DE JESUCRISTO EN MEDIO DE SU IGLESIA Introducción. Viernes, 22 de julio de 2016 Bogotá D.C., Colombia

El Espíritu Santo y los Apóstoles

QUE SIGNIFICA EL BAUTISMO?

Un estudio bíblico sobre las características del siervo de Dios en la iglesia local.

EL BAUTISMO BÍBLICO Y LA SALVACIÓN

cursosbiblicos.net El Bautismo en el Espíritu Santo BOSQUEJO A. El bautismo en el Espíritu Santo es el cumplimiento de una promesa divina.

Los Justos y Los Impíos

La gracia! Amigo cristiano, qué significa la gracia de Dios para usted? Significa perdón? compasión? tolerancia?

esperando al espíritu

LA VIDA GLORIOSA EN CRISTO Romanos #25 Romanos

La Salvación n del Cristiano. Unidad 2: La Verdad y la verdad de las interpretaciones

Dios El Espíritu Santo: Su Bautismo

La Búsqueda para la Mano de Dios en Mi Vida

LECCIÓN #3 EL PROPÓSITO DE UN DISCÍPULO

Materiales para cada grupo: Un dado. Una ficha de color.

LECCIÓN 03 DIOS ES UNO

Fundamentos Para el Crecimiento Espiritual Lección Cinco: El Espíritu Santo

Qué Creemos? Lección 8

Un curso bíblico diseñado para informar al hombre en cuanto a temas relacionados a su salvación

2 CORINTIOS 3: Repasa 2 Corintios 3:1-6 y recuerda el significado de las frases siguientes. Escribe un comentario de cada una:

VARA DE DIOS ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS DE LA BIBLIA LECCION # III LA SANTA TRINIDAD. Preparado por William S. H. Piper, D.D.

1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios

4. Descubrir que, al amar al prójimo y al cuidar el entorno, colaboramos con el Padre Dios, y nos asemejamos a su Hijo.

JESÚS NOS QUIERE CURSO 1º DE CATEQUESIS. Complemento. Quién es Dios? Dios es nuestro Padre, que está en el cielo, creador y Señor de todas las cosas.

I. Significado del Bautismo en agua

Biblia para Niños. presenta. La Mujer Samaritana

Lección III-7 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 189 Los Dones Espirituales: Parte 1

Pablo David Santoyo CUÁL ES EL NOMBRE DE NUESTRA IGLESIA O DENOMINACIÓN? Ediciones Tesoros Cristianos

Libro de Hebreos. I. Cuatro formas de ver la religión

MES DEL EL ESPIRITU SANTO

Lección 12. La Doctrina de Cristo: Bautizado con el Espíritu Santo

Lección Qué le sucedió a Zacarías cuando estaba en el templo? -Un ángel de Dios se le apareció a Zacarías.

Romanos Pide a Dios que te revele la grandeza de su gracia en la cual te mantienes firmes.

Lección 32 La transfiguración

La vida llena del Espíritu

Del punto de vista de Dios, hay dos tipos de personas en el mundo:

LA PROMESA HECHA A ABRAHAM

Padres: vosotros sabéis que las familias de nuestra parroquia viven su fe y su vida cristiana a muy diversos niveles.

34 Palabras y frases clave

Santificados por el Espíritu Santo 1 Pedro 1:1-2

EL MENSAJE DE DIOS PARA EL HOMBRE. El mensaje de Dios para el Hombre

Sin embargo, Mateo y Lucas, aún cuando tienen mucho en común, son independientes entre sí. Ambos tienen bastante materia propia, exclusiva.

MISION CRISTIANA EL PACTO

Hechos de los Apóstoles 9, Con voz clara y fuerte se proclama

POR LOS CAMINOS DE LA FE SERIE DE PROGRAMAS PARA CRECER EN LA FE. Tema: Mensaje y significado de la resurrección de Jesús

PATERNIDAD APOSTÓLICA

4Yo puedo ser obrero LECCIÓN

Hay muchas personas que creen que están sirviendo

JUAN 4: Qué parte de la lección o clase de la semana pasada en Juan 3:1-36 tocó tu corazón?

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #13

El Nuevo Testamento nos habla del bautismo del Espíritu Santo y de cómo éste es derramado sobre los creyentes. Cuáles son las condiciones para que

El Resumen de los Dones Espirituales

Examen Final de Dones Espirituales II

EL CUERPO DESPUÉS DE LA MUERTE. 1 Corintios ; Eclesiastés 12.7.

DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ DELEGACIÓN EPISCOPAL DE CATEQUESIS- TALLER DE PROFUNDIZACIÓN 7.1. LA VIDA EN CRISTO (Nociones Fundamentales de Moral)

BAUTISMO DEL SEÑOR. Lecturas Bíblicas: Isaías 42, Hechos de los Apóstoles 10, Evangelio según san Mateo 3, EL HIJO MUY AMADO

Lección III-8 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 205 Los Dones Espirituales: Parte 2

Viviendo en el poder del evangelio

GUÍA DE ESTUDIO PARAELCAMINO.COM/DIOSSEREVELA

Creados a imagen de Dios

nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.

Llamados a la Santidad

TEOLOGIA SISTEMATICA. Manual del Estudiante

Vida Gozosa. ESDRAS Capítulos 4 y 5

EL SABIO Y EL NECIO: Lección 06 LECCIÓN 06 ES TU LENGUA UN PROBLEMA?

Hablando en lenguas y el Bautismo en el Espíritu Santo

LECCIÓN 7: LA VOLUNTAD DE DIOS

DE NAZARET A CAPERNAÚM (D )

DIOS ME HABLA (enseña) POR MEDIO DE otros cristianos (a )

A. Solamente para los judíos A. Para toda la humanidad. Deuteronomio 4:1,2,8; 5:1-3; 4:13; 9:9-11; 2:39; Colosenses 1:23). Éxodo 34:27,28).

SEM ANA 6 El Bautismo

Palabras de condolencias por la partida del hermano Raúl Véliz. Martes, 28 de octubre de 2014 Transmitido hacia Córdoba, Argentina

El Bautismo Cristiano

La enseñanza cristiana es especial

EL FUNDAMENTO DE LA IGLESIA. Lectura:- 1 Pedro 2:3-8; Efesios 1:9,10,18-22; Mateo 16:1-4,13-18,21.

II Pedro 1:20, 21 La Biblia es inspirada por Dios.

Guía de Estudio para Lectura Adicional La Fe que Mueve Montañas Les Thompson

Terminemos con gozo LECCIÓN

Qué Creemos? Lección 6. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Lección # 1. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

6El Espíritu Santo LECCIÓN

Cómo encontrar en la Biblia lo que usted desea

La vida llena del Espíritu

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 9 Juan dirige al pueblo a Jesús Juan 3: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Núcleo VIII La Reconciliación. Recibimos el perdón que nos renueva.

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 3 Juan proclama a Jesús Juan 1:6-8, Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

Lección III-2 Unidad III: El Plan de Dios para Nosotros: El Nuevo Pacto Página 107 El Mensaje de Salvación: Parte 1

Transcripción:

El Bautismo en el Espíritu Santo Esteban Polo - Junio 2015 Introducción Todos nos hemos planteado preguntas sobre la obra del Espíritu Santo en la vida del creyente, Es el Bautismo en el Espíritu Santo para nuestros días? Es el Bautismo en el Espíritu Santo diferente de la Salvación?, Qué es el sello del Espíritu Santo?, Fue Pentecostés un evento único? También me las hice, estas y otras, desde muy joven, porque este tema divide al cuerpo de Cristo desde hace mucho tiempo, y es apropiado conocer lo que la Biblia enseña. Si has llegado hasta aquí es porque tienes ciertas expectativas, y te diré ahora qué puedo ofrecerte y qué no. La mayoría de estudios y exposiciones sobre el tema, inician narrando alguna experiencia sobre la obra del Espíritu Santo, condicionando al lector hacia uno u otro lado de la cancha; nunca me ha parecido correcta esta manera de afrontar los temas controversiales. Por un lado encontrarás estudios que iniciarán narrando una bella o poderosa experiencia con el Espíritu Santo, en cambio otros lo harán presentando el lado negativo o el abuso de estas experiencias. Te ofrezco abordar el tema sin cargarlo con el apasionamiento que talvez pueda exagerar los puntos que expongo. Además te adelanto que he descubierto con el largo paso del tiempo que he reflexionado sobre este tema, que en la práctica no hay mucho que interpretar, sino que hay mucho por exponer, por revelar, no me refiero a revelar como algo que recién es revelado por Dios, sino por desempolvar, redescubrir, algo que ya está en la escritura por siglos, pero que por alguna razón no lo hemos visto. La doctrina de bautismos Una simple letra de más, una s, eso captó mi atención, dice el autor del libro de Hebreos, doctrina de bautismos, y lo presenta como la doctrina más rudimentaria y básica del cuerpo de doctrinas que el creyente debe conocer. Para ponerlo en lenguaje actual, el autor reclama a los creyentes destinatarios su falta de performance, su flojo rendimiento; él no está contento con que hayan conocido las doctrinas básicas y luego se hayan estancado en su progreso espiritual, les compara a niños que se han conformado con tomar solo leche, y

no se atreven a probar los alimentos sólidos; debiendo ser ya maestros, siguen siendo inmaduros consumidores una y otra vez de Cristianismo Básico 101. Luego el autor, por inspiración divina, presenta cuál es ese cuerpo de doctrinas básicas en las cuales se estancaron sus lectores, no para volverlas a repasar nuevamente, sino para que sean superadas; y esto nos debe llenar de satisfacción, puesto que esta pequeña lista, índice y resumen de un catecismo básico, no se encuentra en otra parte de la Biblia, de manera que es un excelente material para confrontarnos. El autor estaba seguro que sus destinatarios ya conocían esas doctrinas básicas, pero qué de nosotros? será que nosotros no padecemos de infantilismo, pero sí de alguna otra anomalía, por ejemplo que pretendemos disfrutar de alimentos muy elaborados, cuando no hemos siquiera cumplido con la nutrición básica? Esta lista de doctrinas básicas es un buen punto de partida si de verdad quieres tener un buen fundamento. Y aquí encontré la letra de más, la tercera doctrina básica es la doctrina de bautismos, no es la doctrina del bautismo, en singular, lo cual tal vez hubiera pasado desapercibido, sino en plural: Hebreos 6:1-2. Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno. Diferentes tipos de Bautismo en la Biblia He vuelto a navegar por la Biblia anotando las diferentes clases de bautismos, esto es lo que encontré, se los presento en el orden como aparecen en las escrituras: Bautismo en agua por Juan el Bautista; de arrepentimiento y para perdón de pecados Bautismo en el Espíritu Santo por Jesús Bautismo en fuego por Jesús Bautismo en agua de Jesús por Juan el Bautista; para cumplimiento Bautismo en agua de discípulos por Jesús Bautismo en agua del creyente por otro creyente Bautismo en sufrimiento de Jesús Bautismo en el cuerpo de Cristo por el Espíritu Santo Bautismo en la nube y el mar de Israel Bautismo en agua representando a un muerto Interesante cosecha! Cada uno de estos bautismos se encuentra en las escrituras y tiene un significado diferente; probablemente la doctrina de bautismos mencionada por el autor de Hebreos consistía en el estudio de varios de estos tipos de bautismo. No es el tema central de este libro la doctrina de bautismos, pero presentaré los pasajes bíblicos que identifican a cada tipo de bautismo.

Antes, considero de suma importancia repasar la definición general de bautismo; este término viene de un vocablo griego que significa sumergir, su uso original típico era para sumergir algo en un líquido de manera que quedara rodeado totalmente por el líquido, por ejemplo cuando se sumerge una tela en un tinte líquido con el propósito de que la tela adopte el color del tinte. Elementos clave en el bautismo Hay tres elementos claves en el bautismo: A quién se bautiza En qué elemento se bautiza Quién es el que bautiza En el ejemplo anterior, a quién se bautiza? a la tela a la que se desea cambiar de color, en qué elemento se bautiza? en el tinte líquido, quién es el que bautiza? el operador o persona que con sus manos o alguna otra herramienta sumerge la tela en el tinte líquido. Ahora encontremos estos tres elementos claves en el bautismo más conocido, el bautismo en agua del creyente, a quién se bautiza? al creyente nuevo, en qué elemento se bautiza? en agua, quién es el que bautiza? otro creyente, generalmente un pastor. Considero importante la identificación de estos elementos en cada tipo de bautismo, porque tristemente he comprobado que muchos expositores de la Biblia son descuidados al confundir estos tipos de Bautismo. Dicho esto pasaremos a presentar un resumen muy breve de cada tipo de bautismo, encontrar sus elementos clave, y consignar los pasajes en los que se encuentra en la escritura. Bautismo en agua por Juan el Bautista; de arrepentimiento, confesión y perdón de pecados Es narrado al inicio de los cuatro evangelios; Juan el Bautista predica su mensaje a orillas del río Jordán y sumerge allí a los que aceptan su llamado al arrepentimiento, confesión y al perdón de pecados. A quién se bautiza: a los seguidores de Juan En qué elemento se bautiza: en las aguas del río Jordán Quién es el que bautiza: Juan el Bautista Mateo 3:5-6, Marcos 1:4-5, Lucas 3:3, 7:29-30, Juan 1:25-31, Hechos 13:24, 19:3-4 Bautismo en el Espíritu Santo por Jesús

También es narrado por los cuatro evangelios, Juan el Bautista anuncia que vendrá otro superior a él, Jesús, quien bautizará en (o con) el Espíritu Santo; además es anunciado por Jesús al final de su ministerio, e identificado por Lucas en el libro de Hechos. A quién se bautiza: a los creyentes En qué elemento se bautiza: en el Espíritu Santo Quién es el que bautiza: Jesús Mateo 3:11, Marcos 1:8, Lucas 3:16, Juan 1:33, Hechos 1:4-5, 11:15-17 Bautismo en fuego por Jesús En el mismo escenario que los anteriores, Juan el Bautista añade que Jesús bautizará en fuego; revisando el contexto del pasaje, se puede inferir que no es un bautismo deseado; es un juicio dirigido a los religiosos que se acercaron a Juan el Bautista, no como una promesa positiva, sino más bien un castigo para quienes no satisfagan las expectativas. A quién se bautiza: a los religiosos, o quienes no satisfagan las expectativas En qué elemento se bautiza: en fuego Quién es el que bautiza: Jesús Mateo 3:11, Lucas 3:16 Bautismo en agua de Jesús por Juan el Bautista; para cumplimiento Jesús viene a Juan el Bautista a ser bautizado, aunque Juan se opone inicialmente, luego acepta cuando Jesús le dice que así se debe cumplir con toda justicia, el Espíritu Santo reposa sobre Jesús en forma de paloma, y se oye la voz del Padre diciendo Este es mi hijo amado en quien tengo complacencia. A quién se bautiza: a Jesús En qué elemento se bautiza: en las aguas del río Jordán Quién es el que bautiza: Juan el Bautista Mateo 3:13-17, Marcos 1:9-11, Lucas 3:21-22 Bautismo en agua de discípulos por Jesús Los nuevos discípulos de Jesús eran bautizados en agua por otros discípulos de Jesús. A quién se bautiza: a los discípulos de Jesús En qué elemento se bautiza: en las aguas del río Jordán

Quién es el que bautiza: discípulos de Jesús Juan 3:22-26, 4:1-2 Bautismo en sufrimiento de Jesús Jesús dijo que sería bautizado en sufrimiento, sus apóstoles mostraron disposición a pasar por este bautismo. A quién se bautiza: a Jesús En qué elemento se bautiza: en sufrimiento Quién es el que bautiza: no se menciona Marcos 10:38-39, Lucas 12:50, 1 Pedro 3:17-21 Bautismo en agua del creyente por otro creyente Es el bautismo más conocido, generalmente realizado por un pastor, en nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. A quién se bautiza: al nuevo creyente En qué elemento se bautiza: en agua Quién es el que bautiza: otro creyente Mateo 28:19, Marcos 16:16, Hechos 2:41, 8:12-16, 36-39, 9:18, 16:15, 16:33, 18:8, 19:5, Romanos 6:3-4, 1 Corintios 1:13-17, Colosenses 2:12 Bautismo en el cuerpo de Cristo por el Espíritu Santo Cuando el Espíritu Santo introduce al nuevo creyente en el cuerpo de Cristo, la iglesia. A quién se bautiza: al nuevo creyente En qué elemento se bautiza: en el cuerpo de Cristo, la iglesia Quién es el que bautiza: El Espíritu Santo Romanos 6:3, 1 Corintios 12:13, Gálatas 3:27 Bautismo en la nube y el mar de Israel Al pasar Moisés y los hebreos por el mar Rojo y vivir bajo la nube en el desierto.

A quién se bautiza: a Moisés y los hebreos En qué elemento se bautiza: en el mar y la nube Quién es el que bautiza: no se menciona 1 Corintios 10:2 Bautismo en agua representando a un muerto Una práctica realizada por otras personas ajenas a la iglesia. A quién se bautiza: a personas representando a muertos no bautizados en vida En qué elemento se bautiza: en agua Quién es el que bautiza: no se menciona 1 Corintios 15:29 Bautismo en el Espíritu Santo no es lo mismo que en el Cuerpo de Cristo Luego de haber repasado brevemente los diferentes tipos de bautismo creo conveniente resaltar la explícita diferencia entre el Bautismo en el Espíritu Santo por Jesús, y el Bautismo en el cuerpo de Cristo por el Espíritu Santo; lo hago porque es en este punto donde he encontrado bastante confusión entre cristianos, incluyendo a quienes predican la inerrancia de la escritura pero no disciernen entre las preposiciones en o con que indican el medio donde uno es bautizado, y la preposición por que identifica al agente que realiza el bautismo, restando así valor no solo a la diferencia semántica de las palabras inspiradas, sino también al mensaje divino tras esta diferencia. Usando el ejemplo inicial de la tintura, afirmar que estos dos bautismos son iguales es tan absurdo como que el tinte bautiza a la tela en el operador. Espero que esta ilustración pueda aclarar sus dudas acerca de la diferencia entre estos dos tipos de bautismo.

Y para reafirmar lo anteriormente explicado, presento el siguiente cuadro: Bautismo en el Espíritu Santo Bautismo en el Cuerpo de Cristo Persona que bautiza Jesucristo El Espíritu Santo Medio en donde se bautiza El Espíritu Santo El cuerpo de Cristo (la iglesia) Bautizado Creyente Creyente Pasaje clave Mateo 3:11 1 Corintios 12:13

Base bíblica del Bautismo en el Espíritu Santo En este capítulo avanzaremos hacia la definición de lo que es el Bautismo en el Espíritu Santo; y para poder hacerlo correctamente iremos a la palabra de Dios. Hay seis pasajes en el Nuevo Testamento que mencionan clara y directamente el Bautismo en el Espíritu Santo, los tomaremos como una lista inicial de estudio. Sin embargo hay otros pasajes que aunque no mencionan el Bautismo en el Espíritu Santo claramente se refieren a él, también los estudiaremos. Excluiremos para la definición el pasaje de 1 Corintios 12:13 porque claramente se refiere a otro tipo de bautismo como lo hemos visto en el capítulo anterior, el bautismo en el Cuerpo de Cristo. Los seis pasajes que mencionan directamente el Bautismo en el Espíritu Santo Mateo 3:11 Marcos 1:8 Lucas 3:16 Juan 1:33 Hechos 1:4-5 Hechos 11:15-17 Los cuatro primeros pasajes son las narraciones de los cuatro evangelistas del mismo evento cuando Juan el Bautista bautizando a orillas del río Jordán mencionó a Jesús como quien bautiza en el Espíritu Santo, de manera que los estudiaremos juntos, así nuestra lista se reacomoda a: Mateo 3:11, Marcos 1:8, Lucas 3:16 y Juan 1:33 Hechos 1:4-5 Hechos 11:15-17 Para continuar con la elaboración de esta lista Usted deberá primero aceptar que la lista hasta este punto es correcta, si tiene duda, vuelva a leer los pasajes y asegúrese antes de continuar. Extendiendo la base Bíblica Añadiremos a esta lista algunos pasajes que aunque no mencionan directamente el término Bautismo en el Espíritu Santo, hay evidencia que nos permite concluir sin lugar a dudas que se refieren a él, en cada caso evaluaremos si esa evidencia es suficiente: Hechos 2 Hechos 2 relata específicamente el Bautismo en el Espíritu Santo porque en Hechos 1:4-5, pasaje que claramente se refiere al Bautismo en el Espíritu Santo, Jesús inmediatamente antes de ascender al cielo indica a sus discípulos que en Jerusalén recibirán el Bautismo en el Espíritu Santo en pocos días. Siendo que fue la última comisión de Jesús (versos 4 al 8), muy importante por tanto, y que Hechos 2 es el inmediato próximo evento sucedido diez días luego en Jerusalén, podemos afirmar sin lugar a dudas que

lo que sucede en Hechos 2 es el Bautismo en el Espíritu Santo. Este evento es conocido como Pentecostés porque sucedió durante la fiesta judía de Pentecostés. Hechos 4 Puesto que encontramos elementos iguales y similares a cuando sucede el bautismo en el Espíritu Santo de Pentecostés de Hechos 2, en Hechos 4, entonces podemos afirmar que se trata de un evento de la misma naturaleza. En Hechos 4:31 dice que estaban los creyentes congregados, ya eran alrededor de ocho mil, y luego de orar, el lugar tembló y todos fueron llenos del Espíritu Santo; el elemento igual es la misma exacta descripción del evento fueron todos llenos del Espíritu Santo ; y los elementos similares son la manifestación física del temblor, y que luego de eso empezaron a hablar con denuedo la palabra de Dios. Hechos 10 Puesto que lo que Pedro narra en Hechos 11, pasaje que ya está incluido en la lista, corresponde a lo que pasó en Hechos 10:44-48, este pasaje también debe ser incluido en la lista. Lucas 24 Siendo que Lucas narra al final del capítulo 24 la misma escena de Hechos capítulo 1, podemos también afirmar que cuando se refiere a la promesa de mi Padre se refiere al mismo Bautismo en el Espíritu Santo; Lucas 24:49 dice enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto. El mismo Lucas lo vuelve a usar en Hechos 1:4 cuando les comisiona que esperen en Jerusalén la promesa del Padre, y Hechos 2:33 cuando dice que recibió del Padre la promesa del Espíritu Santo, y en el verso 38 y 39 recibiréis el don del Espíritu Santo. Porque para vosotros es esta promesa. Juan 7 y 14 En Hechos 1:4 Jesús les dice a sus discípulos que esperen la promesa del Padre, la cual habían oído de Él, a cuándo se refería? cuándo Jesús les habló de una promesa del Padre acerca del Espíritu Santo?, en la lista actual que tenemos no la encontramos, pues las palabras de Juan el Bautista no son las palabras de Jesús, y el evento de Lucas 24:49 es el mismo que Hechos 1:4, de manera que tiene que haber en los evangelios alguna otra cita referida a esto; las únicas citas se encuentran en el evangelio de Juan, en los capítulos 7 y 14. En Juan 7:38-39 Jesús dice: El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él; pues aún no había venido el Espíritu Santo, porque Jesús no había sido aún glorificado. Evaluando la condición para la recepción del Espíritu Santo (término también usado en Hechos 10), que Jesús no había sido aún glorificado corresponde perfectamente con el Bautismo en el Espíritu Santo de Pentecostés. En Juan 14:16-17 Jesús dice: Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le

conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros. Coincide con lo mencionado por Jesús en Hechos 1:4, la promesa del Padre, y con yo enviaré la promesa de mi Padre de Lucas 24:49. La profecía de Joel Siendo que hemos determinado que Hechos 2 corresponde al Bautismo en el Espíritu Santo, también incluiremos a Joel 2:28-29, pues el apóstol Pedro menciona explícitamente que lo que sucedió ese día fue el cumplimiento de la profecía de Joel (Hechos 2:16-21). La Base Bíblica De esta manera podemos extender nuestra lista a: Joel 2:28-29 Mateo 3:11, Marcos 1:8, Lucas 3:16 y Juan 1:33 Lucas 24:49 Juan 7:38-39, 14:16-17 Hechos 1:4-5 Hechos 2 Hechos 4:31 Hechos 10:44-48 Hechos 11:15-17 El siguiente paso será observar cuidadosamente estos pasajes, y responder a las preguntas qué? cuándo? cómo? quién? porqué?, y cualquier otra interrogante que nos ayude a definir correctamente lo que es el Bautismo en el Espíritu Santo. Diferentes términos para referirse al Bautismo en el Espíritu Santo Como primer resultado de este análisis presento aquí una tabla que muestra los diferentes términos hallados en la base bíblica para referirse al Bautismo en el Espíritu Santo: Joel 2:28-29 Mateo 3:11 Marcos 1:8 Lucas 3:16 Juan 1:33 Lucas 24:49 Juan 7:38-39 Juan 14:16-17 Hechos 1:4-5 Hechos 2 Hechos 4:31 Hechos 10:44-48 Hechos 11:15-17 Bautismo en el E.S. Bautismo con el E.S. Promesa del Padre El don del E.S. Derramar el E. Santo Investidura de Poder * * * * * * * * * * * * * * *

Recibir poder El E.S. viene sobre Todos llenos del E.S. El E.S. cae sobre Recibir el E.S. * * * * * * * * * Una primera cosa que podemos observar de estos diferentes términos es que Mateo y Lucas usan la preposición en para lo mismo en donde Marcos y Juan usan la preposición con, lo cual confrontado con el elemento clave que responde a la pregunta En qué elemento se bautiza? nos lleva a concluir que ambas preposiciones se refieren a lo mismo, compare: Mateo y Lucas, en qué elemento bautiza Jesús? En el Espíritu Santo. Marcos y Juan, con qué elemento bautiza Jesús? Con el Espíritu Santo. Ambas terminologías expresan absolutamente la misma cosa. Sumergir no es lo mismo que derramar Además esta pequeña diferencia nos lleva a considerar que para este caso de bautismo, la palabra bautizar es una simbología física para expresar un acto espiritual, y por lo tanto la letra no necesariamente satisface al cien por ciento a la idea; considere que en la profecía de Joel y en Hechos capítulos 2 y 10 se usa el término derramar el Espíritu de Dios, acaso bautizar/sumergir no es diferente de derramar?, es cierto, no son lo mismo, pero ambos son términos literales de actos físicos (derramar y sumergir) para aproximarnos a la definición de un acto espiritual; es decir que el Bautismo del Espíritu Santo tiene que ver con las dos ideas: derramar el Espíritu Santo sobre el creyente en tal magnitud que el creyente queda no solo empapado con el Espíritu Santo sino sumergido totalmente dentro del Espíritu Santo. Ambos términos son analogías de eventos físicos para ilustrar el acto espiritual del Bautismo en el Espíritu Santo.