Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México.

Documentos relacionados
Reunión n Nacional de Turismo 2007

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México.

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México.

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México.

Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México.

Desarrollar para conservar

PUERTO DE ENSENADA, B.C (Información extraída de la Administración Portuaria Integral del citado puerto, SCT)

ACCIONES PARA LA RECEPCIÓN DE CRUCEROS.

Cancún. La historia de Cancún es muy corta, hace 30 años no había en esta isla desierta nada más que playas vírgenes.

RESEÑA HISTORICA C.T.R.

En diciembre de 2003, la SECTUR y el INEGI formalizan una serie de acuerdos y compromisos

La región insular de Colombia es el conjunto de las islas marinas colombianas alejadas de las costas continentales, como son el Archipiélago de San

SITUACION ACTUAL DE LOS ORGANISMOS OPERADORES AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO, SANEAMIENTO Y REUSO

NUEVOS PROYECTOS PROYECTOS DETONADORES

RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

Ficha Técnica II CANCUN. 18/12/2013 CAPACITACION TURISMO OLA

LORETO,BAJA CALIFORNIA SUR

Baja California México

HOLGUÍN PLAYA ESMERALDA GUARDALAVACA PÁGALO EN 3 MESES SIN INTERESES* PREFERENTE 9 DÍAS/ 7 NOCHES VUELA EN. desde QUÉ INCLUYE?

01 2 Buenos negocios

Ruta por Sinaloa: Culiacán y sus alrededores. Día 1. Guasave. Wikipedia. La población de Guasave se ubica en la región Sinaloa de México.

#ViajeDeLaSemana. Esmeraldas

residencial residencial COSTA ALBATROS COSTA ALBATROS Mallorca Mallorca Calidad naturalmente

De viaje a... Cancún!

mini RUTA MAYA UN CIRCUITO FUERA DE SERIE

Panamá, principal destino de pesca deportiva a nivel mundial Viernes, 25 de Abril de :07

El Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco. Reunión Nacional de Infraestructura Turística

Índice. Presentación. Principales objetivos. Destinos Turísticos: Servicios incluidos. Colaboradores: Hoteles. Organigrama.

Ciudad de México, Barrancas del Cobre, Baja California. Itinerario

EL MERCADO DEL TURISMO DE NATURALEZA EN. 23 de octubre, 2008.

5ª edición de las visitas guiadas de la Región de Murcia.

De viaje a... Cancún!

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. El turismo es una de las actividades más importantes para la economía del país por su


TOUR VIVE BARRANCAS PLUS. Vívelo INTENSAMENTE!

COSTA RICA: Generalidades

TOUR LIMA / NAZCA / PARACAS / CUSCO / PUNO 12 DIAS / 11 NOCHES

Foro Fronterizo para el Desarrollo Regional Importance of US tourism in San Luis Río Colorado and oppotunities

password: prueba2017 Sumérgete en las experiencias alrededor de SIA CENTER SIA Center en España

NATURALEZA Y PLAYAS DESCANSO Y AVENTURA

Vista de San Miguel desde la terraza del Hotel Rosewood

México. Precolombino, colonial y actual

La pesca consiste en capturar peces, crustáceos, moluscos y otros organismos de aguas saladas y dulces como océanos, ríos, lagos y presas.

Los Cabos un Municipio con diversidad costera

PROYECTO INTEGRAL DE MEJORA DEL MALECÓN Y PLAYA SUSTENTABLE, EN TIJUANA, B.C.

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Manejo Integral Costero en el Golfo de California: Hacia el Corredor de Humedales Costeros del Golfo de California

BAJA CALIFORNIA SUR VIGENCIA: DIC 2017 ÍNDICE. (55)

Pre y Post Tours. Congreso Mundial Charolais 2016

GRAND COSTA MAYA Realizar un recorrido por la Grand Costa Maya, en la zona sur del Caribe Mexicano, es escoger un destino que esconde verdaderos paraí

RED DE LA VIDA La alga marina especie clave ecosistema extinción diezmaron depredador invertebrados proliferaron habitantes herbívoras biodiversidad

Colonial Chihuahua a los Mochis 6 días

AREQUIPA 03 DIAS / 02 NOCHES

Área Recreacional Los Frailes

Escalera Náutica Un sendero hacia el desarrollo

Logística y Cadenas de Suministro. Principales aeropuertos de México

Mirador Carretera Tijuana-Ensenada

VFSDGCA - GRAN CIRCUITO ANDINO

Reporte de Actualización por Entidad Federativa con un corte al Primer Semestre de 2015

Turismo de Aventura. Sesión 11: El turismo de aventura en México. Segunda parte.

Ruta de los Volcanes Imponentemente Mágica

EXCURSION A RIO SECRETO

A N T E C E D E N T E S

10 ciudades únicas para escaparte esta semana

Sumérgete al maravilloso mundo submarino de la isla Cozumel

Nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre Tababela

EXTENSIÓN EN PANAMÁ (del 13 al 20 de Octubre de 2016) Viaje privado y exclusivo para grupo Subfari

INSTITUTO HIDALGUENSE DEL DEPORTE

Hoteles y Resorts Hotel Ticuán City express

Que es y dónde estamos?

Área Académica: Escuela preparatoria No. 3. Tema: Unidad I Recursos naturales de México. Profesor (a): Ciro Corzo Salazar

DIRECTORIO DE OFICINAS QUE LLEVAN A CABO EL TRÁMITE DE APOSTILLA Y LEGALIZACIÓN EN LOS ESTADOS

Batería. de actividades U1 T1. de actividades Estudios Sociales 3 Libros para Todos de Grupo Nación

Visita Técnica. Pinar del Rey Varadero

Bienvenidos a las Islas del Rosario Parque Nacional Natural de Colombia

Lo que hoy conocemos como Grupo Piñero, se inició con una agencia de viajes que evoluciona, crece y se convierte en Soltour, actualmente, uno de los

Parque Natural Cumbre Vieja

C:55/M:0/Y:52/K:0 C:26/M:100/Y:17/K:63

La Reserva Natural posee un Centro de Interpretación situado al lado De la carretera A , que une las localidades de Tornos y Bello.

Tfno: Web: Ficha viaje

5 NOCHES y 6 DIAS LOS MOCHIS EL FUERTE -POSADA BARRANCAS- CREEL- CHIHUAHUA BARRANCAS DEL COBRE ITINERARIO

Resumen del viaje. Ficha viaje. Costa Rica Natural

Panamá Crucero San Blas. Tour de 10 días

CAPÍTULO Introducción

Debilidades -: Circunstancia interna que dificulta alcanzar un nivel adecuado de competitividad.

REPÚBLICA DOMINICANA, está ubicada en las Antillas Mayores, área Caribe, limitada al norte por el Océano Atlántico, al sur por el Mar Caribe, al este

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES ECOTURISMO EL OCOTE

BAJA CALIFORNIA SUR 77

Ficha viaje. Colombia Clásica y Eje Cafetero

Ficha viaje. Colombia Clásica y Eje Cafetero

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL GOLFO DE CALIFORNIA

SENDERISMO PARQUE NATURAL DE CABO DE GATA (ALMERÍA)

Qué es el turismo deportivo? 1er Congreso Nacional de Turismo Deportivo Abril 27 y 28, 2006 Ciudad de México

PARADOR DE SANTO DOMINGO BERNARDO DE FRESNEDA

Costa Rica. Tecnológico de Costa Rica Programa de Movilidad Estudiantil Guía para estudiantes extranjeros

TOUR BARRANCAS INTENSO Mochis. Vívelo INTENSAMENTE!

Descubrir las Islas Canarias en Crucero

1. Los nombres de las empresas (concesionarios) que integran las cadenas de Televisa (Clasificados y cuantificados por Entidad Federativa y por Canal)

Transcripción:

RUTA TURÍSTICA LAS CULTURAS VIVAS DE LA SIERRA MADRE Mar De Cortés, la Nueva Ruta del Turismo en México. México desarrolla el corredor turístico más grande de América; 5700 kilómetros de litoral con 28 escalas náuticas, 3 regiones turísticas integrales, compuestas por Rutas y Circuitos terrestres, 22 localidades de la costa y un puente terrestre que servirá para transportar yates y veleros del Océano Pacífico al Golfo de California. El Gobierno de la República y de los Estados de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora le han encomendado a FONATUR, la tarea de llevar a cabo el primer proyecto regional turístico sustentable más grande y espectacular en la historia de nuestro país y por ello la Región Mar de Cortés ha sido seleccionada acertadamente, por su belleza y enorme potencial turístico. El proyecto divide la Región Mar de Cortés en 3 diferentes zonas turísticas integrales, de esta manera se conformará una red interconectada de rutas y circuitos ecoturísticos de mar y tierra, donde se integrarán los distintos atractivos naturales y culturales de cada sitio. Las Escalas Náuticas SINGLAR constituyen la puerta de entrada a distintos atractivos de la región recibiendo al turismo náutico, ofreciendo servicios de atraque, avituallamiento, agua potable, lavandería, restaurantes, entre otros. La empresa SINGLAR, se encarga de operar la red de escalas en forma especializada, de tal manera que brinde al turismo servicios de calidad y óptimas condiciones de seguridad. Todo está listo para que disfrutes las maravillas del Mar de Cortés, Un mundo nacido de las aguas. Ven y Descúbrelo! Un tesoro natural y cultural a tu alcance. La riqueza marina de esta zona, su belleza natural, islas e islotes, etnias, flora y fauna regional, hacen de este lugar un destino perfecto para disfrutar el turismo vinculado a la naturaleza como el náutico, ecoturismo, de aventura y deportivo. Más cerca de lo que pensabas. La Región Mar de Cortés comprende el Golfo de California, los litorales y territorios y más de 900 islas que comprenden el hermoso paisaje que podrás admirar durante el viaje. Amor y respeto a quien lo tiene y ofrece todo. El Golfo de California es el cuarto ecosistema con mayor biodiversidad del planeta y fue nombrado por el célebre Jacques Costeau como el Acuario del Mundo, es por ello que el proyecto Mar de Cortés está orientado principalmente a desarrollar para conservar, teniendo como prioridad un respeto total al entorno ecológico de esta área. Desierto Central de BC

RUTA TURÍSTICA LAS CULTURAS VIVAS DE LA SIERRA MADRE RUTA TURÍSTICA Las Culturas Vivas de la Sierra Madre Un verdadero banquete que garantiza experiencias únicas para el desarrollo del turismo alternativo y para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza, la cultura y la historia. Las Rutas Turísticas, están planeadas con el propósito de admirar y disfrutar los atractivos naturales y culturales que ofrece cada zona de la Región Mar de Cortés. Estas Rutas a su vez se componen de Circuitos que permiten acceder, recorrer y conocer las maravillas de cada una de las localidades que la integran. La Ruta Turística Las Culturas Vivas de la Sierra Madre permite conocer y admirar de manera diferente la historia y las costumbres que aún permanecen intactas en muchas poblaciones del estado. Puerto Peñasco Un panorama distinto se observa en la parte serrana, cuya boscosa vegetación refresca una serie de singulares pueblos. Álamos es una población colonial recientemente incorporada al programa de Pueblos Mágicos vecina de esta región. Sus atractivos arquitectónicos se destacan en edificios y fachadas de la iglesia y el palacio municipal.

RUTA TURÍSTICA RUTA LAS CULTURAS TRES/ LAS VIVAS CULTURAS DE LA DE SIERRA LA SIERRA MADRE MADRE RUTA TURÍSTICA Las Culturas Vivas de la Sierra Madre 1 Circuito De la Ciudad a las Costas Recorrido integrado por dos circuitos turísticos que ofrecen la oportunidad de observar grandes ciudades, pinturas rupestres, pasando por lugares con una gran historia y atractivas playas en donde se pueden practicar deportes acuáticos y pesca. 1 Bahía Kino De la ciudad a las costas Miguel Alemán La Pintada Empalme a Santa Rosalía SONORA 2 Culturas de la Sierra Madre a Santa Rosalía Empalme SONORA Navojoa Cd. Obregón G. Díaz Ordaz CHIHUAHUA Álamos SINALOA El Fuerte Bahía Kino Situada a 105 Km. al oeste de, sus extensas y hermosas playas de arena blanca te ofrecen un maravilloso escenario para gozar de la natación y el buceo. También puede practicarse la navegación a vela, el esquí acuático y la pesca deportiva de marlin, dorado y pez vela. Cuatro Km. mar adentro se encuentra la isla más grande de todo el litoral mexicano: La Isla Tiburón, la cual funciona como reserva destinada a proteger la flora y fauna salvajes. Es refugio de borrego cimarrón, venado bura, y animales del desierto sonorense. A las orillas de la bahía está el poblado de Magdalena de Kino, el cual cuenta con servicios de hospedaje y alimentación, y donde los nativos Seris exponen su singular y variada artesanía. En el pasado, la zona estuvo habitada por indios Pápagos y Pimas altos. En 1687, con la llegada del padre Eusebio Francisco Kino a Sonora, empezaron a fundarse las primeras misiones. La cabecera municipal fue fundada, a principios del siglo XVII, por el alférez Juan Bautista Escalante. Santa María Magdalena de Buquivaba fue el nombre que llevó, hasta que en 1966, cambió su denominación por el de Magdalena de Kino. Destacan como principales atractivos: la Plaza Monumental, el Palacio Municipal, la Iglesia de Santa María de Magdalena, el Museo y la cripta del Padre Kino y la Misión de San Ignacio. Bahía de Kino

RUTA TURÍSTICA LAS CULTURAS VIVAS DE LA SIERRA MADRE Se ubica en la costa del Golfo de California, entre y Ciudad Obregón, de los que dista 136 y 127 Km., respectivamente. Es el principal puerto de Sonora y posee una importante flota camaronera, así como grandes industrias empacadoras de pescado y mariscos. Los aficionados a la pesca encuentran en estas aguas: pez vela, pez espada, dorado, corvina, sierra, pargo, mero y barracuda. Muy cerca, a 26 Km., se encuentra el parque de fauna silvestre El Sahuaral ; en otras zonas vecinas, está permitida la cacería y pueden cobrarse ejemplares de venado cola blanca, jabalí, liebre, conejo, codorniz y paloma. La ciudad data de 1701, cuando los padres Francisco Eusebio Kino y Juan María de Salvatierra fundaron la Misión de San José de a varios kilómetros de la bahía; la cual fue abandonada y restablecida en varias ocasiones debido al peligro que representaban los indios Seris rebeldes. Sus principales atractivos arquitectónicos son: la antigua misión de San José, la iglesia de San Fernando (siglo XIX), el templo del Sagrado Corazón, el edificio neoclásico del antiguo Banco de Sonora, el Palacio Municipal (1899), la Plaza de San Fernando y su kiosco morisco, la Plaza de los Tres Presidentes originarios de, y la Plaza del Pescador, cuya estatua es el símbolo del puerto. Ha sido capital del estado de Sonora de 1830 a 1831, y de 1879 a la fecha. Fue fundada en 1700 por el alférez Juan Bautista Escalante. Se caracteriza por su moderno urbanismo, que se mezcla con una gran cantidad de edificios antiguos (la mayoría del siglo XIX), entre los que son dignos de admirarse: el Palacio de Gobierno, con hermosos murales de tema histórico; la Catedral de la Asunción y las Capillas del Carmen y del Espíritu Santo; el Edificio de la Universidad Autónoma de Sonora, que alberga al Museo de Sonora. En la Plaza de los Tres Pueblos puede verse la fachada de la Iglesia de Batuc, aldea que junto con las de Suaqui y Tepupa fue inundada en 1967 por la Presa Plutarco Elías Calles. En el cerro de la Campana existe un mirador que ofrece una excelente vista panorámica de la ciudad y de la presa Abelardo L. Rodríguez, vaso enorme que surte de agua a y donde se practica la pesca de lobina. La Pintada A tan solo 59 Km. de, se localiza el parque natural La Pintada en donde pueden admirarse una gran cantidad de pinturas rupestres,realizadas en diferentes épocas, que representan venados, reptiles, aves, destacando entre éstas, un águila estilizada. Catedral de La capital sonorense ofrece una gran variedad de hoteles y de restaurantes donde puede disfrutarse de la afamada gastronomía regional.

RUTA TURÍSTICA RUTA LAS CULTURAS TRES/ LAS VIVAS CULTURAS DE LA DE SIERRA LA SIERRA MADRE MADRE 2 Circuito Culturas de la Sierra Madre Empalme Ciudad Obregón Navojoa representativa de la historia del Estado y de la Región. Ciudad ubicada a 10 Km. del puerto de, que cuenta con hermosas playas como El Cochorit. Yaquis Siguiendo por la carretera 15, a 117 Km. al sureste, se encuentra esta joven ciudad ubicada en el corazón del Valle del Yaqui, emporio agrícola que abastece a todo el país. Dentro de sus atractivos naturales, destaca la laguna Náinari, magnífico lugar para la practica de deportes acuáticos. A sus alrededores se encuentran asentamientos yaquis, que aún conservan sus usos y costumbres. Por la misma carretera, a tan sólo 67 Km., se llega a este importante centro agropecuario y principal asentamiento de los indios mayos. Álamos Está localidad se ubica a 53 Km. al este de Navojoa. Fue fundada en el siglo XVII, a raíz del descubimiento de unas minas de plata en la región; fue sede de la Casa de Moneda en la que fueron acuñadas una gran cantidad de monedas en oro, plata y cobre. Álamos fue integrado en 2005 al Programa de Pueblos Mágicos, que se otorga sólo a aquellas localidades que cuentan con un pasado histórico impactante y servicios que le permiten ofrecer algo distinto a los turistas. Bienvenido a uno de los rincones más hermosos del mundo, consérvalo y explóralo! Sus principales atractivos arquitectónicos son: la Parroquia de la Purísima Concepción con su bellísimo coro de madera (siglo XIX); el Palacio Municipal, cuya herrería es digna de admirarse; la Plaza de Armas y su singular kiosco de hierro labrado (siglo XIX); el Antiguo Hospital; la Taberna del Burro; y las ruinas del Viejo Palacio de Gobierno. El Museo Costumbrista de Sonora ofrece una magnífica exposición Playas de Cochorit

RUTA TURÍSTICA RUTA LAS CULTURAS TRES/ LAS VIVAS CULTURAS DE LA DE SIERRA LA SIERRA MADRE MADRE Servicios y confort Escalas Náuticas Singlar Con las velas desplegadas Este importante proyecto turístico impulsado por autoridades federales, estatales, municipales e iniciativa privada, constituye las puertas de entrada a las rutas y circuitos de la región Mar de Cortés, facilitando y promoviendo la navegación turística, abastecimiento de combustible, víveres y acceso a las maravillas naturales, culturales y étnicas de cada entidad. Escala Náutica SINGLAR, Se ubica a 117 Km. al sur de (capital del Estado). Fundada en 1701, la ciudad y puerto de es uno de los principales destinos turísticos en la entidad. Muy cerca, la Bahía de, al noroeste y es un complejo turístico importante y propicio para la práctica de buceo. Atraque y fondeo. Combustible. Agua potable. Descarga de sentinas. Energía eléctrica. Recolección de basura y aceite. Rampa de botado. Estacionamiento. Grúa pórtico. Marina seca. Taller de reparación. Bodegas. Despacho de embarcaciones. Traslado de embarcaciones. Sanitarios. Regaderas, vestidores y lockers. Lavandería. Restaurante. Tienda de avituallamiento. Oficinas. Hospedaje. Albercas y área de descanso. Primeros auxilios. Información meteorológica. Centros integrales de servicios. Ubicación Geográfica: 27 55 25 N. 110 52 58 W Dirección: Av. Aquiles Serdán, entre las calles 25 y 29, Plaza del Pescador Centro Urbano de,, Sonora, C.P. 85400 Web: www.regionmardecortes.com No. de amarres: 20 Calado mínimo en dársena: 3.2 m. Eslora máxima: 36.58 m.

RUTA TURÍSTICA RUTA LAS CULTURAS TRES/ LAS VIVAS CULTURAS DE LA DE SIERRA LA SIERRA MADRE MADRE Por cielo, tierra y mar... Vive las culturas vivas de la Sierra Madre! Ubicación El Estado de Sonora se localiza en la Noroeste de México, limita al norte con Estados Unidos (Arizona); al este con Chihuahua y Sinaloa; al sur con Sinaloa y el Golfo de California; y al oeste con el Golfo de California y Baja California. Vía Marítima Sonora tiene un servicio de transbordadores ferries que conectan por la zona del Mar de Cortés con Santa Rosalía, (BCS), a través del Puerto de. Vía Terrestre Las líneas de la Central de Autobuses de la ciudad de cubren rutas hacia todo el país. Tiempos por carretera Distancias de a: Ciudad de México Guadalajara Chihuahua Mazatlán Mexicali Tucson Phoenix Los Ángeles 1,950 Km. 1,400 Km. 644 Km. 838 Km. 696 Km. 384 Km. 574 Km. 1,112 Km. Distancias del interior del estado a : CABORCA Bahía Kino Caborca Nogales Peñasco 105 Km. 269 Km. 138 Km. 276 Km. 518 Km. Caborca Desierto de Sonora Vuelos internacionales Tiempo vuelos Clima El 95% del territorio sonorense tiene un clima que varía de semi-seco a muy seco, y se caracteriza por su alta temperatura y escasa precipitación. Es aquí donde se localiza la zona más árida del país (El Desierto del Altar). En la parte de la Sierra Madre Occidental, se manifiestan las temperaturas menos extremosas del Estado y las lluvias más abundantes. La temperatura promedio anual para Sonora es de 32 C. Vía Aérea Cuenta con cuatro aeropuertos;, Nogales, Ciudad Obregón y Puerto Peñasco para vuelos nacionales e internacionales, que permiten la comunicación con las principales ciudades de México y de Estados Unidos. Carreteras Sonora cuenta con una red carretera de 28,740 Km. teniendo como eje central la carretera México Nogales de cuatro carriles que cruza de norte a sur el estado y lo une con la República Mexicana y los Estados Unidos. De a: Ciudad de México Guadalajara Monterrey Los Ángeles 2:20 hrs. 2:00 hrs. 1:50 hrs. 1:35 hrs.

RUTA TURÍSTICA LAS CULTURAS VIVAS DE LA SIERRA MADRE Ruta Turística Las Culturas Vivas de la Sierra Madre Región Mar de Cortés Bahía de Kino Miguel Alemán a Santa Rosalía La Pintada Empalme SONORA Cd. Obregón Navojoa Álamos CHIHUAHUA SINALOA El Fuerte G. Díaz Ordaz TIJUANA Ensenada 31 50.5 N 116 37.4 W BAJA CALIFORNIASan Felipe Puerto Peñasco Santa Maria 27 05 N 114 16 W Punta 28 27 N 112 52 W Bahía de Tortugas Mexicali 30 59.8 N 114 49.2 W Santa Rosaliíta 28 38.9 N 114 14.3 W San Luis Gonzaga BAJA CALIFORNIA SUR Punta Abreojos 27 05 N 114 16 W Santos Coronado 31 18.4 N 113 33.1 W Puerto Santa Rosalía San Juanico 26 22 N 111 25 W Mulegé Bahía Kino Puerto Escondido Nogales SONORA Topolobampo La Paz Cabo San Lucas 23 03.5 N 109 40.4 W Ciudad Obregón Huatabampito 25 30 N 109 12 W SINALOA Altata 24 31.3 N 107 51.7 W Culiacán CHIHUAHUA Mazatlán 24 13.0 N 110 20.0 W San Blas Jaltemba DURANGO NAYARIT Nuevo Vallarta Puerto Vallarta Tepic JALISCO

RUTA TURÍSTICA RUTA LAS CULTURAS TRES/ LAS VIVAS CULTURAS DE LA DE SIERRA LA SIERRA MADRE MADRE MAPA Regiones Turísticas Integrales TIJUANA Ensenada 31 50.5 N 116 37.4 W BAJA San Felipe 30 59.8 N CALIFORNIA Puerto Peñasco 114 49.2 W 31 18.4 N Santa Maria 27 05 N 114 16 W Punta 28 27 N 112 52 W Bahía de Tortugas Mexicali Santa Rosaliíta 28 38.9 N 114 14.3 W San Luis Gonzaga BAJA CALIFORNIA SUR Punta Abreojos 27 05 N 114 16 W Santos Coronado 113 33.1 W Puerto Bahía Kino Santa Rosalía San Juanico 26 22 N 111 25 W Mulegé Puerto Escondido Nogales SONORA Ciudad Obregón Topolobampo La Paz Huatabampito 25 30 N 109 12 W SINALOA Altata 24 31.3 N 107 51.7 W Culiacán CHIHUAHUA DURANGO Ven y descubre todos los atractivos naturales y culturales que te ofrece la Región Mar de Cortés. Viaja y conócela a través de sus rutas y circuitos turísticos terrestres, que han sido diseñados para vivir la aventura, la historia, la tradición y el sabor de cada uno de sus rincones. Ven y Explora las 5 Rutas Turísticas del Mar de Cortés! 1. Los Grandes Habitantes del Mar. 2. Misiones y Puertos Mágicos. 3. Culturas Vivas de la Sierra Madre. 4. De la Playa a las Barrancas del Cobre. 5. Naturaleza Viva y Arqueología. Cabo San Lucas 23 03.5 N 109 40.4 W Mazatlán 24 13.0 N 110 20.0 W NAYARIT San Blas Jaltemba Nuevo Vallarta Puerto Vallarta Tepic JALISCO