Relevamiento de campo en el Departamento Río Primero. 15 de octubre de 2015



Documentos relacionados
Rally Agrícola BCCBA CAMPAÑA 2016/17-Prime 8: Departamentos: Pte. Roque Sáenz Peña y Juárez Celman. 23 y 24 de Noviembre 2016

INFORME SALIDAS A CAMPO PRIME 7 DEPARTAMENTOS GRAL. SAN MARTIN Y TERCERO ARRIIBA Página 1 de 6

Rally Agrícola BCCBA Prime 1: Norte de Córdoba y Noroeste de Río Primero.

LA BOLSA DE CEREALES DE CORDOBA AMPLÍA ZONA DE COBERTURA Rally Agrícola BCCBA Prime 6: Provincia de Santiago del Estero

Rally Agrícola BCCBA Prime 2: Córdoba (dpto. Gral. Roca) - La Pampa San Luis, 15 al 17 de febrero 2016.

Rally Agrícola BCCBA Prime 12: Departamentos Juárez Celman y Presidente Roque Sáenz Peña (Córdoba)

Rally Agrícola BCCBA Prime 11: Departamentos Colón, Totoral, Tulumba y Río Seco.

Rally Agrícola BCCBA Prime 02: Departamentos Marcos Juárez y Unión (Córdoba) 1 y 2 de marzo de 2018

Comienza el llenado de granos de la Campaña Invernal 2017/18

Situación actual de los cultivos invernales al inicio de la cosecha

Primera estimación de producción Campaña Invernal 2017/18

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Segunda estimación de intención de siembra estival - Campaña 2017/18

RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS

Situación de Cultivos Invernales 2015/16. Estimación de Producción de Maíz 2014/15 Informe N 75. Julio de 2015

2017/18. Superficie sembrada de Trigo en Córdoba a través de las campañas. (*) Datos relevados durante la segunda quincena del mes de junio 2017

Se aproxima la cosecha de cultivos invernales en Córdoba

Fuente: Departamento de Información Agroeconómica

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2018

Segunda estimación de producción en Soja y Maíz. Campaña 2015/16

Trigo: Estado general (Campaña 2017/18) - Agosto. Fuente: Departamento de Información Agroeconómica - BCCBA

Año ene ene

Avance de siembra SOJA en Córdoba: 2018/19 vs Histórico 2014/18

Informe de Gira Agrícola Nº 91

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

Director: Ing. Zenón Huamán Gutierrez SENAMHI CUSCO. Edición: Jesús Sosa. Redacción: Otto Roque J. Sandro Arias Luis Monge.

Canasta Básica Alimentaria (CBA) y Canasta Básica Total (CBT) para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) Abril 2016 Síntesis

De la generalidad del muy buen estado de los cultivos a los excesos de agua por zonas

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N III- AÑO 2017

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Segunda estimación de producción en Soja, Maíz y Maní 2016/17

Evolución del clima Condiciones de la cosecha de cereales 2015 Campaña 2015/2016

Primera estimación de producción de Soja y Maíz en Córdoba.

Estado agropecuario general Agosto de 2012

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

LONJA AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TOLEDO Mesa de Cereales: Precios Orientativos Establecidos Año 2013 / Precios en Euros/Tonelada

RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS

Pese a que faltó lluvia a comienzos del mes de diciembre, los cultivos estivales presentan buen estado general

Cultivo de Trigo: Cálculos finales de producción 2016/17

Método de Blanney Criddle para determinar la Evapotranspiración de los cultivos

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Cultivo de Maíz: Cálculos finales de producción 2015/16

Informe de Gira Agrícola Nº 85

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

30cm. Jornada de Actualización Técnica CREA Cosecha Fina. Venado Tuerto 21/04/2017

19 DE OCTUBRE DE 2017 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS

Cultivo de Garbanzo en la provincia de Córdoba: Cálculos finales de producción 2017/2018

3. CLIMATOLOGIA Análisis de las precipitaciones Análisis de las temperaturas Evaporación

11 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

B O L E T Í N I N F O R M A T I V O D E L I N S T I T U T O N A C I O N A L DE E S T A D Í S T I C A S

SITUACIÓN DE INUNDACIONES EN EL SUR Y ESTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Informes SIBER Bolsacer -

13 DE SEPTIEMBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

En enero se transmiten fincas, un 2,0% más que en el mismo mes del año anterior

Informe de Gira Agrícola Nº 83

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Finaliza la siembra invernal 2018/19 en Córdoba y la cosecha de maíz 2017/18 entra es su último tercio Julio 2018

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA Y CÁMARA DE CEREALES Y AFINES DE CÓRDOBA TRIBUNAL ARBITRAL

Cultivo de Trigo en Córdoba: Cálculos finales de producción 2017/18

Las lluvias otoñales provocan un efecto negativo sobre los lotes que aún esperan ser cosechados

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Noviembre de 2018

La importancia del nivel freático en períodos de escasez de precipitaciones

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

BOLSA DE CEREALES DE CÓRDOBA

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

4 DE OCTUBRE DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

Índice de Precios al Consumidor de Neuquén Capital

Panorama inicial de los cultivos de trigo y garbanzo, campaña 2016/17

Panorama inicial de los cultivos de trigo y garbanzo, campaña 2016/17

Informe agropecuario general y estado del cultivo de trigo

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N I- AÑO 2018

Informe de Gira Agrícola Nº 88

INST.MPAL.DE ARTE Y CULTURA DE AHOME ESTADO DE SINALOA ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO AL 31/ene/2013. Fecha de Impresión 13/may/13 Página: 1

01 DE FEBRERO DE 2018 BOLSA DE CEREALES DEPARTAMENTO DE ESTIMACIONES AGRÍCOLAS ISSN

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N II- AÑO 2017

Agua y temperatura en cultivos de verano: condicionando rendimientos y cosechas?

Sistema de Estimaciones Agrícolas. del Centro - Norte de la Provincia de Santa Fe

Córdoba: Producción intercampaña soja, maíz y sorgo Vs Promedio histórico 10 años ( )

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Septiembre de 2018

Consumo de Agua Potable

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Junio 2007 N.26 INDICE

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Boletín del trigo Julio 2015

El agro juega su juego: aportaría unos US$ millones por la cosecha

INFORME METEOROLÓGICO TRIMESTRAL N IV- AÑO 2017

CALENDARIO LUNAR

Informe de la Evolución de la Industria de la Construcción Junio de 2018

Transcripción:

D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA N 45 15 de Octubre de 2015 Relevamiento de campo en el Departamento Río Primero. 15 de octubre de 2015 El presente informe describe la situación de los cultivos de Trigo, Garbanzo y Colza observados durante el recorrido a campo realizado en el departamento Rio Primero de la Provincia de Córdoba.

mm Departamento de Información Agroeconómica Bolsa de Cereales de Córdoba Evolución de las precipitaciones En el siguiente gráfico se presentan las precipitaciones acumuladas mensuales para el Departamento Río Primero acontecidas en lo que va del ciclo de los cultivos invernales. La serie de datos muestra la evolución de las mismas durante el año 2015 junto al promedio de las últimas nueve campañas (2007/2015). 60 50 40 30 PRECIPITACIONES ACUMULADAS MENSUALES. DEPARTAMENTO RÍO PRIMERO 20 10 0 ABR MAY JUN JUL AGO SEP 2015 PROMEDIO 2007-2015 Fuente: Sistema de precipitaciones. Bolsa de Cereales de Córdoba. El promedio departamental de precipitaciones abril-septiembre 2015 alcanza los 100 mm, mientras que el promedio histórico es de 109 mm. Julio y agosto del corriente año registran precipitaciones acumuladas de 9 mm y 25 mm respectivamente, las cuales son superiores al promedio de las últimas 9 campañas que muestran valores de 3 mm durante el mes de julio y de 7 mm en agosto; en los meses restantes del periodo abril-septiembre se registraron precipitaciones inferiores al promedio histórico, entre los que se destaca el mes de septiembre con una diferencia superior a 15 mm. Situación de los cultivos El estado general de los cultivos relevados es bueno para trigo, muy bueno para garbanzo y colza. En cuanto a las etapas fenológicas, el trigo se encuentra entre grano lechoso y grano pastoso, el garbanzo comienzo de llenado de grano y la colza en igual estadio. Evidencias fotográficas del recorrido Página 2 de 8

Trigo: el estado general del cultivo es bueno. Fenológicamente se encuentra en comienzo de grano pastoso (83), según escala Zadoks, (1974). Sanitariamente se observaron pústulas de Roya en hojas. Foto tomada el 15/10/2015 al oeste del paraje Comechingones, Dpto. Río Primero. Fuente: BCCBA. Garbanzo: en estado general muy bueno. En fenología de llenado de grano, sin presencia de plagas y enfermedades. Foto tomada el 15/10/2015 al oeste de la localidad de Río Primero, Dpto. Río Primero. Fuente: BCCBA. Página 3 de 8

Colza: El estado general del cultivo es muy bueno, en fenología de llenado de grano. No se observaron plagas y enfermedades. Foto tomada el 15/10/2015 al este de la localidad de Las Gramilla, Dpto. Río Primero. Fuente: BCCBA Trigo: el estado general del cultivo es bueno. En fenología de grano lechoso (75), según escala Zadoks, (1974), sin presencia de plagas y enfermedades. Foto tomada el 15/10/2015 al oeste de la localidad de Chalacea, Dpto. Río Primero. Fuente: BCCBA Garbanzo: en llenado de grano. Estado general muy bueno. No se observaron plagas y enfermedades. Foto tomada el 15/10/2015 al noroeste de la localidad Monte del Rosario. Dpto. Río Primero. Fuente: BCCBA Página 4 de 8

Departamento de Información Agroeconómica Bolsa de Cereales de Córdoba. Página 5 de 8

D.I.A. DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN AGROECONÓMICA N 46 16 de Octubre de 2015 Relevamiento de campo en los departamentos San Alberto y San Javier. 16 de octubre de 2015 El presente informe describe la situación de los cultivos de Trigo, Centeno, Vicia, Papa y Maíz observados durante el recorrido a campo realizado por los dpto. San Alberto y San Javier de la Provincia de Córdoba. Página 6 de 8

Situación de los cultivos El estado general de los cultivos invernales bajo riego es de muy bueno a excelente. En cuanto a la fenología, los mismos se encuentran en estados reproductivos de antesis a llenado de grano. Los cultivos de papa, se encuentran en estadios vegetativos y reproductivos (floración). Se relevaron lotes de maíz en los primeros estadios vegetativos. Debido al régimen de precipitaciones de la zona, la mayor parte de los cultivos se desarrollan bajo riego. Evidencias fotográficas del recorrido Centeno: El cultivo se encuentra en estado general muy bueno, sin presencia de plagas ni enfermedades. Fenológicamente se encuentra en estado de grano pastoso-duro. Foto tomada el 16/10/2015 a 6 km hacia el noroeste de San Pedro, Dpto. San Alberto. Fuente: BCCBA. Trigo: El cultivo se encuentra con un estado general muy bueno a excelente. En antesis según escala Zadoks, (1974), sin presencia de plagas y enfermedades. Foto tomada el 16/10/2015 a 2 Km hacia el noreste de la localidad de San Vicente, Dpto. San Alberto. Fuente: BCCBA. Página 7 de 8

Maíz: Se encuentra entre v4 a v6 (4 a 6 hoja desarrollada según escala Ritchie y Hanway, 1982).Presenta un estado general excelente. No se observaron plagas y enfermedades. Foto tomada el 16/10/2015 en lote próximo a la localidad de Los Cerrillos, Dpto. San Javier. Fuente: BCCBA. Papa: En excelente estado general. Fenológicamente, se encuentra en estado vegetativo. Foto tomada el 16/10/2015 cercano a la localidad de Los Cerrillos, Dpto. San Javier. Fuente: BCCBA. Vicia: Estado general excelente. El cultivo se encuentra en floración. No se observaron plagas ni enfermedades. Foto tomada el 16/10/2015 próximo a la localidad de Los Cerrillos, Dpto. San Javier Fuente: BCCBA. Departamento de Información Agroeconómica Bolsa de Cereales de Córdoba. Página 8 de 8