APLICACIONES DEL SENSOR LANDSAT



Documentos relacionados
Imágenes en falso color

Octubre 2011 CATHALAC

IMAGENES DE SATELITE EN LA EXPLORACION GEOLOGICA - MINERA

Imágenes y productos de Satélite

Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Humanidades

IMÁGENES SATELITALES. Presentación por Ing. Rodolfo Franco

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco

5.1. INTERACCIÓN DE LA ATMÓSFERA CON LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA 31

Figura Ejemplos de áreas de coberturas de las imágenes de satélite.

INTRODUCCIÓN A LA TELEDETECCIÓN CUANTITATIVA

Tipos de color. Explicación del color 1. Impresión. Uso del color. Manejo del papel. Mantenimiento. Solución de problemas.

Selección de canales de GOES ver. 2

Ejemplos de Imágenes y Fotografías. Se han tomado algunas imágenes y adaptado su interpretación para que sea más comprensible en nuestro curso.

Aplicaciones Medioambientales I

Santo Domingo Republica Dominicana. Miercoles 15 de mayo de Docente: Antje Hecheltjen

CAMISETAS. Camiseta Top 160

BANCO DE PREGUNTAS EN SENSORES REMOTOS E INTERPRETACIÓN DE IMÁGENES. Profesor Rodolfo Franco

Rojo + Verde = Amarillo Verde + Azul violáceo = Cian Azul violáceo + Rojo = Magenta

Familiarización con las Imágenes de Satélite y el Sitio de Estudio GLOBE

IMÁGENES SATELITALES IMÁGENES SATELITALES IMÁGENES SATELITALES. Presentación por Ing. Rodolfo Franco Especialista SIG

Visualización de imágenes

Interacción de la radiación con los objetos

Nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente TEMA 3

Una visión de los incendios en La Pampa con herramientas satelitales

Curso Avanzado de Procesamiento Digital de Imágenes con ENVI. TELEMATICA S.A. -

SUPERFICIE ESPECULAR Y LAMBERTIANA

QUE ES UNA IMAGEN SATELITAL?

PARA TENER EN CUENTA AL ANALIZAR IMÁGENES SATELITALES. Laboratorio de Previsión del Tiempo 2010

La firma espectral. Interacción de la REM con la materia. Qué es la firma espectral?

Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental Aplicaciones específicas.

QUÉ ES EL COLOR. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. El color es un atributo de los objetos que percibimos cuando hay luz.

Anomalías climáticas que influyen en la estructura y cobertura de nieve de los glaciares centrales del Perú

TEORÍA DEL COLOR COLORES LUZ Y MEZCLA ADITIVA

Fotosíntesis. Laboratorio 9 Biol 3051

Upsala con Imágenes Landsat

Color. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

Bueno, esto no es un paso a paso en si, sino como siempre digo, antes de realizar un belén o complemento, hay que realizar un trabajo de campo, búsque

PRÁCTICO 1: Introducción al uso de ENVI

la distinción de rasgos geológicos en la caldera del volcán Maipo

Identificación de Clorofila

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA PROVISIÓN DE IMÁGENES SATELITALES Y ESTUDIO DE IMPACTO ANTROPICO

Sensoramiento remoto de la convección. Satélites Meteorológicos

TIPOS DE COLORES Y SUS RELACIONES

Análisis preliminar sobre la factibilidad de monitorear el Sargazo que arriba a las costas del Caribe mexicano por sensores remotos

Discusión sobre las diferencias entre la cifra obtenida en el mapa de distribución de manglares escala 1:50,000 con las proporcionadas por el INEGI

Teledetección Aplicaciones. Aplicación de imágenes Landsat en estudios forestales

4.2. Descripción del proceso de toma de muestras

PARA PENSAR: El color es una propiedad del objeto o de la luz que lo ilumina?

El Color. Javiera Arenas Z. Diseño Gráfico.

SISTEMAS DE COLORES Colores Aditivos Colores Substractivos 2

Índices de Vegetación y Transformación Tasseled Cap

AMBISENS CARTOGRAFÍA DEL ESTADO DE LA VEGETACIÓN PARA VIÑEDOS

Introducción a. Remota

ANEXO 1 Correcciones Radiométricas

TEORÍA DEL COLOR. Ilustración Talavera. 1. Definición. 2. Características del color

Qué es la Percepción Remota (PR)? modis.nasa.gov

Todos los colores de la carta RAL están identificados por un número de 4 dígitos, donde el primero es el de la familia o tonalidad principal:

Terminología de Color

LA LUZ Y EL COLOR 06/04/14

Sensores en el Óptico y en el Infrarrojo

P E R C E P C I Ó N. El Disco de Newton. El Disco de Newton

CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES DE LUZ

07- El Color Técnica Gráfica EL COLOR. Prof. Marcelo Braz

CARACTERISTICAS FENOLOGICAS DE ESPECIES HORTICOLAS

El subsistema VNIR obtiene imágenes en tres bandas del rango de luz

El Proceso del Color. Luz y Espectro Visible

5. RESULTADOS DEL PROCESAMIENTO DE IMÁGENES DEL LAGO DE CHAPALA

PHORMIUM - CATALOGO

SOLAR SYSTEM KIT C-9979

CONAE y EL PLAN ESPACIAL NACIONAL

Objetivo: Conocer los tipos de imágenes en photoshop

Ing. Benoît FROMENT MODULO FOTOGRAFIAS AEREAS

Integrantes: Ivan Novara Renzo Furlani Yamila Guirado Silvina Nacif. Zona de Estudio 1

Este estímulo puede ser producido de diferentes maneras. color luz el color pigmento. Color Luz Color Pigmento absorbe refracta refleja

Remote Sensing Geoimage

IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

El color. se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.

Interpretación de imágenes.

Cur Cu so rs Int In ro tr ducción oducción a a los los sensores sensor r mot mot s o (2014). (2014). Dr. Dr Daniel Daniel Pérez Estudio

Por qué efecto invernadero? Cálculos acerca del equilibrio calórico de la Tierra. No creas todo lo que has leído! Preguntas

Metodología y aplicaciones básicas al procesamiento de imágenes satelitales.

la zona de El Infiernillo, Mendoza, Argentina

Espectro de Vega captado el (de 19h14 a 19h30 TU) con

El color. Teoría del Color

UNIDAD 8: LA LUZ CEIP EL ROMERAL 15

Biología, Agricultura, Producción: aportes de la Radiometría

Circular de Libros Primero Primaria

AMBISENS. TELEDETECCIÓN y FOTOGRAMETRÍA.

METEOROLÓGICOS. órbita polar

Vegetación del Parque Nacional Iguazú: mapa base

EL COLOR. El color de la luz: La temperatura de color

BALDOSA NATURAL ÍNDICE 1. ARENISCACHOCOLATE ARENISCATEKA ARENISCATERRA ARENISCAWENGUÉ BASALTOBRUNO...

PALETAS ACRILICOS DECORATIVOS

Colores sobre-esmalte

Percibimos el color de un objeto cuando la luz incide sobre él. El color forma parte intrínseca de la luz.

Fundamentos De la Teoría del Color

Variabilidad de la imagen según su modo y extensión

Apertura 16. Comunidad de fotógrafos

Transcripción:

INTRODUCCIÓN A SENSORES REMOTOS UBA - 2010 PROYECTO FINAL BANDA LANDSAT 1 Azul 0.45-0.51 2 Verde 0.51-0.60 3 Rojo 0.61-0.69 4 VNIR (Visible Near Infra Red) 0.76-0.90 APLICACIONES DEL SENSOR LANDSAT 5 SWIR (Short Wave Infra Red ) 1.55-1.75 7 SWIR (Short Wave Infra Red ) 2.08-2.35 Autora: Corina Franzosi TERRENO Cuerpos de agua Suelos Vegetación Materiales antropogén icos Nieve y hielo RESPUESTA EN LA REFLECTANCIA Espectro Visible: en general el agua tiene una alta reflectancia en este espectro. Sin embargo el agua limpia tiene menor reflectancia que el agua turbia. NIR y Mid IR: El agua absorbe muchísimo a la luz Oscura. Depende de la profundidad y la long. de onda. MO en agua acerca al pico de reflectancia del visible hacia el rojo (agua con MO) alejándolo del verde (agua limpida). Latitudes mayores suelos negros Latitudes menores suelos rojos Reflectancia de los suelos con el MO con el humedad con el Φpartículas La reflectancia espectral se basa en la absorción por parte de la clorofila y el agua en las hojas reflectancia variará según el tipo de vegetación, salud de la misma, estructira de la hoja, contenido de humedad. Asfalto y concreto despliegan un curvas espectrales que tienden a aumentar desde el visible y a lo largo del NIR y Mid-IR. La nieve más vieja tiende a desarrollar una crosta compacta y un aumento en el contenido de humedad reflectancia en el N-IR y Mid- IR. Es posible comparar nieves antiguas y jóvenes por su reflectancia en el Mid-IR. BANDA 1 (0.45-0.52um) BANDA 2 (0.52-0.60um) BANDA 3 (0.63-0.69um) BANDA 4 (0.76-0.90u m) BANDA 5 (1.55-1.75u m) BANDA 7 (2.08-2.35um) Alta penetración en cuerpos de agua. Diferencia suelos y rocas de la vegetación Útil también para detectar rasgos urbanos. Sensible a la turbidez del agua diferencia agua turbia de límpida. Separa a la vegetación del suelo. Suelos estériles, autopistas, rutas tonalidades claras y brillantes. Veg., zonas cultivables (c/ y s/ cultivos) Tonalidades oscuras Sensible a la absorción de la clorofila. Alta reflectancia de los suelos húmedos. Discrimina suelos de vegetación. Pero agua y bosque ambos aparecen oscuros. Separa zonas cultivables con cultivo de las que no lo tienen. Se usa para identificas zonas cultivadas, contrastar agua-suelo. Distingue variedad de vegetación y su condición (sano, etc.). Agua Fuerte absorbente del N-IR (Near Infra Red) Delinea cuerpos de agua (lagos + sumideros) Diferencia suelos húmedos de secos. Pastisales y cultivos > reflectancia (colores + brillantes) que los bosques. Separa tierras cultivadas de las no cultivadas. Sensible a la turgidez y humedad en la vegetación. Discrimina bosques, áreas cultivadas, cuerpos de agua. Bosques aparecen más oscuros que las zonas cultivadas (gris claras). Discrimina cuerpos de agua (oscuros) de zonas estériles, cultivadas y pastisales (claros). Áreas urbanas y zonas cultivadas no se distinguen fácilmente. Separa claramente agua de suelos. Alta absorcion para el agua y alta reflectancia para suelos y rocas. Cuerpos de agua y bosques = oscuros Áreas urbanas, rutas, áreas cultivadas, áreas no cultivadas colores claros.

BANDA 1 (0.45-0.52um) Alta penetración en cuerpos de agua. Diferencia suelos y rocas de la vegetación Útil también para detectar rasgos urbanos. BANDA 2 (0.52-0.60um) Sensible a la turbidez del agua diferencia agua turbia de límpida. Separa a la vegetación del suelo. Suelos estériles, autopistas, rutas tonalidades claras y brillantes. Veg., zonas cultivables (c/ y s/ cultivos) Tonalidades oscuras BANDA 3 (0.63-0.69um) Sensible a la absorción de la clorofila. Alta reflectancia de los suelos húmedos. Discrimina suelos de vegetación. Pero agua y bosque ambos aparecen oscuros. Separa zonas cultivables con cultivo de las que no lo tienen. BANDA 4 (0.76-0.90u m) Se usa para identificas zonas cultivadas, contrastar agua-suelo. Distingue variedad de vegetación y su condición (sano, etc.). Agua Fuerte absorbente del N-IR (Near Infra Red) Delinea cuerpos de agua (lagos + sumideros) Diferencia suelos húmedos de secos. Pastisales y cultivos > reflectancia (colores + brillantes) que los bosques. Separa tierras cultivadas de las no cultivadas. SE Lago Musters - Chubut Mendoza

BANDA 5 (1.55-1.75u m) Sensible a la turgidez y humedad en la vegetación. Discrimina bosques, áreas cultivadas, cuerpos de agua. Bosques aparecen más oscuros que las zonas cultivadas (gris claras). Discrimina cuerpos de agua (oscuros) de zonas estériles, cultivadas y pastisales (claros). Áreas urbanas y zonas cultivadas no se distinguen fácilmente. BANDA 7 (2.08-2.35um) Separa claramente agua de suelos. Alta absorcion para el agua y alta reflectancia para suelos y rocas. Cuerpos de agua y bosques = oscuros Áreas urbanas, rutas, áreas cultivadas, áreas no cultivadas colores claros. Mendoza SE Lago Musters - Chubut SE Lago Musters - Chubut Mendoza ENVI 4.7 Carga de imagen

1) Escalas de grises 2) En color (RGB) Banda 1 escalas de grises 1) Escalas de grises 2) En color (RGB) Banda 1 escalas de grises R: Banda_3 / G: Banda_2 / B: Banda_1 (3,2,1)

3,2,1 - Sin resaltar 3,2,1 - Resaltada (Enhance linear 2%) 321: Combinación del rojo (3) - verde (2) - azul rojo: 0.61 (1) - 0.69 green: 0.51-0.60 azul: 0.45-0.51 - COLOR NATURAL -la mejor aproximación al aspecto real del terreno. - Banda 3 - absorción de la clorofila en la vegetación baja reflectancia. - Banda 2 Reflectancia verde de la vegetación - Banda 1 Penetración en agua. En agua limpia será de 25 metros. Puede dar información acerca del sedimento transportado en el agua. Diferencia entre suelo y vegetación al igual que el tipo de bosques. 432: - Combinación del VNIR (Visible Near Infra Red -Rojo(3) -Verde(2) VNIR: 0.76-0.90 red: 0.61-0.69 green: 0.51-0.60 (321) MENDOZA COMODORO RIVADAVIA - Chubut - FALSO COLOR TRADICIONAL - Vegetación Rojo - Zonas urbanas Cyan / celeste claro - Suelos Castaños claros oscuros - Nieve, hielos blanco / cyan claro - Coníferas rojo + oscuro - Vegetación (+) sana = rojo oscuro - Vegetación (-) sana / pastisales = rojos claros (432) - Se usa mucho para el estudio de vegetación, drenajes y diferentes estadios en el crecimiento de cultivos. Este Lago COLHUÉ HU Chubut

453: - Combinación del VNIR (4) - SWIR Short Wave Infra Red (5) -Rojo(3) (321) VNIR: 0.76-0.90 SWIR: 1.55-1.75 Rojo: 0.61-0.69 Este Lago Colgué Huapi - Chubut 321 543 - SWIR (5 ) - sensible a las variaciones de contenido de agua para vegetación y humedad de suelos. Permite la detección de capas de agua muy finas (< 1 cm). - Para delimitar mejor a los cuerpos de agua (lagos y arroyos). -Vegetación = sombras rojas. Cultivo con muy poca humedad la reflección de la banda 5 será relativamente > mayor contribución del verde coloración anaranjada -El color verde predominará cuando la vegetación refleje menor en el VNIR y más en el SWIR - Suelos no vegetados y áreas urbanas azules a grises. (432) Ciudad de Mendoza - Mendoza 321 543 742: - SWIR Short Wave Infra Red (7) - Combinación del VNIR (4) -Verde(2) SWIR: 2.08-2.35 VNIR: 0.76-0.90 green: 0.51-0.60 Vegetación Tonos de verde xq la banda 4 (alta reflectancia de la veg.) está en el color verde. Como la banda 5 (tb SWIR), la banda 7 es sensible al contenido de humedad y especialmente lo detecta en los minerales hidratados como arcillas. Las diferencias producto de esto se ven el tonos de rojo a naranja. La banda 7 es extremadamente sensible a la radiación emitida de modo que es posible detectar fuentes de calor. - Verde brillante Vegetación - Agua Azul oscuro a negro. - Zonas urbanas azul oscuro o rosa.

Este Lago Colgué Huapi - Chubut 321 742 Ciudad de Mendoza - Mendoza 321 742 753: - SWIR Short Wave Infra Red (7) - SWIR Short Wave Infra Red (5) -Rojo(3) SWIR(7): 2.08-2.35 SWIR(5): 1.55-1.75 Rojo: 0.61-0.69 Este Lago Colgué Huapi - Chubut 321 753 - Aspecto natural de la imagen - Vegetación = tonos de verdes (época de crecimiento en época de poca veg. Debiera usarse la combinación 742) - Zonas urbanas = blancas, grises, cian o purpura - Arenas, suelos y minerales = colores variados gran absorción del Mid-IR (5) líneas de costas y - Hielo y nieve = azul oscuro cuerpos de agua muy bien definidos - Agua = azul oscuro a negro - Superficies calientes (incendios, calderas volcánicas) = tonos de rojo o amarillo

451: - VNIR Visible Near Infra Red (4) - SWIR Short Wave Infra Red (5) -Azul(1) VNIR: 0.76-0.90 SWIR(5): 1.55-1.75 azul: 0.45-0.51 321: Ciudad de Mendoza - Mendoza 451: -Vegetación sana = tonos de rojo, castaño, naranjas y amarillos - Zonas urbanas = cyan, grises - Áreas desforestadas recientemente = azules brillantes - Áreas con veg. Nuevas = rojizos - Agua límpida y prof = muy oscura - Agua somera con sed. = azules claros - Importante para detectar cultivos en diferentes etapas de crecimiento. - TM4 y TM5 = alta reflectancia de veg. sana. - No sirve para estudiar rutas y FUENTES CONSULTADAS Imágenes: http://glcfapp.glcf.umd.edu:8080/esdi/index.jsp http://web.pdx.edu/~emch/ip1/bandcombinations.html Geospatial Data Service Centre: http://gdsc.nlr.nl/gdsc/information/earth_observation/band_combinations INTRODUCCIÓN A SENSORES REMOTOS UBA 2010 PROYECTO FINAL ALGUNAS COMBINACIONES DE BANDAS LANDSAT UTILIZANDO ENVI 4.7 Autora: Corina Franzosi