Preparación: -En caso de no haberlo hecho todavía llamar al AS-Interface Desk -Tres Slaves (10,20,30) conectados con ASI



Documentos relacionados
TELEMANDO TELEFONICO I-207.2

Actividad 4: Comunicación entre PLC s vía Ethernet

Tema 2: Programación de PLCs

SERIE DE EJERCICIOS 3

KW x hora. on/off

MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario

3 Descripción de las funciones:

PROGRAMA DE CONFIGURACION

GUIA RÁPIDA UNIDAD DE DEVICENET CJ1W-DRM21 ESTE MANUAL CONTIENE: 1.- CARACTERÍSTICAS. 2.- NOMENCLATURA Y FUNCIONES. 3.- ÁREAS CIO Y DM.

Race Manager by Master Timing Guía del usuario GUIA RACE MANAGER. Eventronic, SL

DEVICENET INDICE 1. CARACTERÍSTICAS DE LA RED 2. MONTAJE 3. CREACIÓN DE LA RED 4. CONFIGURACIÓN DE LA RED. 5. PROGRAMACIÓN DE LOS PLCs

Configuración de Exchange en Blackberry

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

PROGRAMACIÓN DEL MÓDULO SMS-532

1. Instalación de una Unidad de Disco Duro (HDD) Pág Instalación de un HDD IDE Pág Instalación de un HDD SATA Pág.

Actividad 8: Cliente OPC en Excel.

Internet como herramientas de comunicación: El correo electrónico

1. SISTEMAS DIGITALES

VOCALISER. Manual de Usuario VOCALISER

Configuración de una conexión de acceso telefónico a redes (DUN) mediante USB

Prácticas de Redes de Comunicación Industriales

MANUAL CONMUTACIÓN AUTOMÁTICA RED-GRUPO COMPOSICIÓN:

DKVM-4U Conmutador KVM USB con 4 puertos

GVisualPDA Módulo de Almacén

Centralita de 4 zonas

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

helppeople Viewer 2013

Manual de Instalación y Programación

PS.Vending Almacén Pocket PC

COMUNICACION DE PLC S MEDIANTE EL PUERTO RS- 485 Y MONITOREADO POR PANTALLA.

Instrucciones para la configuración manual de modalidades ADSL 6 y 20 Mbps Router Aztech 305EU

1.- DESCRIPCIÓN Y UTILIDAD DEL SOFTWARE DAEMON TOOLS.

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.


Manual del Usuario del Power Commander III USB

MANUAL DE AYUDA MÓDULO PDA ALMACEN E INVENTARIO

El e-commerce de Grupo JAB es una herramienta que permite a los clientes del Grupo, realizar un amplio conjunto de servicios de consulta, petición y

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES PARA HOTEL SISTEMA PANAMA

Guía de inicio rápido

Anexo B. Comunicaciones entre mc y PC

APLICACIÓN DE ACCESO REMOTO PARA POCKET PC. MANUAL DE USUARIO (Release 1.42)

Módulo: Resolución de problemas técnicos a distancia. Resolución de problemas técnicos a distancia. Escritorio Remoto

Módulo Colector de Datos:

Es importante entender que para poder discriminar una llamada entre fax o voz el equipo primero debe descolgar la llamada y analizar su contenido.

SISTEMA DE SUPERVISION PARA ASCENSORES SSAx-WIN

Manual de ayuda. Índice: 1. Definición.. Pág Conceptos básicos... Pág Navegación.. Pág Operativa más habitual.. Pág.

SISTEMA DE TRANSMISIÓN DE FICHEROS Usuarios Responsables de Centro Lácteo LETRA Q TRAZABILIDAD

MANUAL DEL OPERADOR (Sensor TC tipo J )

En el presente capítulo se describe la programación del instrumento virtual y cómo

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario

Instalación y configuración rápida para el software Winpower

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL PROGRAMACIÓN EN LENGUAJE DE ESQUEMA DE CONTACTOS (I I)

Campus Virtual Global FRR-UTN. Manual del Alumno

Guía de Usuario. Premier 24/48/88/168/640

DISPLAYS DE CRISTAL LIQUIDO

UF0513 Gestión auxiliar de archivo en soporte convencional o informático

Firma de documentos de MS Office 2007 con Certificado Digital

Configuración básica de una EGX300 mediante Internet Explorer

Uso de la red telefónica

Instrucciones para configurar la Plataforma FACe para la aplicación de Gestión Municipal, tanto Simplificada como Básica.

INSTALACIÓN DE UNIS REMOTE MANAGER

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

V W V W

Manual de Usuario. Direcció General d'innovació Tecnològica Educativa Conselleria d'educació

Manual de Re-registro para Modems HN7000s.

Guía rápida de conexión Wi-Fi. Router ZTE H298N

SMP-250V2LT. Configuración del PC Cliente

Monitor Automático de Purgadores Spiratec R16C

Instrucciones de instalación de IBM SPSS Modeler (licencia de usuario autorizado)

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE CÓMPUTO Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

REDES DE COMPUTADORES Laboratorio

INSTRUCTIVO DE INSTALACIÓN Y REPARACIÓN DE SERVICIOS ADSL CON INTERFAZ WiFi

Bon Appétit. Guía rápida para el usuario. Sistema Integral de Gestión de Restaurantes. bonappetitsoft.com. Sistema Integral de Gestión de Restaurantes

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

router multimedia Livebox Wi-Fi guía de instalación

SENSOR DE MOVIMIENTO

Instalación y Programación Módulo Voyager-NET

Guía de comprobación de requisitos y solución a problemas comunes en las Oficinas Virtuales

15 CORREO WEB CORREO WEB

PAUTAS DE VERIFICACIÓN TCP/IP

3. Transforma los siguientes cronogramas en tablas de verdad. (E=Entrada, S=Salida). a) b)

Instalación de un adaptador de red

PLATAFORMA DE VISADO TELEMÁTICO.

ACTIVIDADES TEMA 1. EL LENGUAJE DE LOS ORDENADORES. 4º E.S.O- SOLUCIONES.

ArduLab. 1. Qué te pasa Nerea? 2.Este robot no funciona bien y no sé que le pasa

Instalar ActiveX a través de la plataforma con Windows Xp Service Pack 2

CLASE No. 4 MANEJO DE DOCUMENTOS

Montaje. Resumen de Montaje WhitePaper Febrero de 2007

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS Y LECTORES DE TARJETAS LTC31 USB

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

CONTROLADORA PP-85 DE UNA PUERTA POR TARJETAS DE PROXIMIDAD

34.- Cómo Hacer Evaluación del Desempeño

SISTEMA Gent Vigilon Compact

router multimedia Livebox Wi-Fi guía de consulta para tu servicio

Unidad Didáctica 12. La publicación

1.- MENU DE CONTROL O MENU VENTANA: permite cerrar la ventana cambiarla de tamaño y pasar a otra ventana

Santiago 440 CP 2000 Rosario Santa Fé Tel Fax

Transcripción:

1 Trabajo Practico ASI BUS Configuración y operación via remota 1ra. Parte Breve descripción del panel frontal Display y Elementos operativos Sobre el panel frontal del Master ASI se visualizan siete diodos LED, un display de dos dígitos y dos botones. Significado de los LEDS Power: (PWR) Master Asi con alimentación conectada Ser Active (BUSAKTIV) LED on: Interface de comunicación serial activa a través de la interface serial LED off: Interface de comunicación serial no activa a través de la interface serial LED flashing: Comunicación serial activa a través de la interface serial, el programa de control esta activo Config err (CONF.ERR.) Error de configuración, al menos un esclavo configurado esta faltando, o al menos un esclavo proyectado no se detecto o bien en un esclavo detectado y proyectado los datos reales de la configuración no encajan con los datos nominales de la configuración. U ASI El circuito ASI se encuentra alimentado ASI active Operación normal activa Prog enable Programación automática de dirección habilitada prj mode El master ASI se encuentra en modo configuración ASI-Master y ASI_Desk/Nivel de Proyecto PC AS-Interface Master S10 S20 S30 Sensores 1 2 -En caso de no haberlo hecho todavía llamar al AS-Interface Desk -Tres Slaves (10,20,30) conectados con ASI

2 Area Estado de los Slaves -Elegir el área Zustand der Slaves (Estado de los slaves): projektiert (proyectados) erkannt (reconocidos) aktiv (activos) -Observe que el LED Ser Aktiv en el master. -Observe los flags del AKE 1) Que aparece en la ventana de estado de los slaves? 2) Que ocurre con el Master Flag Ser Aktiv? 3) Que AKE Flags están activas en el modo de funcionamiento protegido? TU-WAS: Estudio del Slave 10 - Elegir la dirección en la ventana correspondiente. - Leer los datos del Slave: o Datos de entrada: 1110 ID Code: 0001 o Parámetros: 1111 E/A-Konfig: 0001 Responda la siguiente pregunta: 1) Que significan los datos leídos? CAMBIO DE DIRECCIÓN DE UN SLAVE PC MASTER 1-10 2-20 3-30 1) Los tres slaves con las direcciones X, Y, Z, están conectados al Bus (p.e. X en 1, Y en 2 y Z en 3) 2) Projektiermodus (Modo proyectar) 3) Zustand der Slaves (Estado de los Slaves): Erkannt Desarrollo: 1) Introduzca la dirección del Slave:1 antigua:1 nueva:10

3 2) Tecla Slaveadrese andern (Cambiar la dirección del Slave) 3) Estado de los slaves: Erkannt: 2 3 10 Projektiert 1 2 3 4) Repita lo anterior para las direcciones 2 y 3 5) Estado de los slaves: Erkannt: 10 20 Projektiert 1 2 3 6) Tecla Ist-Konfig.proj 7) Estado de los slaves: Erkannt: 10 20 30 Projektiert 10 20 30 8) Tecla Geschutzer betriembsmodus (Modo funcionamiento protegido) 1) Que ocurre cuando en el modo de funcionamiento protegido se cambian la dirección 3 por la cuatro? 2) Estado de los Slaves Erkannt? y projektiert? 3) Como iría la dirección 4 a la LPS (Lista de esclavos proyectados)? LEER Y ESCRIBIR DATOS EN LOS SLAVES PC MASTER 10 20 I1 I2 03 04 ASI-SENSOR1 30 ASI-SENSOR2 LED LED PREPARACIÓN: -Conectar los sensores Asi-Varikont con direcciones 10 y 30 y modulo 2E/2S con la dirección 20 al bus. - geschutzer Betriebmodus (Modo en funcionamiento protegido) LECTURA DE DATOS - Slave 10 (Asi-sensor 1): - Controle el estado de los slaves - TU-WAS: llame la dirección 10

4 - Lectura de los datos de los slaves: Datos de entrada... - Atenúe el sensor ASI 1. Datos de entrada... - Repita el procedimiento análogo al anterior para el sensor Asi 2 (Slave 30) y los sensores 1 y 2 del modulo E/S (Slave 20) - Observe D1 y el LED rojo en los sensores Asi 1 y Asi 2 Rellene la siguiente tabla: SLAVE 10 D3...D0 SIN ATENUAR ATENUADO TIPO DE SENSOR SLAVE 20 D3...D0 S1 S2 SLAVE 30 D3...D0 -Que relación existe entre: S1, S2, y D0, D1? - Que relación existe entre los LEDS rojos de Asi1 y de Asi 2 con el bit D1 del dato? Leer y escribir parámetros de los slaves Lectura de parámetros - Slave 10: - TU-WAS: situar la dirección 10 - Lectura de datos del slave: o Parameter: 1111 (n.o.) - Slave 30: - TU-WAS: situar la dirección 30 - Lectura de datos del slave: o Parameter: 1101 (n.c.) Cómo muestra un sensor sí esta en funcionamiento normalmente abierto o en funcionamiento normalmente cerrado (n.o. o n.c.)? Escritura de bits de parámetros (S30 se transforma en n.o.) - TU-WAS: situar la dirección 30 - Lectura de datos del slave: o Datos de entrada:... o Parámetros... - TU-WAS: parámetros: 1111 (n.o.) - Lectura de datos del slave: o Datos de entrada:... o fhparámetros... - Compruebe que los parámetros han sido tomados.

5 - Cómo se puede comprobar la reacción del sensor 30 tras el envío? - Cómo se cambiaria el bit de entrada en la posición de menos valor a través del cambio de parámetros? - Qué ocurre cuando el master se apaga y después se vuelve a encender? - Qué ocurre cuando es presionado Ist-Param.proj. y después el master es apagado y vuelto a encender?

6 2da. Parte ASI-Master y ASI_Desk/Nivel de Telegrama El programa se encuentra instalado y funcionando. Nos ubicamos en la barra de tareas y desplegamos: AS-Interface-Master, seleccionando Senden vom PC zum Master (enviar del PC al Master, seleccionando la representación decimal). Se visualizara una pantalla en la cual se podrá ver y modificar: el formato del telegrama (Telegrammformat), la opción de envío del Master al PC (Von Master zum PC), la representación decimal, la ventana de información (Meldefel), el envío (Senden) y la tecla de terminar (Abbrouch) respectivamente. Construcción de un telegrama Master <-> Pc Modelo de telegrama del Maestro: - letra indicadora Número de datos necesarios Datos necesarios Suma de Comprobación - Bus con los tres sensores conectados.- - geschützer Betriebmodus (modo en funcionamiento protegido) - Dezimale Eingabe (Representación decimal) Realizar el siguiente ejemplo: - Con el comando r se pide al master, que indique su estado en funcionamiento. - Pc zum Master : r 0 - Presionar Senden (enviar) r 0 114 - Master hacia la PC: r 1 37 152 - Ventana de información: o Nº de datos necesarios: 0 o Flags del área de control durante el transcurso de la comunicación: No ha tenido ningún fallo de configuración Programación automática esta permitida El funcionamiento normal esta activo. Responda a las siguientes preguntas: - Por que no hace falta hacer la suma de seguridad al enviar la orden en el telegrama Pc zum Master? - Cómo se calcula la suma de seguridad? - Por que el numero de datos necesarios en el telegrama Pc zum Master es cero? - Por que el numero de datos necesarios en el telegrama Master zum Pc es 1?

7 Nota: recuerde que puede consultar los manuales, allí se encuentra el listado de comandos, asi como un modelo detallado de telegrama maestro. Leer y escribir datos en los slaves: PC MASTER 10 20 I1 I2 03 04 ASI-SENSOR1 30 ASI-SENSOR2 LED LED Comandos: q Leer los datos de entrada (datos del slave) p Escribir los datos de salida (datos hacia el slave) - Conectar los sensores AS-Interface Varikont con las direcciones 10, 30 y módulo 2E/2S con la direccion 20 al bus. - Geschutzer Betriebmodus (modo en funcionamiento protegido). Lectura de datos: Sensores en reposo - Hexadezimal Angabe (Representación Exadecimal) - Pc zum master : q - Master zum Pc : q 10 0 0 0 0 0 E 0 0 0 0 C 0 0 0 0 0 F AA S1, S0 S11, S10 0000 1110 S21, S20 0000 1100 S31, S30 0000 1111 - Pinchar con el ratón sobre el byte 0E. - Qué ocurre al pinchar sobre el bit E? - Qué se puede suponer a partir de estos datos, sobre el modo de funcionamiento de los sensores? Lectura de datos: sensores 10 y 30 atenuados - Atenúe el sensor ASI1 y el sensor ASI2 con una sup. metalica de forma constante durante algun tiempo. Desarrollo: - Observe los LED en ambos sensores con y sin atenuación. - PC zum master : q

8 - Senden (enviar) - Master zum Pc: q 10 0 0 0 0 0 F 0 0 0 0 C 0 0 0 0 E AB S10 S20 1100 S30 1110 Responda a las siguientes preguntas: - Cuantos bits transfiere un sensor ASI? - Cuantos bits transfiere el módulo 2E/2S de cada sensor? Escritura de datos en el Slave 20, salida 3 - Sensores no atenuados - Slave 20 es un modulo de 2E/2S con la siguiente coordinación: o D2=03 o D3=04 Desarrollo: - Pc zum master: o p 10 0 0 0 0 0 E 0 0 0 0 4 0 0 0 0 F A1 - Senden (enviar) - Master zum Pc: p 1 1 72 - Observe el LED 03 Responda las siguientes preguntas. - Por que envia al slave un 4? - Cómo puede 03 ser controlado? - Como puede ser 04 activado? - Cómo pueden ser 03 y 04 activados? Leer datos de entrada y escribir datos de salida Comando utilizado: V los datos de salida del Pc son escritos por el master, y los datos de entrada del master son leidos por el Pc. Con la orden v puede ser leido en conjunto el estado del proceso, o bien pueden enviar todos los datos de salida del proceso. - idem figura pagina 7. Desarrollo. - Hexadezimale Eingabe (Representacion exadecimal) - Pc zum master: v 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 C 0 0 0 0 0 97 16 Dec Slave 21/ Slave 20 1100 03 activo 04 activo

9 - Master zum Pc: v 11 30 0 0 0 0 0 E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 F D4 SI.10: 1 1 1 0 SI.30: 1 1 1 1 Flags del AKE: Sensor abierto Sensor cerrado 0 0 1 1 0 0 0 0 1: Modo proyectar 0: Modo funcionamiento 1: Funcionamiento normal= intercambio de datos 0: Inicializacion - Observe los LED 03 y 04 en el slave 20 - Que estado tienen las salidas 03 y 04 antes y después del envio del telegrama v? - A través de que código y donde son fijadas dichas salidas? - Cómo sería la respuesta al telegrama v en el byte 7 si el slave 10 es redireccionado con la dirección 11? - Porqué es el telegrama v importante en la práctica?