2.2.Cursos, Oposiciones y Concursos



Documentos relacionados
AMPUERO ASTILLERO (EL) CABEZON DE LA SAL CAMARGO CASTAÑEDA

CFGM - Alumnado Matriculado por Curso, Régimen, Titularidad y Género (Diurno, Nocturno y a Distancia)

Ciclos Formativos (ordenados por Centro) Curso

SEDES PARA LAS OPOSICIONES DOCENTES 2018

Estadística del Alumnado de Ciclos Formativos (DATOS AVANCE) (ordenados por Centro) Curso

DESARROLLO CURRICULAR: Normativa básica estatal

Catálogo de títulos. Capítulo Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 26 de noviembre de 2012

ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

De conformidad con lo establecido en la base 6.1 de la Orden de referencia, esta Dirección General de Personal Docente ha resuelto:

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE TÍTULOS DE TÉCNICOY TÉCNICO SUPERIOR. (Castilla-La Mancha)

Salarios de personal docente, incluidas cargas sociales. Gastos variables. Otros gastos IMPORTE TOTAL ANUAL.

CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD. Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA.

Estadística del Alumnado de Ciclos Formativos (DATOS AVANCE) (ordenados por Centro) Curso

/09/ :57

CONCURSO DE MÉRITOS NÚMERO PLAZAS Y TITULACIONES EXIGIDAS

Sindicatos de trabajadores de la enseñanza de Aragón

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO

OFERTA FP CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19

ANEXO I SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DE TÍTULOS DE TÉCNICO Y DE TÉCNICO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL

III.Otrasdisposicionesyactos

OFERTA FP EXTREMADURA CURSO 2018/19

BACHILLERATO ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

AMPUERO ASTILLERO (EL)

guía del estudiante curso

OFERTA FP MADRID CURSO 2018/19

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 1º BACHILLER

ACCESO a GRADO UNIVERSITARIO desde FORMACIÓN PROFESIONAL de GRADO SUPERIOR (educaweb)

OPE ADMINISTRATIVO Técnico Superior en Administración y Finanzas, Técnico Superior en Secretariado, Titulación Equivalente*

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza

COLEGIO CENTRO CULTURAL PALOMERAS C/ Luis Marín s/n Madrid Tef:

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. viernes 4 de noviembre de 2016

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 15-16

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Sesión / Saio3 NAFARROAKO LANBIDE HEZIKETA FORMACIÓN PROFESIONAL DE NAVARRA

Ciclos de grado superior. Ciclos de grado superior. Administración y finanzas Secretariado. Ciclos de grado superior

EQUIVALENCIAS, CONVALIDACIONES Y EXENCIONES PARA LA PRUEBA PARA LA OBTENCIÓN DIRECTA DEL TÍTULO DE BACHILLER PARA PERSONAS MAYORES DE 20 AÑOS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

PLAZAS VACANTES CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO CURSO ACADÉMICO 2014/15 18 de junio de 2014

Por ello, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, RESUELVO:

Estadística del Alumnado de Ciclos Formativos (DATOS AVANCE) (ordenados por Centro) Curso

ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

I. Comunidad Autónoma

Anexo I ACTA DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO

FORMACIÓN PROFESIONAL POR LIBRE:

ANEXO I. Modelo de solicitud de matrícula

Calendario de admisión y matrícula 2018, junio-julio

PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LAS PRUEBAS DEL 19 AL 23 DE MARZO QUIENES PUEDEN PRESENTARSE Destinatarios de las pruebas libres en el IES VEGA DEL TURIA

Boletín Oficial de Castilla y León

Anexo I: Criterios de Admisión de alumnos para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior

Anexo I. Centro Código Dirección Localidad C.P. Calificaciones obtenidas por los participantes en las distintas materias

Itinerarios formativos 3º de ESO

ANEXO I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior (1)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS EN LA CAPV ( ) TÍTULOS LOGSE

Núm. 89. Boletín Oficial de Aragón

I. Comunidad Autónoma

Anexo I ACTA DE EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLERATO

MODALIDAD A DISTANCIA

BACHILLERATOS RELACIONADOS

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

2. La duración concreta y la referencia al currículo de este módulo optativo serán las especificadas en el Anexo I para cada Ciclo Formativo.

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

A. Técnico Superior de Formación Profesional. Familia profesional Título Ramas de conocimiento

QUÉ HACER AL TERMINAR 4ºESO EN EL IES FERNANDO DE ROJAS

En su virtud, y de conformidad con las atribuciones que tengo conferidas por el ordenamiento jurídico, R E S U E L V O :

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

AL TÉRMINO DE. 3º de E.S.O.

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 16-17

Calendario de Implantación de Títulos de Grado Superior LOE y Finalización de la Transitoriedad LOGSE

I. Comunidad Autónoma


Núm Boletín Oficial de Aragón

REQUISITOS PRUEBAS PARA LA OBTENCIÓN DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO/ TÉCNICO SUPERIOR

Núm Boletín Oficial de Aragón

I. Comunidad Autónoma

GUÍA DE TRÁMITES CONCEPTOS:

ORIENTACIÓN VOCACIONAL

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

A N E X O II a) Datos personales del/de la solicitante: 1º Apellido: 2º Apellido: Nombre: DNI/Tarjeta Extranjero: (vigente)

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO

Dossier para alumnos de 1º de Bachillerato CURSO 2017/18 CUADERNOS DE ORIENTACIÓN. Al finalizar los estudios de... 1º de BACHILLERATO

Familia Profesional Título Ramas de conocimiento. actividades Físicas y Deportivas. pesca y transporte marítimo.

Servicio Provincial de Zaragoza. Avda. Juan Pablo II, Zaragoza. Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 3º ESO

Servicio Provincial de Zaragoza. Avda. Juan Pablo II, Zaragoza. Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte

ANEXO II. A. Técnico Superior de Formación Profesional. Técnico Superior en Animación de actividades Físicas y Deportivas.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE

PRUEBAS DE ACCESO A FORMACIÓN PROFESIONAL

MODULO PROFESIONAL CICLO FORMATIVO FAMILIA PROFESIONAL

Transcripción:

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 2.2.Cursos, Oposiciones y Concursos Consejería Educación Dirección General Formación Profesional y Educación Permanente Resolución 3 febrero 2010, por la que se proce a la convocatoria para el año 2010 las pruebas para la obtención los Títulos Técnico y Técnico Superior Formación Profesional Inicial en la Comunidad Autónoma Cantabria. La Orn EDU/23/2008, 2 abril, que regula las pruebas para la obtención los títulos Técnico y Técnico Superior Formación Profesional Inicial para personas adultas en la Comunidad Autónoma Cantabria, dispone que la Dirección General competente en materia Formación Profesional y Educación Permanente dispondrá mediante convocatoria anual, los ciclos formativos para los que se realizarán dichas pruebas, así como los centros titularidad pública en los que se celebrarán, la documentación a presentar, los periodos matrícula, la constitución y organización las Comisiones Evaluación y, en general, las instrucciones necesarias para el sarrollo la prueba. Por ello, en virtud lo expuesto, y acuerdo con lo establecido en el artículo 59 la Ley 6/2002, 10 diciembre, Régimen Jurídico l Gobierno y la Administración la Comunidad Autónoma Cantabria, se RESUELVE Primero.- Objeto y ámbito aplicación La presente resolución tiene por objeto convocar para el año 2010 las pruebas para la obtención los títulos Técnico y Técnico Superior Formación Profesional Inicial en la Comunidad Autónoma Cantabria, correspondientes a los ciclos formativos que se relacionan en el anexo I. Segundo.- Matrícula y documentación. 1. La matrícula se presentará, en función l ciclo formativo al que se opta, en las secretarías los centros docentes indicados en el anexo I, l 15 al 24 febrero 2010, ambos inclusive. 2. La matrícula según el molo establecido en el anexo II, irá acompañada la siguiente documentación: a). Fotocopia l documento nacional intidad, pasaporte en vigor o documento oficial que permita su intificación personal. b). Declaración jurada o promesa, según anexo III, no estar matriculado en el presente curso académico, en el ciclo formativo o en módulos profesionales l título al que se aspira, ni en otras pruebas que tengan por objeto la obtención l mismo título, en aplicación l artículo 39 l Real Decreto 1538/2006, 15 diciembre. c). Las personas que tengan 19 años y seen inscribirse en la prueba para la obtención l título Técnico Superior, berán presentar fotocopia compulsada l título Técnico. d). En su caso, copia compulsada l título o la certificación que acredite que reúne los requisitos generales, que se establecen en el artículo 2.3 la Orn EDU/23/2008, 2 abril, o sus equivalentes. Pág. i 4930 1/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 e). En el caso no cumplir con los requisitos generales necesarios, según lo establecido en el artículo 3 la Orn EDU/23/2008, 2 abril, para participar será necesario presentar la siguiente documentación: 1. Las personas que hayan sido admitidas en convocatorias anteriores la prueba, berán presentar el certificado admisión en las mismas, emitido por el centro en el que se examinó. g). Las personas que hayan cursado un ciclo formativo y hayan agotado las convocatorias establecidas por la normativa vigente en algún módulo profesional, según se establece en el artículo 4.7 la Orn EDU/23/2008, 2 abril, berán presentar el certificado académico oficial, expedido por el centro docente titularidad pública don conste su expediente académico. Tercero.- Celebración las pruebas. 1. Las pruebas se celebrarán en el centro docente que corresponda a cada ciclo formativo, según lo establecido en el anexo I. 2. Se celebrarán pruebas en aquellos ciclos formativos en los que el número mínimo participantes sea quince personas, salvo que, en antelación al número inscripciones y a las peculiaridas l ciclo formativo, la Directora General Formación Profesional y Educación Permanente estime su viabilidad. En este caso, en las listas finitivas que se publiquen al amparo lo previsto en el artículo 6.2 la Orn EDU/23/2008, 2 abril, se hará constar en un lugar visible el motivo su no celebración, sirviendo notificación a los interesados. 3. Las pruebas se celebrarán, en cada uno los centros docentes establecidos en el anexo I, en las fechas que proponga cada Comisión Evaluación, y que berán ser anunciadas y comunicadas con, al menos quince días hábiles antelación. En todo caso, las pruebas no podrán comenzar antes l 26 abril ni terminar spués l 18 junio 2010. 4. La elaboración l calendario las pruebas se realizará forma que no coincida con el horario lectivo los profesores participantes en las Comisiones Evaluación, ni altere el ritmo trabajo l alumnado l centro educativo. 5. El calendario y horario las pruebas berá ser expuesto en el tablón anuncios l centro en el que se realicen las mismas. Cuarto.-Comisiones Evaluación. 1. Se constituirá una Comisión Evaluación por cada ciclo formativo. La constitución más una Comisión Evaluación requerirá la autorización la Directora General Formación Profesional y Educación Permanente. 2. En cada Comisión Evaluación se convocarán como máximo noventa y como mínimo quince matriculados. Excepcionalmente, la Directora General Formación Profesional y Educación Permanente podrá autorizar la constitución la Comisión Evaluación con un número distinto. 3. La constitución más una Comisión Evaluación requerirá la autorización la Directora General Formación Profesional y Educación Permanente. 4. En el caso que haya más 90 personas matriculadas y no se autorice la constitución más comisiones evaluación, se procerá a la admisión en base a la obtención una mayor puntuación consirando el siguiente criterio baremación: a). Quienes hayan agotado las convocatorias algún módulo profesional: 5 puntos. Se acreditará mediante certificación académica oficial. b). Quienes tengan módulos profesionales superados: 3 puntos por módulo profesional superado. Se acreditará mediante certificación académica oficial. No obstante, excepcionalmente la Directora General Formación Profesional y Educación Permanente podrá autorizar la modificación l número máximo matriculados por Comisión Evaluación. 5. Las Comisiones Evaluación, estarán compuestas por los siguientes miembros: Pág. i 4931 2/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 a) El director l centro o persona en quien legue, que actuará como presinte b) El jefe l partamento la familia profesional correspondiente o persona en quién legue. c) Al menos tres profesores, nombrados por el director, a propuesta l partamento la familia profesional correspondiente y, en caso necesario, l partamento coordinación didáctica Formación y Orientación Laboral, Inglés o Francés. 6. Actuará como secretario la Comisión Evaluación el vocal menor edad o cualquier otro vocal con el acuerdo l resto miembros la Comisión. 7. En el caso que se autorice más una Comisión Evaluación por ciclo formativo, la Directora General Formación Profesional y Educación Permanente procerá al nombramiento una Comisión Selección. 8. La Comisión Selección estará formada por los presintes las Comisiones Evaluación l ciclo formativo. Actuará como Presinte la Comisión Selección el Presinte la Comisión Evaluación número 1 y como secretario el funcionario menor edad. Las funciones la Comisión Selección serán: a). La coordinación las Comisiones Evaluación l ciclo formativo. b). La terminación los criterios actuación las Comisiones Evaluación y la homogeneización las mismas. c). La publicación las listas con las calificaciones obtenidas por los aspirantes en las pruebas. Quinto.- Sesión informativa sobre el sarrollo las pruebas El día 20 abril, el centro educativo en el que se sarrollen las pruebas realizará en el horario que establezca al efecto, una sesión informativa, dirigida a las personas admitidas. En dicha sesión se proporcionará información y orientación relativa a las pruebas en lo referente a: a). Informar sobre las Capacidas Terminales, así como los criterios evaluación correspondientes a los módulos profesionales objeto las pruebas. b). Asesorar sobre el sistema evaluación. c). Orientar sobre el contenido las pruebas evaluación. d). Informar sobre las características los equipos que se utilizarán en las pruebas, así como la documentación técnica que corresponda, en el caso ser necesario. e). Señalar el calendario realización las pruebas cada módulo profesional. f). Aclarar las dudas los aspirantes sobre el sarrollo las pruebas. Sexto.- Control y seguimiento. El control y seguimiento todo el proceso contemplado en esta Resolución, requiere que el centro docente que realiza las pruebas remita a la Dirección General Formación Profesional y Educación Permanente, una vez finalizado el proceso, la relación alumnos matriculados en las pruebas, los admitidos y excluidos, así como los resultados las mismas, según el molo que se establece en el anexo III. Séptimo. Vigencia en las pruebas los títulos LOE que han sido sustituidos por títulos LOE 1. Los títulos que figuran en el anexo I, se regirán por los currículos regulados al amparo la Ley Orgánica 1/1990, 3 octubre, Ornación General l Sistema Educativo (LOE), excepto los títulos regulados al amparo la Ley Orgánica 2/2006, 3 mayo, Educación (LOE) e implantados en Cantabria en el curso 2008-2009, que se relacionan a continuación: - Técnico en Mecanizado - Técnico en Cocina y Gastronomía - Técnico en Panaría, Repostería y Confitería Pág. i 4932 3/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 - Técnico Superior en Educación Infantil - Técnico Superior en Laboratorio Análisis y Control Calidad 2. A las personas admitidas que tengan módulos profesionales superados en los títulos regulados al amparo la Ley Orgánica 1/1990, 3 octubre, Ornación General l Sistema Educativo (LOE), que hayan sido sustituidos por los cinco títulos citados en el punto anterior, les será aplicación las convalidaciones previstas en el Real Decreto que establece el nuevo título. Disposición final única La presente Resolución entrará en vigor al día siguiente al su publicación en el Boletín Oficial Cantabria. Santanr, 3 febrero 2010. La directora general Formación Profesional y Educación Permanente, María Jesús Reimat Burgués. Pág. i 4933 4/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 ANEXO I - Centros y ciclos formativos don realizar la matrícula CENTRO FAMILIA PROFESIONAL GRADO CICLO Administración y Gestión Secretariado. IES Alisal Av. Vicente Trueba s/n San Román - Santanr Informática y Comunicaciones Imagen Personal Explotación Sistemas Informáticos. Estética Personal Decorativa. Estética. Administración y Gestión Gestión Administrativa Administración y Finanzas IES Augusto González Linares Primero Mayo, 1 Santanr Informática y Comunicaciones Administración Sistemas Informáticos. Desarrollo Aplicaciones Informáticas Edificación y Obra Civil Desarrollo y Aplicaciones Proyectos Construcción. Desarrollo Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Cuidados Auxiliares Enfermería Farmacia Documentación Sanitaria Sanidad Laboratorio Diagnóstico Clínico IES Cantabria C/ Repuente, 49 Santanr Anatomía Patológica.y Citología Salud Ambiental Higiene Bucontal Laboratorio Química Laboratorio Análisis y Control Calidad Pág. i 4934 5/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 CENTRO FAMILIA PROFESIONAL GRADO CICLO Electricidad y Electrónica Equipos Electrónicos Consumo Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Desarrollo Productos Electrónicos. Instalaciones Electrotécnicas Centro Integrado FP nº 1 C/ Francisco Rivas s/n Santanr Fabricación Mecánica Mecanizado Producción por Mecanizado Electromecánica Vehículos Transporte y Mantenimiento Vehículos Carrocería Mantenimiento Aeromecánico. Automoción. Instalación y Mantenimiento Prevención Riesgos Profesionales IES Estelas Cantabria Av. Cantabria, 95 Los Corrales Buelna Instalación y Mantenimiento Montaje y Mantenimiento Instalaciones Frío, Climatización y Producción Calor Mantenimiento y Montaje Instalaciones Edificio y proceso. IES Foramontanos Av. Constitución, 51 Cabezón la Sal Instalación y Mantenimiento Agraria Instalaciones y Mantenimiento Electromecánico Maquinaria y Conducción Líneas Mantenimiento Equipo industrial Trabajos Forestales y Conservación l Medio Natural. Pág. i 4935 6/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 CENTRO FAMILIA PROFESIONAL GRADO CICLO IES Jesús Monasterio Santa Olaja s/n Potes Actividas Físicas y portivas Conducción Actividas Físico- Deportivas en el Medio Natural. IES La Albericia Av. l Deporte, s/n. La Albericia - Santanr Actividas Físicas y Deportivas Artes Gráficas Animación Actividas Físicas y Deportivas Preimpresión en Artes Gráficas Diseño y Producción Editorial Explotaciones Ganaras IES La Granja Barrio Estación s/n Heras - Medio Cuyo Agraria Jardinería Gestión y Organización los Recursos Naturales y Paisajísticos IES Las Llamas Alcal Vega Lamera, 2 Santanr Comercio y Marketing Comercio Internacional Gestión l Transporte IES Leonardo Torres Quevedo Av. Leonardo Torres Quevedo, 5 Cazoña - Santanr Comercio y Marketing Comercio Gestión Comercial y Marketing IES Lope Vega Barrio l Sombrero s/n Santa Maria Cayón Industrias Alimentarias Elaboración Productos Lácteos Industria Alimentaria IES Manuel Gutiérrez Aragón Química Química Ambiental Fernánz Vallejo, 13 Viérnoles - Torrelavega Sanidad Dietética IES Ntra. Sra. Remedios C/ Herminio Fernánz Fabricación Mecánica G M Soldadura y Calrería Pág. i 4936 7/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 CENTRO FAMILIA PROFESIONAL GRADO CICLO Caballero, 75 El Astillero - Guarnizo Construcciones Metálicas Electricidad y Electrónica Sistemas Regulación y Control Automáticos IES Peñacastillo Av. Eduardo García s/n Peñacastillo. Santanr Hostelería y Turismo Panaría, Repostería y Confitería Cocina y Gastronomía Agencias Viajes Información y Comercialización Turísticas Restauración IES Ricardo Bernardo Mies l Corro s/n Solares Medio Cuyo Mara, Mueble y Corcho Fabricación a Medida e Instalación Carpintería y Mueble Producción Mara y Mueble IES Valle Camargo Av. Burgos, s/n Muriedas Camargo Electricidad y Electrónica Sistemas Telecomunicación e Informáticos IES Zapatón Av. La Constitución, 7 Torrelavega Imagen Personal Peluquería Asesoría Imagen Personal Atención Sociosanitaria Animación Sociocultural IES Santa Clara Santa Clara, 13 Santanr Servicios Socioculturales y a la Comunidad Educación Infantil Integración Social Interpretación la Lengua Signos Pág. i 4937 8/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 ANEXO II - Solicitud matrícula en las Pruebas para la Obtención los Títulos Técnico y Técnico Superior Formación Profesional Inicial DATOS PERSONALES: Apellidos: Nombre: DNI: Fecha nacimiento: Domicilio: calle/plaza/avenida: Código Postal: Localidad: Provincia: Teléfono: EXPONE (marcar lo que proceda): Que sea presentarse a las pruebas para la obtención l título Técnico: Por tener, al menos, 18 años edad y cumplir alguna las siguientes condiciones : Haber superado el 2º curso BUP Haber superado el 2º curso l 1º ciclo experimental Título Graduado en ESO reforma las EEMM Título Graduado en Haber superado, las enseñanzas Artes Aplicadas y Educación Secundaria Oficios, el 3º curso l plan 1963 o 2º curso comunes Título Técnico Auxiliar experimental Haber superado otros estudios clarados equivalentes En cumplimiento alguna las situaciones establecidas en los artículos 3.1, 3.2 ó 4.7 la Orn EDU/23/2008, 2 abril, por la que se regulan las pruebas Que sea presentarse a las pruebas para la obtención l título Técnico Superior: Por tener, al menos, 20 años edad y cumplir alguna las siguientes condiciones : Título Bachiller Título Bachiller LOE Haber superado el COU Título Técnico Superior o equivalente Título Universitario o equivalente Haber superado el 2º curso l Bachillerato Experimental Tener, al menos, 19 años edad y estar en posesión l título Técnico. En cumplimiento alguna las situaciones establecidas en los artículos 3.1, 3.2 ó 4.7 la Orn EDU/23/2008, 2 abril, por la que se regulan las pruebas. Para ello, adjunta la siguiente documentación (marcar lo que proceda): Fotocopia l DNI, o cualquier otro documento que permita su intificación personal. Declaración jurada o promesa, según anexo III la presenta Resolución Copia compulsada l Título o Certificado Académico que acredite el requisito alegado. Certificación académica oficial que acredite los módulo profesionales superados y/o que se han agotado las convocatorias Acreditación cumplir alguna las situaciones establecidas en los artículos 3.1, 3.2 ó 4.7 la Orn EDU/23/2008, 2 abril, por la que se regulan las pruebas SOLICITA ser matriculado en el módulo o módulos siguientes: Ciclo Formativo:... Módulos Profesionales: 1.......... 2.......... 3.......... 4.......... 5.......... 6.......... 7.......... 8.......... 9.......... 10.......... 11.......... 12.......... 13.......... 14.... Convalidación l módulo o módulos siguientes:........................... Adjunta la documentación acreditativa siguiente:............... Exención l módulo Formación en Centros Trabajo. Adjunta la documentación acreditativa siguiente:........................... En,... a...... 2010 Firma l solicitante: REGISTRO ENTRADA Sr. Director l Centro Docente:...... Pág. i 4938 9/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 GOBIERNO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ANEXO III MODELO DE DECLARACIÓN JURADA O PROMESA. Pruebas para la Obtención los Títulos Técnico y Técnico Superior Don/Doña... con DNI/NIE nº: que solicita su matrícula en las Pruebas para la Obtención l título : Técnico en... Técnico Superior en... DECLARA BAJO JURAMENTO O PROMESA que: No está matriculado en el presente curso académico en las enseñanzas correspondientes a los módulos profesionales para los que se solicita la matrícula en estas pruebas. En... a...... 2010 Fdo.:... DIRECTOR DEL CENTRO DOCENTE... Pág. i 4939 10/11

Martes, 16 febrero 2010 - BOC NÚM. 31 GOBIERNO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ANEXO IV ESTADÍSTICAS DE RESULTADOS DATOS ESTADÍSTICOS CENTRO EDUCATIVO: H M Total FAMILIA PROFESIONAL: Nº inscritos Nº excluidos CICLO FORMATIVO: Nº presentados MÓDULO PROFESIONAL: Nº aprobados Nº suspensos Nº Vía acceso (*) Apellidos y nombre Calificación (*) Elegir la vía acceso Pruebas para el título Técnico: Pruebas para el título Técnico Superior: 1. Título Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. 9. Título Bachiller. 2. Título Graduado en Educación Secundaria. 10. Título Bachiller establecido en la Ley Orgánica 1/1990, 3. Título Técnico Auxiliar 3 octubre, Ornación General l Sistema Educativo. 4. Título Técnico. 11. Título Técnico Especialista, Técnico Superior o 5. Haber superado el segundo curso Bachillerato Unificado y Polivalente. equivalente a efectos académicos. 6. Haber superado el segundo curso l primer ciclo experimental reforma las enseñanzas medias. 12. Haber superado el segundo curso cualquier modalidad Bachillerato Experimental. 7. Haber superado, las enseñanzas Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso l plan 1963, o el segundo comunes experimental. 13. Haber superado el Curso Orientación Universitaria o el preuniversitario. 8. Haber superado otros estudios clarados equivalentes a efectos académicos con alguno los anteriores. 14. Estar en posesión una titulación universitaria o equivalente. V.º B.º En... a...... 2010 EL/LA PRESIDENTE/A EL/LA SECRETARIO/A Fdo. Fdo 2010/1545 Pág. i 4940 11/11