COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ ASESOR. DIRECTORA: Muñoz-Fernández, Mª Ángeles (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid)



Documentos relacionados
I SIMPOSIO NACIONAL de ONCOLOGÍA de PRECISIÓN. Vigo, del 28 de febrero al 1 de marzo de 2019 PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR COORDINADORES CIENTÍFICOS

Evaluación de los resultados en salud en Oncología

REUNIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar BORRADOR DE PROGRAMA

Estimados amigos, entramos en la segunda década desde que se inició la Reunión de Gestión de Unidades de Reumatología. A través de las 10

Calendario BIR de las Pruebas Selectivas 2012/2013

La atención a los niños y jóvenes con dolor y sus familias: un deber inexcusable. 1 febrero MADRID 2019

V FORO. El presente y futuro del cáncer en España: una manera diferente de pensar

Salidas después de la residencia

PREMIOS FUNDACIÓN SANITAS MIR

SANTANDER PATROCINADOR PRINCIPAL

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga, del 9 al 11 de junio de 2016

PREPROGRAMA CIENTÍFICO JORNADAS DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Córdoba 2012

19 de junio Cómo mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes con cáncer? Martes, LASEDE del COAM SEMINARIO FUNDACIÓN

III JORNADA NACIONAL ENFERMERA DE TRASPLANTE DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL 25-26

Programa de Bancos de Tumores

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

Comité Organizador Local. Comité Científico. Comité Organizador COMITÉS RESISTENCIA ZERO (RZ) EN UCI. MITO O REALIDAD? PROGRAMA PRELIMINAR

XXVII Jornadas Internacionales sobre Actualización en Vacunas

LISTADO DE HOSPITALES PERTENECIENTES A LA COHORTE DE ADULTOS

XLIV. Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Málaga 2016

III REUNIÓN DE GESTIÓN UNIDADES DE REUMATOLOGÍA

8º CURSO DE CÁNCER RENAL Y TUMORES GERMINALES SOGUG. Valencia, 24 y 25 de Febrero. Hotel Melià Avenida de las Cortes Valencianas, 54 Valencia

Jueves 3 Marzo de 2016

XVI JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SVMPSP

21 a 24 noviembre 2011

Miércoles, 17 de abril

1ª Jornada Nacional dolor infantil

CUIDADOS PALIATIVOS XI CONGRESO DE LA SOCIEDAD ANDALUZA DE PROGRAMA CIENTÍFICO MIERCOLES 10 ABRIL 2013 JUEVES 11 ABRIL 2013

VII Jornada Autonómica de Bioética

IV CURSO DE ACTUALIZACIÓN ANTIMICROBIANOS Y ENFERMEDADES INFECCIOSAS (Año 2015) HEPATOPATÍA CRÓNICA POR VIRUS HEPATITIS C Y B

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ESTRATEGIAS E INNOVACION FRENTE AL CANCER

XVI JORNADAS CIENTÍFICAS DE LA SVMPSP

FACULTAD DE MEDICINA

III CONGRESO SEICAV PROGRAMA CIENTÍFICO. Del 23 al 25 de octubre de 2014 MÁLAGA. Sede: NH MÁLAGA Calle San Jacinto, 2, Málaga, Spain

Cáncer Urológico Expert Consensus

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR

telef. y fax movil

XII Jornada de Diabetes en el. VI Avances en Diabetes. Programa Preliminar. Niño y el Adolescente de la SEEP. del Niño y el Adolescente

PROGRAMA DEFINITIVO GETEII. Madrid 4/10/2018. Organiza: Hotel Eurostars Madrid Tower.

En$función$de$sus$servicios$

III. Medicina Interna de la Región de Murcia (SOMIMUR) JUNIO DE Congreso Regional de la Sociedad de.

PROGRAMA DE POSGRADO BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOMEDICINA MÁSTER EN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

Recepcion. 12 Miercoles 16 Mayo. 18,00 h.- Recepción y Entrega de documentación Apertura de la Exposición Comercial

XVIII CONGRESO DE LA SOCIEDAD VALENCIANA DE MICROBIOLOGÍA CLÍNICA (SVAMC)

JORNADA DE TRABAJO SOBRE ESTRATEGIAS EN EL ABORDAJE DEL CÁNCER COLON RECTAL METASTÁSICO

II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO Palacio Euskalduna. 27/28 de septiembre

PROGRAMA PRELIMINAR. 09:45-10:15 CONFERENCIA INAUGURAL Dr. Eugenio Santos, Centro de Investigación del Cáncer, Salamanca

XIV CURSO DE ELECTROMIOGRAFÍA BÁSICA PARA NEURÓLOGOS. 2-4 de Marzo de 2011 Hotel Eurobuilding (Madrid)

Becas de Especialización para la Formación en España de Especialistas Latinoamericanos en Medicina Fundación BBVA-Fundación Carolina

Clinicaltopics en Hipertensión Pulmonar La Paz

En las siguientes tablas puede observarse el número de viales de cada tipo almacenados por cohorte y año en el BioBanco VIH-HGM:

II CONGRESO SEICAV VII REUNIÓN GAMES BILBAO Palacio Euskalduna. 27/28 de septiembre

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

LISTADO DE HOSPITALES PARTICIPANTES EN LA COHORTE DE NIÑOS INFECTADOS POR VIH (CORISpe) NODO1

VI Reunión Nacional: Cáncer de Próstata,Cáncer de Vejiga y Cáncer Renal Guadalajara, 16 y 17 de Junio de Jueves, 16 de Junio de 2011

ORGANIZACIÓN LUGAR. + Madrid FECHA. + Viernes 23 de marzo de 2018 DESTINATARIOS

PROGRAMA DEFINITIVO: ORGANIZA: CATIC Departamento de Salud de Alcoi 20/02/2014

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

B ses Biológicas. SALAMANCA, 19 y 20 de mayo de 2016

Becas de Especialización para la Formación en España de Especialistas Latinoamericanos Fundación BBVA-Fundación Carolina

P R O G R A M A D E F I N I T I V O

I Curso Nacional de Tabaquismo en Pediatría

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PANCREATOLOGÍA

1ª JORNADA SECTORIAL: 21/12/10 L4: Medicina regenerativa, trasplantes e implantes. Mª Ángeles del Brío. Ad Futurum: DEL XXI: PROYECTANDO

I Congreso de la Sociedad Española de Infecciones Cardiovasculares. VI Reunión de los Grupos de Apoyo al Manejo de la Endocarditis (Games)

IV Reunión Anual de la Asociación Madrileña de Neurología

MEMORIA FACULTAD DE MEDICINA

Alicante, 13 y 14 de febrero de Organizado por:

ENSAYOS CLÍNICOS (IV EDICIÓN)

I V CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE TRASTORNOS RESPIRATORIOS DURANTE EL SUEÑO

PROGRAMA DE LA COORDINACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO DE ENFERMEDADES MINORITARIAS DE LA SEMI. Dra. Mónica López Rodríguez

FINANCIABLES ANDALUCIA

Actualización CoRIS

RELACION DE TRASPLANTES RENALES EN ESPAÑA

oncología sostenible 2018 VI FORO Soluciones para una 13 de marzo de 2018

XXVII REUNIÓN DE PRIMAVERA SECCIÓN DE ESTIMULACIÓN CARDIACA.

Inscripciones en:

I JORNADAS DE MEDICINA TROPICAL Y SALUD INTERNACIONAL DEL LEVANTE

Ctra. de Huetor Vega 12, Edf. Puerto Lápice bajo. SECRETARíA TÉCNICA: Granada MÉDICUS MUNDI ANDALUCÍA

COMITÉS COMITÉ ORGANIZADOR COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL COMITÉ CIENTÍFICO. Presidente:

XXV ANIVERSARIO ASOCIACIÓN LUPUS MÁLAGA CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO

Transcripción:

COMITÉ ORGANIZADOR DIRECTORA: Muñoz-Fernández, Mª Ángeles (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) COORDINADORES: García-Alonso, Mª Dolores y Jiménez, Jose Luis (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) COMITÉ ASESOR Alaba de, Enrique (Hospital Virgen del Rocío, Sevilla) Alcamí, Jose (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) Amo del, Julia (Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII, Madrid) Berenguer, Juan (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) Bilbao, Roberto (Biobanco Vasco, País Vasco) Blanco, Juliá (IrsiCaixa-HIVACAT, Barcelona) Bosch, Anna (Biobanco del Hospital Clínic, Barcelona) Clotet, Bonaventura (Director IrsiCaixa, Instituto Investigación de SIDA, Barcelona) Consuegra, Irene (Hospital General Universitario Gregorio Marañón) Cusí, Victoria (Hospital San Juan de Dios, Llobregat, Barcelona) Domingo, Esteban (Centro de Biología Molecular, Madrid) Domingo, Pere (Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona) Esté, José (IrsiCaixa-HIVACAT, Barcelona) Fortuño, Mª Antonia (Universidad de Navarra, Navarra) García, Federico (Hospital Clínico San Cecilio, Granada) García, Felipe (Hospital Clinic-HIVACAT, Barcelona) García, Mª Isabel (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) Gatell, Jose María (Hospital Clinic, Barcelona ) Gónzález-Tomé, Mª Isabel (Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid) González, Juan (Hospital Universitario La Paz, Madrid) Gurbindo, Mª Dolores (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) Gutiérrez, Félix (Hospital Universitario de Elche, Alicante) Holguín, África (Hospital Ramón y Cajal, Madrid) Jiménez de Ory, Santiago (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) José de, Mª Isabel (Hospital Universitario La Paz, Madrid) Leal, Manuel (Hospital Virgen del Rocío, Sevilla) Luna de, Francisco (Red Nacional de BioBancos, CNIO, Madrid) Martínez, Jacobo (Red Valenciana de Biobancos, Valencia) Martínez-Picado, Javier (IrsiCaixa-HIVACAT, Barcelona) Mellado, Mª José (Hospital Universitario La Paz - H. Carlos III, Madrid) Miró, Jose María (Hospital Clinic Universitari, Barcelona) Moreno, Santiago (Hospital Ramón y Cajal, Madrid) Morente, Manuel (Centro Nacional de Investigación Oncológica, Madrid) Navarro, Mª Luisa (Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) Orfao, Alberto (Banco Nacional de ADN, Salamanca) Pacheco, Yolanda (Hospital Virgen del Rocío, Sevilla) Pérez-Álvarez, Lucía (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) Podzamczer, A. Daniel (Hospital de Bellvitge, Barcelona) Portilla, Joaquín (Hospital de Alicante, Alicante) Ribera-Pascuet, Esteve (Hospital Vall d Hebrón, Barcelona) Rodríguez, Carmen (Centro Sanitario Sandoval, Madrid) Rojo, Pablo (Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid) Romero del, Jorge (Centro Sanitario Sandoval, Madrid) Rubio, Rafael (Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid) Ruiz-Mateo, Ezequiel (Hospital Virgen del Rocío, Sevilla) Sobrino, Paz (Instituto de Salud Carlos III, Madrid) Soriano, Vicente (Hospital Universitario La Paz, Madrid) Tomás Ramos, Jose (Hospital de Getafe, Madrid) Valenzuela, Agustín (Facultad de Medicina e Instituto de Tecnologías Biomédicas, Tenerife) Vidal, Francesc (Hospital Joan XXIII, Tarragona)

9:30-10:00 ACTO INAUGURAL 10:00-11:00 CONFERENCIAS PLENARIAS 10:00-10:30 10:30-11:00 Redonda 1 12:00-12:15 12:15-12-30 12:30-12:45 12:45-13:00 Redonda 2 PROGRAMA JUEVES 5 DE JUNIO 2014 Belen Prado Sanjurjo Viceconsejera de Ordenación e Inspección de la Comunidad de Madrid Antonio L. Andreu Périz Director General del Instituto de Salud Carlos III Ricardo Herranz Quintana Gerente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid Rafael Bañares Cañizares Director del Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón, Madrid Plataforma de BioBancos e integración en Horizón 2020 El BioBanco VIH HGM como herramienta fundamental en la investigación: aportaciones a la RED RIS Manuel Morente Coordinador Plataforma de la Red Nacional de BioBancos. Centro Nacional de Investigación Oncológica. Instituto de Salud Carlos III Jose María Gatell Hospital Clinic Universitari, Barcelona 11:00-12:00 CAFÉ - POSTERS FUNCIONAMIENTO DEL BIOBANCO VIH HGM Y CoRIS: 10 AÑOS DE ANDADURA Juan Berenguer y Francesc Vidal y H. Joan XXIII, Tarragona Calidad de las muestras biológicas y sus componentes: normativa, estructura y funcionamiento del BioBanco VIH HGM Calidad de los datos clínicos y epidemiológicos asociados a las muestras: normativa, estructura y funcionamiento de CoRIS Interacciones estrechas entre el BioBanco VIH HGM e investigadores y estructuras de investigaciones nacionales e internacionales Interacciones estrechas entre CoRIS e investigadores y otras estructuras de investigación nacionales e internacionales Irene Consuegra Paz Sobrino Instituto de Salud Carlos III, Madrid M ª Ángeles Muñoz-Fernández Santiago Moreno H. U. Ramón y Cajal, Madrid USO DE MUESTRAS HUMANAS EN INVESTIGACIÓN: ÉTICA, GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD Mª Cruz Marín y Jorge del Romero Red Nacional de Biobancos y Centro Sanitario Sandoval, Madrid 12:00-13:00 13:00-13:45 13:00-13:15 13:15-13-30 13:30-13:45 Bioética en materia de BioBanco Gestión en red de biobancos con fines asistenciales y de investigación. La experiencia andaluza Sostenibilidad de los BioBancos: modelo de repercusión de costes Victoria Cusí H. S. Juan de Dios, Llobregat, Barcelona Ana Isabel Saez Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía Orlando Fernández Gestor, H. Santiago de Compostela 13:45-15:00 COMIDA - POSTERS

FUNCIONAMIENTO DEL BIOBANCO VIH HGM Y CoRISPE: CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA INFECCIÓN PEDÍATRICA POR EL VIH Lucía Pérez y M. Isabel González Redonda 3 Centro Nacional de Microbiología del ISCIII y Hospital 12 de Octubre, Madrid 15:00-15:15 15:15-15-30 15:30-15:45 15:45-16:00 16:00-16:15 Redonda 4 16:15-16:30 16:30-16-45 16:45-17:00 17:00-17:15 Flujo de trabajo del BioBanco VIH HGM en pediatría: Características especiales de las muestras de niños y adolescentes VIH+ Flujo de trabajo de corispe: Características especiales de las bases de datos de niños y adolescentes VIH+ Relevancia de la investigación con datos y muestras del BioBanco VIH HGM-coRISpe: resultados y proyectos en marcha Resultados en investigación de la interacción entre el BioBanco VIH HGM-coRISpe-cohortes internacionales y proyectos de cooperación La RED PENTA Pediatric European Network for Treatment of AIDS y el BioBanco VIH-HGM Isabel García Mª Luisa Navarro Maria José Mellado H.U. La Paz - H. Carlos III, Madrid Jose Tomás Ramos Hospital de Getafe, Madrid Alexandra Compagnucci INSERM SC10-US19, Paris 15:00-16:15 17:15-18:00 CAFÉ - POSTERS NUEVOS RETOS DEL AVANCE DE LA BIOMEDICINA EN EL TRATAMIENTO O DESARROLLO DE NUEVOS FÁRMACOS: APORTACIÓN DE LOS BIOBANCOS Redonda Javier Martínez-Picado y Francisco de Luna 5 IrsiCaixa-HIVACAT, Barcelona y Coordinador Red Nacional de BioBancos 18:00-18:15 18:15-18-30 18:30-18:45 18:45-19:00 19:00-19:15 I+D+i, INFORMACIÓN CONFIDENCIAL Y CONTROLES DE CALIDAD EN LA MEJORA DE LOS BIOBANCOS Felix Gutiérrez y Julián Sanz H. Universitario de Elche, Alicante y H. Clínico San Carlos, Madrid Factores del huésped y el control de la infección por VIH-1: Evidencias clínicas y potenciales aproximaciones terapéuticas La I+D+i como una forma de mejorar la actividad de los Biobancos Claves para la gestión de Información confidencial en BioBancos hospitalarios Controles internos y externos de la calidad de las muestras en un BioBanco Nuevos paradigmas del tratamiento de la infección por el VIH El estudio de los fenotipos extremos en la infección VIH. Una vía hacia la curación Vacuna VIH basada en MVA Papel relevante del BioBanco VIH en estudios de trasplante hepático en individuos VIH+: FIPSE OLT- HIV-08; GESIDA 45-05 and EurOLTHIV Respositorio VIH: un nuevo instrumento de investigación en el BioBanco VIH Manuel Leal H. Virgen del Rocío, Sevilla José Alcamí Instituto de Salud Carlos III, Madrid Mariano Esteban Centro Nacional de Biotecnología, Madrid Jose María Miró H. Clinic Universitari, Barcelona Juliá Blanco IrsiCaixa, Barcelona 16:15-17:15 Agustín Valenzuela Facultad de Medicina e Instituto de Tecnologías Biomédicas, Tenerife Roberto Bilbao Biobanco Vasco, País Vasco Mª Antonia Fortuño Universidad de Navarra, Navarra Jacobo Martínez Red Valenciana de Biobancos y Biobanco Centro Superior de Investigación en Salud Pública, Valencia 18:00-19:15

PROGRAMA VIERNES 6 DE JUNIO 2014 BIOBANCOS CON FINES DE INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA: INVESTIGACIÓN INNOVADORA, ARRIESGADA Y DE EXCELENCIA Redonda 6 Mónica Barriuso y Isabel Novoa H. Universitario La Paz, Madrid y H. Universitario Vall d Hebron, Barcelona 09:00-10:20 09:00-09:20 09:20-09-40 09:40-10:00 10:00-10:20 Valor estratégico de colección de muestras para investigación Vacunas frente al VIH basadas en células dendríticas El reto de la medicina personalizada Investigación poblacional en la infección por el VIH: Identificación de dianas para el desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento Alberto Orfao Banco Nacional de ADN, Salamanca Felipe García Hospital Clinic Universitari, Barcelona Enrique de Álava Hospital Vigen del Rocío, Sevilla Jose Esté IrsiCaixa, Barcelona 10:20-10:50 CAFÉ - POSTERS 10:50-12:30 PRESENTACIÓN ORAL DE POSTERS FLASH PRESENTATION Y ENTREGA DE PREMIOS A LOS TRES MEJORES POSTERS Jose Luis Jiménez y Santiago Jiménez de Ory Entrega de premios: Manuel Morente y Manuel Leal 12:30-13:00 CIERRE DE LAS JORNADAS Mª Ángeles Muñoz-Fernández Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid

OBJETIVOS Trasladar el papel del BioBanco VIH HGM durante estos 10 años de andadura en la investigación epidemiólogica, básica y traslacional frente a la infección por el VIH. Evidenciar la importancia de las Plataformas de apoyo a la investigación en ciencia y tecnología de la Salud, el papel que juegan los biobancos como herramienta fundamental en la investigación: aportando a la ciencia, desde la innovación y la calidad, diferentes muestras biológicas y sus componentes, garantizando a los donantes la más estricta confidencialidad. También se aportan conocimientos sobre el funcionamiento, estandarización de los procesos, la relación de los biobancos con otras estructuras o plataformas nacionales e internacionales, la aportación de los biobancos a los nuevos retos del avance de la BioMedicina en el tratamiento o desarrollo de nuevos fármacos DIRIGIDO A A todos los profesionales que trabajan en los biobancos, a la comunidad científico-universitaria, con o sin formación especializada, asociaciones de pacientes, ONGs y población en general, interesados en la estructura y funcionamiento de los biobancos INSCRIPCIONES Número de plazas: (Admisión por orden de recepción de solicitudes) Plazo de inscripción: desde el 17 de marzo de 2014 hasta el cierre del Evento Cuota de Inscripción: BIOBANQUEROS E INVESTIGADORES Licenciados y Doctores Técnicos de Laboratorio y Estudiantes Hasta 31/05/14 Desde 01/06/14 Hasta 31/05/14 Desde 01/06/14 200 250 120 150 Cuenta: La Caixa _ IBAN: ES27 2100 4653 5222 0011 8810 (especificando 10 años de BioBanco VIH HGM RED RIS, así como el nombre la persona que se inscribe) E-mail: biobancovih.hgm.10@gmail.com Web: www.biobancovih.es SEDE HOTEL CONVENCIÓN DE MADRID **** C/ O Donnell 53 28009 Madrid