CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN...



Documentos relacionados
ESTRUCTURA BÁSICA DEL µc AT89C51

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS

Diseño y Construcción de Circuitos Impresos Mediante el uso de herramientas libres

Este documento presenta las ventajas de la tarjeta de evaluación DRAGONFRUIT con respecto a la tarjeta de evaluación Arduino/Genuino UNO

DAÑOS MECANICOS Impactos en Manzana y Utilización del Fruto Electrónico.

Sistema inalámbrico de lectura de códigos de barras

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TELEMEDICINA PARA EL MONITOREO DE BIOSEÑALES

Rediseño del Automatizador. Gonzalo Santos

Analizador de Vibraciones MSP-2101-T19

REPOTENCIACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE UN MONTACARGAS ELÉCTRICO DE PASILLO ANGOSTO CON EXTENSOR MARCA CATERPILLAR PARA LA EMPRESA FAVAG

MCP2200, Conversor serial USB 2.0 a UART de MICROCHIP...

Diseño de sensores para Temperatura, Humedad Relativa, Conductividad en líquidos, PH y Luminosidad.

Entrenador Didáctico de Ventilador Axial HVAB

PENETRÓMETROS ANALÓGICOS PARA FRUTAS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

EL LORO HUASTECO Órgano de Divulgación Científica y Tecnológica del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco

Analizador de Vibraciones MSP-2101-N

Índice de Contenidos. EDUARDO ALEXIS CATRILEO MUÑOZ Página 5

Cable Micro USB a Serie DB9 RS232 para Android - Adaptador Serial con Carga USB - Macho a Macho

3. IMPLEMENTACIÓN DE PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO

Protocolos de Telecomunicaciones Capa Física y Capa de Enlace de datos. Semana 2

CURSO DE MCUs PIC ANUAL

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

Índice de Contenidos. Índice de Contenidos

PROYECTO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN MONITOR DE SIGNOS VITALES BASADO EN UN COMPUTADOR PORTÁTIL

MCP2200, Conversor serial USB 2.0 a UART de MICROCHIP...

3 Sensores y transductores. Alfaomega. Material Web. Arduino 2. Electrónica en arquitectura abierta 7

SERIES DE ESTACION TOTAL

MachineSpy VAS y Microsoft Office Home & Business.

MONITOR DE BATERÍAS AMPERIS

Fecha de inicio de las becas: Preferiblemente 18 de Septiembre de 2014

Fitbit Un desmontaje

Curso ARDUINO PRACTICO NIVEL 1 (Cód. ARDUI-1)

DigivibeMX M10. Sistema de Balanceo para 1 y 2 planos. Ficha Técnica

Sistema de monitoreo de la batería

Análisis de acelerómetros comerciales como sensores para medir desplazamiento

PLANTA MULTIPROPÓSITO PARA CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

Índice de Contenidos

Descargador de baterías

Realidad Aumentada y acceso a hardware desde EJS de forma remota. Andrés Mejías Borrero Marco A. Márquez Sánchez José Manuel Andújar Márquez

Mark like a Professional. Marcadora de sobremesa NetMarker

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERIA

Vibración Medidor - Registrador

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen?

Memoria USB. Que es una memoria usb y que capacidad de almacenamiento que existen?

Sistema de Adquisición para la Investigación de Emisiones Magnéticas como Precursores Sísmicos

Instrumentación virtual (Aplicaciones Educativas) José Manuel Ruiz Gutiérrez

MICROCONTROLADORES PIC16F84 ING. RAÚL ROJAS REÁTEGUI

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA IT ESSENTIALS

Capítulo 1 Introducción Mecatrónica Sistemas de medición Ejemplos de diseño... 5

Localizador Satelital AVL DX-02

Capítulo 3. El Software

GEALED, S.L. Tecnología LED en luminarias. Diseño Principal

Hoja de Datos NoMADA TITAN [DAT005A NoMADA TITAN 10/16]

Luis Brito Nelson Quizhpe

Proteus VSM (Spanish Edition) Click here if your download doesn"t start automatically

Enlaces Seriales UART, I2C, SPI

Alumno: Nombre: Hernández Piña Edgar. Matricula: Correo: Firma. Asesor:

Institución Educativa Distrital Madre Laura Tecnología e Inform ática GRADO 7

INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS

MANUAL DE USUARIO BlueBee MCI-MA-0231 REV. 1.0

Indicador de pesaje XR5000

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real

Unidad de medida extraíble para termorresistencia Modelo TR11-A, fabricado en tubo

Sistema portátil para obtener magnitudes térmicas en la interface de pie y calzado

GUIA PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE REGISTRADORES DE TEMPERATURA Y TERMÓMETROS

INGENIERO AUTOMOTRIZ

ODROID-C2: MINI COMPUTADORA ODROID VERSION C2 CON DISIPADOR

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO ITM GUÍA DE LABORATORIO INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA INTERFAZ ARDUINO - LABVIEW

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA

Índice de Contenidos

We measure it. Manómetros. Para instaladores de gas y agua. testo testo testo HPA BAR.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROCONTROLADORES

Control eléctrico de un lavabo móvil

Termómetro de resistencia en superficie de tubo para fijación por abrazadera Modelo TR57-M, versión en miniatura

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

Unidad Didáctica 3: Microcontroladores & Interrupciones. Sistemas embebidos para tiempo real

Daivid Moras Hernando

Actividad 6. Tema Responde las siguientes preguntas:

4.2 Arquitectura Propuesta Para la Tarjeta de Comunicaciones Inalámbricas Bluetooth

Nombre de la asignatura: Tecnologías e Interfaces de Computadoras

OKY2002: Arduino Uno Genérico

MEDIDORES ELECTROMAGNÉTICOS PARA LA INDUSTRIA Y EMPRESAS SANITARIAS.

RESUMEN RESULTADOS ECOTOY AIJU

Anemómetro con Minivena LT-AM4233SD

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

Microcontroladores. Sistemas embebidos para tiempo real

Sistema inalámbrico de microsensores para aplicaciones agropecuarias

Flujómetro Ultrasónido Portátil

FIRST LEGO League (FLL) Workshop de Programación con LEGO Mindstorms EV3

Evaluador Físico Electrónico para Test de Aptitud Física

Unidad de aprendizaje: maneja componentes del equipo de cómputo. Numero: 1

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

Transcripción:

Índice de Contenidos CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN... 12 1.1 PRESENTACIÓN... 13 1.2 JUSTIFICACIÓN... 13 1.3 PROBLEMÁTICA... 14 1.4 ANTECEDENTES... 14 1.4.1 Frutos electrónicos... 14 1.4.2 Daños por impacto.... 19 1.5 OBJETIVOS... 22 1.5.1 Objetivo General... 22 1.5.2 Objetivos específicos... 22 CAPÍTULO 2 METODOLOGÍA Y MATERIALES... 23 2.1 PLAN DE TRABAJO... 24 2.2 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN MANZANA ELECTRÓNICA... 26 2.2.1 Microcontrolador ATmega168.... 26 2.2.2 Acelerómetro ADXL345... 27 2.2.3 Memoria FRAM FM24V10... 29 2.2.4 Hardware... 29 2.2.5 Software... 37 2.2.6 Observaciones del modelo manzana electrónica.... 45 2.3 DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN CEREZA ELECTRÓNICA... 46 2.3.1 Hardware... 46 2.3.2 Software... 49 2.4 METODOLOGÍA PARA TOMAR MUESTRAS.... 52 2.5 METODOLOGÍA PARA ANALIZAR GOLPES EN DISTINTOS MATERIALES.... 52 2.6 VALIDACIÓN DE DATOS.... 54 CAPÍTULO 3 RESULTADOS Y DISCUSIÓN... 56 3.1 ENSAYOS CON MANZANA ELECTRÓNICA.... 57 3.2 VALIDACIÓN DE DATOS.... 59 3.3 MUESTRAS EN DISTINTOS MATERIALES... 61 CAPÍTULO 4 CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS... 64 4.1 CONCLUSIONES... 65 4.2 TRABAJOS FUTUROS... 67 4.2.1 Aumento del rango de medición.... 67 4.2.2 Implementar interfaz de usuario en android... 69 4.2.3 Análisis de umbrales de daño en fruta.... 69

APÉNDICE A. FABRICACIÓN DE PCB UTILIZANDO MÉTODO DE EXPOSICIÓN UV... 72 APÉNDICE B. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN SERIAL... 78 APÉNDICE C. PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN I2C... 81 APÉNDICE D. SOLDADURA POR REFLUJO, REFLOW SOLDERING.... 84 APÉNDICE E. ERROR EN LA VALIDACIÓN DE LOS DATOS... 87 APÉNDICE F. CÓDIGO FUENTE DEL REGISTRADOR DE IMPACTOS.... 90 ANEXO A PLANOS ELECTRÓNICOS... 103 ANEXO B HOJA DE DATOS... 108

Índice de Tablas Tabla 1.1 Nivel de aceleración obtenido en estudio de daño realizado con manzanas... 19 Tabla 2.1 Características principales del microcontrolador ATmega168... 26 Tabla 2.2 Características principales del acelerómetro triaxial ADXL345... 27 Tabla 2.3 Características principales de la memoria Ferroelectric RAM FM24V10... 29 Tabla 2.4 Factor de multiplicación según la escala de trabajo. (Analog Devices, 2011)... 41 Tabla 2.5 Formato para guardar eventos de aceleración en la memoria... 41 Tabla 2.6 Tiempo por cada operación para primer valor del evento... 42 Tabla 2.7 Tiempo por cada operación desde el segundo valor del evento... 42 Tabla 2.8 cálculo de la aceleración obtenida con la Ec. 2.2 par posterior comparación con datos experimentales.... 54

Índice de Ilustraciones Figura 1.1 Instrumented sphere IS100. (a) Estructura interna. (b) IS100 e interfaz de comunicación con PC.... 15 Figura 1.2 - Fruto electrónico IRD desarrollado por la empresa Techmark Inc.... 16 Figura 1.3 Esquema de conexión IRD. (a) Computador Personal. (b) Sistema portátil IPAQ... 17 Figura 1.4 - Fruto electrónico BIRD desarrollado en la Universidad de Georgia... 18 Figura 1.5 Estructura interna del BIRD de la universidad de Georgia.... 18 Figura 1.6 Interfaz gráfica y de comunicación del BIRD.... 19 Figura 1.7 Muestras realizadas con el IS100 sobre distintas superficies.... 20 Figura 2.1 Procedimiento para la elaboración de la manzana y cereza electrónica.... 25 Figura 2.2 Atmega168 encapsulado TQFP... 26 Figura 2.3 Placa de evaluación ADXL345... 27 Figura 2.4 Estructura interna del acelerómetro... 28 Figura 2.5 FM24V10 encapsulado SOIC 8.... 29 Figura 2.6 Esquema general de funcionamiento del sistema registrador de impactos... 30 Figura 2.7 Esquema de conexión del circuito de la manzana electrónica.... 30 Figura 2.8 PCB manzana electrónica fabricada en CNC... 31 Figura 2.9 PCB manzana electrónica. (a) Esquema diseñado en Eagle 5.8. (b) PCB y batería.... 32 Figura 2.10 Interfaz de comunicación. (a) Diseño en Eagle 5.8. (b) PCB construida en PCNC1100... 33 Figura 2.11 Registrador de impactos e interfaz de comunicación conectadas al PC.... 34 Figura 2.12 Manzana electrónica (a) Diseño de la esfera. (b) Esfera de ERTALÓN que aloja al circuito y batería.... 35 Figura 2.13 Diagrama de flujo del programa principal del registrador de impactos.... 37 Figura 2.14 Diagrama de flujo de a interrupción ocasionada por la comunicación serial.... 38 Figura 2.15 Diagrama de flujo de a interrupción ocasionada por el temporizador para toma de muestras.40 Figura 2.16 Diagrama de flujo subrutina de descarga de datos.... 43 Figura 2.17 Interfaz gráfica. (a) Pantalla de administración. (b) Pantalla de resultados.... 45 Figura 2.18 Esquema de conexión cereza electrónica.... 46 Figura 2.19 Cereza electrónica. (a) Esquema diseñado en Eagle. (b) PCB.... 47 Figura 2.20 Batería recargable LIR2450.... 48 Figura 2.21 Cereza electrónica (a) Plástico duro relleno de silicona. (b) Caucho silicona.... 49 Figura 2.22 Diagrama de flujo de la subrutina modificada de adquisición y almacenamiento de los datos.51 Figura 2.23 Lanzamientos del sensor en caída libre para distintos materiales.... 53 Figura 2.24 Proceso de validación de datos.... 55 Figura 3.1 Sección inicial línea de manzana Agroindustrial Surfrut LTDA. (a) Elevador de polines y separador de hojas. (b) pre-calibrador. (c) Calibrador mecánico. (d) Transferencia de cinta a elevador.... 57 Figura 3.2 Datos registrados en equipos de línea de manzana.... 58 Figura 3.3 Gráficos de aceleración para la validación de los datos. (a) datos obtenidos con el modelo teórico. (b) datos obtenidos experimentalmente.... 59 Figura 3.4 Validación de los datos utilizando centrifuga. (a) Registro continuo a diferentes velocidades de rotación, visualizado en interfaz gráfica. (b) Comparación del modelo teórico con los resultados experimentales.... 60 Figura 3.5 Análisis de un golpe efectuado en Goma y acero inoxidable.... 61 Figura 3.6 Muestras tomadas a 1600Hz con la cereza electrónica de superficie rígida y centro de silicona.... 62 Figura 4.1 Configuración de pines del acelerómetro ADXL001.... 67 Figura 4.2- Esquema propuesto para el montaje del acelerómetro ADXL001.... 68

Figura 4.3 Esquema de montaje de cereza electrónica con ADXL001... 68 Figura A.1 Materiales para la fabricación de una placa impresa.... 74 Figura A.2 Corte y perforación de la placa de cobre en CNC.... 74 Figura A.3 PCB sumergida en solución de hidróxido de sodio y agua... 76 Figura A.4 Pistas marcadas luego de la exposición UV.... 76 Figura A.5 PCB fabricada con el método de exposición UV.... 77 Figura A.6 PCB con componentes montados.... 77 Figura B.1 Protocolo de comunicación utilizado para configurar el umbral de aceleración.... 79 Figura B.2 Protocolo de comunicación serial utilizado para activar el muestreo... 80 Figura B.3 Protocolo de comunicación serial para la descarga de los datos.... 80 Figura C.2 - Esquema de conexión bus I2C.... 82 Figura C.3 protocolo de comunicación I2C para escritura. (Analog Devices, 2011)... 83 Figura C.4 Protocolo de comunicación I2C para lectura. (Analog Devices, 2011)... 83 Figura D.2 - Curva de soldadura por refusión.... 85 Figura D.3 Proceso de soldadura por reflujo. (a)placa con estaño en pasta. (b)horno eléctrico y termómetro digital utilizado para la soldadura. (c) Resultado obtenido.... 86 Figura D.4 Temperaturas y tiempos para soldadura del acelerómetro ADXL345.... 86 Figura F.1 Interfaz de comunicación inalámbrica por Bluetooth. (a) Esquema en Eagle. (b) PCB... 88

Glosario de Términos Ad-hoc: Que es apropiado o está dispuesto especialmente para un fin. BERRIES: fruta producida a partir de un solo ovario, ejemplo, Arándano, tomates, uva, caqui, etc. CALIBRE: Diámetro exterior de la fruta. CAROZOS: Se conoce como carozo a la semilla central que poseen frutas como las cerezas o duraznos. CNC: Control Numérico Computarizado Encapsulado SOIC: Small-Outline Integrated Circuit (circuito integrado de contorno pequeño). Encapsulado TQFP: Thin Quad Flat Package (encapsulado cuadrado plano). INTA: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina. IRD: Impact Recording Device. Sensor comercializado por la empresa Techmark Inc. IS100: Instrumented sphere. Sensor desarrollado en la Universidad del Estado de Michigan MACHUCÓN: Daño producto de golpes o compresión del fruto, con deterioro de la pulpa, la cual se pardea y/o ablanda. PC: Personal Computer PCB: Printed Circuit Board POMACEAS: Fruto con mesocarpio carnoso de abundante pulpa y endocarpio coriáceo, como la manzana y la pera. POSCOCECHA: período comprendido entre la cosecha de la fruta u hortaliza y el momento en que esta es consumida. SMD: Surface Mount Component SMT: Surface-mount technology TWI: Two Wire Interface protocolo de comunicación incorporado en los microcontroladores Atmel, compatible con el protocolo de comunicación I2C de Phillips. UART: Universal Asynchronous Receiver-Transmitter. USART: Universal Synchronous/Asynchronous Receiver Transmitter.