1. Qué buscamos? El concurso cuenta con dos categorías:

Documentos relacionados
CONCURSO Tejiendo arte, creando conciencia por la importancia de la agricultura familiar y el ejercicio del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada

PROYECTO. 1er. Concurso Nacional de fotografía: Mi Patrimonio Cultural

Una Mirada Actual a la Niñez Huasteca

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CAMBIO CLIMATICO EN MÉXICO

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA REVELARTE POR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

OFICINA VERDE VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES Y SOSTENIBILIDAD. Patio de Escuelas, Salamanca. Tel.: ext.

GRUPO BAL. En el marco de la sexta edición de los Juegos Deportivos y Culturales BAL 2016 con Causa Social. CONVOCA

CONVOCA. Contaminación por plásticos

BASES DEL II CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CLICK A LA INNOVACIÓN

BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DE USTEA CON OJOS DE MUJER

Bases del Concurso Nacional de Fotografía Click a la Innovación

BASES INTEGRADAS DEL II CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CLICK A LA INNOVACIÓN

XVIII PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUMANITARIA LUIS VALTUEÑA

BASES DE PARTICIPACIÓN:

BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO DE USTEA CON OJOS DE MUJER 2017

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO UN NUEVO AIRE PARA COYHAIQUE

El Peregrino en el Camino

EL ISSSTE Y LA DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS, SOCIALES Y CULTURALES CONVOCAN AL:

PRIMER CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA MIRADAS POR UN BUEN TRATO

REGLAMENTO CONCURSO FOTOGRAFÍA LA DESÉRTICA

BASES 2 CONCURSO COMUNAL FOTOGRÁFICO FACHADAS DE CASAS DE CHIMBARONGO

PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL FOTOGRÁFICO EXPERIENCIAS CULINARIAS TRADICIONALES IBERCOCINAS; TRADICIÓN E INNOVACIÓN

CONCOVATORIA CONCURSO DE FOTOGRAFIA

MIRADAS JÓVENES. Realidades juveniles iberoamericanas: quiénes son? qué hacen? qué situaciones viven? y qué quieren las y los jóvenes hoy?

Miradas Jóvenes. Concurso de reportaje Bases de la convocatoria

3º CONCURSO FOTOGRÁFICO Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX

Concurso de fotografía. contra la corrupción

MIRADAS JÓVENES Piezas Sonoras

de ofrecer a los jóvenes la oportunidad de expresarse creativamente y compartir visiones sobre temas que

Convocatoria al Concurso

BASES DE LA CONVOCATORIA Primer concurso juvenil de: DIBUJO, FOTOGRAFÍA Y PINTURA VISTAS

CONVOCA. CATEGORÍA A Tener 8 años de edad como mínimo y 17 como máximo, a la fecha de publicación de la convocatoria.

BASES CONCURSO FOTOGRAFICO CARRERA AFRICANA

BASES PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAGÍA HUMANITARIA LUIS VALTUEÑA, CONVOCADO POR MÉDICOS DEL MUNDO

CONCURSO Y EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE ARQUITECTURA

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CONOCIENDO MI YUNGAY

Fotografía Diversidad y Paz

CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA

BASES PARA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN EL MARCO DEL VII CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA MARIO URTEAGA ALVARADO, REGION CAJAMARCA 2017

BASES CONCURSO FOTOGRÁFICO VILLA ALEMANA CAPTURA SU PATRIMONIO.

OBJETO DEL CONCURSO EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA DE LATINOAMÉRICA TIENE COMO OBJETO TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUISITOS

MANCOMUNIDAD ALTO TURIA

BASES I CONCURSO CROSS FOTOGRÁFICO PINS I MAR

CERTAMEN FOTOGRÁFICO DE DEPORTE Y AVENTURA

III CONCURSO FOTOGRÁFICO JAN PUERTA

Entre molinos. --- Bases ---

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

BASES DEL CONCURSO ELECCION DEL DISEÑO DE LA MASCOTA INSTITUCIONAL DEL CEP MARIA AUXILIADORA CUSCO

PROYECTO DE VOLUNTARIADO JUVENIL CAMINO DEL HUEBRA AL YELTES 2018

PERÚ Revisa las bases del concurso Envía tus fotografías hasta el 20 de septiembre Publica tus fotografías con Naciones Unidas

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS

CONVOCATORIA DISEÑO AFICHE II ENCUENTRO ARTE DE LA DISCAPACIDAD TEMA INCLUSION - UNIDAD

Objetivo. Participantes

El campo santafesino en tu vida

III CERTAMEN NACIONAL DE FOTOGRAFÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO UNA NUEVA VISIÓN DE LA MUJER

CONTENIDO A. PRESENTACIÓN 3 B. CATEGORÍAS 3 C. RECEPCIÓN DEL MATERIAL GRÁFICO 3 D. EVALUACIÓN DE PROPUESTAS 4

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TASTING HUELVA

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA

CONCURSO DESCUBRIENDO NEGOCIOS VERDES EN UNIMINUTO. EMPRENDIMIENTOS CON ENFOQUE SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO Versión 1.

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS

CONVOCAN AL: CONCURSO DE REPORTAJE GRÁFICO SOBRE DERECHOS HUMANOS COLOMBIA: IMÁGENES Y REALIDADES

CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. U n f l a s h p o r l a n i ñ e z

Convocatorias, Generaciones Generaciones 2019 Del 22 febrero al 02 abril

BASES DEL CONCURSO PUENTE GENIL / PLANO GENERAL

Miradas Jóvenes. Concurso de ensayo 2016

MenCare Chile. 1º Edición del Concurso Fotográfico "Paternidades afectivas y corresponsables versión Chilena. Instituciones organizadoras

Concurso latinoamericano de fotografía Apícola

6ta Copa Argentina de Autores

CONCURSO FOTOGRÁFICO: PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE ARGENTINA BASES Y CONDICIONES

Bases para participar en el Concurso de Fotografía

CONCURSO FOTOGRÁFICO: O KO REGLAMENTO

Tela de araña Antonio Heredia Bayona

BASES PARA LA SELECCIÓN DE ARTISTAS Y PRESENTACIÓN DE OBRAS FOTOGRÁFICAS

I PREMIO EUROSTARS DE LA RECONQUISTA DE FOTOGRAFÍA

ASOCIACION CULTUR AL JESUS EN SU TERCERA C AIDA ZAMORA. II Concurso Nacional de Fotografía Artística

Convocan. Concurso Creativo Interuniversitario:

CONVOCATORIA AECID PARA PROYECTOS VISUALES SOBRE COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES EN AMÉRICA LATINA ECUADOR PARA EL PROYECTO AFRICAMERICANOS

CATEGORÍA Colectivos

CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA VÉLEZ-MÁLAGA DESDE EL CORAZÓN DE SU HISTORIA

V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y MATEMÁTICAS

BASES CONSURSO 2015 PARA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CONSEJO DE RECTORES POR LA INTEGRACIÓN DE LA SUBREGIÓN CENTRO OESTE DE SUDAMÉRICA, CRISCOS.

CONCURSO DE CARTELES LANGAIA 2014

V CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA OBJETIVO

BASES DEL CONCURSO DE ESCULTURA

CONCURSO INTERNACIONAL DE PINTURA RAPIDA

bases concurso fotográfico

Participación Ciudadana, Comunicación y Atención ciudadana y la concejalía de

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

BASES DE CONCURSOS FOTOGRAFICO Y DE MANCHAS

I Concurso Multidisciplinar Construyendo Europa desde Aragón

SEMANA DE LA CIENCIA

LA ECOLOGÍA Y EL MEDIOAMBIENTE

Concurso Nacional de Fotografía: Un enfoque por la libertad

Concurso de Fotografía del Mundo Rural 2012

Premio de Artes Visuales de la Embajada de la República Federal de Alemania en Asunción

El Foto Club o Agrupación tendrá la responsabilidad secundaria y deberá verificar el cumplimiento de la reglamentación por parte de sus asociados.

Transcripción:

Concurso Tejiendo arte, creando conciencia por la importancia de la Agricultura Familiar y el ejercicio del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada. Quiénes somos? El colectivo Tejiendo arte, creando conciencia está conformado por el Espacio Alternativo Formato Medio integrado por artistas, fotógrafos y diseñadores gráficos, cuyo objetivo de trabajo es promover el arte y la cultura a través de diferentes temáticas de interés social y la comunidad. Y la Alianza por el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada y la Seguridad Alimentaria Nutricional Sostenible DHAA/SANS es una articulación de redes de la sociedad civil con una amplia y reconocida experiencia en la temática. La Alianza está conformada por CEPES, DESCO e IDMA en el Perú y UNITAS, AIPE, Fundación Tierra en Bolivia y Welthungerhilfe. Los objetivos de la Alianza son; contribuir a la reducción de las causas estructurales del hambre, la desnutrición y la pobreza; en el marco de la promoción, defensa, exigibilidad y justiciabilidad del pleno ejercicio del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada. En el marco de actividades planificadas por la Alianza DHAA/SANS y Formato Medio, han acordado realizar la Campaña Tejiendo arte, creando conciencia, en ésa perspectiva convocamos al Primer Concurso Artístico sobre la importancia de la Agricultura familiar y el ejercicio del Derecho Humano a la Alimentación Adecuada. Bases del Concurso 1. Qué buscamos? Buscamos que los ciudadanos de las áreas urbanas y los tomadores de decisiones conozcan el aporte de los pequeños agricultores a la seguridad alimentaria y se solidaricen con sus diferentes iniciativas para ejercer su Derecho a la Alimentación. Todo, a través de las obras artísticas producidas con un lenguaje sencillo, comprensible, altamente creativo y de alto impacto. El concurso cuenta con dos categorías: A. Carteles. Incluye Carteles Formativos y/o Viñetas (de 4 a 6 cuadros de estilo libre). Los archivos deben ser enviados en formato JPG de 300 Dpi s de calidad, que no sobrepasen 1,5 Mb de peso. B. Fotografía.- Incluye Fotoperiodismo (en este formato no se permiten modificaciones) y Fotografía Artística (formato abierto a modificaciones), Los archivos deben ser enviados en formato JPG de 300 Dpi s de calidad, que no sobrepasen 1,5 Mb de peso. En ambas categorías solo se aceptarán únicamente materiales originales, inéditos y no publicados previamente en ningún soporte impreso o digital (incluyendo redes sociales, blogs, web sites u otras convocatorias), la organización del concurso podrá solicitar a los finalistas él envió de las obras en un formato editable.

2. Quiénes podrán participar? Podrán participar estudiantes de diseño, diseñadores gráficos, artistas plásticos, fotógrafos y productores gráficos en general, sin importar su edad ni nacionalidad, aficionados o profesionales en las dos categorías que radiquen en Bolivia. La finalidad del mismo, además de promover el desarrollo del arte visual, es la publicación de los materiales en Bolivia e internacionalmente en el Perú y Alemania, al mismo tiempo se realizará una presentación oficial en un evento que acercará el trabajo de la Alianza, Formato Medio y Comida Consciente al público en general. La campaña contempla la realización de un curso de capacitación para los participantes del concurso, y un evento principal para la socialización y presentación de los materiales. Cada participante puede enviar hasta un límite de 5 fotografías y diseños en total. 3. Marcos Conceptuales orientativos: 3.1. Seguridad Alimentaria - SAN.- Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin de llevar una vida activa y sana. 3.2. Soberanía Alimentaria SOBAL.- Es la capacidad y el poder de los pueblos y el Estado (inherente a los estados) para ejercer el derecho a definir libremente sus políticas en alimentación y nutrición. 3.3. Derecho Humano a la Alimentación Adecuada-DHAA.- Potestad que tiene toda persona (inherente a las personas), sin distinción, a protegerse y estar protegida contra el hambre. En la perspectiva de la seguridad alimentaria, las sociedades e individuos participan activamente en la transformación de sus condiciones políticas (democracia), jurídicas (mecanismos de garantía y protección), económicas (bases materiales), sociológicas (conciencia colectiva) y ambientales. 3.4. Agricultura familiar.- Entendemos por agricultura familiar aquél sector de las sociedades rurales que está compuesto por unidades familiares que cultivan la tierra y crían animales para producir alimentos, obtienen bienes fundamentales para su propio consumo y venden algunos excedentes. Es decir, son unidades familiares de producción y consumo. Los factores críticos de la importancia estratégica de la agricultura familiar son: Sociales Permite el uso y acceso más equitativo al recurso tierra Favorece la cohesión social, participación social y construcción de la democracia Garantiza la alimentos más nutritivos Contribuye y mantienen la salud de la población Tiende a reconocer el papel fundamental de las mujeres reconociendo sus derechos Culturales Preserva saberes locales, construye conocimientos y habilidades Mantiene viva la culturas y patrimonio cultural Ambientales Económicos Conserva y protege el medio ambiente, ya que no está orientada hacia la acumulación ilimitada ni depreda los recursos naturales al ritmo que lo hace otros formas de producción como el agro negocio. Aunque muchas veces son vulnerables a los cambios climáticos, también tienen capacidad de resiliencia y adaptación al cambio climático. Proporciona modelos de adaptabilidad y capacidad de resistencia para una producción alimentaria más sostenible Contribuye al desarrollo sostenible Salvaguarda y protege los activos ambientales y los recursos naturales, la biodiversidad cultural

Genera ingresos y oportunidades de empleo, absorbe mano de obra Puede generar actividades económicas alternativas a la migración a las zonas urbanas En ese sentido, las fotografías e ilustraciones deben retratar de manera artística la importancia y cualquier aspecto de impacto en la sociedad de los mencionados conceptos. La premisa es mostrar la importancia de la agricultura familiar, problematizar sobre la soberanía y seguridad alimentaria. 4. Derechos de autor Al enviar sus fotografías/carteles o Viñetas al Concurso (en cualquiera de las categorías) los participantes ceden los derechos de publicación física y digital a los organizadores. Asimismo, los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones de propiedad intelectual y de derechos de imagen sobre las fotografías presentadas y sobre las personas retratadas, y declaran que su difusión y/o reproducción en el marco del concurso y de estas bases no lesiona ni perjudica a terceros. Asumiendo personalmente cualquier responsabilidad que de las mismas pudiera derivarse. Eximiendo al organizador de cualquier responsabilidad legal, económica o moral. El organizador se reserva el derecho a verificar los formularios de inscripción. En el caso de que se precise constatar la autoría de alguna foto según lo anteriormente expuesto el participante en cuestión deberá facilitar toda la información solicitada. En caso contrario será automáticamente descalificado. El hecho de concursar supone la total aceptación de las bases del concurso, así como del fallo del jurado. En las publicaciones y producción de materiales, en las que se hagan uso de las fotografías e ilustraciones se reconocerán y mencionarán a los autores. 5. Cómo participar? 5.1. Inscribirse en el formulario de registro que se encuentra en la última página de este documento y enviarlo a veronica.tamayo@welthungerhilfe.de y johanna.steudtner@welthungerhilfe.de Importante: Verifique bien sus formatos y resolución antes de enviar sus trabajos para evitar problemas y que el sistema no rechace su participación. Si ha enviado todo de manera correcta recibirá un correo de confirmación en las 48 horas seguidas. Por favor envíe sus archivos sólo una vez. 5.2. Las fotografías e ilustraciones deberán ser enviadas a los correos electrónicos: veronica.tamayo@welthungerhilfe.de y johanna.steudtner@welthungerhilfe.de o en su caso se podrá mandar al Dropbox: Veronica Tamayo Rivera (Consultas cel. 730-26927). Deberán tener una resolución mínima de 300 DPI s, en formato JPG que no sobrepasen 1,5 Mb de peso. Una vez se seleccione al ganador se pedirá los artes en alta resolución en CD para su reproducción en materiales que la Alianza vaya a realizar. 5.3. Antes de registrarse, el participante deberá haber leído, entendido y aceptado las Bases del Concurso y otorgar: Su conformidad y aceptación de los términos y condiciones de las Bases. Su conformidad y aceptación para que el jurado determine y resuelva de forma unilateral e inapelable aquellas disposiciones contempladas y no contempladas en las presentes Bases. Su conformidad y aceptación para recibir por cualquier medio información relacionada con las actividades del concurso mencionado. Su conformidad y aceptación para que el organizador utilice las fotografías para cualquier actividad de difusión cultural, de cooperación o de cualquier otra índole expositiva o digital propia a la institución.

Su aceptación a la decisión del jurado, la cual es inapelable. Su participación en el evento oficial de presentación de resultados de investigación de la Alianza EXPO/COLOQUIO. 5.4. Las fotografías e ilustraciones recibidas no podrán tener ninguna firma, sello, dato o alguna otra marca de identificación. Las obras fotográficas que hayan ganado previamente otros concursos de fotografía, o que ya hayan sido utilizadas con fines comerciales o promocionales de cualquier estilo no serán elegibles ni consideradas por el jurado. El participante es responsable de que estos extremos no sucedan. 5.5. En la categoría de fotoperiodismo, No se aceptarán fotografías que hayan sido manipuladas digitalmente por medio de algún programa que permita eliminar partes de la imagen o sustituirlas con otros elementos diferentes a la imagen original. En el formato de fotografía artística SI son permitidos los ajustes generales (saturación, contraste, etc.) o exposiciones múltiples o cualquier tipo de manipulación que este dentro del campo de la fotografía. 6. Plazos/Cronograma de actividades El periodo de registro (mediante formulario) y participación finalizará el 26 de febrero de 2016. Se realizará un curso de capacitación sobre el Derecho Humano a la Alimentación Adecuada y resultados de investigación sobre la importancia de la agricultura familiar, dirigido a los participantes del concurso, la primera semana de febrero de 2016. El jurado dará su veredicto de manera pública hasta 5 días después de finalizado el concurso. La premiación en acto público se realizará la segunda semana de marzo La publicación de materiales se realizará hasta la segunda semana de abril. La exposición y presentación oficial al público se realizará la última semana de abril de 2016. 7. El jurado El jurado estará integrado por profesionales en el campo de la fotografía, e Ilustración y miembros de la Alianza. El organizador del concurso podrá hacer modificaciones en la selección de los miembros del jurado, sujeto a la disponibilidad de los mismos. El fallo del jurado será definitivo. Cualquier imprevisto relacionado con las presentes Bases será resuelto a criterio del jurado. El jurado no podrá declarar desierto el concurso en ninguna de sus instancias. 8. Premios El/la ganador/a de cada categoría recibirá un premio de $us 500 (Quinientos 00/100 Dólares Americanos). Segundos finalistas de cada categoría un premio de $us 300 (Trescientos 00/100 Dólares Americanos) Terceros finalistas de cada categoría un premio de $us 100(Cien 00/100 Dólares Americanos) Las fotografías e ilustraciones ganadoras así como las mejores trabajos artísticos en ambas categorías se publicarán en diferentes productos comunicacionales, impresos y digitales así como en redes sociales y página web de los organizadores y en medios de prensa de circulación nacional. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. 9. Exclusiones No podrán participar las personas vinculadas laboralmente a la Alianza en Bolivia.

FORMULARIO INSCRIPCION * (El llenado de este formulario y su envío es obligatorio para habilitar a los participantes, mandar a : veronica.tamayo@welthungerhilfe.de y johanna.steudtner@welthungerhilfe.de Concurso de Fotografía Tejiendo arte, creando conciencia Nombre: Apellidos: Carnet de identidad:.. Edad: Dirección:.. Ciudad:. Departamento:. Teléfono:.. Correo electrónico:. Título de las obra (s) presentadas:.... Categoría:.. Al rellenar y enviar este formulario, declaro que: 1. He leído y entiendo todas y cada una de las Bases por las que rige el Concurso Tejiendo arte, creando consciencia 2. Acepto y me comprometo a acatar dichas Bases. 3. Soy responsable de cualquier daño moral, económico o legal causado a terceros en caso de presentar una fotografía o ilustración que no sea de mi autoría o que no esté autorizado a exponer. Fecha Firma..