El Nayar, Nay., a 30 de abril de 2014

Documentos relacionados
Fresnillo, Zac., a 13 de febrero de 2014

Desde luego que a Bertitha, su esposa, nuestra presidenta del DIF estatal, muchas gracias. Gracias siempre por el cariño, el respeto.

Palabras de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, durante la gira de trabajo realizada en el estado de Durango.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Los Cabos, B. C. S., a 11 de febrero de 2014

Señor presidente municipal de este municipio, Centro, le agradezco mucho también su hospitalidad, sus palabras, Humberto de los Santos, gracias.

el Centro de Convenciones del estado de Morelos.

Francisco I. Madero, Hgo., a 06 de marzo de Muchas gracias.

Lic. Manuel Velasco Coello, Gobernador Constitucional del estado de Chiapas;

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Santa Ana del Valle, Oax., a 13 de marzo de 2014.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Tecomán, Col., a 19 de marzo de Gracias a Mario Anguiano por este trabajo conjunto que hemos realizado.

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Xochiatipan, Hgo., a 21 de enero de 2014

Toluca, Edo. de México, a 15 de marzo de 2013

Mensaje de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, durante su gira de trabajo por Tecomán, Colima.

Distinguidos integrantes del Consejo de Administración de Diconsa:

Mensaje de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en Apatzingán, Michoacán

Muchas gracias, señor gobernador Rafael Moreno Valle, por su hospitalidad, por recibirnos esta mañana.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 2 de marzo de 2013

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

Rosario Robles: Oportunidades seguirá apoyando a todas las familias independientemente de los hijos que tengan

Muchísimas gracias Pedro Padierna, presidente de PepsiCo México, por estar aquí el día de hoy, por este convenio tan importante.

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, DURANTE EL INICIO DE ACCIONES DEL PROGRAMA SIN HAMBRE, CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.

En primer lugar, quiero agradecer su participación, sus propuestas, para construir el Programa Nacional de Desarrollo Social

UNIDAD DE COMUNICACIÓN. Zacatecas, Zac., a 13 de febrero de Gracias, muy buenos días a todos, a todas.

Y saludo, de igual forma, a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado de Campeche.

78 CONVENCIÓN BANCARIA LA BANCA PREPARADA ANTE UNA GRAN OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

Señor gobernador José Eduardo Calzada, muchas gracias, siempre es un honor estar aquí en Querétaro, muchas gracias por recibirnos.

Doctor Salvador Vega y León, rector de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Tlacoapa, Gro, 02 de abril de Muchísimas gracias; muy buenas tardes a todas, a todos.

Ricardo Rocha, Entrevista, Fórmula Detrás de la Noticia, Grupo Fórmula - 06:22:27

Rosario Robles: Vamos por buen camino en la Cruzada Nacional contra el Hambre, pero aún falta más martes, 03 de junio de 2014 Versión

Muchísimas gracias. Muy buenas tardes a todas, a todos.

Rosario Robles Berlanga: Declaración sobre apoyos a mujeres indígenas con muchos hijos

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su recorrido por escuelas afectadas en Tehuitzingo, Puebla

PALABRAS DEL SECRETARIO DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES, GERARDO RUIZ ESPARZA EN GIRA DE TRABAJO EN EL ESTADO DE ZACATECAS.

Rosario Robles: Reducción de 57.5% de personas en pobreza extrema alimentaria

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Janet Arceo)

México, D. F., a 11 de noviembre de 2013

Quiero presentarles a ustedes a cada uno de estos servidores y servidoras públicas que estarán trabajando intensamente durante este periodo.

L u i s V i d e g a r a y C a s o, s e c r e t a r i o d e H a c i e n d a y C r é d i t o P ú b l i c o :

MUCHAS GRACIAS POR ESTAR AQUÍ EN ESTA MAÑANA, EN LA QUE ADEMÁS DEL MOTIVO QUE NOS REÚNE, ESTAMOS PENDIENTES DE

Señora Sandra Albarrán de Calzada, muchas gracias. Como siempre, un gusto saludarte, Sandra.

Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al realizar balance del Censo Santiago, 20 de abril de 2017

PROGRAMA: Alebrijes Águila o Sol (Canal 2) APARICIÓN: 00:27:07 DURACIÓN: 00:14:26 FRECUENCIA: 2 TV

Muchísimas gracias presidentas y presidentes de las Comisiones que hoy nos convocan.

México, D. F., a 27 de marzo de Muchísimas gracias, muy buenas tardes a todos, a todas. Bienvenidos, bienvenidas aquí a éste su país, México.

Pero permítanme quitarles unos minutos más porque este evento es realmente importante y yo creo que es importante por tres grandes motivos.

La jaula. Mi suerte es tener tu amor que es encantador y Dios quiera que me lleve a la flor de la felicidad. Tendrá paz mi día a día.

Entrevista otorgada por el secretario José Antonio Meade GRUPO FÓRMULA (Flor Rubio)

ABRIL En reunión de la Corese, evaluando los avances en el Programa de Infraestructura Indígena de la CDI Unidos Moviendo al Nayar!!!.

QUÉ PASA CUANDO LA FAMILIA SE ROMPE?

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante la presentación del Nuevo Modelo Educativo, en Guadalajara, Jalisco

Conferencia de prensa conjunta de la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles y el gobernador del estado de Guerrero, Rogelio Ortega.

México D.F., a 5 de mayo de 2014

16 de mayo de 2011 Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México

José Antonio Meade: Los retos de su nuevo cargo como secretario de Desarrollo Social

Nueva York, E. U. A., a 12 de julio de 2013

LOS APARTADOS DE LOS PROGRAMAS FEDERALES

80 CONVENCIÓN BANCARIA EL DILEMA GLOBAL: LIBERALISMO VS POPULISMO.

Ciudad de México, a 9 de enero de 2017

Comparecencia ante las Comisiones de Desarrollo Social y Fomento Cooperativo y Economía Social Cámara de Diputados

Evento: Día del Maestro. Ceremonia de Entrega de Preseas a Maestros con 30 y 40 Años de Servicio Educativo.

DISCURSO. México, D. F., 27 de agosto de D001

Ricardo Bucio, titular del Conapred, de aquí han salido muchas tareas, ya nada más de las intervenciones que hemos escuchado.

San Carlos, 06 de septiembre de 2018

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Por todo eso, muchas gracias y muchas felicidades señor gobernador. Saludo a la secretaria Ana Lilia, muchas gracias por tu trabajo y tu compromiso.

DEVOCIONALES CON ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA Nuevo Testamento - Lucas - Semana #20

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Influyen los jóvenes en políticas públicas del gobierno: Graco Ramírez

Bienvenido a nuestra clase 201:

Entrevistada: pues desde que iba creciendo, yo creo que mis primeras palabras fueron a eso de los 2 años, escuchando a los demás.

PREGUNTA.- (Inaudible)

LA CATRINA PROGRAMA 1

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

Licenciado Ángel Heladio Aguirre Rivero, Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero;

RAP DELIRIUS (Alejandro Giraldo) X ANIVERSARIO VIDESSUR

TRES CONDICIONES PARA LLEGAR A LOS 50 AÑOS DE MATRIMONIO 1 Corintios 13:4-8 Este sermón habla de cómo llegar a los 50 años de matrimonio como Dios

Instrumento de medición para el cálculo del IMSU del PAS Liconsa en la modalidad de leche líquida

He guardado la fe. Comienzo ampliando lo que dije en la introducción:

Píldora 2. Presentación de la segunda misión del Área de Personas Felices de la Agencia de Supervoluntarios

Buenos días a todas y todos los representantes de las comunidades indígenas, sabemos que nos acompañan desde diferentes estados del país.

Mensaje del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, durante su visita a la escuela primaria Chipre, en la Ciudad de México

Estamos avanzando en la educación en Yucatán, estamos aplicando una Reforma Educativa, y esto se está transformando en gente mejor preparada, que

APARICIÓN: 18:29:52 DURACIÓN: 00:17:39 FRECUENCIA: 90.5 FM

De dónde viene el dinero? De dónde viene el dinero?

Por frecuencia Por orden alfabético

Intervención de S.E. el Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, en relanzamiento del programa Elige Vivir Sano

Encuesta telefónica nacional. Abril de Pobreza en México

"Derechos y deberes" "Derechos y deberes"

MARZO El Nayar//Juan Arellano Ontiveros 30 DE MARZO

MAGOS Y BRUJOS Tomás Urtusástegui

San Cristóbal de las Casas, Chis., 21 de marzo de 2013.

El Supermercado. Hoy tengo que ir yo solo al supermercado a comprar un kilo de. . Voy a pasármelo bien en el supermercado.

Comisión Edilicia de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara Acta de instalación 08 de octubre de 2015

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

PROGRAMAS DIF MUNICIPAL

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Licenciado Enrique Peña Nieto, durante la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial de los

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

Rosario Robles: Balance de la Cruzada Nacional contra el Hambre

Clave Estado: Clave Mpio.: Clave Localidad:

Transcripción:

Mensaje de Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Social, durante la toma de protesta al comité comunitario de LA Cruzada Nacional Contra el Hambre, en la comunidad Los Encinos. El Nayar, Nay., a 30 de abril de 2014 Muy buenas tardes. Les pedimos a los comités comunitarios que se pongan de pie, por favor, para tomarles la protesta, no sin antes agradecerles su participación voluntaria, su deseo de que su comunidad mejore, salga adelante, tenga prosperidad. Así es que muchísimas gracias por este esfuerzo y este compromiso. Y ahora sí, les pregunto protestan ustedes trabajar a favor de su comunidad, hacerlo con pasión, con compromiso, dedicados a que verdaderamente las obras y las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre lleguen a quien verdaderamente lo necesita? - Sí, protestamos! - Más fuerte! - SÍ, PROTESTAMOS! - Bravo! Les damos un abrazo y un aplauso muy grande. Gracias, sabemos que lo van a hacer muy bien ya que Carmen se encargó de dar el ejemplo del compromiso y de la visión que tienen todos ustedes. Muchísimas gracias, gracias por su trabajo. Muchas gracias, muy buenas tardes. Señor gobernador Roberto Sandoval, muchas gracias por recibirnos, por su hospitalidad. Para mí siempre es un gusto estar en Nayarit y hacerlo ahora en esta comunidad de Los Encinos. Tenía pendiente esta visita a Nayarit; usted sabe que Guerrero me jala y me jala, porque ahí llueve, tiembla, pasa todo en Guerrero, pero estamos aquí en Nayarit, haciendo este compromiso de seguir trabajando a favor de los que menos tienen. Lilí, muchas gracias por estar hoy acompañándonos, siempre con su pasión, su compromiso y su saber, como maestra, también de todas estas necesidades que tiene la gente, el corazón que tiene el gobernador a su lado, así que éste es un magnífico gobierno gracias también a ti. Muchas gracias.

Señor presidente municipal Pedro de la Cruz: gracias por su bienvenida, por su hospitalidad. Ha sido usted muy gentil, muy atento, gracias por recibirnos el día de hoy. También están aquí diversos presidentes municipales, a los que saludo con afecto y que, además, se incorporan ya también a la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Le agradezco a don Antonio Macías Padilla, quien es gerente general de la Comisión Federal de Electricidad, división Jalisco, por su compromiso, por su trabajo, porque estamos viendo ya que es una realidad este esfuerzo por electrificar estas comunidades. A Noemí, nuestra delegada, que también trabaja con mucho esfuerzo y mucho compromiso. A don Cirilo, secretario de la localidad, muchas gracias. Carmen, al oírte sabemos que es una garantía, y sabemos que con liderazgos como el tuyo nuestros comités comunitarios van a funcionar y van a cumplir el papel que tienen de ser vigilantes, de ser la voz de la comunidad y de ser los que se encarguen de que esas obras y esas acciones a las que nos hemos comprometido, realmente lleguen a quienes verdaderamente lo necesitan. Muchas gracias al diputado Santos Rentería. Gracias por su presencia el día de hoy. Y a todos ustedes, habitantes de estas comunidades, de esta región; a estos niños, estas niñas que con tanto entusiasmo nos han cantado el himno nacional y han hecho que vibren nuestros corazones, porque yo siempre he dicho, señor gobernador, que a diferencia de lo que piensan otros, a estas comunidades no hay que llegar por su pobreza, sino que hay que llegar por su riqueza. Aquí hay mucha riqueza; aquí hay lengua, cultura; hay diversidad; hay una identidad cultural que hace que sean muy ricas estas comunidades, y eso es lo que tenemos que preservar; eso es lo que hace grande a México: su cultura y sus pueblos indígenas. Así es que yo me siento muy honrada de estar con ustedes este día, hoy, en la mañana, y verificar las acciones de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Y antes que nada, quiero transmitirles un saludo muy afectuoso del presidente Enrique Peña Nieto. El día de ayer le comenté, le informé que vendría a Nayarit, que estaría aquí en este municipio de El Nayar y me pidió que les transmitiera un saludo, que les diga que Nayarit no está solo, que El Nayar no está solo, que tienen a su presidente, que está trabajando todos los días a favor del pueblo de México.

Y estamos constatando las obras y las acciones de esta Cruzada que emprendió el presidente Enrique Peña Nieto, porque él pensó que si algún adversario teníamos era el hambre; que un gobernante no puede estar tranquilo si hay niños y niñas que se duermen, que se acuestan a dormir sin haber comido lo necesario; que no podemos estar tranquilos si los niños van a la escuela mal alimentados, porque entonces sabemos que no van a aprender suficientemente; que no podemos estar tranquilos porque los niños están mal nutridos, y entonces eso ya es una marca y un destino que van a tener para toda la vida. Por eso agradezco también la presencia de los doctores y del trabajo que realizan, también de manera muy comprometida, en esta comunidad. Muchas gracias y un aplauso a nuestros doctores por su trabajo. Y no podemos estar tranquilos si las mujeres se quitan el plato de la boca, la comida de la boca, para que sus hijos tengan algo de comer o sí o no, mujeres, muchas veces hacemos eso para que nuestros hijos tengan algo de comer? Nos sacrificamos nosotras, pero primero están nuestros hijos. Pero el presidente pensó en nosotras, pensó en nuestros hijos y en nuestras hijas y dijo que emprender esta Cruzada Nacional Contra el y tenemos que trabajar para que estos niños y estas niñas, para que las mujeres que estén embarazadas y los adultos mayores, tengan acceso a esta alimentación adecuada. Por eso hemos puesto los comedores comunitarios. Hemos puesto en marcha la tarjeta SINHambre que, como ustedes ven, acabamos de entregar, y eso les va a permitir a las familias intercambiar esa tarjeta por 14 productos básicos: maíz, frijol, atún, sardina, huevo, arroz, productos para la alimentación de las familias. Por eso hemos puesto en marcha el Programa de Huertos Familiares y estamos trabajando para garantizar esta alimentación. Quiero decirle, gobernador, que por sus gestiones y las de nuestra delegada nos hemos comprometido, y por aquí anda Víctor Calvillo, que es el responsable, es el enlace de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en Nayarit, pero además tienen una ventaja: es el responsable a nivel nacional de todo el Programa de Comedores Comunitarios, y aquí hacemos firmemente el compromiso de que tendremos 26 comedores comunitarios más en este municipio de El Nayar para diversas localidades que, como ésta, han pedido tener su comedor comunitario. Un comedor comunitario que abastece el gobierno pero que, es bien importante decir, se sostiene

gracias al trabajo de la comunidad. Estos comedores estarán vivos si la comunidad los mantiene vivos. Depende del trabajo voluntario de quiénes? Pues de mujeres, que son las que en su mayoría se comprometen con esta labor y que de manera voluntaria participan en la elaboración de los alimentos porque, como ellas nos dijeron hace un rato, se trata de sus hijos y de sus hijas. Un aplauso a estas mujeres, de veras valiosas, que además del trabajo que tienen en la casa, porque tienen la labor en la casa, también se esfuerzan estos dos equipos que tenemos en el comedor comunitario de aquí de Los Encinos, se esfuerzan todos los días para que más de 100 personas, en su mayoría niños y niñas, tengan de comer y yo creo que, simplemente, al entrar hace un rato al comedor y ver esas caritas de felicidad de esos niños y esas niñas, ya es para nosotros una gran satisfacción. Sabemos, al ver esos rostros, que estamos haciendo las cosas bien, porque eso es lo que importa. Usted lo decía, gobernador, no nos importan tanto las estadísticas; esto no es de cuánto beneficio o cuánta ganancia tenemos, ni política ni de otra naturaleza. Lo que nos importa es ver estos rostros de felicidad, y hoy los hemos visto aquí en El Nayar y nos vamos con el corazón lleno, con el corazón muy contento. Y de la misma manera hemos visto cómo otro de los grandes programas del presidente Enrique Peña Nieto aquí se ha puesto en marcha. Hemos visto que el presidente pensó en nosotras, las mujeres. Él sabe que las mujeres somos el sostén de nuestras familias y de nuestras comunidades. Sabe que si una madre llega a faltar, ese hogar se va a encontrar en una condición muy difícil. Sabe que la angustia mayor que tenemos las mujeres es pensar qué pasaría con nuestros hijos si nosotras no estamos, qué va a ser de ellos. Sí o no, mujeres, que estamos todo el tiempo preocupadas de que si llegamos a faltar cuál sería el rumbo de nuestros hijos? Verdad que sí? Y el presidente se puso en nuestros zapatos. Pensó en que nos tenía que apoyar, sobre todo si somos papá y mamá, porque en este país uno de cada cuatro hogares es sostenido por una mujer, y puso en marcha este Seguro para Jefas de Familia, para que si la madre llega a faltar, esos niños estén protegidos desde que son pequeños hasta que terminen la universidad. Y esto que pudiera parecer un sueño, es hoy una realidad. Aquí, el día de hoy, entregamos a don Raymundo el apoyo para que sus cinco hijos, que se quedaron lamentablemente sin su mamá, hoy tengan este respaldo, y yo le pido a la comunidad a la que pertenece don Raymundo que le apoyen y que le ayuden para que esos cinco niños sean, el día de mañana, hombres y mujeres de bien, porque eso

es lo que quiere el presidente Enrique Peña Nieto. Por eso le acabamos de entregar este apoyo, que va a recibir mensualmente, para la educación y la alimentación de sus hijos, de estos cinco pequeños. El presidente está pensando siempre en nosotras, las mujeres. Y termino diciéndoles algo muy importante. Como parte de todos estos programas, estamos reorganizando las tareas de la Secretaría de Desarrollo Social. Una parte muy importante es el cambio en el Programa Oportunidades, porque en todos lados las mujeres nos han dicho que no quieren que nada más les demos, que lo que quieren son trabajos, son ingresos, y por eso este Programa Oportunidades está prosperando, va a cambiar; las mujeres beneficiarias de Oportunidades van a tener acceso a créditos muy baratos para poner en marcha su proyecto productivo. Las mujeres pertenecientes a Oportunidades van a tener acceso a una serie de programas productivos para que no vivan solamente de este dinero que reciben del gobierno, sino que vivan de su trabajo y saquen a sus familias adelante por su propio trabajo, porque el presidente sabe de la fuerza que tenemos las mujeres, de nuestra capacidad y del enorme empeño que ponemos para sacar adelante a nuestras familias. Y va a cambiar porque las becas que ahora hay de Oportunidades para que los niños estudien la primaria, para que estudien la secundaria y se quedaban nada más a nivel de la educación media superior, del bachillerato, ahora todos estos jóvenes, si desean, podrán continuar con un estudio a nivel superior y tendrán una beca del presidente Enrique Peña Nieto para que sean grandes, para que crezcan más y para que sean profesionistas o técnicos, si así lo deciden, porque es la mejor manera, es la mejor manera de combatir la pobreza. Lo decía muy bien el gobernador: no se trata de dar despensas; se trata de despertar la capacidad productiva que tiene nuestro pueblo; se trata de derrotar el mito que piensa que los pueblos que viven en pobreza sólo pueden vivir de subsidios y de dádivas. No, nuestra gente tiene mucha dignidad y sabe vivir de su propio trabajo; por eso Oportunidades está cambiando, está prosperando. Y quiero también aprovechar para decirles que no por tener muchos hijos van a tener más Oportunidades. Oportunidades ya no va a beneficiar a las que tengan muchos hijos, sino que va a apoyar a las que tengan pocos hijos, porque la familia pequeña vive mejor y porque tenemos que pensar en estos niños y en estas niñas.

Así es que no se me equivoquen, no me hagan cuentas multiplicando diez por cinco. No. Eso ya se acabó porque Oportunidades lo que quiere es que esa familia salga adelante, y esa familia sólo saldrá adelante si es una familia pequeña y tiene la posibilidad de educación, de salud, de una vivienda digna, de todo lo que nos garantiza nuestra Constitución. Así es que muchas gracias a todos, a todas. Gracias por recibirnos. Gracias por su trabajo. Gracias por su esfuerzo. Nosotros tenemos una instrucción muy grande del presidente Enrique Peña Nieto. Él nos ha dicho que adonde vayamos transmitamos un mensaje. Todo esto que hemos entregado hoy: los pisos firmes que vimos, los techos, el comedor comunitario, la tienda Diconsa, todo esto, quiero que sepan que no sale del bolsillo de los gobernantes; no sale del bolsillo de ninguno de nosotros. Sale del pueblo, de los impuestos que pagan los mexicanos y que nosotros, la obligación que tenemos, es llevarlos ahí donde más se necesitan, y eso es lo que estamos haciendo. Esto es de pueblo a pueblo y si alguien merece un aplauso, no somos nosotros, porque nosotros estamos trabajando por obligación, porque así nos mandata la ley, y por compromiso y vocación. Quien se merece un aplauso es el pueblo de México, que con su dinero y sus recursos nos permite poner en marcha estas obras a favor de la comunidad, en este caso a favor de El Nayar. Así que un aplauso a todos los que con su aportación hacen posible esta realidad. Estamos trabajando, seguiremos trabajando; hay mucho todavía por hacer, seguiremos trabajando. Hemos sido hoy testigos de la electrificación que se va a emprender en otros municipios y en otras localidades. Seguiremos trabajando en los programas que tenemos, en poner en marcha estos 26 comedores, que yo quisiera que no fuera en un plazo mayor de dos meses, Víctor Marín, para que aquí, con la supervisión del gobernador, podamos realmente testificar que en menos de dos meses tengamos esos 26 comedores comunitarios. Gobernador, le encargo que realmente me haga saber si esto es verdad o no es verdad; si cumplimos o no. De que nos lo hagan saber los comités comunitarios, que para eso están: para vigilarnos, para obligarnos y exigirnos. Seguiremos trabajando, porque ese es el compromiso que tenemos, la responsabilidad enorme, y lo hacemos con una gran alegría y con una gran satisfacción, porque sabemos que estamos trabajando para

la prosperidad de El Nayar, para la prosperidad de Nayarit, para la prosperidad de México, y trabajar para la prosperidad no es otra cosa más que trabajar para la felicidad de todos los mexicanos, que eso es lo que nos merecemos. Muchas gracias. ooooo