NAYARIT, TIERRA DE AMADO NERVO Y JUAN ESCUTIA



Documentos relacionados
LA ZONA II AGUASCALIENTES DEL PENTATHLON DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO CONVOCA

LA COMANDANCIA DE LA ZONA 1 CIUDAD DE MEXICO DEL P.D.M.U. Y LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. CONVOCAN

ORGANIZACIÓN NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA, A.C.

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

V CONCURSO DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL DEL XIII FESTIVAL NACIONAL DE ARTE Y CULTURA DE LOS CECyTEs 2010

EL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN C O N V O C A

LA GRANDEZA DE UN PAÍS NO DERIVA SOLO EN SU DEMOCRACIA SINO EN SUS RAICES, EN SU HISTORIA, EN SU GENTE.

Escoltas de Bandera y Bandas de Guerra 2016 ;

2do Concurso de Escoltas de Bandera Demostración de Bandas de Guerra (Medalla al Mejor Comandante y Corneta de Ordenes)

VIII CONCURSO DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL DEL XVI FESTIVAL ESTATAL DE ARTE Y CULTURA DEL CECYTE 2013

INVITA A TODAS LAS BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DEL PAÌS A PARTICIPAR EN EL 5TO ENCUENTRO CHIHUAHUA CAMPEÒN DE CAMPEONES RUMBO A CALDERÒN 2018

CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y APOYAR LA PRACTICA DE LA BANDA DE GUERRA Y ESCOLTA DE BANDERA NACIONAL EN CADA UNO DE NUESTROS JOVENES, EN EL

1. PARTICIPANTES 2. PREPARACIÓN

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2019 PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

JUVENTUD POLITECNICA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Industrial y de servicios No. 24

Copa don Bosco SALTILLO 2016

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

COPA CUNA DE LA INDEPENDENCIA SEGUNDA EDICION.

DENOMINADO CAMPEONES DE QUERETARO BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

C O N V O C A. Al quinto concurso nacional con la finalidad de difundir y apoyar la practica de las bandas de

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL DEPORTE LA DELEGACION AZCAPOTZALCO Y ARTICULOS MILITARES

HIMNO AL ESTADO DE HIDALGO

CONVOCAN A: COPA DRAGON SALTILLO 2018 BASES

CAMPEON DE CAMPEONES DE LA REPUBLICA MEXICANA

El H. Ayuntamiento de La Barca; Jalisco,

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA 2019 SECUNDARIA *LINEAMIENTOS*

C O N V O C A T O R I A. A las PREFECOS del estado de Michoacán de Ocampo, a participar en el

CONSIDERANDO. a) exposición de motivos; b) parte normativa; y. c) normas transitorias.

EN EL CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA 2015

III. INSCRIPCIONES Y RESERVACIONES.

CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA

2ª. COPA FRAGATAS RENACIMIENTO

TE INVITA A SU SÉPTIMO CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA A NIVEL NACIONAL CATEGORÍA LIBRE CON EL APOYO DE LA BANDA DE GUERRA DEL D.F.

CONVOCAN A LA: 3 ra COPA FRAGATAS SANTUARIO DEL MANATÍ

convoca al: 2do concurso de bandas de GUerra cosoleacaque, VeracrUZ y 1er concurso de individuales

XII CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTAS DE BANDERA

B A S E S. Para las del D. F. Para las del interior de la Republica será: 1.- LUGAR Y FECHA.

CONVOCAN BASES: A participar en el encuentro de Escoltas de Banderas y Bandas de Guerra Copa 450 Aniversario de

28 y 29 de marzo del 2019

CONVOCAN. Concurso Nacional de Bandas de Guerra en Categoría Libre CAMPEÓN DE CAMPEONES DEL BICENTENARIO. Que se realizará bajo las siguientes bases:

CONVOCAN BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

BANDA DE GUERRA DR. JOSÉ ELEUTERIO GONZÁLEZ Y CON EL APOYO DE LA DELEGACION MIGUEL HIDALGO DENOMINADO:

De acuerdo con la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales expedida por el presidente Miguel de la Madrid Hurtado, el 24 de febrero de

Convocan a todas las Bandas de Marcha (Guerra), Escoltas de Bandera, Tercia de Cajas y Tercia de Cornetas del país en todas sus modalidades.

El municipio de Zihuatanejo de Azueta, Guerrero La dirección de cultura de Zihuatanejo Dirección de Turismo de Zihuatanejo CONVOCAN

CONCURSO DE ESCOLTAS BASES I. OBJETIVO:

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL DEPORTE LA DELEGACION AZCAPOTZALCO Y ARTICULOS MILITARES

Convocan a todas las Bandas de Marcha (Guerra), Escoltas de Bandera, Tercia de Cajas y Tercia de Cornetas del país en todas sus modalidades.

LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BANDAS DE MARCHA ESCOLTAS Y GUIONES A. C.

SIMBOLOS PATRIOS. De los Símbolos Patrios

Orgullo Guinda y Oro

A través del. Instituto Pedagógico Infantil Bilingüe, S.C.

ENCUENTRO ROSARITO 2016 BAJA CALIFORNIA

CONVOCA AL CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA EN CATEGORIA PRIMARIA SECUNDARIA LIBRE I CONCURSO DE LINEA DE CAJAS I CONCURSO DE LINEA DE CORNETAS

9:00 hrs Junta Previa 9:30 hrs Inicio de la competencia 11:00 hrs Inauguración. Presentación personal y de sus aditamentos

Convocan. A todas las bandas de Guerra y Escoltas de Bandera del País en Categorías Primaria A y B, Secundaria, Bachillerato y Libre al:

Banda de Guerra del Valle de México y Artículos Militares Calderón CONVOCAN

(La inauguración del evento será a las 10:30 AM, se les informa a los grupos participantes de todas las categorías que estén presentes a esa hora.

La Banda de Guerra COBRAS de la Delegación IZTACALCO Junto con el apoyo de la Delegación Iztacalco Y Artículos Militares Calderón

A TODAS LAS BANDAS DE GUERRA Y ESCOLTA DEL PAIS A PARTICIPAR EN SU DECIMO CONCURSO NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA

LA BANDA DE GUERRA COBRAS. Junto con el apoyoo de la Delegación Venustiano Carranza

BASES. Teléfonos de información: o o al con Miguel Ángel Morales Larrauri.

Artículos Militares Calderón Sucursal San Juan del Río, en coordinación con el H. Ayuntamiento de San Juan del Río. CONVOCA

C O N V O C A N 6ª. COPA NACIONAL DE BANDAS DE GUERRA PRIMARIAS, SEGUNDARIAS Y LIBRE 5ª. DE ESCOLTAS DE BANDERA COPA TECOLUTLA 2018

A SU 1er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* PRESENTACIÓN DE ESCOLTAS DE BANDERA Y BANDAS DE GUERRA 2018 NIVEL PREESCOLAR *LINEAMIENTOS*

I CONCURSO UNICORNIO

EL CUAL SE REGIRÁ BAJO LAS SIGUIENTES BASES

CONCURSO ESTATAL DE ESCOLTAS DE BANDERA, QUE SE REGIRÁ BAJO LAS SIGUIENTES

Junta previa.- Tendrá lugar en el área de competencia en punto de las 9:00 hrs. para todas las categorías (Escoltas y Bandas de Guerra).

Motivo por el cual se hace expide y se hace pública la siguiente:

Alianza de Instructores de Bandas de Guerra y Escoltas de Bandera VIII Confrontación

12º Encuentro Nacional De Bandas de Guerra y Escoltas Copa Juventud 2013

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DEL DEPORTE AZCAPOTZALCO Y ARTICULOS MILITARES

PRIMER COPA DE ESCOLTAS CECYTES 2013

LXVIII ANIVERSARIO DE LA ZONA TAMAULIPAS

9 y 10 de marzo del 2018

7 COPA QUERÉTARO BASES

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES:

ESCUELA PRIMARIA PROFR. ALFREDO BASURTO GARCIA BANDA DE GUERRA UNICORNIOS CONVOCA

La comandancia de la Zona 1 Ciudad de México por medio de la sección militar del E.M.Z. CONVOCA (Con carácter de Obligatorio)

1er CONCURSO DE BANDAS DE GUERRA EN CATEGORIAS PRIMARIA A PRIMARIA B SECUNDARIA A SECUNDARIA B

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 4 CONVOCATORIA

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 1 CONVOCATORIA

NACIONAL IMDEM MAZATLAN

Bases para el Concurso de Escoltas

28, 29 y 30 de marzo del 2019

CONCURSO ESTATAL CAMPEONES DE MICHOACAN

Campeonato Regional de Bases Gimnasia Artística Femenil 2018 Región 5 CONVOCATORIA

CONCURSO ESCOLTA BANDA GUERRA CONCURSO BANDERA PRE-ESCOLAR PRIMARIA MEDIO SUPERIOR SECUNDARIA HAZELMEX D I G I T A L F O T O G R A F I A

AL PRIMER CONCURSO DE BANDA DE GUERRA EN CATEGORIAS A (AVANZADAS) Y B (PRINCIPIANTES) BANDA DE GUERRA OFICIAL MADERO

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE *CONVOCA* AL CONCURSO ESTATAL DE INTERPRETACIÓN DEL HIMNO NACIONAL MEXICANO 2018 NIVEL PRIMARIA *LINEAMIENTOS*

VIEDMA, 17 DE OCTUBRE DE La nota del Ministro de Educación,

CATEGORIA -KINDER -PRIMARIA A AVANZADOS -PRIMARIA B CON INSTRUTOR -SECUNDARIA -LIBRE

Año del Himno. Nacional Mexicano

Transcripción:

LA JEFATURA NACIONAL DEL PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO, POR CONDUCTO DE LA XVIII ZONA NAYARIT, Y CONTANDO CON EL APOYO DEL GOBIERNO DEL ESTADO, EL AYUNTAMIENTO DE TEPIC, LA 13/a ZONA MILITAR, LA V ZONA NAVAL MILITAR Y LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT C O N V O C A A todas las Zonas del Pentathlón en la República, a realizar el selectivo de las escoltas de bandera que representarán a las instituciones educativas de cada Estado en el: XXVIII CONCURSO DE ESCOLTAS DE BANDERA NACIONAL Que se desarrollará, bajo las siguientes B A S E S : OBJETIVOS: 1) Fomentar en la juventud el respeto y el amor a la Bandera Nacional. 2) Ampliar sus conocimientos sobre nuestros símbolos Patrios, así como las correspondientes demostraciones de respeto y el ceremonial de honores. CATEGORÍAS: 1) Nivel Medio (secundarias). 2) Nivel Medio Superior (bachilleratos, preparatorias o equivalentes). Nivel Superior (universidades, tecnológicos, normales o equivalentes). LUGAR Y FECHA: Se realizará en Tepic, Nayarit, los días (22) y (23) de febrero del 2014. REQUISITOS: 1) Los Comandantes de Zona podrán registrar una escolta de Bandera por cada categoría. 2) La zona sede tendrá derecho a participar con dos escoltas, en los tres niveles. 3) Presentar credenciales (original y copia) de alumnos regulares, y constancia sellada y firmada por el director del Plantel. 4) No se aceptarán escoltas de escuelas militares o militarizadas. 5) Llenar y entregar el registro de inscripción. 6) Participar en el desfile de escoltas, así como en las ceremonias de inauguración y clausura. 7) La Escolta en su conjunto estará integrada por seis elementos de forma orgánica: abanderado, el sargento de la escolta, un escolta derecho y uno izquierdo, un guardia derecho y uno izquierdo.

8) Las escoltas participantes deberán presentarse los días de competencia con treinta minutos de anticipación, con asta y portabandera (no deben llevar bandera. 9) El hospedaje y la alimentación corren por cuenta de cada estado participante. XVIII ZONA NAYARIT ACTIVIDADES DE PARTICIPACIÓN OBLIGATORIA: Junta previa (solo para sargento de la escolta o representante) (ESCOLAR). Examen Teórico. Desfile. Inauguración. Conferencia. Concurso de escoltas. Premiación y clausura. JUNTA PREVIA: Tendrá lugar el día (22) de febrero de 2014 en el Hotel Sede fray junípero Serra, a las 13:00 horas, a esta actividad asistirán (los sargentos o los representantes escolares de todos los niveles acreditados con su gafete). Asistirá únicamente el sargento o el representante (ESCOLAR) de cada escolta, acreditado con el gafete proporcionado por la Zona Sede. No se permitirá la intervención de los acompañantes del Pentathlón. Se realizará con el fin de dejar claras todas las características y condiciones de cada una de las actividades, especialmente del concurso. DESFILE CÍVICO Y CEREMONIA INAUGURAL: Ambos eventos se efectuarán el (22) de febrero de 2014. El punto de reunión será en (Av., Colosio y Av. México), a la altura de (plaza de la música), a las 16:00 horas. Todas las escoltas deberán desfilar. Es un requisito, sin embargo podrá concursar, y se penalizará descontando el 20% de la puntuación total obtenida, a la escolta que no haya participado en el desfile inaugural.

Cada escolta deberá presentarse con su asta. Se penalizará con el 10% de la puntuación total obtenida a la escolta que no cumpla con este requisito. La ceremonia inaugural será en (Plaza Bicentenario frente a Palacio de Gobierno), a las 17:00 horas. Los integrantes del Pentathlón deberán presentarse con Uniforme No. 1-A, botas negras, agujetas blancas, guantes (según su grado) y gorra de cuartel. Comandantes de otras zonas se presentaran con el uniforme de media gala.

EXAMEN TEÓRICO: XVIII ZONA NAYARIT Será el día (22) de febrero de 2014, a las 19:00 horas, en (las instalaciones de la UAN). El contenido del examen se ajustará al anexo B (Secundarias: preguntas 1 a 20, Medio Superior y Superior: 1 a 30). Los participantes deberán presentarse debidamente uniformados. CONFERENCIA: Se llevará a cabo en (las instalaciones de la U.A.N.), a las 20:00 horas. CONCURSO DE ESCOLTAS: Dará inicio a las 09:00 horas del día (23) de febrero de 2014, en (plaza bicentenario frente a palacio de gobierno para nivel preparatoria) (plaza presidencia municipal para nivel secundaria) (explanada de rectoría de la universidad de Nayarit para nivel superior) La escolta que no esté presente al inicio de la competencia será penalizada con el 20% de su puntuación total. El vestuario será el que tenga autorizado el plantel para su escolta, contando para su calificación el aseo personal y la uniformidad. Los integrantes deberán utilizar guantes blancos. No se permitirá la participación de las escoltas que porten prendas exclusivas de nuestros institutos armados, ni prendas deportivas (pants, playeras, chamarras deportivas, etc.). La voz de mando o conducción de la Escolta recaerá en el SARGENTO. CEREMONIA DE CLAUSURA Y PREMIACIÓN: Se realizará al terminar el concurso de las escoltas, (en plaza bicentenario) una vez que se tengan definidos los resultados de todas las categorías. Los integrantes del Pentathlón deberán presentarse con Uniforme No. 1-A, botas negras, agujetas blancas, guantes (según su grado) y gorra de cuartel. Comandantes de otras zonas la uniformidad será con el uniforme de verano. INSCRIPCIONES: Serán a partir de la publicación de la presente convocatoria, debiendo confirmar en la reunión de diciembre en(guadalajara JALISCO) El cierre de inscripciones será el (22) de febrero del 2014. Inscripciones: TEL: (3111054494) correos jpx_74@hotmail.com, jorgee-@live.com.mx

XVIll ZONA NAYARIT CALIFICACIÓN: Presentación de la escolta. Es la formalidad de presentar a la escolta ante el Jurado, solicitando permiso para iniciar con sus evoluciones. Precisión en la ejecución de los movimientos. Ver anexo A. Apego a la secuencia de movimientos y evoluciones. Ver anexo A. Conocimientos teóricos. De conformidad con lo establecido en el anexo B (Secundarias: preguntas 1 a 20, Medio Superior y Superior: 1 a 30). Voz y capacidad de conducción del Sargento. En quien recae el mando de la escolta. Uniformidad y limpieza. Ver las indicaciones acerca de este rasgo en la presente convocatoria. JUECES: El jurado será designado por la Zona Sede. Calificará con carácter de inapelable la actuación de cada escolta, de acuerdo a la presente convocatoria PREMIACIÓN: Trofeos de Primero, Segundo y Tercer lugar de cada categoría. Reconocimiento a todas las escuelas participantes. TRANSITORIO: Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Zona Sede y el Estado Mayor General. Los miembros del Pentathlón que acompañan a las escoltas de los diversos Estados, se convierten en anfitriones y se suman a la Zona Sede de la competencia, para brindarles a todos los invitados una agradable estancia y amplia difusión de la misión y visión del Pentathlón. Atentamente: PATRIA HONOR Y FUERZA JEFE NACIONAL DEL P. D. M. U. COMANDANTE GENERAL ING. RAÚL HERNÁNDEZ PADILLA COMANDANTE 18º. ZONA NAYARIT 1er. OFICIAL DE INFANTERIA LIC. ABEL RODRIGUEZ IÑIGUEZ

XVIll ZONA NAYARIT ANEXO A SECUENCIA DE MOVIMIENTOS 1. Presentación ( solicitar permiso para iniciar los movimientos) 2. Saludar 3. Paso de costado a la derecha 4. Paso de costado a la izquierda 5. Por escolta a la derecha 6. Escolta a la derecha 7. Conversión a la derecha (180 o ) 8. Escolta a la izquierda 9. Conversión a la izquierda (180 o ) Paso redoblado 10. Alto por escolta a la izquierda 11. En descanso 12. Relevar (dos veces) 13. Por escolta a la izquierda 14. Conversión a la izquierda (180 o ) Paso redoblado 15. Acortar el paso 16. Paso redoblado 17. Marcar el paso, paso redoblado 18. Escolta a la izquierda 19. Escolta a la izquierda 20. Alto por escolta a la derecha. Todas las escoltas participantes deberán sujetarse a la presente secuencia de movimientos, lo harán con estricta formalidad sin modismos o algunos otros movimientos fuera de los establecidos.

XVIII ZONA NAYARIT CROQUIS DE SECUENCIA DE MOVIMIENTOS JURADO CALIFICADOR ooo is. oo t a l 3 t 1 4 "*s «a 13 17 18

XVIII ZONA NAYARIT ANEXO "B" BANCO DE DATOS: CONOCIMIENTOS MÍNIMOS DE LOS ELEMENTOS DE UNA ESCOLTA 1. Cuáles son los Símbolos Patrios de los Estados Unidos Mexicanos? El Escudo, la Bandera y el Himno nacionales. 2. Qué es la Bandera Nacional? Es el emblema oficial de la Patria. 3. Qué es el Himno Nacional? Es el canto a la Patria. 4. Quién fue el Presidente que decretó oficialmente el "Día de la Bandera y en qué año? El General Lázaro Cárdenas Del Río en el año de 1940. 5. Cuál es la fecha en que los mexicanos celebramos el Día de la Bandera? El día 24 de febrero. 6. En qué lugar y fecha ondeó oficialmente por primera vez la Bandera de México con las características actuales del Escudo Nacional? El 15 de septiembre de 1917, en Palacio Nacional. 7. Qué deben hacer los alumnos al izar o arriar la Bandera y la banda de guerra toque "Bandera"? Los alumnos que se encuentren en el recinto, tomaran la posición de firmes, mientras dure el toque. 8. Las Banderas pueden lavarse? No deben lavarse, para despojarla del polvo que se le hubiere adherido, se limpiara con un cepillo suave sin ser sacudida con violencia. 9. Qué significa la protesta de bandera? Encierra la obligación más grande que tiene todo mexicano: jurar defenderla hasta perder la vida. 10. Cuando una Bandera Nacional sea condecorada, en dónde se le colocará la insignia respectiva? En la corbata.

XVIII ZONA NAYARIT 11. Con qué objeto es obligatorio para todos los planteles educativos del país, oficiales o particulares, poseer una Bandera Nacional? A fin de utilizarla en actos cívicos y afirmar entre los alumnos el culto y respeto que a ella se le debe profesar. 12. Podrán usarse los colores de la Bandera como distintivos atléticos o deportivos? De ninguna manera, ni pintarse la cara, ni tejerse sobre cojines o pañuelos, ni estamparse sobre servilletas o cajas, ni en la pintura de casas, ni menos donde puedan ser estropeados. 13. Qué honores se le hacen a las Banderas de naciones amigas? Los mismos honores y demostraciones de respeto que a nuestra Bandera Nacional. 14. Quién promueve y regula el abanderamiento de las instituciones públicas y privadas legalmente constituidas? La Secretaría de Gobernación. 15. Cómo se rendirán los honores, cuando a una ceremonia concurran la Bandera Nacional y una o más banderas de países extranjeros? Se harán primero los honores a la Bandera Nacional y, en seguida, a las demás, en el orden que corresponda. 16. A quién y cómo saluda la Bandera Nacional? Saludará, mediante ligera inclinación, sin tocar el suelo, solamente a otra Bandera, nacional o extranjera; en ceremonia especial, a los restos o símbolos de los héroes de la Patria; y para corresponder el saludo del Presidente de la República o de un Jefe de Estado extranjero en caso de reciprocidad internacional. Fuera de estos casos, no saludará a personas o símbolo alguno. 17. Cómo es el saludo civil a la Bandera Nacional? Se hará en posición de firmes, colocando la mano derecha extendida sobre el pecho, con la palma hacia abajo, a la altura del corazón. Los varones saludarán, además con la cabeza descubierta. El Presidente de la República, como Jefe Supremo de las fuerzas armadas, la saludará militarmente. 18. Qué días deben rendir honores a la Bandera Nacional las instituciones educativas? Los lunes, al inicio de labores escolares o a una hora determinada en ese día durante la mañana, así como al inicio y fin de cursos. 19. Cuándo y dónde deberá izarse la Bandera? En las fechas declaradas solemnes para toda la Nación, deberá izarse la Bandera Nacional, a toda o a media asta, según se trate de festividad o duelo, respectivamente, en escuelas, templos y demás edificios públicos, así como en la sede de las representaciones diplomáticas y consulares de México.

PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ZONA XVIII ESTADO DE NAYARIT XVIII ZONA NAYARIT 20. Según la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, bajo qué horario se debe izar y arriar la Bandera? La Bandera será izada a las ocho horas y arriada a las dieciocho horas (Artículo 20). 21. Cuál es el motivo de izar la Bandera Nacional a media asta? En fechas solemnes declaradas como duelo nacional. 22. Cuál es el procedimiento esencial para izar la Bandera Nacional a media asta? Primero debe izarse en toda la extensión del asta y después regresarse al punto medio de la misma. 23. Cuando se vaya a izar la Bandera Nacional, cuál es el procedimiento para transportarla al mástil? Será transportada directamente hacia el mástil por la escolta, llevándola plegada, permaneciendo los presentes en posición de firmes. 24. Quién debe izar la Bandera Nacional en las escuelas? La máxima autoridad educativa presente. 25. Qué deben hacer las personas presentes durante el izamiento de la Bandera Nacional? Durante el izamiento todos los presentes realizarán el saludo y permanecerán en esta posición hasta terminar el mismo, que será indicado por el cometa de órdenes si hay banda de guerra o si no por el maestro de ceremonias. Al terminar el" Toque de Bandera " se ordenará entonar el Himno Nacional. 26. En dónde se deberá izar diariamente la Bandera Nacional? Se izará diariamente en los edificios sede de los Poderes de la Unión, en las oficinas de Migración, Aduanas, Capitanías de Puerto, Aeropuertos internacionales; en las Representaciones diplomáticas y consulares en el extranjero y en el asta monumental de la Plaza de la Constitución de la Capital de la República. 27. Qué harán los abanderados, cuando dos grupos que lleven la Bandera Nacional se encuentren sobre la marcha? Los abanderados, al llegar a seis pasos de distancia uno de otro, subirán la mano derecha en el asta a la altura de los ojos; después de haber dado dos pasos inclinarán la Bandera con lentitud hacia el frente sin que toque el suelo y la mantendrán en esta posición hasta que hayan rebasado cuatro pasos, momento en el cual volverán a levantarla del mismo modo, y cuando hayan avanzado dos pasos más, bajarán la mano a su puesto.

PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ZONA XVIII ESTADO DE NAYARIT XVIII ZONA NAYARIT 28. Cómo está constituida la Bandera nacional? Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el Escudo Nacional, con un diámetro de tres cuartas partes del ancho de dicha franja. La proporción entre anchura y longitud de la bandera es de cuatro a siete. Podrá llevar un lazo o corbata de los mismos colores, al pie de la moharra. 29. Cómo está constituido el Escudo Nacional? Está constituido por un águila mexicana, con el perfil izquierdo expuesto, la parte superior de las alas en un nivel más alto que el penacho y ligeramente desplegadas en actitud de combate; con el plumaje hacia abajo tocando la cola y las plumas de esta en abanico natural. Posada su garra izquierda sobre un nopal florecido que nace en una peña que emerge de un lago, sujeta con la derecha y con el pico, en actitud de devorar, a una serpiente curvada, varias pencas del nopal se ramifican a los lados. Dos ramas, una de encino al frente del águila y la otra de laurel al lado opuesto, forman entre ambas un semicírculo inferior y se unen por medio de un listón dividido en tres franjas que, cuando se representa el Escudo Nacional en colores naturales corresponden a los de la Bandera Nacional. 30. Cómo dice el juramento a nuestra Bandera? Bandera de México, legado de nuestros héroes, símbolo de la unidad de nuestros padres y nuestros hermanos, te prometemos ser siempre fieles, a los principios de libertad y de justicia, que hacen de nuestra patria, una nación independiente, humana y generosa, a la que le entregamos nuestra existencia.

PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ZONA XVIII ESTADO DE NAYARIT XVIII ZONA NAYARIT ANEXO B FORMATO PARA EL REGISTRO DE COMPETIDORES Nombre de la Institución Domicilio (calle No. y colonia) Código Postal Ciudad Estado Teléfono Correo Electrónico Director de la Institución Instructor de la Escolta INTEGRANTES DE LA DELEGACIÓN Abanderado (a) Sargento Escolta derecho Escolta izquierdo Guardia derecho Guardia izquierdo Grado escolar Profesor representante de la Institución Acompañante del P.D.M.U.

PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ZONA XVIII ESTADO DE NAYARIT HOTELES PARA LOS TRES NIVELES NIVEL SUPERIOR CANTIDAD Y DESCRIPCION PRECIO UNITARIO PRECIO ESPECIAL HABITACION SENCILLA, DOBLE, TRIPLE,CUADRUPLE SIN ALIMENTOS $ 700.00 HABITACION SENCILLA C/ DESAYUNO $ 800.00 HABITACION DOBLE C/ DESAYUNO $ 900.00 HABITACION TRIPLE C/ DESAYUNO $1,000.00 HABITACION CUADRUPLE C/ DESAYUNO $1,100.00 AL RESERVAR SOLO MENCIONANDO EL EVENTO NOTA: PRECIOS CON IMPUESTOS INCLUIDOS CUENTA 352 SUC. 653 CUENTA, BANAMEX. CLABE 002560065300003523 A NOMBRE DEL HOTEL MELANIE, S.A. DE C.V. DOMICILIO BLVD. TEPIC XALISCO N. 109 JARDINES DE LA CRUZ TEPIC, NAYARIT TEL. 013112142310 FAX 013112139846 genrencia@hotelmelanie.com.mx

PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ZONA XVIII ESTADO DE NAYARIT NIVEL PREPARATORIA HOTEL REAL DE DON JUAN CANTIDAD Y DESCRIPCION PRECIO ESPECIAL HABITACION DOBLE $ 1,100 DESAYUNO x PERSONA $ 90.00 LA RESERVACION DE PREFERENCIA QUE SEA POR TELEFONO SOLO MENCIONANDO EL EVENTO AVENIDA MEXICO Y JUAREZ (FRENTE A PALACIO DE GOBIERNO TEPIC NAYARIT México wwwrealdedonjuan.com.mx 01-311- 2161888 2161880 2161828 2161879

PENTATHLÓN DEPORTIVO MILITARIZADO UNIVERSITARIO ZONA XVIII ESTADO DE NAYARIT NIVEL SECUNDARIA HOTEL FRAY JUNÍPERO SERRA CANTIDAD Y DESCRIPCION PRECIO ESPECIAL HABITACION SENCILLA $ 800.00 HABITACION DOBLE $ 850.00 HABITACION TRIPLE $ 900.00 HABITACION CUADRUPLE $ 950.00 DESAYUNO POR PAQUETE $ 85.00 DESAYUNO BUFFET $ 95.00 AL RESERVAR MENCIONAR EL EVENTO Frente a Catedral Lerdo 23 Pte. Colonia Centro, CP. 63000 Tepic, Nayarit, México Tel. 01 (311) 212 2525 / Fax. 01 (311) 212 2051 Reservaciones al teléfono 01 (311) 212 2525 o en reservaciones@frayjunipero.com.mx