VO CACIONADOS PARA LA HOSPITALIDAD

Documentos relacionados
El amor en la vida del cristiano

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE QUINTO DIA

ORACION, EN LA NOVENA A NUESTRA MADRE, CON LOS ENFERMOS

SEMANA VOCACIONAL 5-11 MAYO 2014

ORACIÓN DE LA MAÑANA PK a 4º Básico LUNES 13 DE AGOSTO

Liturgia Viva del Domingo 3º de Cuaresma - Ciclo A

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

CASA PEDRO ARRUPE Día de la Familia

Liturgia Viva del Domingo de la Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo C

Eucaristía de Inicio de año

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

Liturgia Viva del Domingo 17º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

MISA CON NIÑOS 18 de junio de CORPUS CHRISTI-A JUAN 6,51-58: "El que come mi carne y bebe mi sangre habita en mí y yo en él".

María, la discípula fiel de la Palabra!

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo A - (Domingo VII de Pascua)


Oración al Señor por intercesión de San Pío de Pietrelcina

Elementos fundamentales de la CFIVE

Padre nuestro. La vida consagrada, presencia del amor de Dios. Subsidio litúrgico

Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

La Virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emanuel, que significa «Dios con nosotros» (Mt. 1,23)

Liturgia Viva del Domingo 2º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo A

Lunes 08 de octubre Semana de la Familia

NAVIDAD. NACIMIENTO Y VIDA. Primera Edición DICIEMBRE 2017.

LA PALABRA HOY: Ezequiel 33,7-9; Salmo 94; Romanos 13,8-10; Mateo 18,15-20

Creo Iglesia que existes y que eres tú mi único amor. Y entre todos sus miembros no puede haber separación.

Lunes 24 de septiembre

Objetivos e itinerario

Bienaventurados. 29 de enero de 2017 DOMINGO IV ORDINARIO (A)

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEGUNDO DIA

Liturgia Viva del San Pedro y san Pablo, apóstoles

La#fiesta#se# Alegría#nace!# Adviento-Navidad

Liturgia Viva del Domingo 6º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

ESQUEMA DE CELEBRACIÓN DE LA PRIMERA COMUNIÓN

Liturgia Viva del Domingo 3º de Pascua - Ciclo A

Liturgia Viva del Domingo 6º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE SEPTIMO DIA

ORACIÓN DE LA MAÑANA PK a 4º Básico

Jornada Mundial. de la Vida Consagrada Subsidio litúrgico.

17 de enero. II Domingo Tiempo Ordinario C. Invitados a las Bodas de Caná

MONICIóN A LA PRIMERA LECTURA

Hora Santa Vocacional (A)

Colegio Sagrada Familia

CANCIONES MADRE ÚRSULA ÍNDICE

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

Liturgia Viva del La Sagrada Familia: Jesús, María y José - Ciclo B

COMUNIONES 2018 BIENVENIDOS

SEÑOR, CONCÉDEME TU PAZ

Liturgia Viva del Domingo 3º de Adviento - Ciclo B

Aprobado en Asamblea el 6 de abril de 2013 en Santiago de Compostela

Canciones. Señor tu nombre es santo

Evangelio de S. Juan 14, 23-29: vendremos a él y haremos morada en él. Mensaje: Cristo VIVE! Ámale y VIVIRÁ en tí. Dios BOMBEARÁ tu corazón.

Una Iglesia para todos los aspectos de la vida, donde el encuentro con Jesucristo transforma - a mi, a ti y al mundo.

EN BUSQUEDA DE SU PROPIA VOCACION

Liturgia Viva del Ascensión del Señor - Ciclo B

PARROQUIA. Primeras Comuniones

y leyendo, leyendo muy pronto comprendió que aunque nos falte todo nos basta sólo Dios. 1. Sólo, Solo Dios

1. TEMPESTAD EN EL BARCO

Instituto Secular Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote HORA SANTA

Liturgia Viva del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo - Ciclo A

23 de agosto - Vigésimo primer domingo del tiempo ordinario

MISA CON NIÑOS 29 de enero ORDINARIO 4º-A

Liturgia Viva del Domingo 5º del Tiempo Ordinario - Ciclo A

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD. Jesús proclamaba el Evangelio del reino, curando las dolencias del pueblo.

ORACIÓN DE LA MAÑANA 5º Básico a IVº Medio. Lunes 07 de Mayo

CÓMO AMBIENTAR UNA LECTIO DIVINA?

- El Señor es mi luz y mi salvación - Tenemos que encender una luz, aunque sea pequeña - Hay una luz - Nacidos de la luz, hijos del día

DÍA 30 DE MAYO DE 2016

Liturgia Viva del Domingo 4º de Adviento - Ciclo B

Canto: Hágase en mí ( Hna. Glenda A solas con María )

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

TEXTO COMPLETO: para tener en cuenta el sacerdote

ANTÍFONA DE ENTRADA Ef 1, 3-4

Cuando orar. con padre Luis Monza

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

Si Dios es alegre y joven, si es bueno y sabe sonreír, sí. Por qué rezar tan tristes, por qué vivir sin cantar ni reír.

Vida Consagrada, «amigos fuertes de Dios»

LA PALABRA HOY: Exequiel 34, ; Salmo 22; 1 Corintios 15,20-26ª.28; Mateo 25,31-46

Liturgia Viva del Domingo 27º del Tiempo Ordinario - Ciclo B

MI PRIMERA COMUNIÓN. Coros de Angeles 3. Gracias Jesús 4. Esperándote Jesús 5. Entrada 6. Señor Ten Piedad 7. Gloria 7. Aleluya 7.

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE OCTAVO DÍA

MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA

Llena el recuadro con tus datos. Pide ayuda a tus padres si desconoces alguno

SEMANA VOCACIONAL 5-11 MAYO 2014

NOVENA VOCACIONAL A NUESTRA MADRE TERCER DIA

Liturgia Viva del Domingo 5º de Pascua - Ciclo A

LECTIO DIVINA Es la fuente pura de donde brota la espiritualidad cristiana. Lectura orante de la Palabra de Dios. Practiquémosla cada día para

PLEGARIA EUCARISTICA - V /A.

PRODUCCION VAMOS TODOS A CELEBRAR VAMOS TODOS A CELEBRAR

Liturgia Viva del Domingo 5º de Cuaresma - Ciclo C

Enséñame tus caminos, Señor, porque ellos son la verdad.

TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA DEL SANTO CURA BROCHERO.

NOVENA A CEFERINO NAMUNCURA. Chimpay, 26 de agosto 1886 Roma 11 de mayo de 1905

HORA SANTA DE NAVIDAD (8)

PRODUCCION PIDAN Y SE LES DARA QUIEN FUE QUE DIJO? Quien fue que dijo que los cristianos no gozan? Si aquí sentimos que llega una fuerza espiritual.

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

Transcripción:

S EM ANA VO CACIONAL: 6º DÍA VO CACIONADOS PARA LA HOSPITALIDAD MONICIÓN: Durante esta semana hemos dado gracias al Señor porque nos ha llamado a la vida, y no ha vivir una vida cualquiera, sino a vivirla en plenitud. Hemos experimentado que esa vida debe ser vivida desde la vocación, descubrir la vocación es una aventura en la que debemos implicarnos. Hoy queremos agradecerle la vocación recibida, hemos sido vocacionados para la HOSPITALIDAD; agradezcamos al Señor, porque es una llamada a vivir desde al Hospitalidad, una Hospitalidad que nace de lo profundo de su Corazón. Él ha llegado a nuestra vida y promete quedarse en ella par siempre CANTO: Has llegado hasta mi vida Has llegado hasta mi vida, me llamaste con amor, has colmado mi esperanza: tu testigo soy, Señor 1.- Eres luz en el sendero, iluminas mi fe. Debo ser luz en el mundo; trigo que ha de crecer. 2.- Eres fuerza de mi vida que me ayuda al andar. Brindaré mi mano amiga por el bien y la paz. 3.- Eres pan en el camino, mi cansancio alivió. En tus manos siempre abiertas pongo todo mi amor Dios ha tenido un sueño para cada uno de nosotros: unos aun están en búsqueda, otros lo están intuyendo y otros ya lo están viendo realidad en sus vidas. Pidamos a Dios que podamos ir descubriendo día a día ese maravilloso sueño de felicidad.

Antíf: Aclama al Señor, dándole gracias SALMO DE ACCIÓN DE GRACIAS Aclamad al Señor toda la tierra, Servir al Señor con alegría, Entrad en su presencia con gritos de jubilosos. Reconoced que el Señor es Dios: Él nos ha hecho y somos suyos, Su pueblo, las ovejas que él guarda. Entrad en sus pórticos dándole gracias, Alabadlo, bendecid su nombre: Porque el señor es bueno, su amor es eterno, Y su lealtad perpetua por todas las edades Antíf: Aclama al Señor, dándole gracias La Hospitalidad que vivimos es manantial, cauce, camino de encuentro con el Señor y no invita constantemente hacer visible el espíritu de la Palabra de (Isaías 58, 1-14) estamos llamados a desatar, a liberar, a romper todo aquello que impide la vida en plenitud de quienes nos rodean, en especial a los pequeños, los débiles lo que hicisteis a uno de estos a mi me lo hicisteis Para ello necesitamos unir nuestro corazón a su Corazón, aprender de Él y con Él ser cauce de la misericordia de Dios. SALMO DEL CORAZÓN ( todas juntas) Antíf: Los enfermos y necesitados son la causa, el centro y el criterio fundamental en la atención que realiza la institución ( Marco de Identidad) Quiero compartir mi corazón contigo, Señor Jesús. Quiero hacer de mi corazón pan tierno y fresco, hogaza de labrador compartida en la mesa de todos, donde no hay puestos porque no hay primero. Yo busco la verdad y sólo encuentro verdades. Busco el amor, y sólo en migajas lo encuentro..busco la belleza y se hace noche en el camino Busco la libertad y me siento prisionero No quiero más verdades, que busco la Verdad que ilumine mi vida y le dé un Proyecto. No quiero más amores, que el Amor que busco es Amor de manantial con vida sin término. No quiero más bellezas, que Belleza es sólo aquella que no muere con el tiempo. No quiero más libertades, que ser libres es vivir en el interior del corazón.

Dame un corazón, Señor Jesús, manso y humilde, donde haya espacio para el que llegue corriendo, que mis manos enjugarán las gotas de sudor y refrescarán el cansancio y acompañarán el sueño. Dame un corazón que sueñe mundos sin conquistar, que viva la utopía del hombre nuevo. Dame un corazón que sea feliz conmigo mismo, que aprenda a quererse para querer sin ruegos. Dame un corazón que sepa perdonarse siempre, para comprender y perdonar primero. Dame un corazón orante como el tuyo que se abra al Padre, que es Padre nuestro. Antíf: Los enfermos y necesitados son la causa, el centro y el criterio fundamental en la atención que realiza la institución ( Marco de Identidad) El Espíritu que animó a nuestros fundadores, tantas hermanas y colaboradores, voluntarios, a lo largo de la historia, es el mismo que sostiene y nos sostiene en el día a día sólo nos pide que seamos consciente de ello, que nos abramos, y hagamos crecer desde Él todo lo que en nosotros es posibilidad de crecimiento y expansión del carisma de la HOSPITALIDAD, que compartimos como don y talento, para hacerlo fructificar. CANTO: El Espíritu Santo El Espíritu del Señor, vive entre nosotros Hay un solo corazón al unirse nuestros cantos Hay una misma ilusión al unirse nuestra vida. El Espíritu del Señor Hay un solo caminar cuando vamos hacia el Padre; hay una misma oración en el Espíritu Santo. El Espíritu del Señor

A nosotras Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón que hemos recibido el don de la vocación, lo vivimos con gozo y deseamos que otras lo compartan, sintiéndonos comprometidas en la tarea de despertad y consolidar vocaciones (const 69) Antíf: Jesús nos llama con una vocación personal, gratuita e irrevocable. Nos une más íntimamente con Él y nos comunica el don particular de la caridad hospitalaria (Const 10) SALMO DEL BUEN SAMARITANO Señor, no quiero pasar de lejos Ante el hombre herido en el camino de la vida. Quiero acercarme y contagiarme de tu compasión Para expresar tu ternura, para ofrecer el aceite que cura las heridas, el vino que recrea y enamora. Tú, Jesús buen samaritano, acércate a mí, como hiciste siempre. Ven a mí para introducirme en la posada de tu corazón, acércate a mí, herido por las flechas de la vida, por el dolor de tantos hermanos, por las guerras, por la violencia de los poderosos. Ven, buen samaritano, y hazme a mi tener tus mismos sentimientos, para no dar nunca ningún rodeo ante el hermano que sufre, sino hacerme compañero de sus caminos, amigo de sus soledades, cercano a sus dolencias, para ser, como tú ilimitadamente bueno y pasar por el mundo haciendo el bien y curando las dolencias. Abriéndome y siendo HOSPITALIDAD. Amén Antíf: Jesús nos llama con una vocación personal, gratuita e irrevocable. Nos une más íntimamente con Él y nos comunica el don particular de la caridad hospitalaria (Const 10) LECTURA BIBLICA El Reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo que al encontrarlo un hombre, vuelve a esconderlo, y por la alegría que le da, va, vende todo lo que tiene y compra aquel campo Mt 15, 44)

UN CUENTO PARA PENSAR Una noche le fue ordenado en sueños al rabino Isaac que acudiera a la lejana Praga y que, una vez allí, desenterrara un tesoro escondido debajo de un puente que conducía al palacio real. Isaac no se tomó el sueño en serio, pero, al repetirse cuatro o cinco veces, acabó por decidirse a ir en busca del tesoro. Cuando llegó al puente, descubrió consternado que estaba fuertemente vigilado, día y noche, por los soldados. Todo lo que podía hacer era contemplar el puente a una cierta distancia. Pero, como acudía allí todas las mañanas, un día el capitán de la guardia se le acercó para averiguar el motivo. El rabino Isaac, a pesar de lo violente que le resultaba confiar su sueño a otra persona, le dijo toda la verdad al capitán, porque lo agradó el buen carácter de aquel cristiano. El capitán soltó una enorme carcajada y le dijo: Cielos! Es usted un rabino y se toma los sueños tan en serio? Si yo fuera tan estúpido como para hacer caso a mis sueños, ahora estaría dando vueltas por Polonia! Le contaré un sueño que tuve hace varias noches y que se ha repetido unas cuantas veces: una voz me dijo que fuera a Cracovia y buscara un tesoro en el rincón de la cocina de un tal Isaac, hijo de Ezequiel. No cree usted que sería la mayor estupidez del mundo buscar en Cracovia a un hombre llamado Isaac y a otro llamado Ezequiel, cuando probablemente, la mitad de la población masculina de Cracovia responde al nombre de Isaac y la otra mitad al de Ezequiel? El rabino estaba atónito. Le dio las gracias por su consejo al capitán, regresó apresuradamente a su casa, cavó en el rincón de su cocina y encontró un tesoro tan abundante que le permitió vivir espléndidamente durante el resto de sus días. La búsqueda espiritual es un viaje en el que no hay distancias. De donde estás en este momento, vas adonde has estado siempre. Pasas de la ignorancia al conocimiento, porque lo único que haces es ver por primera vez lo que siempre has estado mirando. Ese tesoro, la vocación, se encuentra en el interior de nuestro corazón es ahí donde debemos ir a buscar y encontraremos el gozo y la alegría. SILENCIO-MÚSICA PRECES Alcemos nuestras manos, y pidámosle al Señor. Que escuche nuestras peticiones y agradezcámosle la vocación que nos ha dado y que nos ayude, a cuidarla y hacerla crecer -Por la Iglesia, que sepamos todos responder a la vocación recibida, y seamos testigos en medio del mundo, del Dios amor. Roguemos al Señor - Por el carisma de la Hospitalidad, que sea lugar de encuentro con el Señor para todos aquellos, que de una manera o otra entren en contacto con el y se dejen tocar por la

hospitalidad en el corazón. Roguemos al Señor - Por quienes desde la consagración y abrazadas a la Hospitalidad, sentimos la invitación a dejarlo todo y seguir a Jesús Buen samaritano, No nos dejes de sostener, en tu fidelidad confiamos y esperamos. Roguemos al Señor. -Por todos aquellos que desde una vocación laical se sienten llamados a vivir su vida desde la Hospitalidad. Para que con la ayuda de tu Espíritu puedan profundizar en ella y caminar hacia ello. Roguemos al Señor. - Queremos agradecerte la figura de san Benito Menni, y te pedimos por su intercesión, que podamos crecer en comunión, todos aquellos que estamos vinculados a la Hospitalidad, y que las personas que cuidamos y atendemos desde la misión que tú nos has encomendado, sean, protagonistas y centro de la misma. Roguemos al Señor. -Te presentamos la necesidad de vocaciones hospitalarias,. Mueve el corazón de jóvenes que estén dispuestas a querer ser desde y por la Hospitalidad testigos de tu amor, en medio del sufrimiento, para ser consuelo y esperanza de los hermanos que sufren. Roguemos al Señor. PADRENUESTRO ORACIÓN FINAL Te pedimos por intercesión de san Benito Menni, Mª Josefa y Mª Angustias, que nos des, Señor, un corazón hospitalario, un corazón de carne, sensible al dolor y al sufrimiento de los pobres, abierto a los gozos y alegrías de nuestro mundo, solidario con todos los pueblos de la tierra. Danos, Señor, una mirada hospitalaria, atenta a los acontecimientos de la vida, donde Tú te revelas cada día, en los pequeños y sencillos. Danos, tu Espíritu, Señor, para comprender tu Palabra, guardarla en el corazón como María, y llevarla a la práctica para que ilumine a los hombres y mujeres de nuestro tiempo en la noche de los conflictos, las guerras y a todos les llegue tu Paz. Amén