ESTUDIOS TELEVISIVOS UN ACERCAMIENTO A LOS PRODUCTOS CULTURALES DEL SIGLO XXI

Documentos relacionados
PROGRAMA DE ESTUDIOS

CURSOS TEORÍA DE LA DANZA Y EL MOVIMIENTO (ARE601) CRISTINA VELARDE MÓNICA SILVA MIÉRCOLES 6-9PM

UNIDAD 2: Lectura e interpretación

Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia del Arte

ACTIVIDAD 3: RELACIÓN ENTRE TODOS LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS DE ÁREA CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

3. Ubicación campal de la obra a. Clasificación campal. Dentro / Dentro b. Época. Los Noventa. Desarrollo de espacio conceptual c.

VII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA Habilidades y Competencias en la Práctica Ética de la Psicología

Literatura Universal. Estructura de la prueba. Estructura de la prueba. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación

MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Programa: Comunicación Social - Periodismo Tabla de homologación Plan Actual al Plan 2012

PERFILES DE PROFESIONISTAS PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 2006)

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

Biografía. Propuesta del TFG. Índice del trabajo

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (PLAN DE ESTUDIOS 1993)

Pontificia Universidad Javeriana. Carrera de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA CURRICULAR

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Grado en Comunicación Audiovisual - Plan de estudios

Historia crítica y cinematográfica Artes, Cultura y Educación. Diplomado presencial

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

SILUETA CURRICULAR Ciclo Básico

PRIMER SEMESTRE TERCER SEMESTRE QUINTO SEMESTRE

GUIÓN Curso

UNIVERSIDAD BIBLICA DE LAS AMERICAS Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL (MALLA

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS PLAN DE ESTUDIOS 2014

Master en Guion. Cinematográfico y Nuevos Medios

INDICE Parte I. El Guión Dramático 1. Drama, Ficción y Estructura Dramática 2. Análisis de la Estructura Dramática El Desarrollo de la Historia

Prólogo Introducción PARTE I: El GUIÓN DRAMÁTICO. 1. Drama, ficción y estructura dramática... 19

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

IAD CINEMATOGRAPHY WORKSHOP

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2017

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN Cursos para el ciclo de verano

JORGE ALFREDO AYCART LARREA Teléfonos: /

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

INSTITUTO DE ARTE CINEMATOGRÁFICO Y DE ACTUACIÓN APRENDER DEL ARTE

Expediente X David Duchovny Gillian Anderson martes de 18 de julio, a las 22:45 horas evento televisivo en late night Expediente X Classic Edition

Sílabo de Composición y Narrativa Audiovisual II

Visión de la Carrera. Misión de la Carrera. Competencias genéricas de la Carrera. Competencias específicas de la Carrera

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

SÍLABO DE COMPOSICIÓN Y NARRATIVA AUDIOVISUAL II

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN LETRAS HISPÁNICAS

SEGUNDO SEMESTRE CUARTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE

DESCRIPCIÓN: Estudio histórico y crítico de la narrativa española de los siglos XVI al XX en perspectiva comparatística.

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Cursos de P.A de Historia y Gestión Cultural

Literatura Universal. Estructura de la prueba

J. CARLOS ALTAMIRANO C. TV or not TV? Una mirada interna de la televisión. Planeta

GRADUADO/A EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 2017/2018

ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2016

AULAS Y HORARIOS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES ANTROPOLOGÍA 2º CUATRIMESTRE 2018

CREACIÓN LITERARIA. PERIODO DE CERTIFICACIÓN INTERSEMESTRAL 2018-I (Junio 2018) PLANTEL: SAN LORENZO TEZONCO Fecha de Certificación

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado Comunicación Audiovisual FACULTAT DE FILOLOGIA, TRADUCCIÓ I COMUNICACIÓ

Enseñanzas Artísticas Superiores

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual

Narrativa cinematográfica

GRADO EN FILOLOGÍA HISPÁNICA (1º Cuatrimestre)

Historia y crítica cinematográfica Facultad de Artes. Diplomado presencial

I. ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN DE ESTUDIOS. Distribución de los créditos. Materias Optativas

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Filosofía y Letras. Licenciatura en Estudios Latinoamericano

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Métodos de Métodos de análisis de investigación cualitativa contenido y etnográfica. Pre-requisito: ninguno

Programa. del congreso. 1. Programa general, bloques temáticos 2. Sesiones ESPACIO 3: SALA DE VÍDEO I, MODULO II,

DIPLOMADO EN MEDIACIÓN CULTURAL Y DESARROLLO DE PÚBLICOS

FECHA: Bogotá, 1 de Junio 2018 DE: Vicerrectoría Académica PARA: ESTUDIANTES ASUNTO: Proceso para presentar exámenes de Habilitación y/o Validación

Árabe III. Árabe I. Alemán III. Alemán I. Teorías Literarias en Gran Bretaña y Estados Unidos. Géneros

Introducción. Bienvenidos a la cultura de la convergencia... 15

FICHA DE ASIGNATURA Curso

GUÍA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO ACADÉMICO 2017/ do. Cuatrimestre.

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

GUÍA DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CURSO ACADÉMICO 2016/ do. Cuatrimestre.

1 (1) NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE: SEMIÓTICA (2) CICLO: SEXTO CUATRIMESTRE (3) CLAVE DE LA ASIGNATURA LCC0626

Estructura del Guión Dramático

Licenciatura en COMUNICACIÓN

Multimedia I. Profesor DI Especialista Ariel Amadío

Tesauro académicocientífico. de la Universidad Internacional de La Rioja

Master en. Documental. Creativo y Cine Experimental

Licenciatura en LITERATURA Y FILOSOFÍA

Matricula Total Asignaturas PROCESO DE GRADO Educación para la Paz

CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

GUÍA DOCENTE 2018/2019. Arte y Estética. 1er curso. Modalidad presencial

ANTROPOLOGÍA 1º CUATRIMESTRE 2018

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO Y COMUNICACIÓN

Licenciatura en Artes Audiovisuales ORIENTACIÓN REALIZACIÓN

ANEXO 2-C. Contenido del plan de estudios NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. MATERIAS OPTATIVAS (en su caso)

El plan de estudios también cuenta con seis ejes temáticos iniciales y cinco campos de profundización.

Universitario Francisco de Asís

CONVOCATORIA DE EXÁMENES DE DICIEMBRE. CURSO 18-19

Carreras de Grado de la Facultad de Arte UNICEN. Título: Profesor de Juegos Dramáticos. Plan de estudio:

HORARIOS PROGRAMA CINE Y T.V. IPL 2017

4.- HORARIOS GRADO EN FILOSOFÍA

CARRERA DE FILOSOFÍA

Transcripción:

ESTUDIOS TELEVISIVOS UN ACERCAMIENTO A LOS PRODUCTOS CULTURALES DEL SIGLO XXI

IDEAS DE CULTURA Cultura como sistema autónomo de acción Cultura como fenómeno general no diferenciado Cultura como factor identificador Cultura y globalización Metodologías de estudio 1.Semiótica de la Cultura 2.Cultural Studies 3.Interferencias industriales 4.Interferencias Tecnológicas

LOS ESTUDIOS CULTURALES 1964. Fundación del Birmingham Center for Contemporary Cultural Studies (CSS). Richard Hoggart 1970. Creación de un movimiento intelectual. Stuart Hall Bases de los estudios culturales: EXPLORACIÓN DE LAS RELACIONES ENTRE LAS FORMAS CULTURALES (superestructura) Y LOS ASPECTOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS (base). CÓMO ESTOS ASPECTOS INCIDEN EN LA EVOLUCIÓN Y SIGNIFICACIÓN DE LA CULTURA POPULAR

1. Examinar las prácticas culturales en relación con el poder. Proceso cultural. 2. Entender la cultura en su complejidad formal, analizando el contexto social y político. Práctica etnográfica. 3. Estudiar la posible conexión del estudioso/ investigador con un objetivo político o social. Investigación. 4. Superar la división entre el conocimiento cultural y las formas universales del conocimiento para poder reconciliarlas. Hermenéutica. 5. Evaluar la sociedad y señalar posibles actuaciones. Política

ACERCAMIENTOS POSTESTRUCTURALISMOS ESTUDIOS DE GÉNERO ESTÉTICAS QUEER ANTROPOLOGÍA CULTURAL SOCIOLOGÍA CULTURA POPULAR En la actualidad se está produciendo un debate en el seno de las instituciones académicas sobre la licitud del enfoque de los estudios culturales.

TELEVISION STUDIES: EVOLUCIÓN Hibridismo en los esquemas de aplicación Modelos políticos Mecanismos metodológicos Definición del campo de estudio frente a los mass media Los modelos literarios Los estudios culturales 1970-1980 Periodismo Crítica literaria Ciencias Sociales 1990-2008 Estudios sobre la producción televisiva Textualización y objeto de estudio Las series inmersas en su contexto de producción Las series y sus relaciones con la sociedad y el poder

Cagney & Lacey (CBS, 1982-1988) Falcon Crest (Lorimar, 1981-1990) Thirtysomething (MGM, 1987-1991)

LAS DRAMATURGIAS TELEVISIVAS Los estudios argumentales (adaptaciones y relaciones de género literario ) La fijación de la historia de las series de televisión Los estudios sobre la estructura básica de los esquemas televisivos (narratología) Las significaciones culturales Los referentes históricos La incidencia de otras formas de cultura popular (en especial de las formas de narración de los videojuegos)

ESQUEMAS BÁSICOS UNA SOLA LÍNEA ARGUMENTAL Estructura simple y episódica. El esquema repetido consiste en la aparición de uno/dos personajes que conducen el argumento único que finaliza en cada uno de los episodios MULTIPLICIDAD DE LÍNEAS ARGUMENTALES Estructura compleja en cuando a las líneas que se desarrollan y a la relación de personajes. Puede ser episódico o por temporadas. Muchas veces el receptor debe completar los vacíos de información que se da en el esquema argumental ESTRUCTURA FÍSICA DE UN TV SCRIPT EPISODIOS DE 30 MINUTOS (22-25 PÁGINAS, 2 ACTOS) EPISODIOS DE UNA HORA (50-65 PÁGINAS, 4 ACTOS) TV MOVIE DE DOS HORAS (100-110 PÁGINAS, 7 ACTOS) EPISODIOS DE 1 HORA A.TEASER B.I ACTO C.II ACTO D.III ACTO E.IV ACTO F.TAG

Los esquemas anteriormente mencionados son orientativos ya que se dan una serie de combinaciones posibles dentro de las series de televisión. El análisis de una serie de televisión debe tener en cuenta si está inmersa en una temporada con capítulos conectados entre sí o son episodios independientes argumentalmente unos de otros (dramaturgias teatrales clásicas o yuxtapuestas). Se dan constantes interferencias con otro tipo de narrativas y planteamientos. Los más destacables son: 1.Los esquemas del videojuego (ej. cuarta temporada de Prison Break, planteamientos de determinadas acciones en 24) 2.Los esquemas temporales (ej. 24, técnicas de flashback en Dexter) 3.La teoría del caos (ej.episodios finales de algunas temporadas de House)

LAS EDADES DE ORO DE LA TV USA PRIMERA EDAD DE ORO: AÑOS 50 I love Lucy, Jim West, Misión Imposible, Los invasores, Colombo, Embrujada, Los ángeles de Charlie, Dallas, Falcon Crest, Galáctica, Star Trek, Luz de Luna. SEGUNDA EDAD DE ORO: AÑOS 90 Punto de partida: Canción Triste de Hill Street, Corrupción en Miami, Starsky y Hutch, Ally McBeal, Friends, Urgencias, Twin Peaks, Expediente X. TERCERA EDAD DE ORO: ACTUALIDAD Los Soprano, A dos metros bajo tierra, Mujeres desesperadas, Sexo en Nueva York, House, 24, Perdidos, Nip/Tuck, Anatomía de Grey, Dexter. En España no se puede hablar de ningún tipo de edad dorada de la televisión. En la actualidad muchas de las series que se producen son spin-off o versiones de series norteamericanas.

PRIMERA EDAD DE ORO

SEGUNDA EDAD DE ORO

TERCERA EDAD DE ORO

EL ELEMENTO COMERCIAL DE LAS SERIES Las sagas a través de internet (el caso de 24) Los club de fans y chats (páginas oficiales y no oficiales) Documentales de seguimiento (making of, Access all areas, 24 Inside) El merchandising Los videojuegos Los spin-off literarios La reconstrucción de los espacios (la casa de las series de Fox) Televisión y cine

LOS VIDEOJUEGOS Comercialización de videojuegos derivados de las series de televisión Las distintas tipologías de videojuegos asumen los argumentos de las series de televisión Aparición de juegos de mesa que asumen los roles de los personajes de las series de televisión

24 // HILL STREET BLUES DESPERATE HOUSEWIVES

LOS SPIN-OFF LITERARIOS Aparición de una gran cantidad de novelizaciones de las series de televisión: el caso 24 y las series de Chris Carter (X-Files, Millenium) Las adaptaciones televisivas de textos literarios: Sex and the City, Lipstick Jungle, The Dresden Files, The Dead Zone, Bones, Dexter

LA TELEVISIÓN: ES SÓLO CULTURA? El cine es arte. La televisión es cultura. Digamos que hay más o menos la misma diferencia que entre la filosofía y la ciencia. La ciencia es el video, la filosofía es el cine. El cine tiene una vida casi humana, alrededor de cien años. Era necesario que tuviera hijos, y esos hijos son la televisión, desde el punto de vista político y cultural, y el video desde un punto de vista técnico y estético. Los hijos no han querido mucho a su padre, o a su madre, que es el cine. Jean-Luc Godard. El tiempo del video. 1972