"Estaciones de Servicio VS Estaciones SIN Servicio"

Documentos relacionados
PROGRAMA JORNADA. 27 de abril de 2016 Casino de Madrid C/ Alcalá, 15

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID PROGRAMA. 1ª Jornada 15 de diciembre

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID. 1ª Jornada 15 de diciembre

A U T O G A S II EDICIÓN FORO SOBRE EL. 12 de junio de Palacio de los Duques de Pastrana Pº de La Habana, Madrid

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

FORMATO DE PROGRAMA (provisional)

23 y 24 de abril de 2015

ADMINISTRACIÓN PARLAMENTARIA, 2ª ed.

II SEMINARIO SOBRE ECOLOGÍA INTEGRAL. Prioridades medioambientales: agua y energía Qué futuro? Día: Sábado, 9 de junio de 2018 De 10 a 18 horas

XLIV Asamblea General de AICO XLIX Asamblea de CIAC

Seminario de la Plataforma del Tercer Sector con encomienda de gestión a CERMI

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y ESTADO DE BIENESTAR

I Jornada Industria 4.0

JORNADA DIGITALIZACIÓN DE LA CARRETERA

ASESORES FISCALES: NUEVOS TIEMPOS, MÁS OBLIGACIONES, MÁS RESPONSABILIDADES XXIV JORNADAS TRIBUTARIAS Y CENA XXXII ANIVERSARIO

VI JORNADAS SOBRE DELINCUENCIA ECONOMICA Y BLANQUEO CAPITALES TENERIFE DE FEBRERO 2014 SALONES DE CAJASIETE SANTA CRUZ DE TENERIFE*

Powered by TCPDF (

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Secretarios Judiciales (Convenio con el Centro de Estudios Juridicos)

PROGRAMA (provisional) La justicia digital: prioridad para los gobiernos mejor servicio para la sociedad (3ª edición)

TRIBUTACIÓN DE LAS INDUSTRIAS EXTRACTIVAS EN LA REGIÓN ANDINA. MARZO 3-5, 2014 Lima, Perú DIA 1: LUNES, 3 DE MARZO

Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

La Administración Local ante los retos de los desarrollos Estatutarios

COMISION DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA MEMORIA DE ACTIVIDADES 2008

XV JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE ASOCIACIONISMO EN LOS PROGRAMAS UNIVERSITARIOS DE MAYORES

CUARTAS JORNADAS SOBRE CUESTIONES PRÁCTICAS DE DERECHO PROCESAL CIVIL

MEMORIA SEMINARIO 5 de abril de 2018 Buenas Prácticas en la Gestión Deportiva. Casos de éxito

XIII Curso de regulación energética: La supervisión de los mercados de energía (electricidad, gas natural y productos petrolíferos)

I JORNADAS DE EMPLEO UNIVERSITARIO EN RECURSOS HUMANOS

XIV FORO DE TURISMO NAUTICO: Nuevas tendencias del turismo Na utico. 19 y 20 de noviembre

LOS RETOS DE LA GESTIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN EL NUEVO ENTORNO

Consejería de Justicia y Administración Pública. Formación de Fiscales (Convenio con el Centro de Estudios Jurídicos)

Seminario Iberoamérica en la nueva agenda internacional.

La digitalización de la maquinaria para la construcción: un futuro muy presente

LA FIGURA DEL ASESOR FISCAL, UNA PROFESIÓN DE RIESGO EN ESTOS TIEMPOS XXIII JORNADAS TRIBUTARIAS Y CENA XXXI ANIVERSARIO

BREXIT: CONSECUENCIAS JURÍDICAS PRÁCTICAS

La hostelería rompe moldes

Transformación digital en los despachos de abogados

La CEEES celebra su 40º Aniversario Motivos para estar orgullosos

29º Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias JUEVES

El evento de los profesionales que gestionan personas

Enertrading + Nueva Valoración de Derivados de Energía según el nuevo PGC Madrid, 6, 7 y 8 de Octubre de 2008

CEPSA celebra sus Jornadas PA.S.CAL. (Protección Ambiental, Seguridad y Calidad)

XVII JORNADAS REGIONALES DE DIGESTIVO

Programa de la Jornada Técnica

Nuevo Escenario en la Gestión Óptima de los Cobros y la Gestión de la Morosidad

DERECHOS Y DEBERES DEL EMPRESARIO EN LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

PROGRAMA CONGRESO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA ELECTRÓNICA Madrid, 14 y 15 de febrero Teatro Goya. Calle Sepúlveda, 3-5, Madrid

XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales

Con la participación de autoridades de:

"EFICIENCIA ENERGÉTICA: LA ASIGNATURA PENDIENTE

Hacia un nuevo modelo de relación con las empresas y el ciudadano

El proceso civil, instrumento para la consecución de un nuevo panorama socioeconómico: logros alcanzados y retos pendientes

LEGALIZACIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO DE VEHÍCULOS A GAS. Dirección General de Industria, Energía y Minas Fernando del Valle

Transformación digital en los despachos de abogados

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA Delegación de Estudiantes de la ETSII

XI CONGRESO DE DERECHO DE LA CIRCULACIÓN, SEGUROS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE CÁDIZ. Cádiz, 15 y 16 de Junio de 2.

III Congreso de Logística Hospitalaria. 25 y 26 de noviembre de 2015

Con el apoyo de. Hotel Nazaríes Business & SPA (5*) C/ Maestro Montero, 12. Granada ESPAÑA. Programa

Jornada sobre aplicación de las T.I.C. en actividad física y deporte

V SEMINARIO REGIONAL SOBRE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO FACTORES DE INNOVACIÓN Y ACTIVOS EMPRESARIALES: INNOVAR A TRAVÉS DE LA

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

Navarra en la salida de la crisis

JORNADA BANCA COOPERATIVA Y PYMES. SORIA, 8 DE NOVIEMBRE

LUGAR: Palacio de Congresos de Castilla y León de Salamanca (Sala polivalente). C/ Cuesta de Oviedo s/n. Salamanca

1ª CIRCULAR CELEBRACIÓN SEMINARIOS TÉCNICOS SOBRE INCENDIOS FORESTALES.

PROGRAMA. D. Guillermo Velarde Pinacho Presidente Instituto de Fusión Nuclear

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

PRIMER FORO DE EMPLEO CIUDAD DE BAILEN

SEDE: COLEGIO DE MÉDICOS DE ASTURIAS. (Plaza de América 10, 33005). OVIEDO AVANCE DEL PROGRAMA

24 de Mayo de 2012 (Tarde)

VII CONGRESO ESPAÑOL DE DERECHO DE LA INSOLVENCIA (CEDIN VII)

Jornadas Técnicas Nacionales de Universidades Populares/ FEUP 2016.

BALANCE Y PERSPECTIVAS DE LA LJCA EN SU XX ANIVERSARIO

Jornadas sobre gestión del deporte base: el ejemplo del rugby 24 y 25 de mayo RCT Río Esgueva (VAlladolid)

ANEXO 1 AL ACTA Nº 94 DEL PLENO DEL CONSEJO GENERAL : ACTIVIDADES DEL PRESIDENTE

III Congreso de Movilidad y Turismo. Sostenible. CIUDAD DE MÁLAGA 13 de septiembre 2018 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Acreditación, Recepción y Coffee Bienvenida.

CURSO DE PETRÓLEO PARA NO PETROLEROS

V_14. (SUJETO A CAMBIOS)

Memoria Proyecto GE2C s

A U T O G A S II EDICIÓN FORO SOBRE EL. 12 de junio de Palacio de los Duques de Pastrana Pº de La Habana, Madrid

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA URBANA. UN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA

EL CONSUMIDOR COMO CENTRO NEURÁLGICO DEL NUEVO SECTOR ENERGÉTICO

III CONGRESO INTERNACIONAL DE CARRERAS POR MONTAÑA

JORNADA CEHAT GESTIÓN DE ACTIVOS HOTELEROS. 4 Octubre Málaga

REUNIÓN CONSEJO FEDERAL DE FAPASA P R O G R A M A ACADÉMICO DEL CONGRESO

Reindustrializar para ganar en Navarra

Transcripción:

PROGRAMA DEL CONGRESO DEL 40º ANIVERSARIO DE LA CEEES 27 de abril, Casino de Madrid C/ Alcalá, 15 "Estaciones de Servicio VS Estaciones SIN Servicio" DESARROLLO DEL ACTO 10:00 a 10:30 RECEPCIÓN Y ACREDITACIÓN ASISTENTES 10:30 a 11:00 INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS Carlos López Gimeno Director general de Industria, Energía y Minas Comunidad de Madrid Juan Pablo Lázaro Presidente de la Confederación Empresarial de Madrid Javier Bru Rodríguez Presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio 11:00 a 12:00 DESARROLLO DE PONENCIAS TÉCNICAS. Estaciones de servicio: una actividad abierta al futuro 1ª Ponencia.- Carburantes alternativos. GNC, GLP e hidrógeno. Luis Carlos Correas Usón. Doctor y vicerrector de Universidad San Jorge. (15 min) 2ª Ponencia.- La recarga del coche eléctrico. Una oportunidad para las estaciones de servicio? Manuel Garín, director general de Urbener (15 min)

3ª Ponencia.- Nuevas tecnologías digitales. Su aprovechamiento en las estaciones de servicio. Luis Ferreira, CEO KMedia (Knowledge & Social Media) (15 min) Turno de preguntas (preguntas presentadas/seleccionadas previamente). 15 min 12:00 a 12:30 Café 12:30 a 14:00. MESA REDONDA. (Se contará con la participación de personas con alta representatividad dentro de sus respectivas empresas u organizaciones, las cuales debatirán sobre diferentes temas) Situación del sector (I). La distribución de carburantes, en la encrucijada Cuando parece que la demanda comenzaba a remontar se dan determinadas circunstancias que ponen en peligro la viabilidad de muchas estaciones de servicio, entre los que destacan: - Tramo autonómico del Impuesto de Hidrocarburos. Aunque las Administraciones regionales tienden a eliminarlo, determinadas comunidades autónomas lo mantienen y alguna otra que no lo aplicaba ha comenzado a implantarlo. - Venta de distribuidor a distribuidor. Utilizan esta fórmula los empresarios del sector? Es un método eficaz para incrementar la competencia? Y para mejorar las cuentas de explotación de determinados distribuidores? - Aprovechan las estaciones de servicio todo su potencial? El de las estaciones de servicio es un sector complejo integrado por multitud de segmentos de actividad. Sacan los empresarios todo el rendimiento al amplio abanico de productos y servicios que ofrecen sus instalaciones? - Precio del petróleo. La bajada del precio del barril es tan buena noticia como nos cuentan? Cómo afecta la volatilidad de la cotización del crudo a las petroleras? Y a las estaciones de servicio? Cuáles son las perspectivas a corto, medio y largo plazo?

Participantes: Rafael Tomás, director general de Istobal Juan Bautista Jiménez, NERTIS Abogados y Economistas Eduardo Espejo, socio de Fide Asesores Legales y Tributarios Rodrigo Villamizar, exministro de Energía de Colombia, experto en seguridad energética y competitividad económica Primera parte.- (Fórmula de desarrollo en formato coloquio. Mesa redonda dirigida por un moderador. Cada interviniente expone su visión sobre una situación concreta y posteriormente se debatiría, bajo la dirección del moderador, sobre los temas expuestos, tanto por los intervinientes como en bloques anteriores). La estimación sería de 4/5 participantes y una duración de 45/60 minutos. Segunda parte.- Contestación de las preguntas, efectuadas por el moderador, de entre las propuestas por los asistentes. 14:00 a 16:00 Almuerzo 15:45 a 17:00 DESARROLLO DE PONENCIAS TECNICAS. Un sector comprometido con la calidad y el medio ambiente 1ª Ponencia.- Calidad de los productos. José Luis Cabanes, Dtor. De Combustibles de DISA (15 minutos) 2ª Ponencia.- Tratamientos descontaminantes. Sergio Nogués, Gerente Tecoman (15 min).

3ª Ponencia.- La Norma UNE 175001-6 de Calidad de Servicio en las Estaciones de Servicio. Marta Fernández, Secretaria del grupo CTN 175 GT8 Estaciones de servicio y Técnico de la Dirección de Normalización de AENOR (15 min). 4ª Ponencia.- Lavado: una actividad desaprovechada? Fernando Giménez, director general WashTec Spain (15 min). Turno de preguntas (preguntas presentadas/seleccionadas previamente). 15 minutos 17:00 a 18:30 MESA REDONDA. (Se contará con la participación de personas con alta representatividad dentro de sus respectivas empresas u organizaciones, las cuales debatirán sobre diferentes temas) Situación del sector (II). Estaciones SIN servicio Las gasolineras desatendidas continúan siendo una verdadera amenaza para las estaciones de servicio. La competencia desleal que este tipo de instalaciones lleva a cabo constituye un verdadero problema no sólo para los empresarios del sector, sino para la sociedad en general. Por ello, la mesa redonda está abierta a la participación de empresarios, representantes de los sindicatos, organizaciones empresariales, operadoras, asociaciones de discapacitados, organizaciones de consumidores, representantes de la Administración, etc. - Riesgos. Es verdaderamente segura una instalación de suministro de productos petrolíferos desatendida? A qué riesgos se expone? Cuál es el coste de minimizar esos riesgos? - Consumo. Cumplen las gasolineras desatendidas la normativa en materia de protección a los consumidores? Sería deseable una armonización legislativa en este sentido para que una norma de ámbito nacional regulara esta circunstancia? - Precios. Han ganado las desatendidas la batalla del marketing al posicionarse como instalaciones baratas? Low cost implica poor service? - Efectos en la red. Está generando la proliferación de gasolineras desatendidas una lenta pero inexorable destrucción de la red española de estaciones de servicio? Existen ya zonas de sombra en lo que a oferta de carburantes se refiere? La guerra de precios lleva aparejada una renuncia a las inversiones y desemboca en el abandono de la red?

Participantes: Guillermo Mariscal, diputado por el Partido Popular en el Congreso de los Diputados Ángel Marinero, Comisiones Obreras Manuel Lozano García, UGT Antonio Felices, presidente de la Federación Andaluza de Estaciones de Servicio (FEDAES) Miguel Ángel Serrano, miembro de la Junta Directiva y del Gabinete Jurídico-Técnico de FACUA Carlos Laguna, presidente de la Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) Castellón Primera parte.- Turno de intervenciones de los participantes. Cada interviniente expone su visión sobre una situación concreta y posteriormente se debatiría, bajo la dirección del moderador, sobre los temas expuestos, tanto por los intervinientes como en bloques anteriores). La estimación sería de 4/5 participantes y una duración de 45/60 minutos. Segunda parte.- Contestación de las preguntas, efectuadas por el moderador, de entre las propuestas por los asistentes. 18:30 a 19:00 CLAUSURA DE LAS JORNADAS. Javier Bru Rodríguez Presidente de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio