TRAMITACIÓN DE LICENCIA DE ACTIVIDAD POR DECLARACIÓN RESPONSABLE Documento descriptivo de la actividad de

Documentos relacionados
ANEXO V. DOCUMENTO DESCRIPTIVO SUFICIENTE DE LA ACTUACIÓN QUE SE PRETENDE (APARTADO ANEXO I OGLUA).

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA ACTIVIDAD

ACTA PARA LA INSTALACIÓN DE BARES, CAFETERÍAS, RESTAURANTES Y SIMILARES

MODELO A2 COMUNICACION DE APERTURA (ACTIVIDAD NO CLASIFICADA)

MODELO ORIENTATIVO PARA LA REDACCIÓN DE CERTIFICADO TÉCNICO QUE DEBE ACOMPAÑAR LAS COMUNICACIONES PREVIAS DE UNA ACTIVIDAD INOCUA.

MEMORIA TÉCNICA DE LA SOLICITUD DE LICENCIA URBANÍSTICA PARA ACTUACIONES EXENTAS DE PROYECTO TÉCNICO.

MEMORIA DESCRIPTIVA ACTIVIDAD (PARA DECLARACIÓN RESPONSABLE CON CERTIFICADO DE CONFORMIDAD)

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA/DECLARACION RESPONSABLE URBANÍSTICA Y DE APERTURA (X414)

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA Y DE APERTURA (X414)

VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO SEGÚN RD 1000/2010 (BOE )

AYUNTAMIENTO DE FUENTE EL SAZ DE JARAMA

GUIÓN DE CONTENIDO INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

MODELO DE MEMORIA TECNICA DESCRIPTIVA.

LICENCIA AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS. ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES

ESTABLECER REGLAS Y PROCEDIMIENTOS QUE PERMITAN CUMPLIR LAS EXIGENCIAS BÁSICAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO.

AYUNTAMIENTO de CÓRDOBA Seguridad y Movilidad PROTECCIÓN CIVIL

RESUMEN DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE GERENCIA MUNICIPAL DE URBANISMO DE FECHA 16/5/08.

7_Vestuarios.qxp 23/03/ :42 PÆgina Vestuarios

4.6.. DB-HE Exigencias básicas de ahorro de energía.

El Área de Servicios es el área de almacenamiento y de ubicación de las diferentes instalaciones con las que cuenta el centro.

B.- ANEXOS DE MEMORIA. RST ARQUITECTURA S.L.P. B av. de Portugal 27/29 3º_ Logroño La Rioja

E X P O N E: A los efectos de la implantación de la actividad presenta la siguiente documentación: Fuente el Saz de Jarama, a de del año Fdo.

LICENCIA URBANISTICA Y AMBIENTAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS

DECLARACIÓN RESPONSABLE

CHECKLIST VISADO DOCUMENTAL RELATIVO A PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA PROYECTOS DE EXPEDIENTE DE ACTIVIDAD SUJETOS A CTE

ANEJO NÚM. 5 PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Kastrexana Edificio INDICE

U C S.U S.I Orden ETAPA Pavimento - Mecanismos Instalar un Punto de Llamada ACCESIBLE según DB SUA Anejo 1.

ANEJO 17: Seguridad Contra Incendios

DECLARACION RESPONSABLE Y HOJA DE DATOS BASICOS DECLARATIVA DE CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS EXIGIDOS PARA LA IMPLANTACION Y/O MODIFICACION DE ACTIVIDAD

Sala de máquinas. Air conditioning. Machine rooms. Climatisation. Salle des machines. LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:

Condiciones técnico e higiénico sanitarias para la venta de perritos calientes en centros comerciales

LICENCIA URBANÍSTICA

HE2: RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS Según Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE 98)

Servicio de Coordinación Subdirección General Salud Pública. Cons Número:

3.2. Seguridad en caso de incendio

ÍNDICE 1.- COMPATIBILIDAD DE LOS ELEMENTOS DE EVACUACIÓN CÁLCULO DE OCUPACIÓN, SALIDAS Y RECORRIDOS DE EVACUACIÓN... 2

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE UNA NAVE PARA CEBADERO DE POLLOS EN ABEJAR (SORIA) (AMPLIACION DE EXPLOTACION) ANEXO Nº3 PROTECCION CONTRA INCENCIOS

M E M O R I A D E C A L I D A D E S EDIFICIO DE VIVIENDAS EN C/ HIERBABUENA 7, MADRID

DISEÑO, UBICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LABORATORIOS IMPORTANCIA EN PREVENCIÓN

CERTIFICADO TÉCNICO PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE ACTIVIDAD, O MODIFICACIÓN

SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN

BIBLIOTECA MUSICAL VÍCTOR ESPINÓS

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL CONDE DUQUE

Colocar pasamanos a ambos lados T A I - 1 1

DOCUMENTACIÓN GRÁFICA/ Formato A3

CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

PALACIO DE SUPERUNDA O CAPROTTI

GUÍA PARA LAS COMUNICACIONES PREVIAS. Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid. Ed.1

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

ESPACIO SOCIO-CULTURAL Y BIBLIOTECA PALACIO LOS SERRANO

Área destinada a la atención de la población adulta. Puede ir situada en plantas altas en centros con más de una.

CERTIFICADO TÉCNICO PARA LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE ACTIVIDAD, O MODIFICACIÓN

PRODUCTOS SELLADO DE PENETRACIONES JUNTA LINEAL

AYUNTAMIENTO de CÓRDOBA Seguridad y Movilidad PROTECCIÓN CIVIL

DECLARACIÓN RESPONSABLE / LICENCIAS URBANÍSTICAS

REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL GRUPO DE EDIFICIOS/COMPLEJOS DE APARTAMENTOS TURÍSTICOS (ANEXO I DECRETO 194/2010, DE 20 DE ABRIL)

BIBLIOTECA PÚBLICA MUNICIPAL GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE

LICENCIA URBANÍSTICA Y DE APERTURA

Es el Área más polivalente del centro y está dirigida a toda la población usuaria del centro.

Nombre, Identidad, Firma y Sello del Responsable de Edificio Evaluado:

CENTRO COMERCIAL Y OCIO CAMARETAS

LICENCIA/DECLARACION RESPONSABLE URBANÍSTICA Y DE APERTURA

CENTRO COMERCIAL Y OCIO BONAIRE

DECLARACIÓN RESPONSABLE PARA INICIO DE OBRAS YFUNCIONAMIENTO DE LA ACTIVIDAD SOL-302

Sección HS 2 Recogida y evacuación de residuos

PROYECTO DE ADECUACIÓN Y EQUIPAMIENTOS DE SALA DE USOS MÚLTIPLES

1. DATOS DEL LOCAL 1.1. UBICACIÓN Y ACCESOS

MEMORIA DE CALIDADES

Normas Sanitarias y Condiciones Higiénico Ambientales - Talleres de Automóviles

MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL

PROTEJA ADECUACIÓN DE ANTIGUO CENTRO DE SALUD A HOGAR DEL PENSIONISTA ALGARROBO-COSTA

INFORME DE IDONEIDAD Y CALIDAD DOCUMENTAL LICENCIA URBANÍSTICA (X406)

PROMOCIÓN EDIFICIO DE VIVIENDAS EN SECTOR CAL PERE CATALÀ. Riera de Targa - Carrer Avi Riera Vilassar de Dalt - BARCELONA

MONASTERIO DE LA CARTUJA DE MIRAFLORES

Residencial Puerta Magna - Edificio Mezquita - Fase II c/ Pirra,

Trabajadores con discapacidad

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA.

ALBERGUE MUNICIPAL DE PEREGRINOS DE BURGOS

CUEVA DE POZALAGUA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual

3.2. SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO - DB SI

GRAN TEATRO DE CÁCERES

PROMOCION VALCORAL C/VIRGEN DEL PUIG, 5 y 7. VALENCIA. Consulte la oferta inmobiliaria en nuestra página web

FICHA DE DIAGNOSTICO DE ACCESIBILIDAD FÍSICA DE HOTELES

MEMORIA EDIFICIO B. castroferroarquitectos C/ Policarpo Sanz 17, 1º-A t e.

Exigencia básica Ámbito de aplicación Particularidades

Anejo 6: Protección contra incendios. PCI.

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIOS

CAPITULO 4. Inventario y descripción de las medidas y medios de autoprotección.

Planta Baja, altura de evacuación h<15 m EI 60

04 Herramientas de diseño para las paredes Silensis desarrolladas por Hispalyt 04.2

TEATRO ROSALÍA DE CASTRO

SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO ANEJO JUSTIFICATIVO DB-SI 09-14

EN EL PAU 4 DE MÓSTOLES EN CONSTRUCCIÓN VIVIENDAS DE 2 Y 3 DORMITORIOS, BAJOS DE 4 DORMITORIOS CON JARDÍN, Y ÁTICOS DE 3 DORMITORIOS

ALBIDAYA RESIDENCIAL ANGEL GANIVET, 6

CASA RURAL LA PRENSA DEL VINO

ANEXO VII BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Transcripción:

TRAMITACIÓN DE LICENCIA DE ACTIVIDAD POR DECLARACIÓN RESPONSABLE Documento descriptivo de la actividad de Emplazamiento TITULAR DE LA ACTIVIDAD: FECHA:

ÍNDICE MEMORIA 1. DATOS GENERALES 1.1. TITULAR DE LA ACTIVIDAD 1.2. EMPLAZAMIENTO 1.3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1.4. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO EN EL QUE SE UBICA EL LOCAL 2. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO 2.1. DATOS GENERALES 2.2. CUADRO DE SUPERFICIES, ALTURAS Y VENTILACIÓN DE LOS RECINTOS 2.3. MATERIALES DE REVESTIMIENTO 3. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 3.1. DATOS GENERALES 3.2. RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN 3.3. OBRAS EXTERIORES 4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 4.1. DATOS GENERALES 4.2. DEPENDENCIAS OBLIGATORIAS 5. PROCESO PRODUCTIVO 5.1. MATERIA PRIMA, PRODUCTOS INTERMEDIOS Y ACABADOS 5.2. MAQUINARIA Y EQUIPOS EMPLEADOS 5.3. RESIDUOS 6. INSTALACIONES Y SERVICIOS 6.1. ASEOS Y VESTUARIOS 6.2. SUMINISTRO DE AGUA Y SANEAMIENTO 6.3. INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA 6.4. ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN 6.5. INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN 6.6. INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN 6.7. INSTALACIÓN DE VENTILACIÓN FORZADA 6.8. INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 6.9. OTRAS INSTALACIONES 6.10. COMBUSTIBLES 6.11. ACCESIBILIDAD 7. DATOS MEDIO AMBIENTALES 7.1. NIVEL SONORO TRANSMITIDO AL EXTERIOR 7.2. LÍMITE DE NIVEL SONORO TRANSMITIDO A LOS LOCALES ACÚSTICAMENTE COLINDANTES 7.3. EQUIPOS DE REPRODUCCIÓN O AMPLIFICACIÓN SONORA Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 1 de 32

8. DATOS EN MATERIA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS 8.1. PROPAGACIÓN INTERIOR 8.2. PROPAGACIÓN EXTERIOR 8.3. EVACUACIÓN DE OCUPANTES 8.4. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS 8.5. RESISTENCIA AL FUEGO DE LA ESTRUCTURA ANEJOS A1 CATÁLOGO EQUIPO DE CLIMATIZACIÓN PLANOS 1 SITUACIÓN 2 EMPLAZAMIENTO 3 ESTADO ACTUAL 4 ESTADO REFORMADO. DISTRIBUCIÓN Y COTAS 5 CUBIERTA 6 SECCIÓN VERTICAL 7 FACHADAS 8 CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN 9 ELECTRICIDAD 10 SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO 11 ACCESIBILIDAD CONTENIDO DE LOS PLANOS Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 2 de 32

MEMORIA Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 3 de 32

1. DATOS GENERALES 1.1. TITULAR DE LA ACTIVIDAD Razón Social: CIF: Domicilio social: Teléfono: Correo electrónico: Representante legal: NIF: Domicilio: Teléfono: Correo electrónico: 1.2. EMPLAZAMIENTO Tipo vía: mbre de vía Nº Portal: Escalera Planta: Puerta: Cod. Postal:: Municipio: Provincia: 1.3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Se trata de la implantación de una nueva actividad Se trata de la modificación de una actividad existente Nº de expediente de la licencia a modificar Descripción de la modificación (ampliación de superficie, variación de maquinaria, modificación de la actividad ) Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 4 de 32

1.4. DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO EN EL QUE SE UBICA EL LOCAL Número de plantas bajo rasante: Número de plantas sobre rasante: Uso principal del edificio (residencial, oficinas, centro comercial ) Uso de los locales colindantes (local comercial, vivienda, oficina, aparcamiento :) Izquierda: derecha: Fondo: Planta superior: Planta inferior: Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 5 de 32

2. DATOS DEL ESTABLECIMIENTO 2.1. DATOS GENERALES Situación del local dentro del edificio: Planta Escalera: Puerta Ocupa más de una planta? En caso afirmativo, indicar cuáles: Descripción de acceso al local Superficie útil total del local (m 2 ): Superficie construida total del local (m 2 ): Potencia eléctrica total instalada (kw): Directo desde la vía pública Zonas comunes dentro del edifico Dispone de zonas de uso público? Superficie útil (m 2 ) Tiene almacén? Superficie útil (m 2 ): Volumen útil de los productos almacenados (m 3 ): Indicar productos almacenados 2.2. CUADRO DE SUPERFICIES, ALTURAS Y VENTILACIÓN DE LOS RECINTOS Estancia Superficie útil (m2) Altura libre (m) Ventilación natural / Ventilación forzada / Superficie útil total Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 6 de 32

2.3. MATERIALES DE REVESTIMIENTO Estancia Suelo Paredes Techo Uso comercio minorista DE ALIMENTACIÓN? Los materiales de construcción son idóneos, susceptibles de ser limpiados y desinfectados: Los pavimentos no son absorbentes, son resistentes y antideslizantes, y no atacables por los productos empleados en su limpieza Los revestimientos se paredes y techos son lisos, resistentes, no tóxicos, no absorbentes, y de fácil limpieza y desinfección Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 7 de 32

3. DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS 3.1. DATOS GENERALES Superficie afectada por las obras (m 2 ): Duración de las obras: Cambio en la distribución de la tabiquería interior: Sustitución de solados, yesos y pinturas interiores Modernización o realización de nuevas instalaciones Fontanería y saneamiento Electricidad Gas Calefacción Climatización Otras (describirlas): Otras obras (describirlas): Presupuesto total de las obras y de las instalaciones fijas ( ) 3.2. RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Lugar de acopio de los materiales para la Vía pública ejecución de las obras Espacio privado Volumen de escombros generados por la obra (m 3 ): Lugar de vertido de los escombros: Lugar de acopio de los materiales para la ejecución de las obras Se solicita instalación en la vía pública de Vertedero autorizado Punto Limpio Otro: Vía pública Sacos para residuos Contenedores de residuos Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 8 de 32

3.3. OBRAS EXTERIORES Se modifican los huecos existentes en la fachada: Sustitución de la carpintería exterior y/o persianas Instalación de rejas o cierres metálicos Cambios de revestimientos de fachada Modificación o creación de escaparate Modificación o colocación de toldo Modificación o colocación de tejadillo o cubretoldo Material: Color: Material: Color: Material: Color: Material: Color: Tipo: Móvil: Fijo: Saliente respecto de la fachada (m): Altura mínima sobre el saliente de la fachada (m): Anchura de la acera (m): Colocación en la fachada de rejillas para salida de aire acondicionado o ventilación forzada Tipo: Móvil: Fijo: Saliente respecto de la fachada (m): Altura mínima sobre el saliente de la fachada (m): Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 9 de 32

Modificación o colocación de muestras (cartel identificativo de la actividad paralelo al plano de fachada) Opaco: Luminoso: Iluminado: Situación de la muestra Dimensiones (m): Altura sobre la acera (m) Material: Color: Altura: Longitud Espesor: Distancia al hueco del portal (m): Sobre el dintel de los huecos En el interior de los huecos Retranqueo (m): Planta baja Planta primera Otra planta superior Si las muestras son iluminadas: Luces rectas Luce oblicuas Distancia a huecos de edificios de uso residencial u hospitalario (m) Modificación o colocación de banderín (cartel identificativo de la actividad perpendicular al plano de fachada Dimensiones (m): Número de banderines: X Opaco Luminoso Iluminado Altura: Longitud Espesor: Saliente del banderín respecto a la fachada (m): Altura sobre la acera (m) Material: Color: Si el banderín es iluminado: Luces rectas Luce oblicuas Distancia a huecos de edificios de uso residencial u hospitalario (m) Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 10 de 32

4. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 4.1. DATOS GENERALES Descripción de la actividad Número de trabajadores: Horario de funcionamiento: Uso comercio minorista NO ALIMENTARIO? Se utilizan carros 4.2. DEPENDENCIAS OBLIGATORIAS Uso comercio minorista NO Se utilizan carros ALIMENTARIO? Dispone de salas de ventas diferenciada de cualquier otra Superficie de la sala de ventas (m 2 ): Dispone de almacén o trastienda Superficie del almacén (m 2 ): Descripción de los productos almacenados Volumen de los productos almacenados (m3) La densidad de carga de fuego ponderada y corregida de los productos almacenados es menor de 452 MJ/m 2 Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 11 de 32

Uso comercio minorista DE ALIMENTACIÓN? Dispone de salas de ventas diferenciada de cualquier otra Superficie de la sala de ventas (m 2 ): Los recorridos de uso público tienen una anchura mínima de 1,50 m Está situado en Mercados de Distrito, Centros Comerciales de Barrio o Galerías de Alimentación Dispone de almacén Superficie del almacén (m 2 ): La estiba o exposición se realizará en anaqueles, estanterías, vitrinas o cualquier otro medio que impide el contacto de los productos con el pavimento; igualmente se guarda la debida distancia con paredes y techos, al objeto de facilitar las tareas de limpieza Las estanterías son de material resistente, impermeable, y de fácil limpieza y desinfección, disponiendo de un espacio libre no inferior a 20 cm., desde el nivel del suelo para permitir la limpieza En los almacenes no hay instalados motores o máquinas que conlleven un incremento de temperatura ambiental, suciedad o interferencia en las labores de limpieza Los productos y útiles destinados a la limpieza y desinfección se almacenan en lugar aislado y diferenciado del destinado a alimentos y bebidas, menaje o materiales de envasado: Los equipos frigoríficos de refrigeración o congelación o los de conservación en caliente son de materiales inocuos, no absorbentes y resistentes a la corrosión, de fácil limpieza y desinfección, y autorizados para uso alimentario Los equipos de conservación de alimentos tienen capacidad suficiente y están provistos de un sistema de control y medición de temperatura colocado en lugar visible: Hay servicios higiénicos de personal Dispone de vestuarios y/o taquillas individuales Dispone de zona independiente para guardar los productos de limpieza Tiene cuarto de basuras, independiente y ventilado Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 12 de 32

5. PROCESO PRODUCTIVO 5.1. MATERIA PRIMA, PRODUCTOS INTERMEDIOS Y ACABADOS Las actividades objeto de este proyecto consisten en la VENTA MINORISTA DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS. existe ningún tipo de producto que se transforme o se obtenga como resultado de ningún proceso. 5.2. MAQUINARIA Y EQUIPOS EMPLEADOS Receptor Unidades Potencia eléctrica unitaria (W) Potencia eléctrica total (W) Tensión (V) TOTAL Uso comercio minorista DE ALIMENTACIÓN? Están construidos e instalados de manera que permiten su correcta limpieza y desinfección y están autorizados para uso alimentario Son de materiales inocuos, no absorbentes, lavables, resistentes a la corrosión, y que no transmiten a los alimentos propiedades nocivas ni cambian sus características organolépticas Las superficies de escaparates, estanterías y mesas de trabajo que entran en contacto con los alimentos, están construidas con material liso, no poroso o absorbente, anticorrosivo y de fácil limpieza y desinfección, y además cumplen lo establecido en la normativa de materiales en contacto con los alimentos. Quedan expresamente prohibidas las superficies de madera Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 13 de 32

5.3. RESIDUOS Se generan residuos peligrosos Se generan residuos NO peligrosos asimilables a domésticos Los residuos generados se separan en envases ligeros, papel-cartón, vidrio y resto de residuos Existe cuarto de basuras Tiene ventilación natural o forzada Tiene toma de agua y desagüe Las paredes son lavables y fácilmente limpiables Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 14 de 32

6. INSTALACIONES Y SERVICIOS 6.1. ASEOS Y VESTUARIOS Existen aseos para los trabajadores con dotación de agua fría y caliente Existen aseos de uso público con dotación de agua fría y caliente Existen vestuarios para los trabajadores Están separados por sexos Tienen ante-aseo Son accesibles Uno Los dos Ninguno Están separados por sexos Tienen ante-aseo Son accesibles Uno Los dos Ninguno Existen taquillas para los trabajadores Están separados por sexos Son accesibles Uno Los dos Ninguno Uso comercio minorista DE ALIMENTACIÓN? Existe un lavamanos en la sala de ventas o cerca de los puestos de trabajo con dotación de agua fría y caliente con sistema de acción no manual Los lavabos están dotados de agua potable corriente fría y caliente, jabón líquido y toallas de un solo uso o secadores automáticos. Los grifos son de apertura no manual cuando la actividad es de venta de alimentos no envasados: 6.2. SUMINISTRO DE AGUA Y SANEAMIENTO El funcionamiento del establecimiento no necesita el suministro de agua aparte de para los aseos. Ésta proviene de la red del MUNICIPAL. Tampoco se producen vertidos líquidos ni sólidos diferentes a los de los aseos. La red de saneamiento está conectada con la municipal. Dispone de agua fría y caliente, en cantidad suficiente para cubrir sus necesidades Las aguas residuales vierten a la red de alcantarillado público Los materiales de las instalaciones interiores que entren en contacto con el agua potable, no le transmiten elementos que puedan suponer riesgo para la salud pública Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 15 de 32

6.3. INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA La actividad cuenta con agua caliente sanitaria Características del termo o caldera Es común para todos los locales del edifico Es individual Tipo: Potencia (kw): Volumen depósito (l): 6.4. ELECTRICIDAD E ILUMINACIÓN. Potencia total instalada (kw): Todas las estancias cuentan con iluminación natural o artificial En las estancias de uso habitual que no tienen iluminación natural, la artificial proporciona una iluminancia media de 500 lux En el plano de iluminación se definen y sitúan los elementos de iluminación y las tomas de corriente del establecimiento Uso comercio minorista DE ALIMENTACIÓN? La intensidad del alumbrado es igual o superior a 110 lux, excepto en las zonas de manipulación de alimentos que es superior a 540 lux El sistema de iluminación en las zonas de manipulación, almacenamiento, exposición y venta de productos no envasados está protegido de manera que en caso de rotura no se contaminen los alimentos Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 16 de 32

6.5. INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN La actividad cuenta con instalación de calefacción Descripción de la caldera La caldera es individual Fuente de energía: Potencia (kw): Situación de la caldera: La caldera es común para todo el edifico 6.6. INSTALACIÓN DE CLIMATIZACIÓN La actividad cuenta con instalación de climatización Descripción de la instalación: nº de equipos, marca, modelo Nº de equipos Descripción Potencia calorífica (kw) Potencia frigorífica (kw) Caudal de aire expulsado al exterior (m 3 /seg) Lugar de expulsión del aire: Fachada / Cubierta Total: En el ANEJO A1 a esta memoria se incluyen los catálogos de los equipos de climatización con los datos técnicos de esta taba mbre de equipo: Situación de la unidad exterior En cubierta Salida del aire a una altura < 1 m sobre el propio edificio y los situados en un radio de 15 m En fachada exterior Saliente respecto a la fachada de la unidad exterior (m): Altura sobre la acera de la unidad exterior (m) (con rejillas orientadas 45º hacia arriba): Distancia a las ventanas próximas en EL MISMO paramento, en EL MISMO nivel Distancia a las ventanas próximas en EL MISMO paramento, en nivel SUPERIOR Distancia a las ventanas próximas en DISTINTO paramento Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 17 de 32

6.7. INSTALACIÓN DE VENTILACIÓN FORZADA La actividad cuenta con instalación de ventilación forzada Descripción de la instalación: nº de equipos, marca, modelo Uso comercio minorista DE ALIMENTACIÓN? La ventilación es natural directa, natural conducida o ventilación forzada La temperatura en el almacén, sala de ventas y otras dependencias no es superior a 25 ºC Nº de equipos Descripción Potencia eléctrica (kw) Caudal de aire expulsado al exterior (m 3 /seg) Lugar de expulsión del aire: Fachada / Cubierta Total: mbre de equipo: Situación de la salida del aire En cubierta Salida del aire a una altura < 1 m sobre el propio edificio y los situados en un radio de 15 m En fachada exterior Altura sobre la acera de la rejilla de salida del aire: Distancia a las ventanas próximas en EL MISMO paramento, en EL MISMO nivel Distancia a las ventanas próximas en EL MISMO paramento, en nivel SUPERIOR Distancia a las ventanas próximas en DISTINTO paramento Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 18 de 32

6.8. INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS En el plano de SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS se definen y sitúan los elementos de esta instalación que tiene el establecimiento 6.9. OTRAS INSTALACIONES mbre: Descripción: mbre: Descripción: mbre: Descripción: 6.10. COMBUSTIBLES La actividad utiliza algún tipo de combustible Descripción: Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 19 de 32

6.11. ACCESIBILIDAD La implantación de la actividad supone un cambio de uso respecto a los definidos en el CTE Se adjunta copia de la licencia de funcionamiento anterior Los elementos modificados por la reforma cumplen las condiciones de seguridad de utilización y accesibilidad definidas en el CTE DB-SUA 6.11.1. SERVICIOS HIGIÉNICOS Dispone de aseos accesibles al ser exigidos aseos de uso público por alguna normativa sectorial Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 20 de 32

7. DATOS MEDIO AMBIENTALES (Ayuntamiento de Madrid) La actividad genera ruidos y/o vibraciones Descripción: 7.1. LÍMITE DE NIVEL SONORO TRANSMITIDO AL EXTERIOR Tipo de área acústica según los valores de la tabla siguiente:: Tipo de área acústica Límite según periodo (LKAeq5S) Día Tarde che El local cumple con el límite de nivel sonoro transmitido al medio ambiente exterior Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 21 de 32

7.2. LÍMITE DE NIVEL SONORO TRANSMITIDO A LOS LOCALES ACÚSTICAMENTE COLINDANTES El local cumple con el límite de nivel sonoro transmitido a los locales acústicamente colindantes Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 22 de 32

7.3. EQUIPOS DE REPRODUCCIÓN O AMPLIFICACIÓN SONORA El local cuenta con equipos de reproducción o amplificación sonora Hilo musical Megafonía Aparatos de televisión Equipos de sonido Otros: Nivel sonoro previsible de la actividad a efectos de condiciones de insonorización Hasta 80 dba Hasta 85 dba Hasta 95 dba Superior a 95 dba Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 23 de 32

8. DATOS EN MATERIA DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS 8.1. PROPAGACIÓN INTERIOR 8.1.1. COMPARTIMENTACIÓN EN SECTORES DE INCENDIO Todo el establecimiento constituye un único sector de incendio. Sector Todo el establecimiento Nivel (SR/ BR) Altura de evacuación (m) Superficie construida Resistencia al fuego (m 2 ) del sector Uso previsto rma Proyecto rma Proyecto (max) RESISTENCIA AL FUEGO DE LOS CERRAMIENTOS DELIMITADORES DEL ESTABLECIMIENTO Resistencia al fuego Elemento Uso del local contiguo Materiales rma Proyecto Suelo Paredes laterales. Forjado superior 8.1.2. LOCALES DE RIESGO ESPECIAL El establecimiento tiene locales de riesgo especial 8.1.3. ESPACIOS OCULTOS. PASO DE INSTALACIONES A TRAVÉS DE ELEMENTOS DE COMPARTIMENTACIÓN DE INCENDIOS Existen conductos con una sección superior a 50 cm2 que son susceptibles de propagación de incendios entre sectores de incendio diferentes. Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 24 de 32

8.1.4. REACCIÓN AL FUEGO DE LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS, DECORATIVOS Y DE MOBILIARIO La reacción al fuego de los elementos constructivos, decorativos y de mobiliario cumple la siguiente tabla 8.2. PROPAGACIÓN EXTERIOR 8.2.1. MEDIANERÍAS Y FACHADAS Los elementos verticales separadores de otro edificio son al menos EI 120 La distancia horizontal desde los huecos del local hasta huecos en otros sectores de incendio con una resistencia al fuego menor de EI 60 cumple los valores de la siguiente tabla, en función del ángulo a que forman las fachadas. La distancia vertical desde los huecos del local hasta huecos en otros sectores de incendio superiores con una resistencia al fuego menor de EI 60 es mayor que 1 m 8.2.2. CUBIERTAS Existen huecos que comunican el establecimiento con la cubierta Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 25 de 32

8.3. EVACUACIÓN DE OCUPANTES 8.3.1. CÁLCULO DE LA OCUPACIÓN Local Uso previsto / tipo de actividad (CTE DB SI) Densidad de ocupación (m2/persona) Superficie (m2) Ocupación asignada (personas) OCUPACIÓN TOTAL: 8.3.2. NÚMERO DE SALIDAS Y LONGITUD DE LOS RECORRIDOS DE EVACUACIÓN Número de salidas de evacuación Longitud del recorrido de evacuación más largo (m) 8.3.3. DIMENSIONADO DE LOS MEDIOS DE EVACUACIÓN Ancho de puertas y pasos (m): Ancho de pasillos (m): Ancho de rampas (m): Pendiente de rampas (%): 8.3.4. SEÑALIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE EVACUACIÓN Se señalizan las vías de evacuación mediante carteles y señales luminiscentes (norma UNE 23034:1988) Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 26 de 32

8.4. INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Extintores portátiles Número de unidades: Están situados en lugares fácilmente accesibles, fijados a paramentos verticales, la parte superior queda a una altura máxima de 1,70 m desde el suelo. El recorrido real máximo para alcanzar un extintor es de 15 m Detección de incendios Pulsadores de alarma Alarma de incendios Alumbrado de emergencia Todos los medios de protección contra incendios están señalizados con carteles y señales luminiscentes (rma UNE 23033-1) 8.5. RESISTENCIA AL FUEGO DE LA ESTRUCTURA Tipo de estructura: Hormigón Metálica Mixta (Hormigón-metálica) Madera La resistencia al fuego de la estructura cumple con la siguiente tabla En, a de de 201 Firmado: Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 27 de 32

ANEJOS A1 CATÁLOGOS EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 28 de 32

Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 29 de 32

PLANOS 1 SITUACIÓN 2 EMPLAZAMIENTO 3 ESTADO ACTUAL 4 ESTADO REFORMADO. DISTRIBUCIÓN Y COTAS 5 CUBIERTA 6 SECCIÓN VERTICAL 7 FACHADAS 8 CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN 9 ELECTRICIDAD 10 SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO 11 ACCESIBILIDAD Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 30 de 32

CONTENIDO DE LOS PLANOS 1 SITUACIÓN Escala recomendada 1/500 Este plano se puede elaborar a partir de imágenes en internet de un callejero, el Catastro Referencia a puntos localizables: vías públicas, carreteras rte geográfico 2 EMPLAZAMIENTO Escala recomendada 1/200 Debe aparecer la posición del local en la planta del edifico al que pertenece Identificar locales colindantes y su uso, patios interiores Dimensiones generales del edificio y del local Red viaria: nombre y ancho de vías, aceras 3 ESTADO ACTUAL Escala recomendada 1/100 Plano de planta del local con la distribución anterior a las obras Dimensiones generales del local Situar las instalaciones que se conserven: aparatos de aire acondicionado 4 ESTADO REFORMADO 5 CUBIERTA Escala recomendada 1/100 Plano de planta del local con la distribución posterior a las obras Dimensiones cada estancia del establecimiento Uso y superficie útil de cada estancia Situar el mobiliario y todos los equipos y maquinaria de la actividad Este plano sólo es necesario si existe en la cubierta del edifico alguna instalación del establecimiento: Equipos de climatización, salidas de aires de ventilación forzada Escala recomendada 1/200 Distancia a otros edificios de las salidas de aire de ventilación y climatización 6 SECCIONES VERTICALES 7 FACHADAS Escala recomendada 1/100 Altura libre de las estancias Deben aparecer las rejillas de salida de aire de ventilación y su distancia a las ventanas superiores Distancia de los huecas de fachada del local hasta los huecos de las plantas superior e inferior Escala recomendada 1/100 Se tienen que situar todos los elementos que se instalen en la fachada: muestras, banderines, toldos, cierres, aparatos de climatización, rejillas de salida de aire de ventilación De cada elemento instalado se deben indicar las dimensiones y distancias establecidas en la memoria: altura sobre el suelo, distancia a ventanas 8 CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 31 de 32

Escala recomendada 1/100 Situación de las unidades interiores y exteriores de los equipos de climatización Situación de los extractores Situación de las rejillas de salida de aire viciado y distancia a ventanas 9 ELECTRICIDAD Escala recomendada 1/100 Situación del cuadro general de distribución y de cuadros eléctricos secundarios Localización de todos los aparatos de iluminación Situación de todos las máquinas y equipos eléctricos 10 SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO Escala recomendada 1/100 Delimitación de los diferentes sectores de incendio y resistencia al fuego de sus cerramientos Situación de todas las instalaciones de protección contra incendios: extintores, detectores de humos Longitud y anchura de los pasillos, pasos y puertas de recorridos de evacuación Resistencia al fuego de los cerramientos y puertas en los recorridos de evacuación Situación de locales de riesgo especial 11 ACCESIBILIDAD Escala recomendada 1/100 Escaleras: medidas de huella y contrahuella, ancho del tramo, altura que salvan, etc Peldaños: descripción de peldaños intermedios o de acceso al local. Rampas: pendiente, longitud, ancho, etc Acceso al establecimiento: ancho de puerta, diámetro libre para giro en el vestíbulo de entrada Itinerario interior accesible: ancho de pasillos (>1,20 m.), pasos y puertas (>80 cm.), etc Servicios higiénicos accesibles: diámetro libre para giro (>1,50 m.), anchura de la puerta y descripción de la mismas (abatible hacia el exterior o corredera), barras de apoyo, espacio de transferencia lateral en inodoro (>80 cm. y en uso público espacio de transferencia a ambos lados), etc. Modelo Memoria Descriptiva Declaración Responsable Pág. 32 de 32