El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?:

Documentos relacionados
Unidad 5: La parte gaseosa de la Tierra.

ELEMENTOS DEL CLIMA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

Ciencias de la Naturaleza UNIDAD 4 1º ESO LA HIDROSFERA

VOCABULARIO. EL CLIMA.

Tema 4: Atmósfera, Clima y Biosfera.

3.- Los elementos y los factores del clima.

LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN

EL CLIMA. El clima afecta al desarrollo de los seres vivos porque condiciona y modela los medios naturales.

ELEMENTOS DEL CLIMA: El tiempo meteorológico es el estado de la atmósfera en un instante y lugar concretos.

EL CLIMA. ELEMENTOS Y FACTORES CLIMÁTICOS

LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA

Guía Historia, Geografía y Ciencias Sociales Guía de estudio para control flash. Dinámica de la atmósfera. Prof. Giannina Zerega.

TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA EN ESPAÑA

EL TIEMPO Y EL CLIMA

La Atmósfera. Se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la componen.

T7 LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL

La Tierra y la Energía Externa

El clima y las zonas bioclimáticas. 1. La atmósfera y sus cambios 78% ADAPTACIÓN CURRICULAR. 1.1 La atmósfera y sus capas. 1.2 El tiempo y el clima

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA Los elementos, los factores que forman parte del estudio de los climas. Los mapas meteorológicos.

UNIDAD 3: LAS C APA P S F LU L IDA D S DE L A T I T ERRA

La atmósfera, el clima y los seres vivos

La atmósfera no está nunca en reposo, debido al calor que recibe del Sol y al. enfriamiento que sufre durante la noche, se encuentra constantemente

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

VOCABULARIO CORRESPONDIENTE AL LISTADO DE LOS TÉRMINOS QUE MÁS HAN APARECIDO EN SELECTIVIDAD TEMAS 4 AL 8 INCLUSIVE DEL PROGRAMA

UNIDAD 1. EL TIEMPO Y EL CLIMA. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

EL AGUA Y LAS ROCAS. El agua está en estado líquido, estado sólido o estado gaseoso. 2. El agua sólida

LA ATMÓSFERA TERRESTRE

LA ATMÓSFERA. Enfriamiento del núcleo. Actividad fotosintética. Estromatolitos (agrupación cianobacterias).

El clima en la Tierra PROFESORA LUCÍA MUÑOZ ROJAS

TEMA 8 LA DINÁMICA EXTERNA DEL PLANETA -

Energía INTERNA Energía EXTERNA. Forma cordilleras, volcanes, terremotos. CONSTRUYE Sol Gravedad. Origina los agentes externos.

El clima. Unidad 4. Jaime Arias Prieto

2. Cuáles son las capas en las que dividimos la atmósfera? 4. En qué capa ocurren los fenómenos meteorológicos?

METEOROLOGÍA-5. 2) La atmósfera estándar, la temperatura a nivel del mar se considera igual a: a) 0º b) 10º c) 15º d) puede variar.

Ampliación geografía tema climas

TALLER 2:COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO. Fuente: elmundo.es (23/10/2008)

El clima y el tiempo atmosférico

Los factores del clima

CI41C HIDROLOGÍA. Masas de aire y frentes. Presión Atmosférica. Vientos. Radiación Solar. Temperatura del aire. Humedad del aire.

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

9. La lluvia ácida es un fenómeno de contaminación que comienza a originarse en: a) El agua. b) La atmósfera. c) El suelo

BLOQUE TEMATICO II: ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

TIEMPO Y CLIMA. Como en la Troposfera hay distintas masas de aire con distintas características hay distintos tipos de Tiempo y de Clima

MODELADOS DEL RELIEVE

TEMA 1.- GENERALIDADES DE HIDROGRAFÍA..- Definición de Hidrografía e Hidrología..- Relación: atmósfera, hidrosfera, litosfera y biosfera..

TEMA 2 EL CLIMA. Qué es el tiempo atmosférico?

ESTÁNDARES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2 QUÉ HAY EN LA TIERRA?. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

Unidad 4: TIEMPO Y CLIMA

TEMA 1_Y10 EL ESPACIO FÍSICO EN QUE VIVIMOS 1 LA TIERRA SE DIVIDE EN PLACAS

Acceso a la universidad mayores de 25 años

UNIDAD 2. EL AGUA Y LAS ROCAS. 4º de Educación Primaria/ Ciencias Sociales Pedro Antonio López Hernández

Geología Currículum Universal

CONCEPTOS PARA ENTENDER EL CLIMA

EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR. El Universo es toda la materia y toda la energía que existen, así como el espacio que las contiene.

El agua en la atmósfera

Esquema. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 2. Los factores del clima en la Península Ibérica

Los elementos del clima y el tiempo atmosférico. Tiempo atmosférico y clima.

5. CLIMA: CONCEPTO Y PARÁMETROS

LA ENERGÍA QUE NOS LLEGA DEL SOL

LA TIERRA, UN PLANETA DIFERENTE

Esquema. 1. Introducción. 1. Introducción: el clima de la Península Ibérica. 3. Los elementos del clima en la Península Ibérica

CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL CLIMA DE ESPAÑA

TIEMPO Y CLIMA UNIDAD 5. Introducción

TIEMPO Y CLIMA. Francisco García Moreno. Licenciado en Historia por la UCM. Licenciado en Antropología por la UNED.

El clima. Unidad 4. Jaime Arias Prieto

Elementos que influyen en el clima.

Circulación general de la atmósfera

BLOQUE TEMATICO II: ESTUDIO DEL MEDIO NATURAL

UNIDAD 3 LA ATMÓSFERA Y EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

TEMA 4: EL TIEMPO Y EL CLIMA

EL SISTEMA SOLAR Y LA TIERRA

TEMA 8 EL PLANETA TIERRA Y LA MEDIDA DEL TIEMPO

TEMA 6: La parte líquida de la Tierra

LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE TIPOS DE TIEMPO ATMOSFÉRICO

A Ñ A P S D E D A E A D I D I FACTORES DEL CLIMA S A S R C : R I E T 2 V I Á A I M M D I E A L T L C

TEMA 1 DEL UNIVERSO A LA TIERRA. - Las galaxias son grupos de millones de estrellas y de planetas

En el Universo hay cuatro tipos de astros: * Las estrellas, como el Sol. * Los planetas, como la Tierra. * Los satélites, como la Luna.

Naturaleza en España: Situación de España y factores de los climas. Situación de España y factores de los climas

Ciencias Sociales - 3º Ed. Primaria Tema 2- CÓMO ES LA TIERRA

5. LOS MAPAS METEOROLÓGICOS

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR LA ATMÓSFERA

COMPOSICIÓN DE LA ATMÓSFERA (EL AIRE )

Nieve y granizo: conceptos básicos

1 ESO. Ciencias Sociales Tiempo y Clima

La Tierra y su representación

Tema 12 Circulación General Oceánica

Describe las transformaciones del agua al pasar por los distintos reservorios

COMENTARIO DEL MAPA DEL TIEMPO

Componentes básicos de una estación meteorológica.

1.La importancia de la predicción meteorológica

El planeta Tierra. Los movimientos de la Tierra.

Transcripción:

TEMA 7: EL SOL COMO FUENTE DE ENERGÍA El Sol es la principal fuente de energía de la Tierra, para qué sirve esta energía?: Mantiene la vida en la Tierra. Pone en movimiento la atmósfera y la hidrosfera. Hace funcionar el ciclo del agua. Hace funcionar los agentes geológicos que modelan el paisaje.

Punto 2: Qué efectos produce el Sol sobre la Tierra? La clave de todo lo anterior está en la desigual incidencia de los rayos del Sol sobre la Tierra: Los rayos solares llegan perpendiculares al ecuador, por tanto en esta zona hace más calor. Los rayos solares llegan oblicuos a los polos, por tanto en esta zona hace más frío. El aire y las aguas calientes del ecuador tienden a ir hacia los polos. El aire y las aguas fría de los polos tienden a ir hacia el ecuador. Esto origina las corrientes atmosféricas y oceánicas

Incidencia de los rayos solares sobre el planeta Perpendiculares a la superficie en el ecuador, más calor. Oblicuos a la superficie en los polos, menos calor.

POLOS ECUADOR POLOS

Por qué se originan las corrientes atmosféricas y oceánicas? Se originan por las diferencias de temperatura entre el aire (agua) frío, y el aire (agua) caliente. El aire (agua) caliente pesa menos, sube. El aire (agua) frío pesa más, baja. De esta forma se originan las corrientes ascendentes y descendentes de aire y agua.

Por qué se originan las corrientes atmosféricas y oceánicas? POLO NORTE ECUADOR

PUNTO 3: DINÁMICA ATMOSFÉRICA A ESCALA LOCAL Los principales fenómenos atmosféricos son 4: Ascendencias térmicas. Tormentas. Brisa marina. Inversiones térmicas.

ASCENDENCIAS TÉRMICAS Son corrientes ascendentes de aire caliente hacia las capas altas de la atmósfera. Columna de aire caliente

TORMENTAS Son nubes formadas por una gran corriente ascendente de aire caliente, cuando la diferencia entre la temperatura del aire frío y del caliente es muy grande.

BRISA MARINA Es la brisa originada por la diferencia de temperatura entre el aire de la playa y el aire del agua. Día Noche

INVERSIONES TÉRMICAS Son situaciones en las que el aire situado más arriba está más caliente que el cercano al suelo; en este caso no se forman corrientes ascendentes.

PUNTO 4: DINÁMICA ATMOSFÉRICA A GRAN ESCALA Los principales fenómenos atmosféricos son 3: Vientos Nubes Precipitaciones

VIENTOS Se forman por la tendencia del aire de moverse desde las zonas de mayor presión atmosférica (anticiclones) hacia las de menor presión atmosférica (borrasca). La presión atmosférica se representa en los mapas de isobaras. Son líneas que unen puntos de igual presión. Anticiclón: Zonas de mayor presión, buen tiempo, el viento gira en el sentido de las aguas del reloj. Borrasca: Zonas de menor presión, mal tiempo, el viento gira en el sentido contrario a las agujas del reloj.

VIENTOS ISOBARAS BORRASCA PRESIÓN ATMOSFÉRICA DIRECCIÓN VIENTO ANTICICLÓN

NUBES Son condensaciones de vapor de agua en las capas altas de la atmósfera. Se forman en las borrascas, en las laderas de las montañas o cerca del suelo, formando la niebla.

PRECIPITACIONES Se originan cuando se produce una mayor condensación de las nubes, y el vapor de agua cae en forma de lluvia. Si la temperatura es inferior a 0ºC se forman copos de nieve.

PUNTO 5: LOS AGENTES GEOLÓGICOS Son sistemas naturales que realizan erosión, transporte y sedimentación, produciendo un modelado del paisaje. Por ejemplo el agua de los ríos, el hielo de los glaciares, el viento. De dónde proviene la energía que mueve los agentes geológicos? Esta energía proviene del Sol y de la acción de la gravedad. El Sol pone en marcha el ciclo del agua y produce los vientos. El agua de los ríos actúa impulsada por la fuerza de la gravedad.

El Sol pone en funcionamiento el ciclo del agua evaporándola, y produciendo los vientos que llevan la humedad al continente. El vapor de agua se condensa originando precipitaciones (lluvia y nieve). Las diferencias de temperatura en la superficie terrestre, causadas por el Sol, son las que originan los vientos. La gravedad es el motor de los ríos, que modelan la superficie. El viento provoca el oleaje del mar, y las dunas en desiertos y playas.

PUNTO 6: LA HIDROSFERA Y SU IMPORTANCIA Definición hidrosfera: Conjunto de aguas del planeta, tanto agua dulce como agua salada. Cuál es la importancia de la hidrosfera? La hidrosfera (mares, océanos, ríos) actúa como un regulador térmico, absorbe las altas temperaturas en verano, y cede calor en invierno; manteniendo las temperaturas del planeta en un rango óptimo.